Capítulo1_Intelecom.pptx

download Capítulo1_Intelecom.pptx

of 65

Transcript of Capítulo1_Intelecom.pptx

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    1/65

    ELEMENTOS DE UNSISTEMA DECOMUNICACIN

    Comunicaciones electrnicas

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    2/65

    El #sico in$l%sJames Clerk Maxwell#ue el res'onsa(le )esentar las (ases 'ara el )esarrollo )e la telecomunicacin* alintro)ucir el conce'to )e onda electromagntica'ara)escri(ir me)iante las matem"ticas la interaccin entre

    electrici)a) + ma$netismo. De esta #orma* Maxwellanunci,ue era 'osi(le propagar ondas por el espacio librealutilizar descargas elctricas* al$o ,ue com'ro(Heinrich Hertzen 1887.

    -or consi$uiente* se 'ue)e )ecir ,ue las comunicacioneselectrnicas son la transmisin, recepcin y procesamiento

    )e in#ormacin entre )os o m"s lu$ares* me)iante circuitoselectrincos

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    http://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwellhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Hertzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Hertzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Onda_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwell
  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    3/65

    Todos los sistemas electrnicos de comunicaciones tienen los componente

    bsicos mostrados en la figura un transmisor, un medio o canal de comunicaci

    y un receptor.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    4/65

    El 'roceso )e comunicacin em'ieza cuan)o al$uien $eneraal$n ti'o )e mensa/e* )atos u otra se0al )e inteli$encia ,ue

    )e(e ser reci(i)a 'or los )em"s. En los sistemas electrnicos)e comunicaciones* al mensa/e se le )enomina in#ormacin* ouna se0al )e inteli$encia. El mensa/e* en la #orma )e unase0al electrnica* es alimenta)o al transmisor* el cual seencar$a )e transmitirlo 'or me)io )e un canal )ecomunicaciones. El mensa/e es ca'ta)o 'or el rece'tor +trans#eri)o a otro 1umano.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    5/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    6/65

    El transmisor 'or s mismo es una coleccin )e com'onentes +circuitos )ise0a)os 'ara con!ertir la se0al el%ctrica en una #ormaa)ecua)a 'ara transmitirse a tra!%s )e un me)io )ecomunicacin )etermina)o. Los transmisores se com'onen )e

    oscila)ores* am'li2ca)ores* circuitos sintoniza)os + 2ltrosmo)ula)ores* mezcla)ores )e #recuencia* sintetiza)ores )e#recuencia + otros circuitos.

    La se0al ori$inal )e inteli$encia* mo)ula usualmente a una'orta)ora senoi)al )e ma+or #recuencia $enera)a en el

    transmisor* a la com(inacin se le aumenta la am'litu)me)iante am'li2ca)ores )e 'otencia )an)o 'or resulta)o unase0al ,ue es com'ati(le con el me)io selecciona)o 'ara sutransmisin.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    7/65

    RECE!"RE#

    Un receptor es una coleccin )e com'onentes electrnicos +circuitos ,ue ace'ta el mensa/e transmiti)o )el canal + locon!ierte en una #orma inteli$ente 'ara los 1umanos. Losrece'tores contienen am'li2ca)ores* oscila)ores* mezcla)ores*circuitos sintoniza)os + 2ltros* + un )emo)ula)or o )etector ,uerecu'era la se0al )e inteli$encia ori$inal* )e la 'orta)oramo)ula)a.

    La sali)a es la se0al ori$inal ,ue lue$o es le)a en !oz alta o

    )es'le$a)a. -ue)e ser una se0al )e !oz en!ia)a a un locutor*una se0al )e !i)eo ,ue se alimenta a un tu(o )e ra+os cat)icos'ara su 'resentacin* o )atos (inarios ,ue son reci(i)os en unacom'uta)ora + lue$o im'resos o 'resenta)os en un monitor )e!i)eo.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    8/65

    M"%"# & ME%'"# %E!R()#M'#'*)

    M"%"#Las comunicaciones electrnicas se clasi2can en (ase a si son3

    Transmisiones en un solo sentido o una va4 #implex Transmisin en dos sentidos* uno a uno4 Hal+ d,plex Transmisin en dos sentidos* al mismo tiempo4 -,ll

    d.plex Se0ales(nal/gicas +5o%igitales

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    9/65

    #'M0E

    La #orma m"s sencilla en ,ue 'ue)e con)ucirse unacomunicacin electrnica es en un senti)o* En una comunicacinsim'le6* la in#ormacin !ia/a en una sola )ireccin. . La #ormam"s comn )e comunicaciones sim'le6* es la ra)io)i#usin )e

    ra)io + tele!isin. La au)iencia no res'on)e. Otro e/em'lo )ecomunicacin en una sola )ireccin son las transmisiones )era)iolocalizacin a tra!%s )e un rece'tor 'ersonal* sistema )era)iolocalizacin 7(ee'er8.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    10/65

    H(0- %20E

    Es la #orma )e comunicaciones en am(os senti)os* en la cual slouna )e las 'artes 'ue)e transmitir a un tiem'o. La comunicacines en am(os senti)os* 'ero las )irecciones se alternan3 las 'artesen comunicacin se turnan 'ara transmitir + 'ara reci(ir.

