Carlos Marx

152

Transcript of Carlos Marx

Page 1: Carlos Marx
Page 2: Carlos Marx

Resumen de la biografía escrita por Franz Mehering

Page 3: Carlos Marx

Carlos Marx nació el 5 de mayo de 1818, en Tréveris, ciudad del suroeste de Alemania, en la región del actual Estado de Renania-Palatinado. La ciudad está ubicada a orillas del río Mosela en cuyos valles se asienta una importante industria vinícola que lleva ese mismo nombre

Page 4: Carlos Marx

El abuelo, Marx Leví, fue rabino en Tréveris Su padre, Hirschel, era abogado y Consejero de Justicia en esa

ciudad. En 1824 se convirtió al cristianismo y tomó el nombre de Enrique Marx.

Su madre, Enriqueta Pressburg, era una judía holandesa. Fue el mayor de cuatro hijos. Tuvo tres hermanas: Sofía, Emilia y Lisa. Desde temprana edad mostró unas «magníficas dotes naturales» De su padre recibió Marx una sólida formación en la cultura de

hombre libre, emancipado de las ataduras judías Se graduó de bachiller en agosto de 1835 en el Gimnasio de su

ciudad natal. En el documento que lo acredita se resalta su capacidad para traducir y glosar los pasajes más difíciles de los viejos clásicos. Y en el examen final, en el ejercicio de composición alemana con el tema «Consideraciones de un joven antes de elegir carrera», sus jueces destacaron esta idea escrita por él: «No siempre podemos abrazar la carrera a la que nuestra vocación nos llama; la situación que ocupamos dentro de la sociedad empieza ya, en cierto modo, antes de que nosotros mismos podamos determinarla»

Page 5: Carlos Marx

En el otoño de 1824 se matriculó en la Universidad de Bonn en la que pasó un año dedicado a la «vida de estudiante»

Al regreso de Bonn, cuando contaba 18 años, estableció relaciones formales con Jenny de Westfalia, compañera de juegos de la infancia y amiga íntima de su hermana Sofía.

Jenny pertenecía a una notable familia. Su abuelo fue un destacado militar y su padre se desempeñaba como consejero áulico del gobierno en Tréveris

Page 6: Carlos Marx

Se matriculó en la Universidad de Berlín en octubre de 1836

Para él, los estudios de jurisprudencia ocupaban un lugar secundario frente a los de historia y filosofía. En el primer año trabajó tan duro, y asimiló tal masa de conocimientos, que enfermó en dos ocasiones. En el segundo período de descanso que el médico le recomendó, leyó toda la obra de Hegel, aunque al principio le parecía «grotesca melodía pétrea»

Su padre murió en mayo de 1838.

Page 7: Carlos Marx

Hegel glorifica el Estado prusiano como encarnación de la idea moral, la razón absoluta y el absoluto fin en sí, a cuyo derecho el individuo debe someterse. Este sistema político le venía muy bien a la monarquía, pero entraba en contradicción con el método dialéctico del propio Hegel.

De la contradicción entre los conceptos del ser y de la nada surge el devenir. Todo es y a la par no es, pues todo fluye y se transforma sin cesar, sujeto a un constante proceso de génesis y caducidad.

Hegel ve la historia como un proceso de evolución sujeto a eternas conmociones en cuyas vicisitudes se manifiesta la idea absoluta como su aliento vivificante.

Page 8: Carlos Marx

Para Hegel las Historias Sagradas de la Biblia debían ser consideradas profanas y no relacionadas con la historia real y corriente.

Basado en este punto, David Straus, sometió los evangelios a una crítica histórica en la obra «Vida de Jesús», que vió la luz en 1835.

En 1838, Arnoldo Ruge y Teodoro Echtermeyer, fundaron los Anales de Halle en donde se congregaron los neohegelianos de Berlín, dentro de los que se contaba Carlos Marx. Los dos miembros más destacados del grupo, Bruno Bauer y Federico Köppen, ejercieron una fuerte influencia en el joven Marx

Page 9: Carlos Marx

Köppen era un historiador talentoso, pero el jefe de los neohegelianos de Berlín era Bauer, quién se alzó contra la «Vida de Jesús». Bauer fue protegido por el Ministro de Instrucción, quien lo trasladó a Bonn

Posteriormente emprendió una crítica de los evangelios y demostró que en ellos no había ni un átomo de verdad histórica. Demostró también que la religión cristiana no le había sido impuesta al mundo greco-romano, sino que era su más genuino producto. Con ello abrió la senda de la investigación científica de los orígenes del cristianismo.

Bauer se apoyó en la filosofía de la «propia conciencia» de los griegos: la duda de los escépticos, el ateísmo de los epicúreos y la convicción republicana de los estoicos.

La filosofía de la «propia conciencia» identificó a Bauer y a Köppen con los racionalistas burgueses del siglo XVIII, que también habían movilizado esa filosofía al servicio de sus ideas.

Page 10: Carlos Marx

Marx se doctoró en abril de 1841 y su tesis versó sobre la diferencia en la filosofía de la naturaleza en Demócrito y Epicuro.

Para Demócrito, se trata tan sólo de la existencia material del átomo; en cambio, Epicuro pone de relieve el concepto del átomo al lado de su realidad, la forma al lado de la materia; no le basta la existencia; investiga también la esencia, y no ve en el átomo solamente la base material del mundo de los fenómenos, sino que ve también el símbolo del individuo aislado, el principio formal de la propia conciencia individual y abstracta.

«La filosofía, mientras por su corazón absolutamente libre y domeñador del mundo circule una gota de sangre, gritará siempre a sus adversarios, con Epicuro: «No es ateo el que desprecia los dioses del vulgo, sino quien abraza las ideas del vulgo acerca de los dioses.»

Page 11: Carlos Marx

Marx renunció a la idea de dedicarse a la cátedra en la Universidad de Bonn cuando ésta retiró a Bruno Bauer. También se frustró su plan de fundar junto con Bauer una revista radical. Los dos amigos decidieron colaborar con Ruge quien en julio de 1841 fundó en Dresde los Anales Alemanes.

Su suegro murió en marzo de 1842 y él enfermó. La carrera política de Marx se inicia con un artículo escrito

para los Anales en el que critica un decreto sobre la censura de prensa. Esta misma censura impidió la publicación del periódico y Ruge decidió publicar en Suiza la Anécdota philosophica, para la que Marx le ofreció un artículo sobre el arte cristiano. Como este proyecto también se frustró, decidió continuar su campaña política desde la Gaceta del Rin, que había comenzado a publicarse en Colonia en enero de 1842.

Page 12: Carlos Marx

La dieta era una corporación que revivía cuando se trataba de proteger los intereses de la gran propiedad. Marx atacó la obra legislativa comenzando con el análisis de los debates sobre la libertad de prensa y la publicidad de las sesiones. El comentario de Ruge fue: «No se ha dicho nunca, ni podría decirse, nada más profundo ni más fundamental acerca de la libertad de prensa y en favor suyo.»

Luego escribió sobre los debates en torno a la «historia arzobispal», artículo que fue suprimido por la censura. En él «demostraba cómo los defensores del Estado se habían colocado en el punto de vista clerical y los defensores de la Iglesia en el punto de vista del Poder civil» .

El tercer artículo trataba acerca de la ley sobre los robos de leña; en él Marx descendía a la «tierra llana». Allí tomaba partido por la «muchedumbre pobre y política y socialmente desposeída», no con argumentos económicos, sino jurídicos: «Para capturar a los que atentan contra la propiedad de los bosques, la Dieta no se ha contentado con romperle al derecho brazos y piernas, sino que le ha atravesado también el corazón». Con este ejemplo, Marx buscaba demostrar lo que significaba una representación por estamentos de los intereses privados en la labor legislativa.

Page 13: Carlos Marx

Su cuarto estudio, trataba de los debates de la Dieta sobre una ley relativa a los delitos forestales y a los cometidos en los cotos de caza y en las tierras. Al quinto no logró darle remate; trataba de una «cuestión terrena verdaderamente vital»: el problema de la parcelación.

En la medida en que Marx se enfrentaba a los problemas concretos se hacía cada vez más consciente de sus debilidades en el terreno de la economía.

Es nombrado redactor del periódico

Page 14: Carlos Marx

La Gaceta del Rin había publicado tres artículos en los que se incursionaba en el terreno del socialismo, que seguramente fueron obra de Moses Hess. En uno de ellos se afirmaba que la lucha de la clase desposeída para conquistar las riquezas de la clase media podía compararse a la lucha de esas clases medias por desplazar a la nobleza, lo que le valió la acusación de coquetear con el comunismo.

Como redactor del periódico Marx tuvo que enfrentarse no sólo a la censura sino a la presión de los hegelianos de Berlín, entre ellos Bruno Bauer, que lo presionaban para que publicara artículos en los que se destruía al Estado, la propiedad y la familia en el terreno de los conceptos, sin ocuparse de los problemas prácticos del asunto, al tiempo que especulaban sobre el comunismo sin saber de lo que se trataba.

Marx rompe con los hegelianos de izquierda El 25 de enero de 1843 el gobierno suspendió el periódico

Page 15: Carlos Marx

En marzo de 1843, se publicó en Suiza, en dos volúmenes la Anécdota de la novísima filosofía y publicística alemana, en la que se incluía el trabajo de Marx sobre la censura.

