CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto...

167
RANA Red de Agencias Nacionales de Acreditación Sistema ARCU-SUR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias UNIVERSIDAD DE CHILE 2017

Transcript of CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto...

Page 1: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

RANAReddeAgenciasNacionalesdeAcreditación

SistemaARCU-SUR

FORMULARIOPARALARECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓN

CARRERADEMEDICINAVETERINARIA

FacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias

UNIVERSIDADDECHILE

2017

Page 2: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

1

PRESENTACIÓN

Este formulario para la recolección de datos e información de las carreras presentadas alprocesodeacreditaciónregional,sehaestructuradosiguiendolasdiversasáreasquecubrenlasdimensiones,criterioseindicadoresdeevaluaciónARCU-SUR:

• Contexto Institucional – reúne, entre otros componentes, la misión, el perfil, laorganización,lagestióndelacarreraysufinanciamiento;

• ProyectoAcadémico–reúne,entreotroscomponentes,elplandeestudios,elprocesodeenseñanzaaprendizaje,lainvestigaciónylaextensiónvinculadasalaenseñanza;

• ComunidadAcadémica–reúne,entreotroscomponentes,datoseinformaciónsobreelcuerpodocente,alumnos,graduadosypersonaldeapoyotécnicoyadministrativo;

• Infraestructura – reúne, entre otros componentes, información sobre infraestructurafísica,equipamientoacadémico(bibliotecaylaboratorios)ypatrimonio.

Paracadaunadelasdimensionesycomponentes,sesolicitanunaseriededatoscualitativosycuantitativos,loscualesdebendebidamentecompletadosporlacarreraoprogramaenprocesodeacreditación.

Lapresentacióndeestosdatosquedabajo laresponsabilidadjurídicade lasautoridadesde lainstituciónquepresenta la carreraypodrán ser verificadoso constatadosdurante la vistadeevaluaciónexterna.

Page 3: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

2 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

I. ContextoInstitucional

Identificacióndelainstitución

Institución UniversidaddeChile

Direccióndeadministracióncentral Avda.LibertadorBernardoO´HigginsNº1058,Santiago

Añodeiniciodeactividadesdocentes 1842

Teléfonosdireccióncentral

Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad.VicerrectoríadeAsuntosAcadémicos.Sr.GabrielAguirre:Fono:+56229782257

Page 4: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

3

1. MisiónInstitucional

LaUniversidaddeChileesunainstitucióndeeducaciónsuperiordecarácternacionalypública,queasumeconcompromisoyvocacióndeexcelencialaformacióndepersonasylacontribuciónal desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrolloinnovador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de susfunciones de docencia, creación y extensión, con especial énfasis en la investigación y elpostgrado.

Promueve el ejercicio de una ciudadanía preparada, crítica, con conciencia social yresponsabilidad ética, de acuerdo a los valores de tolerancia, pluralismo y equidad,independenciaintelectualylibertaddepensamiento,asícomotambiéndelrespeto,promociónypreservacióndeladiversidadentodoslosámbitosdesuquehacer.

Eslamásantiguadelpaís(datade1842)yunadelasdemayorprestigioytradicióndeAméricaLatina, como lo pruebanmúltiples reconocimientos nacionales e internacionales. En el planonacional, laUniversidaddeChilerecibeentérminosrelativoselmayornúmerodeestudiantescon losmejorespuntajesde ingreso,cuentaconuncuerpoacadémicodeexcelencia,conunaalta productividad en el campo científico y de la creación artística y cultural, y estápermanentementevinculadaalareflexiónyaccióndelosproblemasnacionales.

Desdemarzodelaño2006,laUniversidadserigeporunnuevoestatutoquemodificaelDFLN°153de1981(Anexo2),dandolugaraunanuevainstitucionalidad.SonestosmismosEstatutoslos que definen a la Universidad como Persona Jurídica de Derecho Público Autónoma,InstitucióndeEducaciónSuperiordelEstadodecarácternacionalypúblico, conpersonalidadjurídica,patrimoniopropio,yplenaautonomía.Defineademáslamisióndelauniversidad;susprincipios orientadores; los órganos superiores encargados de dirigir, gestionar, normar yproyectarlaUniversidad;laestructuraacadémica;laorganizacióndelosestudios;elpatrimoniodelaorganización;ylosestamentosquecomponenlacomunidaduniversitaria.

Así, lamisióndelaUniversidaddeChilesetraduceen“lageneración,desarrollo, integraciónycomunicacióndelsaberentodaslasáreasdelconocimientoydominiosdelacultura.Ésta,yelfundamentode lasactividadesde laUniversidad, conforman la complejidadde suquehacer yorientan la educación que ella imparte. La Universidad asume con vocación de excelencia laformacióndepersonasylacontribuciónaldesarrolloespiritualymaterialdelaNación.Cumplesumisión a través de las funciones de docencia, investigación y creación en las ciencias y lastecnologías,lashumanidadesylasartes,ydeextensióndelconocimientoylaculturaentodasuamplitud.Procuraejercerestasfuncionesconelmásaltoniveldeexigencia.EsresponsabilidaddelaUniversidadcontribuirconeldesarrollodelpatrimonioculturalylaidentidadnacionalesyconelperfeccionamientodelsistemaeducacionaldelpaís”.

Page 5: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

4 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

2. Autoridades de la institución, títulos y grados (rectores, vicerrectores, directores deoficinasinstitucionales)

Nombre Cargo Títuloprofesional/gradoacadémicoAñode

nombramiento

EnnioVivaldiVéjarRectorypresidentedelSenadoUniversitario MédicoCirujanodelaUniversidaddeChile. 2014

RafaelEpsteinNumhauser Prorrector

Ingeniero Civil Industrial (U. de Chile).MagísterenCienciasdelaIngeniería,menciónIndustrial(U.deChile).

2014

RosaDevésAlessandri

Vicerrectora deAsuntosAcadémicos

Bioquímica (U. de Chile). Doctora enBioquímica(U.WesternOntario,Canadá) 2014

DanielHojmanTrujillo

VicerrectordeAsuntosEconómicos GestiónInstitucional

LicenciadoenFísica(U.deChile).MagísterenCienciasde la Ingeniería (U.deChile),Masteren Economía (U. Harvard, USA) PhD. enEconomía(U.Harvard,USA).

2017

FlavioSalazarOnfray

Vicerrector deInvestigación yDesarrollo

Biólogo,Universidad deUppsala, Suecia. PhDInstitutoKarolinska,Suecia. 2014

FarideZeranChelech

Vicerrectora deExtensión yComunicaciones

Periodista(U.deChile) 2014

JuanCortésArayaVicerrectordeAsuntosEstudiantiles yComunitarios

Cirujanodentista(U.deChile). 2014

GuillermoAndrésSotoVergara

Vicepresidente delSenadoUniversitario

Licenciado en Letras con mención enCastellano (Pontificia Universidad Católica deChile), Magíster en Letras con mención enLingüística (Pontificia Universidad Católica deChile)yDoctor(UniversidaddeValladolid)

2014

CeciliaHidalgoTapia

PresidentedelConsejodeEvaluación

Bioquímica (U. deChile).Doctora enCiencias(U.deChile). 2016

FernandoMolinaLamilla DirectorJurídico

Abogado (U. de Chile). Máster en DesarrolloEconómico y Políticas Públicas (UniversidadAutónomadeMadrid).

2015

AntonioZapataCáceres

ContralorUniversitario Abogado (U.deChile). LicenciadoenCienciasJurídicasySociales(U.deChile).

2005

Page 6: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

5

3. Brevedescripciónde laorganizaciónde la institución.Adjuntarorganigramae incluirplandedesarrolloinstitucional.

ElRector es lamáxima autoridad unipersonal y representante legal, quien es elegido por losparesacadémicosporunperíododecuatroaños;elSenadoUniversitario,órganocolegiadoconfunciones normativas y de lineamientos estratégicos, compuesto por 36 miembros (27académicos, 7 estudiantes y 2 representantes del personal de colaboración) elegidos por suspares; el Consejo Universitario, órgano colegiado de carácter ejecutivo, compuesto por elRectorquienlopreside,elProrrector,losDecanos,tresacadémicosydosmiembrosdesignadosporelPresidentedelaRepública;elConsejodeEvaluación,acargodelasuperintendenciadelos procesos de evaluación, calificación y autoevaluación a nivel institucional e individual,integradopor5profesoresde lamásalta jerarquíaacadémica,quienessonpropuestosporelRector y nombrados por el Senado Universitario; el Prorrector, quien asesora al Rector enmaterias de orden académico, económico-administrativo, jurídico y estudiantil, quien loreemplazaencasodeausenciaycoordinalascincoVicerrectorías:deAsuntosAcadémicos;deAsuntos Económicos y Gestión Institucional; de Investigación y Desarrollo; de Extensión yComunicaciones;ydeAsuntosEstudiantilesyComunitarios.

Deacuerdoa losEstatutosde laUniversidaddeChile (DFLNº3,de10demarzode2006,delMinisteriodeEducación,publicadoenelDiarioOficialde2deoctubrede2007,Anexo2),ensuTítulo II Órganos superiores de la Universidad se establece que los órganos superiores de laUniversidad constituyen las instancias encargadas de dirigir y gestionar, impulsando eldesarrollo académico institucional y de sus miembros; también se encargarán de normar yproyectarlaUniversidad,estableciendolaspolíticasgenerales,enprocuradelcumplimientodesumisiónydesudesarrollocoherente,transversalydeexcelencia.ResidenestasfuncionesenelRector,enelConsejoUniversitarioyenelSenadoUniversitario.

Las funciones ejecutivas serán ejercidas por el Rector y por el Consejo Universitario, deconformidadconlasnormasdeesteTítulo.

ElDecano es lamáximaAutoridadde la respectiva Facultad y le corresponde la dirección deésta,dentrode laspolíticasuniversitariasquealefectodeterminen losórganossuperioresyaseñalados.

DelRectordelaUniversidaddeChile

ElRectordelaUniversidaddeChileessumáximaautoridadysurepresentantelegal.PresideelConsejoUniversitarioyelSenadoUniversitario.

Le corresponde adoptar todas lasmedidas conducentes a dirigir y administrar las actividadesacadémicas, administrativas y financieras de la Universidad al más alto nivel, las que podrádelegar.ElRectordebeserelegidoporelcuerpoacadémicodelaUniversidad,seránombradopor el Presidente de la República, mediante Decreto Supremo del Ministerio de Educación.

Page 7: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

6 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Durará cuatro años en sus funciones y podrá ser reelegido por una vez para el períodoinmediatamentesiguiente.

AlRectorlecorrespondeespecialmente:

a) PresidirelConsejoUniversitarioyelSenadoUniversitario;b) Dictarlosreglamentos,decretosyresolucionesdelaUniversidad;c) ResolversobrelasmodificacionesdeestructurasqueproponganlasFacultades;d) Ejercer la jurisdicción disciplinaria respecto a los académicos, los estudiantes y los

funcionariosdelaUniversidad,deconformidadalReglamentoquealefectodicte;e) Representar y regular las relaciones de la Universidad de Chile con otros organismos

nacionales,extranjeroseinternacionales;f) Conferir las distinciones y calidades honoríficas, de acuerdo a los respectivos

reglamentos;g) Conferirlosgradosytítulosprofesionales;h) NombraralpersonalacadémicoyadministrativodelaUniversidadconformealaplanta

queapruebepreviamente;i) ProponeralSenadoUniversitariolanominacióndeloscincoacadémicosintegrantesdel

Consejo de Evaluación, según lo dispuesto en el presente Estatuto y en lareglamentacióncorrespondiente;

j) FijarlosarancelesyderechosdematrículasconacuerdodelConsejoUniversitario;k) Resolverconflictosdeautoridadquesesometanasudecisión;l) ProponeralConsejoUniversitario,parasuaprobación,ladesignacióndelProrrectorde

laUniversidad;m) Resolver, con acuerdo del Consejo Universitario, las políticas conforme a las que

ejerceránlasfuncionesejecutivasquelescompetenconjuntamente;n) Crear, modificar y suprimir las Unidades Ejecutivas Centrales y dictar sus

reglamentacionesinternasdefuncionamiento;o) Suscribir y contratar directamente, con cargo al patrimonio universitario y en

conformidadcon la ley,empréstitosyobligacionesfinancierasque,deacuerdocon laspautasdeendeudamientoqueseestablezcananualmente,norequieranlaautorizaciónpreviadelConsejoUniversitarioolaopinióndelSenadoUniversitario;y,enloscasosenqueexistaunouotrodetalesrequisitos,solicitar laaprobaciónuopiniónrespectivaycontrataraquellosqueseanautorizados;

p) Elaborar el proyecto de presupuesto anual de la Universidad, y la propuesta demodificaciones que eventualmente exija su ejecución, y presentarlos al ConsejoUniversitario para su aprobación y posterior ratificación por el Senado Universitario,todo ello de conformidad con el Reglamento de Presupuesto. Conjuntamente con elproyecto de presupuesto y sujeto al mismo trámite de éste, el Rector propondrá las

Page 8: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

7

pautas anuales de endeudamiento, señalando las obligaciones que durante elcorrespondiente ejercicio podrá suscribir directamente y aquéllas para las cualesrequerirá la autorización del Consejo Universitario o el pronunciamiento del SenadoUniversitario;

q) Informar anualmente de la ejecución del presupuesto al Consejo Universitario y alSenadoUniversitario;

r) PresentarlacuentaanualsobreelfuncionamientodelaUniversidad;s) Proponer al Consejo Universitario la enajenación o gravamen de aquellos bienes

respectodeloscualesserequierelaaprobacióndedichoórganoyelpronunciamientodelSenadoUniversitario;

t) Proponer al Senado Universitario, de iniciativa propia o a propuesta del ConsejoUniversitario,laestructuraorgánicadelaUniversidadysusmodificaciones;

u) Proponer al Senado Universitario, de iniciativa propia o a propuesta del ConsejoUniversitario, la creación, modificación o supresión de títulos profesionales o gradosacadémicos;

v) Proponer al Senado Universitario, por iniciativa suya o a propuesta del Consejo deFacultadrespectivo,laremociónanticipadadeunDecano,porincumplimientogravedesusobligaciones,previopronunciamientodelConsejoUniversitario;y

w) Lasdemásqueestablezcanlasleyesyreglamentos.DependerándelRector,comoUnidadesEjecutivasCentrales,laProrrectoría,lasVicerrectoríasylas demás unidades requeridas para la administración superior de la Universidad que seancreadasconesecarácter.DichasUnidadesEjecutivasCentralessonlasencargadasdeorientar,coordinar,apoyarydesarrollarlalaboruniversitaria.

ElRectorserásubrogadoencasodeausenciaoimpedimentoporelProrrectoryensuausenciaoimpedimentoporelDecanodesignadoexpresamenteporelRector.

DelConsejoUniversitario

ElConsejoUniversitarioeselórganocolegiadodecarácterejecutivodelaUniversidaddeChile.CumplirásulaboratendiendolasnecesidadesdelaUniversidad,ocupándosedesudesarrollo,deacuerdoconlaspolíticasyestrategiasestablecidasporelSenadoUniversitario.

Será integrado por el Rector, quien lo presidirá, y por el Prorrector, los Decanos y dosrepresentantes del Presidente de la República. Los integrantes de designación presidencial,serándelaexclusivaconfianzadeesaautoridad.

Asistirán a las sesiones, con derecho a voz, un delegado de los académicos, uno de losestudiantes y uno del personal de colaboración, designados por las asociaciones de losrespectivosestamentos.

Page 9: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

8 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Losintegrantesdedesignaciónpresidencialejerceránsusfuncionesporunperíododetresaños,ypodráncesarconanterioridadsielPresidentedelaRepúblicaasílodispone.

EldesempeñodelcargodeConsejeroseráad-honorem.

Elquórumparasesionarseráeldelamayoríadesusintegrantes.

Los acuerdos se adoptarán por simple mayoría de los asistentes, salvo que los EstatutosvigentesounReglamentoestablezcaunamayoríasuperior.ParaelcasodenombramientodelProrrector se requerirá la aprobación por lamayoría absoluta de los integrantes del ConsejoUniversitario.

SonfuncionesyatribucionesdelConsejoUniversitariodelaUniversidaddeChilelassiguientes:

a) Aprobar, con el Rector, las políticas conforme a las que se ejercerán las funcionesejecutivas que les competen conjuntamente, y tomar conocimiento acerca de lacreación, modificación y supresión de las Unidades Ejecutivas Centrales y de susreglamentacionesinternasdefuncionamiento;

b) Aprobar,dentrodelplazodediezdíashábiles,acontardesupresentación,elproyectodepresupuestoanualelaboradoporelRector,susmodificacionesy laspautasanualesde endeudamiento, para su posterior ratificación por el Senado Universitario. Sitranscurre el término antes señalado sin que sean despachados, o no se formulasenobservaciones, se entenderán por aprobados. En caso de formularse observacionesfundadasenelplazoya indicado,seconstituiráunacomisiónpresididaporelRectoreintegradaportresmiembrosdelConsejoque,enuntérminode5díashábilesacontarde la presentación de las indicaciones, resolverá sobre ellas y, a falta de acuerdo otranscurridoelplazoestablecidosinqueexistadecisión,resolveráelRectorrefiriéndoseúnicamenteaaquellasobservacionesenquelacomisiónnohayalogradoacuerdoonosehayapronunciado;

c) Aprobar, a propuesta del Rector, la enajenación o gravamen de bienes cuando serequieraparaellolaratificacióndelSenadoUniversitario;

d) Autorizar al Rector la contratación y suscripción de empréstitos y obligacionesfinancieras,cuandocorresponda,deacuerdoconlaspautasanualesdeendeudamientoaprobadasconformealodispuestoenelartículo19letrao);

e) Pronunciarse respecto de la estructura orgánica general de la Universidad y susmodificaciones;

f) Pronunciarse respecto de las contrataciones de empréstitos con cargo a fondos de laUniversidad;

g) Pronunciarse respecto de la creación,modificación y supresión de grados y los títulosprofesionalesquecorrespondan;

h) Aprobar los reglamentos que no estén sometidos al SenadoUniversitario, de acuerdocon loestablecidoen la letraa)delartículo25,pudiendodelegarestaatribuciónenelRector;

Page 10: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

9

i) Acordar las medidas generales que se requieran para el adecuado uso de lainfraestructurauniversitaria;

j) AprobarelreglamentointernodelConsejoUniversitario;k) RequerirdelRector,oatravésdeél,losantecedentesqueseestimenecesariosparael

ejerciciodesusatribuciones;l) Resolverenúltimainstancialasapelacionesalasmedidasdisciplinariasdeexoneración,

expulsiónycancelacióndematrículaaplicadasaacadémicos,funcionariosyestudiantes,conformealReglamento;

m) Proponer al Presidente de la República la remoción del Rector. El acuerdo respectivodeberáadoptarseporlosdosterciosdesusmiembros;

n) AprobarlapropuestadelRectorsobredesignacióndelProrrector,yo) Ejercerlasdemásfuncionesyatribucionesqueleconfieranlasleyes.

DelSenadoUniversitario

ElSenadoUniversitarioeselórganocolegiadoencargadodeejercerlafunciónnormativadelaUniversidad.Tendrácomotareafundamentalestablecerlaspolíticasyestrategiasdedesarrolloinstitucional,asícomolosobjetivosymetasqueconduzcanalcumplimientodeaquellas.

El Senado Universitario será presidido por el Rector. De entre los miembros académicos, elSenadoelegiráunVicepresidente,quienlopresidiráenausenciadelRector,yunSecretarioqueactuarácomoMinistrodeFe.

ElSenadoUniversitario,encuantoórganorepresentativodelacomunidaduniversitaria,estaráintegrado, además del Rector que lo preside, por 36 miembros, de los cuales 27 seránacadémicos,7estudiantesy2representantesdelpersonaldecolaboración.LosintegrantesdelSenadoUniversitario serán elegidos por sus respectivos pares, en la forma que establezca elReglamento que se señala en el siguiente inciso. En todo caso, a lomenos un tercio de losmiembrosacadémicosdeberáserelegidoportodoelcuerpoacadémicodelaUniversidadylosotrosdosterciosporlosacadémicosdelasrespectivasunidadesacadémicas,segúnestablezcaelReglamento.

ElReglamentoGeneraldeEleccionesyConsultasestablecerálaformaycondicionesparaelegira los miembros del Senado Universitario. El mandato de los académicos y personal decolaboraciónserádecuatroañosyeldelosestudiantesdedosaños,todosellosconposibilidadde reelecciónporuna vez. Supermanencia se encuentra condicionadaamantener la calidadqueloshabilitóparaserelegidos.

Elquórumparasesionarseráeldelamayoríadesusintegrantes.Losacuerdosseadoptaránporsimplemayoría de los asistentes, salvo en los casos para los que este Estatuto o las normasdictadasconformeaél,establezcanmayoríassuperiores.

LecorresponderáalSenadoUniversitario:

Page 11: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

10 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

a) Aprobar, a proposición del Rector o por iniciativa de al menos un tercio de susintegrantes, losreglamentosreferidosenelEstatutoinstitucionalysusmodificaciones,toda norma de carácter general relativa a las políticas y planes de desarrollo de laUniversidad y las propuestas de modificación al Estatuto que deban someterse alPresidentedelaRepúblicaparasutrámiterespectivo.Laspropuestasdemodificacióndelos Estatutos deberán presentarse por escrito ante el Secretario del Senado, suscritaspor el Rectoroporun terciode los integrantesdel Senado, y contenerproposicionesconcretas. En lo demás, estas propuestas deberán ajustarse a lo que establezca elReglamentoInternodelSenado.

b) Interpretar el sentido y alcance de las normas del presente Estatuto, a solicitud delRector, lo que debe entenderse sin perjuicio de las atribuciones de los órganoscontralorescompetentes;

c) Ratificar el proyecto de presupuesto anual de laUniversidad, susmodificaciones y laspautasanualesdeendeudamientoaprobadospreviamenteporelConsejoUniversitario.Si el SenadoUniversitario estimaquedichoproyectonoestá en concordancia con laspolíticasdedesarrolloquehubiereestablecidopreviamente,dispondrádeun términode10díashábiles,acontardesupresentación,paraformularobservacionesfundadas,que no podrán implicar un aumento del presupuesto. Si no se presentarenobservaciones dentro de ese plazo, el presupuesto se tendrá por aprobado. En casocontrario, se constituirá una comisión presidida por el Rector e integrada por tresmiembrosdelSenadoytresdelConsejoque,enuntérminode5díashábilesacontardelapresentaciónde las indicaciones, resolverásobre lospuntoscontrovertidos.Sino lohiciera dentro del plazo establecido, resolverá el Rector refiriéndose únicamente aaquellasobservacionesenquelacomisiónnohayalogradoacuerdo;

d) Pronunciarse,deconformidadconesteEstatuto,sobrelapropuestadelRectoraprobadapor el Consejo Universitario, relativa a enajenación o gravamen de activos de laUniversidad cuando corresponda a bienes raíces o a bienes que, sin ser inmuebles,hayan sido previamente declarados de especial interés institucional, de acuerdo areglamento;

e) Pronunciarse,deconformidadconesteEstatuto,acercadelacontrataciónysuscripciónde empréstitos y obligaciones financieras, cuando corresponda, de acuerdo con laspautas anuales de endeudamiento. En todo caso, se requerirá la opinión previa delSenadoUniversitario cuando el plazo de la deuda sobrepase el período del Rector enejercicio;

f) AprobarlaestructuraorgánicadelaUniversidadysusmodificaciones,quelepropongael Rector, previo pronunciamiento del Consejo Universitario. En caso que el RectorconsiderequeexistendiferenciassustantivasentreelpronunciamientodelConsejoyloaprobadopor el SenadoUniversitario, deberá convocar una comisión, que integrará ypresidirá, compuesta además por tres miembros del Consejo y tres del Senado,designadospordichas instancias, respectivamente, la cual resolverá. Sidichacomisión

Page 12: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

11

nolograreacuerdoenelplazode10díashábiles,resolveráelRector.Si laproposiciónen definitiva fuere rechazada, no podrá presentarse nuevamente sino una veztranscurridounañodesdequetalresoluciónfuereadoptada;

g) Aprobarlaspropuestasdecreación,modificaciónosupresióndetítulosprofesionalesogrados académicos que le presente el Rector, previo pronunciamiento del ConsejoUniversitario.EncasoqueelRectorconsiderequeexistendiferenciassustantivasentreelpronunciamientodelConsejoyloaprobadoporelSenadoUniversitario,seresolverádeacuerdoalprocedimientoestablecidoenlaletraprecedente;

h) Requerirdelasautoridadesaqueserefiereelartículo20,informaciónacercadelestadode la gestión universitaria, con respecto a las políticas y estrategias generales dedesarrolloinstitucionalexistentes;

i) Aprobar,aproposicióndelRectoroporpeticióndealomenos1/3desusmiembros,conelvotoconformede2/3desusintegrantes,laconvocatoriaaconsultassobremateriasde competencia del Senado, y conferirles, en forma previa a su realización y con elmismo quórum señalado, carácter vinculante. Con todo, la consulta a la comunidaduniversitariaseráobligatoriarespectodelaspropuestasdemodificaciónalosTítulosIyIIdelpresenteEstatuto,quesesometanasudecisióndeacuerdoconlaletraa)deesteartículo;

j) Aprobar,aproposicióndelRectoroporpeticióndealomenos1/3desusmiembros,conel voto conforme de 2/3 de sus integrantes, la convocatoria a eventos de discusión,reflexión y propuestas en materias de competencia del Senado, debidamenteinformados,paralocualdeberáestablecerlosmecanismosylasreglamentacionesquecorrespondan;

k) Aprobarsureglamentointernodefuncionamiento;l) Aprobar,por2/3desusintegrantes,laremociónanticipadadeunDecano,apropuesta

delRector,poriniciativasuyaodelConsejodeFacultadrespectivo,porincumplimientogravedesusobligaciones,previopronunciamientodelConsejoUniversitario,y

m) Ejercerlasdemásfuncionesyatribucionesqueleconfieranlasleyes.

DelProrrectordelaUniversidaddeChile

ElProrrectoreselMinistrodeFedelaUniversidaddeChileyelsubrogantelegaldelRectorparatodoslosefectos.LecorrespondeejercerlaasesoríaintegraldelRectorylacoordinacióndelagestión administrativa y financiera de la Universidad, además de aquellas funciones yatribuciones que el Rector le delegue. Será nombrado por el Rector previa aprobación delConsejo Universitario y permanecerá en sus funciones mientras cuente con la confianza delRector.

ElProrrectorserásubrogado,encasodeausenciaoimpedimentoporlaautoridaduniversitariadesignadaexpresamenteporelRector.

Page 13: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

12 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

DelContralordelaUniversidaddeChile

El Contralor de laUniversidad de Chile ejercerá el control de la legalidad de los actos de lasAutoridades de la Universidad, fiscalizará el ingreso y uso de sus fondos y desempeñará lasdemásfuncionesqueseseñalenenunReglamentoOrgánicodelaContraloríaInternaydemásnormasaplicables,sinperjuiciodelasfacultadesqueconformealasleyeslecorrespondanalaContraloríaGeneraldelaRepública.

El Contralor será nombrado por el Rector previa aprobación del Senado Universitario. Seráinamovibleensucargoycesaráensusfuncionessóloporrenuncia,fallecimiento,jubilaciónoremoción.Esteúltimocaso,sóloprocederáasolicituddelRectorporhaberincurridoennotableabandonodesusdeberes.ElSenadoUniversitariodeberáaprobarlapor losdosterciosdesusmiembros.

El Contralor será subrogado, en caso de ausencia o impedimento por el funcionario de laContraloríadesignadoexpresamenteporelRector.

EnelejerciciodesusfuncioneselContralordelaUniversidaddeChiledeberárepresentar,porescrito, aquellos actos que él estime contravengan la Ley o la Constitución, debiendo darlescursosielRectorinsiste,encuyocasoseentenderásalvadasuresponsabilidad.

Page 14: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

13

OrganigramadelaUniversidaddeChile

Page 15: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

14 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

ProyectodeDesarrolloInstitucional(PDI)

ElProyectodeDesarrolloInstitucional(PDI)(Anexo9)fueaprobadoporelSenadoUniversitarioel17deagostode2006.Eslacartadenavegaciónque,desdesuaprobaciónel17deagostode2006 por el Consejo y el Senado Universitarios, orienta las formas de avanzar en elcumplimiento de los desafíos de la institución. Establece, entre otros aspectos, la visión defuturodelainstitución,elescenarioexternoenqueéstaseinsertaysusobjetivosestratégicos.Plantea,además,unapropuestadeaccionesquepermitiránllevaralaprácticaestasmetas.

ElMarcodeReferenciadeestePDI consideraeldesafíoque tiene laUniversidaddeChiledeconsolidar,acrecentaryproyectarsuliderazgo,nacionaleinternacionalmente,enunescenariomuy diferente a aquel en que logró su preeminencia. Para tener éxito en este desafío debeexistirentrelacomunidaduniversitariaunavisióndefuturoinstitucionalconsensuada,ungransentido de urgencia ante el nuevo escenario, un PDI generado de manera participativa ytransparente,elconvencimientoylavoluntadpolíticainternadeaunaryestimularlosesfuerzosparaponerloenpráctica,yunaconduccióncoherenteyeficaz,dotadadefuerte liderazgo,enlosdiversosniveles.

Amododeresumenejecutivo,elPDIincluyelosiguiente:

a) MisióndelaUniversidaddeChileEstá establecidaen el Estatuto de la Universidad de Chile. Allí se indica que la generación,desarrollo,integraciónycomunicacióndelsaberentodaslasáreasdelconocimientoydominiosde la cultura, constituyen la misión y el fundamento de las actividades de la Universidad,conforman lacomplejidaddesuquehaceryorientan laeducaciónqueella imparte.Yque losprincipios orientadores que la guían son la libertad de pensamiento y de expresión; elpluralismo; y la participación de susmiembros en la vida institucional, con resguardo de lasjerarquíasinherentesalquehaceruniversitario.

b) VisióndefuturodelaUniversidaddeChileSeñala las ideasmatricesqueorientan la formulacióndelProyectodeDesarrollo Institucionalpara la Universidad de Chile, en su carácter de universidad estatal, pública, nacional, y decalidadinternacional.Estasideasson:

a. El desarrollo de la Universidad de Chile debe ser consistente con su misiónhistórica,sunaturalezaestatalypúblicaysucompromisonacional.

b. La Universidad de Chile debe realizar su labor creadora, formadora y deinteracción manteniendo permanente coherencia con los parámetrosinternacionalesdeexcelenciaacadémica.

c. LaUniversidaddeChiledeberespondercreativayeficazmentealascondicionesydesafíosqueplantealaglobalizaciónylainsercióndelpaísenelordenmundial.

Page 16: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

15

c) EscenarioexternoDescribe algunos de los factores exógenos que previsiblemente imperarán en el entornonacional e internacional de la Universidad de Chile durante la próxima década, y quecondicionaránsudesarrollo.Ellosderivandelprocesodeglobalización,de la incorporacióndeinstituciones privadas en el sistema universitario, de la actitud de prescindencia que hamostrado el Estado respecto de sus universidades, y de que en muchos sectores de lacomunidad no se tiene claro qué es lo que demanera insustituible puede esperar de ella elEstadoylasociedadchilena.

d) ObjetivosestratégicosquesedefinenparaelperíodoEstablecen los resultados concretos y medibles que la institución quiere alcanzar durante elperíododemododecumplirsumisión,considerandoelEscenarioidentificado.Ellosson:

a. Serefectivamenteunainstituciónintegradaytransversal.b. Serreconocidacomolauniversidadquedisponedelcuerpoacadémicoque,con

vocaciónycompromiso, tieneelmejornivelenelpaís,enconformidadcon lasexigenciasdecalidadenelconciertointernacional.

c. Ser reconocida como la universidad que convoca y forma los mejores y másbrillantestalentosjóvenesentodaslasáreasqueellacultiva.

d. Serreconocidacomolauniversidadquerealiza lasactividadesde investigación,creación y posgrado (especialmente doctorados) al mejor nivel en el país, enconformidadconlasexigenciasdecalidadenelconciertointernacional.

e. Serreconocidacomolainstituciónuniversitariaquemásefectivamenterealizaenelpaíslainteraccióndeconocimientoconelsistemasocial,cultural,educacionalyproductivo.

f. Serunainstituciónprovistadesustentabilidadycapacidaddegestióneconómicapara asegurar su autonomía académica en el ejercicio y gestión de todas susactividades.

e) Indicadoresdedesempeñoycriteriosdeevaluación

Permitenmedir el logro de los Objetivos Estratégicosmencionados. Estos indicadores tienenqueverconlasactividadesacadémicasydeinteracciónrealizadasporlasunidades;elniveldeformaciónydistribuciónetariadelcuerpoacadémico;elnivelde ladocenciadepostgrado;elnivel y preferencias de los alumnos que ingresan; distribución etaria del personal decolaboración,porfunciones;yaspectoseconómicosypresupuestarios.

Page 17: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

16 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

f) DiagnósticointernoBuscaidentificar,preferentementeatravésdeindicadores,lasituaciónacadémicayfinancierade laUniversidad y sus unidades. Los indicadores construidos tienen que ver con el nivel deformación,edad,distribuciónetariayremuneracionesdelcuerpoacadémicodemediajornadaysuperior; losacadémicosencomisióndeestudiosparacompletarsuformación; lospuntajesdeingresodelosalumnosylaspreferenciasdeaquellosquepuedenelegirlauniversidaddondeestudiar;laregiónyeltipodecolegiosdedondeellosprovienen;elnúmerodegraduadosdelosprogramasdepostgradoysusdisciplinas;laspublicacionesISIylosproyectosFondecytquesegeneran en las unidades; los ingresos por aranceles, Aporte Fiscal Indirecto (AFI) y aporteinstitucionalque reciben lasunidades. Sehacenecesariodesarrollar indicadores significativossobreelniveldelaproductividadacadémicaenaquellasdisciplinasenquelaspublicacionesISIylosproyectosFondecytosimilaresnosonadecuados,comoeselcasodelacreaciónartísticayotras. Un primer diagnóstico indica que la Universidad de Chile mantiene su liderazgoinstitucional,peroseobservanpreocupantesheterogeneidadesentrelasunidadesencuantoasuquehaceracadémicoydocente,yasuscuerposacadémico,estudiantilydecolaboración.

g) PropuestadeaccionesSe formularon de manera que ellas (i) se constituyan en agentes de movilización con lacapacidadde impulsarenérgicamentea la institución, inducir las reformasycambios internosque requiere el logro de los Objetivos Estratégicos propuestos, y resolver problemasconsiderados críticos para alcanzar ese logro; (ii) establezcan criterios que gobiernen laintención de cambio, demodo que quede claro que las acciones propuestas introducen unadiferenciaaloactual;(iii)tenganunniveldeespecificidadcompatibleconlafunciónnormativadelSenadoUniversitario;(iv)novulnerenlosprincipios,valores,misiónyvisióndefuturodelaUniversidaddeChile.

