Canacintra-09

9

Click here to load reader

description

Boletin Informativo 09

Transcript of Canacintra-09

Page 1: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

5 de octubre de 2009

Estimados Socios e industriales:

Con el interés en mantenerlos informados informados

de los eventos y actividades de esta delegación así

como información de importancia, hemos creado este

Boletín Informativo, el cual les estará llegando por

correo electrónico semanalmente.

Page 2: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

Una plataforma para la promoción de energías renovables.

Las sesiones consistirán en mesas redondas paralelas y plenarias, compuestas por oradores

especializados, panelistas y moderadores.

Sesiones abordarán temas específicos realizando análisis exhaustivos sobre diversos temas; y

proveerán a la audiencia de presentaciones enfocadas a las temáticas correspondientes y de la

posibilidad de establecer discusiones interactivas. Se espera que unas 1000 personalidades del

sector público y privado, planificadores y expertos en energía de todas las regiones del mundo

participen del evento, incluyendo a representantes de gobiernos, de organizaciones

internacionales, el mundo académico, la sociedad civil y el sector privado. En paralelo al Foro

Global tendrá lugar una exhibición de tecnologías de energía renovable.

Concepto

La Secretaría de Energía de México (SENER) y la Organización de las Naciones Unidas para

el Desarrollo Industrial (ONUDI) se han unido para organizar el Foro Global de Energías

Renovables 2009. Este evento se llevará a cabo del 7-9 de octubre en León, Guanajuato,

México.

Al reunir a una amplia variedad de participantes, el Foro Global proporcionará un ambiente

adecuado para que surja un diálogo proactivo orientado a fortalecer la cooperación

interregional y las asociaciones innovadoras entre sus participantes. El Foro Global

proveerá una plataforma para la promoción de energías renovables, por lo tanto aumentando

la visibilidad de los compromisos políticos hacia un desarrollo de sistemas alternativos de

energía. A su vez el Foro Global generará un diálogo fluído entre los participantes,

promoviendo asociaciones entre ellos, así también facilitará el desarrollo de marcos

innovadores dirigidos a apoyar las energías limpias.

Se prevé la participación en el Foro Global de aproximadamente unas 1,000 personalidades,

planificadores y expertos en energía de todas las regiones del mundo, incluyendo

representantes de gobiernos, de organizaciones internacionales, del mundo académico, de la

sociedad civil y del sector privado.

Page 3: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

El Foro Global incorporará una serie de sesiones plenarias alrededor de los siguientes

temas:

• Pobreza Energética, Crisis Económica y Financiera y Cambio Climático;

• Energía Renovable y Transición Energética;

• Potencial de la Energía Renovable;

• Energía Renovable y la Agenda de Acceso;

• Biocombustibles;

• Inversiones en Energías Renovables;

• Políticas Innovadoras y Marco Institucional.

A su vez se celebrarán sesiones paralelas para tratar temas más específicos, como las nuevas

tecnologías, las aplicaciones industriales y la eficiencia energética.

http://www.bionero.org/foro-global-de-energias-renovables-2009

El Gobernador de Gto. a través del Dr. Pedro Luis López de Alba hace la invitación a todos los

Empresarios de Celaya a la Inauguración de este evento que estará a cargo del Presidente Felipe

Calderón Hinojos.

Favor de confirmar su asistencia al teléfono 01 (461) 61 6 12 10 y

correo: [email protected]

Page 4: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

Page 5: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

NUEVOS CANALES DE COMUNICACIÓN DEL SAT EN INTERNET

El Servicio de Administración Tributaria se ha caracterizado por mantener una constante actualización con el empleo de nuevas tecnologías, que ayudan a agilizar sus procedimientos como la presentación de las declaraciones por Internet o la solución de dudas vía remota, generando así ahorros con tanto a la institución como a los contribuyentes. De esta manera, ahora, más del 90% de las declaraciones anuales y más del 80% de las declaraciones mensuales se presentan por Internet, dejando prácticamente en el pasado el obsoleto llenado a mano o en máquina de escribir de formas en papel. Tomando en cuenta el avance de Internet en el país (alrededor de 27 millones de internautas) su uso ha adoptado un rol fundamental para realizar cualquier consulta, obtener información o hacer un trámite; por ello, el SAT ha buscado un contacto más cercano con la ciudadanía a través de diversos medios que llevan información más directa a los contribuyentes. Entre los medios remotos que utiliza el SAT para acercarse a la ciudadanía y a los contribuyentes, están:

� InfoSAT 01800 INFOSAT (4636 728) . InfoSAT es una línea telefónica que

brinda información y asesoría en temas fiscales y aduaneros, de forma gratuita para toda la República. Personal capacitado brinda asesoría personalizada vía telefónica, en línea, vía fax o por correo electrónico. Aquí también se pueden presentar quejas, denuncias, comentarios. Esta es una de las vías más inmediatas para la atención del contribuyente.