    Las transmisiones )e ra)io* tales como las utiliza)as 'or losser!icios militares* )e (om(eros* 'olicas* na!e$acin a%rea*marina + otros* comunicaciones en 1al# )'le6.

    La (an)a ci!il + las on comunicaciones )e los ra)io a2ciona)os en$eneral tam(i%n son en 1al# )'le6. La ma+or 'arte )e lossistemas )e intercomunicacin 'ermiten slo a una )e las 'artestransmitir ca)a !ez.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    11/65

    -200 %20E

    La ma+ora )e las comunicaciones electrnicas son en )os)irecciones. -or e/em'lo* la $ente cuan)o se comunica 'ortel%#ono 'ue)e 1a(lar + escuc1ar al mismo tiem'o.

    Estas comunicaciones simult"neas )e transmitir + reci(ir seconocen como full dplex.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    12/65

    #E3(0E# ()(0*4'C(#

    Una se0al analgica es un !olta/e o corriente ,ue !ara sua!e +continuamente. Al$unas se0ales anal$icas t'icas. Una on)asenoi)al es una se0al anal$ica )e una sola #recuencia. Los!olta/es )e la !oz + )el !i)eo son se0ales anal$icas ,ue !aran

    )e acuer)o con el soni)o o !ariaciones )e la luz ,uecorres'on)en a la in#ormacin ,ue se est" transmitien)o.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    13/65

    SE9ALES DIITALES

    Las se0ales )i$itales* en contraste con las se0ales anal$icas* no!aran en #orma continua* sino ,ue cam(ian en 'asos o enincrementos )iscretos* utilizan c)i$os (inarios o )e )osesta)os. La 2$ura muestra unos e/em'los3

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    14/65

    Las 'rimeras #ormas )e las comunicaciones tanto 'or lnea#sica como 'or ra)io* utilizaron un ti'o )e c)i$o )i$italencen)i)o:a'a$a)o 7on:o;8. El tel%$ra#o utiliz c)i$o Morse*con su sistema )e se0ales corta + lar$a 7'untos + ra+as8 'ara

    )esi$nar letras + nmeros* 72$ura a8. En la tele$ra#a 'orra)io* tam(i%n conoci)a como trans#usin )e on)a continua7C

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    15/65

    El c)i$o )i$ital m"s comn utiliza)o en comunicaciones es elcdigo estndar americano para intercambio de la informacin

    7ASCII* American Standard Code for lnformation lnterchange,'ronuncia)o =as,ui=8. La 2$ura c8 muestra un c)i$o (inarioserial.

    Muc1as transmisiones son )e se0ales ,ue se ori$inan en#orma )i$ital* 'or e/em'lo* los mensa/es tele$r"2cos o )atos)e com'uta)ora* 'ero ,ue tienen ,ue con!ertirse en #ormaanal$ica 'ara aco'larlas al me)io )e transmisin.

    Un e/em'lo es la transmisin )e )atos )i$itales 'or una re)tele#nica ,ue #ue )ise0a)a 'ara mane/ar slo se0alesanal$icas )e !oz.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    16/65

    Si la se0al )i$ital se con!ierte en se0ales anal$icas* talescomo tonos en el inter!alo )e #recuencias )e au)io* 'ue)e sertransmiti)a en la re) tele#nica. En la 2$ura se 'resentan )os

    e/em'los t'icos.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    17/65

    En la 2$ura se 'resentan )os e/em'los t'icos. En la 2$ura a8los )atos se con!ierten en tonos )e #recuencia !aria(le. A estose le llama corrimiento )e #recuencia 'or lIa!eo !S",

    fre#uenc$%shift &e$ing). En la 2$ura (8* los )atos intro)ucen uncorrimiento o )es'lazamiento )e la #ase )e >?@ $ra)os. A estose le llama corrimiento )e #ase 'or Ila!eo 7-S* phase%shift&e$ing). Los e,ui'os )enomina)os m)ems 7contraccin )emodulador%demodulador) cam(ian los )atos )e )i$ital aanal$ico + !ice!ersa.