Lasaccionespropuestassonlassiguientes:

a. EstablecerunanuevaestructuraorganizacionalporáreasparalaUniversidad.b. Formaracadémicosjóvenes.c. Fortalecerla investigación y creación de calidad en la Universidad de Chile, en

nivelesdeliderazgonacionalycompetitividadinternacional.d. FortalecerlosprogramasdedoctoradoenlaUniversidaddeChile.e. FortalecerlacalidadypertinenciadelascarrerasyprogramasdePregradodela

UniversidaddeChile.f. Desarrollareláreadeinvestigación,creación,docenciaeinteracciónenCiencias

delaEducación.g. Fortalecerlaspolíticasyprogramasinstitucionalesdeextensióneinteracciónde

laUniversidadconelsistemasocialyproductivo.h. Mejorarlasremuneracionesacadémicas.

Page 18: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

17

i. Establecerpolíticasycriteriostransversalesdegestióninstitucional.j. Establecerunnuevoesquemadefinanciamientoydeasignaciónpresupuestaria

enlaUniversidad.

Page 19: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

18 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

4. Nóminade las carrerasofrecidaspor la instituciónen las áreasdel conocimientoenquesedictalacarrerapuestaaacreditación.

La Universidad de Chile, en el área de las Ciencias Veterinarias, sólo imparte la carrera deMedicinaVeterinaria,enlaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias.

Page 20: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

19

5. FlujodealumnosenlaInstituciónenlosúltimos3años

Se presenta el flujo de estudiantes de la Institución considerando el total de estudiantesingresadosalaUniversidad,aprogramasdePregrado,aprogramasdePosgrado,considerandodoctoradosymagísteryPostítulo.

Entodosloscasos,sedebeconsiderarlosiguiente:

Nº totaldematriculados: incluye todos los alumnosmatriculadosenprogramasdePregrado,Postgrado (Doctorado y Magíster) y Postítulo para cada año. Las cifras corresponden a lasinformadas al Sistema de Información de la Educación Superior (SIES) dependiente delMinisteriodeEducación.Fechadecorte30deabrildecadaaño.

Nºdeingresantes:correspondealtotaldeestudiantesmatriculadosen1ºañoenprogramasdePregrado,Postgrado(DoctoradoyMagíster)yPostítuloparacadaaño.Lascifrascorrespondena las informadas al Sistema de Información de la Educación Superior (SIES) dependiente delMinisteriodeEducación.Fechadecorte30deabrildecadaaño.

Nºdeegresados: correspondea losalumnosTituladosyGraduadosdePregrado,PostgradoyPostítulodelauniversidad,confechadecorte31dediciembredecadaaño.DatosremitidosalSistemadeInformacióndelaEducaciónSuperior(SIES).

Totaldeestudiantes,UniversidaddeChile.

Año Nº total dematriculados Nºdeingresantes Nºdeegresados

2014 37.524 8.184 5.851

2015 38.419 8.759 5.708

2016 38.875 8.558 6.037

Fuente:UnidaddeanálisisInstitucionalyDatos,VicerrectoríadeAsuntosEconómicosyGestiónInstitucional.

Totaldeestudiantesdeprogramasdepregrado,UniversidaddeChile.

Año Nº total dematriculados Nºdeingresantes Nºdeegresados

2014 28.411 6.075 3.489

2015 29.494 6.588 3.421

2016 30.480 6.421 3.485

Fuente:UnidaddeanálisisInstitucionalyDatos,VicerrectoríadeAsuntosEconómicosyGestiónInstitucional.

Page 21: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

20 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Totaldeestudiantesdeprogramasdepostgrado,UniversidaddeChile.

Año Nº total dematriculados Nºdeingresantes Nºdeegresados

Doctorado

2014 1.353 174 173

2015 1.333 208 186

2016 1.395 195 199

Magíster

2014 6.174 1.475 1.675

2015 5.974 1.512 1.636

2016 5.797 1.472 1.655

TotalPosgrado

2014 7.527 1.649 1.848

2015 7.307 1.720 1.822

2016 7.192 1.667 1.854

Fuente:UnidaddeanálisisInstitucionalyDatos,VicerrectoríadeAsuntosEconómicosyGestiónInstitucional.

Totaldeestudiantesdeprogramasdepostítulo,UniversidaddeChile.

Año Nº total dematriculados Nºdeingresantes Nºdeegresados

2014 1.586 460 514

2015 1.618 451 465

2016 1.203 470 698

Fuente:UnidaddeanálisisInstitucionalyDatos,VicerrectoríadeAsuntosEconómicosyGestiónInstitucional.

Page 22: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

21

6. Actividades de posgrado relacionadas con el área de conocimiento de la carrera enacreditación. Indicar la vinculación existente entre las actividades de posgrado y lacarreraenacreditación(porejemplo:listadodeprofesoresquerealizanactividadesenlosdosprogramas).

LaEscueladePostgradoyPostítulodelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariassevinculaconlacarreradeMedicinaVeterinariaentrestiposdeprogramas:

- ConducentesaGradosAcadémicos(DoctoradosyMagíster)- ConducentesaEspecialidadesMédicas(EspecialistaenMedicinaenAnimalesPequeños)- Noconducentesagradosacadémicos(Diplomasycursosdeactualización)

Esta vinculación se manifiesta a través los académicos que, además de impartir clases enasignaturas de la carrera de medicina veterinaria, también lo hacen en los programasconducentes yno conducentesa gradosacadémicos impartidospor la EscueladePosgradoyPostítulo.Porotrolado,elvínculotambiénseestableceporpartedelosegresadosdelacarrerademedicinaveterinariaatravésdelacontinuidadenlaformacióndeposgrado,yaseaunavezegresadosoatravésdelProgramadeMagísterdeContinuidad.

A continuación, se describen brevemente las actividades de posgrado y postítulo que serelacionanconeláreadeconocimientodelacarrerademedicinaveterinaria.

1.1. Doctorados

1.1.1. DoctoradoenCienciasSilvoagropecuariasyVeterinariasEl Programa deDoctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, creado en elaño2002yconacreditaciónvigentehastaelaño2018porlaCNA-Chile,esunprogramainter-facultades, que cuenta con la participación de académicos de la Facultad deCienciasAgronómicas,FacultaddeCienciasForestales,FacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasydelInstitutodeNutriciónyTecnologíadelosAlimentos,todosorganismospertenecientesalCampusSurdelaUniversidaddeChile.

ElDCSAVesunprogramade tipoacadémicoy,por ladiversidad temáticaqueabarca,tiene un carácter multi e interdisciplinario con una estructura flexible y compleja. Elprograma cubre cinco áreas temáticas relacionadas con el mejoramiento genético, laconservación biológica, la biomedicina y prevención de enfermedades, la calidad einocuidad de los alimentos, y los sistemas silvoagropecuarios. A su vez, incorpora lainvestigación desde la perspectiva de la biología molecular hasta el desarrollosustentable del sector productivo frente a los recursos naturales y la sociedad. Elpropósitodelprogramaesaportaraldesarrollodedoctoreseneláreade lasCienciasSilvoagropecuariasyVeterinarias,quegenerenconocimientocientíficodealtonivel, lo

Page 23: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

22 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

cual permita mejorar las capacidades de Investigación, Desarrollo e InnovaciónTecnológica.

El objetivo del programa es la formación de Doctores en las áreas de MejoramientoGenético;ConservaciónBiológica;BiomedicinayPrevencióndeEnfermedades;CalidadeInocuidad Alimentaria; y Sistemas Silvoagropecuarios, capacitados para realizarinvestigación en forma independiente y generar resultados que sean aportessignificativos al conocimiento, la innovación y la generación de aplicacionestecnológicas.

1.1.2. DoctoradoenNutriciónyAlimentosPrograma creado en el año 2001 y con acreditación vigente hasta el año 2019 por laCNA-Chile, corresponde a un programa interfacultades, participando las Facultades deCiencias Agronómicas, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Ciencias Veterinarias yPecuarias,MedicinayelInstitutodeNutriciónyTecnologíadelosAlimentos(INTA).Lasunidades académicas que sostienen este Programa le otorgan un enfoquemultidisciplinario, cubriendo toda la cadena agroalimentaria, desde la producción dealimentos,latransformacióndelasmateriasprimasylaobtencióndealimentossanosyseguros,hastaaspectosbásicosyaplicadosdelanutriciónhumana.

Elobjetivogeneraldelprogramaesformargraduaosdelmásaltonivel,queposeanunamplio dominio de las disciplinas del área y que sean capaces de desarrollarinvestigaciónoriginalyrelevanteenelámbitodelanutriciónyalimentos,ydellevarladocenciaenestaáreaaunniveldemayorexcelencia.

LosobjetivosespecíficosseenfocanacontribuiralfortalecimientodelainvestigacióndelaUniversidaddeChileenlasáreasdelaNutriciónydelosAlimentosyalaintegraciónde los distintos grupos, tanto en investigación como en docencia; formar recursoshumanosdeexcelenciaconunaltonivelacadémico,enlasáreasdelanutriciónydelosalimentos,quelespermitadesarrollarinvestigaciónindependienteyejercerliderazgoenellas; formar recursoshumanos capacitadospara la innovación científica y tecnológicade manera que aplicando sus conocimientos generados en estas áreas permitan laresolución de problemas de nutrición y alimentos en Chile y en la región, con lacapacidad integradora de diversas disciplinas. Además, pueden contribuir a lainvestigación y desarrollo al incorporarse en los departamentos de investigación ydesarrollodelsectorproductivoalimentario.

1.1.3. DoctoradoenAcuiculturaAdiferenciadelosprogramasanteriores,enesteparticipanotrasuniversidadesentrelasque se incluye: Universidad Católica del Norte, Pontificia Universidad Católica deValparaíso,ylaUniversidaddeChileatravésdelCampusSur.

Page 24: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

23

El programa tiene comoobjetivo formar recursos humanosdoctorados enAcuiculturaconexcelenteformaciónbásicaenáreasdelascienciasbiológicasydelaacuicultura.Susgraduados aportarán significativamente a la investigación científico-tecnológica y a ladocencia en Acuicultura y estén capacitados para incorporarse a instituciones decarácter privado y estatal, para incrementar al desarrollo de la industria acuícola, elprocesode innovacióny ladiversificaciónde losmétodosysistemasdeproducciónenAcuicultura.

1.2. Magíster

1.2.1. MagísterenCienciasVeterinariasyPecuarias

Programa perteneciente exclusivamente a la Facultad de Ciencias Veterinarias yPecuarias. Cuenta con acreditación vigente hasta el año 2020. Presenta un plan deestudios flexible e integral y que complementa la formación médico veterinariageneralistadefinidaenlosperfilesdeegresodelasuniversidadeschilenasqueofrecenlacarrera.Tienecomoobjetivogeneralformargraduadosdealtonivel,habilitándolesparadesempeñarseeninvestigación,desarrolloeinnovaciónenelámbitodesuscuatroáreasde especialización (i) Sanidad animal, epidemiología y salud pública; (ii) Sistemas deproducciónybienestaranimal, (iii)Patologíaymedicinaclínicadegrandesypequeñosanimalesy(iv)Vidasilvestreyconservación,lasquevanacordealasáreasemergentesyestratégicasidentificadasenlaFacultad.

Anivelespecífico,elprogramaseenfocaalaespecializaciónenlíneasdeinvestigaciónydesempeñoprofesional queatiendana las solucionesdeproblemáticas referidas a lascompetenciasdelMédicoVeterinarioenlaproducciónanimal,lasaludpúblicaehigienedelosalimentos,ylaclínicaycirugíadelosanimalesgrandesypequeños.Porotrolado,ofreceeducacióncontinuaalosprofesionalesmédicosveterinariosyprofesionesafinesalaslíneasdeinvestigaciónpropuestas.

EsteprogramatieneunaaltaparticipacióndeestudiantesextranjerosdeAméricaLatinay, desde el año 2016, gracias al programa de becas del Ministerio de RelacionesExteriores,sehaextendidoaÁfrica.

Desde el año 2006, el Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias implementó otraforma de vinculación entre los estudiantes de la carrera demedicina veterinaria y elposgrado, a través del Programa de Magíster de Continuidad, el que permite a losestudiantes acceder, desde el 7º semestre a los cursos de posgrado, obteniendobeneficioacadémicoyeconómico,ademásreconocerlaTesisdeMagístercomotrabajoparaobtenereltítuloprofesional.

Page 25: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

24 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

1.3. EspecialidadesMédicas

1.3.1. EspecialistaenMedicinaInternadeAnimalesPequeños(TítuloProfesional)

Programa dirigido exclusivamente a Médicos Veterinarios y que corresponde a unprograma intensivo de especialización en medicina interna de perros y gatos, conactividades curriculares teórico-prácticas. Es un programa que está bajo la Escuela dePosgrado y Postítulo y del Comité Académico. Tiene una duración de dos años,distribuidos en cuatro semestres consecutivos, con una carga académica de 44 horassemanales.Tieneporobjetivoformarunprofesionalmédicoveterinarioespecialistaconcapacidad de manejar integralmente los diferentes aspectos involucrados en estastemáticas.

Dentrodelosobjetivosespecíficoscabeseñalar(i)lapreparacióndelmédicoveterinarioen la adecuada interpretación de los datos de anamnesis, físicos y de resultados deexámenescomplementarios,quelepermitanalcanzardiagnósticoscerterosyaplicarlasterapiasmásefectivasparacadacaso;(ii)desarrollarenelespecialistalahabilidaddelacomunicaciónconlospropietarios,colegasyestudiantesenelámbitodelamedicinadeanimalespequeños,y(iii)entregaralespecialistaconocimientosmédicosactualizadosyherramientasquelepermitandesarrollaractividadesdeatencióneinvestigaciónclínica,autoaprendizajeyautoevaluaciónprofesionalypersonalcontinuas.

1.4. NoconducentesaGradoAcadémico1.4.1. Diplomas

LosDiplomassonimpartidosdeacuerdoalaNormativaDecretoExentoNº0027613/23-Julio-2004.Sonprogramas impartidospor lasFacultadeso Institutos Interdisciplinarios,cuyaduraciónLaEscueladePosgradoyPostítulocuentacon18programasdediplomasimpartidos en el año 2016 por la Facultad, con una duraciónmínima de tresmeses ymáximade11,cumpliendoademáscon216horasacadémicasdelascuales72debenserpresenciales.ParacursarelDiplomasedebecontarcontítuloprofesionalolicenciatura.Tienen como objetivo optimizar la formación de Médico Veterinario, actualizar yprofundizar conocimientos, perfeccionamiento en distintas áreas profesionales talescomo sanidad animal, epidemiología, inmunología, etc. Los diplomas y lascorrespondientespáginaswebsepresentanacontinuación:

Page 26: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

25

DiplomasdePostítuloofrecidosporlaEscueladePosgradoenelperíodo2014-2016.

DiplomadePostítulo Páginawebinformativa

DiplomadePostítuloenEnfermedadesTransmisiblesEmergentesyRe-Emergentes

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/117613/postitulo-en-enfermedades-transmisibles-emergentes-y-re-emergentes

DiplomadePostítuloengestiónambientalveterinaria

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/73977/diploma-gestion-ambiental-veterinaria

DiplomadePostítuloenPatologíaymanejodePecesdeCultivo,latinoamericanoonline

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyOCBSXOS8ALAaebUjBTQRqkh_-qGd0oI-AIcRLvEziO3gZQ/viewform

DiplomadePostítuloenHomeopatíaVeterinariaenanimalesdeCompañía

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/112310/homeopatia-veterinaria-en-animales-de-compania

DiplomadePostítuloenMedicinayManejodeAnimalesExóticos

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/108541/diploma-en-medicina-y-manejo-de-animales-exoticos

DiplomadePostítuloenImagenologíadePequeñosAnimales

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/106804/diploma-en-imagenologia-de-pequenos-animales

DiplomadePostítuloenInmunologíaHematologíayBioquímicaClínica.

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/102396/diploma-inmunologia-hematologia-y-bioquimica-clinica

DiplomadePostítuloenepidemiologíaVeterinariaAplicada

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/102345/diploma-en-epidemiologia-veterinaria-aplicada-2015

DiplomadePostítuloenMedicinaClínicaEquina

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/101597/medicina-clinica-equina-diplmce

DiplomadePostítuloenReproducciónAnimalhttp://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/101350/diplomado-en-reproduccion-animal

DiplomadePostítuloenKinesiologíayRehabilitacióndePequeñosAnimales

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/100811/diplomado-en-kinesiologia-y-rehabilitacion-de-pequenos-animales

DiplomadePostítuloenMedicinadeanimalespequeños

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/99646/medicina-de-animales-pequenos

DiplomadePostítuloenAseguramientodelaCalidadeInocuidaddelosAlimentos

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/99321/diploma-en-aseguramiento-de-la-calidad-e-inocuidad-de-los-alimentos

DiplomadePostítuloenConservaciónyManejodeFaunaSilvestre

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/98722/conservacion-y-manejo-de-fauna-silvestre-2014

DiplomadePostítuloenPatologíaMédicoVeterinariaOnline

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/98576/diplomado-en-patologia-medico-veterinaria-online

DiplomadePostítuloenMedicinadelGatoDoméstico

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/98293/diploma-en-medicina-del-gato-domestico

DiplomadePostítuloenManejodelDoloryAnestesiaenanimalesdeCompañía

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/98234/programa-diplomado-en-manejo-del-dolor

DiplomadePostítuloenGestiónGanadera http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/121132/diploma-en-gestion-ganadera-2016

Page 27: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

26 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

DiplomadePostítuloenBuenasPrácticasenelusodeFármacosenlaSalmonicultura

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/128447/buenas-practicas-en-el-uso-de-farmacos-en-la-salmonicultura

DiplomadePostítuloenManejodePlagasUrbanas

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/132511/diploma-de-postitulo-en-manejo-de-plagas-urbanas

1.4.2. CursosdeactualizaciónLa FAVET realiza cursos de actualización destinados a profesionales médicos veterinarios oprofesiones afines, personal técnico y estudiantes, constituyendo instancias deperfeccionamientodisciplinar.

Listado de Cursos de Actualización ofrecidos por la Escuela de Posgrado en el período 2014-2016.

CursodeActualización Páginawebinformativa

Seminario"Validación y Verificación demétodos analíticos microbiológicos paraanálisis de alimentos segúnreglamentación vigente de EstadosUnidos"

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/99391/seminario-con-especialista-norteamericana-en-inocuidad-alimentaria

Jornadas de Actualización enEndocrinologíaVeterinaria

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/102428/jornadas-de-actualizacion-en-endocrinologia-veterinaria

Curso de Actualización en OsteologíaVeterinariaComparada

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/108549/finaliza-curso-de-osteologia-unico-a-nivel-pais

Jornada de Actualización paraEspecialistas

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/108295/consorcio-lechero-realiza-jornada-de-actualizacion-para-asesores

Workshop “Bioensayo In vitro paraBiotoxinas Marinas – Alternativa aBioensayoenratones”

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/110059/wageningen-desarrollo-importante-jornada-en-favet

Seminario “Sistema único de laboratoriosde referencia nacional en inocuidadalimentariaparaasegurar la inocuidadenlaindustriaalimentaria”

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/110059/wageningen-desarrollo-importante-jornada-en-favet

Cursodeactualizaciónenmedicinafelina http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/109215/curso-de-actualizacion-en-medicina-felina

AquacultureBreedingandGenetics http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/113618/academico-dicta-curso-mejoramiento-genetico-en-

Page 28: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

27

acuicultura-en-brasil

Curso de aproximación diagnóstica yactualización en Endocrinología paraMédicosVeterinariosInternista

http://www.veterinaria.uchile.cl/cursos/110077/curso-de-aproximacion-diagnostica-y-actualizacion-en-endocrinologia

VII Congreso Chileno de Anfibios yReptiles

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/129621/el-desafio-inminente-de-la-conservacion-de-anfibios-y-reptiles

Taller de capacitación para MédicosVeterinarios Oficiales (MVO) del ServicioAgrícolayGanadero(SAG)

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/129160/academicos-realizan-capacitacion-a-medicos-veterinarios-del-sag

OnehealthdayChilehttp://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/128268/especialistas-adhieren-y-promueven-la-vision-de-una-sola-salud

Simposio Internacional: Avances enGenéticayGenómicaAcuícola

http://www.veterinaria.uchile.cl/noticias/130070/simposio-internacional-avances-en-genetica-y-genomica-acuicola

Curso de actualización en AcupunturaVeterinaria

http://www.uchile.cl/cursos/131867/curso-de-actualizacion-en-acupuntura-veterinaria

Page 29: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

28 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Vinculación entre la carrera de medicina veterinaria y la Escuela de Posgrado y Postítulo:Nómina de académicos del Claustro de Pregrado que además imparten docencia en losprogramasdeMagísteryDoctoradodelCampusSur

ACADÉMICOPARTICIPACIÓNENPROGRAMASDEPOSTGRADO

MAGÍSTER DOCTORADOÁbalosPinedaPedroEnrique X AcuñaBravoMarioNelson

AcuñaRetamarMarianaInés X

AdarmesAhumadaHéctor X AguilarGuzmánLorena X AlvearSuittCarlosAntonio X AnticevicCáceresSoniaAndrea X ArancibiaBerriosRichardChristian AriasBautistaJoséLuis X XAriasFernándezJoséIgnacio X XBoriePolancoConsueloFiorella X XBriceñoUrzúaCristóbal X XBrionesArreguiHernánJoséGerardo BucareyVivancoSergioAntonio X XCattanAyalaPedroEduardo X XCattaneoUnivasoFedericoGino CifuentesRamosFedericoFranciscoJosé X XCornejoKellyJaviera X XDeLosReyesSoloveraMónicaIsabel X XDíazCuevasIñigoAlonso DuchensArancibiaMarioLuciano X XEgañaMorenoJuanIgnacio X XFaríasRoldánGustavoAdolfo X FernándezGarayMaríaSoledad X FigueroaHamedJaimeEduardo X XFloresPavezEstefaníaDelCarmen FredesMartínezFernandoGuillermo X XGalleguillosCaamañoMarcoAntonio X GodoyPintoAdolfoFrancisco GrezVillarroelAudreyAlejandra X X

Hamilton-West Miranda Christopher X X

Page 30: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

29

NormanHidalgoOlateHéctorAníbal X XIragüenContrerasDanielaMacarena X KessiCamposElíasEduardo X KöbrichGrueblerClausJoachim X XLapierreAcevedoLisetteNicole X XLarenasHerreraJulioJoséÁngel X XLazoQuezadaJuanAntonio LecocqParraClaudioEnrique

MainoMenéndezMarioRafael X XMartínezMoncadaVíctor X XMoralesSilvaMaríaSolDeLaMerced X XMuñozArenasLoretoDelCarmen X MuñozRosatiPaula NavarroVenegasCarlosOsvaldo X NeiraCarrilloAndrónicoDavid X XNeiraRamírezVíctorManuel X

NúñezPobleteCarlosAlberto

NúñezPradoIvánAngelmo

OlivaresPérezMonttRicardo X OviedoHannigPilar X ParraguezGamboaVíctor X XPeraltaTroncosoÓscarAlejandro X XPérezMeléndezPatricioRamón X PinoQuirozHéctorSantiago PintoPeñaEnriqueAntonio PizarroLuceroJoséLeonardo X RaggiSainiLuisAlberto X XRamírezKamannAnaMaría X RamírezTolozaGaliaAndrea X XRetamalMerinoPatricioIván X XRojasEscuderoEmmaValeria X SáenzIturriagaLeonardoEnrique X XSáezVidalesLeonardoDaniel SanMartinNúñezBettyVerónica X

Page 31: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

30 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

SmithSchusterPedroAlejandro X XSolísMuñozRigobertoAntonio X XTadichGalloTamaraAlejandra X XTorresMendozaCristianGabriel X XUrcelayVicenteSantiagoPatricio X

UrquietaMangiolaBessieElviraDelC X X

ValdésOlguínAliciaAdriana X ValenzuelaVenegasCarolinaPaz X XVergaraCastilloJoséUlises X YáñezLópezJoséManuel X XZúñigaMartíClaudioAntonio X

Vinculación entre la carrera de medicina veterinaria y la Escuela de Posgrado y Postítulo:Númerodeestudiantesegresadosdelacarrerademedicinaveterinariaquehancursadoalgunode los programas ofrecidos por la Escuela de Posgrado y Postítulo. Se informa el número deestudiantesingresadosacadaprograma.

Año

ProgramaMagísterCienciasAnimalesyVeterinarias

DoctoradoCienciasSilvoagropecuariasyVeterinarias

DoctoradoAcuicultura

DoctoradoNutriciónyAlimentos

ProgramadeEspecialistasenMedicinaInternadeAnimalesPequeños

2014 8 3 0 0 3

2015 19 4 0 1 1

2016 12 5 0 0 1

Fuente: Secretarías de las Escuelas de Posgrado de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, CienciasAgronómicaseInstitutodeNutriciónyTecnologíadelosAlimentos,UniversidaddeChile

Page 32: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

31

7. ActividadesdeExtensióneneláreadeconocimientodelacarrera.Políticainstitucionalde Extensión. Nómina de las principales líneas de trabajo, señalando el públicodestinatario,eneláreadeconocimientodelacarreraenlosúltimostresaños.

Encuantoa laspolíticasyactividadesdeextensiónse identificantresorganismosque lideranesta área.Anivel institucional de laUniversidad se encuentra laVicerrectoríade Extensión yComunicaciones (VEX), que fue creada en el año 2006 para fortalecer las políticas y losprogramasinstitucionalesdeextensiónydeinteraccióndelaUniversidadconelsistemasocialyproductivo. Su misión es crear, desarrollar y coordinar instancias de interacción entre losdistintosorganismosuniversitarios,enordenaestimularydesarrollardistintasposibilidadesdevinculación y proyección externa. Busca posicionar a la Universidad de Chile en el espaciopúblico,participandoconelnivelacadémicocorrespondientealosgrandestemasdelaNaciónaportandoalmutuoenriquecimientoUniversidadysociedad.

Enestalínea,esteorganismonocuentaconunapolíticay/oactividadesespecíficasrelacionadascon el área de conocimiento de la carrera, sin embargo y a través del Fondo concursableValentínLetelier,estáfinanciandoelprograma“Intervencionesconcaballos,perrosyovejas,enlasaludmentaly físicadeniñosqueasistena laEscuelaLosLiriosdeCoanil,QuintaNormal”quecuentaconlaparticipacióndelaFacultadyunodesusprincipalesprogramasdeextensión,“MundoGranja”,elcualsedetallaráenlospróximosapartados.

El segundoorganismovinculadoaextensiónes laUnidaddeCulturayPatrimoniodeCampusSur,endondeseemplazalaFacultad,yquetienecomofinelacercarlaculturayelPatrimoniochileno a la comunidad universitaria, para generar en ellamayor participación e integración.Estaunidadnaceenel año2015 y está compuestapor representantesde cada FacultadqueintegranelCampus.Entresusprincipalesactividadesrealizadasalafechaestálarealizacióndevariados conciertos al aire libre, en el anfiteatro de Antumapu, Jornadas de cine y teatro, yconcursosgastronómicos.

PorúltimoynivelinternodelaFacultad,seidentificaunaDireccióndeExtensiónquepresentados líneas de trabajo. La primera es “Extra Facultad”, que tiene comoobjetivo posicionar lasáreasde conocimientoque sedesarrollanal serviciode la comunidad,depersonas, grupos yorganizaciones,vinculadasalmundoanimalypecuario.EstecompromisosematerializaenlosprogramasqueinvolucranalPregrado,alPostítuloyalasactividadesdeasistenciaprofesionalen las que participan en forma directa académicos, alumnos y personal de colaboración. Lasegundaes“IntraFacultad”ypresentacomoobjetivogenerarprofesionalesconunaformaciónintegralatravésdeestimularlaactividaddegruposliterarios,conjuntosmusicales,exposicionesdearte,generandoinstanciasyespaciofísicoparaconversaranalizarydiscutirdelocotidiano,de lo coyuntural y también de lo trascendente. Esta línea, actualmente se desarrolla comoCampus Sur, a través de la Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno, dirigido por el profesorÓscarRamírez,de la FacultaddeCienciasAgronómicasde laUniversidaddeChile y la FAVETestávinculadaatravésdelaasistentesocial,Sra.EstelaLagosM.yelprofesorHéctorPinoQ.,profesordeeducaciónfísica.

Page 33: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

32 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

LaDirecciónde Extensión se relaciona con losórganosoficiales de vinculaciónexterna, en loacadémico y profesional, en específico: la página web (www.veterinaria.uchile.cl); la granjaeducativadelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChile“MundoGranja”;ylaRevistadeExtensiónTecnoVet.Acontinuación,sepresentaunatablaresumenconlaspolíticas,actividadesypoblaciónobjetivoqueapuntan lasaccionesde losdosorganismosdescritosyquetienenvinculaciónconeláreadeconocimiento.

Organismo Política Programaoactividad Poblaciónobjetivo

VicerrectoríadeExtensiónyComunicaciones

Promocióndelaexpresiónyeldesarrolloartístico,cultural,científicoypatrimonial.

FondoValentínLetelier

Diferentesgruposdelacomunidadnacional.

UnidaddeCulturayPatrimonio,CampusSur,UChile

Intra-Campus

Música ComunidadCampusSur.

Teatro

Comunidadcientífica,profesionales,entidadespúblicasyprivadasrelacionadasconlasCienciasveterinariasypecuarias.

Otras(ciclosdecine,concursosdecueca,gastronomía,feriassaludables,entreotras)

ComunidadCampusSur.

DireccióndeExtensiónFAVET

Extra-Facultad

MundoGranja Estudiantes,diferentesgruposdelacomunidadnacional.

Comunidadcientífica,profesionales,entidadespúblicasyprivadasrelacionadasconlasCienciasveterinariasypecuarias.

RevistaTecnoVet

Escueladeequitación

Page 34: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

33

A continuación, se describen conmayor detalle las iniciativas de extensión realizadas por lafacultad:

- MundoGranjaMundoGranjaeslaprimeraGranjaEducativadelpaísacargodeunaentidadacadémica,siendounainiciativadiseñadaeimplementadaporlaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChile. LaGranjaestá compuestade cuatrohectáreasestructuradasbajounescenario natural, con características propias de un predio agrícola y con distintos módulosproductivos, tanto de especies animales como vegetales. Durante sus 17 años de existencia,MundoGranjahageneradodosáreasdedesarrollo,unaorientadaalapoyoalaeducacióndeescolares y otra enfocada al apoyo a la educación e integración de niños y niñas condiscapacidad.

Esteprogramatienecomovisióndesarrollarsecomouncentrodeextensiónhacialacomunidadescolar,generadorderecursoseducativos,formativosyrecreativoscapacesderesponderalasnecesidadesactualesdelaeducaciónescolaryasímejorarlacalidaddeésta.Enestalínea,susobjetivosson:

a) Generarpermanentementenuevosprogramasdeapoyoalaeducaciónquepuedanserdesarrollados en colegios municipalizados y privados para mejorar los aprendizajesesperadosylacalidaddeloscontenidosimpartidos.

b) Incorporar iniciativasen laeducaciónmunicipalizadaquecontribuyana lograr igualdaddeoportunidadesyaprendizajedecalidadparatodoslosestudiantes.

c) Incorporar iniciativas en la integración escolar de niños con discapacidad quecontribuyanalograrigualdaddeoportunidadesyaprendizajedecalidadparatodoslosestudiantes.

d) Establecer redes de apoyo entre colegios, universidades e instituciones privadas entornoalaeducaciónescolar.

e) Otorgar un espacio de aprendizaje práctico y laboral a estudiantes de medicinaveterinaria.

f) Generarunafuentederetroalimentaciónconelprofesoradoconelfindeintercambiarconocimientosyexperienciasdocentes.

Ahondandoen el funcionamientode este programade extensión, entre 2011 y 2017MundoGranjahacontadocondiversas iniciativas lascualesseordenanenelsiguienteesquemaysedescriben posteriormente. Por otro lado, cabe aclarar que desde diciembre del 2016 y enhomenajepóstumoalfundadorydirectordeMundoGranja,secambiaelnombredelprogramaaMundoGranjaDr.JoséAntonioVillarroelMárquez.

Page 35: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

34 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

1. Actividadespermanentes

DuranteelañoserealizandiversasactividadesquecontribuyenconlosobjetivosdelProgramaMundoGranja,lasquesedetallanacontinuación:

1.1. Visitas guiadas: Esta iniciativa está dirigida a grupos de escolares de nivel pre-básico y básico, a quienes invita a conocer y aprender acerca de los animalesdomésticos,suscaracterísticas,hábitosycomportamientos.Asícomotambién,secentraen el desarrollo de actividades de huerto, tales como producción de vegetales y lapreparación del suelo utilizando desechos orgánicos (sistemas de compostaje ylombricultura).

Lasvisitassonguiadasporunmonitor–estudiantedeveterinariaoagronomía-quienesotorganalosvisitantesuncompletorecorridoporlagranja,interactuandodirectamenteconlosanimales.

Page 36: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

35

1.2. Coloniasdevacaciones:Programaeducativo-recreativodirigidoaniñosyniñasentre5y12añosquesedesarrolladuranteelperíododevacacionesescolares(inviernoyverano)

El programa considera talleres recreativos, labores de granja y huerto, piscina,cortometraje,ademásdeactividadesdeportivas,educativasydelaboratorio.

LostalleressellevanacaboenelentornonaturalqueofreceMundoGranja,dondelosniños pueden tener contacto directo con avestruces, ponys, cabras, patos, burros,alpacas, conejos, por nombrar algunas de las especies que alberga el programa. Eltrabajoengrupoy el compañerismo son la clavede losdistintos talleres, guiadospormonitoresconunavastaexperienciaeneltrabajoconescolares.

Esta iniciativa se reanudó en enero del 2017, beneficiando a 26 niños y niñasprincipalmentehijosehijasdefuncionariosyacadémicosdelaFacultad.

1.3. GranjasEducativasItinerantes:Desdesusiniciosalafecha,elProgramaMundoGranjahaexpandidosusserviciosaotrascomunasdelaRegiónMetropolitanaatravésde un novedoso sistema de “Granjas Itinerantes”. Éstas consisten en instalaciones decorralesmodularesenloscualesseexponendiferentesespeciesdeanimalesloscualescuentanconelapoyodemonitoresestudiantesdeFAVETquienesentreganinformaciónsobrecadaespecie,refuerzanloscontenidosrelacionadosconanimalesdomésticos,suscaracterísticasmorfológicasybiológicas,yorientanelrecorridodelosvisitantes.

Entre el 2011 y el 2017 se han implementado las siguientes Granjas EducativasItinerantes:

• Fiesta de la Chilenidad enÑuñoa 2000, 2001, 2002, 2003, 2004,2005, 2006, 2013,2014,2015.RealizadaenelEstadioNacional.