Allí apareció también un escrito de Luis Feuerbach con el título de «Tesis provisionales para una reforma de la filosofía», que fue una revelación para Marx

En «La esencia del cristianismo», aparecida en 1841, Feuerbach había abordado una crítica de la religión desde un punto de vista materialista

Sobre esta obra escribiría mas tarde Engels: «Sólo habiendo vivido la acción liberadora de este libro, podría uno formarse una idea de ello. El entusiasmo fue general: al punto todos nos convertimos en feuerbachianos»

Page 16: Carlos Marx

Su matrimonio con Jenny von Westphalen se realizó en Kreuznach, a donde se había trasladado su suegra después de la muerte del marido.

Desde allí acuerda con Ruge la publicación de los Anales franco-alemanes, y se eligió que aparecieran en París.

En el mes de noviembre de 1843, Marx traslada su residencia a París

Page 17: Carlos Marx

Dentro del equipo de colaboradores de los Anales estaba el poeta Heine, y Federico Engels que entra en la palestra

De la revista sólo se publicó un número en dos entregas, y con él las relaciones entre Ruge y Marx se rompieron definitivamente. El primero toma partido por la burguesía y el segundo por el proletariado

Page 18: Carlos Marx

En los Anales, Marx publicó dos artículos: la «Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel», y un comentario a dos trabajos de Bruno Bauer sobre la «Cuestión judía»

El primero es un resumen filosófico de la lucha de clases del proletariado que parte de la crítica de Feuerbach a la religión

Es el hombre el que hace la religión, no la religión la que hace al hombre.

Si la filosofía encuentra en el proletariado sus armas materiales, el proletariado encuentra en la filosofía sus armas espirituales

Page 19: Carlos Marx

El segundo es un resumen filosófico de la sociedad socialista

Aquí también parte de Feuerbach para quien el judío es el egoísmo en forma de religión. Así supera a Bauer quien no pasa de la crítica teológica

Al plantear que la emancipación política del judío se da cuando el Estado se emancipa de la religión, Marx pone al desnudo la relación entre la sociedad y el Estado

Indaga en los orígenes del judaísmo buscando la práctica industrial y comercial de la que el judío es un reflejo imaginario

Finalmente plantea que la emancipación humana del judío y del cristiano implica una nueva organización de las fuerzas sociales

Page 20: Carlos Marx

En los dos escritos anteriores Marx revela ya su interés en la Gran Revolución Francesa y en París se entrega apasionadamente al estudio de su historia, del materialismo francés y del socialismo.

En los talentosos historiadores, como Guizot y Thierry encuentra la historia de Francia vista como una serie ininterrumpida de luchas de clases.

En filosofía se ocupó principalmente de la que arrancaba de Lucke para desembocar en la ciencia social: Helvetius y Holbach.

En ese momento París era un hervidero de tendencias comunistas y socialistas, por lo que Marx encontró un terreno ideal para su estudio: Léroux, Considérant, caudillo de los fourieristas, los saint-simonianos, los socialistas cristianos, el carbonario Buchex y los socialistas pequeñoburgueses como Sismondi, Buret, Pecquer y Vidal.

Page 21: Carlos Marx

A partir de la última sublevación obrera en 1839 el movimiento obrero y el socialismo comenzaron a converger partiendo de tres puntos:

1. El partido democrático-socialista, compuesto de elementos pequeñoburgueses y proletarios, cuyas banderas eran: por la organización del trabajo y por el derecho al trabajo. Planteaban que cualquier reforma exigía de la toma del poder político

2. Mayores eran las huestes que se congregaban en torno a las banderas del comunismo obrero encabezado por Cabet.

3. La corriente de Proudhom y Leroux, cajistas de imprenta y por tanto salidos de la clase obrera.

Page 22: Carlos Marx

En parís nació su primera hija, Jenny El Vorwaerts era un periódico con un origen no muy

claro que terminó acogiendo artículos de los emigrados. Allí Ruge escribió un artículo sobre el levantamiento de los tejedores silesianos en el que toma apartes de escritos de Marx sin citar la fuente. Este respondió con otro artículo sobre el levantamiento en el que critica el utopismo y plantea que el socialismo demanda de una revolución política

En el estudio de aquel levantamiento, Marx tropieza con la Liga de los Justicieros

Visita de Engels a París en 1844 Berlín presiona a París para que se clausure el

periódico hasta que lo logra y, en 1845, varios de los que en él escribieron fueron expulsados, entre ellos Marx, Ruge, Bakunin, Börnstein y Bernay

Page 23: Carlos Marx

Levantamiento de los tejedores silesianos

Page 24: Carlos Marx
Page 25: Carlos Marx

Nació en Barmen, el 8 de noviembre 1820. Su padre era un fabricante acomodado de ideas conservadoras

Tuvo que librar una lucha mucho más dura que Marx para desembarazarse de la influencia religiosa.

Desde muy temprano, antes de terminar el bachillerato, se dedica al comercio

Sus primeros escritos fueron poesías para la revista El Telégrafo.

Desde octubre de 1841 a octubre de 1842 prestó el servicio voluntario y se destacó como un buen soldado. Su interés por los asuntos militares le acompañó durante toda su vida.

Colaboró esporádicamente en los Anales Alemanes y en la Gaceta del Rin.

Al terminar el servicio militar viajó a Manchester, a desempeñarse como viajante de la fábrica de hilados Ermen & Engels, de la que su padre era socio

Page 26: Carlos Marx

La primera estancia de Engels en Inglaterra duró 21 meses. Partiendo de la filosofía alemana, Marx y Engels llegaron a idénticas conclusiones: el primero con el estudio de las aspiraciones de su época a la luz de la Revolución Francesa, y el segundo mediante el estudio de la industria Inglesa

La historia y el carácter de la industria inglesa, enseñaron a Engels la importancia de los hechos económicos

Cuando Marx publicó en los Anales Alemanes su crítica de la filosofía del derecho, Engels publicó una crítica de la economía política, a la que Marx se refirió como un «ensayo genial»

Allí Engels deriva todas las contradicciones de la economía burguesa de su fuente verdadera: la propiedad privada, colocándose por encima de Proudhon

Analiza también los efectos humanos degradantes de la competencia capitalista, la teoría de la población de Malthus, la fiebre creciente de la producción, las crisis comerciales, la ley del salario y la forma como la ciencia pasa de ser un medio de emancipación de la humanidad, a ser un medio de esclavización.

Page 27: Carlos Marx

Engels se refirió siempre a su aporte a la obra común con excesiva modestia y planteó que había sido Marx el que dio a sus tesis económicas «la forma clara y definitiva»: «estaba por encima de todos nosotros, veía mucho más allá y su mirada abarcaba más y lo dominaba todo con más rapidez que nadie»

En otro artículo sobre una obra de Carlyle plantea el agotamiento espiritual de la aristocracia y de la burguesía inglesa y afirma de los obreros que son «los únicos verdaderamente respetables en este país» y concluye que «tienen todavía un porvenir por delante»

Critica la propuesta panteista de Carlyle acogiéndose a la tesis de Feuerbach: «Dios es el hombre»

Page 28: Carlos Marx

Es el primer trabajo conjunto Marx se revela como maestro de la crítica que crea

destruyendo Polémica contra Bruno Bauer, quien en su crítica de

la Revolución Francesa, concebía la historia como producto del «espíritu» en contraposición a la «masa», a la que trataba con desprecio. Para Marx y Engels son las masas las que hacen la historia.

Otro tanto sucede con la «idea« y el «interés». Marx replica: «la idea ha quedado en ridículo siempre que se ha querido separar del interés»

Bauer afirma que el Estado ha mantenido en cohesión los átomos de la sociedad burguesa y Marx le responde: «es el Estado el que debe su cohesión a la vida social»

Page 29: Carlos Marx

Trabajando conjuntamente

Page 30: Carlos Marx

Engels hace la defensa de la industria inglesa contra Faucher

Marx y Engels no se han despojado por completo de su pasado filosófico. Oponen el «humanismo real» de Feuerbach al idealismo especulativo de Bauer

Pero a su vez se les ve avanzar hacia el socialismo La burguesía, la miseria y la caridad: la beneficencia Frente al utopismo de Fourier, oponen el movimiento

autónomo de la clase obrera. La crítica especulativa no crea nada, «es el obrero quien lo crea todo»

Desfiguración de Proudhon por Edgar Bauer La propiedad según Proudhon y según Marx: «con su

triunfo, el proletariado desaparece, y con él la antítesis que le condiciona, la propiedad privada»

La emancipación del proletariado y la de la humanidad. Su misión histórica se le impone como necesidad

Page 31: Carlos Marx

El trabajo de Engels «La situación de la clase obrera en Inglaterra»

Es más que el retrato de las espantosas condiciones de vida de los obreros

A sus 24 años, Engels muestra allí no sólo el auge, sino también la crisis de la burguesía; no sólo la miseria, sino la salvación del proletariado.

El triunfo del movimiento de la clase obrera, es visto como el fruto de su fusión con el socialismo

Es el primer gran documento del socialismo científico

Page 32: Carlos Marx

Desterrado de París Marx se trasladó con su familia a Bruselas

El 1° de diciembre renunció a su nacionalidad prusiana. Posteriormente nunca abrazó otra nacionalidad.

En la primavera de 1845, emprende con Engels un viaje de seis semanas a Inglaterra, en donde hizo un sondeo concienzudo de las obras de los economistas ingleses

Entraron en contacto con los cartistas y las figuras del socialismo

Al regreso de ese viaje, decidieron hacer una obra para contrastar sus teorías con las de la filosofía alemana

La primera parte trata de la contraposición entre las concepciones materialista e idealista

Ya aparecen definidos los trazos del materialismo histórico

Page 33: Carlos Marx

La segunda parte trata de la crítica del socialismo alemán: Moses Hess, Carlos Grün, Otto Lüning, Herman Pütman y otros.