    Las se0ales anal$icas tam(i%n 'ue)en transmitirse

    )i$italmente. Bo+ en )a +a es comn tomar se0ales anal$icas)e !oz o )e !i)eo + )i$italizarlas con un con!erti)or )eanal$ico a )i$ital A'(). Los )atos 'ue)en transmitirsee2cientemente en #orma )i$ital + 'rocesarlos 'or com'uta)oras+ otros circuitos )i$itales.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    18/65

    ME%'"# %E !R()#M'#'*)

    El canal )e comunicaciones es el me)io 'or el cual la se0al electrnica seen!a )e un lu$ar a otro. En los sistemas )e comunicaciones se utilizanmuc1os me)ios )e )i#erentes ti'os* inclu+en)o los alam(res con)uctores* elca(le )e 2(ra 'tica + el es'acio li(re.

    El transmisor 'or s mismo es una coleccin )e com'onentes + circuitos)ise0a)os 'ara con!ertir la se0al el%ctrica en una #orma a)ecua)a 'aratransmitirse a tra!%s )e un me)io )e comunicacin )etermina)o.

    La se0al ori$inal )e inteli$encia* mo)ula usualmente a una 'orta)ora senoi)al)e ma+or #recuencia $enera)a en el transmisor* a la com(inacin se leaumenta la am'litu) me)iante am'li2ca)ores )e 'otencia )an)o 'orresulta)o una se0al ,ue es com'ati(le con el me)io selecciona)o 'ara sutransmisin.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    19/65

    C")%2C!"RE# E05C!R'C"#6

    En su #orma m"s sencilla* el me)io 'ue)e ser un 'ar )ealam(res ,ue lle!an la se0al )e !oz )e un micr#ono a unos

    au)#onos4 'o)ra ser un ca(le coa6ial como el usa)o 'ara lle!arlas se0ales )e tele!isin* o un ca(le con un 'ar )e 1ilostrenza)os* utiliza)o en una re) )e "rea local 7LAN* local areanetwor&) 'ara las com'uta)oras 'ersonales.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    20/65

    ME%'" *!'C"6

    El me)io )e comunicacin tam(i%n 'ue)e ser un ca(le )e 2(ra'tica ,ue transmite el mensa/e en una on)a )e luz. En laactuali)a) )ic1o ca(le es am'liamente utiliza)o 'or las

    com'a0as tele#nicas 'ara transmitir llama)as )e lar$a)istancia. La in#ormacin se con!ierte en #orma )i$ital ,ue'ue)e ser utiliza)a 'ara controlar la emisin )e luz apagado $encendido )e un )io)o emisor )e luz 7LED* light eminiting diode)o )e un )io)o l"ser a alta !eloci)a). De otra manera* las se0alesanal$icas )e au)io + !i)eo 'ue)en utilizarse 'ara !ariar laam'litu) )e la luz.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    21/65

    E#(C'" 0'RE6

    Cuan)o %ste es el me)io* el sistema resultante se conoce comora)io. adio es el t%rmino $eneral a'lica)o a cual,uier #orma )e

    comunicacin inal"m(rica )e un 'unto a otro. El ra)io 1ace uso)el es'ectro electroma$n%tico. Las se0ales )e inteli$encia secon!ierten en cam'os el%ctricos + ma$n%ticos ,ue se 'ro'a$anli(remente en el es'acio a tra!%s )e $ran)es )istancias.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    22/65

    "!R"# !'"# %E ME%'"6

    Otros sistemas es'eciales )e comunicaciones se usan otros ti'os)e me)ios. -or e/em'lo* en el sonar se em'lea el a$ua como

    me)io. El sonar 'asi!o est" atento a soni)os su(marinos con1i)r#onos sensiti!os. El sonar acti!o utiliza una t%cnica )eree6in )e ecos similar a la em'lea)a en los ra)ares 'ara)eterminar ,u% tan le/os est"n los o(/etos )entro )el a$ua + en,u% )ireccin se mue!en.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    23/65

    La tierra misma 'ue)e ser utiliza)a como un me)io )ecomunicaciones* 'or,ue con)uce electrici)a) + tam(i%n'ue)e transmitir on)as )e soni)o )e (a/a #recuencia.

    Las lneas )e alto !olta/e a tra!%s )e sus con)uctoresel%ctricos ,ue lle!an la ener$a 'ara 'o)er o'erar )e mo)o!irtual to)os nuestros )is'ositi!os el%ctricos + electrnicos*tam(i%n 'ue)en utilizarse como canales )e comunicacin. Lasse0ales a transmitirse* slo se so(re'onen o a0a)en al !olta/e)e la lnea )e alto !olta/e.