• Fiesta Chilenidad comuna de El Bosque versión 2004, 2005, 2006, 2007,2008,2009,2010,2011,2012,2013,2014,2015.

• FiestadeChilenidadenMaipúversión2007,2008,2011,2014,2015.• DíadelniñoCajadeCompensación18deseptiembre,2011,2012.• DíadelniñoCaja18Valparaíso,2012.• DíadelniñoEscueladeSuboficialesdeCarabineros,2012,2013.• DíadelNiñoMunicipalidaddeLaFlorida2011,2012,2013,2014,2015,2016.• FiestasfamiliaresMunicipalidaddeLaFlorida,2013,2014,2015,2016.• CentroCulturaldeCerrillos,2012.• FeriadeTurismo“Chileestuyo”,2012.• GranjaEducativaenLampa,2014.• Vacacionesdeinvierno“Biblioniños”PuenteAlto,2014,2015.• Vacacionesdeinviernoen“MallPaseoQuilín”,2014,2015.

Page 37: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

36 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

• INDAP,agriculturaFamiliarplazadelaciudadanía,2014.• VacacionesdeinviernoMunicipalidaddeQuintaNormal,2013,2014,2015,2016.• VacacionesdeinviernoMuseointeractivomirador(MIM)2013,2014,2015,2016.• GranjaEducativaPlazaPuenteAlto2010,2011,2012,2013,2014.• GranjaEducativaMunicipalidaddeMacul,2014,2015,2016.

2. PROYECTOSFINANCIADOSCONFONDOSCONCURSABLES

2.1 Proyecto Asociativos Regional Explora CONICYT, 2012 – 2015 y 2016- 2018.FinanciadoporEXPLORACONICYT.

Proyecto que contribuye a la apropiación social de la ciencia y la tecnología en lacomunidadescolarypúblicogeneraldelazonasurorientedelaRegiónMetropolitana.Para esto se realizan actividades de divulgación y valoración desarrolladas encolaboración con una red de instituciones presentes en el territorio. Las comunasbeneficiariasdeesteproyectoson:PuenteAlto,SanJosédeMaipo,Pirque,LaPintana,LaFlorida,Macul,LaGranja,Peñalolén,PedroAguirreCerda,SanJoaquín,SanMiguel,LaCisterna,SanRamón.

LasactividadesmásdestacadasdesarrolladasporelPARson:

2.1.1 Exposiciones Itinerantes: Las exposiciones son una actividad de divulgación quefomentayrelevalaimportanciadelaCiencia,laTecnologíaylacapacidaddeInnovaciónen la vida cotidiana de las personas. Estas muestras interactivas son del ProgramaExploradeCONICYTyelPARlasinstalaenespaciospúblicoconelfindequelaspersonaspuedan“manipular”,“sentir”ytenerunaexperienciadirecta,atractivaycercanaconlaCiencia y la Tecnología.Actualmente laexposicióndisponiblees “Exposismos, la tierraestáviva”

2.1.2 Torneo de Debates Científicos Escolares: Esta actividad tiene el propósito degenerardebatesestudiantilesentornoalainnovación,asícomoalacontribucióndelaciencia en el desarrollo del país y la humanidad. La metodología utilizada, buscafortalecer habilidades para identificar distintos puntos de vista en conflicto y elaborardiscursosargumentativosorientadosalaresoluciónpacíficadeconflictoylaformacióndeunaciudadaníaenelModelodeEducaciónporlaPaz,laquesecentraenlosvaloresdesolidaridad,tolerancia,respetoa ladiversidad,capacidaddediálogoyparticipaciónsocial.

2.1.3 Festival de Teatro y Ciencia: Esta actividad busca difundir el aprendizaje de lascienciasatravésdellenguajedelasartesescénicas.Paracumplirconesteobjetivo,losylas estudiantes desarrollan una obra de teatro apoyados por su profesor, un expertoteatral que los guía en el perfeccionamiento de las técnicas escénicas que sean

Page 38: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

37

necesarias.Además,cuentanconunasesorcientíficoquelosguíaenlaintegracióndeltemacientíficoensusobras.

2.1.4FiestadelaCienciaylaTecnología:ParacelebrarlaSemanaNacionaldelaCienciay laTecnologíaen laRegiónMetropolitana,duranteoctubreserealizahace10años laFiestade laCienciay laTecnología,quetieneporobjetivodifundiryacercardeformagratuita a la comunidad escolar y al público general los avances y novedades de laciencia a través de módulos interactivos, charlas y talleres a cargo de prestigiosasinstitucionesvinculadasalámbitocientífico,tecnológicoyeducativodelpaís.

2.1.5 Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología: Esta iniciativa busca promover lainvestigacióncientíficaentreestudiantesydocentesde5°básicohasta3°medio.Es laactividad culmine del proceso de investigación, donde los niños, niñas y jóvenes,comunican sus descubrimientos a través de stands, poster científicos y exposicionesfrenteaunjurado.Paraparticipar losgruposdeinvestigaciónescolarpostulanconsusproyectos en las categorías de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales e Ingeniería yTecnología. Los mejores proyectos tienen la posibilidad de representar a la RegiónMetropolitanaenelCongresoNacionalEscolardeCienciayTecnología.

2.1.6 Muestras Itinerantes: Son colecciones de muestras en formato de pendonescolgantes con contenido educativo creadas por diversas instituciones de Ciencia yTecnología,querotanendistintosestablecimientoseducacionalescontemascomofloray fauna, astronomía, matemáticas, cuentos y fábulas entre otras. El préstamo esgratuito,eltrasladolivianoylainstalaciónesmuyfácil.

2.1.7 Apoyo a Ferias Científicas: Es un programa que apoya a los establecimientoseducacionales e instituciones de la zona sur oriente de la RegiónMetropolitana en laejecucióndeFeriasCientíficas,facilitandoelaccesoalasherramientasnecesariasparalacelebración de estos encuentros, donde los estudiantes exponen sus muestras einvestigaciones científicas a la comunidad escolar. Para su implementación, estainiciativaconstadedosetapas:ofertadecapacitacióneninvestigacióncientíficaescolaryapoyoengestiónyorientaciónparalarealizacióndeunaFeriaCientífica.

2.1.8RutaPatrimonial:Docentes,estudiantes, institucionesylacomunidadengeneral,son invitados a identificar hitos o espacios públicos patrimoniales de alto valor social,natural,históricoy/oculturalqueexistanensubarrio,comunaoentornoescolar,conelfinde integrarlos enun granmapa informativo: laRutaPatrimonial EducativaRMSurOriente.Estainiciativaentregaráherramientasparareconocerhitospatrimonialesdelazona y promoverá su recorrido utilizando una metodología didáctica asociada aactividadesquepermitanprepararlavisitaaloshitosidentificados,realizarladeformacreativaenellugaryluegotrabajarlaexperienciadelavisitaenelaula.

2.1.9UnDíaconunCientífico:Esunainstanciadeencuentroentrejóvenesycientíficosque permite a los estudiantes conocer, en primera persona, el quehacer de unprofesionalligadoalascienciasyellugardondedesempeñasutrabajodeinvestigación

Page 39: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

38 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

científica.Deesta forma,esuna jornadaúnicadondeelestudiantees recibidoporuncientíficodesuinterésyloacompañaensulabordiaria.

2.1.10 1000 Científicos 1000 aulas: Es una oportunidad para despertar nuevasvocacionesygatillarelinterésdelasnuevasgeneracionesporlaciencia.Esunainstanciadonde los hombres ymujeres de ciencia dejan sus laboratorios para ir a la escuela acompartir con estudiantes de educación Parvularia, Básica y Media donde conversansobre su experiencia personal, las razones por las cuales decidieron elegir el caminocientífico y muestran el fruto de sus investigaciones en una relación coloquial con lacomunidadescolar.

2.1.11 Academias de Ciencias: Esta iniciativa busca instalar grupos de investigaciónformadosporalmenosdosestudiantesyundocenteguía, interesadosenestudiaruntemacientíficoparticulardelascienciasnaturales,socialesoingenieríaytecnología.Losgrupos seleccionados recibirán asesorías metodológicas, científicas y algunos de ellospodrán optar a apoyo económico. Por otro lado, los docentes guías recibiráncapacitación en la utilización de la Investigación Científica Escolar como herramientaparaeldesarrollodehabilidadesdepensamientocientíficoensusestudiantes.

2.1.12 Cápsulas Radiales: Doce cápsulas radiales presentadas en dos set de audios:“ExplorandolaCienciadelaContaminación”y“ExplorandolaCienciadelaVida”.Todaséstas surgen de dudas manifestadas por estudiantes las cuales fueron enviadas adestacadosinvestigadoreseinvestigadorasnacionales,losquedemanerarigurosa,perobreve, buscaron saciar la curiosidad de sus jóvenes interlocutores. Actualmente,“Explorando la Ciencia de la Contaminación” está siendo emitida por la RadioUniversidad de Chile, dial 102.5 FM de lunes a domingo, en tres horarios: 10:30 am,12:30pmy8:30pm.

2.1.13 Feria deDesarrollo Sustentable: Es una iniciativa que busca brindar un espaciofísico para dar a conocer las experiencias y resultados de la incorporación de ladimensión ambiental, social y económica en la cual trabajan los establecimientoseducacionales de la Región Metropolitana, para adherirse al Plan de Prevención yDescontaminaciónAtmosférica(PPDA)queproponeelMinisteriodelMedioAmbiente.Brinda una oportunidad que permite a los colegios de instituciones colaboradorasmostrarsusproyectosvinculadosaestastemáticas.

2.1.14RedesSociales

Web:www.explora.cl/rmsuroriente

Facebook:www.facebook.com/ExploraRM

Twitter:@parexplorarmso

Page 40: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

39

2.2ProyectosIntervencionesconcaballos,perrosyovejas,enlasaludmentalyfísicadeniños que asisten a la Escuela Los Lirios de Coanil, Quinta Normal, 2016 -2017.FinanciadoporFondoValentínLetelier,UniversidaddeChile.

Esteproyectoconsisteenentregarrehabilitaciónintegraleinclusivaaungrupodeniñosy jóvenes de la Escuela Los Lirios de Coanil, Quinta Normal, con el objetivo brindarnuevasherramientasterapéuticasalequipodeprofesionalesquetrabajanenlaescuela,generarconcienciayeducaralasfamiliasdelosalumnosrespectoalainfluenciapositivadelosanimalesenlarehabilitacióndesushijos,realizarrehabilitaciónmotora,sensoria,emocional y social a niños y jóvenes de Coanil, abriendo nuevas oportunidades paramejorarsucalidaddevidaydesusfamilias.

2.3 Sal, Ciencia y Pimienta, 2014. Financiado por EXPLORA CONICYT a través delconcursodeproductosapropiacióndelacienciaylatecnología.

Sal,CienciayPimientaesunprogramade televisiónquepretendeacercar lacienciaacomunidad a través de la cocina. Para esto el chef Mikel Zulueta cocina junto adestacados científicos mientras conversan de cómo la ciencia y la tecnología estápresenteenlosingredientesqueseusanparaelplatoprincipal.

Laprimeratemporadaconstade6capítulosyfuetransmitidaporelcanal13C.

Vercapítulosenhttps://www.facebook.com/Sal-Ciencia-y-Pimienta-229260897266677/

2.4CampamentosdeCiencia,TecnologíaeInnovaciónEXPLORACHILEVA!,2012-2104.FinanciadosporExploraCONICYT

Campamentos científicos para jóvenes de educación media que buscan fortalecer lasvocaciones científicas de nuestro país promoviendo el interés por la ciencia y latecnologíaenescolares.EstoscampamentossedesarrollanenlaHaciendaPicarquínenlaVI región.Durante suestadía los jóvenesparticipanen conversaciones conpremiosnacionalesycientíficosdestacados,entalleresdeciencia, liderazgoyemprendimiento,visitan centros de ciencia aplicada para vivenciar como se desarrolla la actividadcientíficaennuestropaís,entreotros.

2.5Proyecto Intervenciónciudadanaparaestablecer redes territoriales, institucionalesentreSanJosédeMaipoylaUniversidaddeChile,2013.FinanciadoporFondoValentínLetelier,UniversidaddeChile.

Elobjetivodelproyecto fuerealizaractividades juntoalDepartamentodeDanzade laFacultadArte, laFacultadesdeCienciasVeterinariasyPecuarias, y laEscueladeSalud

Page 41: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

40 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile para beneficiar a losvecinosyvecinasdelsectorLosMaitenes,ElAlfalfalyelpueblodeSanJosédeMaipo.

GraciasaesteproyectosevinculóalMunicipio,alasJuntasdeVecinosyalaUniversidaddeChileentornoalasensibilizaciónyconcienciadelasnecesidadesdelacomunidaddelCajóndelMaipo.

2.6CoordinaciónRegionalEXPLORACONICYT,2011.FinanciadoporEXPLORACONICYT

ProyectoqueantecedealProyectoAsociativoRegionalycuyoobjetivoescontribuiralaapropiaciónsocialdelacienciaylatecnologíaenlacomunidadescolarypúblicogeneraldelaRegiónMetropolitana.Paraestoserealizanactividadesdedivulgaciónyvaloracióndesarrolladasencolaboraciónconunareddeinstitucionespresentesenelterritorio.Lasactividadesmásdestacadasdeesteproyectoson:

CongresoEscolardeCienciayTecnología,MuestrasItinerantes,ExposicionesItinerantes,FiestadelaCiencia,MilCientíficosMilaulas,museoylaboratoriosabiertos,entreotras

3. LICITACIONESADJUDICADAS

3.1 Producción y ejecución de contenidos metodológicos científicos y coachingexperiencial para campamentos científicos CHILEVA! Profes”. 2016. Financiado porExploraCONICYT.

Programapilotodecampamentos científicosparaprofesores cuyoobjetivoesgenerarun cambiomotivacional en los docentes que los impulse a desarrollar e implementarmetodologías innovadoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje en cienciasnaturales,matemáticaytecnología,elqueasuvezpromuevalageneracióndeunamasacríticadocentequetrasfieratalesaccionesensusrespectivascomunidadeseducativas.

3.2 Desarrollo de Contenidos y Producción del Campamento Chile Va Profes! 2017.FinanciadoporExploraCONICYT.

EstaesunainiciativaqueserealizóenlaHaciendaPicarquín,RegióndeO’Higgins,entreel 9 y el 12 de enero, capacitando a alrededor de 200 docentes. Fueron doscampamentos que se realizaron de forma simultánea, en el primero participaronprofesoresyprofesorasqueimpartenclasesdesdeeducaciónparvulariahasta6ºbásico,mientrasque,enelsegundo,quienessedesempeñandesde7°básicoa4°medio.

Duranteloscuatrodíasdeactividades,compartieroncondestacadoscientíficosdelpaís,conversaronconlíderesdelaeducacióneintercambiaronvivenciasconestudiantesquehanoptadoseguirelcaminodelasciencias.Asimismo,crearoninnovadoraspropuestas

Page 42: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

41

de cambio, conel propósitode retornar a susescuelas connuevasherramientasparamejorarelaprendizajedelascienciasensuscomunidades.

EstaesunainiciativadeCONICYT,atravésdesuProgramaExplora,quebuscamotivaralos profesores y profesoras a diseñar actividades que les permitan convertirse enagentesdecambio,capacesde identificar lasoportunidadesydesafíospresentesenelmundoescolarycientífico.

3.3LicitacióndeHipoterapiaparalaagrupacióndepadresdeniñosyjóvenessordosdePudahuel,2016–2017.

En ella se entrega rehabilitación motora, sensorial, emocional y social a través deldesarrollodesesionesdeHipoterapiadondeseatiendeauntotalde15pacientesentre7 a 35 años, con el objetivo de entregar estimulación sensorial, favoreciendo supercepción del entorno y mejorar su autonomía, corrección postural y mejorarpercepcióndesucuerpoenelespacio,mejorarequilibrioycoordinaciónparalograrunamejora en su calidad de vida. A su vez durante nuestra intervención hemos podidoentregarherramientasa lasfamiliasparacontinuarconlosprogresosobtenidosensushijos y entregar capacitaciones sobre los beneficios que los animales nos entreganduranteunarehabilitación.

4. CENTRODEHIPOTERAPIA

El Centro de Hipoterapia Mundo Granja tiene como misión promover la inclusión ymejorarlacalidaddevidadeniños,niñas,jóvenesyadultosconcapacidadesdiferentesa través de terapias equinas y brindando apoyo a las familias. A partir del trabajorealizadodesdeelaño2007,seesperaqueseconviertaenuncentroderehabilitacióninclusivoe integral,desarrollandoterapiasasistidasconanimales,brindandoaccesodemaneratransversalalacomunidad.

4.1AtenciónaPacientesEnlaactualidadatiendea30pacientesentreniños,jóvenesyadultosconterapiasenfocadasalarehabilitaciónfísica,psicológica,cognitiva,sensorialysocial,siendouncomplementoparaeldesarrollodetratamientosadicionales.

Page 43: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

42 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

5. REDINSTITUCIONAL

5.1 AsociaciónIndígenaTaiñAdkimn.

Desde el año 2005 se ha trabajado en conjunto con la Asociación, vínculo que hapermitidoconstruirunCentroCeremonialenMundoGranjaydesarrollarlassiguientesiniciativasdesdeel2011alafecha:

5.1.1 ProgramadeSalud Intercultural.AtenciónpermanentedepacientesadscritosaCentrosdeSaludMunicipal(AtencióndeMachi,entregadeLawen(remedio).

5.1.2 Electivo KIMUNCHE (I y II), 2011-2016 dirigido inicialmente a estudiantes de laFacultaddecienciasVeterinariasyPecuarias,actualmenteseimparteaestudiantesdelCampusSurconelobjetivodegeneraryentregaraestudiantes,conocimientosquelespermitareconocer,respetaryvalorarlaculturadelosPueblosIndígenas.

5.1.3 Simposio Internacional Indígena con la colaboracióndel Colectivo InternacionalIndígena(versiónII,III,IV,V,VI,VII).

5.1.4 Visitaspedagógicasal centroceremonialparacolegiosdeláreasurdeSantiago(2014alafecha).

5.1.5 Diplomado en medicina mapuche e interculturalidad- 2014 y 2016: Estediplomado se desarrolla en los meses de Agosto – Noviembre y contara con lacertificación de la Academia de la Lengua y Cultura Mapuche en contexto urbano yFAVET, consta de 72 horas cronológicas distribuidas en clases prácticas y teóricas. 30alumnosseleccionadosdelosCESFAMcomunales.

5.1.6 Otrascapacitaciones:

CapacitaciónafuncionariosdeláreadeSaludPública,enmedicinaindígena2011-2015.Su objetivo es incorporar en diferentes ámbitos aspectos relacionados con laCosmovisiónde losPueblos Indígenas,sus formasdeorganización,susmecanismosderepresentaciónyrelación“conelotro”,sustradiciones,costumbresyformasdeverelmundo.

Cursos de capacitación en medicina indígena 2014, enfocada en el conocimiento dehierbasmedicinales: Estos cursos buscan principalmente facilitar herramientas para lageneracióndehuertosurbanosdehierbasmedicinales,promoviendoprácticasdeautocuidado,medicinamapuche.

CursodeorfebreríaMapuche,2015-2016.

Page 44: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

43

- SitiowebEl sitio web (www.veterinaria.uchile.cl) corresponde al principal medio de difusión deinformación a la comunidad veterinaria y al público general. Está a cargo del Centro deTecnologíasdelaInformación(CTI),elqueestáconstituidoporunadirectora,unasecretaria,uningenieroencomputación,uneléctricocertificadoydostécnicosque,ensuconjuntoprestanapoyopermanenteaestudiantes,funcionariosyacadémicos.

Lainformaciónpublicadaenlapáginawebprovienededistintasfuentes.Lainformacióndelaque la universidad es responsable, como aquella referida a los procesos de admisión yprogramasdeposgrado,semanejadesdelaDireccióndePosgradoyPostítulodependientedela Vicerrectoría de Asuntos académicos, por lo que la actualización y modificación de esainformacióndebesersolicitadaadichadirección.

En lo referido a la información interna de la carrera, ésta es revisada y actualizada por lasdireccionescorrespondientes(pregrado,posgradoypostítulo,investigación,extensión),siendoelCTIresponsabledelapublicacióndedichainformación.ParalaactualizaciónypublicacióndelasnoticiassecuentaconlaparticipacióndeunaPeriodistapertenecientealCampusSur,quienatiendea las tres facultadesdel Campus, siendoesteprofesional el encargadode la captura,redacción,revisiónypublicacióndelasnoticiasenlapáginaweb.

- ActividadesdedifusiónDifusión de la carrera: se realizan charlas, presentaciones en las ferias de Universidades, enregiones y en Santiago; se organizan y dirigen visitas guiadas a colegios e institutospreuniversitarios.Laactividadculminaconuneventocoordinadocon laDireccióndeEscuela,quesedenominaSemanadelPostulanteysellevaacaboenlacasacentraldelaUniversidadyenlaFacultad.

- Hospitales,laboratoriosycentrosLaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasseencuentraestrechamentevinculadaconelmedioprofesionalexternoy lacomunidadgeneral,atravésde laasesoríaexperta,prestaciónde servicioso visitasguiadas,desarrolladaspor centros yunidadesespecializadas,descritasacontinuación, lo cual es coherente con la misión institucional, el proyecto académico y lasnecesidadesdelentorno.

a) HospitalesClínicosVeterinarios(HCV)La Facultad cuenta con una red de tres Hospitales Veterinarios para atención de animalespequeños y una Clínica de Equinos. Todos ellos funcionan en el contexto de una Red deAtención Veterinaria, sobre todo los HCV de animales pequeños, en que la derivación depacientes para la hospitalización, consulta de especialista o toma de exámenes es frecuente.Auncuandolaprincipalfuncióndeellosesimpartirdocenciaaestudiantesqueseencuentran

Page 45: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

44 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

en los ciclos pre-profesional y profesional, prestan atención clínica profesional en formapermanente,manteniendounavinculaciónconelmedioenformapermanente.

- Hospital Clínico Veterinario de Alta Complejidad (Animales Pequeños), ubicado en lacomunadeProvidencia.FueabiertoalacomunidadenJuliodelaño2000,conlamisiónseruncentrode referenciade laMedicinaVeterinariadeAnimalesPequeños,ofreciendounserviciomédicoveterinariointegralacargodeprofesionalesconformacióndePos-Títuloycon reconocida experiencia en el área. Al ser un centro universitario, también estáorientado a la formación y especialización de estudiantes de Medicina Veterinaria depregrado y postgrado, chilenos y extranjeros. Presta atención médico veterinaria las 24horasdurantetodoelañoentodossusservicios:medicinainterna,anestesiología,cirugíageneralyespecializadaeimagenología.Dentrodelasespecialidadesmédicoveterinariassecuenta con dermatología, oftalmología, fisioterapia, nefrourología, medicina respiratoria,oncología,neurología,neurocirugía,medicinadeanimalesexóticos,medicinadefelinos,enendocrinología,odontología,cardiología,etología.

- Hospital Clínico Veterinario Sede Facultad, (Animales Pequeños) ubicado en lasdependencias de la Facultad, comuna La Pintana, dispone de los servicios de consultageneral y especializada, cirugía, imágenes (radiografía, ecografía y tomografíacomputarizada). También cuenta con especialistas y exámenes de laboratorio necesariospara la atención de los pacientes. Además de los servicios clínicos, en este Hospital losestudiantes realizan turnos (día y noche) como actividades formativas del ámbitoprofesional.

- CentrodeSaludVeterinariaElRoble(AnimalesPequeños)ubicadofueradelaFacultad,enlacomunaLaPintana.DesdesucreaciónsecentróeneldesarrollodelaAtenciónPrimariapara animales de compañía. Su misión es promover la salud, el bienestar y la tenenciaresponsable de perros y gatos dando acceso a una atención veterinaria con losmejoresestándaresprofesionalesyéticosatodoslossegmentosdelapoblación.Recibeunaampliacasuística relacionada con las enfermedades y problemas más comunes en pequeñosanimales,centrandolaatenciónveterinariaenlaeducaciónsobretenenciaresponsabledemascotasyelcuidadoadecuadodesusalud,ademásdelaprevencióndeenfermedadesyelcontrolreproductivo,facilitandoelaccesoamanejosquevandesdeladesparasitaciónolavacunación,hastalaesterilizacióndeperrosygatos.Ademásdeesteimportantevínculocon la sociedad, estudiantes yegresadosde la carreraaplicanelmodelode “aprendizajeservicio”enatenciónprimaria,contribuyendoalaformacióndeprofesionalesíntegrosconvocacióndeservicioalacomunidad.

- Clínica de Equinos, ubicada en las dependencias de la Facultad. Importante medio devinculaciónyaquerealizaatenciónclínicayquirúrgicaaequinosdecualquierprocedencia,incluyendoserviciodehospitalizaciónyenfermería,acargodelosprofesionalesdelÁreadeMedicinayCirugíadeEquinos,conlaparticipacióndealumnosdelosúltimostresañosdela carrera de medicina veterinaria. Para lo anterior se cuenta con equipamiento deradiografía, ecografía, electrocardiografía y un pabellón quirúrgico que incluye

Page 46: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

45

equipamientodeartroscopíayanestesiadegases.Enalgunasépocasdelañoseefectúanlaboresdemontay/oinseminaciónayeguas,enelmarcodeunconvenioconlaDirecciónGeneral de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile. Al igual que los otroshospitales, está fuertemente vinculada a la docencia para estudiantes de los ciclos pre-profesionalyprofesionaldelacarrera,quienesrealizanturnosdurantelasemanaylosfinesdesemana.

a) LaboratoriosLos laboratoriosquesepresentanenesteapartadocorrespondenaaquellosque,ademásderealizardocencia,investigaciónyextensión,vinculanalaFAVETconelmedioyaseaatravésdelaprestaciónde serviciosoasesoríasprofesionales, teniendocomopúblicoobjetivoelmedioprofesionalespecializado,organismosgubernamentales,institucionesuorganizacionesprivadasypúblicogeneral.

- Laboratorio de Diagnóstico de Agentes Infecciosos: presta servicios de diagnósticobacteriológico,micológico,virológicoyparasitariomediantemicroscopía,cultivotradicional,análisis serológicos y moleculares de diferentes agentes causantes de enfermedades enanimalesdecompañía,deproducciónysilvestres,paraasíapoyaralosmédicosveterinariosdemaneraoportunaenlaprevenciónycontroldediversasenfermedadesinfecciosas,juntoconprotegerelbienestarde lospacientesysuspropietarios.Ensupolíticadeaumentar lavinculaciónconelmedioprofesionalexterno,realizaconvenioscon institucionespúblicasyprivadasacostospreferenciales.Además,ellaboratorioparticipaenactividadesdedocenciadepregrado,postgradoypostítulo.cuentacondependenciasequipadasparaeltrabajoconlos diferentes agentes a diagnosticar, estufas de cultivo, centrífugas, cámaras de flujolaminar,disruptores celulares, refrigeradores, fuentesdepoder, cámarasdeelectroforesis,lectordeELISA,microscopios, termocicladores, saladeanimalesdeexperimentaciónyunasaladedescontaminaciónyesterilización.

- LaboratoriodeFarmacologíaVeterinaria (FARMAVET): laboratoriooficialparaelcontrolderesiduosdemedicamentosveterinariosycontaminantesquímicosensalmonesylaboratoriodereferenciaparadeteccióndetoxinasmarinas lipofílicas,ambosparaelServicioNacionalde Pesca (SERNAESCA). Realiza el control de residuos de medicamentos veterinarios ycontaminantesquímicosencarnesdebovinos, cerdosyaves,además lecheymiel, yesellaboratoriooficialparaelcontroldedioxinasyPCBs(bifenilospoliclorados)enproductosdeorigenanimal destinados a consumohumano, ambospara el ServicioAgrícola yGanadero(SAG).SuacciónquedaenmarcadabajolanormadecalidadISO17025yposteriormenteladirectiva96/23/ECemitidapor laComunidadEuropeaestableció lanecesidadde certificarbajo una nueva norma. Así, el instituto Nacional de Normalización (INN) otorgó laacreditaciónbajonormaISO17025queseaplicaaloslaboratoriosdeensayoycalibraciónenelaño2002yrevalidadolosaños2004,2006,2010y2016,ycuentaconacreditaciónvigentehastaelaño2020.

Page 47: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

46 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

- LaboratoriodeInvestigacionesenBiotecnologíayGenómicaAnimal(FAVET-Inbiogen):TieneporobjetivoserunaplataformaparaeldesarrollodeproyectosdeinvestigaciónydesarrolloI+D, servicios asociados a la práctica veterinaria en general, así como también en áreasespecíficasde la producción animal, tales comomejoramiento genético, tantodeespeciesdomésticas tradicionales como de nuevas especies utilizadas en acuicultura. De especialinterésresultaladocenciauniversitariadepreyposgradoenestaárea,comopartedecursosregulares desarrollados como parte del nuevo currículum y en diversas tutoríasespecializadas de estudiantes de medicina veterinaria de nuestra Facultad. El laboratoriodisponeademásdeunaplataformayequipamientoenbiologíamolecular,yunaplataformacomputacionaldeúltimageneración,lacualnospermitetantoelanálisisgenéticotradicional(genética cuantitativa ymejoramiento genético) como el bioinformático (Mapeo deQTL yMapeogenómicoagranescala).Nuestrosservidorespermitenlosanálisissimultáneosagranescala de datos fenotípicos y marcadores moleculares, obtenidos producto de lagenotipificaciónagranescala.Deespecial interésnosresultaeldesarrollodenuevasáreasenelámbitobiotecnológicoen la interfaceUniversidad-Empresa.El laboratoriohasuscritodiversosconveniosconUniversidadesnacionalesyeuropeas,americanasyasiáticas.

- LaboratoriodeInocuidadde losAlimentos: laboratoriodetercerapartededicadoalanálisismicrobiológico de productos de la cadena alimentaria, incluyendo alimentos de consumohumano y animal, productos pecuarios y materias primas e insumos de la industriaalimentaria, especializándose en el análisis de productos hidrobiológicos. El laboratorio seencuentrainscritoenelProgramadeEvaluaciónExternadelaCalidad(PEEC)delISPyenelPrograma de Control de Residuos del SAG. Durante elmes de julio de 2016, se realizó laevaluación inicialporpartedel INN,enelcontextode laacreditacióncomoLaboratoriodeEnsayoenlaNormaNCh-ISO17025.Of2005“Requisitosgeneralesparalacompetenciadeloslaboratorios de ensayo y calibración” para las áreas de microbiología de los alimentos ymicrobiología de productos hidrobiológicos. Con fecha de mayo de 2017 se recibe laresolución oficial que aprueba la acreditación como Laboratorio de Ensayo bajo la NormaNCH-ISO 17025.Of2005. En el año 2017, fue reconocido como Laboratorio de VerificaciónOficialdeSernapesca.

- Laboratorio de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y Evaluación deProductosAvícolas.Laboratoriodedicadoaladocenciadepregradoyposgrado,investigaciónyaldiagnósticointegraldelasenfermedadesdelasaves,iniciósusactividadeshacemásde40 años, respondiendo a la creciente necesidad de la Industria Avícola en cuanto aldiagnóstico de enfermedades aviares. En su trayectoria se han desarrollado importantesinvestigaciones científicas y servicios a la industria, convirtiéndose en un apoyo integral alsector productivo avícola. El servicio que presta el laboratorio está dirigido a entregar undiagnósticooportunoy confiableparaenfermedadesdeaves comerciales, trabajandobajolosestándaresyrequisitosexigidosporlaNCh-ISO17025:2005paraLaboratoriosdeensayosy contando con un equipo de trabajo competente y capacitado, además de una óptimainfraestructura, entregando servicios de calidad y en un tiempode respuesta acorde a losrequerimientos del mercado. Realiza análisis de diagnóstico microbiológico (bacterias y

Page 48: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

47

hongos),serológico(Elisa,aglutinación,inhibicióndelahemoaglutinacióneinmunodifusión),virológico, PCR y qPCR para virus y bacterias, histopatológico, necropsia, entre otros. Ellaboratorio se encuentra acreditado por el Instituto Nacional de Normalización comoLaboratorio de Ensayo según la NCh-ISO 17025.Of2005 en el área de microbiología quecomprende las técnicas de Detección de Salmonella spp. móviles según MetodologíaTradicionalOIEysegúnMétodoTradicionalISO6579:2002.Amd1(E)yademáscuentaconautorización vigente por el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile para el diagnósticoserológicooficialdeInfluenzaaviar(IA)ydeMicoplasmasaviares(MG,MSyMM)mediantelatécnicadeELISA.

- Laboratorio de Polyforms: laboratorio de síntesis y caracterización de polímerosfuncionalizadosybiomoléculas,conactividadesdedocenciadepreypostgradoyenfocadoentemáticasdeinvestigaciónde:biomineralización,polímerosconaplicacionesbiomédicas,encapsulación de agentes biológicos, adyuvantes poliméricos vacunales, materiales 3DelectrohiladosconaplicacionesBIOmedianteelectrospinning,etc.Estelaboratoriotambiénprestaservicioenelasesoramientoteóricoytécnicodelaquímicamacromolecular.

- LaboratoriodeVacunasVeterinariasVACCIVET: laboratoriodeInvestigaciónyDesarrolloenvacunas y adyuvantes; Laboratorio GMP certificado por el SAG para la investigación,desarrollo y transferencia tecnológica de vacunas. Realiza además estudios clínicos decampo.Enestelaboratorioademássedesarrollanmemoriasdetítulodepregradoytesisdeposgrado.Losserviciosprestadosterminanenparteenparteenpresentacionesacongresosypublicacionescientíficas.

- Laboratorio de Patología Clínica: El laboratorio de Patología Clínica presta servicios dediagnóstico en hematología, bioquímica clínica, exámenes de orina, efusiones orgánicas ycoagulometría, así como también en estudios de médula ósea en diversas especiesdomésticas, silvestres y exóticas. Tiene vinculación con investigación y docencia de pre yposgrado,prácticasdecursosobligatorios.

- LaboratoriodeNutriciónAnimal:Laboratoriodedicadoalanálisisdedistintostiposdedietase ingredientes alimentariosmediante análisis químico proximal, determinación de energíabrutayanálisisdeminerales.Cuentaconuncanilygaterapararealizarestudiosdeconductaalimentaria y digestibilidad de nutrientes (Centro de Nutrición de Mascotas). En estelaboratorio además se realizan los análisis de memorias de título, tesis de posgrado yactividadesdeinvestigación.Unidadvinculadaal

- LaboratoriodeReproducciónAnimal:laboratorioenelqueserealizainvestigación,docenciade pre y posgrado y servicios, dirigidos a la evaluación de reproductores (especiesdomésticas),examenginecológico(citologíavaginalyseguimientofolicular),espermiograma,evaluaciónde semen congeladoy refrigerado, refrigeraciónde semen canino y serviciodeinseminaciónartificial(caninos).