Esta corriente aunque arrancó de Hegel y de Feuerbach, tomó por un rumbo distinto al de Marx y Engels

Era una mezcla de «humanidad», y de lástima hacia el proletariado, con la ignorancia de la economía política y de la realidad social.

Sus representantes formaron siempre en el ala izquierda de la burguesía.

Marx los caracterizó así: «lo característico de estas viejas comadres es el querer suavizar y azucarar los combates librados dentro del partido»

Una serie de dificultades editoriales impidieron finalmente la publicación de la obra

Page 34: Carlos Marx

Primeros dirigentes de talla nacidos de la clase obrera

En ambos se mezclaban la cultura alemana y la francesa

Influyeron en Marx en sus primeros contactos con el socialismo

Weitling llega a Bruselas en 1846 y entra en contacto con Marx; éste trata de convencerlo, pero aquél se muestra desconfiado ante los intelectuales

Para Marx, Weitling no logra superar la posición artesana

Page 35: Carlos Marx

El abismo entre Marx y Proudhon se revela en una carta de éste en la que le hace a aquél una prédica moral.

Se muestra partidario de un «antidogmatismo casi absoluto»

Ya no quiere oír hablar de la revolución en la que antes creyó

Proudhon publica «Sistema de las contradicciones económicas» con el subtítulo de «Filosofía de la Miseria»

Page 36: Carlos Marx

La obra de Marx en respuesta a Proudhon fue la «Miseria de la Filosofía»

Allí se desarrollan científicamente, por vez primera, los fundamentos del materialismo histórico

Para Mehring, el materialismo histórico es el más importante aporte de Marx, y representa para la historia lo que la teoría de Darwin para la biología

Proudhon ve las categorías económicas como eternas, y para Marx son «expresiones teóricas de relaciones de producción formadas históricamente y correspondientes a una determinada fase de desarrollo de la producción material»

División del trabajo y máquina, concurrencia y monopolio, propiedad del suelo y renta, huelgas y coalisiones obreras.

La obra se editó en el verano de 1847 en Francés y en alemán

Page 37: Carlos Marx

Al tiempo que se publicaba su obra, se le abrieron las páginas del «Deutsche Brüsseler Zeitung», Dirigido por Adalberto N. Bornstedt

Debates de la Dieta prusiana sobre el librecambio y la protección arancelaria

List Debate contra el socialismo cristiano-feudal «Los principios sociales del cristianismo dejan la

desaparición de todas las infamias para el cielo, justificando su perduración sobre la tierra (…) los principios sociales del cristianismo hacen al hombre miedoso y trapacero, y el proletariado es revolucionario»

Debate sobre los impuestos Debate sobre el arte de los «verdaderos

socialistas»

Page 38: Carlos Marx

Círculo de Marx en Bruselas: Guillermo Wolff, Fernando Wolff, Ernesto Dronke, Jorge Weerth, y los obreros Carlos Wallau y Esteban Dorn

En Alemania, sobretodo en Colonia, contaban con amigos como Jorge Jung y los médicos d’Ester y Daniels

Relaciones en Francia con el partido socialista democrático encabezado por Luis Blanc y Fernando Flocon

En Inglaterra con la fracción revolucionaria de los cartistas, representada por Julián Harney y Ernesto Jones, que a su vez influían sobre la organización internacional de los «Fraternal Democrats» a la que estaba vinculada la «Liga de los Justicieros»

Sobre éstos últimos Marx decía que eran una «mescolanza de socialismo o comunismo franco-inglés y de filosofía alemana»

Lucha de Engels por ganar a los que él y Marx llamaban «erizos»

Page 39: Carlos Marx
Page 40: Carlos Marx

En enero de 1847 la Liga envía al relojero José Moll para que comunique a Marx en Bruselas y a Engels en París, que están dispuestos a abrazar sus ideas y los invitan a vincularse a su organización

La propuesta incluía la redacción por Marx y Engels de un manifiesto con la doctrina de la Liga

El contacto de la liga con la gran urbe de Londres y con emigrados de todos los países los hizo abandonar su posición artesana

En el verano de 1847 se realizó un congreso de la Liga que modificó su organización adaptándola para la propaganda

Page 41: Carlos Marx

La Liga comienza a organizar en Alemania las asociaciones de cultura obrera para la propaganda pública. Un día de la semana se destinaba para la discusión y otro a actividades culturales

Creación en Bruselas de la Asociación Obrera Alemana y de la «Sociedad democrática para la unión de todos los países

En Londres, en un mitin organizado por los «Fraternal Democrats» en el aniversario de la revolución polaca, Marx plantea la importancia europea de la revolución inglesa

A finales de noviembre se realizó el congreso de la Liga que deliberó durante diez días y Marx y Engels recibieron el encargo de redactar un manifiesto con los principios comunistas

A mediados de diciembre Marx retornó a Bruselas Discurso sobre el librecambio ante la Sociedad

Democrática Discurso sobre el salario y el capital

Page 42: Carlos Marx

Como orador

Page 43: Carlos Marx

Engels redactó un borrador, que fue descartado, en forma de catecismo, a base de preguntas y respuestas

En el manifisto no hay ideas nuevas, pero constituye un compendio magistral de las teorías que ya habían desarrollado Marx y Engels

Entre más lejos veían, creían tener más cerca el porvenir

El ManifEs un documento incorporado a la historia universal

Page 44: Carlos Marx
Page 45: Carlos Marx

El 24 de febrero de 1848 la revolución arrojó del trono de Francia a Luis Felipe

En Bruselas el Rey Leopoldo maniobró para no ser derrocado y emprendió una cruzada contra las protestas y los refugiados extranjeros

Marx es detenido junto con su esposa Jenny El gobierno provisional de París invita a Marx a establecerse

en esa ciudad Lucha de Marx contra las tendencias aventureras de los

emigrados alemanes dirigidos por Herwegh La Liga trasladó su centro de Londres a París y dio poderes a

Marx para su reorganización. Programa democrático y nacional

Se constituyó un Comité Central con tres alemanes de Bruselas (Marx, Engels y Wolff) y tres de Londres (Moll, Shapper y Bauer)

Marx y Engels organizaron a cientos de obreros alemanes para regresar al país junto con la columna de Herwegh

Engels pasa a Barmen y Marx al Rin y comienzan a organizar la publicación de la «Nueva Gaceta del Rin»

Page 46: Carlos Marx

Detenido en Bruselas

Page 47: Carlos Marx

La Nueva Gaceta tiene que ocuparse desde el principio de la claudicación de la burguesía que entregó los frutos de las victorias de febrero y marzo

La burguesía pactó con la corona la refrendación por ésta de los acuerdos de la Asamblea

En mayo, el gobierno dio una cabeza a la contrarrevolución trayendo de Inglaterra al reaccionario príncipe de Prusia, desterrado por la ira de las masas en las jornadas de marzo

Los artículos del periódico en los que se fustiga a la burguesía por sus claudicaciones y se atiza la llama de la revolución lo dejaron sin accionistas

Page 48: Carlos Marx

Rusia era el centro de la reacción europea Este era el eje de la posición de la Nueva

Gaceta en torno a la política internacional Desde sus páginas Marx plantea que

Alemania no podrá ser libre si atenta contra la libertad y la independencia de otros pueblos

Fustigó para que los alemanes exigieran al gobierno la libertad de los países oprimidos de Polonia, Hungria e Italia.

«Para la Alemania revolucionaria, no debe existir más que una guerra, la guerra contra Rusia en la que puede purgar los pecados del pasado (…) emanciparse al emancipar a las naciones aherrojadas»

Page 49: Carlos Marx

Guerra con Dinamarca por los territorios fronterizos de Schlewig-Holstein

Page 50: Carlos Marx

La nueva gaceta abordó el problema analizando los diferentes intereses en pugna y criticando el «nacionalismo de cervecería»

La burguesía danesa por la unificación Los de los ducados por privilegios feudales y

dinásticos buscan apoyo en Prusia El gobierno de Prusia ve en la causa nacional

la posibilidad de reponerse de los golpes de la revolución

Dinamarca buscó la protección de las grandes potencias, e Inglaterra y Rusia se la brindaron presurosas y así pudieron zarandear a Alemania.

Page 51: Carlos Marx

El gobierno prusiano firmó un armisticio que fue rechazado por la Asamblea Nacional

La Nueva Gaceta apoya a la Asamblea y la lucha por la anexión de Schlewig como una lucha de la «civilización contra la barbarie, el progreso contra el estancamiento»

Las masas afluyen por miles a Franacfort para apoyar la revolución y la Asamblea Nacional decide ratificar el armisticio. El gobierno reprime violentamente al pueblo

Se puso de nuevo en pie el viejo Estado prusiano burocrático y policiaco

Page 52: Carlos Marx

La región del Rin concentró las fuerzas de la contrarrevolución

Era el único lugar en donde las fuerzas democráticas habían alcanzado consistencia

Tres grandes organizaciones: la Sociedad Democrática dirigida por Marx y el médico Schneider; la Asociación Obrera a cuya cabeza estaban Moll y Schapper, y la Liga de Obreros y Patronos dirigida por Hermann Becker.

