Campus11 2014-1 Act 8 Yolima

2
21/5/2014 Campus11 2014-1 ht tp: //66. 165.175.238/campus11 20141/mod/qui z/at tempt.php?id=1311 1/2  1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Problemas. b. Métodos. c. Decisiones. d. Datos. La estadística es una medida utilizada para describir y analizar las características de una muestra poblacional, para el especialista que recopila información, toda investigación esta constituida por: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Medi das de dispersión. b. Medida s de tendencia. c. Medidas de f orma. d. Medi das de atributos. Al tener recopilado el conjunt o de datos, es necesario contar con técnicas de análisis para su sist ematización, de lo cont rario los datos carecen de utilidad. Una de las técnicas de análisis hace referencia al análisis de los valores promedios que describen todo un conjunto de datos, este tipo de técnica se conoce co mo: 3 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Ordinal b. Longitudinal c. Nominal d. Transversal Todos los datos son en última instancia resultado de un proceso de medición (hasta los datos discretos pueden considerarse resultado de una medición mediante conteo). Podemos distinguir las siguient es esca las de medición: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Escala de intervalo. b. Escala ordinal. c. Escala de razón. d. Escala nominal. La escala ordenada e n la cual la diferencia entre las mediciones es una cantidad que tiene significado preciso, corresponde a: 5 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La media. b. La moda. c. La mediana. d. La muestra. En la investigación científica cumplen diversos procesos, en las etapas finales se realiza el manejo y tratamiento de datos, ese manejo puede darse en un orden cualitativo o cuanti tativo, este úl timo, apoyado en métodos estadísticos como las medidas de tendencia central. Ante un conjunt o de datos, el valor que aparece co n mayor frecuencia es: 6 Puntos: 1 La variable estadística es cada una de las características o cualidades que posee los individuos de una población. En una investigación, el dato relacionado con la edad e n la cual una persona inicio el consumo de bebidas alcohólicas, indica que la variable a me dir es : Act 8: Lección Evaluativa 2 INVESTIGACI ON CUANTITATIVA Perfil Salir

Transcript of Campus11 2014-1 Act 8 Yolima

  • 21/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1311 1/2

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Problemas.

    b. Mtodos.

    c. Decisiones.

    d. Datos.

    La estadstica es una medida utilizada para describir y analizar las caractersticas de una muestra poblacional, para el especialista que recopila informacin,

    toda investigacin esta constituida por:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Medidas de dispersin.

    b. Medidas de tendencia.

    c. Medidas de forma.

    d. Medidas de atributos.

    Al tener recopilado el conjunto de datos, es necesario contar con tcnicas de anlisis para su sistematizacin, de lo contrario los datos

    carecen de utilidad. Una de las tcnicas de anlisis hace referencia al anlisis de los valores promedios que describen todo un conjunto de

    datos, este tipo de tcnica se conoce como:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. Ordinal

    b. Longitudinal

    c. Nominal

    d. Transversal

    Todos los datos son en ltima instancia resultado de un proceso de medicin (hasta los datos discretos pueden considerarse resultado de

    una medicin mediante conteo). Podemos distinguir las siguientes escalas de medicin:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Escala de intervalo.

    b. Escala ordinal.

    c. Escala de razn.

    d. Escala nominal.

    La escala ordenada en la cual la diferencia entre las mediciones es una cantidad que tiene significado preciso, corresponde a:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La media.

    b. La moda.

    c. La mediana.

    d. La muestra.

    En la investigacin cientfica cumplen diversos procesos, en las etapas finales se realiza el manejo y tratamiento de datos, ese manejo

    puede darse en un orden cualitativo o cuantitativo, este ltimo, apoyado en mtodos estadsticos como las medidas de tendencia central.

    Ante un conjunto de datos, el valor que aparece con mayor frecuencia es:

    6

    Puntos: 1

    La variable estadstica es cada una de las caractersticas o cualidades que posee los individuos de una poblacin. En una investigacin, el

    dato relacionado con la edad en la cual una persona inicio el consumo de bebidas alcohlicas, indica que la variable a medir es :

    Act 8: Leccin Evaluativa 2

    INVESTIGACION CUANTITATIVA Perfil Salir

  • 21/5/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1311 2/2

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Continua.

    b. Nominal.

    c. Discreta.

    d. Ordinal.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La moda.

    b. La media.

    c. El rango.

    d. La mediana.

    Las medidas de tendencia central hacen referencia a los valores promedios que describen todo un conjunto de datos, se utilizan cuatro

    promedios, la media aritmtica, la mediana, la moda y el rango medio. El valor que ocupa la posicin central en un conjunto de datos,

    ordenados en forma creciente o decreciente corresponde a:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Positivo.

    b. Normal.

    c. Negativo.

    d. Cero.

    Las medidas de forma describen la manera en que se distribuyen los datos dentro de la curva normal, una forma de ubicacin de la

    distribucin consiste en comparar los datos de la media y la mediana, si las medidas son iguales, se considera que la distribucin tiene un

    sesgo:

    9

    Puntos: 1

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. Concrecin de ideas para definir el marco terico.

    b. Representacin terica de modo que se definan sus rasgos.

    c. Construccin de variables para medir caractersticas.

    d. Asignacin de valor que permita la construccin de indicadores.

    La operacionalizacin de conceptos constituye una fase intermedia en el proceso de investigacin, del marco terico se extraen

    preposiciones traducidos en trminos operacionales, dos fases de este desarrollo operacional corresponde a:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Proporcionar el valor numrico y los rangos del valor.

    b. Decidir el nmero de clases y los lmites de cada clase.

    c. Resumir los datos y el diagrama a presentar.

    d. Clasif icar grupos y el rango de la poblacin.

    La distribucin de frecuencia es una tabla en la que se disponen los datos organizados en grupos y ordenados numricamente. El primer

    paso para construir una distribucin de frecuencia es.

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como YO LIMA DE HO YO S GO NZA LEZ (Salir)

    401533A

    Tiempo restante

    0:45:52

    campus11_20141 401533A Cuestionarios Act 8: Leccin Evaluativa 2 Intento 1