CAPÍTULO VII.docx

download CAPÍTULO VII.docx

of 4

Transcript of CAPÍTULO VII.docx

CAPTULO VIIOBRASArtculo 183.- Requisitos adicionales para la suscripcin del Contrato de ObraPara la suscripcin del contrato de ejecucin de obra, adicionalmente a lo previsto en el artculo 141, el postor ganador deber cumplir los siguientes requisitos: 1. Presentar la constancia de Capacidad Libre de Contratacin expedida por el RNP.2. Designar al residente de la obra, cuando no haya formado parte de la propuesta tcnica.3. Entregar el Calendario de Avance de Obra Valorizado elaborado en concordancia con el cronograma de desembolsos econmicos establecido, con el plazo de ejecucin del contrato y sustentado en el Programa de Ejecucin de Obra (PERT-CPM), el cual deber considerar la estacionalidad climtica propia del rea donde se ejecute la obra, cuando corresponda.4. Entregar el calendario de adquisicin de materiales e insumos necesarios para la ejecucin de obra, en concordancia con el Calendario de Avance de Obra Valorizado. 5. Entregar el desagregado por partidas que dio origen a su propuesta, en el caso de obras sujeto al sistema de suma alzada.Artculo 184.- Inicio del plazo de Ejecucin de Obra El inicio del plazo de ejecucin de obra comienza a regir desde el da siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: 1. Que se designe al inspector o al supervisor, segn corresponda;2. Que la Entidad haya hecho entrega del expediente tcnico de obra completo;3. Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecutar la obra;4. Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligacin;5. Que se haya entregado el adelanto directo al contratista, en las condiciones y oportunidad establecidas en el artculo 187. Las condiciones a que se refieren los literales precedentes, debern ser cumplidas dentro de los quince (15) das contados a partir del da siguiente de la suscripcin del contrato. En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimiento de las dems condiciones. Asimismo, si la Entidad no cumple con lo dispuesto en los incisos precedentes por causas imputables a sta, en los quince (15) das siguientes al vencimiento del plazo previsto anteriormente, el contratista tendr derecho al resarcimiento de daos y perjuicios debidamente acreditados, hasta por un monto equivalente al cinco por diez mil (5/10000) del monto del contrato por da y hasta por un tope de setenta y cinco por diez mil (75/10000). Vencido el plazo indicado, el contratista podr adems solicitar la resolucin del contrato por incumplimiento de la Entidad. Artculo 185.- Residente de Obra En toda obra se contar de modo permanente y directo con un profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el contratista, previa conformidad de la Entidad, como residente de la obra, el cual podr ser ingeniero o arquitecto, segn corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) aos de ejercicio profesional. Las Bases pueden establecer calificaciones y experiencias adicionales que deber cumplir el residente, en funcin de la naturaleza de la obra. Por su sola designacin, el residente representa al contratista para los efectos ordinarios de la obra, no estando facultado a pactar modificaciones al contrato. La sustitucin del residente slo proceder previa autorizacin escrita del funcionario de la Entidad que cuente con facultades suficientes para ello, dentro de los ocho (8) das hbiles siguientes de presentada la solicitud a la Entidad. Transcurrido dicho plazo sin que la Entidad emita pronunciamiento se considerar aprobada la sustitucin. El reemplazante deber reunir calificaciones profesionales similares o superiores a las del profesional reemplazado. Concordancia: LCE: Artculo 43.Artculo 186.- Clases de Adelantos en Obras Las Bases podrn establecer los siguientes adelantos: 1. Directos al contratista, los que en ningn caso excedern en conjunto del veinte por ciento (20%) del monto del contrato original.