Capitulo5

85
CORPORACION TUY C.A MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Asunto: Introducción Rev: 0 Código: MSHI- IN Página: 1 de 86 Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony Revisado por: Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007 Corporación Tuy El presente programa de Higiene y Seguridad Industrial de CORPORACIÓN TUY C.A. Expresa el conjunto de actividades que serán desarrolladas y aplicadas en la organización con la finalidad de eliminar los riesgos industriales y evitar los accidentes y enfermedades profesionales a los cuales están expuestos los trabajadores de la empresa. Por otra parte, el programa tienen como finalidad cumplir con lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, en el reglamento parcial de la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo 2007 y en la Norma COVENIN 2260 , la cual es de obligatorio cumplimiento, para facilitar a los trabajadores que laboran en esta empresa los conocimientos necesarios para prevenir accidentes, enfermedades laborales y diversas causas desfavorables que puedan influir en el sitio de trabajo y en consecuencia afectar su integridad física en el momento en que están realizando sus funciones. Esta actividad de conocimiento y control evalúa los posibles riesgos profesionales, propios de la actividad comercial o industrial de la empresa, a los fines de adoptar los mecanismos para controlarlos tales como adiestramiento al personal, eliminación de los actos y condiciones inseguras, inspeccionando las áreas, realizando evaluaciones ambientales, dotando a los trabajadores con los mejores equipos de protección personal, etc. Indispensable dentro del proceso productivo y tomando en consideración los factores de operatividad de la misma. El éxito de este manual depende del apoyo y el cabal cumplimiento de sus normas por parte del personal que labora en Corporación Tuy C.A

description

NM

Transcript of Capitulo5

  • CORPORACION TUY C.A MANUAL DE SEGURIDAD E

    HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Introduccin Rev: 0

    Cdigo: MSHI- IN

    Pgina: 1 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    El presente programa de Higiene y Seguridad Industrial de

    CORPORACIN TUY C.A. Expresa el conjunto de actividades que sern

    desarrolladas y aplicadas en la organizacin con la finalidad de eliminar los

    riesgos industriales y evitar los accidentes y enfermedades profesionales a los

    cuales estn expuestos los trabajadores de la empresa.

    Por otra parte, el programa tienen como finalidad cumplir con lo

    estipulado en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente

    de Trabajo, en el reglamento parcial de la ley orgnica de prevencin,

    condiciones y medio ambiente de trabajo 2007 y en la Norma COVENIN 2260 ,

    la cual es de obligatorio cumplimiento, para facilitar a los trabajadores que

    laboran en esta empresa los conocimientos necesarios para prevenir

    accidentes, enfermedades laborales y diversas causas desfavorables que

    puedan influir en el sitio de trabajo y en consecuencia afectar su integridad

    fsica en el momento en que estn realizando sus funciones. Esta actividad de

    conocimiento y control evala los posibles riesgos profesionales, propios de la

    actividad comercial o industrial de la empresa, a los fines de adoptar los

    mecanismos para controlarlos tales como adiestramiento al personal,

    eliminacin de los actos y condiciones inseguras, inspeccionando las reas,

    realizando evaluaciones ambientales, dotando a los trabajadores con los

    mejores equipos de proteccin personal, etc. Indispensable dentro del proceso

    productivo y tomando en consideracin los factores de operatividad de la

    misma.

    El xito de este manual depende del apoyo y el cabal cumplimiento de

    sus normas por parte del personal que labora en Corporacin Tuy C.A

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Objetivos del Manual Rev: 0

    Cdigo: MSHI- OM

    Pgina: 2 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Objetivo General: Dotar al personal de la empresa CORPORACIN TUY C.A, de un

    instrumento que proporcione la informacin necesaria para la prevencin de

    accidentes, proteccin del medio ambiente y prevencin de enfermedades

    profesionales, as como todo lo referente al uso de equipos e implementos de

    proteccin personal y de trabajo y a su vez se aspira incrementar la eficiencia y

    calidad del trabajo, proporcionando un clima de seguridad y tranquilidad

    beneficioso para el buen desarrollo de las actividades laborales y para el

    aseguramiento de la calidad dentro de la Empresa.

    Objetivos Especficos: Crear un programa de adiestramiento y motivacin para los empleados

    de la empresa.

    Garantizar la proteccin personal de los trabajadores mediante la asignacin de los equipos de proteccin adecuados.

    Identificar la sealizacin apropiada en cuanto a Seguridad e Higiene para la empresa.

    Asignar Responsabilidades en todos los niveles organizacionales, en relacin a Seguridad e Higiene Industrial dentro de la empresa.

    Crear un Comit de Seguridad e Higiene Industrial que vele por las condiciones del medio ambiente de trabajo y por los trabajadores.

    Establecer un programa de inspecciones que asegure el cumplimiento y acciones correctivas en caso de irregularidades.

    Describir el procedimiento a realizar para mantener un registro e investigacin adecuada de los accidentes que ocurran en la empresa.

    Establecer un programa de asistencia medica para garantizar el bienestar de los empleados.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Normas para la revisin del Manual

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI- NM

    Pgina: 3 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    1. Este manual ser revisado una (1) vez al ao para ajustar su vigencia de

    conformidad a los requerimientos actuales de la Empresa.

    2. En caso de encontrar algn procedimiento que no corresponda, o sea

    necesario agregar se debe notificar al Comit de Seguridad o al Gerente de la

    empresa para el funcionamiento eficaz de este manual.

    3. Las correcciones se harn, sustituyendo las pginas involucradas e

    identificndolas con un nmero de correccin y fecha.

    4. Todas las correcciones y reimpresiones, deben estar sujetas a aprobacin por

    parte del Gerente de la Empresa.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Estructura del Manual Rev: 0

    Cdigo: MSHI- EM

    Pgina: 4 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Codificacin:

    Permite identificar la informacin para agilizar su ubicacin en el manual.

    El cual es una combinacin alfanumrica de ocho (8) dgitos (XXXX-XX-XX) de

    los cuales:

    Los cuatro (4) primeros dgitos indican el nombre del manual al que se refiere: Manual de Seguridad e Higiene Industrial, tomndose las

    iniciales de cada palabra, por ejemplo:

    MSHI-XX-XX: Manual de Seguridad e Higiene Industrial.

    El quinto y sexto dgito se refiere al asunto al cual pertenece, dichos dgitos pueden ser:

    MSHI-IN-XX: Introduccin.

    MSHI-AM-XX: Asistencia mdica.

    El sptimo y octavo dgito se refiere al procedimiento especfico de cada rea de trabajo.

    Descripcin del formato: Las partes que componen el formato a utilizar para la elaboracin del manual

    de normas y procedimientos son las siguientes:

    1. Se encuentra el logotipo y el nombre de la empresa.

    2. Indica el nombre del manual.

    3. Seala el asunto al que se refiere el contenido.

    4. Indica el nmero de veces que se ha revisado y modificado el contenido de

    la pgina.

    5. Se ubica el cdigo que permite identificar la informacin para agilizar su

    ubicacin en el manual. El cual es una combinacin alfanumrica de ocho (8)

    dgitos (XXXX-XX-XX)

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Estructura del Manual Rev: 0

    Cdigo: MSHI- EM

    Pgina: 5 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    6. Seala el nmero de pagina en el cual se encuentra (x) y el nmero de

    pginas que existe referente al mismo contenido (y).

    Ejemplo x de y.

    7. Seala el nombre y el apellido de la(s) personas que disearon y elaboraron

    el manual.

    8. Seala el nombre y el apellido de la persona que revisa el manual.

    9. Seala el nombre y el apellido de la persona que aprueba el contenido del

    manual.

    10. Indica la fecha de emisin del manual.

    A continuacin se presenta el formato a utilizar con la divisin de sus partes

    enumeradas y seguidamente el Manual de Seguridad e Higiene Industrial de la

    empresa CORPORACIN TUY C.A.

