campeo- .iarceloi ‘ire.a te al’ En las c. B. A de...

1
1diazba1, 3. (Crónica de «ínter- preue», r FRANCISCO JAVIER DE IZAGUIRRE. especial para EL MUNDO DEPORTIVO.) El seleeciGnador nacional de ci c1ocross tiene una 8ctividad inten •a ea eetas fechas. Resulta difícil, rdumente difíc4 ati tarea d0 se leccionar a, los hombres que habrán de representar a E8paáa en la priv rnera coitienda cklista mundial del ñb y máxime cuando ésta precisa- mente ha de desarroliarse en tic. nas guiuzeoanas. Por ello esta serie de pruebas de cklocross en tierras del Norte, con la cooperación de todas las figu ras nacionales de esta especialidad y necesariamente obligatorio para CuantoS aspiren a ser seIeccioados. El domingo pasado en Guernica ayer e Idiazábal, belio villorrio, el ‘femes en Beasain -y el 4omingo en Villafranca. Prácticamente estas aon las pruebas que decidirán la seleccióñ. HACON CONTINUA EN ZJN OBSCURO PLANO . Laprueba de ayer en Idiazábal estaba patrocinada por el Ayunta . miento de la locadad ea colabo ración con la ‘iociedad ciclista de . Ampliando nuestra referencia de ayet sobre la llegada a Barcelona del cainpe6n del mando de medio tondo traS moto, Guillermo Tinio ner. transcribimos a continuación la entrevista que nevamos a cabO con él ea presencia de don Fra4- cisco Benguerel y don Miguel To relid. pzesidente y delegado depor tlvo del G. D. Faema, respectiva- mente; de don José Saura, repre sentante de «Mundial Sport»; de su hermano Antonio, y de las esposas e hijas de ambos deportistas. —La campaña realizada por ti tras la conquista del campeonato mundial, no abunda mucho (por su carácter Irregular) en favor de tu. prestigio apuntamos, cuando pu- dinios centrar el ditlogo con Timo- nec, cara a la entrevista de ritual. —Pl muy diflcil ganar siempre. .. Todos quieren ganar al campeón. Casi todos mis rivales hacen Ue elle Una enestión cte honor, Por otro lado, yo soy el que cambio siempre de ambiente, con el eo;uiiguiente 4handlcap». Hoy corro aqul y ma- llana allá. Esto .quiere decir: plata diferente, acoplamiento distinto de la máquina, etro público, nuevos ri vales frescos y ,deacansados. dia puestos a batirme haciendo el sieso esfuerzo, apoyados por sus tncondictonales. Cada nueva victoria r que conaigo equivale a ganar otra vea el campeonato. Do esta manera quieso. decir tas difleultades que ea- , cilantro. —Tenemos entendido que has es- tablecido tu cuartel general en Am. 1’ Beasain. Se disputaba el 1 Trofeo de San Blas’-y el sefor Urresti, sc. leccionador naciona’, asistía a la prueba. Había que cubrir algo más de 21 kilómetros sobre un trazado similar al tolosino. Duro, pero muy apropiado para el ciclocrosa. A las pocas vueltas al circuito, el pelotón se ‘hallaba plenamente definido. Antón Barrutia;. Talami 1k y Alberdi, marchan en cabeza. Rezagados y escalonados, el pelo- tón. No se ha cubierto la mitad del kilometraje y Antón Barrutia sufre una aparatosa caída sin con’ secuencias físicas para el vasco, pero que deterioran totalmente su rná quina y presionan el abandono. Otro particiente, E8teban Goicoe chea sufre usa graves caída con frac. tura de la clavícula. En las últimas vueltas Talami’ Ib, sin dificultad alguna se disgre ga d sus predecesores y llega triun fante a la mcta tras cubrir Jos 21 kilómetros y medio en 1 hora 1 El recorrido de la prueba si. gue el señor Figuerola .—, ha sido calificado como de ((bastante duro» por los propios corredores. Pero tiene la ventaja de bu corto kilo- metraje. El domhigo, fueron mu- chos los aficionados al ciclismo que se llegaron al circtüto marcado en la zona deportiva, entre el Par- —,Rivalee más caracterizados? —Vercahueren, Marcel, Bucher y Wagtinans. A qué oiedece concretamente tu paso por Barcelona? —Primero,, a que voy a Mallorca a descansar unos dina. Segundo. a que, ya en viaje, quena cumplir con este deber tan grato para íni de saludar al señor Benguerel, pro- sidente de Faerna, que tantas aten- cionea tiene comulgo, y al seóor roi’elló, del tlUe debo decir qu no doy un paso sili cOntar con su ase- COl’O.Xflit’fltO, y, naturalmente, de acuerdo con el señor Benguerel y el sefior Torelló. concretar mi de- but en el Palacie de los Deportes de Madrid --- quedó fjjada la fecha del i2 de marzo próximo --- y orientar después de este descanso mi nueva campaña. Me interesa des-’ tacar que todas mis aotit’ldades las llevo a cabo bajo la disciplina del o. D. Faema, con el cual me siento plenamente identificado, al extremo de que cada año firmo «sin condi clOneS». La terna de Gulilericio Timonee es sólida. —Ita Zurlch nos dice su Bar- enano Antonio han fundado el Club Timoner, el cual siempre alienta a Guillermo en todas las carreras, mandando representantes o enviando telegramas y después felicitaciones. MI hermano es tre mendasnente popular Cii toda Eu ropa. El propio Guillermo Timoner nos entera que el próximo dia 13 co— ree en -Esaeri; 14. Zurlch; 20, Ber ita; del 26 de febrero al 3 de mar- so. deja la moto para participar en los Seis Dina de Amberes; el dic 5 corre tras «deriiy» en Bruse las; y tras motO, . tu medio londo otra vez, el din 6, en Dortinuod. —Después del . dia 6, «MundIal Sport» informa lauia asegu ra a Tiirioner una larga campafi minuto 5 segúndos, tras ‘el, el bar. galés Alberdi, a 30 e.; J. M. Gol’ coechea, a 45 5.; Morata a 1 za. 2 a.; Cosme Barrutia a za. 15 s.; Ponte a 1 za. 19 e., y Chacón a 3 ni. 20 a. cHACON, TODAVIA IÑEDITO, NO SE HA GANADO LA SE. . LECcION El seior Urreti, al ser pregun tado sobre la posibilidad de ser seleccionado Chacón para 16s cam j,eonatos del mundo, se abstuvo de conteitar. Ha que esperar las pruebas que faltan por disputar esta semana y el campeonato nado’ tial, para emitir las verdaderas po- aibilidades del catalán. En la rutas norteñas ha decep cionado. Aunque lo cierto es que nadie pone en duda la posibilidad de que su rendimiento sea muy su’ prior al hasta ‘ahpra demostrado. Esperemos las últimas pruebas. en EepsM y en el etranjero. Bn MaJri.1 oorrerá varios dios. —jji-L Punto cte apoyo para tu8 xitoS, Guillermo? —Contar con lo servicios de un Cutrenador tan competente como Meuleman. Estamos perfectamente compenetrados. Er Inevitable. Timoner fué al fin abeorbido por la conversación ge- neral. Después llegó Carlos Par- do... y se lo llesó al aeropuerto de El r’rat. Ahora, el gran campeón español estará descansando en su cesé de t’elanitx. IIAMON N. SALA?OVA Prrnera Ants, en El . Trofeo Gonzalo Aguirre, co- mo ya, anunciamos por aquellas fechas, s puso en marcha el 10 de enero óltimo E Encornprensi blemente, dada su importancia, puesto que ágriipa a más de : ochenta equipos de las distintas provincias españolas, repartidod en ocho grupos, iflcomprensiblé mente —decimos— este Trofeo ha venido haStá el presente celebrán. dose, huérfano de uoticias y po- co menos que en el anonimato pa ra el público; a nuestra mesa de redacción no han llegado ni una sola vez los restiltados y cia- aficaclones, en momentos propi cios para proceder a su publica. ción. . de Cataluña di6 cuenta de la ges- tiones preparatorias que se vienen realizando para la fundación en Barcelona de la resIdencia para de- portistas que llevará el nombre de Joaquln Blume. Por (dtimo, se aprobar lo al- guientes nombramientos: CARGOS NACIONALES BALONVOLEA. Don José Luis González G. Blanco, don Antonio Pascual de Riquelme y Tejera y don Lqrenzo Villapando Martin, vi- cepresidente, secretario general y técnico y tesorero, respectivamente, de la Federación EpañeIa. HOCKEY. Don Jesús Aldazaba Viejo, vocal de la Real Federación Española. CARGOS REGIONALES AJEDREZ. Don Miguel Rojas Franco, presidente de la Federación ALmeriense ; don Joaquin Martines Bjorkman, presidente de la Fede. ración Cordobesa. ESGItIMA. Don Ramón VI6SI Baria y don-Julio Sáenz Chas, pre-. sideúte y vicepresidente, ,respectiva- mente, de la Regional Gallega. PATINAJE. Do Perfecto dar- neiro Lameiras y don Luis Miso Ferrándiz, presidente y vicepresi dent’, respectivamente, de la Fe. dei’ación Alicantina. RUGBY. Don Ricardo Terra Marcelles, vicepresideute de la Fe. deración Gallega. TENIS. Don LuIs Bartlett Ro. drlguez, presidente de la Asociación Canaria. TIRO CON ARMAS DE CAZA.