Capacidades tics

48
Lic. Pedro Osorio Rojas

Transcript of Capacidades tics

Lic. Pedro Osorio Rojas

Antecedentes de integración de las TICs en el aula Bilboko Aste Nagusia

Años 60:• USA y ESPAÑA utilizan la

computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria.

• Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono.

• Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares.

Años 70:• Las escuelas comenzaron a

introducir computadoras (mainframes y mini-computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.

• Apple dona computadoras a algunas escuelas.

Antecedentes de integración de las TICs en el aula

Años 80:• Sale la computadora TI99, que introdujo

una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios).

• IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas.

• Reproducción de clones y apple II.• Apple Macintosh.• Se desarrollan software tutoriales y juegos

educativos.

Antecedentes de integración de las TICs en el aula

Años 90:• Salen al mercado las computadoras multimedia.• Programas completos: bases de datos educativas,

programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software.

• Se desarrollan los programas de HyperStudio y Authorware.

• Boom en educación con el uso de internet y word wide web (La Red Mundial de Comunicación).

• Versiones más modernas de programas multimedia.

Antecedentes de integración de las TICs en el aula

En la actualidad...

• Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares.

• Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad del World Wide Web, en muchos países se han implementado las prácticas de educación a distancia.

• Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Antecedentes de integración de las TICs en el aula

Concepciones de las TIC

Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidad que tiene la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas.

En definitiva, las TIC permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información. Es decir, las tecnologías son para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla.

Lo que opinan los niños

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)Las TIC son tecnologías que mejoran u

optimizan los procesos de información y comunicación mediante procedimientos, metodologías, organizaciones, grupos y equipos de trabajo.

Proyectos que implementan las TICs en el mundoProyecto Minerva de la Comunidad Europea (1985)

(Agenda 2000) a través de los programas Leonardo Da Vinci (Promueve el intercambio intercultural) y Sócrates (reforzar la educación en todos los niveles).

Proyecto Red de Enlaces de Chile (1992). Financiado por el Ministerio de Educación hasta la fecha tiene una cobertura del 90% de estudiantes.

Proyecto Conexiones de Colombia (1993). En 1998 se validó la experiencia a través de la Universidad de Bucaramanga.

Infocentros Venezuela (2000). son conocidos como "Telecentros" o "Cabinas Públicas“.

Infoescuela – Edured Perú (1996). Con aporte de la fundación Telefónica. Cobertura al 2009 - 56%

Tipología de los Medios Didácticos

(Dr. Pere Marqués Graells, 2000)

Tipología de los Medios Didácticos

(Dr. Pere Marqués Graells, 2000)Materiales

ConvencionalesMateriales

AudiovisualesNuevas

Tecnologías

-Impresos: libros, fotocopias, periódicos o documentos.-Tableros didácticos: pizarra, franelograma, etc.-Materiales manipulativos.-Juegos.-Materiales de laboratorio.

-Imágenes fijas proyectables.-Materiales sonoros.-Materiales audiovisuales.

-Programas informáticos.-Servicios telemáticos: web, correo, etc.-Televisión y video interactivo

Informática Telemática

Aplicaciones Informáticas de Productividad:Tratamiento y gestión de la información

•Procesador de texto•Hoja de cálculo•Base de datos•Programa de presentación

•Correo electrónico•Grupo de noticias•Lista de distribución•World Wide Web (www)•Chat•Audio Conferencia•Video Conferencia

Servcios Generales:

Comunicación y obtención de información y

recursos

Aplicaciones Informáticas Educativas:

Adquisición de conocimientos,

destrezas y habilidades,

relacionadas con la educación y la

formación.

•Programa de ejercitación y práctica•Programas tutoriales•Aplicaciones multimedia interactivos

•Espacios Web Aplicaciones Educativas:

Adquisición de conocimientos,

destrezas y habilidades, relacionadas

con la educación y la formación a través de la

red.

Clasificación de las TIC(Belloch, 2000)

Clasificación de las TIC(Belloch, 2000)

Informática:Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información.

Telemática:Conjunto de servicios de origen informático suministrados a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios informáticos a distancia.

Propiedades de los Recursos Electrónicos

Propiedades de los Recursos Electrónicos

• La posibilidad de integrar recursos multimedia: imágenes dinámicas, efectos de audio, videos digitales sonoros, etc.

• El uso de hipertexto: vinculación de un escrito.

• Teleaccesibilidad: pueden verse y disfrutarse desde puntos remotos.

VideoEl mundo del Futuro

Algunas Herramientas TICsWord Magic (Interprete profesional)

SketChup

Base (b)

Altura (h)

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Base (b)

Altura (h)

Es.Wikipedia.org

L

L

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Es.Wikipedia.org

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Base (b)

Altura (h)

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Base (b)

Altura (h)

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Base (b)

Altura (h)

A =bxh 2

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

4 = 2

9 = 3

5

2 , 2 4

= 2, 24

Desarrollando Capacidades a través de las TICs

Condiciones del juego:-Pasar las 4 fichas de cada lado al lado opuesto.-Cada ficha puede avanzar un cuadro a la vez; pero si se encuentra con la del otro color puede saltar sólo sobre una de estas.-Las fichas no pueden retroceder.

RETO: Invente una fórmula

1. Agentes educativos y las TIC: Proceso de apropiación

Es cuando la comunidad educativa accesa, conoce, comprende y valora las TIC, proyectando su aplicación en el desarrollo de diversas actividades educativas de interés.