    1 2

    3 4 5 6

    7 8 9 10

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Flujograma Rev: 0

    Cdigo: MSHI- EM

    Pgina: 6 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Figura N 10: Flujograma

    FLUJOGRAMA DEL MANUAL

    Manual Comit SHISeleccin y

    Administracin Del personal

    Inspeccin deSHI

    Evaluacin deSHI

    Motivacin

    Estadstica deAccidentes

    Investigacin deAccidentes

    Equipos deProteccinPersonal

    AsistenciaMedica

    Asignacin deResponsabilidades

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Declaracin de Poltica Rev: 0

    Cdigo: MSHI-DP-PS

    Pgina: 7 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Una declaracin de poltica indica el grado de compromiso tanto de la

    gerencia como de los empleados de la empresa en la ejecucin de las

    diferentes actividades en cuanto a Seguridad e Higiene Industrial, por lo cual

    deber disear polticas que canalicen el comportamiento de los trabajadores

    en el tema ya que debe ser mas que un esquema de deberes legales.

    Esta poltica deber ser dada a conocer a todos los miembros que

    integran la empresa, de tal forma que cada persona pueda interpretarla

    claramente y entender lo que de ella se espera y as permitir que los

    trabajadores conozcan los propsitos y reglas de seguridad.

    Algunos de los beneficios que trae la implementacin de una poltica de

    Seguridad e Higiene Industrial son:

    Involucra a la alta gerencia Permite a los trabajadores conocer y cumplir con los objetivos y

    normas de seguridad.

    Disminucin de peligros y riesgos en el trabajo. Despierta el inters de los trabajadores por la seguridad. Fomentar un ambiente seguro de trabajo.

    La poltica de Seguridad e Higiene Industrial deber cumplir con los

    lineamientos establecidos en la Norma COVENIN 2260-88, tales como:

    CORPORACIN TUY C.A se compromete a asegurar la ejecucin de sus diferentes actividades en condiciones optimas de Higiene y

    Seguridad Industrial, considerando los riesgos asociados al tipo de

    operacin con el objeto de garantizar la integridad fsica de los

    trabajadores, proteger las instalaciones y evitar riesgos a las

    propiedades de terceros y al ambiente.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Declaracin de Poltica Rev: 0

    Cdigo: MSHI-DP-PS

    Pgina: 8 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    CORPORACIN TUY C.A deber asegurar el estricto cumplimiento de leyes, normas y reglamentos relacionados con la

    Higiene y Seguridad Industrial.

    La Gerencia debe apoyar al comit de seguridad e higiene industrial de la empresa; asesorando, planificando y controlando,

    todo lo relacionado con la Seguridad e Higiene Industrial.

    Una vez declarada dicha poltica por la Gerencia de CORPORACIN TUY

    C.A, los trabajadores debern colaborar con el cumplimiento de dicha

    poltica, as como aceptarla y adaptarse a las condiciones, permitiendo de

    esta manera una interaccin entre ambos.

    Poltica de Seguridad e Higiene Propuesta para CORPORACIN TUY C.A

    En CORPORACIN TUY C.A el equipo humano constituye el recurso ms valioso de la empresa, por lo tanto, estamos comprometidos a proteger la

    salud e integridad fsica de los trabajadores disponiendo de ambientes y

    condiciones de trabajo seguros, acatando lo establecido en la Ley Orgnica de

    Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y en la Ley Orgnica

    del Trabajo. Ofreciendo capacitacin permanente a todos los empleados de la

    empresa que contribuya a minimizar los riesgos laborales y a la prevencin de

    accidentes, que permita despertar en los trabajadores conciencia ante los

    riesgos a que estn expuestos durante su trabajo y una responsabilidad

    personal por la seguridad; a su vez; con el propsito de mejorar la calidad de

    los productos y servicios para aumentar la productividad de la empresa y elevar

    la calidad de las condiciones ambientales.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-CC

    Pgina: 9 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    En cuanto a la integracin y funcionamiento del Comit deber seguir

    con lo establecido en el reglamento parcial de la LOPCYMAT (ley orgnica de

    prevencin, condiciones y medio ambiente de trabajo 2007).

    Dicho Comit debe constituirse de acuerdo al nmero de trabajadores,

    tal como lo establece la Norma COVENIN 2270-95 y el reglamento parcial de la

    LOPCYMAT (ley orgnica de prevencin, condiciones y medio ambiente de

    trabajo 2007), la cual menciona que el mismo debe conformarse como un

    Comit paritario y colegiado de participacin, es decir con representacin del

    patrono y representacin de los trabajadores. As tenemos en la Tabla N 21:

    TABLA N 21 Constitucin del Comit por el Nmero de Empleados

    Numero de trabajadores y trabajadoras

    Numero de delegados y delegadas de prevencin

    Representante portrabajador

    De 1 hasta 10 Uno (1) Uno (1) De 11 hasta 50 Dos (2) Dos (2) De 51 hasta 250 Tres (3) Tres (3)

    De 251 hasta 500 Cuatro (4) Cuatro (4) De 501 o mas Cinco (5) Cinco (5)

    En CORPORACIN TUY C.A, laboran un total de 14 trabajadores, por lo tanto

    cumpliendo con lo anterior, el Comit de Higiene y Seguridad Industrial debe

    estar integrado por dos (2) representantes del empleador, dos (2) delegados de

    prevencin de los trabajadores.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-DP

    Pgina: 10 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Requisitos de los Aspirantes a Integrar el Comit de Higiene y Seguridad Industrial Como todo rgano Administrativo formalmente constituido, los miembros

    del Comit, deben cumplir ciertos requisitos que definen su perfil ocupacional

    dentro del mismo.

    A continuacin se mencionan los requisitos indispensables que deben

    cumplir las personas interesadas en formar parte del Comit de Higiene y

    Seguridad Industrial:

    Delegados o delegadas:

    Todos los trabajadores y las trabajadoras que laboren en las empresas podrn elegir y ser electos Delegados o Delegadas de Prevencin,

    salvo:

    1. Los y las representantes del patrono o la patrona.

    2. Los empleados y empleadas de direccin.

    3. Los trabajadores y las trabajadoras de confianza.

    4. Las personas que tengan vnculos por consanguinidad o

    afinidad hasta el cuarto grado, ascendente o colateral, con

    el patrono o la patrona.

    5. La persona que mantenga una unin estable de hecho con

    el patrono o patrona.

    6. El amigo o amiga ntima del patrono o patrona.

    7. La persona que mantenga amistad manifiesta con el

    patrono o la patrona.

    No podr discriminarse en esta materia a los trabajadores y las

    trabajadoras por su condicin de empleados u obreros o, por el tipo de contrato

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-ED

    Pgina: 11 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    celebrado con stos, ya sea a tiempo determinado, a tiempo indeterminado,

    para una obra determinada o de aprendiz.

    En los casos de empresas familiares, cooperativas u otras formas

    asociativas comunitarias de carcter productivo o de servicio, no le aplicar los

    numeral 4, 5, 6 y 7 del presente artculo.

    Ser mayor de catorce (14) aos de edad. Buen desempeo en sus labores. Desempear labores en contacto directo con el proceso. Estar en defensa del inters colectivo especialmente de los derechos

    humanos laborales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

    Cumplir con estos requisitos es importante, para que se garantice coherencia

    en el desempeo de las funciones de los miembros del Comit en el uso de sus

    atribuciones.

    Procedimiento para realizar la eleccin de los delegados y delegadas de prevencin

    Los representantes del empleador sern designados por el Gerente de la Empresa, teniendo presente los Artculos N 42 y N 50 de la Ley Orgnica

    del Trabajo y los Requisitos enumerables mas adelante, para integrar el

    Comit, ser el mismo Gerente quien comunique a las personas

    seleccionadas, su participacin en el Comit.

    La eleccin de los representantes de los trabajadores se efectuara mediante votacin directa y secreta de cada uno de los trabajadores que laboran en

    CORPORACIN TUY C.A, para la cual se seguirn los siguientes pasos:

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-ED

    Pgina: 12 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    1.) Se efectuara una reunin a la que se convocara a todos los

    trabajadores que se encuentran en nomina. La reunin tendr como

    finalidad informar sobre la razn de existencia del Comit de Higiene y

    Seguridad Industrial y la importancia de constituirlo en la empresa. Esta

    reunin estar a cargo del Gerente de la Empresa y del Supervisor de

    plata representando a los trabajadores. En esta se postularan con propia

    iniciativa, los candidatos interesados en formar parte del Comit de

    Higiene y Seguridad Industrial, los cuales debern ser mnimos 4

    trabajadores, en una asamblea publica se podr elegir una comisin

    electoral para organizar y dirigir el proceso y se fijara la fecha en que se

    efectuaran las elecciones.

