Capacitación Gerencial

10

Click here to load reader

Transcript of Capacitación Gerencial

Page 1: Capacitación Gerencial

CAPACITACIÓN GERENCIAL

Universidad de Panamá

Facultad de Administración de Empresas

Licenciatura Bilingüe en Administración de Oficinas

Asignatura:

Elaborado por: Erika R. Dawkins V.

Page 2: Capacitación Gerencial

Introducción

Las organizaciones están inmersas actualmente en un proceso de grandes transformaciones

originadas en diferentes partes del mundo, que ejercen un impacto directo sobre ellas. En este

contexto, es indispensable que los mandos gerenciales sepan mejorar el desempeño de su

sector, área u organización, para impulsar los cambios y responder a las presiones del medio.

La Capacitación Gerencial tiene como propósito preparar (mediante la impartición de

conocimientos, cambio de actitudes o mejoramiento de habilidades) de la mejor manera a los

gerentes, teniendo como premisa mejorar el desempeño futuro de toda la organización.

Para lograr este propósito, la asignatura se ha organizado y sistematizado en cinco módulos para

ser desarrollados en dieciséis semanas laborables. El primero “Incremento de la Capacidad

Ejecutiva y Protocolo”, en donde se desarrollar las estrategías en la toma de decisiones y se

dan a conocer las reglas básicas del protocolo empresarial. El segundo “Formas de

Recompensar a los Empleados”, se dan conocer los métodos de recompensas. El tercero

“Nuevos Métodos de Motivación”, se identificarán las técnicas para integrar a los colaboradores

en el análisis y solución de problemas dentro de la organización. El cuarto “La Capacitación y

el Gerente”, se identificará las necesidades de capacitación. El quinto “Visión Mécanica de la

Empresa” se dará a conocer el pensamiento y las estructuras mecánicas.

La asignatura va dirigida a los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas, como

parte de su formación en el mercado laboral, a fin de que colaboren con el buen

desenvolvimiento de la oficina y coadyuve al logro de metas y objetivos corporativos.

Page 3: Capacitación Gerencial

a) Desarrollar mejores estrategías en la toma de decisiones yconocer las reglas básicas del protocolo empresarial.

b) Utilizar las recompensas como herramientas paraconseguir lo máximo de un colaborador.

c) Integrar a los colaboradores en el análisis y solución deproblemas relacionados con funciones dentro de laorganización.

d) Identificar, satisfacer las necesidades de capacitación.

e) Restructurar una empresa en base al diseñoorganizacional en la rueda.

objetivos

Page 4: Capacitación Gerencial

Incremento de la capacidad ejecutiva y protocolo.

Formas de recompensar a los empleados.

Nuevos metodos de motivación: Círculos de Calidad.

La Capacitación y el gerente.

Visión mécanica de la empresa.

Temario

Page 5: Capacitación Gerencial

Capítulo I: Incremento de la Capacidad Ejecutiva

y Protocolo

1. Diferentes claves para los ejecutivos en la acción

para incrementar su capacidad ejecutiva.

2. Reglas básicas de protocolo durante eventos

empresariales, reuniones, juntas, con los clientes,

proveedores y colaboradores.

Contenido Capitular

Page 6: Capacitación Gerencial

Capítulo II: Formas de Recompensar a los Empleados

1. Recompensas informales.

2. Reconocimientos sin costos.

3. Recompensas de bajo costo.

4. Actos de reconocmiento.

5. Reconocimientos públicos y sociales.

6. Comunicación.

7. Tiempo libre.

8. Dinero / sustitutos del dinero.

Contenido Capitular

Page 7: Capacitación Gerencial

Capítulo III: Nuevos Métodos de Motivación

1. Aspectos importantes de los círculos de calidad.

2. Los círculos de calidad en la práctica.

3. Medición de los círculos de calidad.

4. Los círculos de calidad en la mejora de la calidad

de vida laboral.

Contenido Capitular

Page 8: Capacitación Gerencial

Capítulo IV: La Capacitación y el Gerente

1. Las diferentes necesidades de capacitación dentro

de la organización.

2. El rol del gerente o supervisor en la capacitación.

3. Los beneficios de la capacitación.

Contenido Capitular

Page 9: Capacitación Gerencial

Capítulo V: Visión Mecánica de la Empresa

1. Descripción simplificada de la rueda operativa.

2. Las áreas y diseño organizacional en la ruedaoperativa.

3. El empresario en la rueda operativa.

4. Las estructuras que nacen fragmentada.

5. Tipos de organigramas y su función.

Contenido Capitular

Page 10: Capacitación Gerencial

Capacitación Empresarial

Por : José Holmer Torres

Invitado especial

Dr. Alvaro PosadaDirector del Centro Empresarial Fenicia -Méjico

Video Ilustrativo