    Esto se conoce como transmisin en portadora de corriente.Se usa en al$unos ti'os )e intercomunicacin )e !oz* controlremoto )e e,ui'o el%ctrico + en al$unas re)es )e "rea localLAN.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    24/65

    R2'%"

    To)os los sistemas )e comunicaciones est"n su/etos al rui)otanto en el canal )e comunicaciones como en el rece'tor.

    El ruido es una energa aleatoria indeseable que entra enlos sistemas de comunicaciones va el medio de

    comunicacin e interfere con el mensaje transmitido.Al$unos rui)os tam(i%n se 'ro)ucen en el rece'tor.

    El rui)o !iene )e la atms#era 7'or e/em'lo* )e ra+os ,ue'ro)ucen est"tica84 )el es'acio e6terior* )on)e el sol + otrasestrellas emiten !arias clases )e ra)iacin ,ue 'ue)e inter#erircon las comunicaciones.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    25/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    26/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    27/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    28/65

    En e,ui'os manu#actura)os* tales como los sistemas el%ctricos)e i$nicin )e los coc1es* )e motores el%ctricos* )e l"m'arasuorescentes* + otros ti'os )e e,ui'o ,ue $eneran se0ales ,ue'ue)en inter#erir con la transmisin.

    -or ltimo* muc1os com'onentes electrnicos $eneran rui)ointernamente )e(i)o a la a$itacin t%rmica )e los "tomos. Losresistores + los transistores son com'onentes comunes ,ue'ro)ucen rui)o.

    Estas se0ales )e rui)o son )e (a/o ni!el* con #recuencia 'ue)eninter#erir en #orma $ra!e con las se0ales )e ni!el en e6tremo(a/o* ,ue lle$an al rece'tor mu+ atenua)as )es'u%s )etransmitirse )es)e mu+ lar$a )istancia.-ara comunicaciones lo ,ue se menciona anteriormente el rui)ose clasi2ca en3

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    29/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    30/65

    -(C!"R %E R2'%"

    La ma$nitu) )el rui)o $enera)o 'or un )is'ositi!oelectrnico se 'ue)e e6'resar me)iante el)enomina)o factor del ruido7!8.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    31/65

    RE0(C'*) #E3(0R2'%"

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    32/65

    2)'%(%E# %E ME%'C'*)

    Se mi)e en !atios )e 'otencia.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    33/65

    En al$unos casos* el rui)o (orra 'or com'leto elmensa/e* en otros* resulta en inter#erencia 'arcial.

    El rui)o es uno )e los 'ro(lemas m"s serios en lascomunicaciones electrnicas.

    A 'esar )e ,ue tal !ez no 'ue)e eliminarse 'or

    com'leto* 1a+ #ormas )e tratarlo

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    34/65

    E0 E#EC!R"E0EC!R"M(4)5!'C"

    %e9nici/n general de espectro6

    El es'ectro sir!e 'ara i)enti2car cual,uier sustancia. Los es'ectrosse 'ue)en o(ser!ar me)iante es'ectrosco'ios* con los cuales*a)em"s * se 'ue)en me)ir la lon$itu) )e on)a* la #recuencia + laintensi)a) )e la ra)iacin.

    %e9nici/n con respecto a ,n ob:eti;o< s,stancia< etc6

    Re#eri)o a un o(/eto* el es'ectro electroma$n%tico es la ra)iacinelectroma$n%tica ,ue emite 7es'ectro )e emisin8 o a(sor(e7es'ectro )e a(sorcin8 una sustancia cual,uiera* +a sea en laTierra o en el es'acio estelar.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    35/65

    %e9nici/n +ormal para telecom,nicciones

    Se )enomina es'ectro electroma$n%tico a la )istri(ucin ener$%tica )elcon/unto )e lasondas electromagnticas.

    Las on)as electroma$n%ticas son se0ales ,ue oscilan4 esto es* lasam'litu)es )e los cam'os el%ctrico + ma$n%tico !aran a una raznes'ec2ca. Las intensi)a)es )e cam'o uctan 1acia arri(a + 1aciaa(a/o + las 'olari)a)es se in!ierten un nmero )a)o )e !eces 'orse$un)o. Las on)as electroma$n%ticas !aran senoi)almente. Su#recuencia se mi)e en ciclos 'or se$un)o 7c's8 o en 1ertz 7Bz8. Estas

    oscilaciones 'ue)en ocurrir a mu+ (a/as #recuencias o a #recuenciase6trema)amente altas. El inter!alo )e se0ales electroma$n%ticas ,uecom'ren)e a to)as las #recuencias se llama espectro electromagn*tico.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    36/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    37/65

    El es'ectro electroma$n%tico se e6tien)e )es)e la ra)iacin )emenor lon$itu) )e on)a 7ra+os $amma* ra+os 8* 1asta las )ema+or lon$itu) )e on)a 7on)as )e ra)io8.

