Características de Un Buen Orador

download Características de Un Buen Orador

of 2

Transcript of Características de Un Buen Orador

CARACTERSTICAS DE UN BUEN ORADOR Adems de las caractersticas que debe tener una presentacin oral, el expositor tambin debe considerar algunos aspectos muy importantes para desarrollar una presentacin. Considerando que La comunicacin es la transferencia de informacin y su comprensin entre una persona y otra. Es una forma de ponerse en contacto con otros mediante la transmisin de ideas, hechos, pensamientos, sentimientos y valores (Davis & Newstrom, 2003), es preciso reconocer las caractersticas de un buen orador, evitando as actitudes errneas que pueden obstaculizar la transmisin acertada del mensaje. Un buen orador es aquella persona que se propone informar, entretener o persuadir, logrndolo mediante un mensaje coherente, lgico y estructurado, apoyado en su seguridad, honestidad, conocimiento, dinamismo, respeto y entusiasmo. A continuacin se desglosan las caractersticas de un buen orador. 1. Presencia. La presencia de un buen orador se ve afectada positivamente por la seguridad del mismo; sta se logra cuando existe una preparacin integral, dominio del tema y recursos de apoyo que lo sustenten. El orador debe vestir adecuadamente segn la ocasin y el pblico al que se dirige, mostrando as respeto por su audiencia y logrando un ambiente de respeto y confianza. La movilidad es importante durante una presentacin oral; el desplazarse muestra el entusiasmo del expositor, adems de variar el estmulo a la audiencia y evitar que aparezcan malos hbitos durante la presentacin. La postura que se adopte al iniciar una exposicin oral es decisiva, ya Que marca desde la credibilidad hasta la atencin del pblico. Se recomienda entrar con paso firme y decidido, con los hombros hacia atrs y la barbilla levemente hacia arriba, esto ayuda a mostrar seguridad y dominio del tema.

2. Conocimiento y credibilidad. Entre ms se conozca de un tema, ms herramientas se tienen para Brindar al pblico una exposicin amena e interesanteLa preparacin y dominio sobre el tema apoya la seguridad, la honestidad y el entusiasmo del orador, lo que logra mantener por ms tiempo la atencin de la audiencia, adems de contener un mensaje coherente, lgico y estructurado. Para lograr credibilidad ante un grupo de personas es necesario mostrar honestidad, es mejor reconocer nuestras limitaciones ante el pblico que inventar respuestas, no olvidemos que al ser honestos nos estamos ganando credibilidad.

3. Dinamismo. Un buen orador debe ir a la vanguardia, utilizando tecnologa que Permita mostrar de manera dinmica el contenido. Es importante apoyar la presentacin en tcnicas y recursos innovadores que logren captar la atencin de la audiencia, lograr un mayor procesamiento de la informacin y variar el estmulo provedo al pblico. Se recomienda al comenzar prender a la audiencia compartiendo el Entusiasmo inicial y mantenindolo durante la exposicin.

4. Comunicacin verbal. Es importante cuidar el lenguaje que se utiliza en la presentacin oral, ste debe estar al nivel de la audiencia, as se lograr un mensaje claro y una mejor conexin con los asistentes.El buen orador siempre se dirige al pblico de una manera considerada, respetando sus ideas y opiniones, al mismo tiempo que muestra asertividad para defender las suyas. Cuidar la diccin mejora la claridad de nuestras palabras. Las pausas al hablar pueden ayudar a hacer cambios de material de apoyo, descansar la garganta, as como crear intriga o expectacin en el pblico. 5. Comunicacin no verbal. La comunicacin no verbal es aquella que se integra de mensajes no hablados, como el volumen, tono y ritmo. Se recomienda variar el volumen de la voz para acaparar la atencin del oyente, ayudando a evitar el tedio.

El ritmo es determinado por la naturaleza del tema, entre mayor sea su complejidad menor debe ser el ritmo. Los movimientos faciales deben ir de acuerdo a la naturaleza del tema, as se apoya la comunicacin verbal con la no verbal. Se debe tener cuidado al utilizar las manos, ya que stas pueden ser un distractor; lo ideal al hablar en pblico es no traer ningn objeto en ellas con la finalidad de tener mayor libertad de movimiento y evitar desvos de atencin. Es importante establecer contacto visual con el auditorio, esto lograr mayor integracin y atencin hacia la presentacin. El medio ambiente debe ser agradable para el orador y el pblico, un lugar bien iluminado, ventilado y confortable ayuda a que el estado de nimo de las personas sea adecuado para una mayor receptividad. Comunicacin no verbal es la comunicacin que se da mediante indicios, signos y que carecen de estructura sintctica verbal, es decir, no tienen estructura sintctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerrquicos.La comunicacin no verbal es el proceso de comunicacin mediante el envo y recepcin de mensajes sin palabras. Estos mensajes pueden ser comunicados a travs de gestos, lenguaje corporal o postura, expresin facial y el contacto visual, la comunicacin de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o smbolos y la infografa, as como a travs de un agregado de lo anterior, tales como la comunicacin de la conducta. La comunicacin no verbal juega un papel clave en el da a da de toda persona.