CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

download CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

of 5

Transcript of CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    1/9

    CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR

    2.1 Mercadotecnia Estratégica

    2.1.1. Porter

    Las estrategia principal para ingresar al mercado Frances es a través de un preciomas bajo que el de la competencia, los Cuadernos CASCAFE tiene un precio

    inferior, ademas en el mercado no existe ningun cuaderno elaborado de la cascara

    de café de una manera artesanal por lo tanto esto genera una diferenciacion en

    cuanto los cuadernos ecologicos en el mercado y una ventaja competitiva.

    Competidores 

      Descomposition Books  EQUOLOGY   Scribe  Cuaderno ecológico M.R

    Nuevos competidores

      Estrella  Great Value  Urmax  Papper Cool

    Clientes

      ECOBURO  PAYS DE

    LOIREBUREATIQUE

    B2B2C

    Productos Sustitutos

      Agendas  Hojas blancas  Block de Notas  Carpetas

    Profesionales

    Proveedores

      Agricultores de Café deSan Fernando Chiapas

      Agricultores de CaféChiapa de Corzo

      SMAPA - agua potable  La costeña – vinagre

      Jhonson´s Baby- Aceite de Bebé  SELECTA - harina

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    2/9

    2.1.2 Foda

    Las debilidades y amenazas que tiene la empresa CASCAFE S.A. de C.V. son las

    pocas experiencias que se tiene en el país meta Francia, por lo tanto se tiene queinvestigar de las formas con la cual el producto se posicione como una marca

    reconocido en el mercado.

    También los fenómenos naturales que puede causar que el producto no llegue a

    tiempo o que pueda suceder algún imprevisto no deseado.

    Fortalezas• Empresa Responsable

    con el cuidado del medioambiente

    • Producto Innovador • Ventaja competitiva• Producto 100% ecologico• Habilidades artesanales• Precio competitivo en el

    mercado

    Oportunidades• Tendencia favorable en el

    mercado• Oportunidad de

    Crecimiento• Cultura ecologica y del

    reciclado

    Debilidades• Falta de Promocion en el

    mercado extranjero• Producto nuevo en el

    mercado.• falta de recursos

    economicos

    Amenazas• Entrada de nuevos

    competidores• Problemas con los

    proveedores• Fenomenos naturales• Incidentes con los• caficultores

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    3/9

    2.2 Desarrollo del producto de Innovación a Exportar

    ANTES DESPUES

    NombreCuaderno CASCAFE

    Écale Book(Cuaderno de Cascara)

    Eslogan

    Reciclando con estiloLe recyclage est d’aider  

    (Reciclar es ayudar)

    Diseño

    Etiqueta

    Empaque

    Bolsas desechablesCajas Ecológicas

    http://3.bp.blogspot.com/-0-bCV3kyK2c/Vqrea6oAwSI/AAAAAAAAABQ/j6K8ZxSArG8/s1600/libreta.jpg

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    4/9

    2.3 barreras y riesgos del ingreso al mercado

    ARANCELARIAS NO ARANCELARIAS

    Tratado de libre comercio con la UE

    0%

      Garantiza acceso preferencial y seguro

    de productos al mercado más grande

    del mundo.

      Diversifica relaciones económicas,

    tanto por el destino de las

    exportaciones, como por las fuentes deinsumo.

      Genera mayores flujos de inversión

    extranjera directa y alianzas

    estratégicas entre otras empresas

    mexicanas y europeas

      Fortalece presencia en el exterior y

    posición como centro estratégico de

    negocios, al ser la única economía del

    mundo con acceso preferencial. 

      Norma ISO 14001 

    La certificación ISO 14001 tiene el

    propósito de apoyar la aplicación de un

    plan de manejo ambiental en cualquier

    organización del sector público o privado.

    Fue creada por la Organización

    Internacional para Normalización

    (International Organization for

    Standardization – ISO.

    La certificación ISO 14001 la otorgan

    agencias certificadoras gubernamentales o

    privadas, bajo su propia responsabilidad.

    Los servicios de certificación para el

    programa ISO 14001 son proveídos por

    agencias certificadores acreditadas enotros países, ya que todavía no existen

    autoridades nacionales de acreditación en

    Centroamérica. Muchas veces, los

    productores le pagan a un consultor para

    que les ayude en el proceso de preparar y

    poner en práctica el plan de protección

    ambiental y después, el productor paga el

    costo de la certificación a la agenciacertificadora. ISO 14001 certifica la finca o

    la planta de producción, no el producto.

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    5/9

      Certificado de Origen

    Para que se otorgue trato preferencial en la

    Unión Europea, se deberá acompañar cada

    embarque de exportación con el certificado

    de Mercancías EUR.1 expedido por la

    SECON

      Embalaje

    Debe estar en conformidad con la

    legislación europea en materia de

    prevención de riesgos para la salud de los

    consumidores y protección del medio

    ambiente, particularmente en lo relativo altratamiento de residuos. Los envases

    hechos con material vegetal o madera

    podrán verse sometidos a un control

    fitosanitario.

