CARDIOLOGOf

download CARDIOLOGOf

of 12

description

CARDIOLOGOf

Transcript of CARDIOLOGOf

  • BASES DE LOS X JUEGOS UNIVERSITARIOS REGIONALES DEL SUR

    1. INFORMACIN GENERAL:

    Organiza: Federacin Deportiva Universitaria del Per. Patrocinio: Instituto Peruano del Deporte. Sede: Universidad Nacional de San Agustn Lugar: Ciudad de Arequipa. Fecha: Del 25 al 31 de octubre de 2015. Inscripciones: Hasta el 16 de octubre de 2015 en oficina FEDUP y en la Ciudad

    de Arequipa el da 25 de octubre. Congresillo Tcnico: Domingo 25 de octubre en la Ciudad de Arequipa. Deportes: Se desarrollarn las siguientes disciplinas deportivas:

    Bsquetbol Damas y Varones. Ftbol Varones. Futsal Damas y Varones. Voleibol Damas y Varones.

    2. OBJETIVOS: 2.1 Promover, dirigir, supervisar, difundir y fomentar el desarrollo del deporte en el mbito

    universitario a nivel nacional y reconocer la importancia de la actividad fsica como elemento fundamental en la formacin integral del futuro profesional peruano.

    2.2 Clasificar a los a los XXII Juegos Universitarios Nacionales - Universiada 2016 y de acuerdo a los cupos.

    3. DE LOS PARTICIPANTES:

    Estn invitados a participar los alumnos de las siguientes instituciones: 3.1 Universidades Nacionales y Privadas de la Regin Sur del pas. 3.2 Escuelas de Oficiales y Sub Oficiales de las Fuerzas Armadas y la Escuela de Oficiales y Sub

    Oficiales de la Polica Nacional del Per. 3.3 Institutos de Educacin Superior (carreras de tres aos a ms). De acuerdo a las Regulaciones

    Internacionales FISU. 4. REQUISITOS DE LOS DEPORTISTAS:

    4.1 La edad mxima de participacin de los deportistas de acuerdo a las normas vigentes de FISU ser de 28 aos (nacidos a partir del 01 de enero de 1987 hasta el 31 Diciembre de 1,998). Para el caso de los menores de edad se requiere fotocopia de DNI y el permiso notarial de sus padres o apoderados. Debe ser presentada a la Universidad quien remite una copia a FEDUP.

    4.2 Podrn participar los alumnos de condicin acadmica regular, en caso de matrcula semestral debern estar inscritos como mnimo en 12 crditos y los de matrcula anual debern estar inscritos como mnimo en 24 crditos, debiendo presentar original y fotocopia de la ficha/constancia de matrcula y la Ficha Acadmica de Elegibilidad (firmada y sellada por la autoridad acadmica).

    4.3 Tambin podrn participar los siguientes deportistas: 4.3.1 Los alumnos que estn cursando el ltimo ciclo, quienes estn exonerados del

    mnimo de crditos exigidos, debiendo presentar original y fotocopia del plan curricular y constancia de matrcula (adjuntar original y fotocopia) y la Ficha Acadmica de Elegibilidad (con firma y sello de su autoridad).

    4.3.2 Los alumnos Egresados a partir del 01 de Enero del 2014, deben presentar la constancia de egresado (con firma y sello de su autoridad) original y fotocopia; en

  • casos especiales se aceptara la certificacin expedida por el decano de la facultad correspondiente que indique su condicin de egresado.

    4.3.3 Los egresados de Pre grado que estn cursando estudios de Post Grado: Maestras y Doctorados; o Diplomados (de duracin mnima de 01 semestre), deben presentar original y fotocopia de la Ficha / Constancia de Matrcula.

    4.3.4 En el caso de diplomados, estos deben realizarse en la misma universidad o institucin donde curs sus estudios de pre grado. En esta condicin solo se permite como mximo dos jugadores por equipo.

    4.3.5 Los universitarios que hayan obtenido el Ttulo Profesional a partir del ao 2014, deben presentar fotocopia del ttulo profesional autenticado; siempre y cuando el deportista no haya hecho uso del beneficio del ao de gracia que otorga FEDUP al trmino de su pre grado.

    4.3.6 Los alumnos regulares matriculados en Estudios Generales o Pre Grado, que de acuerdo a los reglamentos internos de su institucin, estipule un nmero diferente de crditos para ser considerados alumnos regulares. FEDUP requerir de un documento oficial de la institucin que indique la reglamentacin mencionada, con un refrendo de la autoridad acadmica indicando la consideracin al alumno como Regular con esa matrcula, para proceder a la acreditacin.

