Cap. X

5
CAPÍTULO 10 ACCIONES E HIPÓTESIS DE SOLICITACIONES 10.1 ALCANCE Las estructuras de acero y las estructuras mixtas de acero - concreto estructural, sus miembros, juntas y conexiones, y el sistema de fundación deben diseñarse para que tengan la resistencia, la rigidez, la estabilidad y la tenacidad exigidas para los Estados Límites establecidos en el Capítulo 8 Para las acciones, las hipótesis y combinaciones de solicitaciones definidas en el presente Capítulo. Las hipótesis y requisitos del proyecto y la construcción sismorresistentes de esta Norma se fundamentan en las solicitaciones que resultan de los movimientos sísmicos especificados en la Norma COVENIN -MINDUR 1756-98 Edificaciones Sismorresistentes. 10.2 ACCIONES Se considerarán las siguientes acciones: CP: Acciones permanentes debidas al peso propio de la estructura de acero o de acero - concreto y de todos los materiales que estén permanentemente unidos o soportados por ella, así como de otras cargas o deformaciones de carácter invariable en el tiempo. Están definidas en el Capítulo 4 de la Norma COVENIN - MINDUR 2002 Criterios y Acciones Mínimas para el Proyecto de Edificaciones. CV: Acciones variables debidas al uso y ocupación de la edificación, incluyendo las cargas debidas a objetos móviles y el equipamiento que puede cambiar de sitio. Están definidas en el Capítulo 5 de la Norma COVENIN - MINDUR 2002. CVt: Acciones variables en techos y cubiertas, definidas la Sección 5.2.4 de la Norma COVENIN –MINDUR 2002.

description

norma

Transcript of Cap. X

Page 1: Cap. X

CAPÍTULO 10 ACCIONES E HIPÓTESIS DE SOLICITACIONES

10.1 ALCANCELas estructuras de acero y las estructuras mixtas de acero - concreto estructural, sus miembros, juntas y conexiones, y el sistema de fundación deben diseñarse para que tengan la resistencia, la rigidez, la estabilidad y la tenacidad exigidas para los Estados Límites establecidos en el Capítulo 8

Para las acciones, las hipótesis y combinaciones de solicitaciones definidas en el presente Capítulo. Las hipótesis y requisitos del proyecto y la construcción sismorresistentes de esta Norma se fundamentan en las solicitaciones que resultan de los movimientos sísmicos especificados en la Norma COVENIN -MINDUR 1756-98 Edificaciones Sismorresistentes.

10.2 ACCIONES

Se considerarán las siguientes acciones:CP: Acciones permanentes debidas al peso propio de la estructura de acero o de acero - concreto y de todos los materiales que estén permanentemente unidos o soportados por ella, así como de otras cargas o deformaciones de carácter invariable en el tiempo. Están definidas en el Capítulo 4 de la Norma COVENIN - MINDUR 2002 Criterios y Acciones Mínimas para el Proyecto de Edificaciones.

CV: Acciones variables debidas al uso y ocupación de la edificación, incluyendo las cargas debidas a objetos móviles y el equipamiento que puede cambiar de sitio. Están definidas en el Capítulo 5 de la Norma COVENIN - MINDUR 2002.

CVt: Acciones variables en techos y cubiertas, definidas la Sección 5.2.4 de la Norma COVENIN –MINDUR 2002.

W: Acciones accidentales debidas al viento, según la Norma COVENIN - MINDUR 2003 Acciones del Viento sobre las Construcciones.

S: Acciones accidentales debidas al sismo, según la Norma COVENIN - MINDUR 1756-98Edificaciones Sismorresistentes. Cuando sean importantes, también se considerarán las siguientes acciones:

CE: Acciones debidas a empujes de tierra, materiales granulares y agua presente en el suelo según se definen en el Capítulo 7 de la Norma COVENIN - MINDUR 2002.

CF: Acciones debidas a fluidos de los cuales se conoce su peso unitario, presión y máxima variación en altura, según se define en el Capítulo 7 de la Norma COVENIN – MINDUR 2002.

CT: Acciones reológicas o térmicas, asentamientos diferenciales o combinaciones de estas acciones, según se definen en el Capítulo 6 de la Norma COVENIN- MINDUR 2002.

