Capítulo 1 Conceptos Básicos Inconceptos basicos de insstalaciones Industriales

3
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INSTALACIONES INDUSTRIALES W.M. Página 1 PREPARATORIO N 4 RELES DE TIEMPO 1.1 OBJETIVOS 1.1.1 Conocer los diferentes tipos de relés de tiempo y las formas de operación de los mismos. 1.1.2 Familiarizar al estudiante con las funciones de parametrización de temporización existentes en un timmer comercial. 1.1.3 Realizar prácticas con los temporizadores ON !"#$% OFF !"#$ y C&clicos. 1.2 INFORMACIÓN "os relés de tiempo% tam'ién conocidos como temporizadores% son dispositi(os )ue permiten la aut omatización% en función del tiempo% de una *ran di(ersidad de circuitos de control. +ediante éstos dispositi(os se pueden acti(ar o desacti(ar los elementos de manio'ra con tiempos pre(iamente cali'rados% los mismos )ue pueden ir desde fracciones de se*undo ,asta muc,as ,oras. !ntre las principales formas de operación de los temporizadores se encuentran- ON !"#$ retardo a la excitación/0 OFF !"#$ retardo a la desexcitación/0 d e "O depen diente o indepe ndiente de la excitación. !stos dispositi(os pueden ser mecánicos% electrónicos% neumáticos% térmicos% etc. in em'ar*o% actualmente la tendencia es usar un "C )ue tiene incorporadas las funciones de temporización en el microcontrolador y reemplaza a los elementos f&sicos. 1.3 TRABAJO PREPARATORIO 1.3.1 Consulte so're los relés de tiempo accionados por motor% electrónicos o de estado sólido y neumáticos. resente una ta'la comparati(a de las (enta4as y des(enta4as de cada uno.

Transcript of Capítulo 1 Conceptos Básicos Inconceptos basicos de insstalaciones Industriales

7/21/2019 Capítulo 1 Conceptos Básicos Inconceptos basicos de insstalaciones Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-conceptos-basicos-inconceptos-basicos-de-insstalaciones-industriales 1/3

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INSTALACIONES INDUSTRIALES

W.M. Página 1

PREPARATORIO N 4

RELES DE TIEMPO 

1.1 OBJETIVOS

1.1.1  Conocer los diferentes tipos de relés de tiempo y las formas deoperación de los mismos.

1.1.2 

Familiarizar al estudiante con las funciones de parametrización detemporización existentes en un timmer comercial.

1.1.3 

Realizar prácticas con los temporizadores ON !"#$% OFF !"#$ yC&clicos.

1.2 INFORMACIÓN

"os relés de tiempo% tam'ién conocidos como temporizadores% son dispositi(os

)ue permiten la automatización% en función del tiempo% de una *ran

di(ersidad de circuitos de control. +ediante éstos dispositi(os se pueden

acti(ar o desacti(ar los elementos de manio'ra con tiempos pre(iamentecali'rados% los mismos )ue pueden ir desde fracciones de se*undo ,asta

muc,as ,oras.

!ntre las principales formas de operación de los temporizadores se

encuentran- ON !"#$ retardo a la excitación/0 OFF !"#$ retardo a la

desexcitación/0 de "O dependiente o independiente de la excitación.

!stos dispositi(os pueden ser mecánicos% electrónicos% neumáticos% térmicos%

etc. in em'ar*o% actualmente la tendencia es usar un "C )ue tiene

incorporadas las funciones de temporización en el microcontrolador y

reemplaza a los elementos f&sicos.

1.3 TRABAJO PREPARATORIO

1.3.1  Consulte so're los relés de tiempo accionados por motor%electrónicos o de estado sólido y neumáticos. resente una ta'lacomparati(a de las (enta4as y des(enta4as de cada uno.

7/21/2019 Capítulo 1 Conceptos Básicos Inconceptos basicos de insstalaciones Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-conceptos-basicos-inconceptos-basicos-de-insstalaciones-industriales 2/3

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INSTALACIONES INDUSTRIALES

W.M. Página 2

1.3.2  ise5e un circuito )ue permita controlar el funcionamiento de lalámpara de un proyector enfriada por un (entilador% el cual semantiene funcionando 6 minutos más desde )ue se da la orden de

apa*ado de la lámpara. Realice el dise5o usando primero un relé OFF!"#$ y lue*o un ON !"#$.

1.3.3  ise5e el circuito de control y de fuerza para el arran)ue automático!strella 7 elta% de un motor trifásico de inducción. Considere utilizarsolo temporizadores ON 7 !"#$ para su operación% de tal manera)ue funcione de la si*uiente manera-

1.  #rranca el motor mediante un pulsador 12.  espués de 3 se*undos se apa*a el contactor en estrella

3. 

+edio se*undo después se acti(a el contactor en delta8. 

+ediante un pulsador 2 se apa*a el motor% únicamente  siestá funcionando en confi*uración delta.

1.4 PROCEDIMIENTO

1.8.1  !l instructor explicará todo lo necesario so're la finalidad y uso de lostemporizadores0 y sus aplicaciones so're una ma)uina asincrónicatrifásica.

1.8.2 

i*uiendo las indicaciones dadas por el instructor% arme el circuito defuerza y de control del 9#rran)ue !strella 7 elta #utomático:%planteado en el preparatorio.

1.5 INFORME

1.6.1 

resente en #utocad los circuitos de fuerza y de control armados enla práctica% pero solo con temporizadores OFF - DELAY. #dicionalpresente el dia*rama 9#ccion ;s <iempo: del funcionamiento% del

circuito de control.

1.6.2 

ise5e e implemente un circuito de control y de fuerza% paracomandar el motor trifásico de un compresor y el de su 'om'a dea*ua de enfriamiento motor monofásico/ de la si*uiente manera-

a.= 

+ediante un pulsante se arranca la 'om'a y dos minutos más tardeen forma automática arranca el compresor.

7/21/2019 Capítulo 1 Conceptos Básicos Inconceptos basicos de insstalaciones Industriales

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-1-conceptos-basicos-inconceptos-basicos-de-insstalaciones-industriales 3/3

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INSTALACIONES INDUSTRIALES

W.M. Página 3

'.=  +ediante un pulsante de paro se ordena )ue se deten*a elcompresor y cinco minutos más tarde en forma automática sedetiene la 'om'a.

c.=  i opera el relé térmico de protección del motor del compresor solose apa*a el compresor% y la 'om'a lo ,ace cinco minutos más tarde.!n el caso )ue act>e la protección térmica del motor de la 'om'a%am'os motores se detienen inmediatamente.

1.6.3  6 Comentarios y 6 conclusiones so're el cumplimiento de loso'4eti(os propuestos en la práctica.