    Para obtener más información se debe

    consultar:

      el resumen de la legislación

    europea sobre este tema;

      las marcas oficiales de calidad de

    los productos vendidos en el

    mercado francés según la Dirección

    general de la Competencia y

    Represión de Fraudes;

      las reglas de etiquetado de

    productos alimentarios según la

    Dirección general de la

    Competencia y Represión de

    Fraudes. 

    http://europa.eu/scadplus/leg/en/s16600.htmhttp://europa.eu/scadplus/leg/en/s16600.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://www.dgccrf.bercy.gouv.fr/documentation/fiches_pratiques/fiches/etiquetage_alimentaire.htmhttp://www.dgccrf.bercy.gouv.fr/documentation/fiches_pratiques/fiches/etiquetage_alimentaire.htmhttp://www.dgccrf.bercy.gouv.fr/documentation/fiches_pratiques/fiches/etiquetage_alimentaire.htmhttp://www.dgccrf.bercy.gouv.fr/documentation/fiches_pratiques/fiches/etiquetage_alimentaire.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://www.minefi.gouv.fr/notes_bleues/nbb/nbb120/fraudes.htmhttp://europa.eu/scadplus/leg/en/s16600.htmhttp://europa.eu/scadplus/leg/en/s16600.htm

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    6/9

      Etiqueta Ecológica de la UE (Flor

    Unión Europea)

    La Ecoetiqueta Europea es un sistema

    voluntario de etiquetado ecológico. Permite

    a los consumidores reconocer los

    productos de alta calidad más respetuosos

    con el medio ambiente.

    El sistema se ha creado mediante el

    Reglamento (CEE) no880/92 y

    posteriormente ha sido modificado por

    el Reglamento (CE) no1980/2000.  El

    presente Reglamento (CE) no 66/2010

    tiene por objeto mejorar las normas de

    concesión, utilización y funcionamiento de

    la etiqueta.

    Se deben cumplir las condiciones

    siguientes:

      Representar un volumen significativo

    de ventas y comercio en el mercado

    interior.

      Tener un impacto ambiental

    importante.

      Presentar un potencial significativo

    para mejorar el medio ambiente a

    través de la opción de los

    consumidores.

      Destinar una parte significativa de su

    volumen de ventas al consumo final.

    http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/AUTO/?uri=celex:31992R0880http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/AUTO/?uri=uriserv:l28020http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/AUTO/?uri=uriserv:l28020http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/AUTO/?uri=celex:31992R0880

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    7/9

      Certificación EMAS

    Hoy día los consumidores quieren conocer

    las repercusiones medioambientales de

    sus compras. Una imagen ecológica puede

    aportar valor añadido a la empresa: la

    certificación de los sistemas comunitarios

    de gestión y auditoría medioambientales

    (EMAS) puede ayudar a lograr ese objetivo.

    EMAS puede contribuir a que su empresa:

      reduzca los costes asociados a la

    gestión de los recursos y los residuos

      minimice riesgos, generando posiblesahorros y beneficios (por ejemplo, un

    20% de descuento al solicitar la

    etiqueta ecológica de la UE) 

      respete los requisitos reglamentarios

      se beneficie de exenciones a la

    normativa ambiental (por ejemplo, en

    materia de presentación de informes e

    inspecciones)  mejora relaciones con las partes

    interesadas internas y externas

      consiga una ventaja competitiva.

    http://europa.eu/youreurope/business/environment/eco-label/index_es.htmhttp://europa.eu/youreurope/business/environment/eco-label/index_es.htm

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    8/9

    2.4 Análisis de competitividad del producto

    Los cuadernos Écale Book tienen una competencia directa en el mercado Francés,

    que son de suma importancia para tomarlos en cuenta, por lo tanto se realizó un

    análisis de la competitividad del producto en comparación a otras marcas deCuadernos Ecológicos.

    PARAMETROS Pond. Cal. Écale Book Cal.DescompisitionBook

    Cal. EQUOLOGY

    Marca 15% .15 1 .45 3 .30 2Precio 20% .60 3 .40 2 .20 1Diseño 30% .60 2 .90 3 .30 1Variedad 15% .30 2 .45 3 .30 2Innovación 20% .60 3 .40 2 .40 2

    2.25 2.60 1.50

    Tabla con total de sumatorias

    Primer lugar Descomposition Book 2.60Segundo lugar Écale Book 2.25Tercer lugar EQUOLOGY 1.50

    2.5 Ventajas Competitivas del producto y/o servicio

    https://1.bp.blogspot.com/-ESTgRnzFyDA/Vrjhswp3UfI/AAAAAAAAAB4/Yy0EVJypidU/s1600/3.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-0-bCV3kyK2c/Vqrea6oAwSI/AAAAAAAAABQ/j6K8ZxSArG8/s1600/libreta.jpg

  • 8/20/2019 CAPITULO 2. DECISIÓN DEL PRODUCTO A COMERCIALIZAR.pdf

    9/9

    Los Cuadernos Écale Book son elaborados con el cascabillo de café, elaborado de

    manera artesanal y con un proceso ecológico que es amable con el medio ambiente

    por lo tanto con tiene una atracción hacia las persona que le interesa el mercado

    verde y que les apasiona el cuidado de la naturaleza, la ecología y el reciclado.

    Los cuadernos Écale Book son únicos en el mercado Francés, esto genera una

    ventaja competitiva hacia los competidores directos de otras marcas de cuadernos

    ecológicos, además el precio del cuaderno Écale Book es inferior hacia los rivales,

    así que por lo tanto es diferente y con un precio menor por lo que lo hace interesante.

     Además se implementara nuevos diseños y colores para que el cliente este más

    satisfecho a la hora de adquirir su Cuaderno Écale Book.