Page 2: Cap. X

48

10.3 HIPÓTESIS DE SOLICITACIONES PARA EL ESTADO LÍMITE DEAGOTAMIENTO RESISTENTE

Las solicitaciones mayoradas sobre la estructura, sus miembros, juntas y conexiones, así como su sistema de fundación, se determinarán de la hipótesis de solicitaciones que produzca el efecto más desfavorable. El efecto más desfavorable puede ocurrir cuando una o más solicitaciones no están actuando, por lo que todas las combinaciones indicadas a continuación deben ser investigadas, igualmente se investigarán las cargas de magnitud inferior a las máximas especificadas pero que actúan con un gran número de ciclos. Cuando la solicitación pueda cambiar de dirección, se tendrá en cuenta en todas las combinaciones posibles, cambiando adecuadamente sus signos:

1.4 CP (10-1)

1.2 CP + 1.6 CV + 0.5 CVt (10-2)

1.2 CP + 1.6 CVt + (0.5 CV o 0.8 W) (10-3)

1.2 CP + 1.3 W +0.5 CV+ 0.5 CVt (10-4)

0.9 CP ± 1.3 W (10-5)

1.2 CP + γ CV ± S (10-6)

0.9 CP ± S (10-7)

El factor de mayoración de la Carga Variable CV en las combinaciones (10-3) , (10-4), (10-6) y (10-9) será igual a 1.0 en los garages, las áreas destinadas a concentraciones públicas, y en todas aquellas áreas donde la carga variable sea mayor que 500 kgf/m2 o en todos los casos en que el porcentaje de las acciones variables sea mayor del 25 %, como se establece en el Capítulo 7 de la Norma COVENIN - MINDUR 1756-98 Edificaciones Sismorresistentes. En las combinaciones (10-6) y (10-9), el factor γ corresponde al porcentaje de la acción variable de servicio con el cual se ha calculado el peso total de la edificación de acuerdo con el Artículo 7.1 de la Norma COVENIN –MINDUR 1756-98.

Conforme al Artículo 8.6 de la Norma COVENIN – MINDUR 1756-98 se deberán incluir los efectos ortogonales de la acción sísmica, excepto en el caso contemplado en la Sección 10.3.1. En los voladizos horizontales en los que S no incorpore los efectos de la componente sísmica vertical, se utilizarán las combinaciones establecidas en la Subsección 7.3.2.1 de la Norma COVENIN-MINDUR 1756-98.

Page 3: Cap. X

49

Cuando los efectos estructurales de otras acciones sean importantes, sus solicitaciones se incorporarán mediante la siguiente combinación:

1.2 (CP +CF + CT ) + 1.6 ( CV + CE ) + 0.5 CVt (10-8)

En el Artículo 29.5 se suministran las hipótesis y combinaciones de solicitaciones usadas en el proyecto de las losas mixtas acero - concreto.De común acuerdo con el suplidor de las grúas y otros equipos móviles, el ingeniero estructural establecerá las hipótesis y las combinaciones de solicitaciones bajo las cuales se diseñarán las vigas y otros miembros soportes de tales equipos, para que sean capaces de resistir cualquier fuerza lateral que estos produzcan.

10.3.1 Requisitos sismorresistentes adicionales

Cuando sea exigido por esta Norma, las solicitaciones mayoradas se calcularán con las combinaciones (10-9) y (10-10). Los miembros sometidos a estas solicitaciones y en los cuales se espere incursiones inelásticas cumplirán con lo dispuesto en la Sección 5.2.1. Cuando se utilicen las combinaciones de solicitaciones que incluyan ΩoSH , no será necesario incluir los efectos ortogonales de las componentes sísmicas.

1.2 CP + γ CV ± Ωo SH (10-9)

0.9 CP ± Ωo SH (10-10)

en donde

SH = Componente horizontal de la acción sísmica.

Ωo = Factor de sobrerresistencia del sistema estructural resistente a sismos, dado en la Tabla 10.1.

El factor de sobrerresistencia del sistema estructural resistente a sismos, Ωo , tanto para las estructuras de acero como para las estructuras mixtas acero – concreto que cumplan con los requisitos sismorresistentes de la presente Norma , serán los siguientes:

Todos los sistemas aporticados, Ωo = 3

Pórticos con diagonales excéntricas y sistemas con muros estructurales, Ωo = 2.5

Todos los otros sistemas que cumplen con los requisitos de las Parte 2 y 5, Ωo = 2

Page 4: Cap. X

50

10.4 HIPÓTESIS DE SOLICITACIONES PARA EL ESTADO LÍMITE DE SERVICIO

Para la verificación del estado límite de servicio se formularán las hipótesis de solicitaciones adecuadas para seleccionar el efecto más desfavorable bajo las condiciones previstas de utilización. COVENIN - MINDUR 1618-98 ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES.

En el diseño o en la verificación del estado límite de servicio se considerarán independientemente las solicitaciones más desfavorables de las acciones debidas al viento o al sismo.

10.5 HIPÓTESIS DE SOLICITACIONES PARA SER UTILIZADAS CON EL MÉTODO DELAS TENSIONES ADMISIBLESVéanse las Disposiciones Transitorias.