Canción 1 en bici en moto

2
Autor: Jos Wytack Localización: Escuela d musical, Orff Lengua: española “En En 6-8 añ “EN BICI, EN MOTO” Aná Modos rítmicos Tempo: Acento: Binario cuaternario) Subdivisión: Compás: 4/4 Nº compases: 4 Primera y últim Ámbito: de pedagogía Letra: n bici, en moto, en barco o en avión, n burro o en coche, viajar quiero yo” Partitura ños álisis rítmico s: o (superbinario o 4 ma nota:

Transcript of Canción 1 en bici en moto

Page 1: Canción 1 en bici en moto

Autor: Jos Wytack

Localización: Escuela de pedagogía

musical, Orff

Lengua: española

“En bici, en moto, en barco o en avión,

En burro o en coche, viajar quiero yo”

6-8 años

“EN BICI, EN MOTO”

Análisis rítmico

Modos rítmicos:

Tempo: Acento: Binario (superbinario o

cuaternario)

Subdivisión: Compás: 4/4 Nº compases: 4

Primera y última nota:

Ámbito:

Escuela de pedagogía

Letra:

“En bici, en moto, en barco o en avión,

En burro o en coche, viajar quiero yo”

Partitura

8 años

Análisis rítmico

Modos rítmicos:

Binario (superbinario o

4

última nota:

Page 2: Canción 1 en bici en moto

Materiales y recursos:

• Predisposición y participación del alumnado.

Dibujo:

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y APLICACIÓN DIDÁCTICA

• En primer lugar enseñamos la letra pero sin ritmo ni melodía: “En bici, en moto; en

baro o en avión; en burro o en coche, viajar quiero yo.” El alumnado repite con el

docente. (Si es necesario se repite varias veces)

• En segundo lugar cantamos la canción con la entonación adecuada. Primero la

primera estrofa y el alumnado la repite, luego la segunda estrofa y el alumnado la

repite de nuevo, y por último la cantamos entera y el alumno repite

• En tercer lugar incluimos a cada medio de transporte un gesto, y hacemos un

dictado gestual para comprobar que tienen asimilados los gestos con el medio de

transporte correspondiente.

• En cuarto lugar cantamos la canción completa con los gestos.

• En quinto lugar cantamos la canción tantas veces como medios de transporte hay y

vamos dejando de cantar cada vez que la recitamos un medio de transporte,

realizando aún así su gesto correspondiente, hasta interpretar la canción entera solo

con los gestos sin palabra alguna.

• Para finalizar y “no dejar un mal sabor de boca” volvemos a cantar la canción entera y

completa incluyendo letra y gestos.