    To)as las radiaciones electromagnticas se transmiten a la!eloci)a) )e la luz 7@@.@@@ Fm5se$un)o8 + en #orma )e on)as.

    -or lo cual* mientras m"s corta sea la lon$itu) )e on)a* m"s altaes la #recuencia )e la misma. On)a corta* si$ni2ca alta#recuencia. On)a lar$a* (a/a #recuencia.

    La ener$a electroma$n%tica en una 'articular lon$itu) )e on)a G7en el !aco8 tiene una #recuencia # asocia)a + una ener$a )e#otn E. -or tanto* el es'ectro electroma$n%tico 'ue)e sere6'resa)o i$ualmente en cual,uiera )e esos t%rminos.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    38/65

    -or lo tanto* las on)as electroma$n%ticas

    )e alta #recuencia tienen una lon$itu) )e

    on)a corta+ muc1a ener$a mientras

    ,ue las on)as )e (a/a #recuencia

    tienen $ran)es lon$itu)es )e on)a

    + 'oca ener$a.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    http://astrojem.com/radiacionelectromagnetica.htmlhttp://astrojem.com/radiacionelectromagnetica.html
  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    39/65

    Las ra)io #recuencias son 'ara transmisin )e Ra)io + TH.

    las re$in )ela microon)as se0ales )e tele#ona* satelit"les*ra)io telesco'ios*etc.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    40/65

    0,z in+rarro:a =lo que se puede sentir, pero no se puedever>? -orcin )el es'ectro electroma$n%tico ,ue no es)etecta(le 'or el o/o 1umano. -ero se 'ue)e sentir en #orma )ecalor. A(arca )e los JK@ nm 1asta los >@@@ ma'ro6ima)amente.

    Se su()i!i)e en IR cercano* IR me)io e IR le/ano.

    Descu(iertos 'or

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    41/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    42/65

    E#EC!R" @'#'0E

    0,z ;isible =lo que se puede ver>? -orcin )el es'%ctroelectroma$n%tico a la ,ue es sensi(le el o/o 1umano*corres'on)e a las lon$itu)es )e on)a ,ue !an )es)e los @@ nm1asta los JK@ nm a'ro6ima)amente* la ta(la > nos )escri(e m"se6acto esta re$in.

    Luz 'ue)e usarse 'ara )i#erentes ti'os )e comunicaciones. Lason)as )e luz 'ue)en mo)ularse + transmitirse a tra!%s )e 2(ras'ticas* lo cual re'resenta una !enta/a 'ues con su alta#recuencia es ca'az )e lle!ar m"s in#ormacin.-or otro la)o* las on)as )e luz 'ue)en transmitirse en el es'acioli(re* usan)o un 1az !isi(le )e l"ser.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    43/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    Color Lon$itu) )e on)a en el !aco 7nm8 Precuencia 7TBz8

    > nm Q >@m > TBz Q >@>Bz

    Ro/o J?@ ? J?

    Anaran/a)o KJ ? K@

    Amarillo KJ KJJ K@ K@Her)e KJJ K@ :>@

    Azul KK >@ K

    Hioleta KK @ K J

    0,z ,ltra;ioleta 2@? -orcin )el es'ectro

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    44/65

    0,z ,ltra;ioleta 2@? -orcin )el es'ectroelectroma$n%tico ,ue a(arca )e los @@nm 1asta los>@ nm a'ro6ima)amente.

    Descu(iertos 'or Vo1ann

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    45/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    http://astrojem.com/sol.htmlhttp://astrojem.com/sol.html
  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    46/65

    R(&"#

    La )enominacin ra+os )esi$na a unara)iacin electroma$n%tica* in!isi(le* ca'az )e atra!esarcuer'os o'acos + )e im'resionar las 'elculas #oto$r"2cas. Lalon$itu) )e on)a est" entre >@ a @*> nanmetros*

    corres'on)ien)o a #recuencias en el ran$o )e @ a .@@@ TBz 7)eK@ a K.@@@ !eces la #recuencia )e la luz !isi(le8

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    47/65

    R(&"# 4(MM(

    La ra)iacin $amma es un ti'o )e ra)iacin electroma$n%tica 'ro)uci)a $eneralmente 'or elementos ra)ioacti!os o 'rocesossu(atmicos como la ani,uilacin )e un 'ar 'ositrn:electrn. Esteti'o )e ra)iacin se 'ro)uce tam(i%n en #enmenos astro#sicos )e$ran !iolencia.

