Capacitación y Desarrollo

7
 Proyecto de investigación I Análisis crítico de dos artículos científicos: ‘’ Capacitación y desarrollo de R.Wayne ondy ! Ro"ert .#oe Re"eca $elvis %orres &ulian Arce agíster en ad'inistración de recursos (u'anos y relaciones industriales )*niversity of +idney, *niversidad anuela -eltrán *nidad virtual speciali/ación en $erencia del talento (u'ano Puerto -oyacá 0123

Transcript of Capacitación y Desarrollo

Proyecto de investigacin I

Anlisis crtico de dos artculos cientficos: Capacitacin y desarrollo de R.Wayne Mondy & Robert M.Noe

Rebeca Gelvis Torres

Julian ArceMagster en administracin de recursos humanos y relaciones industriales (University of Sidney)

Universidad Manuela BeltrnUnidad virtualEspecializacin en Gerencia del talento humanoPuerto Boyac2014UNIVERSIDAD MANUELA BELTRN VIRTUAL

REVISIN DOCUMENTAL

FICHA PARA ANLISIS DE INFORMACIN

FICHA DE REVISIN BIBLIOGRFICA

Nombre del documento Capacitacin y desarrollo

AutorR. Wayne Mondy, Robert M. Noe

Referencia bibliogrfica segn norma APAMondy R.Wayne, Noe Robert M. (2005). Administracin de recursos humanos (9 edc.) Mxico: Pearson educacin, s.a.

Palabras claves de BsquedaAdministracin de recursos humanos de R.Wayne Mondy pdf

Palabras claves del articulo

Seguridad de empleo Seguridad de carrera Desarrollo de recursos humanos Capacitacin de aprendices Capacitacin en diversidad Capacitacin de vestbuloCapacitacin y desarrollo Simulaciones Planeacin de carreraCapacitacin Juegos de negocios Planeacin de carreras organizacionalesDesarrolloCaja de trabajoOrganizacin que aprendeCapacitacin por computadoraDesarrollo organizacional (DO)Capacitacin justo a tiempoRealidad virtual Retroalimentacin por medio de encuestasMentoringAprendizaje en lneaCirculos de calidadMentoring inversoCapacitacin en et trabajo Creacin de equiposEstudio de caso Rotacin de puestos Capacitacin para sensibilizacin

Ubicacin http://www.url.edu.gt/PortalURL/Biblioteca/Contenido.aspx?o=4800&s=49

Descripcin

1. Es importante entender el desarrollo gerencial a travs del mejoramiento de sus conocimientos para liderar el proceso de formacin puesto la gerencia tambin necesita de capacitacin.

2. Un programa de capacitacin perfectamente diseado puede fracasar si la administracin no puede convencer a los participantes de sus mritos. Los participantes deben creer que el programa es valioso y que los ayudar a lograr sus metas personales y profesionales (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p. 223 )

3. Los capacitadores deben poseer: Habilidades de comunicacin, conocer la filosofa de la empresa, sus objetivos, su organizacin formal e informal y las metas de su programa de calificacin. (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p. 223 ) Esto en vista de que el programa de calificacin y formacin continua ms que anhelar el xito, lo persigue decididamente.

4. La capacitacin en el trabajo () permite a un empleado aprender las tareas laborales al desempearlas en la realidad. () La clave para esta capacitacin es transferir el conocimiento de un trabajador altamente calificado a un nuevo empleado, manteniendo al mismo tiempo la productividad de ambos trabajadores. (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.215 )

5. Los nuevos empleados tendrn ms motivacin si perciben que la empresa se preocupa de manera transparente por abordar cada una de sus necesidades empresariales sin pasar por encima de las suyas.

Conceptos abordados Capacitacin: Actividades diseadas para impartir a los empleados los conocimientos y las habilidades necesarias para sus empleos actuales (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.202)Desarrollo: Aprendizaje que va ms all del trabajo diario y posee un enfoque de largo plazo (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.202)Desarrollo de recursos humanos: Una funcin importante de la adminislraci6n de recursos humanos que consiste no solo en capacitacin y desarrollo, sino tambin en actividades de planeacin y desarrollo de carreras Individuales y evaluaci6n del desempeo. (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.202) Capacitacin y desarrollo: EI centro de un esfuerzo continuo diseado para mejorar las capacidades de los empleados y el desempeo organizacional. (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.202)Desarrollo organizacional: EI proceso planeado que consiste en mejorar una organizacin desarrollando su estructura, sistemas y procesos para aumentar la eficacia y lograr las metas deseadas. (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.227)

Seguridad de carrera: Requiere el desarrollo de capacidades y habilidades comerciales que ayuden a asegurar el empleo dentro de una gama de carreras (R.Wayne Mondy, Robert M. Noe, 2005, p.227)

Observaciones

1. El acto de formar y capacitar al personal de la empresa slo cobrar sentido si hace frente a las exigencias y necesidades de cada puesto de trabajo y del rendimiento productivo organizacional.