    4.3.7 Es obligatorio que cada universidad o institucin cuente con un seguro contra accidentes para cada deportista y oficial que participe en los eventos de FEDUP. As tambin las mismas proveern los implementos deportivos mnimos de proteccin.

    5. DE LAS INSCRIPCIONES:

    5.1 Las inscripciones se realizarn hasta el 16 de octubre en las oficinas de FEDUP en Lima, y en la Ciudad de Arequipa el da 25 de octubre. Para mayor informacin comunicarse al Telfono: 472-5614 o ingresando a nuestra pgina Web: www.perufedup.com.

    5.2 Presentar ficha de Inscripcin Nominal por triplicado firmada por una autoridad autorizada por la institucin correspondiente.

    5.3 Presentar dos fotografas recientes de tamao carn. 5.4 Presentar obligatoriamente la ficha de inscripcin individual debidamente firmada. 5.5 Presentar una (01) fotocopia del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) legible, no se

    aceptar copia ilegible o deteriorado del D.N.I. al momento de la inscripcin; FEDUP puede negar la entrega de la credencial, hasta la presentacin del original en buen estado.

    5.6 Adjuntar la documentacin solicitada de los competidores considerando el Art. 4, de las presentes Bases.

    5.7 Presentar Certificado Mdico individual o colectivo (obligatorio, max 6 meses de antigedad). 5.8 Las Instituciones participantes debern tener seguro contra accidentes vigentes o carta de

    responsabilidad, para cada uno de sus deportistas y oficiales. 5.9 Para la inscripcin de los OFICIALES y CUERPO TCNICO deben presentar los documentos

    mencionados en el Art. 5.2, 5.3, 5.4 y 5.5. 5.10 Todo alumno(a) puede participar en los torneos FEDUP, segn reglamentacin FISU, en su

    condicin de estudiante universitario o de educacin superior. 5.11 Las universidades invitadas a participar no deben tener deuda alguna con FEDUP. 5.12 Las instituciones que adeuden por participaciones anteriores deben regularizar su situacin, en

    caso contrario FEDUP tomara las siguientes acciones: 5.12.1 La institucin deudora en caso haya clasificado a los Juegos Nacionales

    Universitarios - Universiada 2016, perder automticamente dicha clasificacin en las disciplinas en las que este clasificada y FEDUP convocara al equipo reemplazante bajo los criterios de orden de clasificacin.

  • 6. CONDICIONES FINANCIERAS: 6.1 El Costo de Inscripcin ser en efectivo, no se aceptar cheques y transferencias bancarias, el

    monto por equipos para los Deportes Colectivos es el siguiente:

    6.2 Las inscripciones adicionales de deportistas u oficiales que se inscriban superando el nmero arriba mencionado en cada equipo, sern considerados como SUPERNUMERARIOS, debiendo abonar el monto de su inscripcin como deportistas individuales (S/. 70.00 para universidades al da en su Afiliacin y S/. 90.00 para las universidades no afiliadas o que no estn al da con su cuota de afiliacin 2015).

    6.3 Las cuotas de inscripcin sern recibidas hasta el 16 de octubre en las oficinas de FEDUP en Lima, y en la Ciudad de Arequipa el da 25 de octubre.

    6.4 El costo del duplicado del carn es de S/.35.00 (treinta y cinco nuevos soles), ser solicitado solamente por el representante de la Institucin. En casos especiales y con carta de autorizacin, por el entrenador o asistente tcnico.

    6.5 Las universidades clasificadas a la Universiada 2016 abonarn el costo total de inscripcin por cada disciplina a los juegos, como garanta de participacin. El pago se realizar hasta una semana antes de la reunin de delegados convocada para el sorteo de la Universiada 2016.

    6.6 En el caso de no llegar a un acuerdo por el pago de la garanta de participacin a la Universiada 2016, se reducir el nmero de cupos de las instituciones, de diecisis (16) instituciones a doce (12) instituciones.

