Capitulo 7 Monitoreo de Personas

14
1 7 Monitoreo de personas 7.1 Banco de datos y sistemas de información

description

monitoreo personal,, monitoreo personas, recursos humanos, organizacion, empresas

Transcript of Capitulo 7 Monitoreo de Personas

Page 1: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

1

7 Monitoreo de personas

7.1 Banco de datos y sistemas de información

Page 2: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

2

7 Monitoreo de personas

¿Qué calificación daría usted a los procesos de mantenimiento de las condiciones laborales de las personas en su organización?

Teoría X

Control externo y rígido

Fiscalización y vigilancia

Disciplina severa

Restricciones y limitaciones

Centralización

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Enfoque tradicional Enfoque moderno

Teoría Y

Autocontrol y flexibilidad

Libertad y autonomía

Disciplina por consenso

Autoridad y responsabilidad

Descentralización

Procesos de monitoreo de

personas

Page 3: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

3

7 Monitoreo de personas

7.1.1 Comunicaciones internas7.1.2 Necesidad de información7.1.3 Banco de datos de RH7.1.4 Sistemas de información de RH7.1.5 Sistemas de monitoreo de RH7.1.6 Balance social

Page 4: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

4

7.1.1 Comunicaciones internas

Difusión de la información

Peter Ducker afirma que cada persona debe aprender a hacer dos preguntas fundamentales:

1. ¿Cuál es la información que necesito para mi trabajo: de quién, cuándo y cómo?

2. ¿Qué información proporciono a los demás respecto al trabajo que hacen , de qué manera y cuándo?

Page 5: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

5

7.1.2 Necesidad de información

Éxito de un programa de RH

Depende básicamente de la manera como se haya diseñado y planeado el sistema de información.

A mayor información se reduce la incertidumbre de las decisiones que se van a tomar.

Los sistemas de información deben estar abiertos a todos los niveles, incluyendo a los empleados

Page 6: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

6

7.1.3 Banco de datos de RH

Niveles de complejidad

1. Registro de personal

2. Registro de cargos

3. Registro de secciones

4. Registro de remuneraciones

5. Registro de beneficios

6. Registro de entrenamiento

7. Registro de candidatos

8. Registro médico

9. Otros registros

Page 7: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

7

7.1.3 Banco de datos de RH

Ejemplo de banco de datos de RH

Registro de cargos

Registro de secciones

Registro de remuneración

Registro de beneficios

Registro médico

Registro de personal

Entrada

de

datos

Salida de

información

Page 8: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

8

7.1.4 Sistemas de información de RH

Niveles de sistemas de información

1. Sistema de información para la ARH

2. Sistema de información gerencial de RH

3. Sistema de información para los empleados

Page 9: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

9

7.1.4 Sistemas de información de RH

1. Sistema de información para la ARH

1. Planeación estratégica de RH

2. Formulación de objetivos y programas de RH

3. Registros y controles de personal para efectos de pago, manejo de vacaciones, primas, ausencias, retrasos, disciplina, etc

4. Informes sobre remuneración, incentivos salariales, beneficios, reclutamiento y selección, plan de carreras profesionales, entrenamiento y desempeño, higiene y seguridad en el sitio de trabajo, área médica, etc.

5. Informe sobre cargos y secciones

Page 10: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

10

7.1.4 Sistemas de información de RH

Banco de datos para un sistema de información para la ARH

Registro de cargos

Registro de secciones

Registro de remuneración

Registro de beneficios

Registro médico

Registro de personalInclusiones

en el registro

Exclusiones del registro

Alteraciones del registro

Frecuencia o tarjetas de registro de asistencia

Vales y adelantos

Otras entradas

Entradas Bancos de datos Salidas

Nómina

Informes contables

Informes legales (INP, Fonasa, Isapre, AFP)

Reportes de ausentismo

Reportes de vacaciones

Otras informaciones

Page 11: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

11

7.1.4 Sistemas de información de RH

2. Sistema de información gerencial

Acceso del

gerente

Salida de información

•¿Cuánto gana el empleado?•¿Cuándo fue admitido en la empresa?•¿Cuándo tendrá vacaciones?•¿Cuál es el cargo del empleado?•¿Cuál es su experiencia profesional?•¿Cuáles son sus habilidades y conocimientos?•¿Cuáles programas de entrenamiento ha efectuado?•¿Cuáles son sus evaluaciones?•¿Cuáles son los cargos ya ocupados?

•¿Cuáles son las metas y objetivos por alcanzar?•¿Qué progresos se han logrado?•¿Cuánto falta para completar las metas?

•¿Cuáles son las características personales?•¿Puede recibir nuevas responsabilidades?•¿Debe recibir una supervisión más estrecha?

•¿Cuáles son las tareas ya ejecutadas por el empleado?•¿Qué tareas podría recibir en el futuro?•¿Cuál es el potencial de desarrollo?

Page 12: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

12

7.1.4 Sistemas de información de RH

2. Sistema de información para los empleados

Acceso del

empleado

Salida de información

•¿Cuál es mi salario mensual?•Cuánto más deberé ganar este mes?•¿Cuántas horas trabajé?•¿Cuál es mi cargo?•¿Cuál es mi franja salarial?•¿Cuáles son mis posibilidades de carrera en la empresa?

•¿cuáles son los programas de entrenamiento por hacer?•¿Cuáles son mis evaluaciones de desempeño?•¿Cuáles son los cargos que ya ocupé en la empresa?•¿Cuáles son mis metas y objetivos por alcanzar?•¿Cuáles son los progresos ya logrados?•¿Cuánto falta para completar la meta?•¿Cuánto tengo de depósito en el fondo de cesantía?•¿Cómo está mi situación de Seguridad Social?•¿Cuánto tengo en depósitos en el fondo de empleados?•¿Cuál es mi situación en la empresa?•¿Cuál es mi potencial de desarrollo?

Page 13: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

13

7.1.5 Sistemas de monitoreo de RH

Jornada de trabajo

1. Jornada rígida

• Calendario anual

• Vacaciones colectivas

2. Jornada flexible

• Semana de trabajo reducida

• Horario flexible de trabajo

• Trabajo compartido

• Trabajo remoto

• Trabajo Parcial

Page 14: Capitulo 7 Monitoreo de Personas

14

7.1.6 Balance social

Contenido

1. Indicadores de acción

• Laborales

• Sociales

• Del cuadro funcional

2. Proyectos y programas

• Educación y compromiso

• Cultura de resultados

• Calidad de vida