CAPÍTULO III.doc

19
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO En esta parte del trabajo se define al detalle todo lo referente a la metodología de investigación, se describe específicamente el tipo de estudio el cual se trató y el diseño de la investigación, así como también el conjunto de técnicas de recolección de la información y la forma en que se presentaron los resultados. Atendiendo a las características del problema objeto de estudio y a los objetivos delimitados previamente, esta investigación se inscribió dentro de los denominados diseños de investigación de tipo documental. Importa destacar, que a partir de la incorporación de este tipo de diseño de investigación, los datos recolectados procedieron de fuentes documentales como lo son: documentos, informes, artículos

Transcript of CAPÍTULO III.doc

CAPTULO III

PAGE 114

CAPTULO IIIMARCO METODOLGICO

En esta parte del trabajo se define al detalle todo lo referente a la metodologa de investigacin, se describe especficamente el tipo de estudio el cual se trat y el diseo de la investigacin, as como tambin el conjunto de tcnicas de recoleccin de la informacin y la forma en que se presentaron los resultados.

Atendiendo a las caractersticas del problema objeto de estudio y a los objetivos delimitados previamente, esta investigacin se inscribi dentro de los denominados diseos de investigacin de tipo documental. Importa destacar, que a partir de la incorporacin de este tipo de diseo de investigacin, los datos recolectados procedieron de fuentes documentales como lo son: documentos, informes, artculos publicados en la Web, libros e investigaciones previas que se relacionaban con el tema en estudio, las cuales fueron articuladas por el investigador para hacer posible el diseo exitoso del Modelo de Control Estratgico de Mantenimiento Industrial.

TIPO DE INVESTIGACIN

Como anteriormente se ha indicado en el estudio relativo al Modelo de Control Estratgica de Mantenimiento Industrial, y de acuerdo al nivel de conocimiento que se logr adquirir con la realizacin de esta investigacin, la misma se correspondi con una investigacin de tipo documental.

Tal como refiere el Manual de Trabajos de Grado FEDUPEL (2004)... La investigacin documental es el estudio de problemas con el propsito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza, con el apoyo principalmente de trabajos previos, informacin y datos divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrnicos (p.15).

A partir de la investigacin documental y con la incorporacin de un diseo de tipo terico, se desarroll un modelo novedoso de control estratgico de gestin de mantenimiento industrial, en el cual se consideraron cuatro perspectivas del mantenimiento. En este sentido, se estableci un plan estratgico basado en factores claves de xito y elementos que generan valor agregado con la finalidad de atender los vacos estructurales del mantenimiento en la organizacin producto de nuevos y constantes cambios.

Todo esto se realiz en primer lugar, a partir del anlisis y articulacin del control de gestin en el mantenimiento industrial actual, describiendo sus caractersticas y debilidades; y en segundo lugar, a travs del anlisis crtico de importantes modelos de gestin referentes a la materia, tales como el Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC), el Mantenimiento Productivo Total (TPM), la Norma ISO 9001:2000 y el Cuadro de Mando Integral (CMI), considerados los ms utilizados en la gestin de mantenimiento de la industria venezolana.DISEO DE LA INVESTIGACIN

La presente investigacin referente al diseo de un Modelo de Control de Gestin Estratgica de Mantenimiento Industrial, se concibi a partir de la perspectiva metodolgica de la investigacin documental, que asumi la incorporacin del diseo de carcter documental y la estrategia que deriva de la misma.

Importa destacar que a partir del diseo de investigacin documental, los datos que se recolectaron y se analizaron se consideraron datos secundarios, los cuales procedieron de libros como El Cuadro de Mando Integral Paso a Paso, publicado por Pal Niven, documentos publicados en la pginas Web por diversos autores disponibles en gestiopolis.com y mantenimientomundial.com, informes y tesis como las mencionadas en los antecedentes de la investigacin, artculos, entre otros. Al mismo tiempo, se aplicaron un conjunto de tcnicas propias de la investigacin documental que permitieron obtener y ordenar la informacin inherente al modelo, a travs de procedimientos metdicos y crticos.

En este mismo orden de ideas, al asumir un diseo terico como base para alcanzar los objetivos de la investigacin, se construyeron nuevos datos, mejorados y renovados, vinculados al objeto de estudio, como por ejemplo, se propone una nueva forma de organizacin del mantenimiento, un nuevo y mejorado sistema de mantenimiento, y un modelo de control de gestin estratgico de mantenimiento, todos estos alineados, por su puesto, con los conceptos tericos referenciales que orientaron el sentido de este proyecto.INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE LA INFORMACIN

En funcin del propsito fundamental de esta investigacin ubicada dentro de la denominada investigacin documental, y tomando en consideracin la naturaleza de este estudio y los tipos de datos que demand en el despliegue del mismo, slo se seleccionaron y aplicaron tcnicas e instrumentos de la investigacin documental en todo lo relativo a las fuentes de informacin y a tcnicas operacionales para el manejo de fuentes documentales.