    2.) La postulacin de los trabajadores para Delegados y Delegadas de

    Prevencin podr realizarse mediante manifestacin verbal o escrita.

    3.) Los trabajadores de la empresa debern establecer mesas de votacin

    tomando en consideracin el nmero de trabajadores, turnos de trabajo, la

    organizacin del trabajo y reas, departamentos o ubicacin de los

    espacios fsicos.

    4.) Las personas designadas para las mesas de votacin debern asistir a

    la hora fijada para tales efectos, dejando constancia en acta (Formato N

    1), de los siguientes datos: fecha y hora de apertura de cada mesa de

    votacin, nombres, apellidos y documento pblico de identidad de quienes

    estn presentes, y cualquier otro dato que se considere relevante para el

    proceso.

    5.) Deber elaborarse cuaderno de votacin que contenga como mnimo

    la siguiente informacin: nombres, apellidos y documento pblico de

    identidad de los trabajadores y las trabajadoras que tienen derecho a

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-ED

    Pgina: 13 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    participar, firma de los trabajadores y las trabajadoras, huella dactilar y un

    espacio reservado para la colocacin de la palabra VOT o NO

    ASISTI segn corresponda.

    6.) Deber elaborarse boletas de votacin que indiquen como mnimo, el

    nombre, apellido y documento pblico de identidad de los candidatos a ser

    electos como Delegados o Delegadas de Prevencin.

    7.) Los trabajadores de la empresa al momento de ejercer su derecho al

    sufragio debern identificarse en la mesa de votacin, donde se verificar

    si se encuentran incluidos en los cuadernos de votacin, y se les

    suministrar la boleta de votacin a los fines de que se trasladen al lugar

    destinado a tal efecto, voten de manera secreta, depositen su boleta en

    una caja cerrada y firmen el cuaderno de votacin como constancia de

    haber ejercido el derecho al sufragio.

    8.) Concluido el acto de votacin se proceder a colocar la palabra NO

    ASISTI en las casillas del cuaderno de votacin correspondientes a los

    trabajadores y las trabajadoras que no hayan concurrido a ejercer su

    derecho al sufragio.

    9.) El escrutinio de los votos ser pblico y se realizar en presencia de

    los trabajadores de la empresa, los candidatos a ser delegados y, de ser

    el caso, ante el funcionario o funcionaria que supervise la realizacin de

    las elecciones.

    10.) Sern electos aquel o aquellos trabajadores y las trabajadoras que

    obtengan la mayora de votos vlidos en la eleccin. En caso que dos o

    ms candidatos obtengan el mismo nmero de votos vlidos, se realizarn

    nuevas elecciones donde slo participen stos.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-ED

    Pgina: 14 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    11.) Se levantar un Acta donde conste: lugar, fecha y hora de inicio de la

    fase de escrutinio de votos; identificacin de las personas que realizan el

    escrutinio de votos, indicando sus nombres, apellidos, documento pblico

    de identidad y el carcter con que actan; el nmero de votos vlidos para

    cada uno de los candidatos; el nmero de votos nulos; la indicacin de los

    trabajadores y las trabajadoras electos como delegados o delegadas de

    prevencin, con sus nombres, apellidos y documento pblico de identidad;

    y, cualquier otro dato que se estimare relevante.

    Designacin de los Cargos dentro del Comit Una vez que se halla procedido al nombramiento o seleccin de los

    delegados, estos acordaran la fecha de la primera reunin, en donde mediante

    acuerdo unnime del Comit en pleno se distribuir la ocupacin de los cargos

    que cada uno/a ocupara.

    Es de notar que cada delegado tiene sus atribuciones especificas que

    sumadas a los requisitos de ingreso, pueden servir de patrn referencial al

    momento de ocupar los cargos dentro del Comit. Es importante resaltar que

    los miembros del Comit, independientemente su cargo el mismo o la empresa,

    tienen la misma jerarqua, segn lo establece la norma COVENIN 2270-95.

    Atribuciones de los delegados y delegadas de prevencin

    Son atribuciones del Delegado o Delegada de Prevencin: 1. Constituir, conjuntamente con los representantes de los patronos o

    patronas, el Comit de Seguridad y Salud Laboral.

    2. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de

    trabajo y a los programas e instalaciones para la recreacin, utilizacin del

    tiempo libre y descanso que formulen los trabajadores y las trabajadoras con el

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-ED

    Pgina: 15 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    objeto de tramitarlas ante el Comit de Seguridad y Salud Laboral o las

    autoridades competentes.

    3. Participar conjuntamente con el patrono o patrona y sus

    representantes en la mejora de la accin preventiva y de promocin de la salud

    y seguridad en el trabajo.

    4. Promover y fomentar la cooperacin de los trabajadores y las

    trabajadoras en la ejecucin de la normativa sobre condiciones y medio

    ambiente de trabajo.

    5. Coordinar con las organizaciones sindicales, las acciones de defensa,

    promocin, control y vigilancia de la seguridad y salud en el trabajo.

    6. Asistir y participar en los procesos de formacin, capacitacin y

    coordinacin convocados por el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social o el

    Instituto Nacional Prevencin, Salud y Seguridad Laborales.

    7. Recibir las comunicaciones de los trabajadores y las trabajadoras

    cuando ejerzan su derecho a rehusarse a trabajar, a alejarse de una condicin

    insegura o a interrumpir una tarea o actividad de trabajo para proteger su

    seguridad y salud laboral, de conformidad con el numeral 5 del artculo 53 de la

    Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

    8. Presentar informe sobre las actividades realizadas en el ejercicio de

    sus atribuciones y facultades ante el Instituto Nacional de Prevencin, Salud y

    Seguridad Laborales.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-FO

    Pgina: 16 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Formatos para la Integracin del Comit Tabla N 22: Formato N 6; Acta de votacin

    Acta de Votacin

    Nosotros, los abajo firmantes, todos mayores de edad y de este domicilio, en

    calidad de trabajadores de la empresa Corporacin Tuy C.A en un todo de acuerdo con lo establecido en el Articulo N 35 de la Ley Orgnica de

    Prevencin y Medio Ambiente de Trabajo y el Articulo N 4.8 de la Norma

    COVENIN 2270 vigente; por medio de la presente hacemos constar que el da: ___(1)___ de _____(2)______ de ___(3)_____ a las __(4)____ procedimos a elegir, como en efecto lo elegimos, formalmente a nuestros representantes en

    la Integracin del Comit de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y cuyo

    resultado de la votacin quedo en el siguiente orden.

    1 Nombre:_____________(5) _______________ C.I: ______(6)______ 2 Nombre:_______________________________ C.I: ______________ 3 Nombre:_______________________________ C.I: ______________ 4 Nombre:_______________________________ C.I: ______________ (y los que hagan falta hasta el ultimo en orden descendente) (7) En__________________a los____________das del mes de_______de 2______ Se anexa a continuacin el listado de los trabajadores votantes:

    NOMBRE Y APELLIDOS N DE CEDULA FIRMA (8) (9) (10)

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Comit de Seguridad Industrial Rev: 0

    Cdigo: MSHI-CS-FO

    Pgina: 17 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 6

    A continuacin se presentan los nmeros que corresponden a los datos que

    deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario.