- Laboratorio de Lanimetría para Pelo y Lana: dependiente del Centro Internacional deEstudios Andinos (INCAS), ofrece el servicio de medición de fibras animales de especies

Page 49: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

48 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

domésticas y silvestres con orientación a la producción de fibras finas. El instrumentoutilizadoparaesteprocedimientoeselOptical-basedFibreDiameterAnalyser (OFDA),queentregainformaciónprecisasobrediámetro,longitud,perfilyfactordeconfortdelasfibrasanalizadas. El factor de confort tieneparticular importancia para los criadores de especiesproductorasdefibrastextilesycompradoresdelana,permitiendodiferenciarobjetivamenteuna fibra gruesa deuna fina. Sumado a lo anterior, contar condicha informaciónpermiterealizar una tipificacióndel animal y reconocer a aquellos conmayor potencial productivopermitiendo,además,mejorargenéticamentelosrebaños.ElOFDA2000esuninstrumentodeusomundialparamedirlanaypelo,entregandoelperfildediámetroalolargodelvellón.ElCentroInternacionaldeEstudiosAndinoscuentaconunode lostresexistentesenChile,poniéndoloadisposicióndeproductores,asociacionesdeganaderos,institucionespúblicasyotrosquetenganinterésenlainformaciónqueésteentrega.

b) CentrosSibienlaactividaddeloscentrosnotienecomomotivacióninicialladocenciadePregrado,suquehacer y funcionamiento permite el acceso de estudiantes en diferentes niveles departicipación, entre ellos la realización de tutorías guiadas, la organización de seminarios, lapreparación de sus módulos integradores y la preparación y ejecución de sus memorias detítulo.Laactividaddeloslaboratoriosrepresentaunfuertevínculoconelmedioprofesionalqueimpactaendistintosámbitosdedesarrollode laprofesión.Sepresentaunabrevedescripcióndeloscentrosqueevidencianlomencionado.

- CentrodeEstudiosdelaCarne:lafuncióndeestecentroesreunirbajoelalerodelaFacultadaprofesionalesyacadémicosrelacionadoscon laproblemáticade lacarnede losanimalesdomésticos. Tiene por objetivo estudiar aquellos aspectos que el sector de productores oindustriales de la carne señalen como relevantes en su área y capacitar profesionales ytécnicosenlaclasificaciónytipificacióndecarnes,quellevealacalificacióndeespecialistaseneltema.Unaactividadespecíficahasidolacapacitacióndeprofesionalesytécnicosenlasactividadesdecertificaciónytipificacióndelacarne,relacionadasconlaLeyNº19.162o“Leyde laCarne”, loquese realizaa travésdel curso“InspecciónMédicoVeterinariadeReses,AvesdeCorralysusCarnes”,elqueseimparteanualmente.EstecentroesacreditadoporelSAGpararealizarestaúltimafunción.

- CentrodeEstudioyManejodePlagas(CEMP):creadopordecretoenelmesdeagostodelaño2004yadministrativamentedependedelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasde laUniversidad de Chile. Está ubicado físicamente dentro del Instituto de Ecología, estáconformado con profesionales del más alto nivel, tanto académicos como profesionalesindependientesquesehanunidoaabordardelamejormaneraeláreadelcontroldeplagas.LosobjetivosdelCentrodeestudioycontroldeplagas(CEMP)sonlacapacitación,desarrollode proyectos, asesoría y cualquier otra actividad o servicio relacionado con los distintossectores involucradoseneláreadecontroldeplagasyquerequierandeunenfoquetantoacadémicocomoprofesionaldealtonivel.

Page 50: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

49

- Centrode Estudios deVida Silvestre (CEVIS): es unorganismo técnicoque formapartedelCampusSurydependedelaestructuraacadémicayadministrativadelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChile,reuniendoaprofesionalesyacadémicosligados para su conocimiento, experiencia e interés por la vida silvestre, su conservación,manejoyusosustentable.Dentrodelasactividadesdelcentrodestacan(i)eldesarrollodeprogramas de capacitación y entrenamiento dirigido a profesionales y estudiantes que sedesempeñan o estén interesados en la temática de la vida silvestre, a partir de cursosespecíficos de alto nivel, programas de diplomado o conducentes a grados académicossuperiores;(ii)laprestacióndeserviciosdeasesoríaoconsultoríaatravésdelosacadémicosyprofesionalesqueintegranelcentroolaconvocatoriadeotrosprofesionalesytécnicos,enel desarrollo de estudios ambientales, líneas de base flora y fauna, diseño de proyectos yequipamiento para el manejo de especies nativas y exóticas es estado silvestre y encautiverioyotrasmateriasafinesrelacionadasconlagestiónymanejodevidasilvestre.

- Centro Biotecnológico Veterinario: el Centro Biotecnológico Veterinario (Biovetec), es unaunidadacadémicadependientedelDepartamentodeCs.BiológicasAnimalesdelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChilequeasumelaresponsabilidadde concentrar esfuerzos para la generación de conocimiento científico, desarrollotecnológicoeinnovaciónenelámbitodelabiotecnologíacomoherramientaparamejorarlacompetitividad de los sistemas de producción animal y sus productos, y contribuir a laformaciónde recursoshumanoscalificadosaniveldepreypostgrado.CuentaconsaladefermentaciónequipadaconBiorreactorautomatizado(Winpact),saladebiologíamolecularequipadaconPCR tiempo real (Roche),dosgabinetesdebioseguridad,espectrofotómetro,fluorímetro,centrifugasdealtavelocidad,agitadores,freezerybalanzaanalítica.

- Centrodereferenciapara laevaluaciónyCertificaciónde lacalidaddeproductosdeorigenanimal(CERPRAN):launidadconstituyeuncentrodiseñadoparaconducirestudios,evaluarymonitorear productos y procesos, capacitando a personas y servir de orientación,consultoría, certificación y referencia a instituciones públicas y privadas, en el área de lacalidad de productos alimenticios de origen animal, con especial referencia a carnes yhuevos.

- InternationalCenterforAndeanStudies(INCAS),FacultaddeCienciasVeterinariaPecuarias;FacultaddeMedicina;VicerrectoríadeInvestigaciónyDesarrollo):ElCentroInternacionaldeEstudiosAndinosde laUniversidaddeChile fuecreadoel24de juliode1997.El INCASseubicafísicamenteenlaciudaddePutreenelextremonortedeChileytienecomoobjetivoelapoyar y potenciar investigaciones en ambientes de alta altitud, hipoxia hipobárica, yactividadesagropecuariasenzonaextremas.Comocentromultidisciplinariosusprincipalesáreasdeinvestigaciónson- Biomedicina(adaptacióndelserhumanoydelosanimalesalaszonasdeprecordilleray

altiplánicas).- Ciencias Sociales y Humanas (diversas formas de adaptación sociocultural a los

ecosistemasdealtura).

Page 51: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

50 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

- CienciasdelaTierra(geologíaygeofísica,recursoshídricos).- Vegetación(densidaddepoblación,taxonomíayetnobotánica).- Recursos Animales (manejo del ganado, genética y ecología de las poblaciones

domésticasysilvestres).- CienciasdelaTierra(característicasdelossuelos).- Radiacionescósmicas.- Sismología.Actualmente (2016-2017), cuenta con nueve proyectos en curso, generando más de 45publicaciones,capítulosdelibrosypresentacionesacongresosnacionaleseinternacionales.Sudirectoractualpertenecea laFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasydesdesusinicios presta importantes servicios a la comunidad, a través de los trabajos voluntariosllevadosacaboporelgrupodeestudiantes“Altoandino”.

- CentrodeTecnologíasde la Información(CTI-FAVET).Naceenelaño2003conelpropósitoprestar distintos servicios a la comunidad de la Facultad vinculados principalmente aldesarrollo e implementación de soluciones en base a tecnologías de la información, sinembargo, también participa en docencia a partir de diferentes cursos impartidos en pre ypostgrado. En específico, el CTI-FAVET realiza servicios de Web-hosting y edición ymantencióndepáginasweb.Dentro de las actividades de programación de uso intrafacultad, genera los sistemasnecesarios para corrección de pruebas, procesos de seguridad, plataformas de servicios, ysistemas de gestión de información (órdenes de compra, contratación de personal ahonorarios,entreotros).Además,actualizaeinstalanuevasredesalámbricaseinalámbricassegúnlorequieralaFacultad,mantencióndelosequiposcomputacionalesymultimediadesalasdeclasesyoficinas,sistemasdestreaming requeridopara ladocencia,especialmentedeposgrado. Por último, presta apoyo a los estudiantes en los análisis estadísticos de susmemoriasdetítulos,ademásdelserviciodeimpresióndedocumentosypaneles.

- CentrodeGestiónAmbientalyBiodiversidad(GAB).Secreaenelaño2012conelpropósitode contribuir a la conservación del medioambiente en Chile, a través de la aplicación demodelos y herramientas de gestión ambiental. En específico, sus líneas de acción son:Investigación en temas asociados a la gestión ambiental y biodiversidad; Servicios deconsultoría especializada en gestión ambiental y biodiversidad; Docencia en gestiónambientalapartirdediplomadosencursodesdeelaño2011,cursosdepregrado,cursosdeextensiónycapacitaciones;y,Desarrollarymantenerunsistemadebioinformación.

- LiceoInsularAchao:EnreemplazoalCentrodeEstudiosAcuícolas,PisciculturaExperimentaldeChiloé,quecesósusfuncionesenelaño2015,esemismoañosefirmóunconvenioentrela FAVET y el Liceo, de dependencia municipal. La alianza tiene por objetivo constituirsecomo polo de desarrollo agropecuario prestando apoyo a pequeños productores de lacomuna.LaFAVETparticipacomoorganismocapacitadoraproductoresyaestudiantesdelacarreratécnicoagropecuario,atravésdecharlasyclasesadistancia.Losbeneficiospara la

Page 52: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

51

FAVET se proyectan en la posibilidad de enviar estudiantes de la carrera de medicinaveterinariaarealizarprácticasyentregarapoyotécnico,loqueseestablecerádesdeelaño2018.

i. RevistaTecnoVetEsta revistaeselaboradapor laFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasapartirdelaño1995,ytienecomoobjetivoladifusióndelasactividadesacadémicasyprofesionalesdeláreaalgremioespecializado.Entérminosgenerales,lascaracterísticasdeestason:

a) Númerosenelperíodo:sepublicantresnúmerosanuales.b) Estructura:comprendelassecciones:

i. Editorialii. FacultadalDía.Comunicanoticiascentradasenactividadesocurridasen

los cuatro meses correspondientes: enero a abril, mayo a agosto yseptiembreadiciembre.

iii. Trabajosoriginales:promedioseisartículospornúmero.iv. Interesante de saber: consistente con su título, publica hechos

interesantes de difundir en relación a la Facultad, tanto de actividadesexternas (Distinciones recibidas por integrantes de la Facultad) comointernas(ciclosdecine,exposiciones,actividadesculturales).

c) Informacióndesuscriptores.3.500suscriptoresenSantiagoy regiones,30extranjeras.Las nacionales consideran instituciones educacionales, bibliotecas de colegios y deEscuelasdeMedicinaVeterinariayClínicasVeterinarias.

d) Revistadigital:hayunformatodigitaldelarevistaenpdf.Actualmentelarevistaseencuentraenprocesodereformulaciónparaseguirconsupublicacióntrasladiscontinuidadapartirdelaño2012.Sinembargo,esteprogramadeextensiónsevalorapositivamente en académicos y estudiantes por el impactodentro del área de conocimiento,aunque se reconoce las dificultades para la distribución y financiamiento de su impresión ydistribución.Enestalínea,enelprocesodereformulaciónseestábuscandounequilibrioentreel acceso a financiamiento (especialmente del área de alimentos para mascotas) y laindependencia (objetividad y pluralidad) para continuar con una revista (digitalpreferentemente)sustentableeconómicamenteysin influenciasdelmedio,político,públicoyprivado.

- OtrosLaDireccióndeExtensión,durante2016-2017haestadoenpermanentecontactoconelCentrodeRehabilitaciónFemeninadeSanJoaquín,apoyandoendiferenteslaboresrelacionadasconelbienestardelosanimalespertenecientesalasreclusasdedichoCentrodeRehabilitación.

Page 53: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

52 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

8. Identificacióndelacarrera

Identificacióndelacarrera

Nombredelacarrera Medicinaveterinaria

Gradosacadémicosy/otítuloqueotorga

Médico Veterinario, Licenciado en Ciencias Veterinarias yPecuarias

Localidadesylocalidadenquedictalacarrera LaPintana,Santiago

Añodeiniciodeactividadesdocentesdelacarrera 1928

Page 54: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

53

9. Autoridadesdelacarrera,títulosygrados.

La Universidad de Chile y todas sus Facultades realizan elecciones de sus autoridades cadacuatro años. Los dos últimos procesos electorales se realizaron los años 2010 y 2014. En laFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariaselDecanofuereelecto.Sinembargo,huboalgunoscambios en las autoridades que ocupan cargos de confianza del Decano durante el segundoperíodo (2014-2018), motivo por el que en los casos de Director de Extensión, Director deInvestigación y Directora de Asuntos Estudiantiles se presentan los nombres de dos o másacadémicos.

Nombre CargoTítuloprofesional/gradoacadémico

Añodenombra-miento

e-mail

SantiagoUrcelayVicente

Decano

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenSaludPública(UdeChile),MasterinPreventiveVeterinaryMedicine(UniversityofCalifornia,Davis).

2014 [email protected]

FernandoFredesMartínez Vicedecano

MédicoVeterinario(U.deChile).

DoctorenBiocienciasyCienciasAgroalimentarias(U.Cordoba,España).

2014 [email protected]

PedroÁbalosPinedaDirectordeEscueladePregrado

MédicoVeterinario(U.deChile).MasterofScienceinVeterinaryMicrobiology(UniversityofLondon).

2014 [email protected]

PilarOviedoHannigSecretariadeEstudios MédicoVeterinario(U.deChile) 2014 [email protected]

MarioMainoMenéndez

DirectordeEscueladePosgrado

MédicoVeterinario(U.deChile).DoctorenEconomíaAgraria(U.PolitécnicadeMadrid,España)

2014 [email protected]

LeonardoSáenzIturriaga

JoséLuisAriasBautista

DirectordeInvestigación

MédicoVeterinario(U.deChile).DoctorenCienciasBiomédicas(ICBM,U.deChile).

MédicoVeterinario(U.deChile)

2010

2014

[email protected]

[email protected]

DanielaIragüenContreras

PatricioPérez

DirectordeExtensión

MédicoVeterinario(U.deChile).DoctoraenCienciasSilvoagropecuariasyVeterinarias

2010

[email protected]

[email protected]

Page 55: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

54 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

*Enelperíodocomprendidoentrenoviembrede2015ynoviembrede2017elcargoestuvovacante.Sesolicitóelcargoatresacadémicosquenoloaceptaron.

Maldonado

LuisA.RaggiSaini

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasVeterinarias(UdeChile)

MédicoVeterinario(U.deChile).DoctorenVeterinaria(U.deCórdoba,España)

2013

2014

[email protected]

RoxanaPayacánCampos

DirectoradeAdministraciónyFinanzas

Ingenieracomercial(USACH),MagísterenAdministración(U.deChile).

2010 [email protected]

EstelaLagosMaldonado

AsistenteSocial(BienestarEstudiantil)

AsistenteSocial.LicenciadaenDesarrolloFamiliarySocial,UniversidadCatólicadeTemuco.

2009 [email protected]

MaríaSoledadFernándezGaray

DirectoradeAsuntosEstudiantiles*

TecnólogoMédico(U.deChile).MagísterenCienciasBiológicas(U.deChile).

2010-2015

[email protected]

AliciaValdésOlguín MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasVeterinarias,menciónPatología.(U.deChile).MagísterenEducaciónenCienciasdelaSalud(U.deChile).

2017 [email protected]

Page 56: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

55

10. Otrasunidadesacadémicasenelámbitodocentea lacarrera(aquellasque impartencursosdeservicio,deformacióngeneraletc).

LaFacultadcuentaconcincodepartamentosen losquesecentra ladocencia, investigaciónyextensión.Losdirectoressonelegidosporvotacióndelosclaustroscorrespondientes,procesosrealizadosenlosaños2013,2015y2017,pudiendoserreelectosporunavez.

Unidad NombredirectorTítuloProfesional/GradoAcadémico

Añodenombramiento

DepartamentodeCienciasBiológicasAnimales

RigobertoSolísMuñoz LicenciadoenCiencias,menciónBiología(U.deChile).MagísterenCienciasBiológicas,DoctorenCiencias(U.deChile).

2013,reelectoaño2015

HéctorAdarmesAhumada

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenBioquímica(U.deChile)

2017

DepartamentodeCienciasClínicasAnimales

AliciaValdésOlguín

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasVeterinarias,menciónPatología.(U.deChile).MagísterenEducaciónenCienciasdelaSalud(U.deChile).

2013,reelectaenaño2015

LoretoMuñozArenas MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasAnimalesyVeterinarias,MenciónPatología

2017

DepartamentodeMedicinaPreventivaAnimal

JoséPizarroLucero MédicoVeterinario(U.deChile).DoctorenCiencias,MenciónBiología(U.deChile).

2013,reelecto2015

ConsueloBoriePolanco MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasBiológicas,MenciónMicrobiología(U.deChile).Doctora(c)enBiocienciasyCienciasAgroalimentarias(U.deCórdoba,España)

2017

DepartamentodePatologíaAnimal

PedroSmithSchuster

MédicoVeterinario(U.deChile).MasterofSciencesinAquaticPathobiology(U.Stirling,Escocia).DoctorenBiocienciasyCienciasAgroalimentarias(U.deCórdoba,España).

2013

GustavoFaríasRoldán MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasBiológicas,menciónBioquímica(U.deChile).DoctorenBiocienciasyCienciasAgroalimentarias(U.deCórdoba,

2015,reelecto2017

Page 57: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

56 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

España).

DepartamentodeFomentodelaProducciónAnimal

PatricioPérezMaldonado

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasVeterinarias,menciónRumiantes(U.deChile).

2013,reelecto2015

VíctorMartínezMoncada MédicoVeterinario(U.deChile).MagísteryPhDinAnimalGeneticsandGenomeAnalysis(U.ofEdimburgh).

2017

Page 58: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

57

11. ¿Haparticipadolacarreraenprocesosdeevaluaciónparalaacreditaciónnacional?

Si.

Lacarrerahaparticipadovoluntariamenteendosprocesosdeacreditaciónnacional,enlosaños2003y2011,obteniendoenambos lamáximacantidaddeañosdisponiblesaentregarporelsistema.Cabedestacarque,dentrodeeseintervalotemporal,lainstitucionalidadasociadaalosprocesos de acreditación sufre varias modificaciones, entre las que destaca la entrada envigencia en el año2006de la Leynº20.129, deAseguramientode la Calidadde la EducaciónSuperiorque,entreotrosefectos,reemplazalaComisiónNacionaldeAcreditacióndePregrado(CNAP), administradoradel sistemaenel añode laprimeraparticipaciónde la carreraenunprocesodeacreditación,porlaComisiónNacionaldeAcreditación(CNA).

Conrelaciónalosresultadosdecadaprocesodeacreditaciónsepuedeseñalarque,enelcasodel año 2003, la CNAP en su “Acuerdo de Acreditación nº60” de fecha 25 de noviembre de2003,concluyóquelacarrerasatisfacíaloscriteriosevaluadosporelsistema,destacandocomofortalezasel contar conunperfildeegresoconvergentea loexigidoporel sistemaparaestadisciplina;tenerunplandeestudiogeneralistaymultidisciplinario;lasmetodologíasyeltrabajorealizadoparalaactualizacióndelperfilyelplandeestudio;elbuenperfildelosacadémicosyestudiantes; y, una equilibrada representatividad en el sistema de gobierno junto con unapolíticadeinvestigaciónquefomentaladiversidad,lacalidadyproductividad.Conrelaciónalasdebilidades,seidentificólanecesidaddemejoraenlaformacióndeclínicadeanimalesmayoresy los tiempos reales de egreso y titulación; aumentar y actualizar dotación bibliográfica;estimularaacadémicosenestudiosdepostgradoafinesasusáreasdeespecialización;y,contarcon un apolítica de renovación del cuerpo académico evitando disminuir la relaciónprofesor/estudiante.

En el caso del año 2011, la CNA en su “Dictamen de Acreditación nº226” de fecha 7 dediciembrede2011,estimóquelacarreracumplíaconloscriteriosseñaladosparaelprogramade pregrado en términos generales, en las tres dimensiones de evaluación consideradas, asaber, “Perfil de egreso y resultados”, “Condicionesmínimas de operación” y “Capacidad deautorregulación”.Enespecífico,seconstataentodosestosunavalorizaciónmayoritariamentepositivaysoloseidentificanalgunasdebilidadesasociadasprincipalmentealaimplementacióndelnuevocurrículoporcompetenciasysuimpactoenlagestiónpedagógica,yalaausenciadeunaorganizaciónalinteriordelaEscuela(señaladacomolaUnidadAcadémica)quepermitalaevaluaciónyanálisissistemáticadelagestiónorientadaalacalidadyacreditación.Enestalínea,cabedestacarqueestasúltimasobservacionestienenunafuertevinculaciónconlosprocesosycambios internos que se estaban desarrollando al interior de la institucionalidad de launiversidad y la Facultad, a saber, una reformulación de laMisión y Visión Estratégica de laUniversidadenelaño2006,y la implementacióndelnuevocurrículobasadoencompetenciasenlacarrera,respectivamente.

Page 59: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

58 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

12. Describir las políticas y programas de bienestar estudiantil y de la comunidadacadémica

Enelaño1931,lanuevainstitucionalidaduniversitaria,consideróentresusdeberesvelarporelbienestaryperfeccionamientodesusestudiantes.ContalfinsecreólaSecretaríadeEstadísticaeInformacionesyBienestarEstudiantil,diseñadaporGustavoLirayJuanGómezMillas.

En laactualidad, lacomunidaduniversitariaseencuentracubiertaconalgúntipodepolíticayprograma de bienestar. En el caso de los estudiantes y a nivel institucional, la Universidadcuenta a partir del 1 de octubre de 2014 con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles yComunitarios (VAEC), dependiente de la Prorrectoría de la Universidad de Chile, para darcoherencia a los organismos responsables de las actividades que propendan al bienestar,equidadeintegracióndelosestudiantesylacomunidaduniversitaria.Enespecífico,elobjetivode la VAEC es proponer lineamientos para las iniciativas orientadas al desarrollo de la vidauniversitaria, en coordinación con otras unidades de la Universidad y organismos externos aésta.

Esteorganismoalavez,estácompuestoporlaDireccióndeBienestarEstudiantil,laDireccióndeDeportesyActividadFísica,elServicioMédicoyDental,y laOficinadeEquidade Inclusión.SuimplementaciónestáenconcordanciaconlamisióninstitucionaldelaUniversidaddeChileyelperfilhumano,socialyculturalconqueéstaaspiraformarasusalumnos.Paratalfin,laVAECgenera políticas de desarrollo basadas en un componente profesional paralelo a unasignificativa,ampliaydirectaparticipacióndelospropiosjóvenes.

Dentro de su ámbito de acción le corresponde, además, responsabilizarse por la igualdad deoportunidades y condiciones para cada uno de los alumnos, buscando disminuir los efectosadversosgeneradosporlosdesequilibriospropiosdelsistema(social,económico,educacional)apuntando así a un mejoramiento integral de la calidad de vida de los estudiantes y de laComunidadUniversitariaengeneral.

En particular, la Dirección de Bienestar Estudiantil está a cargo de diversas actividades yprogramasrelacionadosconelbienestarestudiantil, loque incluye,entreotras, lassiguientesáreas: Salud (Servicio Médico y Dental); Programas de Bienestar (Becas de atenciónsocioeconómica, Hogares Universitarios, Apoyo Preescolar); beneficios estudiantiles (Paseescolar),ademásdeapoyoalasactividadesextracurricularesestudiantiles(PremioAzul).

Juntoaesto,apartirdel segundosemestredel2003, conelpatrociniode laVicerrectoríadeAsuntos Académicos, coordina el curso de Formación General (CFG): “Drogas y alcohol:construirprevencióndesdeelconocimientointegral”,abordandoeltemadelconsumoyabusode drogas y alcohol desde una perspectiva pluralista tanto en lo disciplinario, como en lasvaloracioneséticasysocialesimplicadas.

Page 60: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

59

LaDireccióndeBienestarEstudiantiltienecomomisiónpromovereldesarrollodelaformaciónintegral de los estudiantes de la Universidad de Chile, estableciendo políticas para elmejoramientodelacalidaddevidaensusdiversasexpresiones.

Seencargadeproveeruncanalactivoen larelacióncon losestudiantesysusorganizaciones,prestando el apoyo necesario en la concreción de sus iniciativas, además de incentivar eldesarrollodeserviciosdeapoyosocio-económicoycultural.

Administra los servicios estudiantiles enmaterias de salud, bienestar, participación, cultura yrecreación;ydiseñaestrategiastendientesalaobtenciónderecursosparaelmejoramientodelaequidadycalidaddevidadelosestudiantes.

Entresusprincipalesobjetivosdestacan:

- Generarpolíticascorporativas,enelentendidodepromoverunestilodeconvivenciayunsentidodeproyectocompartido,cuyofundamentoeslaintegraciónenladiversidad.

- Gestionar relaciones institucionales con el actor estudiantil y otras instancias de laCorporación, proponiendo políticas de trabajo de la participación estudiantil quefavorezcan su protagonismo en la vida universitaria mediante un diálogo efectivo yabierto.

- Producirserviciosparamejorarlacalidaddevidadelosestudiantesenlaperspectivadeprocurar la igualdad de oportunidades en el acceso a satisfactores de necesidadesbásicasdetipoeconómico,socialydesalud,ycolaboraralámbitosocialycultural.

- LaDireccióndeBienestarEstudiantilsecoordinaenestasacciones,directamenteconlasUnidades de Bienestar Estudiantil de las diversas facultades, con la finalidad de hacermáscercanoelservicioalosalumnos,ejecutaradecuadamentelosprogramasdeayuda,obtenercolaboraciónyretroalimentaciónpermanentedesugestión.

BienestarEstudiantilenFAVET

A nivel local, la Escuela deMedicina Veterinaria (Pregrado) cuenta con elDepartamento deBienestarEstudiantil,elcualseencuentraconstituidoporunaprofesionaldeláreasocialyunapoyoadministrativo.EventualmentesehacontadoconelapoyodeTécnicoSocial,enprocesode Práctica Profesional. Administrativamente depende de la Escuela de Pregrado y desde elpuntodevistaTécnico,secoordinadirectamenteconlaVicerrectoríadeAsuntosEstudiantilesyComunitarios.

Lafunciónprincipalesgestionarbecasybeneficiosestudiantilesexternoseinternos,orientaralos estudiantes en diversos temas de área social, promoviendo el bienestar general de losestudiantes; apoyar el acceso y derivación a servicios de apoyo al estudiante, tanto internascomo externas; registro y administración de datos relacionados con el área; participación enreunionestécnicas,decoordinación,temáticasodecomisiones,entreotras.

Page 61: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

60 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Para cumplir conestosobjetivos, se realizaun trabajo coordinado condispositivosdeapoyo,comoelServicioMédicoydentaldelosAlumnos(SEMDA),CentrodeAprendizajeCampusSur(CeACS),ServiciosdeBienestarEstudiantilesCampusSuryservicioscentrales.

Enconcreto,lamodalidaddeatenciónaestudiantesqueprestaelDepartamentodeBienestarEstudiantil es por demanda espontánea de los estudiantes, de carácter diario. Se cuenta conherramientas de apoyo en la comunicación con los estudiantes, obtención y difusión deinformación, como Página de Facebook (Bienestar Estudiantil FAVET), acceso a U Cursos yrecientemente,PlataformaUCampus.

Este organismo entrega apoyo técnico a las organizaciones estudiantiles, como el Centro deEstudiantes Veterinaria y organizaciones temáticas, con el objetivo de fortalecer lasorganizacionesalinteriordelaFacultadyelcampus,destacandolaejecucióndurantelosaños2015-2016deunFondoValentínLetelieryFeriasdeOrganizacionesCampusSur(2015y2016).

Por otro lado, el Campus Sur, donde se emplaza la Facultad a la cual pertenece la carrera,cuenta con un servicio de Jardín Infantil para apoyar a los estudiantes que son padres en elmomentodecursarelprograma.Esteserviciorecibeaniñosentrecuatromesesacuatroaños,presenta jornada completa de lunes a jueves (viernes esmedia jornada) y cuenta con casinopropiopara laalimentaciónde los lactantesypárvulos.En términosdearancel,el servicioesgratuitoparaesteestamento.

BienestardelpersonalenFAVET(ComunidadAcadémica)

EnelcasodelacomunidadAcadémica,laspolíticasyprogramasdebienestarestáncontenidasdentro de las que cubren a los trabajadores de la Universidad, las cuales están a cargo deldepartamentodeBienestardelPersonalde laUniversidaddeChile,elcualtieneporfinalidadproporcionarasusafiliadosyalaspersonasporlascualeséstospercibanasignaciónfamiliar,enlamedidaquesusrecursoslopermitan,asistenciamédica

Descripcióndesusprogramas

Asignaciones

El Departamento podrá otorgar asignaciones a sus afiliados por las siguientes causales, deacuerdoconlasmodalidadesqueacontinuaciónseindican:

Asignacióndematrimonio:alcontraermatrimoniounafiliado,elDepartamentoleotorgaráunaasignación.Encasodequeamboscontrayentesseanafiliados,laasignaciónseñaladasepagaráacadaunodeellosenformaindependiente.

Page 62: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

61

Asignacióndenacimiento:porelnacimientodecadahijo,elDepartamentootorgaráalafiliado,padreomadredelreciénnacido,unaasignación.Encasodequeambospadresseanafiliados,laasignaciónsepagaráacadaunodeellosenformaindependiente.

Asignacióndefallecimiento:porelfallecimientodelafiliado,sucónyugeodecualquieradelaspersonas por las cuales el afiliado perciba asignación familiar el Departamento otorgará unaasignación,alaquetambiéntendráderechoencasodemortinato.

En caso de fallecimiento del afiliado, la asignación se pagará al cónyuge sobreviviente, a loshijos, a los padres, o a los hermanos de aquel según este mismo orden de procedencia. Sifaltaren todos estos beneficiarios y los hijos del afiliado fueren todos menores de edad, laasignación será pagada a quien acredite haber efectuado los gastos del funeral del afiliadofallecido.

Asignación de catástrofe: a otorgarse sus afiliados por daños sufridos en su patrimonio conocasióndemovimientossísmicos,incendios,inundacionesuotrotipodecatástrofesimilar,quehayaafectadoalpaís.

Ayudasdecaráctermédico

El Departamento podrá otorgar a sus afiliados y a las personas por las que éstos percibanasignaciónfamiliar,ayudasdecaráctermédicoporlossiguientesconceptos.

a) Consultamédica,consultamédicadomiciliaria,interconsultayjuntamédicab) Intervencionesquirúrgicasc) Hospitalizacionesd) Exámenesdelaboratorio,rayosX,histopatológicosyespecializadosdecaráctermédicoe) Medicamentosf) Tratamientosmédicosespecializadosg) Consultasytratamientosespecializadosparalarecuperacióndelasalud,efectuadospor

personalprofesionalotécnicoautorizadodecolaboraciónmédicah) Asignacióndeaudífonos,anteojosyaparatosortopédicosi) Atencióndeurgenciaj) Atenciónobstétricak) Traslados

Ayudasdecarácterdental

El Departamento podrá otorgar a sus afiliados y a las personas por las que éstos percibanasignaciónfamiliar,ayudasdecarácterdentalporlossiguientesconceptos:

a) Atenciónodontológica

Page 63: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

62 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

b) Intervencionesquirúrgicasdentalesc) Cirugíayprótesisd) Ortodonciae) Parodonciaf) Odontopediatríag) Radiologíadentalh) Laboratoriodental

Préstamos

ElDepartamentopodráconcederasusafiliadospréstamosdelossiguientestipos:

a) Préstamos de complementación médico o dental: para financiar diferencias entre elvalordeatencionesmédicasodentalesylasbonificacionescorrespondientes.

b) Préstamos en auxilio: Para financiar necesidades del afiliado o de las personas queconstituyensuscargasfamiliares.

c) Préstamos de escolaridad: para financiar los gastos que demanden la educación decargasfamiliaresdelafiliadoquesigancursosdeenseñanzabásica,mediaosuperior.Aestepréstamotendráderechoelafiliadoqueseencuentresiguiendoalgunodelostiposdeenseñanzaseñalados.

d) Préstamoshabitacionales:parafinanciarnecesidadeshabitacionalesdelafiliado.

Otrosbeneficios

ElDepartamento,enlamedidaquesusrecursoslopermitan,podráotorgarasusafiliadoslossiguientesbeneficios:

a) Asistenciasocialb) Asistenciajurídicac) Facilidadesparaeldesarrollodeactividadesartísticas,deportivasysocialesd) Asesoríaenlaorganizaciónyfuncionamientodesolucioneshabitacionalescolectivase) Casasdereposoycampamentodevacacionesf) Organizaryfinanciartotaloparcialmentelacelebracióndefestividadesdenavidad.g) Accesoasalacunayjardíninfantil,jornadacompleta,conarancelliberadoenelcasode

salacunayconbeneficiodel60%enelaranceldejardíninfantil.Anivellocal,eldepartamentodeBienestarsecoordinadirectamenteconelestamentocentral,facilitandoelaccesodelosfuncionariosycomunidadacadémicaalosbeneficiosyadescritosenlos párrafos anteriores. Paralelamente, coordina acciones con la finalidad de acercar otrosprogramasybeneficiosconorganizacionesyempresasexternas,comocajadecompensación,

Page 64: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

63

compañíasaseguradorasyotras.TambiénsegestionancampañasdeSalud,comovacunacionesmasivas,encoordinaciónconserviciosdesaludpública,locales.

Finalmente,laProfesionaldelÁreaparticipaactivamentedeComisionesyorganizacionesenlaFacultad y el Campus, tendientes a incentivar el bienestar de la Comunidad Universitaria, elaccesoalaCulturayotros.Entreellas,participaciónenCOVISA(ComisióndeCalidaddeVida),Comisión de Convivencia, Unidad de Cultura y Patrimonio Chileno Campus Sur y ComitéParitario.

Page 65: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

64 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

II. ProyectoAcadémico

13. Perfildeegreso/Perfildelgraduado,conformeconstaenlosdocumentosoficiales.

A contar del año 2006, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad deChilepusoenmarchaunnuevoplandeformaciónparalosestudiantesdeMedicinaVeterinaria,basadoenundiseñocurricularpor competencias.Elperfildeegreso indicadoyeldiseñodelplandeestudiossecorrespondenencuantoapuntanaquelosegresadosadquieran,durantesutránsitopor lasdiferentes instanciasde formación, lascompetenciasespecificadasenelperfilrespectivo.Paraello,elplanseestructurasobrelabasedeespacioscurricularesquecubrenlasáreasdeestudiosdelascienciasveterinariasquepermitenellogrodelperfilpropuesto.