Se constituyó un Congreso con 40 diputados y un Comité Central como representantes de todo el Rin y de Westfalia cuya alma era Marx, quien demostró todo su talento para dirigir a los hombres

Page 53: Carlos Marx

Tres opiniones de quienes lo conocieron en ese momento

Comenzó una persecución contra el Comité y el periódico fue suspendido. La redacción se dispersó para no verse encarcelada

El periódico reanudó su publicación el 12 de octubre y a él sacrificó Marx la poca herencia que recibió de su padre

El gobierno le negó la nacionalidad y garantías para el traslado de su familia a Colonia

Nuevos amigos: el abogado Schily, el maestro Imandt. En los días de Colonia se ganó la admiración del poeta Freiligrath y de Lassalle

Page 54: Carlos Marx

Fernando Freiligrath: Poeta, ocho años mayor que Marx. Se pasó a la revolución con la persecución anterior a las jornadas del 48. «Es un revolucionario auténtico y un hombre honrado y noble a carta cabal, elogio que yo no concedería fácilmente a muchos» (Carata de Marx a Weidemeyer)

Fernando Lassalle: De origen polaco, tenía siete años menos que Marx. Emigrado en parís se vinculó a la Liga de los Justos en 1845. Jugó un papel destacado en las jornadas de 1848; de allí parte su amistad con Marx; Engels señala que desde que Marx lo conoció sintió por él una fuerte antipatía; para Mehring es el problema psicológico más difícil que encierra su vida (Inclinación de Mehring)

Page 55: Carlos Marx

El alzamiento del proletariado de Viena, el 6 de octubre, asesta un golpe a la contrarevolución

Marx se había trasladado a Viena desde el 28 de agosto y permaneció allí hasta el 17 de septiembre con el fin de ilustrar a las masas

Las vacilaciones de la burguesía, limitada a la Asamblea Nacional, propician la victoria de la contrarrevolución que concentra sus fuerzas en Viena

En Berlín la Asamblea se contentó con decretar la «resistencia pasiva». Lo máximo que hizo fue negarle al gobierno disponer de los fondos del estado y a recaudar impuestos

Page 56: Carlos Marx

El Comité Central Democrático llamó a la resistencia por todos los medios contra los impuestos y a defenderse con las armas

La Asamblea cayó presa del miedo y se dedicó a obstruir sus propias determinaciones

El 22 de noviembre Lassalle es detenido, y el 8 de febrero el Comité Central es procesado bajo la acusación de excitación a la resistencia armada contra el ejército y los funcionarios públicos

Marx hace una defensa brillante en la que demuestra que es una ilusión jurídica creer que la sociedad descansa en la ley, y no ésta en la sociedad

El jurado absuelve a los acusados de los cargos

Page 57: Carlos Marx

El triunfo de la contrarrevolución en Viena y Berlín decidió la suerte de Alemania

A comienzos de 1849, después de hacer el balance de los sucesos recientes, la Nueva Gaceta del Rin pone su mirada esperanzada en la revolución inglesa

Para Marx, tal revolución provocaría una guerra mundial

Un gobierno obrero en Inglaterra traería la revolución social del reino de la utopía, al reino de la realidad

Al Tiempo, el periódico fustigaba con acidez al régimen recién establecido

Los comités obreros plantean reorganización sin la burguesía

Nuevos brotes de descontento. El gobierno, que vacilaba por miedo, decide la expulsión de Marx

Page 58: Carlos Marx

Cuando se dictó su orden de expulsión, el periódico iba en auge

Palabras de Marx en último número: «Nosotros que carecemos de miramientos, no vamos a exigirlos de vosotros»

Marx Salió para parís, y Engels se vinculó en Kaiserslautern al cuerpo de voluntarios dirigidos por el teniente Willish

En parís imperaba la reacción. Marx cree ver los síntomas del «volcán revolucionario», pero pronto fracasan las tentativas de una nueva ofensiva de la oposición.

El gobierno notifica a Marx que no puede permanecer en París y que debe trasladarse al departamento de Morbihan, una región pantanosa y malsana

Marx rechaza esa «tentativa velada de asesinato» y emprende nuevamente el camino del destierro en las condiciones de penuria económica más extremas

Page 59: Carlos Marx

Desde París Marx se puso en la tarea de reiniciar en Londres la publicación de un periódico alemán en forma de revista mensual

Allí realizó el análisis del período que concluía en la historia de Francia: Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850

La aplicación del materialismo histórico le permitía ver con total claridad allí en donde los teóricos de la burguesía no veían más que un caos

Engels hace el análisis de la parte alemana Equiparan, en su importancia para la civilización, el hallazgo

de las minas de oro de California con el descubrimiento de América.

Crítica, a la luz de los hechos de la revolución, del filósofo alemán Daumer , del historiador francés Guizot y del teórico social inglés Carlyle

Las revoluciones no cambian el rumbo de la historia, lo aceleran; la violencia hace el papel de partera de la nueva sociedad

Page 60: Carlos Marx

Marx y Engels y la Nueva revista del Rin

Page 61: Carlos Marx

Gotfried Kinkel: poeta religioso que ingresó al partido en medio de la revolución y que luchó dentro de los voluntarios de Willich.

En los últimos encuentros, en los que murió Moll, Kinkel fue herido y cayó prisionero

En el Consejo de guerra que se le siguió, Kinkel abjuró de la revolución y le fue conmutada la pena de muerte, pena que sí se le aplicó a 26 luchadores más

La intervención de Kinkel en el juicio fue ampliamente difundida por el régimen

La revista publicó una violenta crítica de Marx y Engels que provocó una gran polvareda, pues Kinkel se hallaba en prisión

Kinkel se fugó de la cárcel y el Rey quedó en ridículo Para echar tierra sobre este hecho el Rey planeó el

montaje de una conspiración

Page 62: Carlos Marx

Suburbio londinense a mediados del siglo XIX

Page 63: Carlos Marx

El caso Kinkel puso de manifiesto las divergencias de Marx y Engels con los emigrados de Londres

Compartían y se solidarizaban con las penalidades de los emigrados, pero no les hacían concesiones a sus ideas equivocadas

Los emigrados los veían como los perturbadores de la armonía

Nuevos amigos: Augusto Willich, jefe militar de la campaña del Palatinado y Baden, a quien Engels ganó para el partido, el comerciante Conrado Schramm, el maestro Guillermo Piper y el estudiante Guillermo Liebknecht.

Se plantea la reorganización de la Liga en Alemania para preparar la revolución venidera.

Circular que Bauer lleva a Alemania en la que se insiste sobre la independencia de clase del proletariado frente a la burguesía. La Liga avanza en Alemania

Page 64: Carlos Marx

En 1850, a medida que se desvanecía la esperanza de una pronta revolución, aumentaban la desesperación y los conflictos entre los emigrados

Contra ello no pudo la voz de la lógica y la razón de Marx y Engels y se produjo la escisión: seis contra cuatro

Para la minoría, según Marx, «el motor de la revolución no era la realidad sino la voluntad»

Las discusiones llegaron aun nivel que Schramm desafió a duelo a Willich

Schapper y Willich creron una liga aparte que degeneró en aventurerismo

Eccarius escribió un artículopara la revista, saludado por Marx, con un enfoque materialista sobre el ramo de la sastrería

Engels regresa a Manchester y Marx se sumerge en sus investigaciones científicas

Page 65: Carlos Marx

Punto de viraje en la vida de Marx. Dedica su tiempo principalmente al estudio de la economía

Intenta mantener viva la revista, pero fracasa en sus intentos

Muere su hijo Guido que había nacido en 1849 Sus penalidades económicas aumentan. Su familia es

desahuciada de la casa en la que vive y tiene que mudarse, primero a una pensión y luego una casa con dos cuartos

Cartas de su mujer y de Marx a Weydemeyer que revelan su situación

Su refugio era el British Museum en donde permanecía desde las 9 de la mañana, hasta las 7 de la noche

El 10 de mayo fue detenido en Leipzig el sastre Nothjung y los papeles que le encontraron delataron al Comité de la Liga de Colonia y todos fueron arrestados.

Freiligrath escapó a Londres en donde se unió a Marx. Entra a colaborar como columnista del New York Tribune

Page 66: Carlos Marx

Dibujo de Marx y Engels aparecido en periódico londinense de la época

Page 67: Carlos Marx

Weydemeyer se refugia en Nueva York Marx le aconseja que se establezca

como editor y aquél le escribe que lanzará un semanario al que llamará Revolución

Marx recluta como colaboradores a Freiligrath, Eccarius, los hermanos Wolff y Werth

La primera colaboración de Marx sería un trabajo sobre el «18 Brumario de Luis Bonaparte»

Comparación entre los trabajos al respecto de Víctor Hugo y Proudhon (pág. 223)

Weydemeyer le anuncia que su empresa fracasa por falta de dinero

Muere su hija Francisca El libro se publica gracias a un obrero

José Weydemeyer

Page 68: Carlos Marx

Desde un principio Marx siguió con interés el proceso y a desenmascarar el montaje dedicó varias semanas

La policía prusiana había logrado la complicidad de la policía francesa e inglesa

Operación contra la fracción de Shapper-Willich en París

Intento de crear nexo con la Liga y aportarlo como prueba contra los procesados de Colonia

Ante la imposibilidad de aportar pruebas convincentes, falsificaron el libro de actas de la Liga

Marx desbarata con maestría todo el montaje Tiene que vencer el obstáculo de la incautación de

la correspondencia

Page 69: Carlos Marx

Y el de la miseria que lo agobia A pesar de todo, los procesados fueron

condenados. Daniels, absuelto, murió más tarde de la tuberculosis que contrajo en prisión

Willich emigró a Estados Unidos en donde ganó fama como general de los ejércitos del Norte

Shapper retornó arrepentido donde sus antiguos camaradas

Marx decidió publicar los documentos del proceso con una bella aclaración sobre la fracción Willich-shapper (pág. 232)

El escrito fue incautado antes de su distribución. Finalmente se publicó en el New England Gaceta de Boston y Engels mandó a hacer un tiraje que distribuyó en el Rin con la ayuda de Lassalle

Page 70: Carlos Marx

¡Ay del que muerde el fruto de la verdady, necio insigne, no acierta a callarsesino que va ante el pueblo a confesarse:Acaba siempre en la hoguera o en la cruz!