    1. Da en nmero que se realiza la votacin.

    2. Mes en que se realiza la votacin.

    3. Ao en que se realiza la votacin.

    4. Hora de apertura de la votacin.

    5. Nombre de los aspirantes al puesto.

    6. Cedula de identidad de los presentes.

    7. Lugar y fecha en que se realizo la votacin.

    8. Nombre y Apellido de los votantes.

    9. Nmero de cedula de identidad de los votantes.

    10. Firma de los votantes.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Seleccin y Empleo de personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-SP

    Pgina: 18 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    El proceso de seleccin y empleo de personal se refiere a la toma de

    decisiones. Se basa en datos e informacin acerca del cargo que debe

    cubrirse. La seleccin pasa a configurarse bsicamente como un proceso de

    comparacin de habilidades, aptitudes y personalidad de los solicitantes, para

    as llegar a tomar la decisin de aceptacin o rechazo para as emplear

    personal.

    Las tcnicas de seleccin se agrupan en cinco categoras: entrevistas,

    pruebas de conocimientos o capacidad, pruebas psicometras, pruebas de

    personalidad y tcnicas de simulacin. Estas tcnicas permiten rastrear las

    caractersticas personales del candidato a travs de muestras de su

    comportamiento. Una buena tcnica de seleccin debe tener ciertos atributos,

    como rapidez y confiabilidad. Para el personal requerido en el rea de

    operativa de CORPORACIN TUY C.A, se recurre a entrevistas realizadas a

    los aspirantes a los cargos vacantes y de ser necesario son sometidos a

    pruebas que reflejen el conocimiento en el rea de trabajo. Pero todas estas

    actividades se remiten a la Instancia de administracin de la empresa que es el

    rgano para tales fines

    Dentro del proceso de seleccin y empleo la empresa deber contemplar

    algunos aspectos importantes como:

    La experiencia y conocimientos que posee la persona que opta por el cargo vacante, con la finalidad de garantizar que la persona conozca los

    riesgos presentes en el trabajo, y que realice sus actividades de manera

    eficiente, productiva y segura.

    Solicitud de aplicacin de exmenes mdicos de preempleo, con el objetivo de conocer las condiciones de salud integral que posee el trabajador y

    mantener registros peridicos de la evolucin de su situacin.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Seleccin y Empleo de personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-SP

    Pgina: 19 de 85

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    La actitud que toma para aceptar las condiciones de las polticas y normas de Seguridad e Higiene Industrial en cualquier tipo de tarea que se le

    asigne.

    Dentro de estos aspectos, el ms significativo a considerar en este

    proceso es la solicitud de exmenes mdicos, al personal a ingresar en el rea

    de produccin de CORPORACIN TUY C.A. stos deben ser el resultado de

    una indagacin que garantice el buen estado de salud del prximo trabajador

    de la empresa, con el fin de descartar posibles afecciones anteriores al empleo

    y as evitar problemas en el futuro.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP

    Pgina: 20 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Partiendo del hecho que el recurso humano es el principal activo de la

    organizacin, es totalmente necesario que toda empresa

    independientemente de su razn social o si es considerada una pequea,

    mediana o gran empresa, cuente con un recurso humano altamente

    capacitado, de tal forma que le permita a la organizacin reaccionar

    rpidamente ante las exigencias y presiones del entorno, aumentando con

    esto su competitividad y productividad.

    Actualmente CORPORACIN TUY C.A, mueve sus operarios por los

    diversos puestos de trabajo, con el fin de que estos adquieran mayor

    habilidad en las diversas actividades y tambin que adquieran mayor

    destreza con el empleo de las maquinas y equipos.

    CORPORACIN TUY C.A, no posee un programa de capacitacin y

    hasta los momentos sus operarios no se actualizan con respecto a nuevas

    tcnicas que pudieran hacer su trabajo ms eficiente.

    Es importante mantener actualizados a los empleados con respecto a las

    nuevas tcnicas aplicadas. Para ello puede establecerse un acuerdo con

    una institucin educativa como:

    El Instituto Nacional de Cooperacin Educativa (INCE). O cualquier otra Institucin Educativa.

    Para que con cierta frecuencia (por lo menos una vez al ao), los

    operarios de la empresa realicen talleres, charlas, cursos de actualizacin en

    el rea de Seguridad e Higiene Industrial.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-IP

    Pgina: 21 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Induccin del Personal en Seguridad e Higiene Industrial

    Al disear un programa de induccin, es necesario que la empresa

    tenga claridad con los objetivos que espera alcanzar con el proceso, adems

    planificar adecuadamente las actividades y el tiempo que se deber emplear

    para realizarlas.

    El programa de induccin de CORPORACIN TUY C.A no debe durar

    ms de tres das, lo recomendable es un da o dos.

    La induccin tiene por objeto proporcionar al nuevo empleado la

    informacin que necesita a fin de trabajar con comodidad y eficacia en la

    organizacin. Esta debe transmitir dos tipos de informacin:

    1. Un esbozo de la informacin general de la organizacin, as como la

    infraestructura y las normas que all se acatan, lo cual permitir al empleado

    adaptarse al nuevo proceso productivo y su entorno; por tanto, se logra

    fusionar los intereses de la empresa con los de los nuevos integrantes.

    2. Una presentacin detallada para que conozca correctamente la tarea

    que va a desempear, sus funciones y responsabilidades, as como los riesgos

    a los cuales podra estar expuestos, la manera de evitarlos o controlarlos, los

    equipos de proteccin personal que deben usar y las personas a las que puede

    recurrir en caso de necesitar ayuda.

    Los pasos para la induccin se presentan a continuacin:

    La gerencia notificara al Comit de Seguridad e Higiene Industrial el ingreso del nuevo personal a la empresa, enviando con anticipacin, el

    listado con los nombres de las personas a ingresar y el cargo a ocupar,

    para que se les dicte la Charla de Induccin de Seguridad Industrial.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-IP

    Pgina: 22 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    El comit o la persona encargada de la charla recibir el listado y se dirigir al rea donde se realizara la induccin a los trabajadores.

    Ubicada el rea comenzara a repartir: Notificacin de Riesgos Laborales (Formato N 7) y las Normas Generales de Seguridad,

    (Formato N 8) los cuales debern ser ledos por todos los

    trabajadores asistentes a la induccin.

    La persona encargada de dar la charla preguntara a todos los trabajadores si han entendido las advertencias y normas, y en caso de

    surgir alguna duda proceder a dar la explicacin para su mejor

    comprensin.

    Solicitara a los trabajadores colocar su nombre y apellido, cedula de identidad y su firma conforme a lo indicado en el texto.

    Firmaran los formularios antes nombrados, para dar constancia de que se dicto la charla.

    Firmar adems el Acta de Entrega de Normas de Seguridad e higiene (Formato N 4).

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 23 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Formatos para dar Induccin a los nuevos trabajadores de la empresa. Tabla N 23: Formato N 7; Notificacin de riesgos

    FECHA: (1) Corporacin Tuy C.A. Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial HORA: (2)

    NOTIFICACIN DE RIESGOS LABORALES (3) Amigo trabajador, la presente tiene la finalidad de notificarle por escrito sobre los Riesgos Profesionales, a los que pudieras estar expuestos o padecer en ocasin al trabajo que desempearas, ya que CORPORACIN TUY C.A, es una empresa que se encarga de la produccin de hilos y pabilo y por las caractersticas de su proceso y su infraestructura lo expone directa e indirectamente a alguno o a todos los riesgos que a continuacin se exponen:

    Riesgos Fsicos: Son los que afectan la capacidad fsica y mental del individuo al estar en contacto directamente con el riesgo; iluminacin, ventilacin y/o ruido.

    Riesgos Biolgicos: Agentes vivos que pueden causar patologas al ser humano (bacterias, hongos, virus e insectos y/o reptiles)

    Riesgo Qumico: Es cuando toda sustancia orgnica o inorgnica, natural o sinttica, que al incorporarse al aire ambiente, tenga probabilidad de la(s) persona(s) que entre(n) en contacto con ella, y la clasificacin de estas sustancias es: Gas, Vapor, Partculas de Polvo. Las vas de absorcin de estas sustancias son: Dermis (piel), Respiratorias, Digestivas y Oculares.

    Riesgo Elctrico: Es la posibilidad de sufrir lesiones ocasionadas por la electricidad tanto alterna como directa.

    Riesgo de Accidentalidad: Es la probabilidad que ocurra un accidente (quedando atrapado, cadas, golpeado por o entre, cortado por, contacto con, etc.)

