Carlos iii el noble de navarra

4
Carlos III el NobledeNavarra 1361. Nace el 22 de julio en Mantes-la-Jolie (Francia). Es hijo de Carlos IIde Navarra y de Juanade Valois. 1374. Su padre firma la paz con Enrique IIde Castilla. Como parte del acuerdo de paz se establece su boda con Leonor, hija del monarca castellano. 1375. Boda que se celebra el 27 de mayo con grande pompa y boato. El infante tiene catorce años y su joven esposa 13. 1378. Siendo aún Infante de Navarra, recibe el encargo de su padre de trasladarse a Francia, encabezando la embajada que va a tratar diversos asuntos de Estado con el monarca francés. Pero Carlos Vde Francia le manda encarcelar, exigiendo a su padre la totalidad de los territorios navarros en Francia, a cambio de su libertad. Por si fuera poco, seguramente bajo tormento, el infante confiesa los planes de su padre, un inminente ataque a la ciudad de Logroño, en estos momentos en poder de Castilla. El rey francés no pierde tiempo en informar al rey castellano (aliado natural de Francia en los últimos decenios). Como consecuencia se produce la invasión de Navarra por parte castellana. El Obispo de Pamplona, Martín de Zalba, se vé involucrado en un incidente con el PapaUrbano VI, que degenera en el Cisma de Occidente. La Iglesia católica se encuentra dirigida por dos Pontífices. 1379. El 31 de marzo se firma el Tratado de Briones entre Navarra y Castilla, cuyos principales aspectos son los siguientes: Navarra se compromete a romper su alianza con Inglaterra, a no buscar alianzas matrimoniales con la misma y a no dejar pasar por su territorio a cualquier reino que pretenda atacar a Castilla. Castilla se compromete a interceder ante Francia por la pronta liberación del infante Carlos, pero mantendrá en su poder una quincena de plazas navarras durante diez años Poco después, fallece el monarca castellano-leonés. Nace Juana, primera de sus hijos con Leonorde Trastámara.

Transcript of Carlos iii el noble de navarra

Page 1: Carlos iii el noble de navarra

Carlos III el NobledeNavarra

1361. Nace el 22 de julio en Mantes-la-Jolie (Francia).

Es hijo de Carlos IIde Navarra y de Juanade Valois.

1374. Su padre firma la paz con Enrique IIde Castilla. Como parte

del acuerdo de paz se establece su boda con Leonor, hija del monarca castellano.

1375. Boda que se celebra el 27 de mayo con grande pompa y boato. El infante tiene catorce años y su joven esposa 13.

1378. Siendo aún Infante de Navarra, recibe el encargo de su padre de trasladarse a Francia, encabezando la embajada que va a

tratar diversos asuntos de Estado con el monarca francés. Pero

Carlos Vde Francia le manda encarcelar, exigiendo a su padre la totalidad de los territorios navarros en Francia, a cambio de su

libertad.

Por si fuera poco, seguramente bajo tormento, el infante confiesa los

planes de su padre, un inminente ataque a la ciudad de Logroño, en estos momentos en poder de Castilla. El rey francés no pierde tiempo

en informar al rey castellano (aliado natural de Francia en los últimos decenios).

Como consecuencia se produce la invasión de Navarra por parte castellana.

El Obispo de Pamplona, Martín de Zalba, se vé involucrado en un incidente con el PapaUrbano VI, que degenera en el Cisma de

Occidente. La Iglesia católica se encuentra dirigida por dos Pontífices.

1379. El 31 de marzo se firma el Tratado de Briones entre Navarra

y Castilla, cuyos principales aspectos son los siguientes:

• Navarra se compromete a romper su alianza con Inglaterra, a no buscar alianzas matrimoniales con la misma y a no dejar pasar

por su territorio a cualquier reino que pretenda atacar a Castilla. • Castilla se compromete a interceder ante Francia por la pronta

liberación del infante Carlos, pero mantendrá en su poder una quincena de plazas navarras durante diez años

Poco después, fallece el monarca castellano-leonés.

Nace Juana, primera de sus hijos con Leonorde Trastámara.

Page 2: Carlos iii el noble de navarra

Nace Juana, fruto de una relación extraconyugal.

1385. Nace Blanca, segunda de sus hijos con Leonorde Trastámara.

1387. El 1 de enero fallece su padre. Recibe de Castilla las plazas que

estaban aún retenidas tras la Paz de Briones. Carlos III se compromete

a ayudar a su cuñado Juan Ide Castilla en su intento de ir contra el Reino de Granada.

Sin embargo, no puede coronarse aún como Rey de Navarra porque el Obispo de Pamplona le exige que reconozca a uno de los dos Papas

elegidos tras el Cisma de Occidente. Carlos III, muy prudentemente, demora su elección.

