CARBOHIDRATOS.pptx ñee.... soy el troll.pptx

download CARBOHIDRATOS.pptx ñee.... soy el troll.pptx

of 29

Transcript of CARBOHIDRATOS.pptx ñee.... soy el troll.pptx

Presentacin de PowerPoint

Los glcidos o carbohidratos son biomoleculas orgnicas ternarias formadas de tres bioelementos (CHO) algunos glcidos pueden presentar N ,S por presentar radicales hidroxilos, son considerados polialcoholes: No obstante tambin presentan otros radicales como la Cetona(-CO-) o aldehdo(-CHO).

definicin

Los carbohidratos o hidratos de carbono formados por (CH2O)n. carbohidratos incluyen: Azcares, Almidones, Celulosa, y otros. Desde el punto de vista qumico, los Glcidos se definen como derivados carbonlicos de polialcoholes, y compuestos relacionados con ellos. Algunos autores aaden la condicin de que los Glcidos verdaderos deben tener al menos un carbono quiral(carbono con cuatro constituyentes).Estructura

4MONOSACRIDOS (Osas):azucares simples, son las mas dulces, hidrosolubles y cristalizables.Son glcidos formados por una molcula glucocidica.Segn el numero de carbonos pueden clasificarse en: - Triosas (C3)- Tetrosas (C4)- Pentosas (C5)- Hexosas (C6)- Heptosas (C7) clasificacinEl radical carbonilo est formado por un tomo de Carbono que tiene un doble enlace con uno de Oxgeno (Esquema 1). Cuando uno de los radicales R1 o R2, o ambos, son tomos de Hidrgeno, el carbonilo es un Aldehdo. Cuando ambos radicales son tomos de Carbono, entonces el carbonilo es una Cetona.

Adems de un carbonilo, los Glcidos son polialcoholes, en el caso ms simple, esto significa que hay al menos dos radicales hidroxilo.

OLIGOSACRIDOS:

Aquellos azucares que se forman por polimerizacin de pocos monosacridos, se unen mediantes los enlaces glucocidicos.Son glcidos que estn formados de 2 a 10 monosacridos Aqu estan los mas representivos

- Disacridos- Trisacaridos- Tetrasacaridos- Pentasacaridos- Ciclodextrinas

Aldotriosas: Son las triosas unidas a un radical aldehdo. Tambin llamadas gliceraldehidos, tiene dos ismeros, es decir, dos formas, cuando el radical hidrxilo (OH) est hacia la derecha, tenemos el D-gliceraldehdo, y si el hidrxilo est a la izquierda, entonces ser el L-gliceraldehdo. metabolismo de las plantas, fase oscura, fotosintesis, en el ciclo de glucolisis para la formacion de atp en animales.

Cetotriosa :Son lastriosasunidas a un radical cetona. Tambin llamada dihidroxiacetona, o DHA, es un importante compuesto para el proceso de gliclisis. En dermatologa tambin se le usa en forma lquida como bronceador con efectos no txicos. Otros usos son en vinicultura, donde se usa para regular el crecimiento bacteriano y la fermentacin del vino.

triosas

Es una molecula compuesta por 4 monosacaridos, la esteaquiosa, es el mas estudiado se encuentra en las semillas de soja.

tetrasacaridos

Constituido por 5 monosacaridos.Semillas de oleaginosas, fermentaciones microbianaspentasacaridos

Lasciclodextrinassonoligosacridoscclicos y se forman en algunos procesos de degradacin delalmidn. A veces tambin son llamadas cicloamilosas. Las ciclodextrinas se utilizan en la industria farmacutica para aumentar lasolubilidadde algunosfrmacosenagua. Las ciclodextrinas son una familia de oligosacridos cclicos naturales, constituidos por 6, 7, u 8 unidades de glucopiranosa unidas por enlaces glicosdicos que se denominan -, - y -ciclodextrina, respectivamente.Las ciclodextrinas se obtienen a partir de la degradacin del almidn. A veces tambin son llamadas cicloamilosas.Ciclodextrina

12Para distiguir entre enlaces alfa y beta, examine la posicin del hidrgeno en el primer carbono de la molcula . En el enlace alfa se representa hacia arriba, y en el beta hacia abajo.La amilosa y la celulosa, ejemplos de polisacridos, estn formadas de largas cadenas de molculas de glucosa. La nica diferencia estructural entre ambas, es la unin entre las molculas de glucosa y, sin embargo, los compuestos tienen propiedades muy diferentes. La celulosa es el material resistente que forma las paredes de las clulas vegetales , mientras que la amilosa (uno de los componentes del almidn) es soluble en agua y es usado por las plantas como sustancia de reserva.Enlaces alfa y beta

sacarosamaltosalactosaSacarosa

Lactosa

maltosa

Glucosa + fructuosa

Glucosa + galactosa

Glucosa + glucosa

DISACARIDOSPOLISACRIDOS: Formados por mas de 10 monosacridos, unidos por enlaces glucosidicos.Los polisacridos pueden ser clasificados en:- Homopolisacaridos- Heteropolisacaridos