    7. COMPOSICION DE LAS DELEGACIONES: Cada equipo podr estar conformado por un mximo:

    Jefe de Delegacin Uno (01) Delegado Uno (01) Cuerpo Tcnico Entrenador y asistente Cuerpo mdico Mdico y Kinesilogo. Competidores: De acuerdo al punto 6.1

    8. DEL REGLAMENTO Y LA COMPETENCIA:

    8.1 De los cupos: 8.1.1 Los cupos correspondientes a la Universiada 2016 de FEDUP Regin Sur son:

    Bsquetbol Damas: 02 Cupos Bsquetbol Varones: 03 Cupos Ftbol Varones: 03 Cupos Futsal Damas: 03 Cupos Futsal Varones: 03 Cupos Voleibol Damas: 03 Cupos Voleibol Varones: 03 Cupos

    8.1.2 En caso de haber menos de 04 equipos en una disciplina deportiva se aplicar el criterio siguiente:

    DEPORTESUNIVERSIDAD

    AFILIADA AL DIA

    UNIVERSIDAD NO

    AFILIADA NUMERO DE INSCRITOS

    BASQUETBOL S/. 900.00 S/. 1,260.00Se acreditan hasta 18 partipantes

    (deportistas y oficiales)

    VOLEIBOL S/. 900.00 S/. 1,260.00Se acreditan hasta 18 partipantes

    (deportistas y oficiales)

    FUTSAL S/. 900.00 S/. 1,260.00Se acreditan hasta 18 partipantes

    (deportistas y oficiales)

    FUTBOL S/. 1,100.00 S/. 1,540.00Se acreditan hasta 22 partipantes

    (deportistas y oficiales)

  • Equipos por Disciplina Cupos

    3 equipos en una disciplina 2 cupos

    2 equipos en una disciplina 1 cupo

    8.1.3 Los cupos no cubiertos quedarn a potestad del Comit Organizador de la Universiada

    2016 y FEDUP. En caso que un equipo clasificado no confirme su participacin ser reemplazado por un equipo en estricto orden de su solicitud a ser considerado accesitario.

    8.2 De las Reglas de juego: 8.2.1 Las competencias se llevarn a cabo de acuerdo a los reglamentos internacionales

    vigentes, salvo los casos que se especifiquen en el reglamento tcnico respectivo. Los asuntos tcnicos no contemplados en las presentes bases, los resolver la Comisin Organizadora.

    8.2.2 El Comit Organizador se encargar de la programacin de los partidos a jugar, la misma que ser puesta en conocimiento a los delegados con la debida anticipacin y ser publicada en la pgina web: www.perufedup.com

    8.2.3 Las instituciones que incurran en dos (2) W.O. sern separados del torneo. 8.2.4 El capitn del equipo, es la nica persona dentro del campo, autorizado a dirigirse al

    rbitro y est obligado a firmar la planilla de juego, de acuerdo al reglamento de cada disciplina.

    8.2.5 Si una institucin se retira por decisin unilateral o es retirado del torneo por sancin o circunstancia penalizada, FEDUP informar por escrito a las instituciones participantes.

    8.2.6 FEDUP y la Comisin Organizadora de los X Juegos Universitarios Regionales del Sur 2015, no se harn responsables, si en el evento, algn competidor resulta lesionado o lastimado fsicamente, siendo sta responsabilidad de cada institucin participante. Segn el Art. 4.3.7 y 5.8.

    8.2.7 Los gastos que ocasionen el traslado y/o el internamiento de algn deportista lesionado de consideracin, sern asumidos por la respectiva institucin.

    8.2.8 Para la participacin en los X Juegos Universitarios Regionales del Sur 2015, como parte del cumplimiento del presente documento, cada institucin participante se hace responsable de la correcta salud fsica y psquica de sus deportistas, para tal efecto debern adjuntar de manera obligatoria el Certificado Mdico de los participantes. De acuerdo al Art. 5.7

    8.2.9 El Cuerpo Tcnico (entrenador y asistente tcnico) no podr dirigir dos instituciones diferentes en el mismo torneo.

    8.2.10 El delegado, es la persona que representa a su institucin en las reuniones que FEDUP convoque. Asimismo cada institucin puede acreditar un delegado suplente.

    8.2.11 El delegado es el responsable de tramitar la documentacin de los deportistas y recoger las respectivas credenciales. Es obligacin del delegado recoger la programacin y resultados del local de FEDUP.

    8.2.12 Es potestad del delegado del equipo, (debidamente acreditado), solicitar la verificacin de los carns de cancha del equipo adversario, con la anuencia del Veedor FEDUP y presencia del delegado, entrenador o capitn del equipo adversario.

    8.2.13 El delegado, el entrenador y el capitn del equipo estn obligados a velar por el buen comportamiento de sus Jugadores, Cuerpo Tcnico y Barra dentro del recinto deportivo, son responsables econmicamente de los daos que pudieran causar su equipo, inclusive por esta razn perder el partido y/o retiro del torneo.