1388. En febrero su esposa torna a Castilla, provocando el escándalo en ambos reinos. A pesar de los intentos de Carlos, se niega a volver,

aduciendo haber recibido maltratos en el reino navarro. Tras arduas negociaciones, se consigue que permita la vuelta de su hija mayor Juana,

para que, en ausencia de un varón, sea educada como heredera

Carlos III inicia una política de alianzas con todos los reinos vecinos.

La ausencia de guerras durante un largo período de tiempo hace que sea

conocido entre sus súbditos con el apodo de Noble (bueno). Se abre una

etapa de prosperidad económica derivada de la ausencia de conflictos.

Así, se pueden dedicar esos recursos en la construcción de palacios, iglesias,

monasterios...

Inicia la construcción del Palacio Real de Tudela.

1390. Finalmente, es coronado como Rey de Navarra, tras reconocer a Clemente VII (considerado Antipapa).

Muere su cuñado, el rey Juan Ide Castilla, tras caerse de un caballo. Su esposa Leonor es figura destacada en las intrigas palaciegas

castellanas durante la minoría de edad de Enrique IIIde Castilla.

1392. Muhammad VII depone a su hermano Yusuf en el Reino de

Granada.

Crea el Señorío de Bértiz para su merinoPedro Miguel Bértiz.

1394. Realiza frecuentes peregrinaciones (normalmente a pie) hasta el Santuario de Ujué, del que se manifiesta devoto seguidor.

Inicia la reconstrucción de la Catedral de Pamplona, hundida en el

Page 3: Carlos iii el noble de navarra

año 1380.

1395. Tras haber estado encerrada en un convento por orden de Enrique III, la reina Leonor es devuelta a Navarra en el mes de

marzo. Desde este momento su carácter cambia. Su relación con

Carlos III se normaliza, convirtiéndose en su fiel aliada y en su mano derecha cuando el rey se encuentra ausente. Con él llegará a tener

hasta ocho hijos.

1399. Se inician las obras del Castillo Real de Olite.

1402. Casa a su hija Blanca con Martínel Jovende Sicilia, primogénito del rey aragonés Martín Iel Humano.

1403. Hace coronar

1404. Suscribe el Tratado de París con Carlos VIde Francia, mediante

el cual rehúsa a todos los territorios arrebatados a Navarra en 1378 en suelo francés, a cambio de compensaciones económicas.

Carlos III tuvo algunos hijos extramatrimoniales, sobre todo durante las frecuentes ausencias de su esposa. Otro de los conocidos es Lancelotde

Navarra.

A pesar de su intento de llevarse bien con todos los monarcas peninsulares,

no duda en enviar a Juan de Samaniego, al objeto de alertar a

Muhammad VIIde Granada, tras saber que el rey castellano Enrique III intenta formar una coalición para atacarle. El episodio se salda con la

detención del mensajero por fuerzas castellano-leonesas.

1407. El 18 de abril crea la Merindad de Olite, añadiéndola a las cuatro

ya existentes en Navarra.

1409. Muere Martínel Jovende Sicilia, dejando viuda a Blancade

Navarra.

1413. Es el artífice de la creación de La Cort ó Tribunal Supremo de Navarra.

1415. Inicia las obras de construcción del Palacio de Tafalla.

Muere la reina doña Leonor en el Castillo de Olite.

1419. Concierta el matrimonio entre su hija Blanca y el infante Juande Aragón.

1421. Recibe con satisfacción la noticia del nacimiento de su primer nieto,

Carlos, en Peñafiel.

Page 4: Carlos iii el noble de navarra

1423. Mediante documento fechado en Tudela el 23 de enero, dispone la

creación del título de Príncipe de Viana, en la persona de su nieto Carlos, a semejanza de otras monarquías europeas (Delfín de Francia, Príncipe

de Gales, Príncipe.

Promulga el Privilegio de la Unión, uniendo los tres municipios en que

hasta ahora estaba dividida la ciudad de Pamplona:el Burgo de San Cernin, la población de San Nicolás y la Ciudad de la Navarrería. En el

capítulo decimoquinto se estipula que las armas de la ciudad quedarán como sigue:

"...Todo el dicto pueblo de nuestra dicta Muy Noble Ciutat de Pomplona, unido como dicto es, aya a auer un sieillo grant et otro menor para contra

sieillo. Et un pendon de unas mesmas armas, de las quolles el campo sera de azur; et en medio aura un leon pasant, que sera dargent; et aura la

lengoa et huynnas de gulean. Et alrededor del dicto pendon aura un renc de nuestras armas de Nauarra, de que el campo sera de gulean et la

cadena que yra alrededor, de oro. Et sobre el dicto león , en la endrecha de su exquina, aura en el dicto campo del dicto pendon una corona real de

oro, en senyal que los reyes de Nauarra suelen et deuen ser coronados en

la eglesia Cathedral de Santa Maria de nuestra dicta Muy Noble Ciudad de Pomplona...".

Fuente: galeon.com