2. La gerencia del talento humano debe tener en cuenta que para lograr las metas laborales se debe actuar de manera comprometida pensando en que las personas son ms que seres asalariados. En realidad son individuos potencialmente realizables, los cuales al recibir formacin profesional y continua tienen la oportunidad de fortalecer sus capacidades y habilidades pensando en desarrollarse integralmente.

3. Resulta curioso que la trayectoria de un individuo en una empresa puede ser marcada por la primera impresin que reciba al encontrarse de frente con la formacin. Si este individuo tiene un mal comienzo viendo que hay una mala gerencia, que no tiene en cuenta al trabajador como un ser en constante desarrollo, seguramente no habr forma de consolidar un componente motivacional.

4. Los contenidos de la formacin deben ir encaminados de acuerdo a la exigencia de cada puesto de trabajo. Se debe hacer un sondeo de cules son las necesidades del trabajador y cul es el parmetro de rendimiento, con lo cual se tiene una perspectiva completa para llegar a obtener plenos resultados.

5. Lo que garantizar el xito de la empresa, en trminos de formacin, ser la calidad del contenido a impartir, as como el compromiso con el cual se lleve a cabo dicha labor.

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRN VIRTUAL

INVESTIGACIN I

FORMATO PARA ANLISIS CRTICO DE ARTCULO

Ttulo del artculo Capacitacin y desarrollo

Autor(es)R. Wayne Mondy, Robert M. Noe

Ao2005

CiudadNaucalpan de Jurez (Edo de Mxico)

Ubicacin electrnica http://www.url.edu.gt/PortalURL/Biblioteca/Contenido.aspx?o=4800&s=49

Referencia APAMondy R.Wayne, Noe Robert M. (2005) Administracin de recursos humanos (9 edc.) Mxico: Pearson educacin, s.a.

a) Sobre qu trata el estudio?

Muestra panorama bastante amplio sobre los factores que intervienen a la hora de querer impartir formacin dentro de una organizacin empresarial. Primeramente aborda conceptos como seguridad de empleo y seguridad de carrera, haciendo nfasis en que los nuevos trabajadores deben adquirir capacidades y habilidades, as como pulir las que ya poseen, con el fin de asegurar un buen desempeo, y de paso su empleo, en vista de las exigencias del mercado actual. Por tanto para llevar a cabo un programa de formacin continua se debe tener en cuenta que el fin ltimo del proceso es atender a las necesidades que tiene la empresa, de acuerdo a su visin de futuro, y facilitar a los trabajadores una oportunidad de desarrollo integral en funcin del sistema y del clima organizacional de la empresa.

b) Cul es el objetivo del estudio presentado en el artculo?

Definir y explicar los factores que giran en torno del proceso de capacitacin y desarrollo de los trabajadores dentro de la organizacin para explicar la relacin que existe entre el cambio organizacional y la importancia de la formacin para afrontar cambios significativos. Destaca la importancia del papel de la gerencia como ente activo que tiene la obligacin de garantizar que el programa de capacitacin se ejecute de manera apropiada.

c) Quines son los autores?

Luis R. Gmez-Meja, David B. Balkin, Robert L.Cardy.

d) Cundo y dnde se realiz el estudio?

Naucalpan de Jurez (Edo de Mxico)

e) Enuncie las partes que estructuran el artculo

Administracin de recursos humanos en accin.Capacitacin y desarrolloCambio organizacional y capacitacin y desarrolloFactores que influyen en la capacitacin y el desarrolloDeterminacin de las necesidades de capacitacin y desarrolloEstablecimiento de los objetivos de capacitacin y desarrolloMtodos de capacitacin y desarrolloDesarrollo gerencialDesarrollo gerencial de IBMInduccinreas especiales de capacitacinImplementacin de programas de capacitacin y desarrolloEvaluacin de la capacitacin y desarrolloAsociaciones de capacitacin entre las empresas, el gobierno y las instituciones educativasPlaneacin y desarrollo de carreraDesarrollo organizacionalResumenApndice

f) Cules son las caractersticas de esta produccin cientfica (el artculo) que se identifican desde los aspectos ticos abordados en la conceptualizacin?

El artculo cuenta con los requerimientos ticos formulados en la conceptualizacin del mdulo 2 tica en el manejo de la informacin.

REFERENCIA BIBLIOGRFICA DEL ARTCULO

Relacione la referencia bibliogrfica del libro de acuerdo con las normas APA

Mondy R.Wayne, Noe Robert M. (2005) Administracin de recursos humanos (9 edc.) Mxico: Pearson educacin, s.a.