Capitulo 6

3
166 CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES La necesidad humana de la comunicación hace que cada día la tecnología siga optimizando los medios de transmisión, a fin de que el intercambio de información sea en tiempo real. Las redes por medios de fibra son de gran ancho de banda y permiten brindar servicios de valor agregado tales como Internet, voz sobre IP, entre otros. Pero se debe tener en cuenta consideraciones especiales al momento de instalar una red de fibra, al transmitir un haz de luz por la fibra se pueden producir distorsiones fruto de impurezas, empalmes defectuosos, discontinuidades, etc. Haciendo que la información que viaja por la fibra se atenué o se refleje, es por ello que la comprobación de estos medios de transmisión es minuciosa y como en cualquier otro tipo de transmisión implica consideraciones de perdidas, potencias, atenuación, fenómenos propios del medio y rectificaciones como amplificadores, repetidores, impermeabilidad, resistencia al calor, etc. Elevando el costo de una red de este tipo, pero no por ello deja de ser un medio óptimo para transmisión de información a grandes velocidades. Actualmente los usuarios de servicios de valor agregado en la ciudad de Azogues, deben alquilarlos en cibercafés y los que cuentan con una línea telefónica en el hogar vía Dial-up; mismos que los utilizan con limitaciones de velocidad y a precios elevados, dando como resultado un índice de penetración muy bajo en el cantón Azogues. De acuerdo a lo comentado, se pretende ofrecer servicios de valor agregado a toda la población con velocidades considerables, la Empresa Eléctrica Azogues puede aprovechar su infraestructura, tomando en cuenta que sus ya tendidas redes eléctricas, brindan cobertura a casi la totalidad de la población. Utilizando estas redes para transmitir información, se tendría cubierto todos los bucles de abonado a muy bajo coste, puesto que la red eléctrica ya esta desplegada, este es el concepto de la tecnología PLC, para que una arquitectura de este tipo

description

comunicaciones opticas

Transcript of Capitulo 6

  • 166

    CAPITULO VI

    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    6.1 CONCLUSIONES

    La necesidad humana de la comunicacin hace que cada da la tecnologa siga

    optimizando los medios de transmisin, a fin de que el intercambio de informacin

    sea en tiempo real. Las redes por medios de fibra son de gran ancho de banda y

    permiten brindar servicios de valor agregado tales como Internet, voz sobre IP, entre

    otros. Pero se debe tener en cuenta consideraciones especiales al momento de instalar

    una red de fibra, al transmitir un haz de luz por la fibra se pueden producir

    distorsiones fruto de impurezas, empalmes defectuosos, discontinuidades, etc.

    Haciendo que la informacin que viaja por la fibra se atenu o se refleje, es por ello

    que la comprobacin de estos medios de transmisin es minuciosa y como en

    cualquier otro tipo de transmisin implica consideraciones de perdidas, potencias,

    atenuacin, fenmenos propios del medio y rectificaciones como amplificadores,

    repetidores, impermeabilidad, resistencia al calor, etc. Elevando el costo de una red

    de este tipo, pero no por ello deja de ser un medio ptimo para transmisin de

    informacin a grandes velocidades.

    Actualmente los usuarios de servicios de valor agregado en la ciudad de Azogues,

    deben alquilarlos en cibercafs y los que cuentan con una lnea telefnica en el

    hogar va Dial-up; mismos que los utilizan con limitaciones de velocidad y a precios

    elevados, dando como resultado un ndice de penetracin muy bajo en el cantn

    Azogues. De acuerdo a lo comentado, se pretende ofrecer servicios de valor

    agregado a toda la poblacin con velocidades considerables, la Empresa Elctrica

    Azogues puede aprovechar su infraestructura, tomando en cuenta que sus ya tendidas

    redes elctricas, brindan cobertura a casi la totalidad de la poblacin.