En este sentido, se utilizaron tcnicas operacionales tales como las citas bibliogrficas, con la finalidad de evitar caer en ilegalidades relacionadas con plagio de la informacin y el conocimiento. El tipo de cita utilizado en el desarrollo de la investigacin fue la cita textual, la cual se introdujo en el documento cumpliendo con lo previsto para citas textuales del Manual de Trabajo de Grado de la Universidad Pedaggica Experimental Libertador en concordancia con las Normas APA.TCNICAS DE ANLISIS DE LAS FUENTES DOCUMENTALES

Observacin Documental

Se llev a cabo, a partir de la visita de diferentes bibliotecas de la zona donde se pudo apreciar e identificar textos relacionados con la investigacin y citados en este trabajo, fueron ledos e indagados hasta observar datos que fueran de inters para el estudio. Adems de la recoleccin de toda la informacin que permiti evaluar y analizar el modelo ideal para la Gestin de mantenimiento industrial actual, se reforzaron y ampliaron los conocimientos sobre el tema que permitieron incorporar a la investigacin todos aquellos datos identificados de utilidad para el diseo eficaz del Modelo de Control Estratgico de Mantenimiento.Presentacin Resumida del Texto

Tal como refiere Hochman y Montero (1986)... La presentacin resumida consiste en dar testimonio fiel de las ideas contenidas en un texto (p52). Esta tcnica de la investigacin documental, fue de gran ayuda para la realizacin de este trabajo, ya que permiti dar objetividad al mismo, a travs de la captacin de las ideas fundamentales del texto, tal es caso de la Norma Iso 9001:2000 que fue analizada y resumida en esta trabajo, sin alterar de ninguna manera el contenido original de la misma.Resumen Analtico

Tal como refiere Hochman y Montero (1986)El propsito de esta tcnica es descubrir la infraestructura del texto para precisar los elementos clave de su trama, que constituyan su esqueleto bsico (p.53). En la consecucin de este trabajo se utiliz esta tcnica con el fin revelar las fortalezas y debilidades de los planteamientos de los textos y trabajos que se investigaron, as como las contradicciones, lagunas u omisiones, como es el caso del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad que habla de confiabilidad operacional, pero no satisface uno de sus elementos constitutivos bsicos como lo es la confiabilidad humana. Todo lo anterior con el fin, de dejar definidas las bases para realizar el anlisis crtico de los Modelos de Mantenimiento que se consideraron en este trabajo.

Anlisis Crtico

Tal como refiere Hochman y Montero (1986) El anlisis critico consiste en la apreciacin definida de un texto, a partir de los elementos hallados en l mediante la aplicacin de las tcnicas de presentacin resumida y resumen analtico (p56). Constituy una tcnica muy importante para el desarrollo ptimo de la estrategia y el plan global de esta investigacin, ya que la misma contiene la presentacin resumida y el resumen analtico, como anteriormente se cit, y adems, permiti la evaluacin y solides interna de las ideas asumidas por el autor sobre la fuente documental analizada, sobre modelos y estrategias ms utilizadas en el mantenimiento industrial.Tcnicas Operacionales para el Manejo de las Fuentes Documentales

Las tcnicas operacionales que se utilizaron, a fin de cumplir con el protocolo del diseo metodolgico documental terico, se destacaron: la tcnica del subrayado, fichaje, incorporacin de las citas en el trabajo escrito como se menciono anteriormente, elaboracin de tcnicas graficas, tcnicas de elaboracin de ndices, tcnicas de elaboracin de apndices y anexos, tcnicas de estructuracin y presentacin del trabajo escrito, todo esto con el apoyo del Manual de Trabajos de Grado de la Universidad Pedaggica Experimental Libertador, en concordancia con las ms recientes normas de la APA.TCNICAS DE PRESENTACIN DE LA INFORMACIN

Con la finalidad de representar algunos de los aspectos estudiados vinculados al tema del Modelo de Gestin Estratgica de Mantenimiento, se incorporaron dentro de la investigacin tcnicas grficas que permitieron exponer y facilitar el anlisis y las propuestas del autor, tales como: cuadros, figuras, grficas y matrices. Los cuales no solamente servirn de apoyo al texto, sino tambin permitir la comprensin sistemtica del lector con respecto a los hechos investigados.

