Capitulo 5

18
Estados Financieros y Cierres

Transcript of Capitulo 5

Page 1: Capitulo 5

Estados Financieros y Cierres

Page 2: Capitulo 5

Objetivos

o Aprender a preparar los estados financieros básicos a partir de una balanza de comprobación ajustada.

o Conocer los formatos encabezados y la estructura de cada estado financiero.

o Se forme un juicio critico acerca de la importancia del análisis financiero.

o Conocer cuales son las cuentas transitorias y las permanentes.

o Identificar los asientos propios del cierre contable.

Page 3: Capitulo 5

Estado de Resultadoso Los negocios como parte de su operación

efectúan una gama muy amplia de transacciones entre las cuales se encuentra las relacionadas con la generación de ingresos.

o El estado de resultado determina el monto de ingresos y gastos así como la diferencia entre estos a la cual se le llama utilidad o perdida.

Page 4: Capitulo 5

Partidas Estados Resultados

o Partidas ordinarias: Las cuales son las relacionadas con el giro de la entidad es decir las que se derivan de las actividades primarias que representan su principal fuente de ingresos.

o Partidas no ordinarias: Las cuales son las que se derivan de las actividades que no representan la principal fuente de ingresos en la entidad, generalmente las partidas son infrecuentes.

Page 5: Capitulo 5

Estado de variaciones

o El objetivo principal de este estado financiero básico es mostrar los cambios en la inversión de los accionistas de la empresa, es decir lo que se denomina capital contable.

o En este informe los movimientos realizados para aumentar, disminuir o actualizar las partidas del capital aportado por los accionistas.

Page 6: Capitulo 5

Balance General

o Presenta información útil para la toma de decisiones en cuanto a la inversión y el financiamiento, en el se muestra el monto del activo pasivo y capital contable en una fecha especifica es decir presentar los recursos de la empresa.

o En dicho estado financiero existen secciones para activo, pasivo y capital.

Page 7: Capitulo 5

Estado de Flujo de Efectivo

o En este informe se incluye las entradas y salidas de efectivo que tuvo una compañía en un periodo de operaciones para determinar el saldo de flujo neto de efectivo al final del mismo.

o Las entradas de efectivo son los recursos provenientes de transacciones como ventas al contado cobranza y aportaciones de los socios entres otros.

Page 8: Capitulo 5

Análisis Financieroo El análisis financiero consiste en estudiar la

información que contiene los estados financieros básicos por medio de indicadores y metodología plenamente aceptados por la comunidad financiera.

o Se hace una analogía se puede apreciar el beneficio de este tipo de análisis se adquiere de automóviles considerando su rendimiento de kilómetros por litro de gasolina

Page 9: Capitulo 5

Principales indicadores Financieros

Rentabilidad

Razón circulante

Utilización de los activos

Utilización del pasivo

Liquidez

Page 10: Capitulo 5

Indicadores Financieros

o Los indicadores de rentabilidad tratan de evaluar el monto de utilidades obtenidos con respeto a la inversión que las origino considerando en su calculo el capital contable.

Page 11: Capitulo 5

Limitaciones del análisis Financiero

o Aunque las limitaciones son instrumentos extraordinarios útiles no estén exentos de limitaciones por lo cual su aplicación requiere sumo cuidado.

o Los indicadores se elaboran a partir de datos contables que a veces están expuestos a diferentes interpretaciones e incluso a manipulaciones.

Page 12: Capitulo 5

Cierre Contable

o El proceso de cierre es muy importante después de que se preparan los estados financieros.

o El cierre contable sirve para preparar las cuentas para el registro de las transacciones.

Page 13: Capitulo 5

Modulo de Actividades

Analizar la informació

n

Registrar los

asientos de cierre

Clasificarlos en el mayor general

Prepara una

balanza

Page 14: Capitulo 5

Cuentas

Ingresos

Ingresos

Gastos

Dividendos

Capital Contable

Capital Contable

Page 15: Capitulo 5

Balanza de Comprobación al Cierra

o Una vez que se realiza los cierres de las cuentas de ingresos, gastos, dividendos y de la cuenta de perdida y ganancias, se debe prepara una balanza de comprobación al cierre que sirva para verificar que el proceso de cierre se ha elaborado correctamente.

Page 16: Capitulo 5

Cuestionario

¿Escriba uno de los objetivos de los Estados Financieros? Identificar cuales son las cuentas transitorias y las permanentes.

¿Qué determina el estado de resultados? El monto de ingresos y gastos.

¿Escriba las partidas del estado de resultados? Partidas ordinarias y Partidas no ordinarias.

¿Qué son las partidas ordinarias? Son las relacionadas con el giro de la entidad es decir que se derivan de las actividades primarias.

¿Qué son las partidas no ordinarias? Son las que se derivan de las actividades que no representan la principal fuente de ingresos.

Page 17: Capitulo 5

¿Cuál es objetivo de los Estados de Variaciones? El objetivo principal de estos estados es mostrar los cambios en la inversión.

¿Qué es lo que representa el Balance General? Representa los recursos con los que cuenta una empresa.

¿Qué es el Estado de Flujo de Efectivo? Este incluye las entradas y salidas de efectivo que tuvo una compañía en un periodo de operaciones.

¿En que consiste el Análisis Financiero? Consiste en estudiar la información que contiene los estados financieros básicos.

¿Cuáles son los principales indicadores financieros? Rentabilidad, liquidez, razón circulante.

Page 18: Capitulo 5

¿Qué tratan los Indicadores de Rentabilidad? Tratan de evaluar el monto de utilidad obtenidas.

¿Qué es el Cierre Contable? Sirve para preparar las cuentas para el registro de las transacciones.

¿Escriba los cuatro módulos de las actividades? Analizar la información, registrar los asientos, clasificarlos en el mayor y prepara una balanza.