Caribe Mar Caribe Mar 14jul

5
Caribe mar Caribe mar ¡Qué curioso el mar Caribe y con el mar todo su variopinto escenario! Parece asemejarse a un enorme círculo titubeante con trazas de corazón desajustado; por el Sur se las ve con tierra firme, y al Occidente también, pero menos, como si quisiera romperse en alguna falla o canal; al Norte choca con una península y cuatro islas de heterogéneos tamaños; en la sección oriental, mil y una isletas o islitas, enanas ellas, pero en línea perfecta sobre el arco de la circunferencia; allí la marisma hace aguas por todas partes con el océano Atlántico. Mar, tierra y aire sin descanso para la aventura… Vecino al Norte, el Golfo de México es primo hermano del Caribe, consorte de “El gran Caribe”, aunque muchos lo cuentan como una historia de otra historia. La nuestra se llama CARIBE MAR CARIBE MAR… Si nos dejamos llevar por vetustas fantasías geomorfológicas de nuestro Plantea, durante los primeros millotiempos de su existencia, da la impresión que el Continente amerindio estaba dibujado sobre el mapa como una franja más o menos uniforme de arriba abajo, de Norte a Sur. Con el paso y el peso de los milloenios un enorme bocado se desprendió de la parte meridional camino del Oriente: el continente africano, pero, pero…

description

Es imposible vivir en El Caribe sin hablar del Mar Caribe y del escenario que lo rodea; eso hice yo: hablar de El Caribe...

Transcript of Caribe Mar Caribe Mar 14jul

Page 1: Caribe Mar Caribe Mar 14jul

Caribe mar Caribe mar

¡Qué curioso el mar Caribe y con el mar todo su variopinto escenario! Parece asemejarse a un enorme círculo titubeante con trazas de corazón desajustado; por el Sur se las ve con tierra firme, y al Occidente también, pero menos, como si quisiera romperse en alguna falla o canal; al Norte choca con una península y cuatro islas de heterogéneos tamaños; en la sección oriental, mil y una isletas o islitas, enanas ellas, pero en línea perfecta sobre el arco de la circunferencia; allí la marisma hace aguas por todas partes con el océano Atlántico. Mar, tierra y aire sin descanso para la aventura…

Vecino al Norte, el Golfo de México es primo hermano del Caribe, consorte de “El gran Caribe”, aunque muchos lo cuentan como una historia de otra historia. La nuestra se llama CARIBE MAR CARIBE MAR…

Si nos dejamos llevar por vetustas fantasías geomorfológicas de nuestro Plantea, durante los primeros millotiempos de su existencia, da la impresión que el Continente amerindio estaba dibujado sobre el mapa como una franja más o menos uniforme de arriba abajo, de Norte a Sur.

Con el paso y el peso de los milloenios un enorme bocado se desprendió de la parte meridional camino del Oriente: el continente africano, pero, pero…

… Algo muy grande, monstruoso diríamos, debió acontecer en algún momento de la historia sin historia: el impacto de un asteroide, tal vez un desconocido exoplaneta, contra el centro de nuestro Continente; cuerpo celeste contra cuerpo celeste: un cataclismo inimaginable a punto de rompernos en dos partes. Aunque está teoría posea bastante osadía y mucho de fantasía literaria, ¿por qué no imaginarnos ese impacto exoplanetario en el centro mismo de la primitiva América: brutal colisión que casi la rompe en dos; hacia el espacio se proyectan millones y millones de toneladas de materiales diversos, y comienza a formarse la luna, nuestra luna hacia arriba dando vueltas y más vueltas; mientras sobre la zona media del Continente se abre un enorme abismo, un socavón hasta las entrañas del Planeta.

Page 2: Caribe Mar Caribe Mar 14jul

La Luna hacia arriba, la corteza terrestre hacia abajo… El océano se encargó de llenarlo con agua salada; nuevo mar en suave cintura de playas y arena en suaves dunas, sin acantilados en la circunferencia exterior.