PROCEDIMIENTO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS

Para alcanzar el xito de este trabajo de investigacin, en el Capitulo I se plantea el objetivo general del proyecto, el cual establece textualmente Diseo de un Modelo de Control de Gestin Estratgico de Mantenimiento Industrial, ste, a su vez, cuenta con una serie de objetivos especficos los cuales fueron alcanzados satisfactoriamente. A continuacin se presentan uno a uno, con el nimo de establecer en grosso modo el procedimiento de ejecucin utilizado para los mismos: Objetivo 1

Para alcanzar con xito este objetivo, el cual establece textualmente Describir la Estructura Organizativa y las reas Claves del Control de Mantenimiento Industrial Bajo un Enfoque Estratgico Competitivo, se cumpli con el siguiente procedimiento:

En primer lugar, se procedi a dar lectura a travs de la investigacin documental, a muchos textos y autores con diferentes criterios acerca del mantenimiento industrial. Una vez investigado gran numero de documentos impresos y electrnicos sobre el tema, se procedi almacenar y procesar toda la informacin recolectada, para finalmente modular el diseo general de la estructura organizativa y el sistema de mantenimiento industrial propuesto en Captulo II, en el cual se establecen explcitamente las reas claves de control importantes del mismo, fortaleciendo de esta manera segn el investigador, las bases competitivas del mantenimiento industrial en la actualidad.Objetivo 2

Para alcanzar con xito este objetivo, el cual establece textualmente Analizar el Sistema de Control de Gestin en el Mantenimiento Industrial, a partir de los niveles de control: bsico, tctico y estratgico, se cumpli con el siguiente procedimiento:

El primer paso fue indagar en libros, documentos y pginas Web de contenidos relacionados con sistemas de control de gestin de empresas, en donde se pudo constatar diferentes modelos y sistemas modernos de control, que en la actualidad generan competitividad a las organizaciones. En segundo lugar, se investigaron textos de mantenimiento, donde se observaron diferentes modelos de control pero de manera vaga y superficial.

En este sentido, fundamentado en conocimientos adquiridos de fuentes bibliogrficas de sistemas de control de empresas, y como tercer paso, se procedi a clasificar el control en el mantenimiento industrial en tres niveles elementales tales como el control bsico, el control tctico y el control estratgico. Finalmente se establecieron caractersticas suficientes para poder estudiar el control de mantenimiento e identificar la situacin de cualquier modelo de mantenimiento en relacin con cada uno estos niveles; procedimiento que corresponde al siguiente objetivo.Objetivo 3

Para alcanzar con xito este objetivo, el cual establece textualmente Comparar la situacin de los modelos de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC), Mantenimiento Productivo Total (TPM) y la Norma ISO 9001:2000, en relacin con el Sistema de Control de Gestin de Mantenimiento Industrial para los niveles de control bsico, tctico y estratgico se cumpli con el siguiente procedimiento:

En primer lugar se analiz en profundidad los modelos MCC, TPM e Iso 9001:2000 donde se estableci un estndar de evaluacin, en cuanto a las fortalezas de control de cada uno de estos dentro del mantenimiento industrial. Para ello se dise, una estructura terica considerando una serie de elementos necesarios para el ptimo desarrollo de la gestin de mantenimiento, basado en la clasificacin de nivel bsico, tctico y estratgico de control, donde finalmente se relacion y defini el estado situacional de cada uno de los mismos en afinidad con el rea de control de gestin de mantenimiento que manejan respectivamente.

Por otra parte, y como agente determinante para el desarrollo de este objetivo, fue la visualizacin de todas aquellas caractersticas, tcnicas y procedimientos manejados por estos modelos, que fueron utilizados como elementos claves de xito en el diseo del Modelo de Control Estratgico de Mantenimiento Industrial, presentado en el ltimo captulo de esta investigacin.Objetivo 4

Para alcanzar con xito este objetivo, el cual establece textualmente Establecer los lineamientos para el desarrollo paso a paso del Modelo de Control de Gestin Estratgico de Mantenimiento Industrial, basado en la estructura del Cuadro de Mando Integral (CMI), se cumpli con el siguiente procedimiento:

En primer lugar, se recopilaron los resultados obtenidos en los objetivos anteriores y se analizaron las tcnicas utilizadas por el Cuadro de Mando Integral en su versin original, vinculado por supuesto, con la gestin de mantenimiento industrial. En consecuencia, se defini claramente un procedimiento sistemtico y detallado para el diseo e implantacin del Modelo de Control Estratgico de Mantenimiento Industrial, y se aportaron los requisitos mnimos necesarios para la aplicacin del mismo en cualquier industria manufacturera o de servicios, con el propsito de garantizar el control estratgico del mantenimiento el cual fue objeto de investigacin en este trabajo de grado.