ElReglamentoEspecíficoyPlandeEstudiosdelGradodeLicenciadoenCienciasVeterinariasyPecuarias y Título de Médico Veterinario (Anexo 2) señala, en su Artículo 2, el Perfil delEgresadodelacarreradeMedicinaVeterinaria.

Seconsideracomoegresadoalestudiantequehacompletadotodaslasactividadescurricularespara la Licenciatura y actividades curriculares para el Título Profesional establecidas en elmencionado reglamento, exceptuando la Memoria de Título o Examen de Titulación. ElegresadodelacarreradeMedicinaVeterinariadelaUniversidaddeChile,secaracterizaporelsiguienteperfil:

“Poseeruna formaciónde caráctergeneralista, científicay tecnológica;estar capacitadoparaejercer la profesión y seguir programas de educación continua, imbuido el espíritu ético yhumanista que requiere para comprender y actuar en los diversos ámbitos de la profesión,como:salud,bienestaryproduccióndeespeciesanimalesterrestresyacuícolas,lasaludpúblicala protección y la calidad de los alimentos y la prevención y el control de las enfermedadeszoonóticas y emergentes; demostrar competencia para resolver situaciones inéditas ydesarrollar capacidadesde integración, planificación, gestión, investigación y transferencia enlos diferentes campos de actividad profesional; y aplicar conductas orientadas a cautelar lasadecuadas interrelaciones entre los animales y el hombre, favoreciendo el desarrollo humanosustentable,enequilibrioyarmoníaconelmedioambiente”.

Además,“Esteperfilestásólidamentesustentadoenlastrescondicionesbásicasdelapersonahumana: su ser, su saber y su saber hacer, que se expresan a través del cumplimiento de unconjuntodecompetenciasdelegresado,pertinentesaloscamposdeaccióndelaprofesión”.

“Lascompetenciasquedebelograrelegresadoson:

1. Desarrollar las competencias genéricas de los estudiantes de la Universidad de Chile,propuestasenlareformadelpregradoparaelnuevoplandeestudios.

2. Poseer una formación básica que le permita comprender los fenómenos biológicosrelacionadosconlosdiversoscamposdelamedicinaveterinaria.

Page 66: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

65

3. Desarrollar los procesos de diagnóstico, prevención, control y tratamiento deenfermedades de las especies animales terrestres y acuícolas, aplicando losconocimientoscientíficosylastecnologíasapropiadas.

4. Aplicar conocimientos y criterios adecuados en los sistemas de producción paradiferentesespeciesanimales.

5. Aplicar los conceptos, principios, normas y convenciones que sustentan el cuidado,tenencia,explotaciónybienestardelosanimalescautelandoelequilibrioecológicoy lapreservacióndelmedioambiente.

6. Desarrollarprocesosdeplaneamiento,administración,gestión,elaboraciónyevaluacióndeproyectosyprogramasrelacionadoscon lasaludanimal,producciónanimalysaludpública.

7. Comprenderelpapelquedesempeñaelmédicoveterinariocomoagentesdecambio,alaplicarlosfundamentosquesustentaneldesarrollorural.

8. Estar capacitados para controlar la producción de alimentos de origen animal, deacuerdoalosestándaresdecalidadsanitariaynutricional.

9. Conoceryaplicarlasbiotecnologíasutilizablesenelcampodelamedicinaveterinaria.10. Conoceryaplicarlasdisposicioneslegales,reglamentosynormasqueregulanelejercicio

delaprofesiónmédicoveterinaria.11. Conoceryaplicarprogramasdeprevenciónycontroldezoonosis,dehigieneyprotección

dealimentos,desaludygestiónambiental,paralaprotecciónyfomentodelasaluddelhombre”.

Porúltimoysobrelascompetenciasgenéricasreferidasenelpunton°1,elModeloEducativodelaUniversidaddeChilebasadoenelreglamentodelosestudiosdePregrado,elestatutodelaUniversidaddeChile,elPlandeDesarrollo Institucional,entreotrosdocumentosyemitidoelaño2014, señala explícitamente12 competencias genéricasdistribuidasen tresdimensiones,quedebenserpropendidasen todos losprogramas impartidospor laUniversidad, incluida lacarreradeMedicinaVeterinaria:

DimensiónÉticoValórica DimensiónAcadémica DimensiónProfesional

1. Responsabilidadsocialycompromisociudadano.

2. Capacidadcrítica3. Capacidadautocrítica4. Compromisoconla

preservacióndelmedioambiente.

5. Valoraciónyrespetoporladiversidadymulticulturalidad.

6. Compromisoético

7. Capacidaddecomunicaciónoral.

8. Capacidaddecomunicaciónescrita.

9. Capacidaddeinvestigación.

10. Capacidaddecomunicaciónenunsegundoidioma.

11. Habilidadenelusodelastecnologíasdelainformaciónydelacomunicación.

12. Capacidaddetrabajoenequipo

Page 67: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

66 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

14. Siutilizasistemasdecréditos,descríbalobrevemente.

Actualmente,seusaunsistemadecréditosqueestáen funciónde lashoraspedagógicas (50minutos) de dedicación semanal de cada asignatura. En específico, el número de créditoscorrespondeal númerodehorasdirectasmás las indirectaspor semanaque cadaasignaturatieney,endondelasindirectasequivalenenpromedioa0,75delasdirectas.

Acontinuación,seresumeelsistemadecréditosparalacarreradeacuerdoaloseñaladoenelReglamento Específico y Plan de Estudios del Grado de Licenciado en Ciencias Veterinarias yPecuariasyTítuloProfesionaldeMédicoVeterinario(Anexo2).

Resumendelacarrera,alaño2016,sinconversiónacréditostransferibles

Horasycréditossegúngradoacadémicoytítuloprofesional

Horasycréditosperíodolectivo1ºa5ºaño Horas Créditos

Licenciatura

Profesional

Total

3.172

1.438

4.610

315

147

462

MemoriaoexamengeneralTotaldelacarrera

5405.150

30492

HorasycréditossegúnÁreadeFormación

Áreadeformaciónbásica

Áreadeformaciónespecializada

Total

1.688

2.922

4.610

169

293

462

MemoriaoexamengeneralTotaldelacarrera

5405.150

30492

Page 68: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

67

15. Asignaturasomódulosporañoysemestredelacarrera,señalandoelnúmerodehorasy/ocréditosotorgadosacadauno.

Año Semestre Asignaturaomódulo Código CréditosNº

horas%respectodel

total1 1 Basesmoleculares AU1 10 108 2,34%1 2 Basesmolecularesycelulares AU2 10 108 2,34%1 2 Basescelulares AU3 10 108 2,34%

1y2 2y3 Desarrollo y estructuramicroscópicadel organismoanimal BU4 14 144 3,12%

1y2 2y3 Estructuramacroscópicadelorganismoanimal BU5 14 144 3,12%2 4 Basesinmunológicas BU6 5 54 1,17%1 1 Diversidadanimal CU7 7 72 1,56%1 2 Ecología CU8 4 36 0,78%2 3 Conductaanimal CU9 4 36 0,78%1 1 Métodosdecuantificación DU10 7 72 1,56%1 2 Bioestadística DU11 9 90 1,95%2 3 Epidemiologíageneral DU12 4 36 0,78%2 3 FisiologíaI EU13 7 72 1,56%2 4 FisiologíaII EU14 9 90 1,95%2 4 Farmacologíageneral EU15 4 36 0,78%2 4 Agentesbiológicospatógenos FU16 7 72 1,56%3 5 Enfermedadesinfecciosasyparasitarias FU17 14 144 3,12%

2 3y4 BaseseconómicasyadministrativasIyII GU18-GU19 10 108 2,34%

3 5 PatologíaI HU20 13 126 2,73%3 6 PatologíaII HU21 13 126 2,73%3 5 PatologíaIII HU22 3 36 0,78%4 7 Patologíadiagnóstica HU23 6 72 1,56%2 4 Introducciónalaproducciónanimal IU24 9 90 1,95%3 6 Genéticabásica IU25 5 54 1,17%3 5 Nutrición IU26 7 72 1,56%3 6 Alimentación IU27 5 54 1,17%4 7 Reproducción IU28 9 90 1,95%4 7 Biotecnologíareproductiva IU29 4 36 0,78%3 5 Basesdetecnologíasdiagnósticas JU30 7 72 1,56%3 6 Métodosdeexploraciónclínica JU31 9 90 2,95%4 7 Saludpúblicaveterinaria KU32 5 54 1,17%4 8 Gestiónambiental KU33 4 36 0,78%4 8 Inocuidaddealimentos KU34 4 36 0,78%

5 9 Control y aseguramiento de la calidad de losalimentos KU35 9 90 1,95%

4 8 ManejoproductivoI LU36 11 108 2,34%5 9 ManejoproductivoII LU36 11 108 2,34%5 9 Impactoambiental LU37 2 18 0,39%4 8 Obstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo LU43 7 72 1,56%4 7y8 MedicinainternanivelI MU38 16 162 3,51%5 9 MedicinainternanivelII MU39 5 54 1,17%5 9 AnestesiologíaycirugíanivelI MU40 5 54 1,17%5 9 AnestesiologíaycirugíanivelII MU41 2 18 0,39%5 9 Patologíadeexplotacionesmasivas NU42 5 54 1,17%

Libre Electivogeneral(doscursos) 0 8 72 1,56%

Page 69: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

68 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Libre Electivoespecífico(doscursos) 0 8 72 1,56%Libre Electivolibre(doscursos) 0 4 36 0,78%1 1 Inglesbeginner INGB 6 72 1,56%1 2 Inglespreintermedio INGP 4 36 0,78%

1 1 Módulo de apoyo: Introducción al manejo de lainformación MMI001 2 18 0,39%

1 1 Orientaciónalamedicinaveterinaria OMV001 3 36 0,78%2 4 Módulodeapoyo:Ecologíadepoblaciones MAEP 2 18 0,39%

3 5 Módulo de apoyo básico: Manipulación deinformacióngenética MAIG 2 18 0,39%

3 6 Módulodeapoyo:Anatomíatopográfica MAAT 2 18 0,39%4 7 Módulodeapoyo:Conductaaplicada MACA 2 18 0,39%4 8 Módulodeapoyo:Planificación MAPLAN 2 18 0,39%5 9 Módulodeapoyo:Baseslegislativas MABL 4 36 0,78%2 4 Módulointegradordeciclobásico MICB 5 54 1,17%4 8 Módulointegradordeciclopre-profesional MICP 5 54 1,17%1 2 SeminarioespacioA SEM-A 3 0 0,00%1 2 Prácticageneralbásica PBCB 2 24 0,52%2 3 Prácticaclínicabásica PBCL 4 36 0,78%2 4 Prácticadecampobásica PBCP 4 44 0,95%

3 5 Prácticapreprofesional P-PREPROF 4 44 0,95%

5 10 Prácticaprofesional P-PROF 12 88 1,91%5 10 Internadoenmedicinaveterinaria INT-MV 23 234 5,08%5 10 Internadoenproducciónanimal INT-PA 12 117 2,54%5 10 Internadoenmedicinapreventiva INT-MP 12 117 2,54%5 10 Tallerdeactividadesdetitulación TALLERTI 2 18 0,39%

Total 462 4.610 100,00%

Page 70: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

69

16. Unidad responsable de la coordinación del programa de estudios: funciones,frecuenciadereuniones,frecuenciadeevaluacióndeasignaturasomódulos.

LaEscueladePregradoeslaUnidadquecoordinaydirigelagestiónacadémicadelprogramadeestudios conducente a la licenciatura y título profesional de Médico Veterinario. EstácompuestaporunDirectoryunConsejodeEscuela,yesapoyadaenlagestiónporlaSecretaríadeEstudio,losDirectoresdeDepartamentosylaUnidaddeDesarrolloDocente.Enespecíficoysegún el Reglamento General de Facultades (Decreto Universitario Exento Nº906 de 27 deenerode2009,Anexo2)yelReglamentoGeneraldelosEstudiosdePregradodelaFacultaddeCiencias Veterinarias y Pecuarias (Decreto Universitario Nº006127, de 30 demarzo de 2007,modificado según Decreto Nº 0029655 / 20.08.2013, Anexo 2), las unidades mencionadasposeen las siguientes funciones que se desagregan según composición señalada en losreglamentos:

1. DelaEscueladePregrado:a. Organizar, administrar e impartir los estudios conducentes a la obtención de

gradosacadémicosytítulosprofesionales(Articulo23).b. Propiciarmedidas que conduzcan a la renovación permanente de los planes y

programasdeestudioasucargo(Articulo23).c. Cautelareladecuadoniveldeactualizaciónyde identificaciónde losplanesde

estudios con los objetivos definidos para estos grados académicos y títulosprofesionales(Articulo24).

d. Coordinar la docencia impartida con otras unidades de la Universidad ysupervisarlaaplicacióndelosplanesdeestudioydelosreglamentospertinentes(Articulo24).

e. Organizar con los Departamentos respectivos la planificación, programación yrealizacióndelasactividadescurriculares(Articulo25).

f. Conocerelprogresoregulardelestudianteensucarreraoprograma(Articulo26)g. Velarporelcumplimientoylacorrectaaplicacióndelplandeestudiosvigente,y

por alcanzar un elevado estándar de calidad de las actividades curriculares(Articulo26).

2. DelDirectordeEscuela:a. Velarporeldebidocumplimientodelosplanesdeestudiosyadoptarlasmedidas

necesarias para ejecutar las recomendaciones formuladas por el Consejo de laEscuela(Articulo28,letrab).

b. Elaboraranualmente,conlaaprobacióndelConsejodelaEscuela,uninformedediagnósticoyevaluacióndelacalidaddeladocenciaimpartida(Articulo28,letraf).

Page 71: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

70 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

c. Aprobar, con el acuerdo del Consejo de la Escuela, los programas de lasasignaturasyotrasactividadescurricularesde losplanesdeformación(Articulo28,letrag).

3. DelosDirectoresdeDepartamento:a. Coordinar con el Director de Escuela la realización de actividades de docencia

quecorrespondanalDepartamento(Articulo20,letrad)4. DelConsejodeEscuela:

a. ColaborarconelDirectorenponerenpráctica laspolític.asdedesarrollode ladocenciaparaalcanzarlosgradosacadémicosytítulosprofesionales(Articulo29)

b. Resolverlassolicitudesfundadasacercadesituacionesexcepcionalesqueafectana los estudiantes, de acuerdo con las normas reglamentarias vigentes (Articulo31,letraa).

c. ProponeralConsejodeFacultad,atravésdelDirectordelaEscuela,lacreaciónomodificaciones de los planes de estudios, de los reglamentos y de las normascorrespondientes(Articulo31,letrab).

d. ProponeralConsejodeFacultad,atravésdelDirectordelaEscuela,lasmedidasadministrativasynormasnecesariasparalaaplicacióndelosplanesdeestudiosyeladecuadofuncionamientodelaEscuela(Articulo31,letrac).

e. Evaluar la docencia impartida en la Escuela y velar por su calidad (Articulo 31,letrad).

5. DelaSecretariadeEstudioa. Dar apoyo administrativo a las actividades docentes que realiza la Facultad

cumpliendo,principalmente,funcionesderegistraryarchivar ladocumentaciónoficial informada por las Escuelas sobre las actividades curriculares de susestudiantes(Articulo43).

b. Coordinar, informar y certificar de acuerdo con las normas y reglamentosgeneralesdelaUniversidadyespecíficosdelaFacultad(Articulo43).

c. Establecerymanteneractualizadoslosregistrosdelaactividaddocente(Articulo45).Enespecífico,informaciónsobre:

• Matriculayregistrosvinculados.• Nóminasdeestudiantesparatodaslasactividadescurriculares.• Antecedentescurricularesdelosestudiantes.• Nómina oficial de las actividades curriculares y de los académicos queparticipan.

• Planesdeestudios,programasdeasignaturas,reglamentosrelacionados,yotrasactividadescurriculares.

• ActasconlasnotasfinalesestregadasoficialmenteporlaEscuela.

Page 72: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

71

• Registrodetituladosygraduadosdelacarrera.• Estadísticasoficialesrelacionadasconlafuncióndocente.

d. InformaralaEscuelayotrosorganismosquecorrespondadelanóminaoficialdematrículaparalosefectosdeinscripcióndeestudiantesenlosdiferentescursosyactividadescurriculares(Articulo46,letraa).

e. ServirdeinstanciadecoordinaciónyenlacedelaFacultad,enlasmateriasdesucompetencia,conlosrestantesorganismosdelaUniversidad,particularmentelaVicerrectoría de Asuntos Académicos y sus respectivas unidades (Articulo 46,letrab).

f. Mantener el registro de transferencias, traslados, reincorporaciones,postergaciones de estudios, revalidaciones y homologaciones, oficialmentetramitadas de acuerdo con las disposiciones generales de la Universidad yespecíficasdelaFacultad(Articulo46,letrac).

g. Coordinar anualmente la elaboración del catálogo de cursos que ofrece laFacultad(Articulo46,letrad).

h. Certificar la condición de estudiante regular, las calificaciones obtenidas en lasactividades curriculares, los planes y programas de estudios realizados y, engeneral,certificaraquellosdocumentosrelacionadosconestasmateriaspara locualesténespecíficamentefacultadasporlalegislaciónuniversitaria(Articulo47,letraa).

i. Preparar el expediente de los candidatos a un título o grado con ladocumentación curricular establecida en los reglamentos de la Universidad(Articulo47,letrab).

j. Entregaroportunamenteaacadémicos,estudiantesypersonaldecolaboraciónlainformaciónrelacionadaconlasdisposicionesdelaUniversidadydelaFacultad,queafectenaladocencia(Artículo47,letrac).

k. Atenderconsultassobremateriasdesucompetencia(Articulo47,letrad).6. DelaUnidaddeDesarrolloDocente(Artículo16delReglamentoGeneraldelosEstudios

dePregradodelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias,Anexo2):a. Monitorearyevaluarpermanenteelplandeestudio.b. VerificarelcumplimientodelPlanporespacioscurricularesyciclos.c. Verificarellogrodecompetencias.d. Junto con los representantes de los espacios curriculares, hacer con cierta

frecuencia, revisionesde los contenidos fundamentales ydetectar lanecesidaddehacermodificaciones.

e. Detectar los cambios del medio externo que pudieran considerarse en lasrevisionesdecurrículo.

Page 73: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

72 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

f. Realizar evaluaciones del desarrollo del plan de estudios a distintos niveles(básico,pre-profesionaloprofesional).

ApesardequeelresponsabledelacoordinacióndelprogramadeestudiosrecaeenlaEscuelade Pregrado según el reglamento general de la Universidad, la carrera señala en su propiareglamentación que es el Director de Escuela el encargado de esta función, con asesoría delConsejodeEscuela, lacualestácompuestaporacadémicosyestudiantesqueparticipendelacarrera(estosúltimosconderechoavoto)yestápresididaporelmismoDirectordeEscuela.LasfrecuenciasdeReunionesdelConsejodeEscuelasondealmenosunavezalmesduranteelañoacadémico (Articulo 29 del Reglamento General de Facultades, Anexo 2) existiendo laposibilidaddemayorfrecuenciaencasosexcepcionales.

Por último, en cuanto a la frecuencia en la evaluación de las asignaturas no se identifica unmecanismodirectopara talesefectos,existiendodosprocesosqueabordanesta temáticademaneraimplícita.Elprimeroeslaevaluacióndocentequeserealizasemestralmenteatodoslosdocentesqueparticipanenlasasignaturasqueimparteelprograma,yquedentrodelaconsultaalosestudiantesesposiblecapturarinformaciónreferidaaloscontenidosdelasasignaturas.Elsegundoeslaevaluacióncurricular,realizadaporlaComisióndeEvaluaciónCurricular,yenlacualserealizóunaprimeramedicióndecargaacadémicaenelaño2016paracadaasignatura.SeestimaqueapartirdeldesarrollodelproyectoFADOP15551,existaunmonitoreosemestraldelacargaacadémicaapartirdelaño2018.

1ProyectofinanciadoconrecursosinternosdelaUniversidaddeChile,quebuscalaResignificaciónestratégicadelaFasedeInstalacióndelaActualizaciónCurricularenlacarreradeMedicinaVeterinaria,atravésdeunamejoraenlagestióncurricular,yendondeunodesusobjetivoseseldiseñoeimplementacióndeunSistemademedicióndecargaacadémicarealdelosestudiantes.Paraesto,seutilizaránherramientasdelevantamientodeinformacióncomocuestionarios,bitácorasyanálisisdeasignaturas.

Page 74: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

73

17. Brevedescripcióndelasmetodologíasdeenseñanza.

A partir del cambio curricular del 2006, la carrera realiza la distinción de dos tipos demetodología de enseñanza que se utilizarán por parte de los docentes, a saber, una clásicacentrada en la enseñanza y una innovadora centrada en el aprendizaje. A partir de esemomento, se aspira a transitar desde la primera hacia la segunda, teniendo en cuenta laafinidad de estas últimas con el enfoque de competencias del nuevo currículo de la carrera,entregándole un rol activo a los estudiantes en el proceso de aprender. En concreto y conrelaciónalaprimera,serealizancomometodologíasdeenseñanzasenlacarrera:

- ClasesmagistralesEstametodologíadeenseñanzasecentraenlapresentacióndecontenidosapartirdelaexposicióndediapositivasqueposeentextos,imágenesyvideos.Eldocente,apartirdelos recursos computacionales, disponibles en la totalidad de las aulas, entrega a losestudiantes la información clave, ideas principales, resúmenes de contenidos yexperiencias profesionales de terreno, todo desde un punto de vista teóricoprincipalmente, por lo que algunas asignaturas complementan esta metodología conprácticasespecíficas.

- LaboratorioydemostraciónprácticaComplementaria a la anterior, las actividades en laboratorios y demostración prácticabuscanenlosestudiantesreforzar losconceptostratadosenclasesmagistralesuotrasendondeseexponeloscontenidosdemanerateórica.Paraesto,secuentaconpautasdetrabajoqueintroducenalosestudiantesalmundodisciplinarensusdiversasaristas,desdelainvestigaciónenlaboratoriohastaeltrabajoprácticoenunagranja.

Sobrelassegundasmetodologías,centradasenelaprendizaje,losdocentesutilizan:

- SeminariosA partir del trabajo grupal, esta metodología espera que los estudiantes terminenexponiendo sobre un tema o problemática definida previamente por los docentes, apartirdefuentesdeinformaciónprincipalmentesecundarias(revisiónbibliográfica),yenmenormedidafuentesprimariascomoentrevistas.Enestalínea,losdocentesguíanentérminos disciplinares a los estudiantes, se evalúan las exposiciones, poster, paneles,videoso informesgeneradospor la actividad, simulandoel escenariodeun seminarioacadémico.

- Aprendizajebasadoenproblemas(ABP)Esta metodología busca, a partir de problemas disciplinares reales y diseñadospreviamente por el docente, que los estudiantes los resuelvan desarrollando una(s)competencia(s)previamentedefinidas.Enesta línea, laspreguntasentregadasesperanestimular en los estudiantes la utilización destrezas y hábitos intelectuales en labúsqueda de información para encontrar la solución al problema. Se utilizaprincipalmenteenelmódulointegradordelciclopre-profesional.

Page 75: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

74 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

- EstudiodecasosEstametodología,similaralABP,promueveunposicionamientodelosestudiantesenunescenario real y específico del ejercicio de la profesión, involucrando la comprensión,analizar lasituacióny tomardecisiones.AdiferenciadeABP,enelestudiodecasos laseleccióndeesteporeldocentedebeserenfuncióndelosconocimientospreviosqueya tienen los estudiantes, fomentando en mayor medida la reflexión que laincorporacióndenuevoscontenidos.

- Aprendizajebasadoenproyectos(APP)Similar a las dos anteriores, se espera sumergir a los estudiantes enel ejerciciode suprofesión,peroapartirdelarealizacióndediagnóstico,diseño,ejecuciónyevaluacióndeunproyectogrupal.Enestalínea,eldocenteesunasesorqueorientaelactuardesdeunpuntodevistadisciplinarcomotambiéndegestióndelproyecto.Estametodologíaesutilizada,porejemplo,enelInternadodeProducciónAnimal.

- AulainvertidaA pesar de que existen diversos tipos de aula invertida, la implementada en algunasasignaturasde la carrera se centranenel debate y resolucióndeproblemas. Sobre laprimera, se les pide a los estudiantes elaborar preguntas, a partir de la informaciónentregadapreviamentepor losdocentes (elnúcleoconceptualdelaula invertida),queluegosonrevisadasyseleccionadasporlosprofesoresparasertratadasenlaclase.Enlasegunda,losdocentesdividenelcursoengruposyresuelvenalgúnproblemavinculadoalaasignaturaapartirdeldebateintrayextragrupal.

- Aprendizajebasadoenequipos.Técnicaqueincentivaeltrabajoindividualygrupaldetipocolaborativo.Eltrabajoiniciaconestudioindividualprevioalaclase.Posteriormente,enformapresencial,setrabajaenlaresolucióndedispositivosdeevaluaciónenformaindividualygrupal,paraluegoelgrupoparticiparlaconstruccióndelapautadecorrección.Sebasaeneldesarrollodelacapacidaddeargumentaciónyderesolucióndeproblemas.Técnicaestructuradatantoen lasetapasquedeben transcurriren cadaunacomoenel tiempoutilizadoencadaunadeellas.

Page 76: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

75

18. Modalidadde trabajodocenteen las asignaturasque componenel plandeestudios(indicarnúmerodehoras).

Asignatura N°horas

Actividadesdeenseñanza

Clasesmagistrales

Laboratorioydemostración

práctica

Salidasaterreno

Evaluaciones Otros*(Modalidad)

**Añoaprobacióndelprograma

Basesmoleculares 108 82 18 0 8 -- 2005Basesmolecularesycelulares 108 88 12 0 8 1 2006Basescelulares 108 76 24 0 8 1 2006Desarrollo y estructuramicroscópica del organismoanimal

144 64 64 0 16 -- 2006

Estructura macroscópica delorganismoanimal 144 56 72 0 16 -- 2006

Basesinmunológicas 54 44 0 0 10 -- 2006Diversidadanimal 72 28 36 0 8 1 2005Ecología 36 20 8 0 8 1 2006Conductaanimal 36 26 0 0 10 -- 2006Métodosdecuantificación 72 32 32 0 8 3 2005Bioestadística 90 35 45 0 10 -- 2006Epidemiologíageneral 36 20 6 0 10 1 2006FisiologíaI 72 24 40 0 8 1 2006FisiologíaII 90 52 30 0 8 1 2006Farmacologíageneral 36 28 0 0 8 4 2007Agentesbiológicospatógenos 72 54 0 0 18 1 2007Enfermedades infecciosas yparasitarias 144 120 16 0 8 2,4 2007

Bases económicas yadministrativasIyII 108 62 22 0 24 3 2007

PatologíaI 126 86 32 0 8 -- 2007PatologíaII 126 54 60 0 12 1 2008PatologíaIII 36 32 0 0 4 1 2008Patologíadiagnóstica 72 46 16 0 10 2 2008Introducción a la producciónanimal 90 64 0 18 10 1 2007

Genéticabásica 54 30 18 0 6 1 2007Nutrición 72 64 0 0 8 -- 2007Alimentación 54 34 7 4 9 1 2008Reproducción 90 69 13 0 8 1 2008Biotecnologíareproductiva 36 24 4 0 8 -- 2009Bases de tecnologíasdiagnósticas 72 60 0 0 12 -- 2007

Métodos de exploraciónclínica 90 36 36 0 16 -- 2008

Saludpúblicaveterinaria 54 44 8 0 2 1 2008Gestiónambiental 36 28 0 0 8 2,3 2009Inocuidaddealimentos 36 24 0 0 12 1 2009Control y aseguramiento delacalidaddelosalimentos 90 80 0 0 10 1 2010

ManejoproductivoI 108 76 0 28 4 1,3 2009

Page 77: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

76 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

ManejoproductivoII 108 76 0 28 4 1 2009

Impactoambiental 18 9 9(evaluadas) (enhorasprácticas) 1,2 2010

Obstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo 72 46 18 0 8 1 2015

MedicinainternanivelI 162 150 72**** 0 12 2 2009MedicinainternanivelII 54 46 48**** 0 8 2 2009AnestesiologíaycirugíanivelI 54 33 12 0 9 2009AnestesiologíaycirugíanivelII 18 8 4 0 6 2009

Patologíadeexplotacionesmasivas 54 32 12 0 10 2 2009

Electivogeneral(doscursos)*** 72 -- -- -- -- -- 2006

Electivoespecífico(doscursos)*** 72 -- -- -- -- -- 2006

Electivolibre(doscursos)*** 36 -- -- -- -- -- 2006Inglesbeginner 72 32 32 0 8 -- 2006Inglespreintermedio 36 0 30 0 6 -- 2006Módulodeapoyo:Introducciónalmanejodelainformación

18 2 12 0 4 1 2005

Orientaciónalamedicinaveterinaria 36 34 0 0 2 -- 2005

Módulodeapoyo:Ecologíadepoblaciones 18 7 7 0 4 -- 2007

Módulodeapoyo:Manipulacióndeinformacióngenética

18 12 4 0 2 -- 2007

Módulodeapoyo:Anatomíatopográfica 18 14 0 0 4 1 2008

Módulodeapoyo:Conductaaplicada 18 14 0 0 4 -- 2008

Módulodeapoyo:Planificación 18 16 0 0 2 1,2 2009

Módulodeapoyo:Baseslegislativas 36 30 0 0 6 1 2009

Módulointegradorciclobásico 54 0 54 0 0(informe) 3 2007

Módulointegradorciclopre-profesional 54 0 52 0 2 3 2009

SeminarioespacioA 0 0 0 0 0 1 2006Prácticageneralbásica 24 0 24 0 0 -- 2006Prácticaclínicabásica 36 0 36 0 0 -- 2006Prácticadecampobásica 44 0 44 0 0 -- 2007Prácticapreprofesional 44 0 44 0 0 -- 2008Prácticaprofesional 88 0 88 0 0 -- 2010

Internadoenmedicinaveterinaria 234 0

74(+48horasturnos

nocturnos)148 12 2,3 2010

Internadoenproducciónanimal 117 12 72 33 0(informe) 2,3,5 2010

Internadoenmedicinapreventiva 117 0 117 0 0(informe) 2,3 2010

Page 78: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

77

Tallerdeactividadesdetitulación 18 2 16 0 0 1,5 2010

*Otros: Incluyemetodologíascomo1)seminarios,videos, investigaciónbibliográfica,estudiodirigido, lecturacomplementaria;2)estudiodecasos;3)aprendizajebasadoenproblemas(ABP);4)aulainvertida;5)aprendizajebasadoenproyectos(APP).**Los programas se iniciaron en los años consignados y han ido actualizándose tanto en contenidos como metodologías yformasdeevaluación.***Nose informanlashorasdecadatipodedocenciaparaasignaturaselectivasporque lasplanificacionesde lasactividadessondiversas.Adicionalmente,dentrodeltotaldehorasdelplandeestudios,elnúmerodehorasespocosignificativo.****Sedebeconsiderarqueademásdelashorasseñaladasenelreglamento,losestudiantesdebenrealizarturnosnocturnosenlosHospitalesveterinarios,considerandoquecadaturnotiene12horasdeduración(entre4a6turnos,dependiendodelaasignatura).

Page 79: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

78 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

19. Sistemadeselecciónyadmisióndealumnos.Especificarlosrequisitosdeingresoylasmodalidadesdeselección),sicorresponde.

Paraingresaralacarreraexistendosmodalidadesosistemas,unode“AdmisiónRegular”yotrode“AdmisiónEspecial”, loscualesbuscanatendera ladiversidaddepostulantesalprograma.EstossistemasseencuentrandescritosdemanerageneralenelReglamentodeEstudiantesdela Universidad de Chile (Anexo 3, Decreto Universitario N°007586, de 19 de noviembre de1993),enlosArtículos15,16,17y18,ysondefácilaccesoatodopúblicoenlapáginawebdelaUniversidaddeChile(link)y,delaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias(link).

El sistema vía Admisión Regular se enmarca dentro del “Sistema Único de Admisión a lasUniversidadesChilenasdelConsejodeRectoresyUniversidadesAdscritas”desarrolladoensutotalidad por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE),organismotécnicodependientedelaVicerrectoríadeAsuntosAcadémicosdelaUniversidaddeChile.Estesistemaejecutaunavezalaño,enelmesdediciembre,unajornadadeevaluaciónnacionalqueconsisteenlarendicióndepruebasdeselecciónmúltiple,llamadapopularmentecomo PSU (Prueba de Selección Universitaria), dos de carácter obligatorio (Matemáticas y,Lenguaje y Comunicación) y al menos una de las dos electivas, de Ciencias y/o Historia,Geografía yCiencias Sociales. Entre las característicasmás importantesdelproceso, comounsistemaimparcialyjustodeaccesoalaeducaciónsuperior,essutransparenciamaterializadaenel fácil accesoa la informaciónynormativaa travésde supáginaweb,el carácternacional ysimultáneo de su aplicación, y su coherencia con el currículo y los programas de enseñanzamediaosecundaria.

En el caso particular de la carrera de medicina veterinaria de la Universidad de Chile, se lesolicitaalestudianterendirobligatoriamentelapruebadeCiencias,quejuntoconlasotrasdosobligatorias,elrankingdelestudiantedentrodelestablecimientoeducacionalqueegresayalasnotasobtenidasenenseñanzamedia, obtieneunpuntaje final depostulación. Enestepuntocabedestacardoselementos:elprimeroesquelaescaladepuntajevadesdelos150alos850puntos,dondelosvaloresmásaltosimplicanmejordesempeñoacadémico;yelsegundo,esquelascincofuentesdepuntajeantescitadas(3pruebasy2sobrerendimientodelestablecimientode egreso) tienen distinta ponderación en el puntaje final de postulación de la carrera. Enespecífico,lasponderacionesparapostularalacarrerademedicinaveterinariaapartirdetodoslosfactoresdeselecciónindicadosson:

o LenguajeyComunicación:20%o Matemáticas:35%o Ciencias:15%o Ranking:20%o NotasdeEnseñanzaMedia:10%

Ahorabien,elpuntajeponderadomínimoexigidoparapostularalacarreraesde600puntos,poniendoadisposición180vacantesbaseparalospostulantesconmásaltospuntajes,más30

Page 80: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

79

sobrecuposquecorrespondenalospostulantesqueprosiguenenestospuntajes.Estasúltimasvacantesemergende la flexibilidaddelsistemadepostulacióna lasuniversidadesadscritasalSistema Único de Admisión, en donde el estudiante puede seleccionar diversas carreras einstitucionesapostular,proponiendouna“escaladepreferencia”delosprogramasdepregradoa losquedesea incorporarse.Enotraspalabrasyenespecíficocon lacarrera,apesardequepostulen 180 estudiantes a las vacantes base, no necesariamente todos estos terminanmatriculadosen lacarrera,yaquepuedenhaberpostuladoaotracarreraenunaposicióndemayor preferencia que en la que estabamedicina veterinaria en laUniversidaddeChile. Poresto, los30sobrecuposcubrenestasvacantes liberadasde lospostulantesquedesistenen lacarrera,rellenandoelcupobaseoriginalmenteestimado.Encasodequenoseprodujesenestas“renuncias”, los30sobrecupos igualsonconsideradoscomoaceptadosypuedenmatricularseen la carrera, sin embargo, en la práctica esto no sucede estrictamente ya que siempre seproducen“renuncias”,siendolos30sobrecuposunvalorpromediohistóricodeestasituación.Porúltimo,encasodequeelsobrecuponoalcanzareacubrirlas180vacantesbase,correuna“listadeespera”hastaabarcarelnúmerodelasvacantesbase.