— Don Benito Suárez Garay, presiden. te de la Federación Vallisoletana (Sección Tiro l Plata). TIRO CON ARCO. Don Ene! que Oiiva Priego ‘y don Juan An tonlo Pereda de la Reguera, presl. dente y vicepresidente, respectiva- mente, de la Federación Cántabra. TIRO NACIONAL. Don Emilio Gutiérrez Maturana Trujillo, presi. dente de la Representación de Jaén. Alfil. lencia, 3 ; 5, TeniS, 2 y 6, Huesca y Cervera, impuntuados, Mejor ataque, por el momento, La Sa1l, con 28 tantos. Mejor defensa, Picadero, con 147 tantos en dontra y C C. Badalona que, con un partido menda, lleva 104 tantos en contra. SAT MOLLET, 68; ANTO1CJ1A, 41 . La diferencia de 27 tantos que señaló el marca4or al final del partido, si bien es holgada, no re- fleja exactamenté el desnivel de preparación y clase existentes en tre los dos equipos que se enfrene taren el domingo La derrota cnt- cajada por’ los leridanos del Ant- torcha, en su visita a Moliet, pu do, haber sido más abultada, Sl este último equipo no hubiese frei trndo en la segunda mitad,, el en- pléndido ritmo de juego. y efical cia, con que ya en la primera ha bía decidido el encuentro. Los leridanos evidexciaron une pobrísima preparación en defeni sa y en ataque, sin da en ¡ita. gún momento la sensación de conjunto, sino más bien la de cm co hombres que actúan solos, sin pensar que en la pista tienen oua tro compañeros. Su’ zona en 2-1-2 los primeros diez minutos y su marcaje indiuldual en el resto del partido. fueron siempre ende bIes y fácflntente desbordados por los hombres de Tello, quienes, por su parte, emplearon el marcaje al hombre todo el partido. El Moliet nsiguió 26 encesteS de 64 intentos y transformó 1 de los 23 tiros libres ejecutados. Lo cual seiiala unos índices respeo’ tivoS de 40 y 69 por ciento. más que elogiables. El Antorcha encestó 18 de sus 72 intentos y transformó 5 de su 22 tiros libres, plasmando así sn eficacia en un”25 y 22 por cientza, respectivamente. Dirigió el encuentro el colegiaa do sefior Nebot, del Coeglo Rez’ gionai Valenciano, sin un sol f lb de trascendencia y buen cris- teno en las personales, alineandio, a los siguientés equipos: Mollet: Barril, 15; RáfoIs, 9; Butt josa, 17; Caria, 11; Monteys, 65; lsern, 8; Casas, 2; Togas, florean, Pou y Vila. Antorcha: Valderrama, 12; Por’ tet, 4; Boixadera, 9; Garrido, 3; Mateu, 2; Ruyra, Solá, 3, y Lópgz. en uñ partidO El sábado,por la tarde, Liga Na ‘inal - Tr Las próximas jornadas Se dis ponen a lrindamnos algunos par- ‘tidos de acusado relieve. Ningu no, empero,’ lo ofrecerá en tan alta escala corno el Barcelona— Aismallbar, del que será escenario el Palacio de los Deportes, pasa- do mañana Tras su sensacional. victoria ctel pasado domingo so- bre’ el Real Madrid, el conjunto d& Moncada ha pásado , a. ser la gran atracción deI moménto. Y será interesante verle de nuevo en acción, enfrentado, esta, vez, al Barcelona. . Juventud y Orillo Verde rendi rán viaje a Zaragoza, para en- freitarsé, respectivamente, a los dos equipos de la capital arago nesa. Partidos propicios para ba daloneaés y sabadelleses cuan- do se trate de tener ante a . RESULTADOS” Y destrés de la - SEGTJÑDA DIVISION Faema - Layetqno 3—5 iforta Calafeil 2—4 Vendreli —‘ EPYC 1—O Mercantil —, Gerona - 8—2 Vich —‘ .Artextil 12—5 SEAT’ Molins Rey 5—3 PUNTUACION Mercantil, 27; SEAT, 24; Ge molla, 20; Horta, 20; Láyeta,no, 18; Vendreli, 7; •EPYC, 16; Molins de Rey, 15; Vich, 14; Cfell, 12; Faema, 11; Olivetti, 7 ; Vilafran ca, 7; Artextil,’5. ,, TEIt4JERA DIVISION Floresta HEPS 1—3 PUNTUACION Mataró, 23/,’ Brafa, 24; Pa1amós,’. 23 ; Condal, 14; IIEPS, 16 ; ‘Rippll, 1 ¿ San Justo, 14; Florest 13-; Figueras, 13; ABP, 13; Moliet, 11; Masnou, 8 ; San Ignacio, 7 ; Sara- boyana, 4 ; Zebra Hoy, 2.’ RESERVAS DE PED1ERA SEXTA PAGINA En las pruebas preseIeccionabes para el . campeo- licitó de! mundo de ciclocross, Chacón vOlvió aocup ti’iui oscura posicióñ, hiciendo dudosa’ susetección EL MUNDO DEPORTIVO -La Córuña Jueves4 ‘defebrerodel9eó ‘1 .iarceloi.a ‘irete al , c. B. A de Moncadá . , de grandes aicientes en el Paacio de Deportes fe Ceve-.s Dmm Helios. Cuando su adversario sea el Iberia la cosa variará algo... En Moñgat disfrutarán en este próximo 11n de semana de doe auténticas galas: el Espa.ñol, el sábado, . y el Aismalibar, el .do mingo. Para el Madrid, por último, es- tas inminentes jornadas serán de respiro: Canoé —el sábado-. y Hesperia el domino—, no cvi- tarán qije los maclridistas sumen cuatro puntos más... correrá JoSé Lisis Talarnillo, actual caes- peón nacional de ciclocrss y uno de los favoritos para Tolosa (Foto Interpresse) etapa:. GIjón el velódromo gijonés, se contra el reoj por equipos La Vuelta Ciclista a Eapaia 1960, «Gran Premio Firestone», comien za, a partir de hoy. a ser conoci da. nL CUal, dicho más claro, sig. nifica que Comienza a mostrar el perfil, que luego será famoso. de su itinerario, Adelantarnos que el or den que vamos a seguir en esta seo- ción de la Vuelta, dedicada la «Ruta 1960», va a ser uit tanto anárqulco. Pero como isa cosas que empiezan bien. terminan mejor, na da más oportuno que’ Iniciarla con la primera etapa de la próxima edición, Y decimos próxima, y muy próxima, sabiendo Lo que e€cribi. mos, pues quedan escasamente tres meses hasta el momento de la con. centración’ en Gijón. sja GIJON - LACORÚÑA .wsbosrsop ..,_—S..___ ,II 252 ... ‘‘•*i4. 8AsAMQNb# ______ ¡ ALTO DI S.V;CLN’tt - .— k 2’tQfyl - He aqui los lartidos 4el pró. ximo sábado: ‘Mongat Español Barcelona Aismalibar Estudiantes Hesperia Madrid Canoé Iberia Juventud Helios Orillo Verde Gijón a a ser punto de partida L 1carrera de Ciclocross de la Vuelta 1960. Y Gijón va a tener, ademM de la brillante pee- sentación oficial de la nueva ron- da espaflola, . una etapa contra re- .tle laciulad de Vich sedisputará el demngo por equipOs, que proporcionará antes de salir a la carretera una El pasadó domingo,’ tal como se que Jaime Balmes y la Riera de primera clasificación por conjuntos habla anunci.ado, huho «ensayo Pep Veptura, para ver actuar a los , también en individual. El Veló genol-al» en el corto, pero ‘espee- futuros participantes ; y si el en- tacular y difícil recorrido señala- tuslasmo iba en aumento de día do por la S. C. de la U. D Vich, en día, np es necesario decir que que cuida de organizar técnica- a partir del domingo, la expecta mente la carrera de cii,1coross. de- ción está en sentido superlativo. nominada «de la Ciudad de Vich» —ilnscrltos? - jiue patrocma la, O. S. Educación —Hasta el momento ninguno, y Descanso. , pero tenemos la promesa de mu- Fué el propio pÑsidente de la chos, y nada extrañaré que el do- U. D. Vich. don Carlos Figuerola, mingo sean más de la treintena los quien no informó de todos los participantes, y ello les obligará detalles de este entreno : aún más, dada la estrechez do al- —Ilecibimos un oficio del pee- gunos senderos. sident,e de la Federación Catalana, Vich en esta primera Organiza- anuriciándonos la presenciá del se- ción ¿e la temporada, vuelve a leccionador regional, pero como no demostrar su nervio organizador. lo conócemos personalmente, no Cuando parecía que el letargo se sabemos si vino a Vich o no. Fe- hacia más intenso entre la afición ro ‘puedo decirles que vinieori ciclista vicense, ha surgido de en- corredores de Sabadell. Taagsa, tre los rescoldos que aún queda- Barcelona y otras localidades. Una bón en la S.C. de la U. D. Vich, treintena de jóvenes muchachos, un «veterano» ‘y entusiasta depor entre todos; sin olvidar a los lo- tista: don Carlos Figuerola, quien coles con el corredor Coll al fren- se ha rodeado de jóvenes ciclistas te. y han obtenido la colaboración de las Autoridades, y afición en ge- neral. Esta carrera de cicloóross «Ciudad de Vich», abre un nuevo paréntesis, que hemos de esperar sea muy prolongado, para que Vich ptleda volver a”ituarse en el sitio que merece por su histori1 en el deporte ciclista. kcgion : Irí,1 Li Campeoüati .