    8.2.14 Los delegados de los equipos estn impedidos de participar como jugadores de

  • campo. El capitn del equipo puede ser designado delegado en casos excepcionales. 8.2.15 Es facultad de la Comisin Organizadora solicitar la identificacin personal, DNI, de los

    jugadores en casos excepcionales, para corroborar la identidad del deportista. 8.2.16 Los partidos se programarn en los escenarios que determine el Comit Organizador. 8.2.17 La institucin que incumpla con la programacin omitindose a presentarse a jugar el

    partido, abandonar el campo de juego o negndose a reanudar un encuentro suspendido por el rbitro, ser declarado perdedor por W.O.

    8.2.18 FTBOL:

    El tiempo de juego es de 90 minutos dividido en dos periodos de 45 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos como mximo.

    Los equipos debern presentarse al campo de juego obligatoriamente una (01) hora antes de su programacin.

    Las credenciales as como la planilla de deportistas debidamente suscrita por el Delegado, Entrenador y/o Capitn del equipo se entregarn al rbitro principal por lo menos treinta (30) minutos antes del inicio del partido.

    El rbitro identifica a los deportistas con la planilla y las credenciales, estas ltimas debern ser entregados al Funcionario FEDUP, asimismo verificar la presencia del Cuerpo Tcnico en el banco de suplentes, los mismos que debern portar en lugar visible la credencial que entregar la Comisin Organizadora.

    En la banca de suplentes se ubicarn hasta doce (12) personas por institucin. De este cupo cinco (5) lugares corresponden al cuerpo tcnico y mdico, que debern contar con su carn que entregarn al rbitro principal.

    Los encuentros pueden iniciarse hasta con siete (7) deportistas por cada equipo, de acuerdo a la reglamentacin internacional. Los Deportistas restantes estn facultados para incorporarse durante el desarrollo del partido.

    Se permitir hasta cinco (05) sustituciones por partido, incluyendo el arquero, no se permitir el reingreso.

    8.2.19 FUTSAL:

    El tiempo de juego es de 50 minutos dividido en dos periodos de 25 minutos corridos, con un descanso de 5minutos.

    En caso de existir tiempo muerto (1minuto) solicitado por los equipos, el tiempo deber ser detenido durante ese periodo.

    Cuando el baln no est en juego durante el ltimo minuto de cada periodo, el tiempo deber ser detenido.

    Se detendr el tiempo al presentarse la necesidad de atencin mdica dentro del terreno de juego, adems de toda accin que el rbitro considere la prdida de tiempo deliberada.

    8.2.20 VOLEIBOL:

    Los jugadores LIBEROS (02) sern registrados en la planilla nominal de cada institucin y no podrn ser cambiados durante todo el torneo.

    8.3 Mtodo de competencia: 8.3.1 Si participan hasta 06 equipos se realizar en una 1 etapa todos contra todos. 8.3.2 Si participan de 07 a ms equipos se realizar en dos etapas:

    a. 1ra Etapa: Los equipos se ubicarn en series y cada serie tendr su etapa eliminatoria de todos contra todos

    b. 2da Etapa: Se ubicar por puntaje a los dos primeros equipos de cada serie, quienes en partidos de eliminacin simple llegarn a definir su ubicacin.

    8.4 Del Puntaje y Clasificacin: 8.4.1 La puntuacin es segn el Reglamento Tcnico de cada Federacin y lo que estipule

    las presentes bases.

  • 8.4.2 BSQUETBOL: 8.4.2.1. La puntuacin es segn el Reglamento Tcnico FIBA y lo que estipule las

    presentes bases. 8.4.2.2. El puntaje que se asigna para cada partido ser el siguiente:

    a. 2 Puntos por partido ganado. b. 1 Punto por partido perdido. c. 0 Puntos por W.O.

    8.4.2.3. Al ganador por W.O. le correspondern dos (2) puntos y veinte (20) puntos a favor, con cero (0) puntos y cero (0) puntos en contra en el resultado final.

    8.4.2.4. Los criterios que utilizar el Comit Organizador para la elaboracin de la tabla de posiciones, programacin de los partidos y para la definicin del Ttulo del torneo, sern segn Reglamento Tcnico FIBA: 1. En caso de igualdad de puntaje entre dos equipos del campeonato, gana

    el equipo vencedor del partido entre ellos. 2. En caso de tres o ms equipos empatados se tomara el siguiente criterio:

    a. El equipo que haya obtenido ms puntos de los partidos entre ellos. b. Por el mayor coeficiente de puntos entre ellos. c. Por la mayor cantidad de tantos a favor anotados

    8.4.3 FTBOL: 8.4.3.1. El puntaje que se asigna para cada partido ser el siguiente:

    a. 3 Puntos por partido ganado. b. 1 Punto por partido empatado. c. 0 Puntos por partido perdido.