Sobreelprocesode“AdmisiónEspecial”(Anexo8),laFacultadampliólaofertademecanismosalternativosde ingresoa la carrera comparativamentealprocesodeautoevaluaciónanterior,los cuales están dentro de una política institucional de la Universidad, los cuales siguenconsiderandolarendicióndelaPSUylaponderaciónde600puntoscomorequisitomínimoobaseparalapostulación.Enestalínea,esposibleidentificarlossiguientessistemas:

i. DeportistasDestacados(link)(Anexo8)PodránpostularparaelSistemadeAdmisiónEspecialdePregradodelaUniversidaddeChile,enla vía de ingreso especial deportistas destacados los postulantes que cumplan los siguientesrequisitos:

Ø EstarinscritoparaparticiparenelprocesodeAdmisiónRegularalasUniversidadesChilenasdelaño2017.

Ø Estarencondicionesdeparticipar,sinrestricciones,endeportedealtacompetencia.Ø Estarencondicionesdepertenecerdeportivamente sóloa laUniversidaddeChile,

actuando por la institución en el ámbito universitario y federado, en aquellasdisciplinasdondelainstituciónestimeapropiadoparticipar.Lacontravenciónaestanormaenelcasodeingreso,determinarálainmediatacancelacióndelamatrícula.

Ø NohaberingresadoendosoportunidadespreviasalaUniversidaddeChile,atravésdeestemismoprocesoespecialdeadmisión.

Ø No haber sido eliminado en el año inmediatamente anterior, por razonesacadémicas,delacarreraalaquepostulaenlaUniversidaddeChile.

Adicionalmente, los postulantes deben someterse a “tests” físico-técnicos realizado por laDireccióndeDeportesyActividadFísica(DDAF),yenelcasoparticulardelacarreradeMedicinaVeterinaria,sedisponededosvacantesparaestamodalidaddeingreso.Porúltimo,laselecciónde los postulantes por esta vía será a partir de los que alcancen losmayores valores en un

Page 81: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

80 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

sistema de puntuación específico para esta vía, compuesto por el puntaje ponderado delprocesodeAdmisiónRegular,queequivaldráal40%deestapuntuación,yunpuntajeobtenidoporlosantecedentesyexámenesdeportivos,yquevaldráelotro60%delapuntuación.

ii. EstudiantesconBecadeExcelenciaAcadémica(BEA)(link)(Anexo8)La Universidad presenta cupos supernumerarios destinados a atender a los estudiantesfavorecidos con la Beca de Excelencia Académica otorgada e informada por elMinisterio deEducación, al 10% de los alumnos de IV Medio de la promoción del año, con los mejorespromedios denotas de la enseñanzamedia de los establecimientosMunicipales, ParticularesSubvencionados y Corporaciones Educacionales, regidas por el DFL 3.166 de 1980, y queademáspertenezcana los cuatroprimerosquintiles.Un requisito adicional para ingresar a lacarrera por esta vía, aparte de estar en posesión de la beca entregada por el ministerio deeducación,esqueelpostulanteseencuentreenlalistadeesperaenelprocesodeadmisiónalacarrera.Porúltimo,laseleccióndelospostulantessehaceautomáticamenteprivilegiandoalosqueestánenposesióndelosmayorespuntajesponderados.

iii. IngresoPrioritariodeEquidadEducativa(SIPEE)(link)(Anexo8)Estesistemaesunavíadeaccesoparaestudiantesegresadosdeestablecimientosmunicipalesque, siendo de excelencia, no alcanzan el puntaje necesario para ingresar de la maneratradicional.Losrequisitosparapostularbajoestamodalidadson:

Ø Cursar, durante el año 2016, el cuarto año de Enseñanza Media en unestablecimientocuyoÍndicedeVulnerabilidadEconómica(IVE)seasuperiora30,0%.

Ø Tenerpromediodenotasdeenseñanzasecundaria,deprimeroaterceromedioigualosuperiorde5.5.

Ø Perteneceral60%delapoblaciónconmenoresingresos.Ø HabercursadoloscuatroañosdeEnseñanzaMediaenestablecimientosmunicipales

odeadministracióndelegada.Ø Postular al sistema de ayudas del Ministerio de Educación en

beneficiosestudiantiles.clparaelperiodo2017.Ø TenersuRegistroSocialdeHogaresactualizado.Ø Optar en primera preferencia, en el Proceso Regular de Admisión 2017, a la

UniversidaddeChile.Ø EstarenposesióndeunPuntajePonderadoMínimode600puntos.

La selecciónde lospostulantesporestavía se realizaa travésde laconstruccióndeuna listajerarquizada de postulantes a partir de tres variables, bajo el siguiente orden: 1) Índice deVulnerabilidad(IVE)delestablecimientoeducacionaldeorigen,ordenandoentresintervalosalos postulantes y dando mayor preferencia a los con mayor valor del índice; 2) Quintil deingresos,dandomayorpreferenciaalospertenecientesalprimerquintil;y,3)Rankingdenotasdeprimeroaterceromedio(educaciónsecundaria),dandopreferenciaalosqueseubiquenenel 10%más alto. En el caso de igualdad entre postulantes existen diversosmecanismos para

Page 82: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

81

decidir laasignacióndelcupo, incorporandoatodoslospostulantesenigualdadenelcasodequeestosmecanismosnoseancapacesderealizardistinciones.

iv. ProgramadeAcompañamientoyAccesoEfectivoa laEducaciónSuperior (PACE). (link)(Anexo8)

EstecuposeenmarcadentrodeunprogramarealizadodeformaconjuntaentreelMinisteriode Educación y diversas Instituciones de Educación Superior, en donde los estudiantes quehayan realizado el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior(PACE)durantelosdosúltimosañosdesuEducaciónMediapodránaccederacuposespeciales.Comorequisitosiniciales,debencumplirconlosiguiente:

• Rendir laPruebadeSelecciónUniversitaria (PSU), tanto laspruebasobligatorias comoalgunadelaspruebasoptativas.

• EgresardelaEducaciónMediadentrodel15%mejordesuestablecimientoeducacionaluobtenerunpuntajerankingigualosuperiora703puntos.

• Cursar y aprobar satisfactoriamente las actividades de preparación PACE, según loinformadoporlaInstitucióndeEducaciónSuperiorrespectiva.

Trasestaprimerainstancia,elprocesodeselecciónserealizaapartirdelapostulaciónquehagaelestudiantealascarrerasquedeseeningresarutilizandosucupoPACE,enlasmismasfechasqueserealizalapostulacióndelProcesodeAdmisiónRegular(PSU).EndichapostulaciónPACE,elolaestudiantepodráelegirhasta10carrerasenestrictoordendepreferencias.Adiferenciade lo que ocurre en el proceso regular, la Universidad de Chile considera válidas todas laspostulaciones, sin importarelordendepreferencia. Luego, losestudiantes sonordenadosdemayoramenorsegúnsuPuntajePonderadoPACE(PPP).Encasoqueexistanmáspostulantesquevacantes,seentreganlasvacantesalosestudiantesdemayorPPPyelrestoquedaenlistadeespera,deformasimilaracomosehacelaselecciónenlavíadeadmisiónregular(PSU).

ElPuntajePonderadoPACE(PPP)secalculadelasiguienteforma:

• 80%correspondealPuntajeRankingdelestudiante.• 20% corresponde a la transformación de Notas de Educación Media (NEM) del

estudiante.• Bonosadicionalessegún:

o Asistencia: Se beneficia con un 0% y 5% adicional del puntaje base anterior,considerandoelporcentajedeasistenciadelestudiantedurante3ºy4ºMedio.Elvalor del bono se calcula en forma lineal, asignando un 0% adicional a losestudiantescon85%deasistenciay5%adicionalmáximoa losestudiantescon100%deasistencia.

o Territorio: Se beneficia con un 7% adicional a los estudiantes que postulen auniversidadesdelamismaregiónqueelestablecimientodeegreso,yun3,5%alosestudiantesquepostulenauniversidadesdelamismamacrozona.EnelcasodelaUniversidaddeChile,el7%seasignaaestudiantesegresadosdelaRegión

Page 83: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

82 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Metropolitana,un3,5%alosegresadosdelasregionesdeValparaíso,O'HigginsyMaule (Macrozona Centro) y 0% a los estudiantes de la Macrozona Norte(RegionesXV,I,II,IIIyIV)yMacrozonaSur(RegionesVIII,IX,XIV,X,XIyXII).

o Preferencia: Sebeneficia conunbonodepuntos a cadapreferencia entregadapor el estudiante. La carrera en 10ª preferencia no tendrá bono, en 9ªpreferenciatendrá1puntoylaspreferenciassiguientesaumentan3puntoscadauna, llegando a 22 puntos para la 2ª preferencia y un máximo de 25 puntosadicionalesparala1ªpreferencia.

v. Personasconestudiosmediosenelextranjero(link)(Anexo8)Esta vía de ingreso está orientada a aquellas personas que han cursado sus estudiosmedios(secundaria,bachilleratooequivalente)enelexterior.Paraaccederaesteprocesoespecialdeadmisión,esnecesariocumplirlassiguientescondiciones:

Ø Haber cursado a lo menos los dos últimos años de Educación Media en elextranjero,otresdeloscuatroúltimos.

Ø Estar en condiciones de ingresar a estudios universitarios en el país en queterminólaeducaciónmedia.

Ø Notenercausalesinhabilitantes.Ø Noestarincorporadosalprocesoregularadmisión(rendirlaPSU).Ø CancelarUS$62o$30.000pesoschilenoscomocostoparapostular.Ø Rendir pruebas de admisión especial realizada por la Universidad de Chile,

referidasaMatemáticas,CompetenciasdeLecturayEscritura,yCiencias.Ø Obtenercomoresultadomínimoparapostular:450puntosponderado,másde

400 en matemáticas, nivel de suficiencia 2 a 5 en ambas categorías enCompetenciasdeLecturayEscritura.

En esta línea, la ponderación entre los puntajes de las pruebas especiales y la nota de laenseñanzamedia(secundaria)parapostularespecíficamentealacarreraes:

Ø Matemáticas:40%Ø Ciencias:40%Ø Notasenseñanzamedia:20%

En estamodalidad de ingreso, la Facultad tiene asignado 3 vacantes, seleccionando a los demayorpuntajeponderado.

vi. Alumnosconestudioscursadosenotrasuniversidades(link)(Anexo8)Estemecanismopermiteatender laspeticionesdeestudiantesprovenientesdeuniversidadesnacionales o extranjeras que solicitan cambio a lamisma o a otra carrera o programa de laUniversidaddeChile.EstatransferenciaserigeíntegramenteporelReglamentoGeneraldelosEstudiosUniversitariosdePregrado.Entrelosrequisitosmínimosseidentifica:

Page 84: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

83

Ø Reconocimientodelcurrículodelprimerañodelacarreraoprogramadedestino,o de un número de actividades curriculares que representen una exigenciaacadémicaequivalente.

Ø Nohabersidoeliminadodelacarreraoprogramadeorigencomoconsecuenciade su rendimiento académico o debido a medidas disciplinarias aplicadas ainfraccionesqueenlosreglamentosdelaUniversidaddeChileseanconsideradasespecialmentegraves.

Ø Que no existan causales de inhabilidad para continuar los estudios,especialmente, en aquellas que exigen certificacionesmédicas almomento delingreso.

Ø Cumplirconlaexigenciadepromediodenotas.Por último, la selección de los postulantes se realiza de acuerdo a lo señalado en elDecretoUniversitarioNº6127del30demarzode2007,yModificadoSegúnDecretoNº0029655,del20de agosto de 2013, que entrega esta responsabilidad al Decano según proposición de laComisióndeDocenciade lacarrera (Articulo16), lacual realizaunanálisisde lospostulantesconsiderandolosantecedentesreferidosarendimientoacadémicoenelprogramacursadodeorigen, carrera o programade pregrado cursado y causal de sobreviniente omotivos para laincorporación.

vii. AlumnosconestudioscursadosalinteriordelaUniversidad(link)(Anexo8)Este es el mecanismo por el cual los estudiantes pueden solicitar un cambio de carrera oprogramaalinteriordelamismaUniversidaddeChile.Estatransferenciaserigeíntegramentepor el Reglamento General de los Estudios Universitarios de Pregrado y el específico de laFacultad.Losrequisitosson:

Ø Nohabersidoeliminadoacadémicamentedelacarreradeorigen.Ø Queelprogramadeestudiosen lacarreradeorigenseaequivalentealmínimo

queestablecelareglamentación.Ø Que no existan causales de inhabilidad para continuar los estudios,

especialmente en aquellas que exigen certificacionesmédicas al momento delingreso.

Ø Cumplirconunpromediodenotasnoinferiora4,7(cuatrocomasiete).Ø Aprobaralomenosdel100%delasactividadescurricularesdeprimerañodela

carreradeorigen.Ø Homologar a lomenos el 25% de las actividades curriculares de la carrera de

destino.LaseleccióndelospostulantesserealizadeacuerdoaloseñaladoenelDecretoUniversitarioNº6127del30demarzode2007,yModificadoSegúnDecretoNº0029655,del20deagostode2013, que entrega esta responsabilidad al Decano según proposición de la Comisión deDocenciadelacarrera(Articulo16), lacualrealizaunanálisisdelospostulantesconsiderando

Page 85: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

84 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

losantecedentesreferidosarendimientoacadémicoenelprogramacursadodeorigen,carreraoprogramadepregradocursadoycausaldesobrevinienteomotivosparalaincorporación.

Por otro lado, existen cupos específicos para los estudiantes del Programa Académico deBachilleratoque imparte launiversidad.Enesteprograma, losestudiantescursanasignaturasdecarácter formativoysepretendequeelalumnoobtengaunavisióngeneralactualizadadecadacampodisciplinario.SuscontenidosformanpartedelosplanesdeestudiosdelamayoríadelascarrerasqueofrecelaUniversidaddeChileysecomplementansegúnsuscaracterísticas,con sesiones de laboratorio, ayudantías y talleres especialmente diseñados al programa. Enconcreto, el primer año de este programa se realizan las asignaturas obligatorias comunesdesarrolladas exclusivamente en las dependencias exclusivas del programa, y en el segundoaño, los estudiantes pueden cursar asignaturas electivas ofrecidas por otras carreras siapruebanlasasignaturascurricularesquedanprioridadaláreaalquesedeseaingresarque,enelcasodeMedicinaVeterinaria,correspondealaMenciónenCienciasNaturalesyExactas.

viii. Tituladosograduados(link)(Anexo8)EsteeselmecanismoporelcuallaspersonasqueestánenposesióndeuntítuloprofesionalodeungradoacadémicootorgadooreconocidoporlaUniversidaddeChile,uotorgadoporotraentidaddeeducaciónnacionaloextranjera,podránpostularalosestudiosalacarrera.

Por último, la selección de los postulantes se realiza de acuerdo a lo señalado en elDecretoUniversitarioNº6127del30demarzode2007,yModificadoSegúnDecretoNº0029655,del20de agosto de 2013, que entrega esta responsabilidad al Decano según proposición de laComisióndeDocenciade lacarrera (Articulo16), lacual realizaunanálisisde lospostulantesconsiderandolosantecedentesreferidosarendimientoacadémicoenelprogramacursadodeorigen, carrera o programade pregrado cursado y causal de sobreviniente omotivos para laincorporación.

Page 86: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

85

20. ¿Existe unmecanismopara establecer previamente vacantes o cupos para cada añoacadémico?(sicorresponde).

Si.

Elmecanismoprincipalutilizadopor lacarreraeselestablecidoenelReglamentoGeneraldeFacultades (Anexo 2, Decreto Universitario Exento Nº906 de 27 de enero de 2009), en suArtículo 15 letra h, que es a través de un proceso de análisis y deliberación realizado por elConsejodeFacultadapropuestadelaDireccióndeEscuela,deacuerdoalosrequerimientosdelos planes de desarrollo institucional y del organismo académico específico, junto con lacapacidadde infraestructuray recursosdeaprendizajequecuenta lacarrera,y laexperienciadelprocesodeadmisióndeañosanteriores.

Enestalínea,laprincipalvíadeingresoeslaRegularvíaPSUendondeenlosúltimostresañossehanpuestoadisposición180vacantesmás30sobrecuposquetienenelpropósitodecubrirlasrenunciasdealgunodelos180postulantesvíaPSU.

Porotrolado,demanerareglamentaria,laUniversidadestablecediscrecionalmenteunmínimodecuposparatodoslosingresosespeciales,pudiendoelDecanoaumentardichacifra.Enestalínea, en los últimos tres años se estableció el siguiente número de cupos por cada vía deacceso:

VíadeingresoProcesodeadmisión

2015 2016 2017

PSU 180 180 180

Sobrecupo 30 30 30

BEA 5 5 5

SIPEE 15 15 15

Deportistasdestacados 2 2 2

PACE Noaplica Noaplica 1

Extranjeros 3 3 3

Bachillerato1eraño 5 5 5

Bachilleratoegresados 5 5 5

Page 87: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

86 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

21. Síntesisdenormativaqueregulaelprocesodetitulación.

ParaelprocesodeTitulación, lanormativaseencuentradescritayexplicitadaenelDecretoUniversitario Nº006127, (Anexo 2) de 30 de marzo de 2007, modificado según Decreto Nº0029655del20deagostode2013,enelDecretoUniversitarioNº006128(Anexo2),modificadosegún Decreto N°001899 del 12 de enero de 2016 y la Normativa específica que regula laMemoriadeTítuloFAVETdelaño2014yelExamendeTitulaciónFAVETdelaño2013(Anexo2).

En concreto, para la obtencióndel TítuloProfesional, elArticulo 31delDecretoUniversitarioNº006127(Anexo2)señalaque,elestudiantedebeestarenposesióndelgradodeLicenciadoyhaberaprobadolasactividadesfinalesdetitulación,quecontemplaactividadescurricularespre-profesionalesyprofesionales, juntocon laMemoriadeTítulooel ExamendeTitulación.Conrelación a las actividades curriculares, el Articulo 32 del Decreto Universitario Nº006128especificasucomposición,asaber:

• Espacios curriculares profesionales: Medicina preventiva y salud pública veterinaria,Sistemasdeproducciónanimal,CienciasmédicoveterinariasyPatologíapoblacional.

• Internados:medicinaveterinaria,producciónanimalymedicinapreventiva.• Prácticaprofesional.• Tallerdeactividadesdetitulación.• MemoriadeTítulooExamendeTitulación.

Sobreestasdosúltimasactividades,elArticulo32delDecretoUniversitarioNº006127(Anexo2)lascaracterizacomoactividadesquetienenun“carácterformativo,integradoryterminal,yquesu ejecución estará determinada en forma especial por una normativa interna”.Adicionalmente,elmismoArtículoseñalaqueeltiempomáximoenqueunestudiantedeberácompletarestasactividadesdetitulaciónesde4(cuatro)semestres luegodeegresardelplandeestudiosdeLicenciaturadelacarrera,nopudiendoexcederelestudiante los18semestresmáximos de permanencia total en el programa, permitiéndose excepciones según normasgeneralesdelaUniversidad,resueltosporelDecanoprevioinformefundadodelaComisióndeDocenciaantepeticiónexpresadelinteresado.

EnelArtículo33delDecretoUniversitarioNº006127(Anexo2)sedescribelaMemoriadeTítulocomo“untrabajoacadémicoguiado,deconsolidación, formativo, integrador,curricularmenteterminalydocumental”dondeelestudiante“formula,analizayresuelveproblemasteóricosoprácticosrelativosalámbitoprofesionaloalasdisciplinasquelofundamentan”,pudiendo“serparte de una línea de investigación, o la reflexión analítica de unamonografía, en la que seteoriceentornoaunproblemaespecíficorelativoalámbitoprofesionaldereferencia,quelogreprofundizarenelconocimientodeltemaescogido”.

En el Artículo 34 del Decreto Universitario Nº006127 (Anexo 2) se describe el Examen deTitulacióncomo“unapruebasobreconocimientos,procedimientosyactitudesfundamentalesque el egresado deberá poseer al término de sus estudios, demostrando el dominio teórico-prácticodesucarreraprofesional,quegaranticeellogrodelascompetenciasfuncionales,tanto

Page 88: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

87

específicascomotransversales,quecomoegresadodelacarreradebeposeer”.Porotrolado,enelArtículo28delDecretoUniversitarioNº006128, (Anexo2), seespecificaqueel examen“evaluaráenelámbitocognitivoyprocedimental,aspectosreferidosalmanejodeconceptos,principios,procesos,modelosymétodos,necesariospara larealizacióneficientedeunatareaprofesional”.Adicionalmente,laNormativainternayEspecíficadelExamendeTitulaciónFAVET,regulavarioselementosnoconsideradosenelDecretoUniversitario,dondedestacan:

• Composición de la Comisión de Examen de Titulación que organiza esta actividad(Articulo3).

• Inscripciónyplazos(Artículos4y5).• Los temas a evaluar (Articulo 6), rúbrica (Articulo 10) y especificaciones de cómo se

calcularálanota(Articulo11),entreotros.CabedestacarqueeliniciodelaMemoriadeTítulopuedeserapartirdel8°semestrey/ounavez completado el ciclo pre-profesional, según el Artículo 33 del Decreto UniversitarioNº006127 (Anexo 2) y Artículo 27 del Decreto Universitario Nº006128 respectivamente, encontraste con el Examen de Titulación, que se “efectuará una vez que el estudiante hayacumplidoconlatotalidaddelasexigenciaslectivasdelacarrerayseencuentreenlacategoríade alumno egresado”, según el Artículo 28 del Decreto Universitario Nº006128 (Anexo 2).Adicionalmente,laNormativainternayEspecíficadelaMemoriadeTítuloFAVET,regulavarioselementosnoconsideradosenelDecretoUniversitario,dondedestacan:

• LatuiciónacadémicadeunDepartamentodelaFacultad(Articulo3).• Laselecciónyfuncionesdelprofesorguía(Artículos4,5y6)yloscorrectores(Artículos7

y8).• El Tema a desarrollar (Articulo 9), Rúbricas (Articulo 11), Etapas y Monitoreo del

desarrollo(Artículos12al14),yPlazos(Articulo16),entreotros.Porúltimo,lacalificaciónfinaldelTítuloProfesionalseespecificaenelArtículo34delDecretoUniversitario Nº006127 (Anexo 2), señalándose que estará definida por un 40% de laCalificacióndelaMemoriadeTítulooExamendeTitulaciónyun60%delPromedioponderadodeactividadescurricularesdelPlandeEstudios,siendoestaúltimaconstituidaporun20%delpromediodelasactividadescurricularesdelciclobásico,30%delpre-profesionalyun50%delprofesional.

Comocomentarioanexo,cabedestacarqueseestánrealizandomodificacionesalReglamentoque regula el proceso de titulación, con relación a la realización de lamemoria de título, endondeloscambiosapuntanalaincorporacióndelaposibilidaddeobtenereltítulodeMédicoVeterinarioyelgradodeMagístersiguiendounmismoprocesodetitulación/graduación.Estaopción ha sido utilizada en la práctica hace varios años y sólo se está formalizando con laincorporaciónalReglamento.

Page 89: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

88 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

22. Descripcióndeescaladeevaluaciónyexigenciasdepromocióndelosestudiantes.

Tantolaescaladeevaluacióncomolasexigenciasdepromocióndeestudiantessondefinidasyexplicitadasenel"ReglamentoEspecíficoyPlandeEstudiosdelGradodeLicenciadoenCienciasVeterinariasyPecuariasyTítulodeMédicoVeterinario"(Anexo2)yel“ReglamentoGeneraldelosEstudiosdePregradodelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChile"(Anexo2).

Conrelaciónalaescaladeevaluación,existensólodosutilizadasenelprograma:unaparalasasignaturas curriculares obligatorias, en el cual los estudiantes son calificados dentro de unaescalanuméricaquevadesdeel1,0hastael7,0,dondelosvaloresmásaltosrepresentanmejorrendimiento y siendo el 4,0 la nota mínima de aprobación; y, una alternativa, para lasasignaturaselectivaslibres,dondesepermiteevaluarconunaescaladicotómica,Aprobado(A)oReprobado(R)(Articulo21,DecretoUniversitarioNº006127,Anexo2).

Sobre lasexigenciasdepromoción,se identificantrescontextosdondeexistenrequisitosparaavanzarenelprograma,asaber,asignaturas,semestresylicenciatura.Acercadelaprimera,seexplicita en el Articulo 23 delDecretoUniversitarioNº006127 (Anexo 2), que los estudiantesaprobaránunaactividadcurricularcuando:

1. Cumplancontodaslasexigenciasdelasasignaturasoactividadescurricularesgeneralesyespecíficas.Dentrodelasprimerasseencuentraelmínimode75%deasistenciaalasactividades curriculares teóricas y el 100% de asistencia a las actividades curricularesprácticas o seminarios. Sobre las segundas, existe gran variabilidad de criteriosespecíficos entre las asignaturas, que van desde requisitos de asistencia obligatoria aciertasactividadesquedefineeldocentehastalarendicióndealgunasevaluacionesquegaranticen laadquisiciónde losconocimientosbásicosdeclaradosen losprogramasdecadacurso.

2. ObtenerunaNotaFinaligualosuperiora4,0enlasactividadescurricularesqueempleanlaescalanuméricadecalificación.

Sobreestaúltima,cabeprecisarque,en lasactividadescurriculares semestrales, seancursos,módulos, prácticas o internado, los estudiantes serán sometidos al siguiente esquema deevaluación, de acuerdo a lo declarado en el Articulo 19 del Decreto Universitario Nº006128(Anexo2):

• Evaluaciones Parciales (pruebas parciales, controles de lectura, seminarios, etc.), quetendránunaponderacióndel75%delaNotaFinal.

• EvaluaciónIntegrativa,quecorrespondeal25%delaNotaFinal.Sin embargo, si el estudiante no obtiene una nota igual o superior a un 4,0 en la pruebaintegrativa, apesarque tengaunaNota Final igualo superior al 4,0noaprobará la actividadcurricularamenosquerindaunaEvaluaciónRecuperativaque,porlotanto,tieneelcarácterdeobligatoriatantoenestasituacióncomoenelcasodelestudiantequeobtieneunaNotaFinal

Page 90: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

89

inferior al 4,0 a pesar de obtener o superar la notamínima de aprobación en la EvaluaciónIntegrativa.

Conrelaciónalapromociónsemestralreferidaalaposibilidaddecontinuarenlacarreraynosereliminado,seidentificantresexigenciasalosestudiantes:

• No reprobar más de dos veces una asignatura (Articulo 21 del Decreto UniversitarioNº006128,Anexo2)

• No demorar más de 6 semestres en alguno de los 3 ciclos (Articulo 22 del DecretoUniversitarioNº006128,Anexo2)y,

• En el caso de los estudiantes de primer año, tener un promedio ponderado igual osuperior a 4,0 al final del segundo semestre (Articulo 26 del Decreto UniversitarioNº006127,Anexo2).

Porúltimo,enlapromociónreferidaalalicenciatura,laexigenciaconsisteenlaaprobacióndetodas las actividades curriculares de los ciclos básicos y pre-profesional, que involucran ochosemestrescontinuos(Articulo29delDecretoUniversitarioNº006127,Anexo2).

Page 91: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

90 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

23. Descripciónde laformaenquese implementóeldictadodelplandeestudiosen losdosúltimosaños(semestres,intensivos,cursosdeverano).

LaimplementacióndelPlandeEstudiosdelacarreraserigeporlasdisposicionesdefinidas,añoa año, en el Calendario Académico elaborado por la Rectoría de la Universidad de Chile, deacuerdoa loestablecidoenelReglamentoGeneralde losEstudiosUniversitariosdePregrado(Anexo2)(DecretoUniversitarioExentoNº0017946,de7deagostode2008),ensuArtículo19.En específico, el Plan de Estudio de la carrera de Medicina Veterinaria está organizado deacuerdoasemestres,aunqueexistenalgunasactividadescurricularesquepresentanelcarácterde anual. Por otro lado, y de acuerdo al Reglamento y Artículo antes citado, los semestresacadémicos tienen una duración de 18 o 19 semanas lectivas, que incluyen el período deevaluación. Enel casode la carrerademedicina veterinaria los semestres académicos tienenunaduraciónde18semanas.Porúltimo,elmismoReglamentoensuArtículo20especifica laposibilidad de existencia de “periodos docentes de verano”, que es discrecional para cadaFacultad, y endonde sepodrándesarrollar actividades curricularesdel PlandeEstudio comoactividadescomplementarias.

Implementacióndelplandeestudiosparalosaños2015y2016.

Año2015 Año2016

ProgramaciónInicial(Reglamentaria)

Períodosreales(Reprogramación)

ProgramaciónInicial(Reglamentaria)

Períodosreales(Reprogramación)

Primersemestre

Iniciodeclases 9marzo 9marzo 7marzo 7marzo

Findeclases 19junio --- 17junio ---

Exámenes 22junio–3julio --- 20junio–1julio ---

Cierredeactas 10dejulio 28agosto 11julio 9septiembre

Totalsemanas 18 19 18 18

Vacacionesdeinvierno 13julioal24dejulio Sinvacaciones 11julioal22dejulio Sinvacaciones

Segundosemestre

Iniciodeclases 27dejulio 7sept 25julio 20septiembre

Findeclases 13nov --- 11nov ---

Exámenes 16al27noviembre --- 14al25noviembre ---

Cierredeactas 4diciembre 30diciembre 2diciembre 20enero

Totalsemanas 18 17 18 18

Semestredeverano 7dical29enero Noseimparte 5dical31enero Noseimparte

---Períodosquenosondetalladosenlasreprogramacionesdebidoaquenotodaslasasignaturasestabanenelmismoestadodeavance,porloquesóloseindicalafechadefindesemestrecomoeldíadecierredeactas.

Page 92: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

91

Paralosaños2015y2016,laprogramacióninicialdebióserajustadadebidoalasmovilizacionesa las que adhirieron los estudiantes. En el año 2015, las movilizaciones comprendieron elperíodoentreel5dejunioy20dejulio,retomandolasactividadesacadémicasesemismodíayfinalizandoelprimersemestreeldía28deagosto,conunsemestrede18semanas.Elsegundosemestre,auncuandosellevóacabosininterrupcionesyfinalizóel30dediciembre,fuede17semanas,debidoalanecesidaddeajustarlasactividadesacadémicasparaimpartirelsemestredeverano.

Enelaño2016,lasmovilizacionessellevaronacaboentreel6dejunioyel15dejulio,díaenque se retomaron las actividades académicas. Sinembargo,debidoauna situaciónparticularqueafectóaestudiantesdeInternadoClínico,losestudiantesrecurrieronamedidasdefuerzaimpidiendoelfuncionamientodelaFacultad.Estamovilizaciónsemantuvoentreel20dejulioyel 8 de agosto, finalizando el semestre el 9 de septiembre, con 18 semanas de actividadesacadémicasparaelprimerysegundosemestre.

Auncuandoenlareprogramaciónnoseconsideróimpartirelsemestredeverano,laDirecciónde Escuela autorizó su realización para las asignaturas Patología I, Patología II y PatologíaDiagnóstica,enformaintensiva,duranteelmesdeenerode2016.Enelcasodelsemestredeverano del año 2016 (enero 2017), éste se realizó sólo para la asignatura Patología I, en lamodalidadon-line.

Cabe mencionar que la recalendarización es propuesta por la Dirección de Escuela de laFacultad a la Dirección de Pregrado de la Universidad. Una vez que ésta es aprobada, secomunicaladecisiónalaDireccióndeEscuelayposteriormenteesdifundidaalosacadémicosyestudiantesparasuejecución.

Page 93: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

92 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

24. Descripcióndemecanismosdeorientación,asesoríayapoyoaestudiantes.

Los mecanismos de orientación, asesoría y apoyo funcionan a partir de dos etapas, una dediagnóstico y detección de estudiantes con requerimientos de estos servicios, y otra deintervención a partir de diferentes unidades dentro de la Universidad. Sobre el primero, laSecretaria de Estudios realiza un seguimiento del rendimiento académico y asistencia de losestudiantesentodas lasasignaturasquecomponenelplandeestudio,contactándosecon loscasosquecorrenriesgodereprobaciónyrealizandoorientaciónparaderivarloaalgunosdelosserviciosquecuentalaUniversidad.Demaneraespecíficayadicionalmente,laInstituciónllevadesarrollando un plan piloto “Coordinadores de Primer Año”, que consiste en contar con unacadémicoquecoordineaspectosespecíficosde la implementaciónde losprogramasyde lasactividadesdelosestudiantesensuprimerañodeingresoacadacarrera.Este,encoordinaciónconlaSecretariadeEstudiosycon laayudade informesde laEncuestadeCaracterizacióndeEstudiantes,yRendimientoAcadémicode1eraño,queseubicanenlaApppregrado,realizanelmonitoreoyladeteccióndelosestudiantesconalgúnnivelderiesgo.Porotraparte,BienestarEstudiantiltambiénrealizaseguimientoydeteccióndeestudiantesconproblemasapartirdelainformación socioeconómica que entregan estos, generalmente, a principio de semestre,entregando asesoría en la postulación a beneficios económicos tantos internos de laUniversidad como externos. Sin embargo, cabe aclarar que, a pesar de la existencia de estaetapa de diagnóstico y detección, los estudiantes también pueden buscar y postular a seratendidosenlosserviciosqueentregalaUniversidadsinpasarporestaetapa.

En la segunda etapa, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, alpertenecer al Campus Sur de la Universidad de Chile, cuentan con el apoyo del Centro deAprendizajeCampusSur,CeACS,elcualbuscapotenciardemaneraintegrallascapacidadesdeaprendizajeymejorarel rendimientoacadémicode losy lasestudiantesatravésdeprocesosmetacognitivos, estrategias de estudio, de autorregulación, y de estabilidad emocionalmediantemecanismos de apoyo individualizado y/o grupal y por solicitudes voluntarias o dederivaciónalosdiversosprogramas(omecanismos).