    De(i)o a las altas ener$as ,ue 'oseen* los ra+os $ammaconstitu+en un ti'o )e ra)iacin ionizante ca'az )e 'enetrar m"s'ro#un)amente en la materia ,ue la ra)iacin al#a o (eta. Da)a sualta ener$a 'ue)en causar $ra!e )a0o al ncleo )e las c%lulas* 'orlo ,ue son usa)os 'ara esterilizar e,ui'os m%)icos + alimentos.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    http://astrojem.com/radiacionelectromagnetica.htmlhttp://astrojem.com/radiacionelectromagnetica.html
  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    48/65

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    http://astrojem.com/radiacionelectromagnetica.html
  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    49/65

    Tarea in!esti$ar ,ue si$ni2ca las si$las ELP* HLP* LP*MP* BP*HBP*

    UBP* SBP* EBP + + sus a'licaciones.Pec1a3 Lunes @J5se'5

    Bora3 a m"s tar)ar 3K

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    50/65

    ()CH" %E ()%(

    Anc1o )e (an)a es la 'orcin )el es'ectro electroma$n%ticoocu'a)a 'or una se0al. Es tam(i%n el inter!alo )e #recuencia)entro )el cual o'era un rece'tor u otro circuito electrnico. M"ses'ec2co* anc1o )e (an)a 7W

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    51/65

    A- f+% f

    Q @@@:@@

    Q J@@Bz

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    La normalizacin o estan)arizacin es la re)accin +

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    52/65

    )"RM(!'@'%(% %E #'#!EM(#%E C"M2)'C(C'")

    La normalizacin o estan)arizacin es la re)accin +a'ro(acin )e normas ,ue se esta(lecen 'ara$arantizar el aco'lamiento )e elementos construi)osin)e'en)ientemente* as como $arantizar el re'uesto en

    caso )e ser necesario* $arantizar la cali)a) )e loselementos #a(rica)os + la se$uri)a) )e #uncionamiento.

    E/em'los )e normas IEEE [email protected] 7re)es )e "rea local8ANSIRS 7norma 'ara el intercam(io serie )e )atos(inarios8

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    53/65

    La normalizacin 'ersi$ue #un)amentalmente tres o(/eti!os3

    X Sim'li2cacin3 Se trata )e re)ucir los mo)elos,ue)"n)ose nicamente con los m"s necesarios.

    X Uni2cacin3 -ara 'ermitir la intercam(ia(ili)a) a ni!elinternacional.

    X Es'eci2cacin3 Se 'ersi$ue e!itar errores )ei)enti2cacin crean)o un len$ua/e claro + 'reciso Or$anismos Internacionales3 ANSI : Instituto Nacional Esta)ouni)ense )e Est"n)ares

    ASME : American Societ+ o# Mec1anical En$ineers

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    CEE Comisin )e re$lamentacin 'ara e,ui'os el%ctricos

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    54/65

    CEE : Comisin )e re$lamentacin 'ara e,ui'os el%ctricos CENELEC : Comit% Euro'ean )e Normalization Electrotec1ni,ue :

    Comit% Euro'eo )e Normalizacin Electrot%cnica. CEN : Or$anismo )e estan)arizacin )e la Comuni)a) Euro'ea

    'ara normas EN.CO-ANT : Comisin -anamericana )e Normas T%cnicas AMN : Asociacin Mercosur )e Normalizacin CEN : Or$anismo )e normalizacin )e la Comuni)a) Euro'ea IEC : International Electrotec1nical Commission IEEE : Institute o# Electrical an) Electronical En$ineers IETP : Internet En$ineerin$TasFPorce ISO : Or$anizacin Internacional 'ara la Estan)arizacin ITU : Unin Internacional )e Telecomunicaciones 7en$lo(a CCITT + CCIR8Or$anismos )e las Naciones Uni)as3 UNESCO* OMS* PAO

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    Las normas 'ro)uci)as 'or el UIT T son conoci)as como

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    55/65

    Las normas 'ro)uci)as 'or el UIT:T son conoci)as como=Recomen)aciones= 7normalmente escrito en ma+sculas 'ara)istin$uir su si$ni2ca)o )el senti)o or)inario )e la 'ala(rarecomen)acin8.