    8.4.3.2. Al ganador por W.O. le correspondern tres (3) puntos y tres (3) goles a favor con cero (0) goles en contra en el resultado final.

    8.4.3.3. Los criterios que utilizar el Comit Organizador para la elaboracin de la tabla de posiciones, programacin de los partidos y para la definicin del Ttulo del torneo, sern segn Reglamento Tcnico FIFA: a) Mayor puntaje. b) Mejor diferencia de goles. c) Ms goles a favor. d) Menos goles en contra. e) Mayor nmero de partidos ganados f) Mayor nmero de partidos empatados g) En caso de igualdad en los tems anteriores se jugar un partido extra

    para definir el ttulo. h) En el partido extra de terminar el tiempo reglamentario igualado en el

    marcador, se jugara tiempo suplementario de persistir el mismo se ir a la serie de penales.

    8.4.4 FUTSAL: 8.4.4.1. El puntaje que se asigna para cada partido ser el siguiente:

    a. 3 Puntos por partido ganado. b. 1 Punto por partido empatado. c. 0 Puntos por partido perdido.

    8.4.4.2. Al ganador por W.O. le correspondern tres (3) puntos y tres (3) goles a favor con cero (0) goles en contra en el resultado final.

    8.4.4.3. Los criterios que utilizar el Comit Organizador para la elaboracin de la tabla de posiciones, programacin de los partidos y para la definicin del Ttulo del torneo, son: a. Mayor puntaje.

  • b. Mayor diferencia de goles. c. Mayor cantidad de goles a favor anotados d. Resultado del partido jugado entre s. e. Sorteo.

    8.4.5 VOLEIBOL: 8.4.5.1. El puntaje que se asigna para cada partido ser el siguiente:

    a. 2 Puntos por partido ganado. b. 1 Puntos por partido perdido. c. 0 Puntos por W.O.

    8.4.5.2. Al ganador por W.O. le correspondern dos (2) sets a ganados y cincuenta (50) puntos a favor (25 0 / 25 0), con cero (0) puntos.

    8.4.5.3. Los criterios que utilizar el Comit Organizador para la elaboracin de la tabla de posiciones, programacin de los partidos y para la definicin del Ttulo del torneo, sern segn Reglamento Tcnico FIVB: a. Mayor puntaje obtenido. b. Por el mayor coeficiente de sets de cada equipo. c. Por el mayor coeficiente de puntos de cada equipo. d. El ganador del partido entre ellos.

    8.5 De las Credenciales de los Deportistas, Delegados y Entrenadores: 8.5.1. La presentacin de la credencial oficial, es obligatoria para poder participar en el

    campeonato y en todos los partidos, su omisin es considerada falta y se perder por W.O.

    8.5.2. Los plazos para presentar las credenciales y no perder por W.O. son: a) Bsquetbol: Antes del inicio del segundo tiempo. b) Ftbol: Antes del inicio del segundo tiempo. c) Futsal: Antes del inicio del segundo tiempo. d) Voleibol: Antes del ltimo punto del ltimo set

    8.5.3. El nmero mximo de jugadores en la planilla de juego por partido es: Bsquetbol: 12 jugadores Ftbol: 18 jugadores Futsal: 14 jugadores (como mximo 9 sustitutos) Voleibol: 14 jugadores (incluido los dos lberos)

    8.5.4. Las Credenciales se entregarn como mximo hasta un da antes de la fecha de juego, en caso de nuevos inscritos o duplicados el trmite de las credenciales demora 2 horas.

    8.5.5. Los integrantes del Cuerpo Tcnico debern obligatoriamente presentar su credencial al Presidente de Mesa de Control, no podrn estar en la banca de suplentes el personal que no est debidamente acreditado.

    8.5.6. Los miembros de un Cuerpo Tcnico no podrn inscribirse y/o dirigir en instituciones distintas en el torneo que corresponda al mismo semestre competitivo, y si lo hiciera, registrndose indebidamente en dos (2) o ms instituciones, ser sancionado con pena no menor de un (1) ao ni mayor de tres (3) aos, no pudiendo acogerse a ningn tipo de amnista.

    8.5.7. Si por motivos excepcionales FEDUP no pudiera entregar las credenciales de competencia (oficina FEDUP con acceso restringido, fluido elctrico limitado, entre otras). Los deportistas debern identificarse con carn universitario y DNI, en presencia de un funcionario FEDUP; y solo para la primera fecha del torneo.

    8.6 De la Tolerancia: Bsquetbol, Futsal y Voleibol:

    Solo para el primer partido de la fecha es de 15 (quince) minutos de la hora

  • programada. Ftbol:

    Solo para el primer partido de la fecha programada es de 10 (diez) minutos de la hora programada.

