Cancer de Mamas Veliz

7
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud e l cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. En tal sentido, constituye hoy día un flagelo biológico que está socavando la vida de las personas sin distingo de raza, color, sexo, estatus social u orientación política; más cuando esta crisis de salud se ve agravada por el entorno social y económico, dada la naturaleza y cuantía que implica, el diagnóstico, tratamiento y recuperación del paciente víctima de la enfermedad. Ciertamente, son numerosos los avances en la materia y en gran medida se ha facilitado el acceso a las clases menos pudientes al tratamiento del cáncer, mediante la promoción y ofrecimiento de servicios especializados en los distintos centros de salud pública de los diferentes países del mundo. No obstante, gran parte del proceso implica el empleo de mecanismos de ataque drásticos con

Transcript of Cancer de Mamas Veliz

Page 1: Cancer de Mamas Veliz

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud el cáncer es un

proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. En tal

sentido, constituye hoy día un flagelo biológico que está socavando la vida

de las personas sin distingo de raza, color, sexo, estatus social u orientación

política; más cuando esta crisis de salud se ve agravada por el entorno social

y económico, dada la naturaleza y cuantía que implica, el diagnóstico,

tratamiento y recuperación del paciente víctima de la enfermedad.

Ciertamente, son numerosos los avances en la materia y en gran

medida se ha facilitado el acceso a las clases menos pudientes al

tratamiento del cáncer, mediante la promoción y ofrecimiento de servicios

especializados en los distintos centros de salud pública de los diferentes

países del mundo. No obstante, gran parte del proceso implica el empleo de

mecanismos de ataque drásticos con graves efectos secundarios que van

desde la pérdida de cabello, de peso, desánimo hasta incluso afecciones

gástricas por la indigestión alimentaria, así como por el maltrato continuo que

conlleva el consumo de medicamentos de efectos fuertes.

Asimismo, la publicidad o en general el conocimiento que se tiene del

cáncer se encuentra permanentemente asociado a la muerte, a la calvicie, a

la lucha ya perdida, entre otros términos y comentarios que con frecuencia se

manejan en los centros de salud; percepciones que tienden a crear en el

paciente nervios, vértigos e incluso negativa a aceptar y afrontar su

Page 2: Cancer de Mamas Veliz

enfermedad, quedando muchos de los diagnosticados en shock o en

negación, como mecanismo de defensa psicológica.

Otros, por el contrario, tienden a abandonar los consultorios y hacer

caso omiso del diagnóstico, mientras que alguna minoría decide afrontar el

diagnóstico y actuar en consecuencia; aunque ciertamente no es

desestimable aquel sector que no se trata por la condición económica

preexistente. En definitiva diferentes reacciones frente a un mismo problema,

como lo es el cáncer.

No obstante, la frecuencia de mujeres con edades entre 30 y 60 años

que padecen de cáncer de mamas, es cada vez mayor lo que ha estimulado

la ampliación del campo de la medicina hasta llegar a la mastologia como

herramienta necesaria para el estudio, detección y tratamiento de posibles

tumores o infecciones tendentes a convertirse en cáncer.

Esta realidad es cada vez más evidente cuando 2 de cada 5 mujeres

deben someterse a procedimientos quirúrgicos abruptos que incluso, llevan a

la necesaria mastectomía y al sometimiento de radiaciones y quimioterapias

cuyos efectos físicos se materializan en un estado de salud paupérrimo.

Por otro lado, el desinterés, la falta de convicción en el tratamiento, la

espera de la muerte, las depresiones, la falta de dinero, entre otros,

representan principales factores que aceleran el proceso de deterioro físico y

emocional del paciente.

En este contexto, Venezuela, no escapa de esta situación, pues

diversas instituciones no gubernamentales, así como el mismo Ministerio de

Salud indican que las cifras de cáncer de mamas son alarmantes. Si se

Page 3: Cancer de Mamas Veliz

contrastan estas afirmaciones con las informaciones dadas en centros de

salud por médicos o enfermeras, hasta por los mismos familiares y

pacientes, se evidenciará la importancia de la estabilidad emocional en el

proceso de tratamiento. Debido a que Ruiz (1998) ha sostenido que “la mejor

cura para cualquier enfermedad es la risa y la buena cara, pues son retos

que deben ser superados, pero ante los cuales el entorno desempeña papel

decisivo” (p.145).

Guayana, por ejemplo, refleja lo que hasta ahora se ha expuesto,

sobre todo cuando se visualiza en entidades de salud pública como

“Guaiparo”, “Uyapar”, incluso, en los Centros de Rehabilitación Integral,

personas que padecen de cáncer de mamas sin compañía al practicarse

quimioterapias o radioterapias. Mujeres que deben permanecer en

habitaciones de observación hasta tanto pasen los efectos del tratamiento,

por cuanto no tienen personas que las ayuden; mientras que otras afirman la

preocupación en gastar dinero en tratamientos si el resultado siempre es

fatal.

Asimismo, muchos de los hijos, hermanos, vecinos de las pacientes se

interesan en conseguir el dinero para abastecer los gastos de la enfermedad,

sin considerarse en los muchos casos, el estado emocional de la víctima,

cuya incidencia en la posible cura está ya harto expuesto.

Es por ello, que surge la necesidad de preguntarse ¿En qué situación

psicoafectiva y económica se encuentran las mujeres víctimas de cáncer de

mamas? ¿Qué factores emocionales inciden en el proceso de tratamiento y

recuperación de personas enfermas? ¿Qué incidencia psicoafectiva y

económica produce en el paciente víctima de cáncer de mamas su

diagnóstico y tratamiento?

Page 4: Cancer de Mamas Veliz

Objetivos

General

Analizar la situación psicoafectiva y económica de las mujeres

víctimas de cáncer de mama.

Específicos

Identificar los factores emocionales que inciden en el proceso de

tratamiento y recuperación de personas enfermas.

Describir los efectos físicos que generan en el paciente víctima de

cáncer el estado anímico.

Determinar la incidencia psicoafectiva y económica que produce en el

paciente víctima de cáncer su diagnóstico y tratamiento.

Justificación e Importancia

De acuerdo a los objetivos planteados y considerando la problemática

desarrollada anteriormente es posible comprender la importancia y

necesidad del estudio desde diferentes puntos de vista a saber:

Desde el punto de vista institucional, permitirá que el plantel se perfile

como centro del quehacer científico e investigativo.

Page 5: Cancer de Mamas Veliz

Considerando el aspecto social y afectivo, permitirá ofrecer

información general sobre la importancia de la atención emocional en el

paciente con cáncer además del económico.

En relación al punto de vista metodológico, la investigación ofrecerá

referencia en el diseño, tipo de estudio así como en los instrumentos y

técnicas más idóneas para recolectar la información objeto de análisis.

Con respecto al aspecto social, permitirá que la comunidad inmediata

disponga de fuentes referenciales en el centro educativo en curso, sobre

todo como sustento para proyectos o programas a desarrollar por los

consejos comunales, entre otros.