Características de género del teatro

3
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DEL TEATRO Esquema 1. Definición de texto teatral (tema 7) 2. Elementos de la comunicación teatral (Esquema-resumen) CANAL Libro / vista - oído REFERENTE Realidad propia EMISOR MENSAJE RECEPTOR Obra teatral 1. Autor 1. Lector 2. Director 2- 3. Público 3. Actor CÓDIGO Lengua literaria Subcódigo teatral

Transcript of Características de género del teatro

Page 1: Características de género del teatro

CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DEL TEATROEsquema

1. Definición de texto teatral (tema 7)

2. Elementos de la comunicación teatral (Esquema-resumen)

CANAL Libro / vista - oído

REFERENTE Realidad propia

EMISOR MENSAJE RECEPTOR Obra teatral 1. Autor 1. Lector 2. Director 2- 3. Público 3. Actor

CÓDIGO Lengua literaria Subcódigo teatral

Page 2: Características de género del teatro

3. Géneros teatrales (Esquema-resumen)

DRAMÁTICO

Representación ante un público de una acción mediante el

diálogo de los personajes. Aparece dividida en actos y éstos en escenas o

cuadros Puede estar escrita en prosa o

verso.

GÉNEROS

DRAMÁTICOS

MAYORES

TRAGEDIA Obra extensa de tono grandioso y final desgraciado. Los protagonistas se ven abocados a un trágico destino.

COMEDIA Obra extensa con desenlace feliz. Educa a través del ridículo.

DRAMA O

TRAGICOMEDIAPresenta un conflicto situado en la realidad, con personajes humanos. Final feliz o trágico.

GÉNEROS

DRAMÁTICOS

MENORES

AUTO

SACRAMENTALGénero de creación española, siglo XVI, en verso, de carácter alegórico que termina con una exaltación de la Eucaristía. Teatro religioso.

ENTREMÉS Obra corta, de carácter cómico y personajes populares representados en los entreactos de las obras largas. Tono popular. Verso o prosa.

SAINETE Obra de corta o larga que refleja costumbres y hablas populares. Carácter cómico o dramático.

FARSA Obra de tono cómico – satírico, se exagera el Carácter de los personajes para resaltar la intención burlesca.

OPERA, REVISTA ZARZUELA

Teatro musical o lírico, los personajes cantan, se alternan canto y diálogo en la zarzuela.

Page 3: Características de género del teatro

4. Estructura del texto dramático (tema 7)

ESTRUCTURA DE UN TEXTO TEATRAL

TEXTO PRINCIPAL O PRIMARIO TEXTO SECUNDARIO

Función literaria Función conativa

1. DIVISIÓN FÍSICA: ACTOS, CUADROS Y ESCENAS 1. TÍTULO

2. FORMA DE EXPRESIÓN (Prosa o verso): 2. REPARTO DE PERSONAJES

Diálogo 3. ACOTACIONES: Monólogo Aparte - Desarrollo de la acción (espacio, iluminación y sonido)

3. DESARROLLO DE LA ACCIÓN: - Personajes (vestuario, movimiento, gestos, tono de voz...)

Forma cerrada (exposición, nudo y desenlace) (CÓDIGOS NO VERBALES) Forma abierta

4. PERSONAJES:

• Según el papel en la obra (principales y secundarios)• Según la evolución (estáticos y dinámicos)