    La Ergonoma es la ciencia que busca la adaptacin de los puestos de trabajo acorde con las personas que los realiza.

    Riesgo de Inadecuacin Ergonmica: Es cuando se ejecutan tareas en posiciones inadecuadas con una aplicacin de una fuerza exagerada en una frecuencia de acciones. Por ejemplo: Levantar y trasladar peso de manera inadecuada.

    (4) Trabajador: (5) Seguridad Industrial: Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres: C.I: C.I: Firma: Firma: Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Yony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 24 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Tabla N 24: Formato N 8: Normas generales.

    FECHA: Corporacin Tuy C.A. Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial PAGINA: 1 de 1

    NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD El trabajador tendr que aprender y aplicar todas las normas de Seguridad, en caso

    de dudas, deben informarle al Jefe del rea al que pertenece para que sean aclaradas.

    No efectuar ninguna operacin o si no esta autorizado o si se desconoce como se opera un equipo, o no tiene la capacidad para realizar este trabajo de forma segura.

    Verificar que los equipos, maquinarias e instalaciones se encuentren en condiciones fsicas seguras para operarlos.

    Se debe reportar de inmediato al Jefe de Seguridad Industrial cualquier condicin insegura que pudiera generar un accidente o una enfermedad ocupacional, abstenindose de realizar las tareas hasta tanto no se dictamine sobre su ejecucin.

    No se permitir la entrada a la empresa al personal bajo efectos de bebidas alcohlicas, portando armas blancas o de fuego, ni trabajadores que se presenten con vestimentas inadecuada (short, pantuflas, etc).

    No usar en horas de trabajo anillos, cadenas, relojes, que de alguna manera puedan ocasionar accidentes.

    El trabajador no deber hacer uso incorrecto de las instalaciones puestas a su servicios por parte de la empresa (reas de vestuarios, baos, etc)

    Utilizar adecuadamente el equipo de proteccin personal que se le suministre. Esta terminantemente prohibido fumar dentro de la empresa. Mantener libres de obstculos el rea donde se encuentren ubicados los extintores,

    cajetines y tableros de las maquinas, as como las salidas de emergencias. Toda maquinaria o equipo que con su funcionamiento puede ofrecer riesgos a los

    trabajadores, deber ser protegido por su respectiva guarda mecnica. Es indispensable aplicar mantenimiento preventivo a la maquinaria y equipo para que

    exista buenas condiciones de seguridad y garantizar su funcionamiento en ptimas condiciones.

    Tan solo a las personas calificadas por su experiencia y conocimientos tcnicos se la permitirn instalar, examinar o reparar los equipos elctricos de la empresa.

    La colocacin del material terminado y en proceso deber realizarse hasta una altura adecuada que no ponga en peligro la salud de los trabajadores.

    No distraerse mientras se encuentran trasladando materiales de un sitio a otro dentro de la empresa.

    La prevencin de accidentes es responsabilidad de todos los miembros de la empresa.

    La gerencia deber educar a todos los trabajadores en materia de disminucin de riesgos, eliminacin de condiciones inseguras y en la prctica de mtodos seguros de trabajos.

    Informar y mantener los conocimientos del funcionamiento y uso adecuado del sistema de extincin de incendio.

    Los avisos y seales de seguridad deben ser respetados, ya que su finalidad es proteger contra los posibles riesgos.

    Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Pony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 25 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    FECHA: Corporacin Tuy C.A. Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial PAGINA: 1 de 1

    NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Los avisos y seales de seguridad deben ser respetados, ya que su finalidad es

    proteger contra los posibles riesgos. Verificar que los equipos, maquinarias e instalaciones se encuentren en condiciones

    fsicas seguras para operarlos. Toda persona que transite por las instalaciones del rea de produccin debe estar

    alerta al movimiento de materiales y equipos. Tan slo a las personas clasificadas por su experiencia y conocimiento tcnico se la

    permitirn instalar, examinar o reparar los equipos elctricos de la empresa. No efectuar ninguna operacin si no est autorizado o si desconoce como se opera un

    equipo, o no tiene la capacidad para realizar este trabajo de forma segura. Camine de forma moderada dentro de la planta, el correr puede producir incidentes y

    hasta accidentes. Es responsabilidad del trabajador identificar la ubicacin de los interruptores de

    emergencia de los equipos que opere Est atento a su trabajo, evite bromas y juegos durante sus labores.

    Reporte todo accidente o condicin insegura, que pueda causar algn dao, lesin o

    enfermedad. Reporte toda lesin por insignificante que sea, al Jefe de Planta y de ser necesario,

    acuda a solicitar atencin de primeros auxilios o al servicio mdico.

    Buenas prcticas de fabricacin

    Bese diariamente y presntese a la planta rasurado y afeitado adecuadamente. Las damas presentarse con el cabello recogido y las uas en estado natural y cortas. Traiga y mantenga su ropa limpia y presentable, use la camisa por dentro del

    pantaln. Se prohbe el uso de elementos que puedan originar un riesgo adicional de

    accidentes, tales como: ropas sueltas, corbatas, bufandas, tirantes, pulseras, anillos, relojes, celulares, walkman, etc. Trabajador: Seguridad Industrial: Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres: C.I: C.I: Firma: Firma: Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Pony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 26 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 7

    A continuacin se presentan los nmeros que corresponden a los datos que

    deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario.

    1. Fecha de la Induccin.

    2. Hora en que se realizo la Induccin.

    3. El trabajador deber leer con detenimiento toda la informacin

    contenida en el formulario, y sealara de inmediato cualquier

    aclaratoria sobre los trminos o efectos a la salud.

    4. El responsable de la induccin deber requerir del trabajador la firma

    al final del formato como constancia de la compresin de su

    contenido.

    5. El responsable de la induccin deber firmar igualmente al final del

    formato y adems debe entregarle una copia, con las firmas de ambos,

    al trabajador para que este ltimo la guarde.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 27 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Tabla N 25: Formato N 9; Entrega de normas de seguridad

    FECHA: (2) Corporacin Tuy C.A. Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial ( 1 ) HORA: (3)

    ENTREGA DE NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE (4)

    Por medio de la presente certifico que he recibido el folleto contentivo de la Normas

    Generales de Seguridad Industrial de CORPORACIN TUY C.A, las cuales son de mi

    obligatorio cumplimiento, y por ello me comprometo a tenerlas siempre en consideracin de

    cualquier actividad dentro de la empresa, por lo que en conocimiento de mis deberes y

    derechos establecidos en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de

    Trabajo y el la Ley Orgnica del Trabajo, respecto a lo anterior tratado, firmo la presente Acta:

    (5)

    Apellidos y Nombres Cdula de identidad Firma

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    ( 6 ) Representante de la Empresa_________________________

    Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Pony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 28 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 9 A continuacin se presenta el formato y la descripcin de cada una se

    de sus partes:

    (1) Identificacin de la empresa. (2) Fecha de la Induccin. (3) Hora en la cual fue entregada. (4) Cuerpo del formato: indica la informacin contentiva del tema de seguridad e higiene.

    (5) Datos de los trabajadores. (6) Datos de la persona responsable de la induccin.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-AO

    Pgina: 29 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Adiestramiento Operacional

    Todo el personal deber recibir del Jefe de Planta, un adiestramiento u

    orientacin operacional para desarrollar los conocimientos y habilidades en

    la ejecucin de sus deberes en la organizacin. Este adiestramiento

    operacional se efectuar mediante charlas y demostraciones prcticas del

    manejo de los equipos a manejar. Esto se realizar cada vez que se

    considere necesario.

    Procedimiento para dar el Adiestramiento Operacional

    El trabajador debe dirigirse al rea donde va a trabajar, para recibir el

    adiestramiento operacional conjuntamente con la persona encargada de dar la

    induccin.

    Con la Notificacin de Riesgos en el Puesto de Trabajo (Formato N 10), comenzar a describir las secuencias de los pasos que debe realizar el

    trabajador en el ejercicio de sus labores diarias.

    Se detallarn los riesgos a los cuales estar expuesto el trabajador durante su rutina de trabajo especificado en el formato N 10.

