Cáncer de piel y camas solares

9
CÁNCER DE PIEL Y CAMAS SOLARES Por: Mateo Quiroz Morales

description

Presentación sobre el cáncer de piel asociado con las camas solares. Para mas información, visite melanomaqyc.blogspot.com

Transcript of Cáncer de piel y camas solares

Page 1: Cáncer de piel y camas solares

CÁNCER DE PIEL Y CAMAS

SOLARES

Por: Mateo Quiroz Morales

Page 2: Cáncer de piel y camas solares

Melanoma

Ocurre cuando las células de pigmentación (melanocitos) se vuelven malignos. Se desconoce lo que lo causa, no es contagioso, puede darse en cualquier parte del cuerpo y dependiendo de donde de recibe un nombre en especifico. El melanoma ataca a todas las edades, pero el riesgo aumenta con la edad. Este cáncer debe ser detectado a tiempo, de lo contrario se corre el riesgo de que se extienda a los nódulos linfáticos y de allí al resto del cuerpo.

Page 3: Cáncer de piel y camas solares

Causas y Síntomas

Los médicos consideran que el melanoma se debe a una exposición prolongada a los rayos del sol (rayos UV). El uso de cámaras de bronceado puede aumentar el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Se debe mantener controlado el cambio en los lunares, bien sea en su tamaño, simetría, color o textura.

Page 4: Cáncer de piel y camas solares

Prevención

Se recomienda:• Evitar la exposición al sol del mediodía• Uso de sombreros y ropa de manga

larga• Uso de lociones o cremas que tengan

como mínimo 30 SPF• Uso de lentes de sol con al menos una

protección del 98% • Evitar el uso de CAMARAS

BRONCEADORAS (Camas Solares)

Page 5: Cáncer de piel y camas solares

Camas Solares

Las camas solares, que aparecieron en la década de los 70, no fueron de uso generalizado hasta los años 90. Estos aparatos emiten radiaciones ultravioletas (UV) con el fin de lograr un bronceado que aparece con unas pocas sesiones y que se acentúa si se aumenta el número de sesiones. Las camas solares aumentan hasta un 67% el riesgo de sufrir cáncer de piel.

Page 6: Cáncer de piel y camas solares

• A corto plazo, la exposición a las radiaciones UV procedentes de camas solares pueden provocar efectos secundarios como reacciones dérmicas y una merma en el funcionamiento del sistema inmunológico.

• A largo plazo, podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel y cáncer ocular, así como provocar el envejecimiento prematuro de la piel.

Page 7: Cáncer de piel y camas solares

Las quemaduras solares provocadas por las radiaciones UV varían en función de la radiación total recibida en el transcurso de una sesión de bronceado, y no en función de la intensidad o duración de dicha exposición.

Los límites que se consideran seguros a la hora de evitar los efectos a corto plazo de las radiaciones UV procedentes de las camas solares varían en función del tipo de piel. La dosis de radiaciones UV a las que se somete el usuario durante una sesión de bronceado debería ser lo suficientemente baja como para evitar las quemaduras.

Page 8: Cáncer de piel y camas solares

• Además, para reducir el riego de quemaduras debidas a errores de cálculo del tiempo, las sesiones prescritas no deberían ser inferiores a 10 minutos. Las camas solares no deberían en ningún caso emitir radiaciones UV superiores a las del sol tropical.