Enconcreto,estecentrocuentacondosgrandesáreasdeintervención,asaber,programasdeOrientacióny,FormaciónenAprendizajeyCompetenciasGenéricas.Elobjetivodelprimeroesbrindaratenciónalosestudiantesconsiderandodosejesfundamentalesdedesarrollo.Porunaparte,seencuentraelPlandeOrientaciónTutorialAcadémico,queconsisteenasesoramientoyapoyotécnicoalosestudiantesenlasáreasdisciplinaresy/oprofesionales,contribuyendoasudesarrollointegralenelpasoporlauniversidad,potenciandosushabilidadesyaportandoalasuperación de aquellos puntos identificados como débiles. Por otro lado, está el Plan deOrientación Psicosocial el que tiene como objetivos, al igual que en el plan anterior, darasesoramiento y apoyo a los estudiantes contemplando otras dimensiones de sumaimportancia, como lo son elementos personales, identificar dificultades relacionadas aproblemas familiares y emocionales que pueden afectar el aprendizaje y/o rendimiento delestudiante,entreotros.

Page 94: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

93

Estosdosplanestienesdosmodalidades:

• Orientación Individual bajo el programa “Tutoría de Orientación PsicoeducativaIndividual (OPI)”, el cual es un proceso continuo de orientación tutorial integralespecializada cuyo público objetivo sean tanto aquellos estudiantes que presentandificultades para obtener logros académicos, como aquellos que deseanpotenciar sushabilidades con el objeto de incrementar sus niveles de rendimiento. Esta orientacióncontemplará un coaching inicial, evaluación y consejería psicopedagógica específicasegúnlasnecesidadesdecadacaso.Deestamanera,elprocesosepodráextenderdesdecuatro sesiones comomínimo hasta quince encuentros por semestre, finalizando conunaevaluacióndeestadodeavanceanual.

• OrientaciónGrupaldesagregadoenlosprogramas:“TallerdeAprendizajeActivoenAula(TA3)”queserealizanenalianzaconelequipodocentedeasignaturasespecíficasparadesarrollar conocimientos y habilidades; “Tutoría Disciplinar (TD)” que brinda apoyomediantelaorientaciónyapoyodelosaprendizajes,enaspectosdisciplinarespropiosdesucarrera;“TutoríaCurricular(TC)”queasesoraaestudiantesquetengandificultadesenla tomadedecisiónparaorganizarmejor suavancecurriculara lo largode la carrera;“TutoríaVirtual(TV)”quebuscaorientareldesarrollodelashabilidadesmetacognitivasy de autorregulación académica del estudiante, en una modalidad no presencial ymediada por un entorno virtual de aprendizaje; y, “Tutoría de Inserción a la VidaUniversitaria (TIVU)” que acompaña a los estudiantes de primer año en temas deinserciónalavidauniversitaria.

Elobjetivodelasegundagranáreadeintervención,referidaalosprogramasdeFormaciónenAprendizaje y Competencias Genéricas, es facilitar la consecución del éxito académico yautonomíapersonalquecontribuyenaunaformaciónprofesionalintegralenlosestudiantes,apartirdediversoscursos,asignaturasoprogramasdecaráctercurricularoformativo,dirigidosapotenciarelaprendizajedelosalumnos,atravésdeldesarrollodelascompetenciasgenéricas,definidaspor laUCHensuModeloEducativo.Enespecífico,seestánejecutandolosiguientescursosduranteelañoacadémico:

• “Manejo del Estrés Académico”, cuyo propósito es comprender los procesos físicos,psicológicos y sociales asociados al estrés académico haciendo énfasis en aquellosfactores que pueden ser autorregulados con el fin de favorecer una adecuadaadaptaciónalasexigenciasuniversitarias.

• “Aprender y Estudiar en la Universidad”, que tiene como objetivo introducir a losestudiantes en la vida universitaria haciendo especial énfasis en el desarrollo dehabilidadesy capacidadesque facilitan laautorregulaciónacadémicayemocional, yeltrabajoentrepares.

• "Inserción Laboral Efectiva", el cual busca que el estudiante logre analizar laempleabilidad actual de la carrera, el mercado laboral y que perfeccione sus

Page 95: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

94 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

competenciasgenéricasparaparticiparexitosamentedelosprocesosdereclutamientoyselección de personal (búsqueda de fuentes laborales usando TICs, manejo deplataformas laborales virtuales, elaboración de currículum vitae, presentación deantecedentespersonales,propuestasdetrabajoenequipo,entreotras).

• "PlanificaciónyEstrategiasparaelCapitaldeAprendizaje"quehasidodiseñadoconelpropósito de fomentar la autorregulación académica en los estudiantes de laUniversidaddeChile,pormediodelusodeestrategiasmetacognitivasymotivacionalesconsiderando los factores contextuales propios del quehacer universitario ycontribuyendo no sólo al desarrollo de habilidades para el trabajo personal, sinotambiénparael trabajoenequipomultidisciplinar.Al serpartede laprogramacióndePlataformadeFormaciónGeneraldelaUniversidad,puedenparticipardelaasignaturaestudiantesprovenientesdetodaslascarrerasyprogramasdelainstitución.CuentaconsietesemestresininterrumpidosderealizacionesenCampusSurycondiversasversionesentodosloscampusdelaUniversidad.

Por otro lado, la carrera cuenta con un servicio de Bienestar Estudiantil, constituido por unaprofesional Asistente Social (vinculado a la Dirección de Bienestar Estudiantil, DBE,perteneciente a la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) de laUniversidad),quecoordinadiversasaccionesenbuscadesolucionarlosproblemaseconómicosy sociales que afectan a los alumnos en el desarrollo de las actividades académicas,integrándolosaprogramasespecíficosdeapoyootorgados indistintamentepor laFacultad, laUniversidad,MinisteriodeEducaciónuotra fuente.Enconcreto, losestudiantes cuentanconlos apoyos internos de becas de arancel,mantención ymateriales, además de programas deResidenciasUniversitarias;ydesdeelexterior,puedenpostularaapoyosdebecasdeAranceldelMINEDUC, JUNAEB,MunicipalidadesySIPEE, juntoconelCréditoconAvaldelEstadoyelFondo Solidario de Crédito Universitaria para pagar el arancel. A estos beneficios hay queagregar el convenio de la Universidad de Chile con el Banco Santander, ya que este últimoofreceelaccesoalProgramaGlobaldeBecasSantandertantoaestudiantescomoacadémicosdelaUniversidaddeChile.

Page 96: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

95

25. Principalescausasderetrasoacadémico.

La Escuela de Pregrado de la carrera ha definido dos dimensiones de causas de RetrasoAcadémico, de acuerdo a la información disponible por la Unidad. En esta línea, la primeradimensiónrefierealosmecanismosinstitucionalesparapostergarosuspenderlosestudios,loscualesseencuentranestablecidosenelReglamentodeEstudiantesdelaUniversidaddeChile.Enlatablaseexponenlosmecanismosutilizadosjuntoconlosmotivosseñaladosparacadaunodeestos,destacandolaestabilidaddelaspostergacionessemestralesenel intervalotemporaldeclarado,noasíenelcasodelaAnualquefluctúa,al igualquelassuspensionesaraízdenotenerasignaturasinscritas.

Númerodeestudiantessegúnmecanismoymotivosdepostergacióndeestudiosenelperíodo2014-2016.

Mecanismo

MotivoTOTAL

PERSONAL SALUD VOCACIONAL EMBARAZO

2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016

Postergaciónprimersemestre

3 5 4 5 5 4 1 2

1

10 12 8

Postergaciónsegundosemestre 6 10 7 7 7 9 1 14 17 16

Postergaciónporsalud 1 1 1 1 1 1

Postergaciónanual 5 1 4 1 1 3 1

3 1

8 2 10

Suspensiónacadémica1ºsemestrepornotenerasignaturasquecursar

4 8

Suspensiónacadémica2ºsemestrepornotenerasignaturasquecursar

2 4 2

Fuente:SecretariadeEstudios,carreradeMedicinaveterinaria,2017.

LasegundadimensiónrefierealretrasoporreprobacióndeactividadescurricularesdelPlandeEstudio,quecondicionanlaprogresiónapesardequelasasignaturasnoposeanprerrequisitosformales.Enestesentido,elReglamentoGeneraldelosEstudiosdePregradodelaFacultadDeCiencias Veterinarias y Pecuarias, en su Artículo 18 (Anexo 2), señala explícitamente que losestudiantes podrán inscribir las actividades curriculares establecidas solamente para esesemestre,deacuerdoalPlandeEstudio,yquenotenganincompatibilidaddehorariosentresí.

Page 97: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

96 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Esporestoque,elsemestredeverano,representapara losestudiantes laoportunidaddenoentrarenretrasoacadémicodebidoalareprobacióndeasignaturasenalgunodelossemestres,yaqueenesteson impartidos loscursosquepresentan lasmayorestasasdereprobacióndelPlan de Estudio. A continuación, se presenta la oferta de cursos para los años que evalúa elSistemadeAcreditaciónARCUSUR,advirtiendoqueenelcasodelaño2011y2016laofertadecursosdisminuyódebidoalasmovilizacionesestudiantilesnacionalesylocales.

Asignaturas impartidasensemestredeveranosegúnsemestrealqueperteneceenelplandeestudio,entrelosaños2012al2016.

SemestredelPlandeEstudio

Añoenquesedesarrolló

2012 2013 2014 2015 2016

1ro

BasesMoleculares.

MétodosdeCuantificación.

BasesMoleculares.

MétodosdeCuantificación.

BasesMoleculares.

MétodosdeCuantificación.

2do

BasesMolecularesyCelulares.

Bioestadística.

BasesMolecularesyCelulares.

Bioestadística.

BasesMolecularesyCelulares.

4to

BasesInmunológicas

5to PatologíaI PatologíaI PatologíaI PatologíaI* PatologíaI**

6to PatologíaII PatologíaII PatologíaII PatologíaII*

7mo PatologíaDiagnóstica

PatologíaDiagnóstica

PatologíaDiagnóstica.

Reproducción.

PatologíaDiagnóstica*

Totalofertacursossemestredeverano

7 7 8 3 1

Fuente:ElaboraciónpropiaapartirdedatosUcampusUChile,consultadael06-11-2017.*Cursosimpartidosenformaintensivaduranteelmesdeenero.**Cursoimpartidocondedicaciónexclusivadelosestudiantes,modalidadon-line.

Porúltimo,yvinculadoconelretraso,seexponelasituacióndeeliminación,retirovoluntarioydeserciónporinactividadpresenteenlacarreraentrelascohortes2011y2016,destacandolabajaenlatasade1eraño,dondesedisminuyedesdeun21%promediodelascohortes2011,2012,2013y2014,aun6%y7%enlascohortes2015y2016,respectivamente.

Page 98: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

97

Número y % de estudiantes eliminados, retiro voluntario y deserción por inactivos en lascohortes2011y2016,deacuerdoalosañosdepermanenciaenlacarrera.

Año deIngreso Ingresados

1eraño 2doaño 3eraño 4toaño 5toaño 6toaño 7moaño Total

n % n % n % n % n % n % n % n %

2011 138 31 22% 3 2% 3 2% 37 27%

2012 196 43 22% 3 2% 1 1% 5 3% 2 1% 54 28%

2013 178 35 20% 2 1% 4 2% 41 23%

2014 168 36 21% 6 4% 3 2% 45 27%

2015 197 12 6% 12 6% 5 3% 29 15%

2016 200 13 7% 6 3% 19 10%

Fuente:ElaboraciónpropiaapartirdedatosUcampusUChile,consultadael06-11-2017.

Page 99: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

98 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

26. Mecanismosdeapoyoalosestudiantes.

LaUniversidaddeChileimplementó,acontardelaño2007,elPrograma“MecanismodeAyuday Protección” para estudiantes que, por insuficiente capacidad de pago, debidamenteacreditada, incumplen sus compromisos financieros (pago de aranceles) con la Universidad.Dicho programa, focalizado en un principio a los estudiantes de las cohortes 2005 y 2006,pertenecientes al cuarto quintil de ingresos, a contar del año 2009, se extiende a todos losestudiantesdelaUniversidad,sinlafocalizaciónpreviamentedefinida.

ParaaccederalPrograma,losestudiantesdebenacudiralaComisiónLocaldeMorosidad2delaFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, que funcionan en forma permanente,presentando sus antecedentes en el Servicio de Bienestar, con el objeto de acreditar querequierenapoyodelaUniversidad.

Los estudiantes, una vez acreditada su insuficiente capacidad de pago, pueden acceder a lossiguientesmecanismosdeayudayprotección:

o Atenciónpersonalizadacasoacasodelosestudiantesquerequierenapoyo,conelfindelograrunamejorsoluciónindividualdecadasituación.

o Queserecalculen los interesesde lasdeudasdevengadasenmora,conformea latasadeinterésequivalentealaobtenida,acontardelaño2006,enlalicitaciónpúblicaparael financiamientode los créditosestudiantiles señaladosen la LeyNº20.027,aplicadacon un año de desfase. Para los estudiantes que ingresaron en los años 2005 yanteriores,latasaseráUFmás6,1%;yparalosestudiantesingresadosacontardelaño2006,sinperjuicioquelatasadeinterésesvariable,paralosaños2006y2007,latasaseráUFmás6,1%;paraelaño2008latasaseráUFmás5,8%;yparaelaño2009latasaseráUFmás5,6%.

o EI período de pago de la morosidad recalculada, de acuerdo a una consideraciónpersonalizada,"casoacaso",considerarálassiguientessituaciones:

Ø Capacidaddeabonodeladeuda;Ø MomentodeiniciodelpagoØ Plazos necesarios, con el objetivo de buscar una adecuada y justa solución a

travésdeltiempoylapermanenciadelalumnoenlaUniversidad.Por otro lado, y al igual que se declaró en el punto 24 del presente formulario, la FacultadcuentaconelserviciodeBienestarEstudiantilqueapoyaalosestudiantesatravésdebecasdearancel, mantención y materiales, además de programas de Residencias Universitarias. Enespecífico,enbecasdearancelgestionadasanivelinstitucional,seidentifican(Anexo9):

2LaComisiónLocalestáintegradaalomenosporlassiguientespersonas,segúncorresponda:ElVicedecanooSubdirectordeInstituto;elSecretariodeEstudios;elDirectordeEscueladePregrado;elDirectorEconómicoAdministrativo;unProfesionaldelaDireccióndeBienestarEstudiantil,designadoporésta:yademás,integrantesqueelDecanooDirectordelInstitutodelrespectivoorganismo,resuelvadesignar

Page 100: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

99

• BecaUniversidaddeChile(link).• BecaAndrésBello(link)• BecaparaHijo(a)deFuncionario(a)delaUniversidaddeChile(link)• BecadeExcelenciaDeportiva(link)

Enbecasdearancelgestionadasporlacarrera,soloseidentificanlaBecaDr.NelsonBarría,quelepermitecubrirlatotalidaddelarancelanualalestudiantebeneficiario.Paraaccederaellanosepostulayaquese lesasignaa losdosmejoresestudiantesdelRankinganualenelmesdeabril. En esta línea, como un requisito se identifica que deben ser estudiantes que esténcursandoentre3ºy5ºaño.

Conrelaciónbecasdemantención,anivelinstitucionalsegestionanlassiguientes(Anexo9):

• ProgramadeAtenciónEconómica(link)• BecadeApoyoPreescolar(link)• BecadeEmergencia(link)

Aniveldelacarrera,seidentificalabecademantenciónDr.JorgeMendoza,entregadaporlaSociedadChilenadeRadiólogosVeterinarios(SOCHIRAV)desdeelaño2015,queconsisteenlaentregamensualde$50.000alestudianteapartirdel1erañohastasuegreso,teniendoqueserrenovadasemestralmente.Losrequisitosparaaccederaesteapoyoson:tenerundesempeñodestacadoacadémicamente,estarenunasituacióndevulnerabilidadsocio-económica,notenersuresidenciafamiliarenlaregiónynocontarconredesdeapoyoenSantiago.

Por último, gestionada institucionalmente se encuentra únicamente la Beca de Mérito IrmaSalas(link)asociadaaunapoyoeconómicoparacomprarmateriales.AniveldeFacultad,soloseidentifica laBecaDr.OctavioBastíasNeira,queesunbeneficioentregadopor lacorporaciónAurora de Italia, que consiste en un aporte único, para tres estudiantes destacadosacadémicamenteyconvulnerable situacióneconómica,quienes recibenunaporteendinero,de $270.000, por única vez, sin embargo, cabe destacar que esta última beca no se acota alfinanciamientodemateriales.

Page 101: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

100 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

27. Descripcióndemecanismodeseguimientodeegresados/graduadosyresultados.

Lacarreracuentacondosmecanismosdeseguimientodeegresados.Elprimeroespartedelapolítica institucionalde laUniversidaddeChile,yesejecutadaporelÁreadeSeguimientodeEgresadosyTitulados,delDepartamentodePregradodelacualestáacargolaVicerrectoríadeAsuntosAcadémicosdelaUniversidad;yelsegundoespartedelapolíticadeautoevaluaciónycalidadqueestádesarrollandolaFacultaddemanerainterna,yesejecutadaporlaEscueladepregradoatravésdelaComisióndeAutoevaluacióndelacarreradeMedicinaVeterinaria.

El primer mecanismo funciona a través de la plataforma web Portal de Seguimiento deEgresados,quegestionalosregistrosdelosalumnosegresados(depregradoyposgrado)delaUniversidaddeChile,yqueentrega informaciónyposibilitarealizaractualizaciónde losdatosde cada egresados. En esta línea, los datos que alimentan esta plataformaweb institucionalprovieneninicialmentedelaOficinadeTítulosyGradosdelaUniversidad,yposteriormenteporelPortaldeEmpleosexclusivoparalosegresadosdelainstituciónjuntoconunodelosportalesde empleo más importantes del país (Trabajando.com). Otra fuente de información es laaplicacióndecuestionariosdeseguimientoaegresados,ejecutadoporelÁreadeseguimientodeEgresados,endondesebuscacaracterizarlosapartirdelasdimensiones: laboral, ingresos,convergenciaentrelascompetenciasaprendidasylasexigenciasdeltrabajo,vinculaciónconlaunidadacadémicadeegresoycontinuacióndeestudios(postgrado).

ElsegundomecanismofuncionapreliminarmenteconlosregistrosdelaEscueladePregradodelaFAVET,quemantienelalistadeegresadosdelacarrerabajolaadministracióndeSecretariade Estudio. Esta base de datos es alimentada a través de la aplicación de cuestionarios deautoevaluación de la carrera, que incorporan módulos de caracterización socio-laboral,satisfacciónconlosestudiosrealizadosysituacióndelaprofesión.

Ahorabien, sobre los resultadosdel primermecanismode seguimiento, el institucional de laUniversidad,sehanrealizado2medicioneshastaelmomentoderedaccióndeesteformulario,utilizandodosinstrumentosmuysimilares,porloquelaunidadcuentacon:

• Labasededatosde laEncuestaaEgresadosyTituladoscohorte2015realizadaen losmesesdemayoyjuniodelaño2017.

• El “Estudio de Graduados y Titulados 2011-2014, Facultad de Ciencias Veterinarias yPecuarias” elaboradoel 2015por el áreadeGestiónAcadémicadelDepartamentodePregradode laVicerrectoríadeAsuntosAcadémicosde laUniversidaddeChile,elcualestáenmarcadoenunestudiomayorqueabarcaba todas los tituladosyegresadosdecarrerasprofesionales(pregrado)delaUniversidad.Enestesentido,secontabaconununiverso de más de 10.000 egresados en la institución, que en el caso específico deMedicinaVeterinariasereducíaa332.

Enespecíficoy relacionadocon los resultadosde laencuestaaplicadaelaño2017,seobtuvounatasaderespuestadel52%(43casos),deloscualesel77%eranmujeresyel51%proveníadeColegioparticularpagado,elementorelevanteparaevaluarinserciónlaboral.

Page 102: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

101

En esta línea, el 47% de los egresados/titulados que respondieron encontraron su primertrabajoen3mesesomenos,el18%estabatrabajandoantesdeegresar/titularseysóloun2%noha ingresado aún almercado laboral; el 69% lo hizo enorganizaciones privadas; 55% conjornadacompleta;76%pormenosde550milpesos;y,un81%deestostrabajosteníanunaaltarelación con la profesión. En este sentido, sólo un 37% señala que se han cumplidosatisfactoriamentesusexpectativasprofesionales,aunqueel70%indicaestarsatisfechoconlaformación recibida por la carrera, declarando estar actualmente trabajando un 88%aproximadamente,yestandoel47%coningresosigualosuperioresalos550milpesos.

Con relación a la continuidad de estudio, la cohorte 2015 consultada en el más recientelevantamiento de información declara en un 63% que ha seguido algún tipo de estudio oactividad de formación continua, de los cuales el 80% ha sido o un diplomado o un cursocertificado y el 86% lo financio el mismo egresado/titulado. En esta línea, el 63% de losencuestados señaló haber sido contactado por la Universidad, aunque el 30% de estosdeclararon que los programas ofertados no respondían a las necesidades académicas yprofesionalesquetenían.

SobreelEstudiodel2015referidoalacarrera,latasaderespuestadelaEncuestaaplicadafuedel 48%, dos puntos porcentuales sobre el nivel de la Universidad. De esta muestra noprobabilística (159 casos), el 67% corresponde a mujeres y el 42% estudiaron en colegiosparticulares(elementorelevanteparaevaluarinserciónlaboral).

Encuantoaladimensiónlaboral,el74%delosegresados/tituladosseencontrabacontrabajoen ese año (el 94% se encuentra con algún tipo de empleo o realizando algún programa deformacióndepostgrado),conunpromedioderemuneracionesentornoalos$678.258,dondesoloel25%poseíamásdeunempleo,el55%laborabaenpequeñasomicroempresasyel72%eneláreaprivada.Paraencontrarelprimertrabajo,el62%lopudohacerantesdelos6mesesdeegresos,el61%tuvocontratoahonorarios,el71%lohizoenelsectorprivadoyelingresopromedio alcanzó los $409.119. Cabe destacar que los ingresos por hora trabajada segúndependencia de establecimiento de origen del sujeto no presentan grandes diferencias en elempleoactual,sinembargo,siesposibleidentificarbrechassignificativasdeingresosporhoraenelprimerempleo,lascualesalcanzanmásde$500/horaafavordeloscolegiosparticulares.Situación contraria ocurre cuando se observan las diferencias de género ya que tanto en elprimerempleocomoenelactuallasmujeresobtienenmenoresremuneracionesporhoraquelos hombres, aunque la diferencia crece en el empleo actual alcanzando una brecha de casi$3.000pesos.

Sobre la dimensión de continuidad en los estudios, el 73% declara haber cursado algúnprogramadepostgradoopostítulo,siendoun59%relacionadoscondiplomadosocursos,yendondeel86%fuecofinanciadoporelempleador.Un29%declaraestaradscritoaunprogramademagisterodoctorado,dondeun67%lofinancióatravésdeunabeca.Porotrolado,el58%de los encuestados declara haber sido contactado por la Universidad para ofrecerle algúnpostgradoopostítulo impartidoenella,yel65%deseasercontactadoparaesto,estoúltimocontrastaconel91%queseñalaquererteneralgúntipodecontactoconlaUniversidad.

Page 103: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

102 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Finalmente, y acerca de la satisfacción y pertinencia de los estudios, el 86% indica que suempleo actual tiene una alta relación con su carrera estudiada (y solo un 3% señala que notiene).Asímismo,un72%indicaestarsatisfechoconsuformación.Conrelaciónaestoúltimo,soloenlosconocimientosteóricosaprendidosyeldesarrollodelascompetenciassuficientesseobservaevaluaciónpositiva(el50%omásdelosencuestadosdeclaraestarsatisfecho),lasotrasdimensiones evaluadas, quedicen relación con formaciónpráctica, presentanuna evaluaciónnegativa,aunqueendiferentesmagnitudes.

Esta situación también tiene un correlato cuando se señala donde adquirió las competenciasvinculadas a la carrera, ya que sólo en capacidad de investigación y, en menor medida, encapacidad de trabajo en equipo, compromiso ético y capacidad crítica, el 50% omás de losestudiantesdeclarahaberlasadquiridadentrodelauniversidad.Sinembargo,estatendencianose ve reflejadaen laopinión sobre las cualidadesde laUniversidad,donde sedestacaqueel97% está satisfecha con el prestigio institucional, un 92% con la calidad de los docentes y ladiversidad de los estudiantes, y un 89% con el prestigio y reconocimiento como profesional,entreotras.

En cuanto a los resultados del segundo mecanismo gestionado por la carrera, se aplicó laprimera Encuesta de Caracterización Laboral, Autoevaluación y Contexto Disciplinar(ECLAUDVET2017),decarácterCensal,aununiversode570egresadosde lascohortes2011,2012, 2013, 2014, 2016 y 2017, respondiendo el 43% de manera parcial y un 29%completamente,uninstrumentoqueteníaunaduraciónde20a30minutos.Esteúltimoestabacompuestode3módulos,unolaboral,otrodepercepcióndelasituaciónactualyfuturadelaprofesión,yunodeautoevaluaciónsegúnítemspropuestosporelinstrumentodelaComisiónnacionaldeAcreditación(CNA)deChile.

Entrelosresultadosquemásllamaronlaatenciónsobreelmódulolaboral,seencuentraqueel85%(195casos)delosquecontestaronseencontrabantrabajandoactualmente.Encontraste,entre los36egresados (15%)quedeclararonnoestar con trabajo,el39%señalaqueprefirióseguirconestudiosdepostgradocomounadelasrazonesparanotrabajar,yun36%señalaronqueofrecenbajossalariosparaingresaralmundolaboral.Enestalínea,másdel55%encontrótrabajo antes de los 6 meses de egresar, y casi un 9% se encontraba trabajando antes delegreso.En cuantoa los ingresos, cercadel62% tiene ingresosmayoresa los$600.001por laprincipal actividad realizada, aunque cabe resaltarquemásde lamitadde los195egresadosquetrabajan,realizanmásdeunaactividadlaboral.

Porotrolado,entérminosdeexperiencialaboral,existerelaciónpositivaentreañosdeejercicioymayores ingresos, además, existe una brecha de generomanifestada principalmente en elintervalo$900.001a$1.400.000,dondeel35%deloshombresdeclarapercibirencontrastedel16%delasmujeres,talcomoseexponeenelsiguientegráfico.

Page 104: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

103

Distribucióndeegresadossegúnsexoyniveldeingresos.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Enestalínea,tambiénseidentificaqueexisterelaciónentretamañodelaorganizaciónenquese desempeñan e ingresos percibidos, donde hay un aumento de los tramos de mayoresingresos en lamedida que el tamañode empresa aumenta. Por último, el 77% se encuentradesempeñando funciones en su trabajo con una alta relación con la profesión, y solo un 8%señalaquesutrabajonotienevinculaciónconloestudiado.

Distribucióndeegresadossegúntamañodelaorganizaciónyniveldeingresos.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Conrelaciónalmódulodeautoevaluacióndelacarrera,sóloseobservaconevaluaciónbajoellímitesuficiente(puntajes2,5)lasdimensiones“Vinculaciónconelmedio”y“Autorregulaciónymejoramiento continuo”, tal como se expone en el siguiente gráfico, aunque al visualizar loscuartiles de distribución se identifica que el 75% de los egresados evalúan negativamente“Vinculaciónconelmedio”,peronoasíen“Autorregulaciónymejoramientocontinuo”.

Page 105: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

104 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Promedio, máximo, mínimo, percentil 25 y 75, promedio evaluación según dimensionesautoevaluación.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Page 106: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

105

28. Breve descripción de las principales áreas de desempeño laboral de losegresados/graduados.

ApartirdelsistemadeseguimientodeegresadosytituladosimplementadoporlaUnidad,yquerealizó suprimeraEncuestadeCaracterización Laboral,Autoevaluación yContextoDisciplinar(ECLAUDVET2017),alascohortes2011,2012,2013,2014y2016,seidentificó,desdeunpuntodevistadisciplinar,queel37%delosencuestadostrabajaeneláreade“Medicinaymanejodeperrosygatos”, tal comosemuestraen la siguiente tabla, seguidopor“Aseguramientode lacalidad e inocuidad Alimentaria” y “Enfermedades emergentes, enfermedades Zootecnia ySaludPública”,con15%y14%respectivamente.Cabehacerdosobservaciones;laprimeraesel12%deegresadosqueno sedesempeñanenáreas relacionadas con laprofesión, yqueestaconsultanoeraexcluyenteenladeclaracióndeáreas,enotraspalabras,losencuestadospodíanseñalarmásdeunáreaalmismotiempo,porloquelasumadelosporcentajesenlatablaestáporsobreel100%.

Áreas de desempeño disciplinar declaradas por los egresados de la carrera de MedicinaVeterinaria,cohortes2011,2012,2013,2014y2016.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Entérminoslaboralesydemaneramásespecífica,losegresadosotituladosquesedesempeñanen “Medicina y manejo de perros y gatos” lo hacen en clínicas veterinarias, en atención adomicilio, en centro de diagnóstico y esterilización, en centros educacionales (OTEC),laboratorios, municipalidades, entre otros. Los que señalaron que la organización sedesempeñaba en “Aseguramiento de la calidad e inocuidad Alimentaria”, lo hacen enconsultoras que realizan asesorías e inspección, industrias que elaboran de productos

Areasdedesempeño n %Medicinaymanejodeperrosygatos 73 37%Medicinaymanejoanimalesexóticos 9 5%Medicinaequina 6 3%Medicinaymanejodeanimalesdeproducción 21 11%BienestarAnimalenlaproducción 15 8%GestiónyManejodeFaunaSilvestre 16 8%Enfermedadesemergentes,enfermedadeszoonóticasySaludPública 28 14%AseguramientodelacalidadeinocuidadAlimentaria 30 15%GestiónAmbiental 18 9%Patologíaymanejodeenfermedadesdepeces 3 2%Infectologíayepidemiologíaveterinarias 11 6%Etología 3 2%Otro 32 16%Nohayrelaciónentrelaprofesiónyaloquesededicalaorganización 23 12%

Page 107: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

106 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

alimenticios (carnes, derivados de la leche, etc.), en instituciones educacionales (OTEC), enministerios o servicios públicos, entre otros. Los que están en el rubro disciplinar“Enfermedadesemergentes,enfermedadeszoonóticasySaludPública”trabajanenorganismoscomo ministerios, municipalidades o servicios públicos, centros educacionales y deinvestigación, entre otros. Con relación a esta última área, el 70% de los egresados sedesempeñaenel sectorprivadoy, tal comosemuestraenel siguientegráfico, sóloenáreasrelacionadas con patologías, los egresados se desempeñan mayoritariamente en el sectorpúblico,siendoenlasotrasampliamentemayorelsectorprivado.

Áreas de desempeño disciplinar de egresados según sector al que pertenece la organizacióndondetrabaja.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Enlíneaconlascaracterísticasdelasorganizacionesenquesedesempeñanlosegresadosdelacarrera,El25%delosegresadostrabajoenunagranempresa,el10%enunamediana,el26%enunapequeñayel33%enunamicro,segúnsepresentaenelsiguientegráfico.

Page 108: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

107

Egresadossegúntamañodelaorganizaciónenquesedesempeñan.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Enlatablaquesepresentaacontinuación,seexponedemaneradesagregadaeltamañodelasorganizacionesque,enelcasodeláreadedesempeñoconmayorpeso,“Medicinaymanejodeperrosygatos”,cercadel83%delasorganizacionessonmicroopequeñaempresa(menosde50 trabajadores). En contraste, en el caso de “Aseguramiento de la calidad e inocuidadAlimentaria”másdelamitadsedesempeñaenorganizacionesdetamañogrande(másde199trabajadores).

Áreasdedesempeñodisciplinardeegresadossegúntamañodelaorganización.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

AreadedesempeñoSolo1persona

De2a5 De6a10 De11a49De50a199

200omás

Medicinaymanejodeperrosygatos 1 17 13 22 4 7Medicinaymanejoanimalesexóticos 3 3 2 1Medicinaequina 1 1 2 2Medicinaymanejodeanimalesdeproducción 3 1 6 3 8BienestarAnimalenlaproducción 2 2 6 1 4GestiónyManejodeFaunaSilvestre 1 4 3 3 5Enfermedadesemergentes,enfermedadeszoonóticasySaludPública

1 8 4 6 9

AseguramientodelacalidadeinocuidadAlimentaria

2 4 1 2 12

GestiónAmbiental 2 2 5 4 5Patologíaymanejodeenfermedadesdepeces 1 2Infectologíayepidemiologíaveterinarias 1 4 1 2 3Etología 1 1 1Otro 7 6 5 2 12Nohayrelaciónentrelaprofesiónyaloquesededicalaorganización

1 2 3 7 3 7

Page 109: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

108 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Porúltimoyencuantoa las condiciones laboralesque tienecadaáreaqueposeemásde20casos, seobservaque laqueconcentramayornúmerodeegresados, “Medicinaymanejodeperrosygatos”,presentamenoresnivelesde ingresoque lasotrasáreasydondesóloel17%posee ingresos sobre los $900.000. En contraste, “Medicina y manejo de animales deproducción” tiene cerca del 75% de sus egresados recibiendo más de $900.000. Estainformaciónseexponeenlafiguraquesepresentaacontinuación.

Porcentajedeegresadossegúnáreasdedesempeñodisciplinarytramosdeingreso.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Relacionado a la idea anterior, cerca del 60% de los egresados que trabajan presentan unajornadalaboralparcial(menosde45horassemanales),yel15%tienenjornadamayoralalegalcompleta (45horas),yenespecíficocon lasáreasdedesempeñodemayorpeso,elsiguientegráficomuestraque“Medicinaymanejodeperrosygatos”tieneaproximadamenteun40%desus egresados trabajando en media jornada o menos, pero también, cerca de un 40% conjornadacompletaomás.

Page 110: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

109

Porcentajedeegresadossegúnáreasdedesempeñodisciplinaryjornadalaboral.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Porotrolado,el66%delosegresadosquelaboranlohacenenuntrabajopermanenteyun26%enunaactividadaplazodefinido;yenespecíficoconlasáreasdedesempeñodemayorpeso,cercadel70%delosegresadosqueestánen“Medicinaymanejodeperrosygatos”laborandemanera permanente, un 80% lo hace bajo la misma modalidad en “Medicina y manejo deanimales de producción”, y solo en “Enfermedades emergentes, enfermedades zoonóticas ySaludPública”seveunpocomásdel55%queestaporplazootiempodefinido.

Porcentajedeegresadossegúnáreasdedesempeñodisciplinarytipodevinculaciónconlaorganización.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Page 111: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

110 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Finalmente, en la siguiente gráfica semuestra que el 76% de los egresados declara trabajarasalariadamente (independiente si tiene gente a su cargo), y en específico con relación a lasáreasdemayorpeso,estaproporciónbajaenelcasode“Medicinaymanejodeperrosygatos”dondecasiun30%señalasertrabajadorindependienteperoesinversamente,en“Medicinaymanejodeanimalesdeproducción”y“AseguramientodelacalidadeinocuidadAlimentaria”losasalariadosestánporsobreel85%.

