Cap 8-procesos de servicios

16
PROCESOS DE SERVICIOS

description

 

Transcript of Cap 8-procesos de servicios

Page 1: Cap 8-procesos de servicios

PROCESOS D

E

SERVIC

IOS

Page 2: Cap 8-procesos de servicios

EL CARÁCTER DE LOS SERVICIOS

El Cliente: Es el punto focal de todas las decisiones y las acciones de la organización de servicios

Page 3: Cap 8-procesos de servicios

CLASIFICACIÓN OPERATIVA DE LOS SERVICIOSEste elemento, en términos operativos, distingue a un sistema

de servicios de otro en cuanto a su función de producción es el grado de contacto que tiene el cliente para la creación del servicio.

El termino CONTACTO DE CLIENTE se refiere a la presencia física en el sistema y la frase creación creación del servicio se refiere al proceso de trabajo que implica la prestación del servicio mismo. En este caso cabe definir el grado de contacto, aproximadamente como el porcentaje de tiempo que se requiere para prestarle un servicio. Cuanto mayor sea el porcentaje de tiempo, de contacto entre el sistema de servicio y el cliente, tanto mayor será el grado de interacción que exista entre ambos durante todo su proceso de producción.

Los servicios que tienen UN GRADO ELEVADO DE CONTACTO CON EL CLIENTE son mas difíciles de controlar y racionalizar que aquellos que tienen UN GRADO BAJO DE CONTACTO CON EL CLIENTE.

Page 4: Cap 8-procesos de servicios

DISEÑO DE LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIO

Page 5: Cap 8-procesos de servicios

MATRIZ PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE SERVICIOSMuestra el grado de contacto entre Cliente/Servidor, en este se

clasifica en 3:

El Centro Amortiguado: Al que esta separado físicamente del cliente

El Sistema Permeable: Al que puede penetrar el cliente vía telefónica o frente a frente.

El Sistema Reactivo: Al que puede penetrar el cliente y el cual reacciona a sus requerimientos.

Page 6: Cap 8-procesos de servicios

Características de los trabajadores, las operaciones y las innovaciones respecto al grado de contacto Cliente/Servidor

Page 7: Cap 8-procesos de servicios

USO ESTRATÉGICO DE LA MATRIZ

Algunos usos Estratégicos son:

• Permitir la integración sistemática de las operaciones y la estrategia de marketing

• Aclarar exactamente cual combinación de servicio esta brindando la empresa en efecto

• Permitir la comparación con la manera de la cual otras empresas brindan sus servicios específicos.

• Indicar los cambios evolutivos o del ciclo de vida que pudieran ser necesarios a medida que la empresa crece.

Page 8: Cap 8-procesos de servicios

ENFOQUE A LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

El valor de esta filosofía es que supera muchos de los problemas inherentes al concepto de servicio mínimo. Es decir, servicio implica subordinación o sometimiento del servidor al servido; por otra parte la manufactura no conlleva esta connotación porque se concentra en las cosas y no en las personas.

Page 9: Cap 8-procesos de servicios

ENFOQUE EN EL AUTOSERVICIO

Permite que el cliente desempeñe un mayor papel en su producción. Los sitios webs de las compañías, los cajeros automáticos, las gasolinera de autoservicio, las barras de ensaladas y los boletos electrónicos son enfoques que trasladan la carga del servicio al consumidor. A muchos clientes les gusta tener el control. Otros piensan que esta filosofía requiere que la organización de servicios venda la idea a los clientes para convencerles de que es útil para ellos.

Page 10: Cap 8-procesos de servicios

ENFOQUE DE LA ATENCIÓN PERSONAL

Los sistemas para reunir y utilizar información acerca de la reacción y la satisfacción de los clientes están profusamente desplegados por toda la organización y se utilizan mucho. Este enfoque consiste en utilizar sistemas que permiten que todo empleado reúna y utiliza datos relativos a la calidad todos los días. Estos sistemas proporcionan datos críticos para las respuestas entre otros:

1. Información en línea de las preferencia.

2. Cantidad de productos y servicios sin errores.

3. Oportunidades para mejorar la calidad.

Estos sistemas se enfocan en dirigirse personalmente a los cliente de acuerdo a sus necesidades y gustos, así como atención personalizada para cualquier tipo de situación.

