Capítulo 6 ¿Qué es un acto perfecto?

5
Capítulo. 6 ¿Qué es un acto humano perfecto? Acto humano es cualquier acción que proviene de una persona. Puede ser pensada; puede ser realizada; puede ser hablada o puede haber sido omitida. El calificativo perfecto no se refiere a que ese acto tenga las cualidades supremas bondad; de hecho puedo ser un acto abominable. Un acto humano es perfecto si cumple condiciones necesarias para que se considere una obra en la que toda la responsabil proviene de un ser humano. Existen tres elementos externos como las personas, el tiempo el espacio. !odo ser tiene" #elaciones interpersonales, dentro de un contexto histórico ubicado en un e delimitado. A esta realidad tridimensional los psicólogos la denominan ambiente externo o exóg El ambiente externo se encuentran todas las personas con quienes se ha tenido relac durante la vida que han contribuido al desarrollo personal $padres, am maestros&. El elemento del tiempo. 'os hechos que vivieron mis antepasados formaron parte de s personalidad los hechos que o he vivido, no necesariamente iguales a los de ello parte de mi personalidad. El espacio. 'ugares en que he vivido, han sido igualmente contribuentes en las for mi personalidad por lo tanto, condicionantes para mis puntos de vista aspectos morales. (echo natural hecho moral. )'a *tica es una disciplina de la filosof+a; se ocupa de lo que debe hacerse, no de pr cticamente hacemos. En otras palabras, es una disciplina que estudia la conducta desde el punto de vista normativo-.

description

Resumen Ética, Vergara Drusina.

Transcript of Capítulo 6 ¿Qué es un acto perfecto?

Captulo. 6 Qu es un acto humano perfecto?

Acto humano es cualquier accin que proviene de una persona. Puede ser solamente pensada; puede ser realizada; puede ser hablada o puede haber sido omitida.El calificativo perfecto no se refiere a que ese acto tenga las cualidades supremas de la bondad; de hecho puedo ser un acto abominable. Un acto humano es perfecto si cumple las condiciones necesarias para que se considere una obra en la que toda la responsabilidad proviene de un ser humano.Existen tres elementos externos como las personas, el tiempo y el espacio. Todo ser humano tiene: Relaciones interpersonales, dentro de un contexto histrico y ubicado en un espacio delimitado. A esta realidad tridimensional los psiclogos la denominan ambiente externo o exgeno.El ambiente externo se encuentran todas las personas con quienes se ha tenido relacin durante la vida y que han contribuido al desarrollo personal (padres, amigos, parejas, maestros). El elemento del tiempo. Los hechos que vivieron mis antepasados formaron parte de su personalidad y los hechos que yo he vivido, no necesariamente iguales a los de ellos, forman parte de mi personalidad.El espacio. Lugares en que he vivido, han sido igualmente contribuyentes en las formacin de mi personalidad y por lo tanto, condicionantes para mis puntos de vista con relacin a aspectos morales.

Hecho natural y hecho moral.La tica es una disciplina de la filosofa; se ocupa de lo que debe hacerse, no de lo que prcticamente hacemos. En otras palabras, es una disciplina que estudia la conducta humana desde el punto de vista normativo.Hecho (del latn factum: cumplido, realizado) es todo lo que acontece.Cuando la voluntad del hombre interviene en un hecho, este es un hecho moral, es un acto humano.No calificamos de inmorales los acontecimientos naturales que obedecen a leyes naturales.

Actos de hombre y actos humanos.Los actos que hace el hombre se pueden considerar tambin como actos de hombre y humanos. Actos de hombre son aquellas acciones hechas por una persona en donde no se considera la intencin con la que las hace. Actos humanos son aquellas acciones hechas por una persona en donde se toma en cuenta no solamente la accin sino tambin la intencin. 3. Qu busca el hombre por medio de sus actos?En cada accin el hombre busca satisfacer sus diferentes necesidades: el deseo de satisfacerlas no es de la misma intensidad que en todas ellas ni tampoco la misma importancia.Las necesidades suelen ser: Necesidades naturales: Fisiolgicas. Necesidades psicolgicas: Seguridad y autorrealizacin Necesidades sociales: Relacin con los dems.

4. Psicologa del acto humano.Un acto humano perfecto supone que la persona conoce plenamente lo que va a hacer y lo hace con toda su voluntad. Esto significa que el acto es consiente y voluntario. 4.1 Elementos del acto humano.En el acto humano intervienen las potencias, los hbitos y las acciones. Psicolgicamente considerado el hombre tiene dos facultades o potencias que son principios de obrar: la inteligencia y la voluntad.

En el acto humano la inteligencia advierte y la voluntad consiente. El consentimiento de la voluntad lleva al hombre a querer realizar un acto buscado con ello un fin. Un acto voluntario puede ser perfecto e imperfecto y se realiza con pleno o semipleno consentimiento. Potencias Hbitos (virtud/vicio) Actos.Los hbitos son principios intrnsecos de la accin humana. El acto es la accin humana que se considera buena o mala moralmente.4.2 Obstculos al acto humano.El hombre siempre acta por un fin, conocer el fin o el bien que pretende, desearlo y ponerse en accin para adquirirlo hacen un acto humano perfecto: voluntario. La falta de conocimiento, la falta de deseo y la falta de voluntad para hacerlo, la omisin de cualquiera de ellas hacen que un acto humano sea imperfecto: involuntario.La violencia. Es una fuerza exterior a la que no se puede resistir y nos lleva a actuar en contra de la voluntad.Miedo o pnico. Es una confusin o perturbacin de la mente por un mal futuro prximo que tenemos o que ya est presente.La pasin. Es la inclinacin del apetito hacia un objeto deleitable. En un acto humano, una fuerte inclinacin perturba la mente y arrastra la voluntad. La ignorancia. Es la carencia de conocimiento.Se puede dar en tres maneras: Si una persona no tiene el conocimiento previo necesario para actuar. Si una persona ignora las consecuencias de lo que est haciendo Cuando alguien ignora de modo voluntario lo que puede y debe saber, su ignorancia es ignorancia afectada y esta si es involuntaria.

5. La moralidad del acto humanoTres elementos se relacionan con la moralidad de un acto. El fin: la intencin El objeto: el acto mismo Las circunstancias: los modificadores del acto. El fin. Es la intencin que tiene el hombre al realizarlo, el objeto es la accin misma y se manifiesta siempre por un verbo: lo que se piensa, desea, hace, dice y omite.Las circunstancias. Lo que rodea, lo que est alrededor de un acto humano son las circunstancias. Un acto humano est aislado, se encuentra en medio de muchos factores que lo diversifican. Las circunstancias que modifican un acto son; quien, qu, por qu, para qu, cmo, con qu etc6. Antropologa del acto humano.Si se hacen las preguntas Qu se pretende hacer? Y Con qu fin? Y las respuestas son ticas, el acto ser moral.Nuevo enfoque moral. Se insiste ms en lo antropolgico que en lo ontolgico, es decir pueden ser aparentemente morales en vez de lograr una vida que lleve ms fcilmente a la perfeccin, que tenga una mentalidad ms elevada de su propia existencia.

Esquema de la opcin fundamenta.Persona Opcin fundamenta Actitud Acto. La persona: es el hombre, soy yo, con mi propio carcterOpcin fundamental: la decisin de la persona sobre el sentido ltimo y definitivo de su vida conduce a una forma de conducta. Actitud: es una disposicin permanente del individuo para reaccin de una determinada manera.El acto: es el resultado del carcter, de la opcin fundamental y de la actitud