Campo Ocupacional Por Especialidad

3
ENFERMERÍA TÉCNICA La Enfermería Técnica trata sobre las actividades de asistencia y cuidado de pacientes en la recuperación de la salud de pacientes, en la promoción y fomento de la salud, prevención y tratamiento de las enfermedades. Esta es una carrera en la que la vocación de servicio y la creatividad le permite ofrecer múltiples posibilidades de acción no sólo en los establecimientos hospitalarios sino en centros laborales, educativos y en forma independiente. El técnico en enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Una de las diferencia del licenciado en enfermería, ese centra en diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético. Campo ocupacional Centros de salud públicos y privados. Clínicas, Servicios de emergencia, Consultas médicas y Consultorios. Casas de reposo y Hogares de ancianos. Atención domiciliaria a pacientes bajo supervisión profesional. LIC EN ENFERMERÍA Puede desempeñar actividades asistenciales, docentes, administrativas y de investigación en enfermería en las diferentes instituciones de salud del sector público o privado, educativas, empresariales, y al igual que en la práctica de enfermería independiente. Campo ocupacional

description

jejej

Transcript of Campo Ocupacional Por Especialidad

Page 1: Campo Ocupacional Por Especialidad

ENFERMERÍA TÉCNICA

La Enfermería Técnica trata sobre las actividades de asistencia y cuidado de pacientes en la recuperación de la salud de pacientes, en la promoción y fomento de la salud, prevención y tratamiento de las enfermedades. Esta es una carrera en la que la vocación de servicio y la creatividad le permite ofrecer múltiples posibilidades de acción no sólo en los establecimientos hospitalarios sino en centros laborales, educativos y en forma independiente.

El técnico en enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se prestan a las personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos, en todos los contextos, e incluye la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, y los cuidados de los enfermos, discapacitados, y personas moribundas. Una de las diferencia del licenciado en enfermería, ese centra en diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético.

Campo ocupacional

Centros de salud públicos y privados. Clínicas, Servicios de emergencia, Consultas médicas y Consultorios. Casas de reposo y Hogares de ancianos. Atención domiciliaria a pacientes bajo supervisión profesional.

LIC EN ENFERMERÍA

Puede desempeñar actividades asistenciales, docentes, administrativas y de investigación en enfermería en las diferentes instituciones de salud del sector público o privado, educativas, empresariales, y al igual que en la práctica de enfermería independiente.

Campo ocupacional

Sector Salud: instituciones de salud, ya sean privadas o públicas a nivel nacional e internacional.

Sector Industrial: en empresas dedicadas a la detección y prevención de riesgos de trabajo, o en las áreas de salud laboral de cualquier organización.

Otras: en investigación, docencia, consultoría, o bien iniciar su propia empresa.

MEDICO TRAUMATÓLOGO

Es un licenciado en medicina especializada en todas las lesiones internas o externas provocadas por una violencia exterior, así como la corrección quirúrgica y mecánica de las desviaciones y deformidades en general (ortopedia).

Se centra en diagnosticar, tratar, rehabilitar y prevenir enfermedades y lesiones del sistema músculo-esquelético. 

Page 2: Campo Ocupacional Por Especialidad

Campo ocupacional

Hospital Público o privado. Módulo Atención Traumatología y Ortopedia. Asistencia Social.

NEURÓLOGO

El Neurólogo es un médico que se ha especializado en el estudio de las enfermedades y trastornos que afectan al sistema nervioso. El neurólogo diagnostica y trata los trastornos del Cerebro, de la medula espinal, de los nervios, de los músculos y del dolor, especialmente el dolor de cabeza.

Así mismo el neurólogo se ocupa de las complicaciones en el sistema nervioso de otras muchas enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, algunos traumatismos, los tumores, etc. Los trastornos que con mayor frecuencia estudia el neurólogo son: la migraña, la enfermedad de Parkinson, la epilepsia, las neuralgias, la esclerosis múltiple, los accidentes circulatorios del cerebro, los problemas de debilidad muscular, el insomnio, la pérdida de memoria, y los problemas del estrés.

Campo ocupacional:

Clínicas y hospitales (públicos y privados), Centros de rehabilitación, Centros de resolución de salud comunitaria, Medicina del trabajo, Centro de Diagnóstico Terapéutico.

PEDIATRA

Labor de un pediatra:

Vigilar el crecimiento y desarrollo de los niños. Cuidar y orientar a sus padres sobre su alimentación. Dar instrucciones a los padres sobre la prevención de las enfermedades promocionando y

aplicando las inmunizaciones o vacunas. Atiende enfermedades comunes de los niños y adolescentes. Vigila la salud mental del niño. Atender problemas conductuales, emocionales y sociales. Está capacitado para atender problemas de aprendizaje y otros problemas escolares. Es de gran ayuda en la prevención y control del consumo de drogas en los adolescentes. Un apoyo para tratar los problemas de la pubertad y otros relacionados con la adolescencia

CAMPO OCUPACIONAL:

Un pediatra puede laborar en el Sector Salud, como parte del personal especializado de las instituciones federales y estatales.

Clínicas privadas. Puede desarrollarse en el campo de la investigación. Docencia en nivel superior.