� InfoSAT Internacional 1 877 4488 SAT (4488 728) . Como parte del servicio de

atención telefónica a nivel nacional, ahora InfoSAT se comunica con el contribuyente gratuitamente, gracias al servicio desde Estados Unidos y Canadá.

Page 6: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

� www.sat.gob.mx El portal de Internet del SAT brinda información y las

aplicaciones necesarias para realizar trámites para generar las claves CIEC y Fiel así como la presentación de las declaraciones de impuestos. Además tiene los accesos al chat y al servicio de orientación por Internet. En agosto de 2009 se registraron más de 41 millones de visitas al portal De enero a agosto el total de visitas asciende a más de 299 millones de visitas superando por más de 114 millones a la cifra detectada en el mismo periodo correspondiente al 2008.

� www.aduanas.gob.mx En este sitio se atienden requerimientos de información

de comercio exterior, decomisos en los puntos aduaneros y trámites relacionados con las aduanas del país.

El SAT también ha iniciado el uso de los medios de cuarta generación o Web 2.0

que representan una evolución de Internet, ya que ahora son más dirigidos hacia el usuario final quien pierde pasividad para convertirse en un usuario activo y c olabora con del flujo de información.

Son considerados como este tipo de medios, los administradores de contenidos,

las comunidades virtuales (fotográficas, de información, etcétera), páginas personales, entre otras, de las cuales el SAT cuenta con los siguientes: � www.youtube.com/satmx Desde el 2008 se incorporó el canal de YouTube como un portal donde se publican materiales audiovisuales con los procedimientos de trámites recurrentes, videos promocionales de cierta aplicación o servicio, conferencias de prensa, mensajes institucionales y reportajes emitidos por los medios de comunicación. Sirve como vehículo aclaratorio de dudas y brinda información directa a los suscriptores que siguen el canal.

A casi un año de su creación, las cifras del portal ascienden las 215 mil reproducciones de canal, con más de 70 videos publicados que en su conjunto tienen más de 865 mil reproducciones realizadas entre usuarios comunes y más de 700 suscriptores al canal.

� www.twitter.com/satmx Twitter es una página de Internet que publica mensajes breves de las últimas noticias de los portales del SAT y Aduanas.

Cuenta con seguidores que reciben en su perfil el mensaje nuevo emitido; se tiene la posibilidad de seguir a cualquier usuario de la red de Twitter y ser seguido para obtener esta información.

Page 7: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

� www.flickr.com/photos/satmx Flickr es un portal de fotografías profesional;

cuyo objetivo es compartir imágenes de alta calidad que se colocan en la red para la descarga libre de cualquier usuario en la red. Las fotografías son seleccionadas de acuerdo a los bancos de imágenes obtenidos de eventos, conferencias, decomisos, etcétera.

� RSS (Really Simple Syndication) Es un elemento que hace inmediato el envío

de los contenidos informativos del portal del SAT hacia alguna cuenta de correo electrónico. Sin necesidad de estar navegando el portal de Internet de la institución.

La Administración Central de Comunicación Institucional se encarga de la gestión de los canales de Internet, atendiendo los requerimientos de las áreas internas para la incorporación de información, producción y difusión de los materiales realizados.

Administración Central de Comunicación Institucional │ Av. Paseo de la Reforma núm. 37, mod. VII, planta baja,

col. Guerrero │ Tel. INFOSAT: 01 800 46 36 728 │ www.sat.gob.mx │ www.aduanas.gob.mx │ www.youtube.com/satmx │www.twitter.com/satmx │www.flickr.com/photos/satmx

Page 8: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

Page 9: Canacintra-09

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIÓN Delegación Celaya

Próximos Eventos

TOMA DE INVENTARIOS FÍSICOS

Duración: 8 Hrs.

Fecha: 19 y 20 de Octubre de 2009.

Horario: De: 16:00 a 20:00 Hrs. Hrs.

Inversión: SOCIOS $1,200.00 más IVA

No Socios $1,400.00 más IVA

CONTROL DE INVENTARIOS

Duración: 10 Hrs.

Fecha: 21 y 22 de Octubre de 2009.

Horario: 15:00 a 20:00 Hrs.

Inversión: SOCIOS $1,400+ IVA

No Socios $1,700.00+ IVA

Para mayor información comunícate al 01 (461) 61 6 12 10

Correo electrónico: [email protected]