(Aprende las TIC trabajando y produciendo con ellas)

2. Relación del currículo con las TIC: Proceso de integración

Se presenta cuando el docente es capaz de determinar, con pertinencia, la estrategia y el momento oportuno para usar las TIC en el desarrollo de capacidades diversificadas.

Las TIC se integran de manera pertinente cuando se emplean para:

- Planificar estrategias de enseñanza y aprendizaje.

- Desarrollar capacidades vinculadas con las áreas curriculares a través de sesiones o actividades de aprendizaje previamente programadas.

2.1. La integración curricular de las TIC Se logra cuando:• Las capacidades a desarrollar guían la selección

de los recursos y herramientas a utilizar.

• El estudiante valora el logro de aprendizaje, más que el uso de la tecnología por sí misma.

• El docente investiga y obtiene información en forma actualizada, la analiza, sistematiza y presenta para integrarla en las sesiones o actividades de aprendizaje de manera pertinente.

Consiste en aplicar las TIC en el aula mediante estrategias y actividades que permitan mejorar u optimizar los procesos de aprendizaje.

3. Estrategias de aprendizaje y actividades en el aula con las TIC:

Proceso de aprovechamiento

3.1 Actividades educativas transversales Investigación

Trabajo en equipo

Producción de material educativo

4. Materiales educativos y las TIC: Proceso de producción

Incentiva a que los docentes sean capaces de adaptar y crear recursos de enseñanza de acuerdo con sus necesidades y busca que los estudiantes desarrollen productos creativos e innovadores en los que se muestre los aprendizajes obtenidos.

4.1. Software Educativo

1. Espacio físico donde se concentran las TIC para realizar actividades educativas de aprovechamiento de las TIC.

2. Requiere de un responsable que lidere el proceso de integración de las TIC, para su aprovechamiento pedagógico y en las acciones de gestión de la institución educativa.

3. Es un espacio preparado para apoyar actividades de investigación, trabajo en equipo, producción de material educativo y de capacitación docente.

5. AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

5.1 Funciones del docente de AIP

Proceso de integraciónde las TIC

en la institución educativa

Asesorar

Promover Capacitar

Evaluar

B. ACTIVIDADES Y RECURSOS

6. Producción de material educativo

Se obtiene a través de:• Docentes que elaboran material educativo en

sus IIEE.• Consultores especializados del proyecto (equipo

integrado).• Servicios encargados a terceros.

Criterios para la producción de material educativo con TIC

Se aplican tres criterios:

•Criterio pedagógico•Criterio informático•Criterio comunicativo

Red de productores de material educativo

Es un ambiente que tiene por objeto organizar y mostrar la producción descentralizada de material educativo con TIC por parte de los docentes.

INSTALACIÓN Y CONECTIVIDADLa interconectividad de las II.EE. y de las comunidades educativas hacia los contenidos del proyecto se realizan a través de una donación de efectuada por el Grupo telefónica al Ministerio de Educación, la cual se utiliza en servicios de conectividad como Speedy, RDSI o RTB para la comunidad educativa. EL MED cubre el costo de conectividad.Una alternativa de interconexión para zonas remotas o rurales consiste en la implementación de una plataforma tecnológica satelital HUB.

INSTALACIÓN Y CONECTIVIDAD

DATA CENTERLa conectividad que se da entre las II.EE. y las instalaciones del Proyecto Huascarán (Data Center), en donde se alojan los contenidos educativos y culturales del Portal Educativo Huascarán a través del acceso a Internet.El Data Center está ubicado en el MED, permite la generación y transmisión de contenidos en todo el país.

Portales EducativosSe desarrollan:

Actividades de investigación: A través de buscadores o con la lectura de sitios web

especializados en diversos temas.

Actividades de trabajo en equipo: Utilizando foros, Chat, videoconferencia, calendarios,

planificadores, etc.

Actividades productivas Que permiten organizar y planificar proyectos de trabajo

Colaborativo, publicar trabajos digitales, utilizar imágenes o fotos descargadas de Internet, etc.

Comunidad virtualSon entornos basados en Web que agrupan personas relacionadas con una temática específica que además de las listas de distribución (primer nodo de la comunidad virtual) comparten documentos, recursos. Es decir, explotan las posibilidades de las herramientas de comunicación en internet.

Estas comunidades virtuales serán más exitosas, en cuanto estén ligadas a tareas, objetivos o a perseguir intereses comunes.

MOODLE

Es un entorno de aprendizaje que permite la creación de ambientes virtuales modulares y dinámicos.

Fue diseñado basándose en los principios del “constructivismo social” que afirma que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando se realiza compartiéndolo con otros.

Posibilita al docente el crear rápida y eficientemente ambientes donde el estudiante pueda construir socialmente su aprendizaje (analizar, investigar, colaborar, compartir, construir y generar conocimiento).

Estrategias de aprendizaje en comunidades virtuales

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Está dirigida a la población más vulnerable del país, contribuye a solucionar el déficit de atención en educación secundaria, aplicando estrategias educativas adecuadas a la realidad rural peruana.

– Supletorio

– Semi presencial

– Enfoque holístico (múltiples interacciones)

– Aprendizaje flexible, continuo, significativo e independiente

– Sujetos de la educación autónomo/as intelectual y moralmente

– Desarrollo de proyectos productivos

Modelo educativo

MUCHAS GRACIAS ….

Pedro A. Osorio RojasE-mail:

[email protected]. 964413070

RPM: # 964413070