Celulosa; polisacarido estructural forma parte de la paredes celularesHOMOPOLISACARIDOSAlmidon; polisacarido de reserva vegetal.Quitina:Exoesqueleto paredes celulares.Glucogeno; polisacrido de reserva en bacterias, hongos y animales.Inulina: polisacarido de reserva vegetal.Elalmidnes el principal polisacrido1de reserva de la mayora de losvegetales,y la fuente de caloras ms importante consumida por el ser humano.Se constituye por:Amilosa: Est formada por -D-glucopiranosas unidas por centenares o miles (normalmente de 300 a 3000 unidades de glucosa) mediante enlaces -(1 4) en una cadena sin ramificar, o muy escasamente ramificada mediante enlaces -(1 6)Amilopectina: Representa el 70-75% restante. Tambin est formada por -D-glucopiranosas, aunque en este caso conforma una cadena altamente ramificada en la que hay uniones -(1 4), y muchos enlaces -(1 6) que originan lugares de ramificacin cada doce monmeros. Almidon

Elglucgeno(o glicgeno) es unpolisacridode reserva energtica formado por cadenas ramificadas deglucosa; esinsolubleenagua, en la que formadispersiones coloidales. Abunda en elhgadoy en menor cantidad en los msculosGLUCOGENO

Lacelulosaes unbiopolmerocompuesto exclusivamente demolculasde -glucosa(desde cientos hasta varios miles de unidades), pues es unhomopolisacrido.Con frmula emprica (C6H10O5)n, con un valor mnimo de n= 200. Se encuentra en la pared de celulas de los vegetales, constituye la materia prima del papel, fabricacin deexplosivos.

CELULOSA

Laquitinaes un carbohidrato que forma parte de lasparedes celularesde loshongos, del resistenteexoesqueletode losartrpodos(arcnidos,crustceoseinsectos) y algunos rganos de otros animales.La quitina es unpolisacridocompuesto de unidades deN-acetilglucosamina(exactamente, N-acetil-D-glucos-2-amina). stas estn unidas entre s con enlaces -1,4, de la misma forma que las unidades deglucosacomponen lacelulosa.As, puede pensarse en la quitina como encelulosacon el grupohidroxilode cadamonmeroreemplazado por un grupo deacetilamina. Esto permite un incremento de losenlaces de hidrgenocon lospolmerosadyacentes, dndole al material una mayor resistencia.Quitina

HETEROPOLISACARIDOS Heparina;Acido glucoronico, iduronico,glucosamina.

Es el componente mas abundante Hemicelulosa;polmero de xilosa arabinosa Plantas

Sulfato de Condroitina;Ac. Glucoronico, acetilglucosamina

Anticoagulante sanguneo.Sustancia intercelular, tejido cartilaginoso. FUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOSFUNCIONES DE LOS CARBOHIDRATOSDel 50 al 60% de la energa total de la dieta debe ser aportadas por hidratos de carbono. energa inmediata, aportndonos 4 kcal/g. La glucosa (energtica) (sistema nervioso) (en condiciones normales) y las clulas sanguneas, por lo que se deben ingerir hidratos de carbonoENERGTICA

Numerosos microorganismos se sirven de azcares para reconocer e interactuar con las clulas diana de los tejidos que infectan. Determinados frmacos contienen azcares que compiten con los grmenes limitando la extensin de la infeccin. Las ciclodextrinas se utilizan en la industria farmacutica para aumentar lasolubilidadde algunosfrmacosenaguaEste es el planteamiento actual del tratamiento de losprocesos gripales. Los virus gripales interactan con el cido silico (un azcar) de las glucoprotenas que sobresalen de la bicapa lipdica que constituye la estructura bsica de las membranas celulares.

FARMACOLOGICA

El glucgeno (en animales) almidn (en vegetales) son almacenes energticos que se movilizan rpidamente para generar glucosa cuando se requiera.

RESERVAclulas no tengan que utilizar las protenas como fuente proteica, pudiendo destinarse estas para la formacin y reparacin de tejidos.

AHORRADORES DE PROTEINASmetabolismo de grasas, en el caso de una ingestin deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente acumulndose en el organismo cuerpos cetnicos, provocando as problemas cetosis.

REGULADORALa galactosa esencial para el desarrollo cerebral y de la flora bacteriana del intestino (barrera natural imprescindible)

EDULCORANTEGRACIAS