CAPITULO II

22
CAPITULO II DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DEL PROCESO

description

CAPITULO II. DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DEL PROCESO. Introducción. Avance Tecnológico. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CAPITULO II

Page 1: CAPITULO II

CAPITULO II

DISEÑO DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DEL PROCESO

Page 2: CAPITULO II

Introducción

Avance Tecnológico.

La Automatización Industrial es la tecnología o conjunto de procedimientos que se llevan a cabo ¡sin la intervención humana, únicamente con la acción directa de dispositivos eléctricos, neumáticos, entre otros.

Prácticamente todas las industrias alrededor del mundo poseen al menos un pequeño sistema automático.

SCADA (Supervisión, Control and Data Adquisition)

Page 3: CAPITULO II

Herramientas para su Implementación

Hardware de Control (Circuito lógico programable PLC).

Software de programación (Cimplicity).

Sistema de control y adquisición de datos (SCADA-LOOKOUT 5.1).

Drives de comunicación

Protocolos de comunicación con las demás aplicaciones.

Computador (PC).

Page 4: CAPITULO II

Selección del PLC

La cantidad de instrumentos de medición que se utilizan “Entradas Digitales/Analógicas”.

La cantidad de elementos de mando o regulación que existe “Salidas Digitales/Analógicas”.

El tipo de interacción del operario con el sistema “Interfase Humano-Maquina”.

Tipo de Comunicación.

Consideraciones de costo.

Software de programación.

Page 5: CAPITULO II

13 Entradas Digitales

9 Salidas por Rele

2 Entradas Analógicas

1 Salida Analógica

110/220 VAC

Versamax Nano/Micro PLC Modelo IC200UAL006.

1 Salida Analógica 24 Vdc

Page 6: CAPITULO II

SCADA LOOKOUT La arquitectura de Lookout es basada en objetos y

conexiones entre ellos, objetos son representaciones de Software tal como botoneras, contadores, etc.

Cada objeto encasula una especifica funcionalidad.

Page 7: CAPITULO II

Implementación del Sistema SCADA con Lookout 5.1

Diseño de la Interfase Hombre-Máquina (HMI)

Page 8: CAPITULO II

Diseño de la Interfase Grafica

Lookout proporciona una extensa gama de gráficos Meta file con extensión (wmf) y los bitmap con extensión Bmp.

Tanks

Page 9: CAPITULO II

Configuración de la comunicación con el PLC.

El Driver es un objeto, que al ser configurado permite la comunicación de Lookout con el Hardware de control (PLC).

Existen varios tipos de drives que permiten comunicarse con diferentes marcas de PLC el que se utilizo es el GE_Series90 que se comunica con los GE Fanu series 90 via puerto serial (COM1) usando el protocolo SNPX.

Para establecer la comunicación con el PLC, Lookout proporciona objetos drives.

Creación de Objeto Driver

Page 10: CAPITULO II

Configuración de Objeto Driver GE_series 90.

Nombre del Objeto Driver

Modelo del PLC Protocolo

Puerto Serial

Muestreo de Entradas/Salidas

Velocidad de Transmisión

Paridad

Page 11: CAPITULO II

Comunicación de Kepserver con Lookout

Configuración del Objeto OPC Client

Lookout puede operar como un cliente OPC para comunicarse con Kepserver a través del objeto OPC Client.

Nombre del Objeto Driver

Tiempo de actualización del servidor/cliente mseg

Nombre del Servidor OPC

KEPware.KEPServerEx.V4

Parámetros del grupo OPC

Page 12: CAPITULO II

SALA 1: ELABORACION DEL JARABE SIMPLE

Page 13: CAPITULO II

ESTABLECER LOS PARAMETROS DE EJECUCION DEL PROCESO

Page 14: CAPITULO II

INICIAR PROCESO

INGREDIENTES

TIEMPOS DE MEZCLA

ACTUALIZAR

Page 15: CAPITULO II

MATERIA PRIMA EMPLEADA

Page 16: CAPITULO II

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS AGITADORES

Minutos

Segundos

Page 17: CAPITULO II

CARGANDO DATOS

Page 18: CAPITULO II

SALA 2: PREPARACION DEJARABE TERMINADO

Page 19: CAPITULO II

SALA 3: DOSIFICACION Y CARBONATACION DE LA BEBIDA

Page 20: CAPITULO II

SALA 4: PANTALLA DE EVAPORACION

Page 21: CAPITULO II

SALA 4: PANTALLA DE EVAPORACION

Page 22: CAPITULO II

PANEL DE CONTROL