    8.7 Sanciones: 8.7.1 Se aplicar las sanciones estipuladas segn el Reglamento FIBA, FIVB y FIFA. 8.7.2 Si un competidor participante fuese encontrado responsable de participar

    fraudulentamente ser sometido a la Comisin de Justicia FEDUP y descalificado. 8.7.3 Si un Oficial (Cuerpo Tcnico, Administrativo o de Servicios), cometiera una infraccin,

    ser sometido a la Comisin de Justicia FEDUP y a la inhabilitacin deportiva universitaria nacional, por el tiempo que dictamine la misma.

    8.7.4 Las instituciones que incurran o cometan W.O. sern sancionados abonando el diez (10%) de UIT, teniendo como fecha lmite hasta antes de la programacin de su siguiente partido.

    8.7.5 La sancin de suspensin a jugadores y miembros del Cuerpo Tcnico prohbe a los sancionados ingresar a los camarines y ubicarse en el rea tcnica o en otro lugar cualquiera del escenario deportivo donde resulte factible dirigir directamente a los integrantes del equipo. La ubicacin ser fijada en definitiva por el Funcionario FEDUP que determinar un lugar correspondiente.

    8.7.6 Es responsabilidad del Jefe de Delegacin, el comportamiento de sus integrantes as como en los daos o perjuicios que pudiera causar su participacin.

    8.7.7 La Institucin que utilice un deportista no inscrito, mal inscrito o sancionado, ser castigado con la perdida de los puntos obtenidos en la superficie de juego. En este caso los puntos sern adjudicados al rival y se anotar el resultado a su favor, las instituciones que infrinjan esta disposicin sern sancionadas por la Comisin de Justicia FEDUP.

    8.7.8 Si dentro de las instalaciones del recinto deportivo, la barra de un equipo realizara manifestaciones de discriminacin racial, actitudes hostiles o se comportara con violencia en contra de los deportistas, rbitros, cuerpo tcnico, dirigentes, delegados, Comit Organizador, Directivos FEDUP o Barra de la institucin contrincante o de terceros, as como instigar la realizacin de actos violentos, de amedrentamiento u ofensivos contra los antes mencionados, se realizar un llamado para el cese de estos actos.

    8.7.9 En caso de que el rbitro se viera obligado a suspender definitivamente un partido en cualquier momento de su desarrollo por las razones determinadas en el artculo anterior, deber informar al Presidente de Mesa o Veedor FEDUP quien proceder a hacer conocer la decisin a las respectivas instituciones.

    8.7.10 Si la responsabilidad por el desorden y daos que originaron la suspensin de un partido corresponde a los deportistas, cuerpo tcnico y auxiliar, delegados, dirigentes, barra de una sola institucin y su autora se encuentra debidamente comprobada, la Comisin de Justicia - FEDUP otorgar los puntos en disputa a la institucin agraviada, as como el marcador a su favor, salvo que hasta el momento de la suspensin del partido la diferencia en el marcador fuese mayor, a favor de la institucin agraviada, en cuyo caso se conservar dicho marcador. Sin embargo, las tarjetas amarillas y rojas consignadas por el rbitro en su informe si son computables para la estadstica y la aplicacin de sanciones.

    8.7.11 Si la responsabilidad de los hechos que originaron la suspensin del partido, debidamente comprobada, corresponde a los deportistas, cuerpo tcnico y auxiliar, delegados, dirigentes, barra de ambas instituciones, los puntos en disputa no son adjudicados a ninguno de los equipos por la Comisin de Justicia - FEDUP,

  • independientemente del resultado parcial del encuentro al momento de su suspensin. En este caso el marcador no se consideran para la formulacin de la tabla de posiciones. Sin embargo, las tarjetas amarillas y rojas consignadas por el rbitro en su informe si son computables para la estadstica y la aplicacin de sanciones.

    8.7.12 FTBOL: 8.7.5.1. Acumulacin de Tarjetas Amarillas:

    a. El Futbolista que acumule dos tarjetas amarillas se har acreedor automticamente a una fecha de suspensin. El castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    8.7.5.2. Acumulacin de Tarjetas Rojas: a. El Futbolista que se haga acreedor a una tarjeta roja, por acumulacin de