Page 11: Cap 8-procesos de servicios

7 CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE SERVICIOS BIEN DISEÑADO

1. Cada elemento del sistema del servicio es congruente con el enfoque de las operaciones de la empresa.

2. Es fácil de usar.

3. Es solido.

4. Esta estructurado de modo que permite que su personal y sus sistemas mantengan un desempeño consistente con facilidad.

5. Ofrece vínculos efectivos entre la oficina interior y la abierta al publico de modo que nada quede entre los huecos.

6. Administra la evidencia de la calidad del servicio de modo que los clientes puedan ver lo valioso del servicio brindado

7. Tiene costos efectivos..

Page 12: Cap 8-procesos de servicios

ADMINISTRACIÓN DE LAS VARIACIONES INTRODUCIDAS POR LOS CLIENTES

Una de las decisiones que los gerentes de servicios deben tomar es que tanto deben tratar de incluir la variabilidad que introduce un cliente al proceso. El enfoque general es abordar esta decisión como un reto entre el costo y la calidad. Una mayor costo; una menor inclusión implica cliente menos satisfechos.

Las cinco clases básicas variabilidad, así como algunos ejemplos, son las variabilidad en la llegada: los clientes que llegan a la tienda en momentos cuando hay muchos empleados para bridarles un mejor servicio expedito.

Page 13: Cap 8-procesos de servicios

APLICACIÓN DE LA CIENCIA CONDUCTUAL A LOS ENCUENTROS DE SERVICIOS

La buena administración de los encuentro de los encuentro de servicios requiere que los administradores entiendan los que el cliente percibe, así como las características técnicas de los procesos de servicios. Chase y Dasu sugieren que es aconsejable aplicar los conceptos conductuales para mejorar las percepciones de los clientes con respecto a los 3 aspectos de encuentro:

• El flujo de la experiencia del servicio (lo que esta sucediendo)

• El flujo de tiempo (la cantidad de tiempo que parece transcurrir)

• Juzgar el desempeño del encuentro (lo que uno piensa del asunto mas adelante)

Page 14: Cap 8-procesos de servicios

El hecho de ver que el encuentro del servicio desde esta perspectiva ha llevado a los seis principios conductuales del diseño y la administración del encuentro del servicio que se presentan a continuación:

1. El inicio y el final del encuentro no son iguales: Si bien al inicio es esencial al desempeño alcance un nivel básico de satisfacción, de modo que el cliente permanezca a lo largo de todo el servicio, es probable que una compañía salga mejor librada con un inicio relativamente flojo y un alza modesta al final que en caso de un estupendo inicio y un final mediocre.

2. Segmente el placer y combine el dolor: Seguramente sera difícil hacer esta división hacer esta división, pero dependiendo del tipo de encuentro, podría ser lo mas conveniente.

3. Permitía al cliente controlar el proceso: Permitir que las personas controlen como se realizara el proceso aumenta su satisfacción con el mismo

Page 15: Cap 8-procesos de servicios

4. Preste atención a las normal y rituales: Es probable que gran parte de la culpa de un fracaso sea achacada a la infracción de las normas.

5. Es mas fácil culpar a las personas que a los sistemas: Cuando las cosas salen mal, la reacción instintiva de las personas es culpar al servidor, no al sistema.

6. Cuando se recupera el servicio, la sanción debe corresponder a la infracción: Las investigaciones arrojan que la acción mas adecuada para recuperarla de que sea un error en la tarea (resultado) o uno de trato (proceso interpersonal)

Page 16: Cap 8-procesos de servicios

GARANTÍA DE SERVICIO

Compañías han recurrido a la garantía del servicio como un instrumento de marketing que tiene por objeto dejar tranquilos a los clientes que no están seguros de probar ese servicio o no. Desde las perspectivas de las operaciones, la garantía de un servicio se usa no solo como instrumento para mejorar, sino también, en la etapa del diseño, para concentrar el sistema de prestación de la empresa de lleno en las cosas que debe hacer el bien para satisfacer al cliente.

Los elementos de una buena garantía de un servicio con que no impongan condiciones (no tenga letra pequeña) tenga sentido para el cliente (la retribución cubrirá ampliamente el descontento del cliente) sea fácil de comprender y comunicar (a los empleados y clientes) y no cueste trabajo hacerla valida.