Caracteristicas morfologiacas de los hongos

2
Caracteristicas Morfologiacas de los hongos Los hongos organismos que pertenecen al reyno protista superiores, son microorganismos eucarióticos carecen de clorofila, son aerobios o facultativos. Son heterótrofos es decir que requieren de compuestos organicos preformados como fuente de carbono. Habitan en medios con alta concentración de protones, ph5,5 a 2,5. La mayoría de los hongos son saprofritos, solo algunas son patógenas para el hombre y animales Los hongos pueden cultivarse en el laboratorio. Ceparandolos de las bacterias, sus requerimientos nutricionales son mas simples El medio de cultivo que habitualmente se usa es el agar sabouraud Morfología de los hongos Existen dos tipos de hongos: las levaduras y los mohos Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen por germinación. Las levaduras son ovoides, generalmente células mayores que las bacterias, aunque este parámetro pueda variar dependiendo de la bacteria y la levadura. Su tamaño es muy variable, este se encuentra entre 1 y 5 micras de ancho y 5 a 30 micras de largo Los mohos son hongos pluricelulares. Estos crecen formando un filamento llamado hifa, que puede alcanzar varios cm de largo. Las hifas pueden ser tableadas o continuas las tableadas e dividen en una cadena de células mediante la formación de paredes transversas o tabiques. Durante el crecimiento las hifas se entrelazan densamente constituyendo el micelio Hay dos tipos de micelio, de acuerdo a su función:

description

hongos

Transcript of Caracteristicas morfologiacas de los hongos

Page 1: Caracteristicas morfologiacas de los hongos

Caracteristicas Morfologiacas de los hongos

Los hongos organismos que pertenecen al reyno protista superiores, son microorganismos eucarióticos carecen de clorofila, son aerobios o facultativos.

Son heterótrofos es decir que requieren de compuestos organicos preformados como fuente de carbono. Habitan en medios con alta concentración de protones, ph5,5 a 2,5. La mayoría de los hongos son saprofritos, solo algunas son patógenas para el hombre y animales

Los hongos pueden cultivarse en el laboratorio. Ceparandolos de las bacterias, sus requerimientos nutricionales son mas simples

El medio de cultivo que habitualmente se usa es el agar sabouraud

Morfología de los hongos

Existen dos tipos de hongos: las levaduras y los mohos

Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen por germinación. Las levaduras son ovoides, generalmente células mayores que las bacterias, aunque este parámetro pueda variar dependiendo de la bacteria y la levadura. Su tamaño es muy variable, este se encuentra entre 1 y 5 micras de ancho y 5 a 30 micras de largo

Los mohos son hongos pluricelulares. Estos crecen formando un filamento llamado hifa, que puede alcanzar varios cm de largo. Las hifas pueden ser tableadas o continuas las tableadas e dividen en una cadena de células mediante la formación de paredes transversas o tabiques.

Durante el crecimiento las hifas se entrelazan densamente constituyendo el micelio

Hay dos tipos de micelio, de acuerdo a su función:

Micelio vegetativo: formado por hifas que penetran en el medio de cultivo o diferidos en la superficie absorviendo nutrientes

Micelio aéreo: formado por hifas que se proyectan por encima de la superficie del medio hacia el aire y que presenta la estructura reproductora del hongo que son las eporas en el mecelio de reproducción

Ciertos hongos, entre ellos varios patógenos para el hombre, presentan dimorfismo, es decir que pueden crecer como levadura o como mohos o micelio, de acuerdo a su forma de crecimiento

OBJETIVO

Identificar las características morfológicas de los hongos