carbon.ppt

14
EL CARBÓN Alberto Hernández Fernández Francisco Sánchez Aznar Miguel Yuste Cabedo

Transcript of carbon.ppt

  • EL CARBNAlberto Hernndez FernndezFrancisco Snchez AznarMiguel Yuste Cabedo

  • ndiceQu es el carbn?FormacinTipos:TurbaLignitoHullaAntracitaHistoria del carbnExtraccinCiclo del carbnProblemas medioambientales

  • QU ES EL CARBN?

    Materia slida, ligera, negra y muy combustible, que resulta de la destilacin o de la combustin incompleta de la lea o de otros cuerpos orgnicos.

  • FormacinEl carbn se form, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de aos, en el perodo Carbonfero de la era paleozoica , moran y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivan. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxgeno, no se produca la putrefaccin habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas Con el tiempo nuevos sedimentos cubran la capa de plantas muertas, y por la accin combinada de la presin y la temperatura, la materia orgnica se fue convirtiendo en carbn.

  • Segn la cantidad de carbono que tiene cada carbn, existen varios tipos con caractristicas distintas:

    Turba: menos del 60 % de carbono. Lignito: entre un 60 y un 75 % de carbono. Hulla: Tiene entre un 75 y un 90% de carbono. Antracita: Contiene hasta un 95% de carbono.Tipos

  • TURBA Roca en la que se pueden distinguir bien los restos vegetales, lo que hace que tenga bajo poder calorfico. La turba tiene propiedades fsicas y qumicas variables en funcin de su origen. Se pueden clasificar en dos grupos: turbas rubias y negras. Las turbas rubias tienen un mayor contenido en materia orgnica.

    Contiene un 60% de carbon.

  • LIGNITO

    El lignito es una sustancia parda , contiene mucha menor cantidad de agua que la turba y su poder calorfico es mayor.

    Se forma por compresin de la turba. Se puede distinguir algn resto vegetal.

    Contiene entre un 60 y un 75% de carbon..

  • HULLA Combustible mineral fsil, proviene de vegetales lo que le confiere un gran poder calorfico.

    Se origina por compresin del lignito.

    Tiene entre un 75 y un 90% de carbono.

  • ANTRACITA

    Es un carbn natural con dbil contenido en materias voltiles.Tiene un elevado poder calorfico.Es el carbn de mejor calidad.

    Se forma a partir de la hulla.

    Contiene un 95% de carbn.

  • Historia del carbn

    En eras geolgicas remotas, y sobre todo en el periodo carbonfero (que comenz hace 345 millones de aos y dur unos 65 millones), grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetacin abundantsima que creca en pantanos. Muchas de estas plantas eran tipos de helechos. Al morir las plantas, quedaban sumergidas por el agua y se descomponan poco a poco. A medida que se produca esa descomposicin, la materia vegetal perda tomos de oxgeno e hidrgeno, con lo que quedaba un depsito con un elevado porcentaje de carbono. As se formaron las turberas. Con el paso del tiempo, la arena del agua fue acumulndose sobre algunas de estas turberas. La presin de las capas superiores, as como los movimientos de la corteza terrestre y, en ocasiones, el calor volcnico, comprimieron y endurecieron los depsitos hasta formar carbn.

  • Extraccin.Para extraer el carbn hay que llegar a los yacimientos excavando minas. Si el carbn se extrae desde la superficie la explotacin se denomina a cielo abierto. Si hay que excavar galeras para extraerlo, la explotacin se denomina subterrnea.

  • El ciclo del carbono

  • Problemas medioambientales del carbnLa utilizacin de carbn es un hito importante en la contaminacin urbana.Historiadores comentan los problemas de salud, deterioro de construcciones, visibilidad y tambin el efecto de la polucin en las plantas. Las mquinas de vapor, grandes consumacin de combustibles fsiles agudizan el problema y lo hacen extensivo a prcticamente todas las ciudades.

  • Bibliografawww.google.com - fotografasGran enciclopedia Laroussewww.wikipedia.eswww.cenice.es