Canal Tema 1

2
DIRECCION DEL CANAL DE DISTRIBUCION TEMA 1 1. Naturaleza (Por que??) y contenido (En que consiste) de la DC Evolución histórica. (Naturaleza) 1ª etapa 1850-1950 Los primeros pasos: En esta época tiene lugar la revolución industrial lo que significa que comienza una producción masiva/en serie. Se empiezan a utilizar almacenes. Se pasa del productor que vende directamente al cliente ya que la producción es poca, a producir mucho por lo que el productor no se puede hacer cargo de la venta y aparece la figura de el distribuidor. 2ª etapa 1950- 1980 La revolución comercial: Durante esta etapa tiene lugar un éxodo rural que tiene como consecuencia una disminución de el autoconsumo (huertos y animales). Aparición de la sociedad de consumo, comienzan a aparecer las grandes superficies comerciales en las periferias de las ciudades. El consumidor es fácil de satisfacer y poco exigente. 3ª etapa 1980-1990 La nueva partida: El consumidor no es tan fácil de satisfacer. Esto lleva a la aparición de empresas especializadas (Segmentación). 4ª etapa 1990-20XX La distribución electrónica: La aparición de internet lleva a otro punto la distribución, Aparecen la venta a distancia, mayor competencia, en precios éxito de las tiendas de descuento, hard discount, internacionalización… La distribución comercial es un sector muy dinámico en continuo crecimiento y transformación Crece la oferta de productos: Mucho productos de muchas formas distintas. Crecimiento del mercado: Pasa de mercados locales a nacionales o internacionales. Utilización del mercado: La producción y el consumo se separan en el espacio, en el tiempo y en la discrepancia en los surtidos. El resultado es que se producen mas intercambios, aumenta la complejidad en la realización de los intermediarios y también una subida en los costes. La solución es la distribución comercial. Contenido - Función material: Almacenamiento (Son centros logísticos), transporte, embalaje, selección… - Función transaccional: Negociar sobre los siguientes términos: Cantidades, calidad, precio lugar de entrega, método de pago, garantía… - Función económica: - + Especulación: Como organizar el intercambio para ver cual va a ser el precio que se va a establecer ahora de un bien que se recibe en el futuro. + Arbitraje: Adaptar esos precios teniendo en cuenta los costes de distribución. - Función espacial y temporal: Proximidad al consumidor: producto al alcance del consumidor, llevar el producto a su casa(internet). - Función social: Da empleo y crea empresas. 2. Demanda de servicios de distribución comercial ¿Que buscan los consumidores? - Características intrinsecas: El producto en si mismo. - Características extrinsecas: a) Servicios que mejoran la utilidad de los bienes: Limpieza y preparación de los productos, Plazo de entrega, Surtido, Garantía de origen. b) Servicios que facilitan el acto de compra: Oferta, Disponibilidad, Acceso a los productos. c) Servicios adicionales: Aparcamiento, Decoración interior, Cafetería, Ocio. d) También hemos de tener en cuenta: Precio, Coste de información, Tiempo de compra, Costes de financiación. 3. Servicios comerciales demandados por los fabricantes (Canal directo - Canal indirecto) ¿Que buscan los fabricantes? a) La estructura empresarial del sector oferta: Tamaño de la empresa(pequeña directo y viceversa), Agrupación y vinculación entre empresas. b) La capacidad transaccional de los mercados: Factores que facilitan el intercambio, Información, Servicios de distribución logistica(almacenes), Otros servicios(financieros) c) Las características de los productos: Destino de los bienes, Diferenciacion (Canal directo), Precio.

description

evolución de la distribución

Transcript of Canal Tema 1

DIRECCION DEL CANAL DE DISTRIBUCION

TEMA 1

1. Naturaleza (Por que??) y contenido (En que consiste) de la DC Evolución histórica. (Naturaleza)

1ª etapa 1850-1950 Los primeros pasos: En esta época tiene lugar la revolución industrial lo que significa que comienza una producción masiva/en serie. Se empiezan a utilizar almacenes. Se pasa del productor que vende directamente al cliente ya que la producción es poca, a producir mucho por lo que el productor no se puede hacer cargo de la venta y aparece la figura de el distribuidor.2ª etapa 1950- 1980 La revolución comercial: Durante esta etapa tiene lugar un éxodo rural que tiene como consecuencia una disminución de el autoconsumo (huertos y animales). Aparición de la sociedad de consumo, comienzan a aparecer las grandes superficies comerciales en las periferias de las ciudades. El consumidor es fácil de satisfacer y poco exigente.3ª etapa 1980-1990 La nueva partida: El consumidor no es tan fácil de satisfacer. Esto lleva a la aparición de empresas especializadas (Segmentación).4ª etapa 1990-20XX La distribución electrónica: La aparición de internet lleva a otro punto la distribución, Aparecen la venta a distancia, mayor competencia, en precios éxito de las tiendas de descuento, hard discount, internacionalización…

La distribución comercial es un sector muy dinámico en continuo crecimiento y transformación

Crece la oferta de productos: Mucho productos de muchas formas distintas.Crecimiento del mercado: Pasa de mercados locales a nacionales o internacionales.Utilización del mercado:

La producción y el consumo se separan en el espacio, en el tiempo y en la discrepancia en los surtidos.

El resultado es que se producen mas intercambios, aumenta la complejidad en la realización de los intermediarios y también una subida en los costes. La solución es la distribución comercial.

Contenido

- Función material: Almacenamiento (Son centros logísticos), transporte, embalaje, selección…- Función transaccional: Negociar sobre los siguientes términos: Cantidades, calidad, precio lugar de entrega, método

de pago, garantía…- Función económica: - + Especulación: Como organizar el intercambio para ver cual va a ser el precio que se va a establecer ahora de un

bien que se recibe en el futuro. + Arbitraje: Adaptar esos precios teniendo en cuenta los costes de distribución.- Función espacial y temporal: Proximidad al consumidor: producto al alcance del consumidor, llevar el producto a su

casa(internet).- Función social: Da empleo y crea empresas.

2. Demanda de servicios de distribución comercial

¿Que buscan los consumidores?- Características intrinsecas: El producto en si mismo.- Características extrinsecas: a) Servicios que mejoran la utilidad de los bienes: Limpieza y preparación de los productos, Plazo de entrega, Surtido,

Garantía de origen.b) Servicios que facilitan el acto de compra: Oferta, Disponibilidad, Acceso a los productos.c) Servicios adicionales: Aparcamiento, Decoración interior, Cafetería, Ocio.d) También hemos de tener en cuenta: Precio, Coste de información, Tiempo de compra, Costes de financiación.

3. Servicios comerciales demandados por los fabricantes (Canal directo - Canal indirecto)

¿Que buscan los fabricantes?a) La estructura empresarial del sector oferta: Tamaño de la empresa(pequeña directo y viceversa), Agrupación y

vinculación entre empresas.b) La capacidad transaccional de los mercados: Factores que facilitan el intercambio, Información, Servicios de

distribución logistica(almacenes), Otros servicios(financieros)c) Las características de los productos: Destino de los bienes, Diferenciacion (Canal directo), Precio.

4. Cambios en la cadena de valorSe ha tendido a eliminar miembros de la cadena de valor. Los fabricantes y los vendedores han asumido funciones de los intermediariosGran tamaño de la empresasCambios en el poder: Con el tiempo los distribuidores van ganando poder respecto al fabricanteGlobalizaciónNuevas tecnologías de la informaciónTrade-MK: colaboración entre detallista y fabricante