‘ . Lajornadad’’hv Tres encuentros se llevarán a ca- Por cinco a uno ganó la Congre. bo esta noche corrgspondientes ál gaclón Mariana al, Barcino, siendo campeonato regional por equipos de los tanteos los siguientes: Aguerri pnmera categoría: Ariel-Peña Es- Feliu, 1-2; Lhorman’Derch, 2-O; pañolísta, Oasis-Barcelona y Tivoli’ MontaEola-Ibáñez, 1.2; Lhorman-Fc Congregación Mariana, a haberse liu, J-2; Aguerri’Ibáflez, 0-2 y1eton adelantado el Barcino-De 7 a 9. taiola-Derch, 1-2. L1, a victoria del domingo por par’ , te de la Cotigregación Mariana so’ btu el Barcino deja la posibilidad de que el equipo ganador se cia- sifique para el Campeonato de Es- pena, pues la puntuación con el Barcelona es muy equilibrada, y da- do los adversarios que tienen cada i e ? uno de estos equipos en las tres VUaccIon. jornadas finales, no es segura la calificación del Barcelona. dromo de Las Mestas, de Gijón, va Y desde Asturias la carrera se a ser punto de partida de la Vuel. . encaminará hacia el descubrimjen. ta ints Interesante de los últimos . to de Galicia. Cs ese aire particu. tiempos.,, lar d «pueblo en marcha». corre- dores y seguidores se lanzarán a ba. Sir marcas de velocidad, atravesan. do la provincia de Lugo y llegando a La. Coroña. Luarca será el lugar de partid de la primar» etapa de la Vuelta. Despuás Navia (22 kiló. metros), Tapia (43), Vegadeo (62). Ribadeó (73), Mondoñedo (ll), Alto de San Vicente, de segunda catego rfa (122), Villaba (147), Bahamonde (165), Guitlriz (176) y Betanzos (211) serán los puntos cruciales del recorrido que completará lo 22 kl. lómetros al llegar a La’ Coruña, Como se ve, hasta cubrir comple lamente la Sornada inicial, habrá dificultades suficientes para que los corredores conencen a tomar posiciones desde la «puesta’ en mar- cha», La etapa ea n.uy dura, pues continuos toboganes y repechos máa o menos pronunciados Impedirán el sesteo de los doniásticos y agudiza. rán la vigilancia entre los ases. El piso, además, es bastante Irregular hasta Bahamonde, y el primer puer. to puntuable de la carrera, el Alto de San Vicente, de segunda cate- goda, será ua serio obstáculo, pues si no es muy pendiente es en cam. tao muy largo, ya que desde el ki lómetro tu hasta el 122 hay once kilómetros . de paulatina subida, siempre ,molesta para algunos corre- dores. 1 Y ‘al final La CGruña, propicia a recibir con aires e gran fiesta a la Caravana de la Vuelta Ciclista a Bspafla, a la que van a admirar y aplaudir por primera ves , desde la nueva y moderna organización. el 30 de abril de 1960. La Coruña, que se ha volcado en deferencias por la Vuelta, tendrá ef-apoteósIco final de etapa que tanto deseaban en ¿1 espléndido marco del Estadio Muni cipal de Riazor, Primera paráda de la Ruta 1960. .. Nt’ESTROS TELEF’ONOS Adnión 25-58-44 25-58-54 , . J, TORRES N. “Cada. carrera equivae para mi ganar ofra’ vez el Campeonato del ‘Mundo” - mniIiesta Guillermo Timoner, a su paso por Barceiova;1] ii1a’fyroFFíiié1pij;0] Lo Delegadón Nacional de Educación Física y Deportes e5tudió el programa inaugural delPálaclo , de losDeportes de Madrid Modrid, 2. En reunión celebra- da por la Comisión Directiva de la Delegación Nacional de Educación Fisica y Deportes, presidida por don José Antonio Etola Olaso, se trataron diversos asuntos, especial- mente los referentes a la próxima inauguracIón del Palacip de los De- portes de Madrid. El programa que a tal objeto se está perfilando cern- prenderá exhibiciones diversas de los variados deportes para los que el recinto es capaz, y en ia qüe. intsjvendrán nuestras más destaca- das figuras nacionales de cada mo- dalidad, de acuerdO con las lineas geñerles propuestas a las federa cionea respectivas y a sus indica- clones a tal fin. Ful nombrado Intendente general del Palacio de los Deportes enadri leSo don Aurelio Morazo Palomino, quien viene desempeñando la jo- fatura del ervioio de IntendencIa Deportiva e la Delegación. La comisión quedó informada jyor el secretario técnico de los avances realizados en la confecciófz del ‘ma- so de clubs, e igualmentJ tomó co- nocimiento de los Informes expues os por el jefe de Federaciones so- bre el Campeonato de Europa de billar a tres bandas, en el que par- ticipó Juan Fontova, y dl desarro ib del segundo campeonato nado nal Infantil de tirp con carabina de aire comprimido, celebrado con ex. traordinaria concurrencia y total éxito. El jefe de Deportes del Movi rr,lento dió cuenta de la nueva es- ti’ucturación del Servicio de Adj. Vidad.es Deportivas de la Delegación Nacional de Organizaciones, y el de Medicina Deportiva, del satisfacto rio balance sanitario deducido de la participación española en los Jue gos del Mediterráneo de Beirut Fiié aprobada la ordenanaa para regular la tramitación de recursos, el anteproyecto de la cual, redacta. do por la Asesoria Juz-Idica, liabla sido prevIamente sometido a la Su- perioridad. El representante de la Delegación /. PUNTUA ClONE útirna Jornada Tarrasa Vil1aiueva 2—2 Voltrégá —# Reus Dep. Barcino -. Sardañola 7—5 Juventud Lista Azul (puntos Juventud) PUNTUACIOÑ Arrahona, 32; Barcino, 31; Sar- dañoia, 26; Voltregá, ,25 ; Español, 24 ; Barcelona, 23 ; Noya, 23; Ta rrasa, 22 ; Coma Cros, 19; Juven. tud, 16; Barcelonista, 13; Igúa’ lada, 10; C. N. Reus, 7; Villanue’ va, 6 ; Reus Dportivo, 3 ; Lista Azul, 1. . JUVENILES FASE CLASIFICATORIA Calafell. ,-:. Barcelona 0—4 ECIIEVEBI1IA Tarz’agóna —San Juan t-_,t PUNTUACION Rarcelona, 4 ; San Juan ‘- 2; U-L. . E L O 3 E 5 Tarragona, 2 ; Calafeli, ¿‘j. , FASE FINAL ! :7 . Español ‘ — SardaÍioa , 5—3 I dI Voltregá - Claret 4—4 - Tnv T’ BTTSQI.WTS Barcelona .. Noya 3—3 PUNTU’ACION k V : - - aj ComaCros —e Español 7—6 Español, 4; Arrahona, 2; Sabe- - P.. Pedro III, 10 - MANRESA O. N. Reus . Igualada 2—3! dell, 2 ; Clayet, 1 ; Volregá, 1 ; 1, Armahona arcelonista O—O Sardañola, O. , Animado . co!oqúiÓ en el Club de !os 4 iv. Los ases del pedal se divierten jugandq ‘al billar. En ruse1as reunieron con el actual campeón del mundo medio fondo iras moto, (iluillerino Timoner, de izqúierda a derecha, los ex campeones del mundo en ruta ‘cainateur», Van Kaut.er y De Proot ; de ruta profesio. mi, Kaers; medio fondo tras moto, De Paepe, Versehueren, Timonee y Sehereus. F’alta Van Steenbergen, que llegó después de hecha la fotografía, pero quiso jugar%’ acabó ganando la parrillada biilaristiea de campeones;1] lii ONCESTO;0] í, . . . .,. 1!gi ae‘,Pnmera Division bers. ¿Por qud? ¿Qud clase. de vi- da lIevs? —Hago vida normal, de familia, puesto que en Anhl,ers vivo con mi eapoa y ¡nl hijita. Es la dnia manera -de poder atender debida- .