    Da)o ,ue el UIT:T es 'arte la UIT* la cual es un or$anismo )e laOr$anizacin )e las Naciones Uni)as 7ONU8* sus normas $ozan)e ma+or reconocimiento internacional ,ue las ,ue 'u(licanotras or$anizaciones t%cnicas en #orma similar.

    Wene2cio )e ITU T* 'ara los #a(ricantes* las normas )el UIT:T#acilitan el acceso a los merca)os mun)iales + 'ermiten realizareconomas )e escala en la 'ro)uccin + la )istri(ucin 'or,ue

    $arantizan el #uncionamiento )e los sistemas con#ormes en to)oel mun)o. En cuanto a sus clientes* )es)e los o'era)ores )etelecomunicaciones 1asta las multinacionales o el sim'leconsumi)or* estas normas $arantizan ,ue sus e,ui'os seinte$rar"n #"cilmente con otros sistemas instala)os.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    56/65

    El 'roce)imiento ,ue utiliza la ISO 'ara el esta(lecimiento )enormas* est" )ise0a)o 'ara conse$uir el ma+or consenso'osi(le. El 'roceso se inicia cuan)o al$una )e las or$anizaciones)e normalizacin )e car"cter nacional siente la necesi)a) )el

    esta(lecimiento )e una norma internacional en un "reaes'ec2ca4 Entonces se #orma un $ru'o )e tra(a/o ,ue 'lanteauna D- 7-ro'uesta )e ante'ro+ecto8.

    Ysta se 1ace circular entre to)os los miem(ros* los cualescuentan con seis meses 'ara 'lantear sus comentarios + crticas.

    Si una ma+ora si$ni2cati!a a'rue(a la 'ro'uesta* se 'ro)uce un)ocumento re!isa)o* )enomina)o DIS 7Ante'ro+ecto )e NormaInternacional8* ,ue circula nue!amente con o(/eto )e tener m"scomentarios + realizar una !otacin al res'ecto.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    57/65

    En (ase a los resulta)os )e esta !otacin* se 're'ara* a'rue(a +'u(lica el te6to 2nal )e la IS 7Norma internacional8. En al$unas"reas* )on)e e6iste ma+or 'ol%mica* la D- o DIS 'ro(a(lementeten$an ,ue 'asar 'or !arias !ersiones* antes )e a),uirir el

    nmero )e !otos necesarios 'ara su a'ro(acin* )e tal #orma,ue el 'roceso com'leto 'ue)e lle!ar !arios a0os.

    La ISO en M%6ico La DN es la Direccin eneral )e Normas +controla las acti!i)a)es en las "reas )e metrolo$a*normalizacin nacional e internacional + e!aluacin )e la

    con#ormi)a) 7a'ro(acin + certi2cacin8* cali)a) + 'romocin-ertenece a la Secretara )e Economa

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    58/65

    !area )o6 B

    In!esti$ar normas en la Re'(lica Me6icana se$n COPETEL

    la a)ministracin )el es'ectro.

    Pec1a )e entre$a3 Lunes @J5se'tiem(re5@>K

    Bora3 3K a m"s tar)ar.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    Los protocolos son los que defnen un conjunto de reglas para

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    59/65

    R"!"C"0"# %EC"M2)'C(C'*)

    p q j g pintercambiar inormacin y cooperar. Son ellos* 'or e/em'lo* los ,ue )e2nenla manera como com'artimos in#ormacin a tra!%s )el Internet o incluso lamanera como c1ateamos.

    En la actuali)a) contamos con muc1os 'rotocolos )e comunicacin comerciales*

    incluso al$unas em'resas )e telecomunicaciones tales como la ATZT 1anlle$a)o a )esarrollar sus 'ro'ios 'rotocolos* )e'en)ien)o )e los ser!icios ,ueo#rezcan a sus usuarios.

    Estos 'rotocolos muc1as !eces aun sin )arnos cuenta son usa)os 'or nosotros +nos a+u)an a 1acer tareas como los son el Internet* una trans#erencia 'orm)em o una sim'le comunicacin a un ser!icio en lnea inteli$ente )e al$n(anco

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    Los 'rotocolos ,ue a continuacin se relacionan son los m"s im'ortantes

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    60/65

    + comerciales ,ue e6isten 1o+ )a* aun,ue la canti)a) ,ue se 1a)esarrolla)o es mu+ am'lia 'ero tam(i%n )i#cil )e con)ensar en un solotra(a/o + (astante com'lica)o es u(icar* i$ualmente* in#ormacin so(reellas.

    Los 'rotocolos a tratar son3

    X #t'.