El Fausto, de Goethe

«Entre los hombres geniales del siglo XIX ninguno sufrió tan terriblemente bajo este destino como Carlos Marx»

«A su gigantesco vigor sólo igualaba su aplicación gigantesca»

Mantuvo siempre el criterio de que «el escritor no podía trabajar para ganar, aunque se viese obligado a ganar para trabajar»

«Nunca el más grande pensador de una nación se le ocultó durante tanto tiempo y tan celosamente a los ojos de ésta como en el caso de Marx»

Page 71: Carlos Marx

La relación con el New York Tribune. Era el periódico más leído y más rico de norteamérica

No cumplían el contrato Marx compartió toda su vida la suerte del

proletariado moderno por la penuria y zozobra de su existencia

Renunció voluntariamente a la vida burguesa en donde seguramente habría conseguido un lugar «honroso»

Engels aseguró que en su amigo nunca tuvo albergue la tristeza

«Se complacía en llamarse un carácter duro, y esta dureza se aceró más y más sobre el yunque del infortunio»

Page 72: Carlos Marx

Marx no debió el triunfo de su vida a sus solas fuerzas. Encontró en Engels un amigo, una lealtad y un espíritu

de sacrificio sin los cuales no habría podido culminar su tarea

«Cuanto más se entretejían sus ideas y su obra, más resaltaba la personalidad propia de cada uno de ellos

Diferencias en las personalidades y el aspecto El estilo literario Engels reconoció siempre en Marx la superioridad del

genio y fue su colaborador autónomo En una ocasión Marx escribió al amigo:«Te constan dos

cosas, primero, que a mí me llega todo más tarde, y segundo, que no hago más que seguir tus huellas»

Engels estaba mejor equipado que Marx para la labor periodística cotidiana.

Page 73: Carlos Marx

Una amistad sin par en la historia

Page 74: Carlos Marx

Engels le ayudaba a Marx en los trabajos para el New York Tribune

El mayor sacrificio por el amigo fue renunciar a la labor científica para la que lo capacitaban sus dotes extraordinarias

Dominaba una gran cantidad de lenguas Estudio de la ciencia guerrera Predilección por las ciencias naturales Consideraba la mayor dicha de su vida haber podido

trabajar al lado de Marx aún a costa de que éste lo ensombreciera

Su modestia era tan grande, que cuando murió Marx y él se convirtió en la figura preeminente del movimiento obrero internacional, lo consideró un mérito al que no era acreedor

La amistad de estos dos hombres constituye una alianza sin par en la historia de todos los tiempos

Page 75: Carlos Marx
Page 76: Carlos Marx

La Guerra de Crimea constituyó un punto de viraje en la política europea

En el British Museum Marx indaga en las actas parlamentarias y los documentos diplomáticos

Pone al desnudo que desde Pedro el Grande hasta la guerra de Crimea, Londres y Moscú mantuvieron una permanente colaboración

Que Palmerston era un instrumento a sueldo de la política zarista

Mehring plantea que Marx abandonó su preocupación por Prusia

Page 77: Carlos Marx

Hurquhart era un diplomático inglés, rusófobo y turcófilo

Marx colaboró con algunos artículos para su periódico el Free Press

Hurquhart reprodujo varios trabajos de Marx para el New York Tribune

El principal punto en común entre él y Marx era la campaña contra Palmerston

Para Hurquhart, los revolucionarios terminaban sirviéndole a los rusos y además odiaba a los partidarios del librecambio

Page 78: Carlos Marx

Jorge Julián Harney y Ernesto Jones pertenecían a la fracción revolucionaria del cartismo.

El primero, dirigía el Red Republican, el Fried of the People y la Democratic Review

El segundo, los órganos Notes of the People y el Peoples Paper

Ambos publicaron trabajos de Marx y Engels Harney rompió con ellos en medio de los

conflictos de la migración y luego se fue a Norteamérica

Jones se mantuvo fiel aunque no faltaron los choques con Marx. Al morir, tempranamente, Marx dijo de él que era el único inglés culto que había abrazado de lleno la causa social

Page 79: Carlos Marx

Marx dedicaba a sus hijos el domingo. Jugaba con ellos y renunciaba a ejercer la autoridad paterna. Le llamaban cariñosamente «el Moro»

El lugar preferido para las excursiones familiares era la pradera de Hampstead Heath

En 1855 murió su hijo Edgar, de nueve años y el preferido de toda la familia. Por las cartas a sus amigos se ve que esta pérdida produjo en él un profundo dolor

La casa en la que vivía por entonces estaba ubicada en un barrio malsano

En el verano de 1856 murió la madre de Jenny y recibió una pequeña herencia que les permitió mudarse a una casa mejor

Page 80: Carlos Marx

Los amigos también iban desapareciendo: Daniels en el otoño de 1855; Weerth, en Haití, en enero de 1856; Schramm, acomienzos de 1858

El círculo de sus amigos se iba reduciendo: Liebknecht, Eccarius, Shapper, Lessner, Lochner

Otros se habían diseminado: Dronke, en Liberpool; Imandt, en Dundee; Schily y Reinhart, en París;

Y los más fieles: Wolff y Freiligrath. En Alemania estaba Lassalle, con todo y las reservas que guardaban Marx y Engels sobre él

Page 81: Carlos Marx

Estalló en los Estados Unidos De inmediato Marx y Engels se preparan

para nuevas conmociones revolucionarias , pero éstas no se presentan

Marx trabaja dando término a la que llamaba su economía

Sigue de manera cuidadosa el desarrollo de la crisis

A finales de 1858, lo acosan el padecimiento del hígado y la miseria sobre su casa

Page 82: Carlos Marx

El original quedó terminado en enero de 1859

En su introducción Marx plantea en forma epigramática su concepción materialista de la historia

Por primera vez, Marx se coloca por encima de Smith y de Ricardo en cuanto a la teoría del valor

El valor de uso y el valor de cambio Descifra los misterios del dinero

Page 83: Carlos Marx

La crisis comercial de 1857 no produjo una revolución, pero sí se sucedieron una serie de guerras dinásticas que cambiaron el rumbo de Europa

La más importante fue la guerra italiana contra Austria

Atentado de Orsini a Napoleón III Alianza de Napoleón III con el conde de

Cavour contra Austria: Piamonte se anexionaría Lombardía, Véneto, Módena y Parma, y como compensación Francia recibiría Saboya y Niza

Page 84: Carlos Marx

Garibaldi

Mazzini

Page 85: Carlos Marx

Enfoques encontrados frente a la Guerra Italiana Marx y Engels precavían sobre el peligro de una

alianza entre Francia y Rusia contra Alemania Lassalle era partidario de respaldar sin reservas

la causa nacional italiana y desestimaba la advertencia de Marx y Engels

Como el resultado final no favoreció el fortalecimiento del II imperio de Napoleón III, y las posibilidades expansionistas de Rusia se vieron limitadas por el conflicto con Polonia y por la derrota en Crimea, Lassalle reclamó insistentemente que su táctica era la correcta

A la postre, fue la dinastía de Saboya (Víctor Manuel II) la que «sorbió la nata de la leche»

Page 86: Carlos Marx

Hermann, Periódico de Kinkel, y El Pueblo, peiódico de Biskamp

Carlos Vogt y su «programa»: apoyar campaña de Napoleón contra Austria, apoyar un proceso liberal-nacional moderado en Prusia

Revelaciones de Carlos Blind a Marx: Vogt está a sueldo de Bonaparte

Biskamp publica en El Pueblo parte de las revelaciones

Hoja anónima hecha por Blind que apareció en la Gaceta General de Augsburgo

Page 87: Carlos Marx

Demanda de Vogt. Blind se niega a atestiguar. Marx logra testimonio del cajista Vögele.

Primer testimonio del cajista Wiehe Vogt obtiene la victoria en el proceso Acto en el centenario de Schiller.

Kinkel lo aprovecha para hacer patrioterismo y plantea unidad nacional por arriba.

Freiligrath asiste contra recomendación de Marx

Page 88: Carlos Marx

Vogt publica un folleto titulado «Mi proceso contra la Gaceta General»

En él se acusa a Marx de dirigir una banda de estafadores que extorsionaban gente en Alemania

Marx tuvo que ocuparse del asunto Segundo testimonio del cajista Wiehe Blind queda comprometido, pero Marx no lo

hace arrestar Marx lima asperezas con Freiligrath Lassalle pide a Marx que resuelva el caso Vogt

reconociendo su error al dar crédito a Blind

Page 89: Carlos Marx

Marx intenta querella contra la Gaceta General pero esta no es admitida

En noviembre de 1860, responde por la vía literaria en un escrito que le tomó casi un año concluir «El señor Vogt»

Engels consideró que esta obra, como análisis histórico, era superior al 18 brumario

Análisis de la política europea en los que se demuestra que la campaña propagandística de Vogt es un eco de la política de Bonaparte

Más tarde, tras la caída del segundo Imperio, se encontró un recibo de un pago a Vogt, en 1859, por 40.000 francos

Page 90: Carlos Marx

Jenny enferma por las tensiones del caso Vogt Posteriormente enferma Marx Viaje de Marx a Holanda Carta de Jenny a Weydemeyer en la que describe a

sus hijas De regreso de Holanda Marx pasa por Berlín y se

entrevista con Lassalle quien le expone plan de periódico

Propone una redacción de tres en la que él no tuviera menos votos que Marx y Engels juntos