- mente mis con1promisos profsIona les. Desde que ganó el campeonato L a S he corrido más de treinta carreras, . . a . . con desplaramientos constantes en Pioms inicia la tempo- Y:v:? —Me mantengo en los 61 kIlos. rada con un acto de tanto en verano como en 1nvirno, , . el estoy ea ac1vo. Claro que sacri sim atía rahtud a ficando muchos gustos en la mesa. , . No trasnochando, como no sea por 4, ri r1 u correr. Descanso mucho. Me entre- %iUUl no todos los dina. Las visitas a Barcelona del acti- —Régimen alimenticio? yo presidente de la Sección della- —Puede decirse que como casi da te del Club Natación Reus-Pluma. todo, con medida. excusando todas don Pedro Ferrando, son bastañte las grasas. La base de ml sUmen- frecuentes, por razones do su pro- tación es ucha carne, pollo y pee- faetón. Pero alguna vez se compa- cado. Gte cantidad da verdura y gina con el deporte y, naturainien- Iruta. te. con el ciClismo, concretando. con- la actividad de Sección j.l dista del Club Natación Réus. Ploma, que él preside. Asi. cuando ad8 saludd la otra noche en la Re- dacción. comprendimos que algo nos quena decir. lfectivameate, pronto entramos en la cuestión, y nos dijo: —El primer acto que celebrará nuestra entidad en esta teniporaia PIdO..será la entrega de UII perga- zaino a la representación de Coca- . Cola en Tarragona, como reconoci . uliento, sinpatía y gratitud hacia esta firma, y de manerá especial a sus representantes en Tarragona, . don Jóaquln de Muiler y de Aba dal. delegado do Cobega, S. A. ; al jefe de rutas, don Jtan Boadellá, y demás pereonel. —iste continúa el axnigp Fe- . . rrando fué el acuerdo unánime de la Junta celebráda el dia 17 del pasado mes de enero. Lo dnico que : , no se concretó fué la fecha de la celebración del acto, ya que queda supeditado a la confección del men donado pergamino. Pero, como, le he dicho, será muy pronto, ya que - queremos que sea el primer acto nueatro en 1960. , Una noticia que caerá muy bien entre los aficIonados. Pues lo que han inicIado las entidades barcelo . nesas. tetimoniando su gratitud a Cobega, S. A., distribuidora de Coca-cola, por la constante qolabo racIón que el deporte, y esecial mente el ciclismo, , recibe de esta importante firma, tiene ya sus con- tinuadores en la próvincia tarraco nenes. Esperamos, pues, las noticias de Reus para saber el ila que se ve’- rlficará La ensegs tel pergamino al séñor don JOa’ifl de Muller y de Abadal, delegana de Cobega, S. A., en Tarragona, p parte de la Seo- otón Ciclista del Club !ÇaI ación Reus Plomi. - ‘.—,‘-— .‘., .-, --...--. i -.-. --. En’ la sala de aétos del ‘Club de los 4 CV, tuvo lugar el interesante co1quIo, anunciado bajo el tenas «España y los Campeonatos del Mundo de Hockey sobre patines», siendo peesidid por nuestro com. pañero Castro Cheser, el cua presentó a las desta cadas figuras del deporte, de la Frensa y de la Radio que le acompañaron en la presidencia, el tránscúrso del mismo ,dió lugar a ,que don ‘Francisco Platón, seleccionador nacional y director del equipo español de hockey sobre patInes, así conio don Antonio Más, ex internacional y éeleccionador nacional de juve mies ; don Pedro Gallén. asimismo Internacional; don Ensillo López Jimeno, compañero en las tareas periodísticas de EL MUNDO DEPORTIVO y don Federico Gallo Lacárcel, comentarista radiofónico de Radio Nacioñal de España y de la T.V.E., tune se’B’-1 oportunidad de atender numerosas preguntas ‘sobre este deporte, que tuvo pendiente la atencióz!, del numeroso público que llenaba la sala del popu lar club de la Avenida del Generalísimo, prendando con prolongados aplausos las Ingeniosas e Interesan tea Intervenciones dé los mismos, Al final del eolo. qulo, don Fernando Moltó, obséquló al Señor Platóncóli seis stiks y pelotas de hockey con destino a la Selección Nacional y al señor Tito Más idéntIco ob sequlo. para la Selección Juvenil. Atendieron a los oradores y al públiço, los directivos señores Casto lis, Vila y Fernández (Foto Alguersuari) Tmna d poseiÓ 1a De egaclún de s por ello que ofrecemos hoy al lector, un resumen de las cua . Geto a tro jornadas transcurridás en el grupo cuarto, donde militan los El pasado’ rábado día 30 de ene.partic!pantes catalanes, con el ro se desplazaron a Gerona, a fin ‘ehemente deseo de segui de cer de dar posesión de sus cargos a los , ca esta competctón en el futuro e componentes de la nueva Delega. ción. recientemente creada., informar regularmente de su mar- cha. Acompañaban al presidente de la Catalana, doctor Asahi, tos señores Asimismo. procuraremos moza- t’lans Peña y Cailardo. pafj- el comentario general . de Abrió el acto el secretario gene. las venideras jornadas, de una ral de Educación y Deportes, se- crónica detallada de alguno de flor Llopart. y después de dejar bien partidos que se celebren, con sentados todos 1ra puntos la Dele. el fin de dar a conocer a la aif. gactón quedó constituida en la si- guiente forma: , ción . baloncestística, las camote Delegado provincipi Federación Lrísticns de los distintos partid Catalana do Celismo. Narciso Su. !PfltS. rroca Palou; delegado representativo Los resultados, pues, que se han Frente Juventudes. don Jos’ tilos; dadp hasta el presente, son los delegado representativo O. S. Edu- quo siguen: cación y Descanso, Jorge Torroella; en representación de la Sección CI- Primera jornada. Antorcha—. dista del G.E.E.G. y C. C. Gerona, 4Dimar (40—68), Picadero—Husa- Manuel, Lloret; en representación tca (61—36), Tenis—Cervera (57— del Club Provincia (Club Ciclista 3o), La Saile—Moliet (59’—50), Ampurdanés y Club Ciclista Olot), Valeñcia o. p.—c. Católico (24—. Antonio Clasca. p24). La consultas, corrospondeacla, en ,, . Segunda jornada. —Antorcha—. fin, todo lo referente a dicha De- legación. serin dirigidas al domlci. Huesca (60—54), Dimar—Picade 110 del delegado señor Narciso Su- ‘ro (40—51) , Mollet—Tenis (58— .rroCa, calle Mercaderes, 4, segun 29), La Salle-—Valendia (69—32), do, teléfono 40-28, como hasta la fe- C. Católico—Cervera (aplaz.). cha venia haciéndose. el cual, a tra. Tercera jornada. Valencia— vés de las reuniones que se ¿ele. Moliet (42—49), Cervera—Dimas breo en el local cedido galantemen. te por el excelentialmo señor go- (272), Huesca—La Salle (41—’ bernador Civil, expondrá todo lo de 54), Picadero—C. Católico (46— trámite. 36), Antorcha.—Teflis (45—42). , Cuarta jornada. Tenis—Pica - dero (35—43), Mollet—Antorcha AR7Icuo; CEPOkT Dimar—La Salle (47— . . 46), Cervema—Valndla (42—49), Casa S b C Huesca—C. Católico (34—42). y El conjunto de los cuales, da lugar a La siguiente clasIficación: Arihan, 35 - Tel. 23 29 Ii - BAli. ,, £.a,UiA en1re t’. 41*5 t*t1*i4I , Picadero, 8 puntos; 2, Dimar, y Araga) La Salle y Moliet, 6 ; 3, Antor .—-——cha, 4; 4, C. C, Badalona y Vá’ ¿Viaje con destino...? Enmarch TORRES N, MT Una popular organización de tipo «Recorrido Incóg nita» ‘éstá en marcha geasias a la decisión de los es- tuIiantes de quinto curso de la Facultad de Derecho. Con este motivo reunieron en la sala de actos de EL MUNDO IMIPOIITIVO a los representantes de la Prensa y Radio barcelonesa, en el transcurso de la cual se dieron amplias explicaciones sobre los propósitos de la prueba, de , lo cual cuidaron los activos estudiantes Tomás Buxeda, José M.° Boter y Javier Satanova. Esta rueda que resulté muy inte. rasante, por los datos expuestos que reflejaron la es pectacularidad que conseguirá este ¿VInje con desti. no . . .? que . llevan adelante los animosos estudiantes de Derecho; cuyos representantes fueron captados por la presdote foto de Alguersuari, urante la exposición de los detalles de la prueba