    dos tarjetas amarillas en un mismo partido, ser suspendido automticamente por una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia - FEDUP visto el informe arbitral, estas tarjetas amarillas no sern consideradas en el cuadro de acumulacin. El castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    b. El Futbolista que se haga acreedor a una tarjeta amarilla y una tarjeta roja directa en un mismo partido, ser suspendido mnimo por una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia - FEDUP visto el informe arbitral. La Tarjeta Amarilla ser considerada en el cuadro de acumulacin y el castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    c. El Futbolista que se haga acreedor a una Tarjeta Roja directa ser suspendido mnimo una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia visto el informe arbitral, el castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    8.7.13 FUTSAL: 8.7.5.1. Acumulacin de Tarjetas Amarillas:

    a. El Futsalista que acumule dos tarjetas amarillas se har acreedor automticamente a una fecha de suspensin. El castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    8.7.5.2. Acumulacin de Tarjetas Rojas: a. El Futsalista que se haga acreedor a una tarjeta roja, por acumulacin de

    dos tarjetas amarillas en un mismo partido, ser suspendido automticamente por una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia visto el informe arbitral, estas tarjetas amarillas no sern consideradas en el cuadro de acumulacin. El castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    b. El Futsalista que se haga acreedor a una tarjeta amarilla y una tarjeta roja directa en un mismo partido, ser suspendido mnimo por una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia visto el informe arbitral. La Tarjeta Amarilla ser considerada en el cuadro de acumulacin y el castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta

    c. El Futsalista que se haga acreedor a una Tarjeta Roja directa ser suspendido mnimo una fecha, castigo que podr ser ampliado por la Comisin de Justicia visto el informe arbitral, el castigo ser cumplido en el partido siguiente de la recepcin de la ltima tarjeta.

    8.7.14 VOLEIBOL: b. Para los Deportistas, incluido el Cuerpo Tcnico, la escala de sanciones

  • ser la siguiente:

    Tarjeta Amarilla: Es punto a favor del equipo no amonestado.

    Tarjeta Roja: Sale del Set y no juega el Set siguiente.

    Tarjeta Roja y Amarilla juntas: Es descalificado, no participa en el partido, sale del rea de juego y es suspendido segn la falta por la Comisin de Justicia.

    8.8 De la Vestimenta y equipo de los competidores: 8.8.1. Los jugadores debern presentarse correctamente uniformados al campo de juego con

    la indumentaria adecuada de acuerdo al reglamento internacional de cada disciplina, siendo potestad del Juez Principal aprobar la indumentaria de los equipos.

    8.8.2. Cada equipo deber presentar con anticipacin los colores de los uniformes de juego (uno claro y otro oscuro); los mismos que debern ser visados por la Comisin Organizadora del torneo.

    8.8.3. Los colores sern de acuerdo a la programacin, los que se ubiquen a la Izquierda vestirn uniforme de color claro y los que se ubiquen a la derecha color oscuro, el equipo infractor perder por W.O. Queda terminantemente prohibido el uso de chalecos.

    8.8.4. Los auspicios debern ceirse a lo estipulado en el reglamento Internacional de cada disciplina deportiva.

    8.8.5. El cuerpo tcnico autorizado a estar en banca, adems de estar inscrito como tal, deber presentar una vestimenta que lo diferencie de los deportistas y pblico (chaleco, buzo u otro). El rbitro puede retirar a cualquier miembro del cuerpo tcnico a la tribuna, cuando considere que no se encuentra debidamente identificado.

    8.8.6. Los entrenadores dirigirn a sus deportistas con vestimenta adecuada (no pantaln corto y no sandalias). El incumplimiento de este artculo ser sancionado de acuerdo al informe correspondiente.

    8.8.7. Las instituciones pueden inscribir propaganda comercial en el uniforme de sus jugadores. Para este efecto se observarn las disposiciones. sobre el particular. En ningn caso sta propaganda puede impedir la perfecta visibilidad del nmero del jugador.

    8.8.8. En caso de propaganda comercial pactada por la Federacin Deportiva Universitaria del Per - FEDUP, para financiamiento del Torneo, est ser de uso obligatorio por todos los jugadores de las instituciones; en este caso FEDUP proporcionar los uniformes respectivos.

    8.8.9. En la ceremonia de premiacin todos los deportistas y oficiales debern vestir obligatoriamente uniformes de su institucin, est ceremonia es parte de los Juegos Universitarios Regionales y por lo tanto su participacin es obligatoria, la inasistencia al acto protocolar ser considerada como falta grave, quedando suspendida la entrega de las medallas y trofeos correspondientes.