De Berlín pasa al Rin y visita a los viejos amigos de Colonia y a su anciana madre

1862 superó en miserias a los anteriores, por efectos de la Guerra de Secesión

A pesar de ello Marx saludó con entusiasmo esa guerra que «puso en pie a la clase obrera de América»

Page 91: Carlos Marx

Jenny y Laura. 1858

Eleanor. 1860

Helene Demuth 1850

Page 92: Carlos Marx

Estaba convencido de que triunfarían los del Norte Plan económico extremo: colocar las hijas mayores

como institutrices, a Lenita Demuth a servir en otra casa y él su mujer y la hija menor en una casa de vecindad

Muerte de Mary Burns. Engels evita que Marx de el paso de irse a la casa de

vecindad A finales de 1863 murió su madre Wolff murió en mayo de 1864 con gran pena para Marx

y Engels. El amigo dejó a Marx como principal heredero (entre 800 y 900 libras). Aunque pasaría penalidades en el futuro no volverían ya más aquellos años

A wolff dedicó el primer tomo de El Capital: «A mi inolvidable amigo, el valiente, leal y noble paladín del proletariado

Page 93: Carlos Marx

Visita de Lassalle en julio de 1862 Incidente financiero Marx no quería tener que ver con la

dirección del periódico que Lassalle proponía Planteaba reducir su papel a corresponsal

pago en Inglaterra Mehring considera que Marx juzgaba

demasiado duramente a Lassalle Acepta que Lassalle no llegó a entender el

materialismo histórico, pero plantea que era un hombre entregado a la causa obrera

Políticamente, Lassalle sobreestimaba el papel del sufragio universal

Page 94: Carlos Marx

Teóricamente incurría en dos graves errores: la ley broncínea del salario, y las asociaciones de producción

A Lassalle se le considera el padre de la Socialdemocracia alemana

Para justificar a Lassalle, Mehering trae a cuento la opinión de Engels frente al surgimiento del movimiento obrero norteamericano

Entre 1863 y 1864 las contradicciones con Lassalle giraron en torno al apoyo que éste le dio a la política de unificación nacional alemana emprendida por Bismarck

Lassalle partía de que la burguesía sería incapaz de realizar la unidad nacional

Lassalle murió en agosto de 1864, en un duelo por una mujer.

En la correspondencia entre Marx y Engels, se revela que, pese a las discrepancias, Marx consideraba a Lassalle, «una de las cabezas más grandes de Alemania»

Page 95: Carlos Marx

El doble carácter de la lucha de la clase obrera: nacional e internacional

La tendencia internacional surge temprano en la lucha del proletariado. 1848.

Reflujo y nuevo ascenso: la crisis comercial de 1857, la guerra de 1859 y la Guerra de Secesión en los Estados Unidos

Frente a los reclamos obreros la burguesía respondía amenazando con importar mano de obra.

Nuevo despertar de la clase obrera francesa Unión de los dirigentes de los principales

sindicatos ingleses

Page 96: Carlos Marx

Los obreros franceses e ingleses ven la necesidad de la lucha política

En 1864, gran mitin en Londres contra el anuncio de la intervención de Inglaterra en la Guerra de Secesión a favor de los Estados del Sur

Mítines internacionales a favor de la sublevación polaca de 1863

Se propuso la creación de un comité, en el que figuraba el nombre de Marx, para redactar los estatutos de una Asociación Internacional

Page 97: Carlos Marx

Marx que hasta ese momento no había tomado parte activa, ve que hay unas nuevas condiciones

No pudo asistir a los primeros debates del comité por hallarse enfermo; el proyecto que se redactó inicialmente correspondía a otra época

Marx decide presentar un proyecto de alocución con un balance del movimiento desde 1848 y unos estatutos acordes con el momento, los cuales son aprobados con entusiasmo

Page 98: Carlos Marx

La miseria y las privaciones de la clase obrera no habían disminuido entre 1848 y 1864 a pesar del incremento de la riqueza

Tras la derrota de 1848, las organizaciones obreras habían sido destruidas y sus dirigentes desterrados

En compensación se alcanzaron dos conquistas: la jornada de 10 horas y el movimiento cooperativo que demostraba que se podía prescindir de la clase capitalista

Los estatutos comenzaban señalando que la emancipación de la clase obrera debía ser obra de ella misma

Marx era consciente de las limitaciones del momento: «Hay que dejar tiempo al tiempo, hasta que el movimiento vuelva a despertar y consienta la audacia de expresión de antaño. Ahora se impone lo de fuerte en el fondo, pero suave en la forma»

Page 99: Carlos Marx

Mehring, trata de aclarar aquí las razones por las que los lassalleanos alemanes no entraron en la Internacional

Señala que la creencia de Marx y Engels de que los lassalleanos tenían una alianza con el gobierno contra la burguesía liberal era infundada

Esa creencia hizo que los dos se apartaran del periódico «El Socialdemócrata»

Page 100: Carlos Marx

Litigios y tiranteces personales en la sección francesa

Felicitación a Abraham Lincoln Disertación sobre el salario, el precio y la ganancia,

contra la opinión de algunos de que un alza general de salarios no favorecería a los obreros y perjudicaría a las tradeuniones

No es el salario el que determina el valor de las mercancías

Frente a la tendencia a realizar un congreso público Marx propone una conferencia provisional que se realizó en Londres entre el 25 y el 29 de septiembre

Se aprobó la realización de un congreso en Ginebra y se discutió el orden del día. Dos puntos polémicos: influencia de la religión y contra la influencia rusa en Europa y el tema de Polonia

Page 101: Carlos Marx

Nuevo embate de las penurias económicas Propuesta de Lotario Bucher para que Marx hiciera

un resumen de la marcha del mercado de dinero para publicación especializada. La rechazó

Relación de Bucher con la persecución contra los socialistas 14 años después

Se planteó la hipótesis de que el gobierno de Bismarck pretendió comprar a Marx

Cae enfermo y Engels lo persuade de que se tome unas semanas de descanso

En abril de 1866,Bismarck pactó una alianza ofensiva con Italia contra Austria. Buscaba la unidad de Alemania

Marx y Engels no le auguraron éxitos a Prusia pero ésta venció a los austriacos en la batalla de Königgrätz

Page 102: Carlos Marx

Batalla de Königgrätz. Georg Bleibtreu, 1869

Page 103: Carlos Marx

La guerra en Alemania hizo que el Congreso se aplazara hasta el mes de septiembre

La sección alemana de la Internacional lanzó en Ginebra el periódico Vorbote

En Bélgica se publicaba la Tribune du peuple En Francia continuaban predominando las

tendencias proudhonianas Las tradeuniones inglesas seguían siendo la

principal fuerza de la Internacional Grandes movilizaciones en Londres en torno a la

reforma electoral. Marx las califica de «maravillosas». En ellas hay una gran influencia de la Internacional

Page 104: Carlos Marx

Los jefes obreros se acercan a la burguesía para pactar la nueva ley, manifestándose lo que Marx llama «el maldito carácter tradicional de los movimientos ingleses»

Marx no pudo interponerse al curso de las cosas por su enfermedad y por estar ocupado en un semanario, The Commonwealt, convertido en órgano oficial de la internacional. Allí también se libraba la batalla contra la corriente burguesa

Marx no asistió al Congreso porque consideró más importante para la clase obrera, centrarse en su trabajo científico.

Page 105: Carlos Marx

Sin embargo, preparó unas memorias que condensaban los postulados inmediatos del proletariado internacional

El Congreso se reunió entre el 3 y el 8 de septiembre y a él acudieron 60 delegados

Las posiciones de Marx tuvieron que batirse contra las tendencias francesas que fueron derrotadas, excepto en torno a la cuestión polaca, en donde se llegó a una transacción para mantener la unidad

Se aprobaron los estatutos, la lucha por la jornada de ocho horas, por los sindicatos y la necesidad de la lucha política para su emancipación

Page 106: Carlos Marx

El trabajo que le impidió a Marx asistir al Congreso de la Internacional fue la preparación del primer tomo de El Capital

El gigantesco manuscrito quedó terminado en los últimos días de 1865

Entre enero de 1866 y marzo de 1867, Marx realizó el trabajo de pulir la revisión y redacción de su obra como un «todo artístico»

A mediados de abril entregó el total de la obra al editor

De allí pasó a Hannover, a visitar a su amigo Ludwig Kugelmann, en donde permaneció por algunas semanas

Correspondencia entre Marx y Engels testimonia lo que sentían en ese momento (pág. 368)

Carta a Sigfredo Meyer (pág. 369)

Page 107: Carlos Marx

En el capítulo primero Marx depura su explicación sobre la mercancía y el dinero que había hecho ya en 1859

Este capítulo se encuentra dentro de lo más importante escrito por Marx

La plusvalía La plusvalía absoluta y

relativa Teoría del salario Ley general de la

acumulación capitalista La expropiación de los

expropiadoresFacsímil de la portada del tomo I de El Capital

Page 108: Carlos Marx

Los materiales quedaron en bruto, sin la elaboración formal de el primer tomo. Fue a Engels a quién le correspondió darles forma

En el segundo tomo Marx persigue el capital por los caminos de la distribución y el consumo

El ciclo constante mercancía-dinero-mercancía La institución del crédito como condición de

vida del capital y nexo entre la producción y el mercado

La reproducción del capital

Page 109: Carlos Marx

En el tomo tercero trata Marx acerca del reparto de la ganancia entre los diferentes capitalistas y sobre el reparto de la renta del suelo

En los tomos segundo y tercero también se abordan las diversas causas de las crisis en el capitalismo

Engels en la revisión de los manuscritos del tercer tomo de El Capital

Page 110: Carlos Marx

La espectativa de que una vez publicada la obra la situación de Marx cambiaría, no se cumplió.