Transcript of campeo- .iarceloi ‘ire.a te al’ En las c. B. A de...

Page 1: campeo- .iarceloi ‘ire.a te al’ En las c. B. A de Moncadáhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/0... · 2004. 9. 4. · mente ha de desarroliarse en tic. nas

1diazba1, 3. (Crónica de «ínter-preue», r FRANCISCO JAVIERDE IZAGUIRRE. especial para ELMUNDO DEPORTIVO.)

El seleeciGnador nacional de cic1ocross tiene una 8ctividad inten•a ea eetas fechas. Resulta difícil,rdumente difíc4 ati tarea d0 seleccionar a, los hombres que habránde representar a E8paáa en la privrnera coitienda cklista mundial delñb y máxime cuando ésta precisa-mente ha de desarroliarse en tic. nas guiuzeoanas.

Por ello esta serie de pruebas decklocross en tierras del Norte, conla cooperación de todas las figu ras nacionales de esta especialidady necesariamente obligatorio paraCuantoS aspiren a ser seIeccioados.El domingo pasado en Guernica

ayer e Idiazábal, belio villorrio, el‘femes en Beasain -y el 4omingoen Villafranca. Prácticamente estasaon las pruebas que decidirán la

seleccióñ.

HACON CONTINUA EN ZJN OBSCURO PLANO

. La prueba de ayer en Idiazábalestaba patrocinada por el Ayunta

. miento de la locadad ea colaboración con la ‘iociedad ciclista de

. Ampliando nuestra referencia deayet sobre la llegada a Barcelonadel cainpe6n del mando de medio tondo traS moto, Guillermo Tinio

ner. transcribimos a continuaciónla entrevista que nevamos a cabOcon él ea presencia de don Fra4- cisco Benguerel y don Miguel Torelid. pzesidente y delegado deportlvo del G. D. Faema, respectiva-mente; de don José Saura, representante de «Mundial Sport»; de suhermano Antonio, y de las esposas

e hijas de ambos deportistas. —La campaña realizada por ti

tras la conquista del campeonatomundial, no abunda mucho (por su

carácter Irregular) en favor de tu.prestigio — apuntamos, cuando pu-dinios centrar el ditlogo con Timo-nec, cara a la entrevista de ritual.

—Pl muy diflcil ganar siempre. .. Todos quieren ganar al campeón.

Casi todos mis rivales hacen Ue elleUna enestión cte honor, Por otrolado, yo soy el que cambio siempre

de ambiente, con el eo;uiiguiente4handlcap». Hoy corro aqul y ma-

llana allá. Esto .quiere decir: platadiferente, acoplamiento distinto de

la máquina, etro público, nuevos rivales frescos y ,deacansados. dia

puestos a batirme haciendo el másieso esfuerzo, apoyados por sus

tncondictonales. Cada nueva victoriar que conaigo equivale a ganar otra

vea el campeonato. Do esta maneraquieso. decir tas difleultades que ea-

, cilantro.—Tenemos entendido que has es-

tablecido tu cuartel general en Am.

1’Beasain. Se disputaba el 1 Trofeode San Blas’-y el sefor Urresti, sc.leccionador naciona’, asistía a laprueba. Había que cubrir algo másde 21 kilómetros sobre un trazadosimilar al tolosino. Duro, pero muyapropiado para el ciclocrosa.

A las pocas vueltas al circuito,el pelotón se ‘hallaba plenamentedefinido. Antón Barrutia;. Talami1k y Alberdi, marchan en cabeza.Rezagados y escalonados, el pelo-tón. • No se ha cubierto la mitaddel kilometraje y Antón Barrutiasufre una aparatosa caída sin con’secuencias físicas para el vasco, peroque deterioran totalmente su rnáquina y • presionan el abandono.Otro particiente, E8teban Goicoechea sufre usa graves caída con frac.tura de la clavícula.

En las últimas vueltas Talami’Ib, sin dificultad alguna se disgrega d sus predecesores y llega triunfante a la mcta tras cubrir Jos 21kilómetros y medio en 1 hora 1

El recorrido de la prueba — si.gue el señor Figuerola .—, ha sidocalificado como de ((bastante duro»por los propios corredores. Perotiene la ventaja de bu corto kilo-metraje. El domhigo, fueron mu-chos los aficionados al ciclismoque se llegaron al circtüto marcadoen la zona deportiva, entre el Par-

—,Rivalee más caracterizados?—Vercahueren, Marcel, Bucher y

Wagtinans.— A qué oiedece concretamente

tu paso por Barcelona?—Primero,, a que voy a Mallorca

a descansar unos dina. Segundo. aque, ya en viaje, quena cumplircon este deber tan grato para ínide saludar al señor Benguerel, pro-sidente de Faerna, que tantas aten-cionea tiene comulgo, y al seóorroi’elló, del tlUe debo decir qu nodoy un paso sili cOntar con su ase-COl’O.Xflit’fltO, y, naturalmente, • deacuerdo con el señor Benguerel yel sefior Torelló. concretar mi de-but en el Palacie de los Deportesde Madrid --- quedó fjjada la fechadel i2 de marzo próximo --- yorientar después de este descansomi nueva campaña. Me interesa des-’tacar que todas mis aotit’ldades lasllevo a cabo bajo la disciplina delo. D. Faema, con el cual me sientoplenamente identificado, al extremode que cada año firmo «sin condiclOneS».

La terna de Gulilericio Timonee essólida.

—Ita Zurlch nos dice su Bar-enano Antonio — han fundado elClub Timoner, el cual siemprealienta a Guillermo en todas lascarreras, mandando representanteso enviando telegramas y despuésfelicitaciones. MI hermano es tremendasnente popular Cii toda Europa.

El propio Guillermo Timoner nosentera que el próximo dia 13 co—ree en -Esaeri; 14. Zurlch; 20, Berita; del 26 de febrero al 3 de mar-so. deja la moto para participaren los Seis Dina de Amberes; eldic 5 corre tras «deriiy» en Bruselas; y tras motO, . tu medio londootra vez, el din 6, en Dortinuod.

—Después del . dia 6, «MundIalSport» — informa lauia — asegura a Tiirioner una larga campafi

minuto 5 segúndos, tras ‘el, el bar.galés Alberdi, a 30 e.; J. M. Gol’coechea, a 45 5.; Morata a 1 za.2 a.; Cosme Barrutia a za. 15 s.;Ponte a 1 za. 19 e., y Chacón a3 ni. 20 a.

cHACON, TODAVIA IÑEDITO,NO SE HA GANADO LA SE.

. ‘ LECcIONEl seior Urreti, al ser pregun

tado sobre la posibilidad de serseleccionado Chacón para 16s camj,eonatos del mundo, se abstuvode conteitar. Ha que esperar las

‘ pruebas que faltan por disputaresta semana y el campeonato nado’tial, para emitir las verdaderas po-aibilidades del catalán.

En la rutas norteñas ha decepcionado. Aunque lo cierto es que

‘ nadie pone en duda la posibilidadde que su rendimiento sea muy su’prior al hasta ‘ahpra demostrado.Esperemos las últimas pruebas.

en EepsM y en el etranjero. BnMaJri.1 oorrerá varios dios.

—jji-L Punto cte apoyo para tu8xitoS, Guillermo?

—Contar con lo servicios de unCutrenador tan competente comoMeuleman. Estamos perfectamentecompenetrados.

Er Inevitable. Timoner fué al finabeorbido por la conversación ge-neral. Después llegó Carlos Par-do... y se lo llesó al aeropuerto deEl r’rat. Ahora, el gran campeónespañol estará descansando en sucesé de t’elanitx.

IIAMON N. SALA?OVA

Prrnera‘ Ants, en

El . Trofeo Gonzalo Aguirre, co-mo ya, anunciamos por aquellasfechas, s puso en marcha el 10de enero óltimo E Encornprensiblemente, dada su importancia,puesto que ágriipa a más de: ochenta equipos de las distintasprovincias españolas, repartidoden ocho grupos, iflcomprensiblémente —decimos— este Trofeo havenido haStá el presente celebrán.dose, huérfano de uoticias y po-co menos que en el anonimato para el público; a nuestra mesade redacción no han llegado niuna sola vez los restiltados y cia-aficaclones, en momentos propicios para proceder a su publica.ción. .

de Cataluña di6 cuenta de la ges-tiones preparatorias que se vienenrealizando para la fundación enBarcelona de la resIdencia para de-portistas que llevará el nombre deJoaquln Blume.

Por (dtimo, se aprobar lo al-guientes nombramientos:

CARGOS NACIONALESBALONVOLEA. — Don José Luis

González G. Blanco, don AntonioPascual de Riquelme y Tejera ydon Lqrenzo Villapando Martin, vi-cepresidente, secretario general ytécnico y tesorero, respectivamente,de la Federación EpañeIa.

HOCKEY. — Don Jesús AldazabaViejo, vocal de la Real FederaciónEspañola.

CARGOS REGIONALESAJEDREZ. — Don Miguel Rojas

Franco, presidente de la FederaciónALmeriense ; don Joaquin MartinesBjorkman, presidente ‘ de la Fede.ración Cordobesa.

ESGItIMA. — Don Ramón VI6SIBaria y don-Julio Sáenz Chas, pre-.sideúte y vicepresidente, , respectiva-mente, de la Regional Gallega.

PATINAJE. — Do Perfecto dar-neiro Lameiras y don Luis MisoFerrándiz, presidente y vicepresident’, respectivamente, de la Fe.dei’ación Alicantina.

RUGBY. — Don Ricardo TerraMarcelles, vicepresideute de la Fe.deración Gallega.

