Capitulo Vi Daño en Los Bienes

2
CAPITULO VI DAÑO EN LOS BIENES Artículo 309.- Comete este delito el que por cualquier medio dañe, destruya o deteriore un bien ajeno o propio en perjuicio de otro. El Ministerio Público se abstendrá de ejercer acción penal tratándose de daño en bienes muebles o inmuebles de propiedad privada, causado por accidentes ocasionados con motivo del tránsito de vehículos. En estos casos, la autoridad que conozca de los hechos remitirá el asunto a la instancia conciliadora establecida en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, siempre y cuando el conductor que ocasione el hecho de tránsito no se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Si como resultado de un accidente de tránsito se ocasionan daños en bienes de la administración pública municipal o estatal, el Ministerio Público podrá aplicar los criterios de oportunidad en términos de lo dispuesto por el Código Nacional de Procedimientos Penales. Las diligencias practicadas por la autoridad que conozca de los hechos en primer orden, serán turnadas a la autoridad que le corresponda, para que siga conociendo de los hechos. Artículo 310.- A los responsables de este delito se les sancionará en los siguientes términos: I. Cuando no exceda de quince veces el salario mínimo, se impondrán de seis meses a dos años de prisión o de treinta a sesenta días multa; II. Cuando exceda de quince pero no de noventa veces el salario mínimo, se impondrán de uno a tres años de prisión o de cuarenta a ochenta días multa; III. Cuando exceda de noventa pero no de cuatrocientas veces el salario mínimo, se impondrán de dos a cuatro años de prisión y de cincuenta a cien días multa; IV. Cuando exceda de cuatrocientos pero no de dos mil veces el salario mínimo, se impondrán de cuatro a ocho años de prisión y de cien a doscientos días multa; V.

Transcript of Capitulo Vi Daño en Los Bienes

CAPITULO VI DAO EN LOS BIENES Artculo 309.- Comete este delito el que por cualquier medio dae, destruya o deteriore un bien ajeno o propio en perjuicio de otro. El Ministerio Pblico se abstendr de ejercer accin penal tratndose de dao en bienes muebles o inmuebles de propiedad privada, causado por accidentes ocasionados con motivo del trnsito de vehculos. En estos casos, la autoridad que conozca de los hechos remitir el asunto a la instancia conciliadora establecida en la Ley Orgnica Municipal del Estado de Mxico, siempre y cuando el conductor que ocasione el hecho de trnsito no se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o sustancias psicotrpicas. Si como resultado de un accidente de trnsito se ocasionan daos en bienes de la administracin pblica municipal o estatal, el Ministerio Pblico podr aplicar los criterios de oportunidad en trminos de lo dispuesto por el Cdigo Nacional de Procedimientos Penales. Las diligencias practicadas por la autoridad que conozca de los hechos en primer orden, sern turnadas a la autoridad que le corresponda, para que siga conociendo de los hechos.

Artculo 310.- A los responsables de este delito se les sancionar en los siguientes trminos: I. Cuando no exceda de quince veces el salario mnimo, se impondrn de seis meses a dos aos de prisin o de treinta a sesenta das multa; II. Cuando exceda de quince pero no de noventa veces el salario mnimo, se impondrn de uno a tres aos de prisin o de cuarenta a ochenta das multa; III. Cuando exceda de noventa pero no de cuatrocientas veces el salario mnimo, se impondrn de dos a cuatro aos de prisin y de cincuenta a cien das multa; IV. Cuando exceda de cuatrocientos pero no de dos mil veces el salario mnimo, se impondrn de cuatro a ocho aos de prisin y de cien a doscientos das multa; V. Cuando exceda de dos mil veces el salario mnimo, se impondrn de seis a doce aos de prisin y de ciento cincuenta a trescientos das multa; y VI. Si por alguna circunstancia la cuanta del dao en los bienes no pudiere ser determinada, se impondrn de uno a cinco aos de prisin y de treinta a ciento veinticinco das multa. Este delito se perseguir por querella de la parte ofendida, excepto en los casos sealados en el artculo siguiente.