    Se le comunicarn al trabajador las recomendaciones respectivas para evitar accidentes de trabajo, adems de impartirle detalles acerca de los

    procedimientos seguros de trabajos.

    Solicitar al trabajador una breve explicacin de lo emitido en la Notificacin de Riesgos en el Puesto de Trabajo y si existe alguna duda se

    impartir la explicacin necesaria.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-AO

    Pgina: 30 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Se debe verificar la secuencia y los pasos que realiza el trabajador en la ejecucin de su tarea para comprobar que la realiza de manera segura.

    Se le entregar una copia al trabajador para que ste tenga conocimiento en todo momento de los riesgos a los cuales est expuesto y

    firmar el formato para comprobar el recibimiento de dicha informacin.

    Finalmente firmar la planilla (Formato N 11), donde se haga constar que el trabajador recibi el adiestramiento correspondiente.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 31 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Formato para el adiestramiento Operacional Tabla N 26: Formato N 10; Notificacin de riesgos por puesto de trabajo

    Fecha: ( 1 ) Corporacin Tuy C.A. Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial

    Pgina: ( 2 ) NOTIFICACIN DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO

    Cargo: ( 3 ) Gerencia / Departamento / Seccin: ( 4 ) Maquina Y/O Equipo: ( 5 )

    SECUENCIA DE PASOS RECOMENDACIONES ( 6 )

    RIESGO

    ( 7 )

    ( 8 )

    Elaborado por: ( 9 ) Revisado por: ( 10 ) Programa de Seguridad e Higiene Industrial Realizado por: Ibarra, Navarro

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 32 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 10

    Los nmeros que se indican a continuacin corresponden a los datos

    que se deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario.

    1. Fecha en que se realizo el adiestramiento.

    2. El nmero corresponde a la pgina, segn el total de pgina que

    contenga el formato.

    3. El cargo que se describe para el momento del adiestramiento.

    4. La gerencia, departamento o seccin a la cual pertenece el cargo que

    se describe.

    5. El nombre de la(s) maquina(s) o equipo(s) donde el trabajador realiza

    su tarea.

    6. Se describirn las secuencias detalladas de los pasos que realiza el

    operador segn la tarea.

    7. Se describirn los riesgos segn cada paso que realiza el operador.

    8. Se anotaran las recomendaciones mas adecuadas para que el

    operador realice la tarea sin riesgos de accidentalidad.

    9. El nombre de la persona que realizo el adiestramiento.

    10. El nombre de la persona que revisa el adiestramiento de seguridad.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 33 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Tabla N 27: Formato N 11; Constancia de adiestramiento operacional.

    Fecha: ( 1 ) Corporacin Tuy C.A Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial Hora: ( 2 )

    CONSTANCIA DEL ADIESTRAMIENTO OPERACIONAL Por medio de la presente certifico que he recibido el Adiestramiento Operacional del Cargo de: ( 3 ) En el rea de: ( 4 ) Y he comprendido completamente los mtodos operacionales, el funcionamiento de las maquinas, equipos y/o herramientas que en el desempeo de este cargo debe emplear, as mismo los riesgos de accidentes y enfermedades que se puedan generar, los equipos de seguridad que son requeridos, el cuidado y mantenimiento que debo dispensarles y el orden y limpieza que debo mantener en el rea de trabajo. Igualmente entiendo que ante cualquier dificultad, duda o problema surgido debo comunicarlo al Supervisor responsable del rea a la cual he sido designado, por lo que en conocimiento de mis deberes y derechos establecidos en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y en la Ley Orgnica del Trabajo, respecto a lo anteriormente tratado, firmo la presente Acta. Trabajador: Representante de la Empresa: Apellidos y Nombres: ( 5 ) Apellidos y Nombres: ( 8 ) C.I.: ( 6 ) C.I.: ( 9 ) Firma: ( 7 ) Firma: ( 10 )

    Programa de Seguridad e Higiene Industrial Realizado por: Ibarra, Navarro

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 34 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 11 Los nmeros que se indican a continuacin corresponden a los datos

    que se deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario:

    1. En la primera casilla se colocara la fecha exacta en que se hizo el

    Adiestramiento Operacional y se cumplieron todos los requisitos en l

    sealado.

    2. Se deber colocar la hora en la cual fue realizada.

    3. Sealara el nombre del cargo para el que fue contratado.

    4. Indicara el rea a la cual pertenece el cargo antes sealado.

    5. Se colocara el nombre y apellido del trabajador que recibe el

    adiestramiento.

    6. Se colocara la cdula de identidad del trabajador.

    7. El trabajador deber leer el formato y luego firmarlo.

    8. Nombre y apellido del Supervisor del rea o del instructor.

    9. Cdula de identidad del Supervisor del rea o del instructor.

    10. Firma del Supervisor del rea o del instructor.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-AS

    Pgina: 35 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Adiestramiento en Higiene y Seguridad Industrial

    De acuerdo a la norma COVENIN 2260-88. Todos trabajador deber

    recibir un adiestramiento en Higiene y Seguridad Industrial, tendente a

    desarrollar conciencia sobre la identificacin de riesgos, prevencin de

    accidentes y enfermedades profesionales en cada rea respectiva de trabajo.

    Esto se lograr mediante cursos bsicos y avanzados.

    Procedimiento para impartir el Adiestramiento en Higiene y Seguridad Industrial

    Los pasos a seguir para dar Adiestramiento en Higiene y Seguridad

    Industrial a los empleados de CORPORACIN TUY C.A, se presentan a

    continuacin:

    La empresa deber establecer relaciones con el Instituto de Cooperacin Educativa (INCE) y con el Cuerpo de Bomberos del Estado Tchira, pues estos

    organismos ofrecen una variedad de talleres sin ningn costo y adems de

    contar con gran reconocimiento.

    Se realizar un listado entre el personal para formar grupos (al menos dos trabajadores); con el fin de darles Adiestramiento en Seguridad Industrial,

    segn las necesidades detectadas en cada rea.

    Se entregar a los trabajadores el formato de Aviso de Cursos (Formato N 12).

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-AS

    Pgina: 36 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Se proceder a leer con detenimiento el formato y la firma en seal de aceptacin y tomara las previsiones para acudir al curso el da, hora y lugar

    seleccionado.

    Una vez concluido el curso, se proceder a sacarle copia al certificado emitido y guardarla en el expediente personal del trabajador.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 37 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Formatos para dar Adiestramiento en Higiene y Seguridad Industrial Tabla N 28: Formato N 12; Notificacin de adiestramiento de seguridad.

    Fecha: (1) Corporacin Tuy C.A Adiestramiento de Personal en Seguridad e Higiene Industrial Hora: (2)

    NOTIFICACIN CURSO DE ADIESTRAMIENTO EN SEGURIDAD Se notifica a: (3) Que ha sido seleccionado/a para realizar el siguiente curso: (4) Duracin: (5) Fecha de inicio: (6) Fecha de finalizacin: (7) Lugar: (8)

    POR LO QUE SE LE AGRADECE SU PUNTUAL ASISTENCIA AL

    MISMO.

    (9) Trabajador: (10) Representante de la Empresa

    Apellidos y Nombres: Apellidos y Nombres: C.I.: C.I.: Firma: Firma: Programa de Seguridad e Higiene Industrial Realizado por: Ibarra, Navarro

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP-FO

    Pgina: 38 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 12 Los nmeros que se indican a continuacin corresponden a los datos

    que deben aportar en cada una de las casillas del formulario.

    1. En la primera casilla se colocara la fecha en la cual se llena la planilla.

    2. Se deber colocar la hora en la cual se llena la planilla.

    3. Se colocara el nombre y apellido del trabajador seleccionado.

    4. Indicara el nombre del curso a realizar.

    5. Se colocara la duracin o el periodo total del curso. (Ejemplo: horas)

    6. Indicara cuando empieza el curso.

    7. Indicara cuando finaliza el curso.

    8. Se coloca el lugar donde se realizara el curso.

    9. Se colocara el nombre, apellido, cdula de identidad y firma del

    trabajador que recibir el curso al momento de ser notificado.