Su salud tampoco mejoró

En algún momento pensó en trasladarse a Ginebra, pero lo ataron a Londres los tesoros del British Museum

Su hija Laura se comprometió con el médico Paul Lafargue, socialista de ParísLaura Marx y Paul Lafargue

Page 111: Carlos Marx

Era lógico que los primeros comentarios a una obra tan monumental se demoraran unos meses

Los primeros comentarios provinieron de Schweitzer, en el Socialdemócrata, y de José Dietzgen. Vinieron después los de Dühring, Freiligrath, Ruge y Feuerbach

La primera traducción se hizo al ruso, y apareció en 1872; ese mismo año comenzó a publicarse por entregas la traducción francesa

Page 112: Carlos Marx

El segundo Congreso de la Internacional se celebró en Lausana, del 2 al 8 de septiembre de 1867

Sus documentos y deliberaciones no estuvieron a la altura del primer Congreso

Sin embargo la reacción de la burguesía contra él fue mayor

Incidente de Manchester que culminó con la ejecución de tres fenianos

Tesis marxista de que la emancipación de la clase obrera inglesa no podría llevarse a cabo sin la emancipación de Irlanda

Incidente de París. Ilegalización de la sección de la Internacional

Incidente de la cuenca hullera de Charleroi, en Bélgica

Page 113: Carlos Marx

Oleada de huelgas provocadas por el crach de 1866 Ginebra: obreros de la construcción por aumento de

salarios y disminución de la jornada. Para el arreglo los patronos exigen que los obreros se desafilien de la Internacional

Basilea: por mantener dos horas de descanso. Despidos e infames medidas de presión (pág. 407)

En Alemania: Schweitzer y Liebknecht ocupaban escaños en el parlamento y estaban enfrentados

El primero tenía, en general, una posición más correcta, mientras el segundo se encontraba alejado de la clase obrera y abrazaba una posición pequeñoburguesa

Prensa y mitos (pág. 410) Intento fallido de unificación con los esfuerzos de Marx Las dos fracciones entraron a la Internacional

Page 114: Carlos Marx

El tercer Congreso de la Internacional se reunió en Bruselas del 6 al 13 de septiembre de 1868

Fue el más concurrido aunque la mitad eran delegados locales

Marx no estuvo presente pero el Congreso le rindió un homenaje de gratitud por su obra científica

Bakunin hacía parte de la Liga de la Paz y la Libertad; propone alianza con la Internacional pero el Congreso la niega

Bakunin gana a Becker a su lado y éste publica en Vorvote el programa de aquel: destrucción de los estados en todos los países para reemplazarlos por asociaciones libres de productores

Page 115: Carlos Marx

Bakunin creó la Alianza Internacional de la Democracia Socialista, pidió el ingreso de ésta organización a la Internacional pero se lo niegan; disuelve la Alianza y sus organizaciones entran en la Internacional

Paralelo entre Marx y Proudhon hecho por Bakunin

El personaje

Page 116: Carlos Marx

A pesar de todo Marx conservó su afecto por el viejo revolucionario Bakunin

Se opuso a los ataques de personas allegadas a él como Borkheim, que adolecía de rusofobia

Debate sobre el ingreso de la Alianza:dos direcciones centrales destruirían la Internacional; programa inadmisible

Aunque en la Internacional convivían diversas tendencias

La Alianza se disolvió. Bakunin captó la simpatía de los obreros latinos de Suiza, particularmente entre los obreros de la construcción y los relojeros del Jura

Page 117: Carlos Marx

Se reunió los días 5 y 6 de septiembre de 1869 Ante cada huelga la burguesía veía la mano oculta

de la Internacional y justificaba así la represión violenta. Proclama redactada por Marx:

En Inglaterra, en los distritos hulleros la tropa disparó contra los huelguistas y asesino a 20 obreros

En Bélgica, «modelo de Estado constitucional» «la tierra no efectúa su vuelta anual con mayor seguridad que el gobierno belga su matanza anual de obreros»

En Inglaterra bajo la reforma electoral «triunfaron las bolsas de dinero»

En su congreso anual las tradeuniones inglesas llamaron a afiliarse masivamente a la Internacional

Page 118: Carlos Marx

En el verano de 1869, ante la posibilidad de una guerra entre Inglaterra y los Estados Unidos, Marx redactó la proclama de la Internacional (pág. 428)

En Francia, las persecuciones contra la Internacional no hacían sino aumentar el número de sus afiliados

Derrota de Bonaparte En Alemania continuaban los enfrentamientos

entre las fracciones de Schweitzer y Liebknecht. En Austria crecía el movimiento bajo las banderas

de la Internacional Los debates teóricos giraron en torno a la

propiedad colectiva sobre el suelo y la abolición del derecho de herencia

Los acuerdos de Basilea forzaron a Liebknecht a romper con el Partido Popular

Page 119: Carlos Marx

Tras el Congreso de Basilea se produjeron una serie de incidentes motivados en intrigas que mostraban a Bakunin conspirando para trasladar el Consejo directivo de la Internacional a Ginebra

Berkheim, Liebknecht y Moses Hess afirmaban que Bakunin era un agente ruso

Bakunin y Herzen respondieron con un artículo de éste último

Bakunin se trasladó a Locarno y apareció en escena Nicolás Utin

Este personaje maniobra para quedar con el control del periódico Le Egalité de orientación bakuninista

Page 120: Carlos Marx

Carta contra Bakunin que Marx envía a los Eisenash por intermedio de Kugelmann.

Mehring sostiene que los desatinos de Marx en esa carta habían provenido de l comité de emigrados rusos de Ginebra, y en particular de Utin

Los comités suizos estaban divididos en dos tendencias: «cretinismo parlamentario», por un lado, y por el otro abstencionismo político

Page 121: Carlos Marx

El invierno de 1869 a 1870 fue para Marx de enfermedad.

Su situación económica ya no era tan agobiante. Engels se había liberado del «vil comercio» y pactó con su socio una suma anual destinada a Marx

En ese período, entre los dos, se ocuparon de la cuestión irlandesa, de la que Engels estudió sus raíces históricas

Solidaridad de la Internacional con los fenianos condenados

La campaña irlandesa y Jenny Marx Persecución contra la Internacional en Francia Se desencadena la crisis del II Imperio

Page 122: Carlos Marx

Posición de Marx y Engels ante la guerra: depende de a quién le sirve

Napoleón III declara la guerra a Alemania Marx y Engels consideran que ésta se orientaba

contra la unidad nacional alemana Alemania guerreaba a la defensiva El Segundo Imperio se encontraba en decadencia

y la guerra sería su fin El voto de los representantes de la Internacional

en el Reichstag: lassallanos, sí, Liebknecht y Bebel, abstención

Táctica recomendada por Marx y Engels (pág.450) La declaración de Liebknecht y su voto (pág. 453)

Page 123: Carlos Marx

Napoleón III y Bismarck después de la batalla de Sedán

Page 124: Carlos Marx

Giro tras la victoria alemana en la batalla de Sedán: Bonaparte cayó prisionero, el Imperio se derrumbó y en Francia fue nombrado un Gobierno de la Defensa Nacional”

Alemania pasó de una guerra defensiva, a otra ofensiva con el afán de anexionarse Alsacia-Lorena

El 5 de septiembre, el comité de Braunschweig, lanzó una proclama llamando a la clase obrera a expresarse a favor de una paz honrosa con la República francesa

El 9 los miembros del comité fueron detenidos El mismo día la Internacional da a conocer una

proclama redactada por Marx en la que plantea la nueva situación (pág. 454)

Page 125: Carlos Marx

El pretexto de la «garantía material» para la anexión de Alsacia-Lorena

La anexión echaría a Francia en brazos del zarismo Luego anima al proletariado francés: «¡ojalá sepan

aprovechar serena y resueltamente los medios que les brindan las libertades republicanas para sacar adelante sólidamente la organización de su propia clase!»

Los obreros franceses supieron estar a la altura de las circunstancias y, armados como Guardia Nacional, defendieron heroicamente la capital

El proletariado alemán hizo lo propio: los lassallanos y la fracción de Eisenach se unificaron en torno a la táctica marxista

Page 126: Carlos Marx

Liebknecht y Bebel libraron ardorosamente la batalla en el parlamento contra los créditos de guerra; el parlamento fue cerrado y aquellos detenidos, acusados de alta traición

Marx volvió a enfermar en el invierno Engels se traslada a vivir a Londres Marx ponía sus esperanzas en la resistencia

triunfal de la República francesa: «Francia —cuya causa, afortunadamente, está muy lejos de ser desesperada— lucha en este momento, no sólo por su propia independencia nacional, sino por la libertad de Alemania y de Europa»

Page 127: Carlos Marx

Proceso de unificación alemana

Page 128: Carlos Marx

El 28 de enero capituló París. Francia cedió Alsacia–Lorena y se comprometió a pagar una indemnización de 5.000 millones

La Asamblea Nacional llevó a la presidencia al intrigante de Thiers

La primera medida fue desarmar a París. Cuando intentó quitarle los cañones a la Guardia Nacional, estalló la guerra civil

El 26 de marzo fue elegida y el 28 proclamada la Comuna

Marx que había aconsejado al proletariado de parís frente a una intentona, cuando ésta se produjo siguió con apasionado interés los sucesos

Carta a Kugelmann (pág. 465)

Page 129: Carlos Marx

Marx se refiere a ella como «la hazaña más gloriosa de nuestro partido» a pesar de que en ella predominaron los elementos blankistas, proudhonianos y bakuninistas

Para él era «carne de su carne y sangre de su sangre»

El 28 de mayo cayeron en las calles de París los últimos defensores de la Comuna

Dos días después Marx sometió al Consejo General de la Internacional “La guerra civil en Francia»

Page 130: Carlos Marx
Page 131: Carlos Marx

Las medidas tomadas por la Comuna tienen un sello marcadamente proletario: Abolición de la policía y el ejército y su reemplazo

por el pueblo armado Todo funcionario debía recibir el salario de un

obrero y podía ser revocado en cualquier momento Decretó la separación de la Iglesia y el Estado

Marx concluye que la clase obrera no puede simplemente tomar posesión del aparato estatal, sino que debe reemplazarlo por uno nuevo, de dictadura del proletariado

Mehring no acepta completamente esta tesis (pág.466). Ver Engels en la introducción de 1891, así como El Estado y la revolución, de Lenin

Page 132: Carlos Marx
Page 133: Carlos Marx

La Internacional hizo suya la herencia de la Comuna con todo su activo y su pasivo

Refugiados Todos los gobiernos del mundo se

movilizaron contra la Internacional La importancia de la Internacional se

circunscribía principalmente a Inglaterra, Francia y Alemania.