Si el gran impacto dio forma a un corazón más que a un círculo perfecto, pudo ser un guiño cósmico, amoroso él; tal vez se debió al desplazamiento posterior de algunas masas terrestres, de la zona continental, o por la actividad volcánica, etc. Círculo o corazón centrocontinental, allí se produjo un fenómeno geofísico de proporciones inimaginables; una enorme herida en el centro de este primitivo continente hecha de piedras y arena arrastradas por el mar hacia las orillas interminables: región irrepetible de América sobre el Planeta Tierra.

El agua salada hasta colmar el límite, la arena hacia todos los lados y el cielo hecho de nubes, volcanes y vientos huracanados. Nació entonces un mar semicerrado en el centro del gran socavón, cuatro grandes islas hacia el Norte, las pequeñas islas con los cúmulos de tierra hacia el Oriente, y Centroamérica como único resto de tierra firme. El Sur mantuvo firme sus cimientos.

La herida fue curándose poco a poco; con los siglos y milenios todo fue posible: paisaje de selvas con árboles altísimos y verdor hasta las barbas de las playas infinitas; de corales en montículos y jardines sobre el lecho marino; luego llegaron las aves, los reptiles y animales incontables hasta alcanzar la locura bulliciosa del paraíso caribeño.

Al final de esa cadena llegaron los humanos, hombres y mujeres desde fronteras muy lejanas: primero, por el Norte, trashumantes asiáticos; después, muchísimo después, por el Este avanzaron tres carabelas, luego treinta, más tarde trescientas, después tres mil, treinta mil... Y aún siguen llegando.

Entre unos y otros pusieron nombres a todas las cosas: CARIBE MAR CARIBE MAR… Nombres y más nombres en lenguas y formas peregrinas.

Page 3: Caribe Mar Caribe Mar 14jul

Ellos encontraron hecho y derecho el Mar Caribe, jardín de dioses desde las mini islas del Oriente hasta América Central: final de una intensa prehistoria y comienzo de una dramática historia, la nuestra…

Entre todos nos hemos dedicado a desarmar ese paraíso caribeño de mares, cabos, golfos, islas, archipiélagos, lagunas, volcanes, montañas, aves, lagartos, serpientes, fieras, peces y seres humanos… Estamos inmersos el segundo caos continental. El primero fue por un exoplaneta; el segundo ha llegado según el mandato bíblico: “Creced, multiplicaos y dominad la tierra…”

Imagínense:

AL NORTE, taínos, esclavos, cubanos, castristas, jamaiquinos, rastas, haitianos, dominicanos, portorriqueños, borinqueños, gringos, norteamericanos, españoles, afroamericanos, chinos, franceses, turistas, piratas…

AL ESTE, mayas, mexicanos, beliceños, quichés, guatemaltecos, hondureños, revolucionarios, nicaragüenses, sandinistas, miskitos, salvadoreños, maras, costarricenses, europeos, panameños, ngobes, buglés, nasos, kunas, emberás, teribes etc.

AL SUR, colombianos, terratenientes, cocaleros, pistoleros, matones, traficantes, venezolanos, chavistas, incas, indígenas de todas las procedencias, etc.

AL ESTE, el rosario de islitas conforma un rosario inacabable de razas, tribus, familias, colores y procedencias: Trinidad y Tobago, Granada, Barbados, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía, Martinica, Dominica, Guadalupe, Montserrat, Antigua y Barbuda, Saint Martin, Islas Vírgenes…

Una auténtica “Torre de Babel” rodea y atrapa el paisaje del Caribe por todos lados: entre todos quieren retornarlo al mundo caótico de los milenios anteriores.

El Mar Caribe, círculo imposible, corazón roto desde un antiguo cataclismo: CARIBE MAR CARIBE MAR CARIBE MAR… donde la paz y el progreso sed tornan imposibles después de tantos años, siglos y milenios…

Page 4: Caribe Mar Caribe Mar 14jul

9 – utzaila- 2014Almirante (Bocas del Toro)Asteazkena

Desde una punta del corazón caribeño…

xabierpatxigoikoetxeavillanueva