    10. Se colocara el nombre, apellido, cdula de identidad y firma del jefe de

    rea o departamento al que esta adscrito el trabajador.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP

    Pgina: 39 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    El Cuerpo de Bomberos del Estado Tchira ofrece sin costo alguno,

    capacitacin con charlas, cursos y talleres sobre primeros auxilios, actuacin

    en caso de incendios, vas de escape. Representando una muy buena

    alternativa para adiestrar el personal del rea de produccin de

    CORPORACIN TUY C.A, para ello se tiene el siguiente procedimiento:

    1. Elaborar una carta de solicitud de dicho adiestramiento dirigida al

    director de este organismo. Dicha solicitud debe contener el nmero total

    de trabajadores a asistir a la charla, taller o curso; fecha tentativa para el

    adiestramiento y el requerimiento especfico que desea la empresa.

    2. Entregar la solicitud en la oficina del Cuerpo de bomberos y esperar la

    respuesta.

    3. La empresa se encargara de sacar un ejemplar del folleto informativo

    que posee este organismo para cada uno de los trabajadores que va a

    recibir el adiestramiento.

    4. Se plantea la posibilidad de ofrecer al personal asistente al

    adiestramiento y al equipo del Cuerpo de bomberos un refrigerio que

    conste de galletas y refrescos. Esto en funcin de la cantidad de

    personas presentes.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Adiestramiento de Personal Rev: 0

    Cdigo: MSHI-AP

    Pgina: 40 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    En el INCE ubicado en la avenida 19 de Abril se dicta un curso titulado

    Seguridad Industrial de 60 horas de duracin y es a distancia. Para su

    inscripcin puede ser enviado directamente el personal a la institucin con una

    constancia de trabajo. O el Instituto de Cooperacin Educativa puede enviar

    una personal a la organizacin con el respectivo material, en este caso se debe

    enviar con anticipacin una carta de solicitud del curso. Por lo que se plantea,

    sta como una de las alternativas ms adecuadas para el adiestramiento del

    personal del rea de produccin de CORPORACIN TUY C.A. En este caso se

    debe realizar el procedimiento de igual manera que para el adiestramiento por

    el Cuerpo de Bomberos del Estado Tchira.

    A continuacin se presenta el cronograma elaborado para el ao 2007

    de Adiestramiento de Personal en relacin a la Higiene y Seguridad Industrial,

    este cronograma lo llevar a cabo el Gerente y por medio de una reunin

    designar al grupo del personal de la empresa que realizar los cursos y

    talleres propuestos.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Motivacin Rev: 0

    Cdigo: MSHI-MO

    Pgina: 42 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Est comprobado que, un empleado motivado, con una actitud positiva

    en su trabajo y comprometido con lo que hace, est menos predispuesto a

    abandonar la empresa, porque su vinculacin con ella es mayor. Por esta

    razn la motivacin es uno de los factores internos que requieren una mayor

    atencin dentro de cualquier organizacin, debido a que la conducta humana

    vara de persona a persona.

    Segn la norma COVENIN 2260-88, se deber crear y mantener el

    inters en la Higiene y la Seguridad Industrial en la organizacin mediante la

    planificacin y ejecucin de diversas actividades, siempre tomando en

    cuenta el factor humano a tratar.

    Considerando que la puesta en marcha de la cultura de Seguridad y

    Prevencin necesita de una constante motivacin y estimulo, se crearn

    acciones tendentes a mejorar las condiciones de trabajo y aumentar el

    inters de los trabajadores hacia la prevencin de accidentes.

    El Comit de Seguridad y salud Laboral, deber valerse de todas los

    medios que le sean permitidos para establecer y propagar informacin dentro

    del mbito laboral que conlleve al fortalecimiento del inters constante de todos

    los trabajadores con relacin de la cultura y la prevencin.

    Las siguientes actividades se realizarn con la finalidad de incentivar a

    los trabajadores y fomentar la participacin de los mismos con la Seguridad e

    Higiene Industrial dentro de la empresa:

    Organizar por lo menos una vez cada seis meses, charlas de seguridad industrial o debates de opinin entre el personal del rea de produccin,

    a modo de incrementar los conocimientos en la organizacin.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Motivacin Rev: 0

    Cdigo: MSHI-MO

    Pgina: 43 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Creacin de buzn de sugerencias. Este debe estar ubicado en el rea de produccin.

    Distribucin de afiches, boletines, revistas, folletos, dpticos, trpticos o cualquier otro tipo de material con el rea de higiene y seguridad laboral.

    Incentivo a los trabajadores destacados en la promocin y ejecucin de la seguridad laboral.

    Realizacin de eventos y campaas especiales con el objeto de promover la higiene, la salud y la seguridad laboral.

    Colocacin de carteles, afiches e informacin en las distintas reas de trabajo relacionadas con los riesgos inherentes a la actividad que

    ejercen y sus medidas preventivas.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-PI

    Pgina: 44 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Para verificar constantemente que el rea de produccin de la empresa

    cumple con el mnimo de normas de Higiene y Seguridad Industrial, al igual que

    el chequear el medio ambiente de trabajo es necesaria la realizacin de

    inspecciones, que permitan detectar aquellas condiciones fsicas y actos

    inseguros capaces de generar accidentes, enfermedades profesionales o

    afectar en ambiente de trabajo, con el fin de garantizar un lugar seguro y

    saludable para los trabajadores.

    Para realizar las inspecciones de Seguridad e Higiene Industrial, que se

    debe establecer en la organizacin, de acuerdo de la dimensin y

    diversificacin de las actividades laborales que se realizan en la misma, con el

    objetivo principal de detectar posibles condiciones y actos inseguros, es

    necesario la elaboracin de un programa de inspeccin, el cual busca prevenir

    y eliminar a su mnima expresin las posibles condiciones y actos inseguros a

    los que se encuentran expuestos los trabajadores de la organizacin

    tomndose las medidas correctivas que sean ms acorde a cada caso.

    Antes de explicar el procedimiento del programa de inspeccin que se

    recomienda sea implementado en la organizacin, en funcin de las

    necesidades detectadas, es imprescindible seleccionar que tipo de

    inspecciones deben considerarse, siendo las ms adecuadas:

    Inspecciones Peridicas: Estas se realizan con el objeto de efectuar una revisin sistemtica y eficiente de las instalaciones de la planta, de una

    operacin especfica o de un equipo. En CORPORACIN TUY C.A pueden

    realizarse con una frecuencia Semestral.

    Inspecciones intermitentes: Diseadas para efectuarse sin previo

    aviso, a intervalos irregulares, para detectar el cumplimiento continuo de reglas,

    normas y procedimientos.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-LI

    Pgina: 45 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Inspecciones Especiales: Se llevarn a cabo con la intencin de observar un evento especial tal como la llegada de una nueva maquinaria, la

    ocurrencia de un accidente grave y la puesta en marcha de un nuevo equipo.

    Lugares a Inspeccionar En toda empresa estn presentes los riesgos de accidentes, sin

    embargo, en cada una de ellas, los riesgos se manifiestan en forma diferente.

    Corresponde al encargado de realizar las inspecciones, detectar dichos riesgos

    y precisar las medidas de control de los mismos.

    A continuacin se presentan los puntos a ser inspeccionados en la

    empresa:

    Orden y limpieza de la planta: Eliminacin de desperdicios, limpieza de herramientas, orden en las vas de escape.

    Condiciones de las edificaciones: Pisos, paredes, escaleras, pasillos, techos, ventanas.

    Instalaciones sanitarias: Si son espaciosas, limpias, bien iluminadas, libres de malos olores.

    rea de recepcin, embarque y almacenamiento: Equipos de manejo de materiales, altura de las pilas de almacenamiento, demarcacin de las

    zonas de almacenamiento.

    Equipo de transporte y manejo de materiales. Electricidad: Condiciones de los cables, interruptores, fusibles, conexiones a tierra de las mquinas y equipos.