    X 1tt'.

    X I'65s'6.

    X N#s.

    X 'o'.

    X Sc'.X Tc'5i'.

    Ca)a uno est" 1ec1o 'ara )i#erentes ti'os )e tareas.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    El 'rotocolo PT- o 2le trans#er 'rotocol 7'rotocolo )e trans#erencia

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    61/65

    ' ' 7')e arc1i!os8 tiene como o(/eti!o 'rinci'al !arios 'untos* comoson* 'romo!er el com'artir arc1i!os entre com'uta)oras7'ro$ramas + )atos8* alentar el uso remoto )e las com'uta)oras*+ trans#erir )atos )e una #orma se$ura + o'tima 'or com'uta)ora.

    PT- m"s ,ue 'ara ser usa)o 'or un usuario )irectamente es 'ara,ue los 'ro$ramas lo usen entre ellos 'ara comunicarse.

    Con este ti'o )e #orma )e 1acer las cosas le a+u)amos al usuario'ara ,ue no ten$a ,ue 'reocu'arse 'or el ti'o )e com'uta)oracon la cual tiene contacto* sean microcom'uta)oras* micro* mini osim'les com'uta)ores 'ersonales. racias a este ti'o )e

    'rotocolo no se necesita sa(er muc1o + se 'ue)en lo$rar muc1ascosas.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    62/65

    H!!6

    El 'rotocolo B-ER TET TRANSPER -ROTOCOL 7'rotocolo 'arala trans#erencia )e 1i'erte6tos8 es 'ara to)os los sistemas )ein#ormacin )istri(ui)os ,ue ten$as la necesi)a) )e mostrar la

    in#ormacin + 'asarla 'or una comunicacin normal 1acien)ouso )e las li$as )e este len$ua/e. La 'rimera !ersin )e estelen$ua/e 71tt' @.8 se us )es)e >.@.

    El 'rotocolo #ue im'lementa)o inicialmente 'ara como una iniciati!a )e so#t[are + se )enomin 1tt' @.. El'rotocolo com'leto #ue )e2ni)o en >. e im'lementa)o enmarzo )e >..

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    '#

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    63/65

    '#

    El internet[orF 'acFet e6c1an$e* se,uence 'acFet e6c1an$e)es un 'rotocolo usa)o + re$istra)o 'or la com'a0a mun)ial )ere)es NOHELL.

    )-#6

    El net[orF 2le s+stem 7sistema )e arc1i!os )e re)8 es unsistema )istri(ui)o 'ara arc1i!os* este es 'ara las re)es1etero$%neas* con este 'rotocolo* el usuario solo !e un)irectorio cuan)o est" )entro )e la re)* claro ,ue tiene ramas

    )entro 'ero no 'ue)e !er m"s arri(a )el ni!el en el ,ue se entra*tal !ez los arc1i!os )entro esta estructura )el )irectorio nisi,uiera est" en la misma com'uta)ora

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    "6

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    64/65

    El 'rotocolo -ost o\ce 'rotocol !ersin es netamente un'rotocolo 'ara la a)ministracin )e correo en Internet. Enal$unos no)os menores )e Internet normalmente es 'oco'r"ctico mantener un sistema )e trans'orte )e mensa/es 7MTS8.-or e/em'lo* es 'osi(le ,ue una estacin )e tra(a/o no ten$arecursos su2cientes 71))* entre otros8 'ara 'ermitir ,ue unser!i)or )e SMT- + un sistema local asocia)o )e entre$a )ecorreo est%n resi)entes + continuamente en e/ecucin. De #ormasimilar* 'ue)e ser caro mantener una com'uta)ora 'ersonalinterconecta)a a una re) ti'o I- )urante $ran)es canti)a)es )etiem'o.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n

    !C'

  • 7/23/2019 Captulo1_Intelecom.pptx

    65/65

    !C'6

    Este 'rotocolo* el trans#er communication 'rotocol5Internet'rotocol* es el m"s usa)o actualmente en lo ,ue a Internet sere2ere. El TC-5I- es un con/unto )e 'rotocolos )e comunicacin*

    es )ecir con!enciones 'articulares* crea)as 'ara 'ermitir lacola(oracin + la 'articin )e recursos entre m"s or)ena)oresconecta)os entre s en la ,ue est" )e2ni)a como re) o net[orF.Internet es en a(soluto la m"s $ran)e entre to)as las re)es ,uee6isten* )e(i)o a ,ue lo$ra conectar entre s or)ena)ores'ersonales + re)es )e menor am'litu) en to)o el mun)o.

    M.C. Rosa Mara Martnez al!"n