    Utilizando estas redes para transmitir informacin, se tendra cubierto todos los

    bucles de abonado a muy bajo coste, puesto que la red elctrica ya esta desplegada,

    este es el concepto de la tecnologa PLC, para que una arquitectura de este tipo

  • 167

    funcione a grandes velocidades se requiere el diseo de un anillo de fibra ptica, el

    mismo que deber unir las subestaciones y la matriz de la Empresa; con estos

    conceptos y todas las normas, criterios, parmetros y requerimientos de sistemas de

    comunicacin por este medio de transmisin, se ha diseado el anillo de fibra ptica

    uniendo dos nodos importantes para la distribucin y administracin de las

    aplicaciones como el Internet banda ancha, VoIp, video conferencia o sistemas de

    telecontrol. El recorrido del anillo esta proyectado a futuro para poder unir sin

    grandes cambios a ms nodos, o ramificar a puntos donde se requiera llegar con fibra

    ptica.

    Para que la Empresa Elctrica Azogues pueda operar, brindar servicios de valor

    agregado y acceder a los usuarios finales contando con infraestructura propia debe

    obtener los ttulos habilitantes para la explotacin de servicios de valor agregado, y

    prestacin de servicios finales o portadores, los permiten mantener un control sobre

    la red ampliaciones, modificaciones, servicios etc.

    El nivel de aceptacin de servicios de banda ancha en la Ciudad de Azogues esta en

    crecimiento, las encuestas mostraron mucha aceptacin, pero no es suficiente la

    demanda como para cubrir la inversin inicial y que no por ello se tendr una

    acogida masiva, a pesar de ser una ciudad con un alto flujo de emigrantes. El anlisis

    de factibilidad econmica muestra una perdida de 16.729,93 usd, pero al ser un

    campo nuevo y de una alta inversin, es recomendable buscar asociaciones,

    arrendamientos, convenios, a fin de que como propietario de la red no deba seguir

    generando gastos. Es decir, por ejemplo se podra brindar servicios adicionales

    mercadeo, contabilidad, TV por cable, video, transferencia de datos empresariales,

    manejo y respaldos de informacin, etc. Todo esto de que con el fin de que empresas

    interesadas o que brinde este tipo de servicios arriende la infraestructura.

  • 168

    6.2 RECOMENDACIONES

    En caso de ejecutarse el proyecto, se deber cumplir con las normas establecidas en el Reglamento de baja tensin (RBT), debido a que algunas instalaciones

    elctricas se pueden considerar ilegales por la falta de regulacin apropiada,

    pudiendo causar inconvenientes en la transmisin.

    Previamente al tendido de la fibra ptica se recomienda realizar el anlisis de estructuras en cada poste por donde ser guiada la fibra ptica, se debe

    consideracin este anlisis para evitar futuros cambios del trayecto del cable,

    debido a que existen postes que estn sobre utilizados por el tendido de diferentes

    lneas de transmisin en un mismo poste.

    Contar con equipos que dispongan tecnologa actual y de factible configuracin, esto implica la disposicin de personal calificado local en casos de reparacin de

    la fibra ptica y de fallas o reconfiguraciones en los equipos que se utilicen.

    Una vez tomada la decisin de implementar el proyecto se debe delimitar en que marco funcionar, es decir si ser o no un departamento adjunto a la Empresa

    Elctrica Azogues o si se constituir como una nueva empresa independiente. Sea

    cual fuere el marco legal, la fuerte inversin inicial nos lleva a recomendar que se

    busque asociaciones, arrendamientos, convenios para brindar servicios de

    mercadeo, contabilidad, TV por cable, video, transferencia de datos

    empresariales, manejo y respaldos de informacin, etc. Es importante tener en

    cuenta que si se da paso a la experiencia, podemos tener mejores resultados, todo

    esto con el fin de que empresas interesadas o que brinden este tipo de servicios,

    arrienden la infraestructura; ya que la demanda de servicios de Internet y

    Telefona no cubrirn la inversin ni los gastos de operacin

    Un concurso de licitacin ser la mejor manera de determinar cul es la oferta que conviene para concesionar la instalacin del anillo de fibra. Aplicndose

    consideraciones de mantenimiento, capacitacin, ambientales y econmicas.