TENIS. — Don LuIs Bartlett Ro.drlguez, presidente de la AsociaciónCanaria.

TIRO CON ARMAS DE CAZA.—Don Benito Suárez ‘ Garay, presiden.te de la Federación Vallisoletana(Sección Tiro l Plata).

TIRO CON ARCO. — Don Ene!que Oiiva Priego ‘y don Juan Antonlo Pereda de la Reguera, presl.dente y vicepresidente, respectiva-mente, de la Federación Cántabra.

TIRO NACIONAL. — Don EmilioGutiérrez Maturana Trujillo, presi.dente de la Representación de Jaén.Alfil.

lencia, 3 ; ‘ 5, TeniS, 2 y 6, Huescay Cervera, impuntuados,

Mejor ataque, por el momento,La Sa1l, con 28 tantos. Mejordefensa, Picadero, con 147 tantosen dontra y C C. Badalona que,con un partido menda, lleva 104tantos en contra.

‘ ‘ SAT

MOLLET, 68; ANTO1CJ1A, 41

. La diferencia de 27 tantos queseñaló el marca4or al final delpartido, si bien es holgada, no re-fleja exactamenté el desnivel depreparación y clase existentes entre los dos equipos que se enfrenetaren el domingo La derrota cnt-cajada por’ los leridanos del Ant-torcha, en su visita a Moliet, pudo, haber sido más abultada, Sleste último equipo no hubiese freitrndo en la segunda mitad,, el en-pléndido ritmo de juego. y eficalcia, con que ya en la primera había decidido el encuentro.

Los leridanos evidexciaron unepobrísima preparación en defenisa y en ataque, sin da en ¡ita.gún momento la sensación deconjunto, sino más bien la de cmco hombres que actúan solos, sinpensar que en la pista tienen ouatro compañeros. Su’ zona en 2-1-2los primeros diez minutos y sumarcaje indiuldual en el restodel partido. fueron siempre endebIes y fácflntente desbordados porlos hombres de Tello, quienes, porsu parte, emplearon el marcajeal hombre todo el partido.

El Moliet nsiguió 26 encesteSde 64 intentos y transformó 1de los 23 tiros libres ejecutados.Lo cual seiiala unos índices respeo’tivoS de 40 y 69 por ciento. másque elogiables.

El Antorcha encestó 1 8 de sus72 intentos y transformó 5 de su22 tiros libres, plasmando así sn

eficacia en un”25 y 22 por cientza,respectivamente.

Dirigió el encuentro el colegiaado sefior Nebot, del Coeglo Rez’gionai Valenciano, sin un sol flb de trascendencia y buen cris-teno en las personales, alineandio,a los siguientés equipos:

Mollet: Barril, 15; RáfoIs, 9; Buttjosa, 17; Caria, 11; Monteys, 65;lsern, 8; Casas, 2; Togas, florean,Pou y Vila.

Antorcha: Valderrama, 12; Por’tet, 4; Boixadera, 9; Garrido, 3;Mateu, 2; Ruyra, Solá, 3, yLópgz.

en uñ partidOEl sábado, por la tarde,

‘ Liga Na ‘inal - TrLas próximas jornadas Se dis

ponen a lrindamnos algunos par-‘tidos de acusado relieve. Ninguno, empero,’ lo ofrecerá en tanalta escala corno el Barcelona—Aismallbar, del que será escenarioel Palacio de los Deportes, pasa-do mañana Tras su sensacional.victoria ctel pasado domingo so-bre’ el Real Madrid, el conjuntod& Moncada ha pásado , a. ser lagran atracción deI moménto. Yserá interesante verle de ‘ nuevoen acción, enfrentado, esta, vez,al Barcelona. .

Juventud y Orillo Verde rendirán viaje a Zaragoza, para en-freitarsé, respectivamente, a losdos equipos de la capital aragonesa. Partidos propicios para badaloneaés y sabadelleses cuan-do se trate de tener ante sí a

.

RESULTADOS” Ydestrés de la

- SEGTJÑDA DIVISION ‘

Faema - Layetqno ‘ 3—5iforta — Calafeil 2—4Vendreli —‘ EPYC 1—OMercantil —, Gerona - 8—2Vich —‘ .Artextil 12—5SEAT’ Molins Rey 5—3

PUNTUACIONMercantil, 27; SEAT, 24; Ge

molla, 20 ; Horta, 20 ; Láyeta,no, 18;Vendreli, 7; •EPYC, 16; Molinsde Rey, 15; Vich, 14; Cfell, 12;Faema, 11 ; Olivetti, 7 ; Vilafranca, 7; Artextil,’5.,, TEIt4JERA DIVISIONFloresta — HEPS 1—3

PUNTUACIONMataró, 23/,’ Brafa, 24; Pa1amós,’.

23 ; Condal, 14 ; IIEPS, 16 ; ‘Rippll,1 ¿ San Justo, 14 ; Florest 13-;Figueras, 13; ABP, 13; Moliet, 11;Masnou, 8 ; San Ignacio, 7 ; Sara-boyana, 4 ; Zebra Hoy, 2.’

RESERVAS DE PED1ERA

SEXTA PAGINA

En las pruebas preseIeccionabes para el . campeo-licitó de! mundo de ciclocross, Chacón vOlvió a ocupti’iui oscura posicióñ, hiciendo dudosa’ su setección

EL MUNDO DEPORTIVO

-La Córuña

Jueves4 ‘defebrerodel9eó

‘1 .iarceloi.a ‘irete al’, c. B. A de Moncadá

. , de ‘ grandes aicientesen el Paacio de Deportes-.fe Ceve-.s DmmHelios. Cuando su adversario seael Iberia la cosa variará algo...

En Moñgat disfrutarán en estepróximo 11n de semana de doeauténticas galas: el Espa.ñol, elsábado, . y el Aismalibar, el .domingo.

Para el Madrid, por último, es-tas inminentes jornadas serán derespiro: Canoé —el sábado-. yHesperia — el domino—, no cvi-tarán qije los maclridistas sumencuatro puntos más...

correrá

JoSé Lisis Talarnillo, actual caes-peón nacional de ciclocrss y uno

de los favoritos para Tolosa(Foto Interpresse)

etapa:. GIjónel velódromo gijonés, se

contra el reoj por equiposLa Vuelta Ciclista a Eapaia 1960,

«Gran Premio Firestone», comienza, a partir de hoy. a ser conocida. nL CUal, dicho más claro, sig.nifica que Comienza a mostrar elperfil, que luego será famoso. de suitinerario, Adelantarnos que el orden que vamos a seguir en esta seo-ción de la Vuelta, dedicada la«Ruta 1960», va a ser uit tantoanárqulco. Pero como isa cosas queempiezan bien. terminan mejor, nada más oportuno que’ Iniciarla conla primera etapa de la próximaedición, Y decimos próxima, y muypróxima, sabiendo Lo que e€cribi.mos, pues quedan escasamente tresmeses hasta el momento de la con.centración’ en Gijón.

sja GIJON

— -LACORÚÑA .wsbosrsop—..,_—S..___ ,II

252

... ‘‘•*i4. 8AsAMQNb#

______ ¡

ALTO DI S.V;CLN’tt -

.— k 2’tQfyl -

He aqui los lartidos 4el pró.ximo sábado:

‘Mongat — ‘ EspañolBarcelona — AismalibarEstudiantes — HesperiaMadrid — CanoéIberia — JuventudHelios — Orillo Verde

Gijón a a ser punto de partidaL 1 carrera de ‘ Ciclocross de la Vuelta 1960. Y Gijón va atener, ademM de la brillante pee-sentación oficial de la nueva ron-da espaflola, . una etapa contra re-.tle la ciulad de Vich se disputará el demngo por equipOs, que proporcionaráantes de salir a la carretera una

El pasadó domingo,’ tal como se que Jaime Balmes y la Riera de primera clasificación por conjuntoshabla anunci.ado, huho «ensayo Pep Veptura, para ver actuar a los , también en individual. El Velógenol-al» en el corto, pero ‘espee- futuros participantes ; y si el en-tacular y difícil recorrido señala- tuslasmo iba en aumento de díado por la S. C. de la U. D Vich, en día, np es necesario decir queque cuida de organizar técnica- a partir del domingo, la expectamente la carrera de cii,1coross. de- ción está en sentido superlativo.nominada «de la Ciudad de Vich» • —ilnscrltos? -

jiue patrocma la, O. S. Educación —Hasta el momento ninguno,y Descanso. , pero tenemos la promesa de mu-

Fué el propio pÑsidente de la chos, y nada extrañaré que el do-U. D. Vich. don Carlos Figuerola, mingo sean más de la treintena losquien no informó de todos los participantes, y ello les obligarádetalles de este entreno : aún más, dada la estrechez do al-