    8.8.10. BSQUETBOL: a. Camiseta del mismo color dominante en la parte delantera y trasera. Todos los

    jugadores deben llevar la camiseta por dentro del pantaln. b. Se permiten los uniformes de una sola pieza. c. Pantalones cortos del mismo color dominante en la parte delantera y trasera,

    pero no necesariamente del mismo color que la camiseta. d. Calcetines del mismo color dominante para todos los jugadores del equipo

    8.8.11. FTBOL: Los Equipos debern estar correctamente uniformados. La presentacin del uniforme observar las disposiciones del Reglamento FIFA sobre el particular. Dicha presentacin comprende:

    e. La camiseta, shorts y medias son las que corresponden al uniforme oficial del equipo por el que juegan;

  • f. Camisetas del mismo color numeradas adecuadamente. g. El color del nmero debe contrastar con el color de la camiseta h. Las pantalonetas o lycras sern del mismo color que el pantaln y no pueden

    exceder del largo de ste; i. El uso de canilleras/espinilleras es obligatorio; j. Las medias a la altura de la rodilla.. k. Los Guardametas vestirn colores que se distingan entre ellos, los deportistas y

    los rbitros. l. En mrito al informe del rbitro y/o Funcionarios, las instituciones que infrinjan

    estas disposiciones sern sancionados. 8.8.12. FUTSAL:

    a. Los equipos debern estar correctamente uniformados con la indumentaria oficial de su institucin (camisetas enumeradas, short, medias y canilleras de uso obligatorio).

    b. El uso de calzado de Futsal permitido en los campos de material sinttico, son las zapatillas de lona o cuero blando con suela de goma lisa u otro material similar de color claro: blanco, beige y/o plomo.

    8.8.13. VOLEIBOL: a. Los equipos debern estar correctamente uniformado: eso quiere decir

    numeracin en el pecho (10x2cm) y en la espalda (20x2cm), short y medias. b. La numeracin ser del 1 al 20, en el pecho y espalda. c. Los jugadores lberos debe tener un color de uniforme diferente al de su equipo. d. El distintivo del capitn, debe ser una cinta cocida o estampado de 2x8cm debajo

    del nmero. 9. ARBITRAJE:

    El control de los partidos estar a cargo de los rbitros y jueces por la Comisin Tcnica de cada deporte en coordinacin con FEDUP y con el apoyo de las Federaciones Nacionales respectivas.

    10. SORTEO Y DIAS DE COMPETENCIAS: 10.1. Los Sorteos se realizarn el domingo 25 de octubre en el Local del Comit Organizador,

    Ciudad de Arequipa, con la asistencia de los delegados y entrenadores. 10.2. Una vez entregada la programacin, que se elabora por consenso no se efectuarn

    reprogramaciones por ningn motivo. La programacin estar a cargo de FEDUP y el Comit Organizador.

    11. RECLAMOS:

    11.1. Los Delegados podrn presentar reclamos por escrito, acompaado del recibo de pago por la suma de S/. 250.00 (Dos cientos cincuenta nuevos soles) y se resolver antes de la siguiente fecha (completa). Si la decisin final es favorable se devolver el dinero depositado.

    11.2. Todo reclamo, deber ser sustentado ante la Comisin Organizadora dentro de las dos (02) horas siguientes de terminada la competencia, el mismo que deber resolver la Comisin de Justicia antes de la siguiente fecha.

    11.3. El fallo de la Comisin de Justicia FEDUP es definitivo, no estando sujeta a reclamo, revisin, reconsideracin ni apelacin.

    11.4. Los reclamos fuera del plazo sern considerados extemporneos. 12. PREMIACIN:

    12.1. De acuerdo al reglamento FEDUP, solamente se entregaran las medallas durante la Ceremonia de Premiacin a los Deportistas y Cuerpo Tcnico correctamente uniformados,

  • pudiendo el deportista ser reemplazado por otro de la misma universidad o institucin. 12.2. MEDALLAS: sern entregadas a los primeros lugares, entregndose las siguientes:

    Medalla dorada al 1er puesto Medalla plateada al 2do puesto Medalla de bronce al 3er puesto

    El nmero mximo de medallas a ser entregadas son: Bsquetbol, Futsal y Vleibol: 18 Medallas Ftbol: 22 Medallas

    12.3. TROFEOS: sern entregados a los primeros lugares siendo los siguientes: Al Campen Al Subcampen Al Tercer Lugar

    12.4. CERTIFICADOS: Se entregarn Certificados de participacin a todos los deportistas y oficiales.

    13. TRASLADO Y ESTADA:

    Cada institucin se har responsable directamente de los gastos de alojamiento, alimentacin y trasporte de su delegacin.

    14. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: Todos los aspectos no contemplados en las presentes bases, ser de exclusiva resolucin de la Comisin Organizadora y FEDUP.

    Lima, Agosto de 2015

    COMISIN ORGANIZADORA