    Condiciones ambientales: Ventilacin, iluminacin, temperatura, humedad, polvos.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-IP

    Pgina: 46 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Maquinaria y equipos: Punto de operacin y punto de alimentacin, volantes, engranajes, ejes, poleas, bandas transportadoras, ruedas dentadas,

    correas.

    Materiales: Almacenamiento, manejo, transporte. Equipos de proteccin personal: Calzado, guantes, mscaras, lentes, casco, caretas, tapones auriculares.

    Observacin de los trabajadores: Detectar actos inseguros, falta de experiencia, falta de adiestramiento. Observar el uso del equipo de proteccin

    personal.

    Guardas de seguridad: Aislamiento de la maquinaria, ruido, vibraciones.

    Condiciones de las herramientas de mano. Equipos de prevencin contra incendios. Equipos de primeros auxilios. Ejecucin del Programa de Seguridad: Adiestramiento, Comit de Seguridad y Salud Laboral, Registros e ndices de accidentes.

    INSPECCIONES PROGRAMADAS FRECUENCIA Instalaciones Elctricas Mensual Alumbrado Interno y Externo Mensual Equipos y sistemas de extincin de incendios Trimestral Muestreo de Actos Inseguros Mensual Orden y Limpieza Quincenal Equipos de Proteccin Personal Mensual Almacenamiento de qumicos Mensual

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-PI

    Pgina: 47 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Procedimiento para realizar las Inspecciones de Seguridad e Higiene Industrial Al realizar la inspeccin se llenar un formato (Formato N 10) en el cual

    se registrarn los actos y condiciones inseguras, as como el estado de las

    condiciones ambientales y de las Organizaciones internas de Prevencin. Para

    llenar este formato es importante que el inspector conozca el rea donde va a

    trabajar y sobre todo que tenga conocimiento y capacidad de diferenciar entre

    un acto y una condicin insegura que pudiera presentarse.

    Una vez levantada y analizada toda la informacin, se debe proceder a elaborar un informe (Formato N 8) sobre la inspeccin realizada para ser

    estudiado por la Instancia de Evaluacin y Control o el Comit, si en dado caso

    el inspector propone soluciones que impliquen una inversin de capital o

    cualquier otro asunto que requiera la aprobacin de dichos entes. En este

    informe se colocan las causas principales localizadas en la inspeccin, las

    cuales pudieran ocasionar un accidente, posteriormente se colocan las

    recomendaciones dadas por el inspector que ser una persona con

    conocimientos slidos de seguridad y salud laboral.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-FO

    Pgina: 48 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Formatos para realizar las Inspecciones de Seguridad e Higiene Industrial Tabla N 29: Formato N 13; Inspeccin de seguridad e higiene.

    FORMATO DE INSPECCIN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Inspeccin de Seguridad e Higiene Industrial CORPORACIN TUY C.A

    Fecha: Inspeccin N: (1) rea:

    Inspeccionado por: (2) Punto a Inspeccionar Bueno Regular Malo Observaciones

    Orden y Limpieza (3) (4) Pisos Techos Paredes Herramientas Deposito de Basura Luminarias Ventanas Equipos de Proteccin Personal

    Tapa boca Botas Tapa Odos Uniforme Maquinas Batan Carda Manuar Enconadora Open-end Retorcedora Ovilladora Equipos de Seguridad Extintores Alarmas Botiqun de Primeros Auxilios

    Otros Programa de Seguridad e Higiene Industrial

    Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Yony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-FO

    Pgina: 50 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 13 Los nmeros que se indican a continuacin corresponden a los datos

    que deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario.

    1. En la primera casilla se colocara la fecha, el nmero de inspeccin y el

    rea a la que se le esta realizando dicha inspeccin.

    2. Se debe colocar el nombre del encargado de realizar la inspeccin.

    3. En la segunda, tercera y cuarta columna se deber marcar con una

    equis (X) las condiciones que presente cada punto a inspeccionar, es

    decir si se encuentran en Buenas, regular o Malas condiciones.

    4. En la quinta columna se colocaran las observaciones referidas al

    punto que se esta inspeccionando.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-FO

    Pgina: 50 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Tabla N 30: Formato N 14: Informe de inspeccin.

    INFORME DE INSPECCIN DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Informe de la Inspeccin de Seguridad e Higiene Industrial CORPORACIN TUY C.A

    Inspeccin N: Fecha de Entrega: (1)

    Realizado por: (2) Dirigido a: (3)

    Causas que pudieran ocasionar un Accidente:

    (4)

    Recomendaciones para dichas Causas son:

    (5)

    Razones de estas Recomendaciones son:

    (6)

    Aprobado: (7) Si No

    Comit: (8)

    Gerente: (9)

    Fecha de Aprobacin: (10) Programa de Seguridad e Higiene Industrial Realizado por: Ibarra Ludy, Navarro Yony

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Inspecciones de seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-IS-FO

    Pgina: 51 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Instructivo del Formato N 14 Los nmeros que se indican a continuacin corresponden a los datos

    que deben aportar en cada una de las casillas o espacios del formulario.

    1. En la primera casilla se colocara el nmero de inspeccin y la fecha de

    entrega de la misma.

    2. Se debe colocar el nombre del encargado de realizar la inspeccin.

    3. Se debe colocar el nombre de la persona a quien va dirigido el

    informe.

    4. Se describirn las causas encontradas que pudieran ocasionar un

    accidente en la empresa.

    5. Se realizaran las recomendaciones para dichas corregir dichas

    causas.

    6. Se explicaran las razones de las recomendaciones dadas.

    7. Se marcara con una equis (X) en la casilla correspondiente el estado

    de aprobacin de dichas recomendaciones.

    8. Se especificaran las observaciones realizadas por el coordinador del

    Comit de Seguridad de la empresa.

    9. Se especificaran las observaciones realizadas por el Gerente de la

    Empresa.

    10. Se colocara la fecha de aprobacin del informe de las inspecciones de

    Seguridad e Higiene Industrial.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Evaluaciones de higiene y seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-ES

    Pgina: 52 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Basados en la norma COVENIN 2260-88 donde se describe lo referente

    a la evaluacin de Seguridad e Higiene Industrial se debe comenzar por

    describir los aspectos primordiales referentes al reconocimiento, evaluacin y

    control de los riesgos presentes en los diferentes ejercicios laborales que

    pueden perjudicar la salud del trabajador.

    Despus de conocidos los motivos, para la evaluacin de

    CORPORACION TUY C.A se recomienda realizar un anlisis de riesgos en

    cada uno de los puestos de trabajo, donde la empresa esta en la disposicin

    de:

    Concebir la accin preventiva a partir de una evaluacin inicial de riesgos.

    Evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, sustancias o preparados qumicos y del acondicionamiento de los

    lugares de trabajo.

    El proceso de evaluacin de los riesgos laborales esta enfocado a estimar la

    dimensin de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, recopilando la

    informacin necesaria para que la empresa este en situacin de tomar la

    decisin mas optima referente a las medidas preventivas a adoptar; La

    evaluacin de riesgos laborales se realizara mediante un formato previamente

    diseado el cual abarcara la siguiente informacin:

    Tipo de riesgo. Condiciones riesgosas. Tipo de accidente. Consecuencia. Valoracin del riesgo. Medidas preventivas y/o correctivas. Equipo de proteccin personal.

  • CORPORACIN TUY C.A

    MANUAL DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Asunto: Evaluaciones de higiene y seguridad industrial

    Rev: 0

    Cdigo: MSHI-ES

    Pgina: 53 de 86

    Elaborado por: Ibarra ludy Navarro Yony

    Revisado por:

    Aprobado por: Fecha: Febrero. 2007

    Corporacin Tuy

    Si tras analizar la evaluacin de riesgos se concluye la necesidad de adoptar

    medidas preventivas, se deber:

    Erradicar o minimizar el riesgo, aplicando las medidas de prevencin de origen organizativas, de proteccin colectiva,

    personal, o de formacin e informacin laboral.

    Controlar peridicamente los aspectos referentes al desenvolvimiento organizativo, condiciones de trabajo, mtodos y

    estado de los trabajadores.

    El inicio de la evaluacin de riesgos deber hacerse en cada uno de los