—Ilecibimos un oficio del pee- gunos senderos.sident,e de la Federación Catalana, Vich en esta primera Organiza-anuriciándonos la presenciá del se- ción ¿e la temporada, vuelve aleccionador regional, pero como no demostrar su nervio organizador.lo conócemos personalmente, no Cuando parecía que el letargo sesabemos si vino a Vich o no. Fe- hacia más intenso entre la aficiónro sí ‘puedo decirles que vinieori ciclista vicense, ha surgido de en-corredores de Sabadell. Taagsa, tre los rescoldos que aún queda-Barcelona y otras localidades. Una bón en la S.C. de la U. D. Vich,treintena de jóvenes muchachos, un «veterano» ‘y entusiasta deporentre todos; sin olvidar a los lo- tista: don Carlos Figuerola, quiencoles con el corredor Coll al fren- se ha rodeado de jóvenes ciclistaste. y han obtenido la colaboración de

las Autoridades, y afición en ge-neral. Esta carrera de cicloóross«Ciudad de Vich», abre un nuevoparéntesis, que hemos de esperarsea muy prolongado, para que Vichptleda volver a”ituarse en el sitioque merece por su histori1 en eldeporte ciclista.

kcgional: Irí,1

Li Campeoüati.‘ . Lajornadad’’hv

Tres encuentros se llevarán a ca- Por cinco a uno ganó la Congre.bo esta noche corrgspondientes ál gaclón Mariana al, Barcino, siendocampeonato regional por equipos de los tanteos los siguientes: Aguerripnmera categoría: Ariel-Peña Es- Feliu, 1-2; Lhorman’Derch, 2-O;pañolísta, Oasis-Barcelona y Tivoli’ MontaEola-Ibáñez, 1.2; Lhorman-FcCongregación Mariana, a haberse liu, J-2; Aguerri’Ibáflez, 0-2 y1etonadelantado el Barcino-De 7 a 9. taiola-Derch, 1-2. ‘

L1, a victoria del domingo por par’ ‘ ,

te de la Cotigregación Mariana so’btu el Barcino deja la posibilidadde que el equipo ganador se cia-sifique para el Campeonato de Es-pena, pues la puntuación con elBarcelona es muy equilibrada, y da-do los adversarios que tienen cada i e ?uno de estos equipos en las tres VUaccIon.jornadas finales, no es segura lacalificación del Barcelona.

dromo de Las Mestas, de Gijón, va Y desde Asturias la carrera sea ser punto de partida de la Vuel. . encaminará hacia el descubrimjen.ta ints Interesante de los últimos . to de Galicia. Cs ese aire particu.tiempos.,, lar d «pueblo en marcha». corre-

dores y seguidores se lanzarán a ba.‘ Sir marcas de velocidad, atravesan.

do la provincia de Lugo y llegandoa La. Coroña. Luarca será el lugarde partid de la primar» etapa dela Vuelta. Despuás Navia (22 kiló.metros), Tapia (43), Vegadeo (62).Ribadeó (73), Mondoñedo (ll), Altode San Vicente, de segunda categorfa (122), Villaba (147), Bahamonde(165), Guitlriz (176) y Betanzos(211) serán los puntos cruciales delrecorrido que completará lo 22 kl.lómetros al llegar a La’ Coruña,

Como se ve, hasta cubrir complelamente la Sornada inicial, habrádificultades suficientes para quelos corredores conencen a tomarposiciones desde la «puesta’ en mar-cha», La etapa ea n.uy dura, puescontinuos toboganes y repechos máao menos pronunciados Impedirán elsesteo de los doniásticos y agudiza.rán la vigilancia entre los ases. Elpiso, además, es bastante Irregularhasta Bahamonde, y el primer puer.to puntuable de la carrera, el Altode San Vicente, de segunda cate-goda, será ua serio obstáculo, puessi no es muy pendiente es en cam.tao muy largo, ya que desde el kilómetro tu hasta el 122 hay oncekilómetros . de paulatina subida,siempre , molesta para algunos corre-dores. 1

Y ‘al final La CGruña, propicia arecibir con aires e gran fiesta a laCaravana de la Vuelta Ciclista aBspafla, a la que van a admirar yaplaudir por primera ves , desde lanueva y • moderna organización. el30 de abril de 1960. La Coruña, quese ha volcado en deferencias porla Vuelta, tendrá ef-apoteósIco finalde etapa que tanto deseaban en ¿1espléndido marco del Estadio Municipal de Riazor, Primera paráda dela Ruta 1960. ..

Nt’ESTROS TELEF’ONOS

Adnión 25-58-4425-58-54

, .

J, TORRES N.

“Cada. carrera equivae para mi ganarofra’ vez ‘ el Campeonato del ‘Mundo”

- mniIiesta Guillermo Timoner, a su paso por Barceiova;1]

ii1a’fyroFFíiié1pij;0]

Lo Delegadón Nacional deEducación Física y Deportese5tudió el programa inaugural del Pálaclo

, de los Deportes de MadridModrid, 2. — En reunión celebra-

da por la Comisión Directiva de laDelegación Nacional de EducaciónFisica y Deportes, presidida pordon José Antonio Etola Olaso, setrataron diversos asuntos, especial-mente los referentes a la próximainauguracIón del Palacip de los De-portes de Madrid. El programa quea tal objeto se está perfilando cern-prenderá exhibiciones diversas delos variados deportes para los queel recinto es capaz, y en ia qüe.intsjvendrán nuestras más destaca-das figuras nacionales de cada mo-dalidad, de acuerdO con las lineasgeñerles propuestas a las federacionea respectivas y a sus indica-clones a tal fin.

Ful nombrado Intendente generaldel Palacio de los Deportes enadrileSo don Aurelio Morazo Palomino,quien viene desempeñando • la jo-fatura del ervioio de IntendencIaDeportiva e la Delegación.

La comisión quedó informada jyorel secretario técnico de los avancesrealizados en la confecciófz del ‘ma-so de ‘ clubs, e igualmentJ tomó co-nocimiento de los Informes expuesos por el jefe de Federaciones so-bre el Campeonato de Europa debillar a tres bandas, en el que par-ticipó Juan Fontova, y dl desarroib del segundo campeonato nadonal Infantil de tirp con carabina deaire comprimido, celebrado con ex.traordinaria concurrencia y totaléxito.

El jefe de Deportes del Movirr,lento dió cuenta de la nueva es-ti’ucturación del Servicio de Adj.Vidad.es Deportivas de la DelegaciónNacional de Organizaciones, y el deMedicina Deportiva, del satisfactorio balance sanitario deducido de laparticipación española en los Juegos del Mediterráneo de Beirut

Fiié aprobada la ordenanaa pararegular la tramitación de recursos,el anteproyecto de la cual, redacta.do por la Asesoria ‘ Juz-Idica, liablasido prevIamente sometido a la Su-perioridad.

El representante de la Delegación

/.

PUNTUA ClONESútirna JornadaTarrasa — Vil1aiueva 2—2Voltrégá —# Reus Dep.Barcino -. Sardañola 7—5

Juventud — Lista Azul (puntosJuventud)

PUNTUACIOÑArrahona, 32 ; Barcino, 31 ; Sar-

dañoia, 26; Voltregá, ,25 ; Español,24 ; Barcelona, 23 ; Noya, 23; Tarrasa, 22 ; Coma Cros, 19 ; Juven.

tud, 16 ; Barcelonista, 13 ; Igúa’lada, 10; C. N. Reus, 7; Villanue’va, 6 ; Reus Dportivo, 3 ; Lista

Azul, 1. .

JUVENILESFASE CLASIFICATORIA

Calafell. ,-:. Barcelona • 0—4ECIIEVEBI1IA Tarz’agóna —San Juan t-_,tPUNTUACION

Rarcelona, 4 ; San Juan ‘- 2; U-L. .

E L O 3 E 5 Tarragona, 2 ; Calafeli, ¿‘j.

, FASE FINAL ! ‘ :7 . Español ‘ — SardaÍioa , 5—3‘ ‘ ‘ I dI Voltregá - Claret 4—4

- Tnv T’ BTTSQI.WTS Barcelona .. Noya 3—3 PUNTU’ACIONk V : - - aj Coma Cros —e Español 7—6 Español, 4; Arrahona, 2; Sabe- -

P.. Pedro III, 10 - MANRESA O. N. Reus . Igualada 2—3! dell, 2 ; Clayet, 1 ; Volregá, 1 ;1, Armahona arcelonista O—O Sardañola, O. ,

Animado . co!oqúiÓ ‘ en el Club ‘ de !os ‘ 4 iv. ‘

Los ases del pedal se divierten jugandq ‘al billar. En ruse1as séreunieron con el actual campeón del mundo medio fondo iras moto,(iluillerino Timoner, de izqúierda a derecha, los ex campeones delmundo en ruta ‘cainateur», Van Kaut.er y De Proot ; de ruta profesio.mi, Kaers; medio fondo tras moto, De Paepe, Versehueren, Timoneey Sehereus. F’alta Van Steenbergen, que llegó después de hecha lafotografía, pero quiso jugar%’ acabó ganando la parrillada biilaristiea

de campeones;1]

lii ONCESTO;0]í, . . . .,.1!gi ae ‘,Pnmera Division

bers. ¿Por qud? ¿Qud clase. de vi-da lIevs?