Page 134: Carlos Marx

En Alemania, en medio de la guerra había salido aprestigiada la fracción de Eisenach que se declaró partido autónomo y se apartó cada vez más de la Internacional

En Francia se votó una ley de excepción contra la Internacional

En Inglaterra se produjo el rompimiento con las tradeuniones con las que se había mantenido un matrimonio por conveniencia. Economismo; las cajas de los sindicatos; parlamentarismo

Page 135: Carlos Marx

Bakunin interrumpió la traducción al ruso de El Capital, para volver a la actividad política

La aventura en la que Netchaiev embarcó a Bakunin, desprestigió a éste en Suiza

La influencia de Bakunin crece en Italia, España y Bélgica

Siente una profunda aversión por el que llama «comunismo de Estado» de Marx

Page 136: Carlos Marx

En Basilea se había acordado realizar el próximo congreso en París, pero la batida contra las secciones francesas obligó a trasladar la convocatoria a Maguncia.

La guerra impidió que se realizara Luego la persecución contra la Internacional hizo

que se pensara en una conferencia privada en lugar de un congreso público

El principal acuerdo fue el referente a la actuación política de la clase obrera

Rebelión de los jurasianos contra la Internacional; exigían que se citara un Congreso y que el Consejo General se convirtiera en centro de correspondencia e información. Eco en la prensa burguesa

Page 137: Carlos Marx

Para responder se emitió una circular: «Las supuestas escisiones en el seno de la Internacional»

Se ataca duramente a la tendencia bakuninista: «Predica la anarquía en las filas proletarias como recurso infalible para destruir la potente concentración de las fuerzas políticas y sociales que tienen en sus manos los explotadores. Y tomando este pretexto, exige de la Internacional, en el momento en el que el viejo mundo pugna por aplastarla, que sustituya su organización por la anarquía.» Carta de Engels a Cuno

Mehring considera injustos los ataques a Bakunin . Tras el fracaso de la Comuna y la ola de

persecuciones en los diferentes países, la actividad de los partidos obreros se centró en el ámbito nacional en donde se dan progresos significativos

Page 138: Carlos Marx

Se realizó a comienzos de septiembre. Previamente, Marx y Engels decidieron proponer el

traslado del Consejo a Nueva York Carta de Marx a Kugelmann (pág. 496) Distanciamiento de Jung y Eccarius Conflicto por la revisión de los mandatos Marx presentó el informe del Consejo General en el que

resume la batida de los gobiernos contra la Internacional tras la Comuna

Debate en torno a la necesidad de la centralización en el Consejo General. Marx abogó porque se ampliran sus atribuciones

Engels fue el encargado de proponer el traslado del Consejo

Retiro de los blanquistas Expulsión de la fracción de Bakunin por 27 votos contra

7

Page 139: Carlos Marx

Con el Congreso de la Haya terminó la historia de la Internacional

El Consejo no logró echar raíces en Nueva York El Consejo federal de Londres decidió por

mayoría(frente a la posición de Marx y Engels) que se convocara un congreso para decidir sobre la validez de los acuerdos de la Haya

Este se realizó el 3 de enero de 1875. Allí se votó contra los acuerdos de la Haya y contra el Consejo General domiciliado en Nueva York. La escisión quedó planteada

El sexto Congreso de la Internacional se celebró en Ginebra el 8 de septiembre. Fue su partida de defunción

Page 140: Carlos Marx

Los bakuninistas realizaron un contracongreso el 1 de septiembre

Marx reconoció el fracaso Publicación de la memoria del proceso contra

Bakunin Para Mehring es de «lo más flojo» de lo escrito por

Marx y Engels. Señala que en algunos pasajes «raya en novela por entregas», y para él en el escrito se traslucen las intrigas de Utin

Bakunin murió en 1876 en penosas condiciones de pobreza. Mehring dice que: «a pesar de todas sus faltas y debilidades, la historia le reservará un puesto de honor entre los precursores y campeones del proletariado»

Page 141: Carlos Marx
Page 142: Carlos Marx

Después de decidida la suerte de la Internacional, Marx se retiró a su cuarto de trabajo, esta vez para el resto de su vida

No es del todo cierto que sus últimos diez años fueron una «lenta agonía»

Las luchas que siguieron a la Comuna le provocaron serios quebrantos de salud, pero también tuvo épocas en las que se sintió muy bien y pudo dedicarse al trabajo

Para preparar el tercer tomo de El Capital, estudió profundamente la prehistoria, la agronomía, el régimen ruso y el norteamericano de la propiedad del suelo, la geología entre otros temas.

Además abordó el estudio de la vieja lengua eslava, el ruso y el servio

Marx según Lafargue (pág. 514)

Page 143: Carlos Marx

Hallaba reposo en la bella literatura. Sus favoritos eran los grandes poetas universales: Esquilo, Homero, Dante, Shakespeare, Cervantes, Goethe

«Habría arrojado a latigazos del templo a esas míseras almas que siembran en los obreros el odio hacia la cultura de la antigüedad clásica»

Sus conocimientos de literatura alemana se remontaban hasta la edad media

Entre los franceses ponía muy en alto a Diderot; consideraba su Sobrino de Rameau una obra maestra única

Tenía en gran aprecio la literatura racionalista francesa del siglo XVIII, a la que consideraba el fruto supremo del espíritu francés. Repudiaba a los románticos, como Chateaubriand, pero lo entusiasmaba La Comedia humana de Balzac.

En su residencia en Londres, puso en primer plano de sus aficiones la literatura inglesa con Shakespeare a la cabeza. Admiraba al poeta Shelley, el Tom Jones de Fieldings y ciertas novelas de Walter Scott

Page 144: Carlos Marx

Otro terreno en el que encontraba reposo para su espíritu, eran las matemáticas

Era el conversador más alegre e ingenioso «sobre cuyo ancho pecho corría la risa a raudales»

Hundman acerca de sus conversaciones (pág. 518)

Jeny Marx y Carlos Longuet Laura Marx y Lafargue Eleonora Marx y Lissagaray

Page 145: Carlos Marx

En las elecciones al Reichstag de 1874, la socialdemocracia alemana obtuvo 350.000 votos y nueve curules: seis para los de Eisenach y tres para los lassalleanos

Reproche de Mehring a Marx y Engels por su frialdad frente a Alemania

Proceso de unidad entre las dos tendencias Marx dirigió a los dirigentes eisenachianos la

llamada Carta-programa (crítica del programa de Gotha) con los principios esenciales del socialismo científico.

Allí se hace el más duro juicio a Lassalle

Page 146: Carlos Marx

La carta fue casi ignorada Los éxitos prácticos hacían que se

desdeñara la teoría Influencia de Dühring Engels refuta a Dühring. Para

Düring,este trabajo teórico le sigue en importancia a El Capital

Marx advierte sobre «el espíritu perezoso» que se revelaba en la dirección del partido (carta a Sorge)

Page 147: Carlos Marx

Leyendo a Marx

Page 148: Carlos Marx

Crisis del anarquismo Actitud negativa ante los problemas prácticos

que afectaban la vida de la clase obrera Marx fija su atención en la guerra de los

turcos contra Rusia interesada en una salida al Mediterráneo

Las derrotas iniciales de los rusos se convierten en victorias, gracias, según Marx a los auxilios de Bismarck, Inglaterra y Austria

Page 149: Carlos Marx

Ley contra los socialistas. Destierros. Depuración de los elementos burgueses y débiles

Voto de Kaiser por los aranceles Marx y Engels se manifiestan contra el cretinismo

parlamentario Carlos Hirsch. Necesidad de sostener un periódico En Francia comienzan a darse condiciones para la

formación de un partido verdaderamente obrero. Los yernos de Marx se trasladan a Francia

En Rusia Marx y Engels siguen con interés la evolución política. El Capital tiene allí más acogida que en el resto de Europa

Page 150: Carlos Marx

Muerte de Jenny, el 2 de diciembre de 1881

Por su delicado estado de salud, Marx no puede asistir al entierro

Engels pronuncia las palabras en el cementerio

Page 151: Carlos Marx

El último año es una lenta agonía. El 11 de enero de 1883, murió de

manera inesperada su hija Jenny. Marx se murió dulcemente en su sillón

el 14 de marzo de 1883 El 17 de marzo fue enterrado junto a su

mujer Discurso de Engels ante su tumba

Page 152: Carlos Marx