—Hago vida normal, de familia,puesto que en Anhl,ers vivo con mieapoa y ¡nl hijita. Es la dniamanera -de poder atender debida-

.- mente mis con1promisos profsIonales. Desde que ganó el campeonatoL a S ‘ he corrido más de treinta carreras,

. . a . . con desplaramientos constantes enPioms inicia la tempo- Y:v:?—Me mantengo en los 61 kIlos.rada con un acto de tanto en verano como en 1nvirno,

, . el estoy ea ac1vo. Claro que sacrisim atía rahtud a ficando muchos gustos en la mesa., . No trasnochando, como no sea por

4, ri ‘ r1 ‘ u correr. Descanso mucho. Me entre- %iUUl no todos los dina.

Las visitas a Barcelona del acti- —Régimen alimenticio? yo presidente de la Sección della- —Puede decirse que como casi date del Club Natación Reus-Pluma. todo, con medida. excusando todasdon Pedro Ferrando, son bastañte las grasas. La base de ml sUmen-frecuentes, por razones do su pro- tación es ucha carne, pollo y pee-faetón. Pero alguna vez se compa- cado. Gte cantidad da verdura y

gina con el deporte y, naturainien- Iruta.te. con el ciClismo, concretando.

con- la actividad de lá Sección j.ldista del Club Natación Réus.Ploma, que él preside. Asi. cuandoad8 saludd la otra noche en la Re-dacción. comprendimos que algo nosquena decir. lfectivameate, prontoentramos en la cuestión, y nos dijo:

—El primer acto que celebraránuestra entidad en esta teniporaia PIdO.. será la entrega de UII perga-

zaino a la representación de Coca-. Cola en Tarragona, como reconoci

. uliento, sinpatía y gratitud haciaesta firma, y de manerá especial a sus representantes en Tarragona,

. don Jóaquln de Muiler y de Abadal. delegado do Cobega, S. A. ; al

jefe de rutas, don Jtan Boadellá, ydemás pereonel.

—iste — continúa el axnigp Fe-. . rrando — fué el acuerdo unánime

de la Junta celebráda el dia 17 delpasado mes de enero. Lo dnico que: , no se concretó fué la fecha de la

celebración del acto, ya que quedasupeditado a la confección del mendonado pergamino. Pero, como, lehe dicho, será muy pronto, ya que

- queremos que sea el primer actonueatro en 1960.

, Una noticia que caerá muy bienentre los aficIonados. Pues lo quehan inicIado las entidades barcelo

. nesas. tetimoniando su gratitud aCobega, S. A., distribuidora de

Coca-cola, por la constante qolaboracIón que el deporte, y esecial

mente el ciclismo, , recibe de estaimportante firma, tiene ya sus con-tinuadores en la próvincia tarraconenes.

Esperamos, pues, las noticias deReus para saber el ila que se ve’-rlficará La ensegs tel pergamino alséñor don JOa’ifl de Muller y deAbadal, delegana de Cobega, S. A.,en Tarragona, p parte de la Seo-otón Ciclista del Club !ÇaI aciónReus Plomi.

- ‘.—,‘-— .‘., .-, --...--. i -.-. --.

En’ la sala de aétos del ‘Club de los 4 CV, tuvo lugar el interesante co1quIo, anunciado bajo el tenas«España y los Campeonatos del Mundo de Hockey sobre patines», siendo peesidid por nuestro com.pañero Castro Cheser, el cua presentó a las desta cadas figuras del deporte, de la Frensa y de la Radioque le acompañaron en la presidencia, el tránscúrso del mismo ,dió lugar a , que don ‘Francisco Platón,seleccionador nacional y director del equipo español de hockey sobre patInes, así conio don Antonio Más,ex internacional y éeleccionador ‘ nacional de juve mies ; don Pedro Gallén. asimismo Internacional;don Ensillo López Jimeno, compañero en las tareas periodísticas de EL MUNDO DEPORTIVO y donFederico Gallo Lacárcel, comentarista radiofónico de Radio Nacioñal de España y de la T.V.E., tunese’B’-1 oportunidad de atender numerosas preguntas ‘sobre este deporte, que tuvo pendiente la atencióz!,del numeroso público que llenaba la sala del popu lar club de la Avenida del Generalísimo, prendandocon prolongados aplausos las Ingeniosas e Interesan tea Intervenciones dé los mismos, Al final del eolo.qulo, don Fernando Moltó, obséquló al Señor Platón cóli seis stiks y pelotas de hockey con destino a laSelección Nacional y al señor Tito Más idéntIco ob sequlo. para la Selección Juvenil. Atendieron a los

‘ oradores y al públiço, los directivos señores Casto lis, Vila y Fernández — (Foto Alguersuari)

Tmna d poseiÓ 1 a De egaclún de s por ello que ofrecemos hoy

al lector, un resumen de las cua

. Geto ‘ a tro jornadas transcurridás en elgrupo cuarto, donde militan losEl pasado’ rábado día 30 de ene.partic!pantes catalanes, con el

ro se desplazaron a Gerona, a fin ‘ehemente deseo de segui de cerde dar posesión de sus cargos a los , ca esta competctón en el futuro ecomponentes de la nueva Delega.ción. recientemente creada., ‘ informar regularmente de su mar-

cha.Acompañaban al presidente de la

Catalana, doctor Asahi, tos señores Asimismo. procuraremos moza-t’lans Peña y Cailardo. pafj- el comentario general . de

Abrió el acto el secretario gene. las venideras jornadas, de unaral de Educación y Deportes, se- crónica detallada de alguno deflor Llopart. y después de dejar bien partidos que se celebren, consentados todos 1ra puntos la Dele. el fin de dar a conocer a la aif.gactón quedó constituida en la si-guiente forma: , ción . baloncestística, las camote

Delegado provincipi Federación Lrísticns de los distintos partidCatalana do Celismo. Narciso Su. !PfltS.rroca Palou; delegado representativo Los resultados, pues, que se hanFrente Juventudes. don Jos’ tilos; dadp hasta el presente, son losdelegado representativo O. S. Edu- quo siguen:cación y Descanso, Jorge Torroella;en representación de la Sección CI- Primera jornada. — Antorcha—.dista del G.E.E.G. y C. C. Gerona, 4Dimar (40—68), Picadero—Husa-Manuel, Lloret; en representación tca (61—36), ‘ Tenis—Cervera (57—del Club Provincia (Club Ciclista 3o), La Saile—Moliet (59’—50),Ampurdanés y Club Ciclista Olot), Valeñcia o. p.—c. Católico (24—.Antonio Clasca.

p24).La consultas, corrospondeacla, en ,, . Segunda jornada. —Antorcha—.

fin, todo lo referente a dicha De-legación. serin dirigidas al domlci. Huesca (60—54), Dimar—Picade110 del delegado señor Narciso Su- ‘ro (40—51) , Mollet—Tenis (58—.rroCa, calle Mercaderes, 4, segun 29), La Salle-—Valendia (69—32),do, teléfono 40-28, como hasta la fe- C. Católico—Cervera (aplaz.).cha venia haciéndose. el cual, a tra. Tercera jornada. — Valencia—vés de las reuniones que se ¿ele. Moliet (42—49), Cervera—Dimasbreo en el local cedido galantemen.te por el excelentialmo señor go- (272), Huesca—La Salle (41—’bernador Civil, expondrá todo lo de 54), Picadero—C. Católico (46—trámite. 36), Antorcha.—Teflis (45—42).

, Cuarta jornada. — Tenis—Pica- — dero (35—43), Mollet—AntorchaAR7Icuo; CEPOkT Dimar—La Salle (47—

. . 46), Cervema—Valndla (42—49),

Casa S b C ‘ Huesca—C. Católico (34—42).y El conjunto de los cuales, dalugar a La siguiente clasIficación:Arihan, 35 - Tel. 23 29 Ii - BAli.

,, £.a,UiA en1re t’. 41*5 t*t1*i4I , Picadero, 8 puntos; 2, Dimar,y Araga) La Salle y Moliet, 6 ; 3, Antor

.—-———— cha, 4; 4, C. C, Badalona y Vá’

¿Viaje con destino...? En marcha

TORRES N, MT

Una popular organización de tipo «Recorrido Incóg nita» ‘éstá en marcha geasias a la decisión de los es-tuIiantes de quinto curso de la Facultad de Derecho. Con este motivo reunieron en la sala de actosde EL MUNDO IMIPOIITIVO a los representantes de la Prensa y Radio barcelonesa, en el transcursode la cual se dieron amplias explicaciones sobre los propósitos de la prueba, de , lo cual cuidaron losactivos estudiantes Tomás Buxeda, José M.° Boter y Javier Satanova. Esta rueda que resulté muy inte.rasante, por los datos expuestos que reflejaron la es pectacularidad que conseguirá este ¿VInje con desti.no . . .? que . llevan adelante los animosos estudiantes de Derecho; cuyos representantes fueron captados

por la presdote foto de Alguersuari, urante la exposición de los detalles de la prueba