Porcentajedeegresadossegúnáreasdedesempeñodisciplinaryroldentrodelaorganización.

Fuente:elaboraciónpropiaapartirdeECLAUDVET2017.

Enotra arista, esposible identificarhistóricamenteadiversosegresados y/o graduadosde lacarrera con cargos de alta responsabilidad en entidades públicas y privadas. En esta línea,destacandosMédicosVeterinariosquehanejercidoelcargodeMinistrodeAgriculturaenelpaís, Ángel Sartori y Álvaro Rojas. En la siguiente tabla se presentan algunos ejemplosexalumnosdelacarreraenposicionesdealtaresponsabilidad.

Page 112: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

111

Egresados/graduadosdelacarreradeMedicinaVeterinariaconcargosdealtaresponsabilidadenlaactualidad.

Nombre Cargo Institución/Empresa

PatriciaEscárate Ex-Presidenta ColegioMédicoVeterinario

FelipeBravo Presidenteactual ColegioMédicoVeterinario

ClaudioTernicier SubsecretariodeAgricultura MinisteriodeAgricultura

ÁngelSartoriArellano DirectorNacional SAG

JoséIgnacioGómez JefeDivisiónProtecciónPecuaria SAG

OscarConchaDíaz DirectorRegional SAG

MiguelPeña DirectordeRelacionesInternacionales SAG

JoséMiguelBurgos DirectorNacional SERNAPESCA

AliciaGallardo SubdirectoraAcuicultura SERNAPESCA

CésarRodríguez JefedeDivisióndeFomento INDAP

AlonsoParra OficinaZoonosisyVectores MINSAL

MiguelDíaz GerenciadeÁreasSilvestresProtegidas CONAF

MichelLeporati SecretarioEjecutivo ACHIPIA

MayaFernández DiputadadelaRepública CongresoNacionaldeChile

PedroGoicBoroevic DirectorNacional SENCE

ÁlvaroRojasMarín Rector UniversidaddeTalca

CarlosOrellanaVaquero

JefeSubdepartamentoLaboratorioPecuario SAG

Page 113: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

112 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

29. Breve descripción de las áreas de continuidad de estudios de los egresados /graduados (en la institución o en otras) estimando su cobertura e indicando sicontinúanestudioseninstitucionesnacionalesoextranjeras.

LaEscueladePosgradoyPostítulode laFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias,ofreceanualmentecursosdeactualizaciónenMedicinaVeterinaria.Losrealizadosenelúltimoañosecuentan:"DiagnósticoyEpidemiologíaMoleculardeVirusAnimales";"CursoBienestarAnimal","JornadadeActualizaciónenTuberculosisBovina","Curso-TallerdeActualización"IntroducciónalBienestarAnimal","CursodePodopatologíasdelovino","EstadoactualdelasBiotecnologíasReproductivas en Equinos y su aplicación en programas de Producción Equina en AméricaLatina".

Ofrece además un Programa de Especialista en Medicina de Animales Pequeños; de cuatrosemestresdeduración, jornadacompleta, cuyosobjetivos son: formarunprofesionalMédicoVeterinario Especialista en Medicina de Animales Pequeños, con capacidad para manejarintegralmentelosdiferentesaspectosinvolucradosenestatemáticaydeacuerdoalarealidadde nuestro país; entregar conocimientos médicos actualizados y herramientas para queadquiera las competencias necesarias para continuar en su propio proceso de investigación,autoaprendizajeyautoevaluaciónprofesionalypersonal;permitirunaadecuadainterpretaciónde losdatosanamnésicos, físicosyderesultadosdeexámenescomplementariospara llegaradiagnósticos certeros y aplicar las terapias más efectivas; desarrollar la habilidad de lacomunicación con los propietarios, colegas y estudiantes en el ámbito de la Medicina deAnimalesPequeños.

Sumadoaloanterior,laEscueladePosgradoyPostítuloofreceanualmenteunaampliagamadediplomasdepostítulo,queabarcandiferentesáreasdelaMedicinaVeterinaria.Losdiplomasylos links en los que se puede obtener la información de cada uno de ellos se encuentrandetalladosenelpunto1.4.1.

Por último, esta escuela ofrece programas conducentes al Grado académico deMagíster enCiencias Animales y Veterinarias. Antes que el programa fuera acreditado, éste contaba concuatromenciones: patología animal, ciencias animales, ciencias avícolas,medicina preventivaanimal.Enelaño2014elprogramafuerediseñado,reemplazandolasmencionesporáreasdeespecialización, a saber (i) salud animal, epidemiología y salud pública, (ii) sistemas deproducciónybienestaranimal,(iii)patologíaymedicinaclínicadegrandesypequeñosanimalesy(iv)vidasilvestreyconservación.

Otrasactividadesson:

- Generar los sondeosnecesarios para examinar, a la luz de las necesidades delmedio,cada uno de los programas de Magíster existentes e introducir en sus planes lasadecuaciones curriculares que se requieran o las acciones administrativas quecorrespondan.

Page 114: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

113

- IdentificarnuevosprogramasdeMagísterque,enconsideraciónalainformaciónqueserecoja y a la luz de las capacidades existentes, la Universidad pueda formular en lospróximosaños.

El Programa es interdisciplinario, con la participación de todas las unidades competentes delCampus en estas áreas y cumple con los requerimientos de acreditación que exige laUniversidadyelMinisteriodeEducacióndeChile.

ProgramasdePostgradoyPostítulodelCampusSur,quesepromocionan,tantonacionalcomointernacionalmente:

DiplomadePostítuloBasesdeGestiónparalaCompetitividaddelaAcuicultura.

DoctoradoenCienciasSilvoagropecuariasyVeterinarias:

DoctoradoenNutriciónyAlimentos:

DoctoradoenAcuicultura:

Page 115: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

114 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

30. Evolucióndelamatrícula

Completarconelnúmerodealumnosdecadacohortequeseinscribióenlacarreraenelañoindicadoenlacolumnacorrespondiente.

Silainstitucióntieneotramodalidadderegistrodelainformaciónsobrealumnosreemplazarelcuadropresentandolosdatosdematrículaconlamodalidadinstitucional.

Matriculadosadiciembredelañodepermanencia,porcohortedeingreso.

Cohorteingreso

Añopermanencia

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

2007 142 127 112 106 99 93 84 58 35 18

2008

148 128 117 105 100 92 78 60 34

2009

150 135 122 115 102 100 84 56

2010

152 132 122 109 98 87 77

2011

157 138 128 111 105 99

2012

209 189 163 149 141

2013

189 166 152 140

2014

176 152 133

2015

203 188

2016

198

Tasaderetención1eraño

2011 2012 2013 2014 2015

87,90% 90,43% 87,83% 86,36% 92,61%

Page 116: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

115

31. Datosdegraduación

Cohorteingreso

Añoegreso2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

2007 2 2 4 5 42 35 5 2 2

2008 2 8 2 36 36 6 3

2009 1 42 30 17 1

2010 1 2 1 31 38 3

2011 1 1 37 9

2012 1 2 2

Tasadetitulaciónporcohorte

Cohorte

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

GraduadosdelaCohortealafecha 83 56 44 15

N°deestudiantescohorte 142 148 150 152 157 209 189 176

TasadeTitulación 58,5 37,8 29,3 9,9

NúmerodeTituladosporcohortesegúnañodeResolucióndelaTitulación.

CohorteAñoResolución

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

2002 9 18 23 19 6 11 4

2003 1 8 23 9 13 17 2 6 2

2004 1 8 19 25 14 8 3 2

2005 1 7 18 22 17 6 3

2006 12 28 17 12 8

2007 4 2 24 26 20 7

2008 1 2 16 17 20

2009 1 27 16

2010 2 1 12

Page 117: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

116 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

32. Actividadesdeinvestigaciónenlosúltimos5años.

Númerodeproyectosendesarrollo 102

Númerodeacadémicosatiempocompletodelafacultadqueparticipanendichosproyectos. 43

¿Qué porcentaje de los actuales proyectos en desarrollo corresponde aproyectosconfinanciamientoprincipalmenteinstitucional? 10%

¿Quéporcentajedelosproyectosactualmenteendesarrollocorrespondeaproyectosconfinanciamientoprincipalmenteexterno? 90%

Monto total de los proyectos actualmente en desarrollo (incluyendorecursospropiosyfinanciamientoexterno)

16.984.534.365aprox.

Page 118: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

117

33. Publicaciones de los académicos de la unidad en los últimos 3 años. Considerarpublicacionesnacionalesointernacionales,concomitéeditorial.

Númerodepublicacionesenrevistasnacionales 13

Númerodepublicacionesenrevistasinternacionales 164(ISI)

Númerodeparticipacionesenlibros 11

Númerodelibroscompletos 0

Page 119: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

118 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

III. Comunidadacadémica

34. Númerodedocentessegúnsuniveldeformación.

34.Númerodedocentessegúnsunivelmásaltodeformación.

2014 2015 2016

Singradoacadémico 0 0 1

Licenciatura/TítuloProfesional 42 38 39

Maestría 37 36 39

Doctorado 38 41 52

Total 117 115 131

35. Númerodehorasdedictadode lasasignaturasenestacarrera (cronológicasuhorasreloj)segúngradoacadémico

En el cálculo de horas se consideraron las actividades curriculares obligatorias y las horas decadaunaespecificadasenelReglamentoEspecíficoyPlandeEstudiosdelGradodeLicenciadoenCienciasVeterinariasyPecuariasyTítulodeMédicoVeterinario (Anexo2). Se le imputóacada docente que participaba en estas actividades un número de horas proporcional a lacantidadtotaldeparticipantesdelcurso.Enotraspalabras,sedividióelnúmerototaldehoraspor el número total de académicos participantes (número de horas semanales). Finalmente,estevalorseconsideróparalas18semanasdelsemestre.

35.Númerodehoras dedictadode las asignaturas en esta carrera (cronológicas u horas reloj)segúngradoacadémico.

Cantidad de horassemanalesde 2014 2015 2016

Licenciados/TítuloProfesional 790,6 790,6 783,8

Magíster 1445 1445 1343,8

Doctores 2086,4 2086,4 2194,4

Total 4.322 4.322 4.322*Valoresinformadosparaunaseccióndecadaasignatura(loscursostienen2secciones).

Page 120: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

119

36. Listadodeacadémicosdelacarrera(ofichadocenteoCVqueseadjuntan)

Ladocenciaenlacarrerademedicinaveterinariaesimpartidaporacadémicoscontratadosenforma permanente por la Universidad, que ingresaron por concurso público y que tienenasignadajerarquíayjornada.Lajornadacompletacorrespondea44horassemanales,laMediaJornadacorrespondea22horas.Enaquelloscasosenqueelcontratoseaporunacantidaddehorasdiferentea lasya indicadas,se indicaentreparéntesis lacantidaddehorascontratadas(CH(XX)).Lainformacióndeestosacadémicos,paraelaño2016,sepresentaenlaTabla36.1.Porloanterior,estecuerpodeacadémicoseslaqueparticipaenformaestableypermanentetodoslosañosendocencia.

En el caso de docentes que se incorporan cada año para realizar funciones docentes (apoyodocente)esvariableparacadaaño.Lacontratacióndeestosdocentesesatravésdecontratoshonorarios, por horas cada semestre. La informaciónde estos docentes para el año2016, sepresenta en la Tabla 36.2, indicándose para cada uno CH (contrato por horas), y entreparéntesis,lacantidaddehorascontratadas.

Adicionalmente,cabemencionarque,enelcasodeInternado,demandalaparticipacióndelosacadémicosdecadadepartamentocorrespondiente.EnlaTabla36.3sepresentael listadodeacadémicosdecadadepartamentoqueimpartendocenciaencadaunodelosInternados.Esasícomo en el Internado de Medicina Preventiva, participan todos los académicos delDepartamentodeMedicinaPreventiva;enelInternadodeMedicinaIndividual,losacadémicosdelDepartamentodeCienciasClínicasy,porúltimo,enelInternadodeProducciónAnimal,losacadémicosdelDepartamentodeFomentodelaProducciónAnimal.

Porúltimo,laparticipacióndeacadémicosenlasprácticasbásicas(general,clínicaydecampo),pre-profesionalesyprofesionalessepresentaenlaTabla36.4.

NOTA:sedebeconsiderarqueenlacolumnaGradoAcadémico,aquellosdocentesalosqueseindicaLicenciados(L)tienetienenTítuloProfesional.

36.1. Listado de académicos de la carrera de medicina veterinaria para el año 2016, que tienenombramiento(jerarquía)concontratopermanenteporlaUniversidad.

Nombre Asignatura GradoAcadémico

Jerarquía Jornada(semana)

ÁbalosPinedaPedroEnrique

ApreciacióndecineEnfermedadesinfecciosasyparasitariasOrientaciónalamedicinaveterinariaDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasEnfermedades transmisibles emergentes: estudiodecasosMódulointegradorciclopre-profesionalInvestigación de brotes de enfermedades

M Prof.Asociado

JC

Page 121: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

120 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

transmisiblesSeminarios de enfermedades transmisibles depequeñosanimalesTallerdetitulaciónManejoproductivoIManejoproductivoII

AcuñaBravoMarioNelson

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIMétodosdeexploraciónclínicaCompetenciasmédicoveterinariaseneldesarrollodelaequinoterapiaMódulointegradorciclopre-profesional

LInstructorAdjunto MJ

AcuñaRetamarMarianaAcuña

PatologíaIPatologíaII

L Prof.Asistente

MJ

AdarmesAhumadaHéctor

BasesmolecularesBasesmolecularesycelularesInvestigaciónencienciasveterinariasMódulointegradorciclobásico

MProf.Asociado JC

AguilarGuzmánLorena

Oncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoPatologíadiagnósticaPatologíaISeminariosdepatologíaclínicaOncologíadeperrosygatos2:modelosclínicos

D Prof.Asistente

JC

AlvearSuittCarlosAntonio

GenéticabásicaIntroducciónalaproducciónanimal D

Prof.Asistente CH(12)

AnticevicCáceresSoniaAndrea

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIPrácticageneralbásicaMódulointegradorciclopre-profesionalMétodosdeexploraciónclínicaInvestigaciónencienciasveterinariasComunicación efectiva en medicina de animalespequeñosEnfermedadesinfecciosasyparasitarias

MProf.Asistente JC

ArancibiaBerriosRichardChristian

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIAnestesiologíaycirugíanivelIAnestesiologíaycirugíanivel2Métodosdeexploraciónclínica

LInstructorAdjunto MJ

AriasBautistaJoséLuis

BasescelularesBiomaterialesenmedicinaveterinariaControl y aseguramiento de la calidad de losalimentosOrientaciónalamedicinaveterinariaRedacciónylecturadeartículoscientíficosDesarrolloyestructuramicroscópicadelorganismoanimalMódulointegradorciclobásico

LProf.Titular JC

Page 122: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

121

AriasFernándezJoséIgnacio

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIAnestesiaycirugíanivelIAnestesiaycirugíanivelIIBiomaterialesenmedicinaveterinariaOncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoRedacciónylecturadeartículoscientíficosMódulointegradorciclopre-profesional

DProf.Asistente JC

BarriosMartínezJuanManuel* Métodosdecuantificación M

Prof.Asistente CH(4)

BoriePolancoConsueloFiorella

BasesdetecnologíasdiagnósticasDetecciónclásicaymoleculardeagentespatógenosbacterianos y virales importantes en medicinaveterinariaEnfermedadesinfecciosasyparasitariasFarmacologíaclínicadeantimicrobianosenperrosygatosInvestigaciónencienciasveterinariasMódulointegradorciclopre-profesionalAgentesbiológicospatógenosMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosas

MProf.Asociado JC

BriceñoUrzúaCristóbal

MedicinadelaconservaciónMódulodeapoyo:baseslegislativasGestiónambientalMódulointegradorciclobásicoManejoproductivoII

D Prof.Asistente

JC

BrionesArreguiHernánJoséGerardo

ManejoycrianzadecarnívorosdomésticosZootecniadeespeciesexóticasydecompañía L

InstructorAdjunto CH(6)

BucareyVivancoSergioAntonio

BasescelularesMódulointegradorciclobásicoBiotecnologíaveterinariaInvestigaciónencienciasveterinariasMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenéticaTécnicas de diagnóstico e identificaciónmolecularenmedicinaveterinariaBasesmoleculares

D Prof.Asistente

JC

CattanAyalaPedroEduardo

DiversidadanimalIntroducciónalmanejodefaunaEcologíaInvestigaciónencienciasveterinariasMódulodeapoyo:ecologíadepoblacionesMódulointegradorciclobásico

DProf.Titular JC

CattaneoUnivasoFedericoGino

AnestesiaycirugíanivelIAnestesiaycirugíanivelII

L ProfesorAdjunto

JC

Page 123: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

122 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

CifuentesRamosFederico

MedicinaycienciasveterinariasforensesMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenéticaNecropsias en animales domésticos y nodomésticosOncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoPatologíaIInvestigaciónencienciasveterinariasMorfologíamicroscópicaenpatologíaanimalOncologíadeperrosygatos2:modelosclínicosPatologíaII

D Prof.Asistente JC

CornejoKellyJaviera

Explorando la inocuidadalimentariade la granja alamesaMódulodeapoyo:baseslegislativasInocuidaddealimentos

D Prof.Asistente JC

DeLosReyesSoloveraMónicaIsabel

BiotecnologíareproductivaReproducciónObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo

D Prof.Titular

JC

DíazCuevasIñigoAlonso

ApreciacióndecineOrientaciónalamedicinaveterinariaPatologíasdeexplotacionesmasivasIntroducciónalaproducciónanimal

L Prof.Titular

CH(12)

DuchensArancibiaMarioLuciano

ApreciacióndecineBiotecnologíareproductivaManejoproductivoIManejoproductivoIIOrientaciónalamedicinaveterinariaReproducciónIntroducciónalaproducciónanimalObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo

D Prof.Adjunto

MJ

EgañaMorenoJuanIgnacio

NutriciónAlimentaciónMódulointegradorciclopre-profesionalManejoproductivoI

MProf.Titular JC

EstadesMarfánCristianFernando*

OrnitologíageneralCursodeinvestigaciónenfaunasilvestre

D Prof.Titular

CH(2)

FaríasRoldanGustavoAdolfo

MedicinaycienciasveterinariasforensesPatologíaIPatologíaIIPatologíaIIIAgentesbiológicospatógenos

D Prof.Asociado

JC

FernándezGarayMaríaSoledad

BasescelularesDesarrolloyestructuramicroscópicadelorganismoanimalMódulointegradorciclobásico

M Prof.Asociado

JC

FigueroaHamedJaimeEduardo

Módulodeapoyo:conductaaplicadaNutriciónAlimentación

DProf.Asistente JC

Page 124: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

123

AprendizajedelaconductaalimentariaAvancesenbienestaranimalInvestigaciónencienciasveterinariasMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaMódulointegradorciclobásicoIntroducciónalaproducciónanimal

FloresPavezEstefaníaDelCarmen

AnestesiaycirugíanivelIAnestesiaycirugíanivelII

L Prof.Asociado

JC

FredesMartínezFernandoGuillermo

ApreciacióndecineBasesdetecnologíasdiagnósticasEnfermedadesinfecciosasyparasitariasMedicinadegatosdomésticosDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasEnfermedades transmisibles emergentes: estudiodecasosSeminarios de enfermedades transmisibles depequeñosanimales

MProf.Asociado JC

GalleguillosCaamañoMarcoAntonio

BasesmolecularesFisiologíaIBasesmolecularesycelularesMódulointegradorciclobásico

M Prof.Asistente JC

GodoyPintoAdolfoFrancisco

MedicinainternanivelIAnestesiaycirugíanivelIAnestesiaycirugíanivelIIClínicaquirúrgicadelequinoMedicinainternanivelII

M Prof.Titular MJ

GonzálezPérezBenitoAlejandro*

ManejoproductivoIIProduccióndefaunasilvestreZootecniadeespeciesexóticas

DProf.Asistente CH(4)

GrezVillarroelAudreyAlejandra

DiversidadanimalEcologíadeambientesfragmentadosEcologíaMódulodeapoyo:ecologíadepoblacionesMódulointegradorciclobásico

M Prof.Titular

JC

Hamilton-WestMirandaChristopherNorman

EpidemiologíageneralMódulointegradorciclopre-profesionalMódulointegradorciclobásicoMedicina de rebaños: aplicaciones prácticas paramanejosenprediosderumiantes

D Prof.Asistente

JC

HaroBattagliaDanteJuanGuillermoAgustín*

Métodosdecuantificación M Prof.Adjunto

CH(4)

HervéClaudeLuisPablo

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIMedicina de rebaños: aplicaciones prácticas para

DProf.Asistente CH(33)

Page 125: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

124 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

manejosenprediosderumiantesMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesional

HidalgoOlateHéctorAníbal

Medicina y manejo preventivo de avesornamentalesysilvestresMétodos diagnósticos y estrategias de control deenfermedadesdelasavesOrientaciónalamedicinaveterinariaPatologíasdeexplotacionesmasivasMódulointegradorciclopre-profesional

MProf.Asociado JC

IragüenContrerasDanielaMacarena

MedicinadegatosdomésticosFarmacologíaclínicadeantimicrobianosenperrosygatosDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasFarmacologíageneralMódulointegradorciclopre-profesionalMedicinainternanivelI

D Prof.Asistente JC

KessiCamposElíasEduardo

BasescelularesBasesmolecularesycelularesSeminarioespacioABasesmolecularesConductaanimalbásicaMódulointegradorciclobásicoBasesbiológicasdelcomportamientoanimal

MProf.Adjunto JC

KöbrichGrueblerClausJoachim

BaseseconómicasyadministrativasIyIIExcelparaveterinariosManejoproductivoIManejoproductivoIIMódulointegradorciclopre-profesionalEconomíadelasaludanimalIntroducciónalaproducciónanimalMódulodeapoyo:planificación

DProf.Asociado JC

LapierreAcevedoLisetteNicole

SaludpúblicaveterinariaTécnicas de diagnóstico e identificaciónmolecularenmedicinaveterinariaMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaInocuidaddealimentos

DProf.Asistente JC

LarenasHerreraJulioJoséÁngel

PatologíaIPatologíaIIMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosas

M Prof.Asociado

JC

LazoQuezadaJuanAntonio

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIInternadomedicinaindividualMétodosdeexploraciónclínicaMedicina de rebaños: aplicaciones prácticas paramanejosenprediosderumiantes

LInstructorAdjunto MJ

Page 126: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

125

PatologíaIII

LecocqParraClaudioEnrique

PatologíasdeexplotacionesmasivasPatologíaIIPatologíaI

L InstructorAdjunto CH(6)

MainoMenéndezMarioRafael

BaseseconómicasyadministrativasIyIIAgriculturacampesinaydesarrolloruralImpactoambientalManejoproductivoIOrientaciónalamedicinaveterinariaMódulointegradorciclopre-profesionalMódulodeapoyo:planificaciónMódulointegradorciclobásicoInternadoproducciónanimalIntroducciónalaproducciónanimal

DProf.Titular JC

MartínezMoncadaVíctor

BiotecnologíareproductivaManejoproductivoIIMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenéticaGenéticabásicaMódulointegradorciclopre-profesional

DProf.Asociado JC

MoralesSilvaMaríaSolDeLaMerced

BienestarenproducciónanimalNutriciónIntroducciónalaproducciónanimalManejoproductivoIIMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaAlimentación

D Prof.Asociado

JC

MuñozArenasLoretoDelCarmen

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIMedicinadegatosdomésticosMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesionalEnfermedadesinfecciosasyparasitarias

M Prof.Asociado

JC

MuñozRosatiPaula Introducciónalmanejodelainformación L

Prof.Adjunto CH(12)

NavarroVenegasCarlosOsvaldo

InvestigaciónencienciasveterinariasMatemáticasaplicadasVirologíaanimalVirologíadepequeñosanimalesVirusdistempercanino:unpatógenoemergenteAgentesbiológicospatógenosBasesdetecnologíasdiagnósticasAgentesbiológicospatógenos(coord.)Detecciónclásicaymoleculardeagentespatógenosbacterianos y virales importantes en medicinaveterinariaMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosas

M Prof.Asistente

JC

NeiraCarrillo Basescelulares D Prof. JC

Page 127: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

126 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

AndrónicoDavid BasesmolecularesBiomaterialesenmedicinaveterinariaInvestigaciónencienciasveterinariasMedicinaycienciasveterinariasforensesPolímerosenmedicinaMódulointegradorciclobásico

Asociado

NeiraRamírezVíctorManuel

Detecciónclásicaymoleculardeagentespatógenosbacterianos y virales importantes en medicinaveterinariaEnfermedadesinfecciosasyparasitariasTécnicas de diagnóstico e identificaciónmolecularenmedicinaveterinariaDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasMódulointegradorciclopre-profesionalAgentesbiológicospatógenosMódulointegradorciclobásico

DProf.Asistente JC

NúñezPobleteCarlosAlberto

MedicinainternanivelIManejoproductivoIMedicinainternanivelIIMétodosdeexploraciónclínicaMedicina de rebaños: aplicaciones prácticas paramanejosenprediosderumiantesEnfermedadesinfecciosasyparasitariasPatologíaIII

L InstructorAdjunto

MJ

NúñezPradoIvánAngelmo

ManejoproductivoIIntroducciónalaproducciónanimal

M Instructor CH(12)

OlivaresEspinoza,AlfredoGerardo** Produccióndeforraje M

Prof.Titular(33hrs)

CH(3)

OlivaresPérezMonttRicardo

NeuroanatomíafuncionalEstructuramacroscópicadelorganismoanimalMódulodeapoyo:anatomíatopográficaMódulointegradorciclobásicoBasesbiológicasdelcomportamientoanimalPatologíaIIMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosas

DProf.Adjunto JC

OviedoHannigPilar

Control y aseguramiento de la calidad de losalimentosOrientaciónalamedicinaveterinariaInocuidaddelosalimentosMódulointegradorciclopre-profesional

L Prof.Adjunto

JC

ParraguezGamboaVíctor

FisiologíaIFisiologíaIIMódulointegradorciclobásico

DProf.Titular JC

PeraltaTroncosoOscarAlejandro

ReproducciónMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenética

D Prof.Asistente

JC

Page 128: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

127

ManejoproductivoIBiotecnologíaveterinariaBiotecnologíareproductivaMedicinaderumiantes:aplicacionesprácticasparamanejosenprediosderumiantesIntroducciónalaproducciónanimalObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo

PérezMeléndezPatricioRamón

ApiculturaManejoproductivoIOrientaciónalamedicinaveterinariaPrácticadecampobásicaProduccióndeforrajeMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaIntroducciónalaproducciónanimal

M Prof.Titular

JC

PinoQuirozHéctorSantiago CoordinadorÁreadeportiva* M

ProfesorAdjunto JC

PintoPenaEnriqueAntonio

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIMedicinadeportivaequinaMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesional

LInstructorAdjunto MJ

PizarroLuceroJoséLeonardo

BasesdetecnologíasdiagnósticasDetecciónclásicaymoleculardeagentespatógenosbacterianos y virales importantes en medicinaveterinariaEnfermedadesinfecciosasyparasitariasVirologíaanimalVirologíadepequeñosanimalesVirusdistempercanino:unpatógenoemergenteMódulointegradorciclopre-profesionalAgentesbiológicospatógenos

D Prof.Asociado

JC

RaggiSainiLuisAlberto

FisiologíaIInvestigaciónencienciasveterinariasFisiologíaIIPrincipiosdelaneurocienciaTallerdetitulaciónMódulointegradorciclobásico

D Prof.Titular

JC

RamírezKamannAnaMaría

BasesdetecnologíasdiagnósticasMedicinaycienciasveterinariasforensesOncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoPatologíadiagnósticaPatologíaISeminarioenpatologíaclínicaMódulointegradorciclopre-profesionalTécnicashematológicasenmedicinaveterinaria

M Prof.Asistente JC

RamírezTolozaGaliaAndrea

BasesdetecnologíasdiagnósticasDiversidadanimal D

Prof.Asistente JC

Page 129: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

128 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

EnfermedadesinfecciosasyparasitariasDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasEnfermedades transmisibles emergentes: estudiodecasosInvestigaciónencienciasveterinariasMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaSeminarios de enfermedades transmisibles enpequeñosanimalesSaludpúblicaveterinaria

RetamalMerinoPatricioIván

EnfermedadesinfecciosasyparasitariasMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenéticaOrientaciónalamedicinaveterinariaTécnicas de diagnóstico e identificaciónmolecularenmedicinaveterinariaCursodeinvestigaciónenfaunasilvestreDiagnóstico, tratamiento y control deenfermedadesinfecciosasyparasitariasEnfermedades transmisibles emergentes: estudiodecasosMódulointegradorciclopre-profesionalInvestigación de brotes de enfermedadestransmisiblesSeminarios de enfermedades transmisibles enpequeñosanimales

D Prof.Asistente

JC

RojasEscuderoEmmaValeria

Introducciónalacomputación M Prof.Adjunto

CH(12)

SáenzIturriagaLeonardoEnrique

BasescelularesBiotecnologíareproductivaBiotecnologíaveterinariaMódulo de apoyo: manipulación de informacióngenéticaTécnicas de diagnóstico e identificaciónmolecularenmedicinaveterinariaMódulointegradorciclobásico

DProf.Asistente JC

SáezVidalesLeonardoDaniel

MedicinainternanivelIBasesdetecnologíasdiagnósticasDiagnóstico por imágenes aplicado a medicina depequeñosanimalesOncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoInternadomedicinaindividualMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesional

L Prof.Asistente MJ

SanMartinNúñezBettyVerónica

FarmacologíageneralMedicinainternanivelI D

Prof.Titular JC

SmithSchuster Enfermedadesinfecciosasdelospecessalmonídeos D Prof. JC

Page 130: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

129

PedroAlejandro PatologíasdeexplotacionesmasivasMódulointegradorciclopre-profesional

Titular

SolísMuñozRigobertoAntonio

ConductaanimalbásicaDiversidadanimalMódulodeapoyo:conductaaplicadaBasesbiológicasdelcomportamientoanimalEcologíaMódulointegradorciclobásicoManejoycrianzadecarnívorosdomésticos

DProf.Asociado JC

TadichGalloTamaraAlejandra

Bienestar en producción animalDe Especialista a Profesional: Pensamiento,DiscursoyCompromisoparalaAcciónManejoproductivoIManejoproductivoIIMódulodeapoyo:baseslegislativasMódulodeapoyo:conductaaplicadaOrientaciónalamedicinaveterinariaReproducciónAprendizajedelaconductaalimentariaAvancesenbienestaranimalMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumanaMódulointegradorciclopre-profesionalPrácticageneralbásicaEducaciónentenenciaresponsabledeanimalesdecompañíayel rolde laatenciónprimariadesaludveterinaria

DProf.Asistente JC

TorresMendozaCristianGabriel

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIMódulodeapoyo:baseslegislativasOncología de perros y gatos 1: Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamientoOncologíadeperrosygatos2:modelosclínicosInternadomedicinaindividualMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesionalOncologíadeperrosygatos2:modelosclínicosMedicinadegatosdomésticosEnfermedadesinfecciosasyparasitarias

D

Prof.Asistente– CarreraOrdinaria

JC

UrcelayVicenteSantiagoPatricio

Control y aseguramiento de la calidad de losalimentosEpidemiologíageneralOrientaciónalamedicinaveterinaria

MProf.Titular JC

UrquietaMangiolaBessieElviraDelC†

FisiologíaIFisiologíaIIInvestigaciónencienciasveterinariasMódulointegradorciclobásico

M Prof.Asociado JC

ValdésOlguínAliciaAdriana

MedicinainternanivelIComunicación efectiva en medicina de animales M

Prof.Asociado JC

Page 131: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

130 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

pequeñosMedicinainternanivelIIOrientaciónalamedicinaveterinariaInternadomedicinaindividualInvestigaciónencienciasveterinariasManejoycrianzadecarnívorosdomésticosMétodosdeexploraciónclínicaMódulointegradorciclopre-profesionalPrácticageneralbásicaTallerdetitulaciónEducaciónentenenciaresponsabledeanimalesdecompañíayel rolde laatenciónprimariadesaludveterinariaEnfermedadesinfecciosasyparasitarias

ValenzuelaVenegasCarolinaPaz

NutriciónAlimentaciónAprendizajedelaconductaalimentariaInvestigaciónencienciasveterinariasMitos y realidades de los alimentos de origenanimalysuefectoenlasaludhumana

DProf.Asistente JC

VergaraCastilloJoséUlises

BasesdetecnologíasdiagnósticasMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosasPatologíaIBasesinmunológicasMetodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosa

L Prof.Titular

JC

YáñezLópezJoséManuel

BioestadísticaEpidemiologíageneralMódulo de apoyo: Manipulación de informacióngenéticaOrientaciónalamedicinaveterinaria

DProf.Asistente JC

ZúñigaMartíClaudioAntonio

Metodologías diagnósticas en enfermedadesinfecciosasBasesinmunológicas

M Prof.Adjunto JC

1Doctor(D);Magíster(M);Licenciado(L);Singradoacadémico(SG)2JornadaCompleta(JC);Mediajornada(MJ);Contratadosporhora(CH)*PertenecientealaFacultaddeCienciasForestalesydeConservacióndelaNaturalezaycontratadoahonorariosporlaFAVETparaclases.**PertenecientealaFacultaddeCienciasAgronómicasycontratadoahonorariosporlaFAVETparaclases.

Page 132: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

131

Tabla 36.2. Listado de profesionales que participan como apoyo docente, en el año 2016, enasignaturas de la carrera de medicina veterinaria que pertenecen a otras facultades, que tienecontratoahonorariosoacontrata.

Nombre(Contratoporhoras–Apoyodocente)

Asignatura GradoAcadémico

Jerarquía* Jornada(semana)

AcuñaMercadoGuisela

EducaciónentenenciaresponsabledeanimalesdecompañíayelroldelaatenciónprimariadesaludveterinariaMedicinadegatosdomésticos

LSinJerarquía CH(2)

AlegríaMoránRaúlAlejandroBioestadísticaInvestigacióndebrotesdeenfermedadestransmisibles

D SinJerarquía

CH(10)

ArancibiaYuferCarolina

BasesdetecnologíasdiagnósticasOncologíadeperrosygatos1:Fundamentosbiológicos,diagnósticosytratamiento

L SinJerarquía

CH(2)

ArayaAsteteTeresitaHelenaAnestesiologíaycirugíanivelIAnestesiologíaycirugíanivelII L

SinJerarquía CH(2)

ArriagadaSolimanoMarciaNicolePatologíaIIPatologíaIII M

SinJerarquía CH(10)

BahamondesAzcuyJavieradelPilarDesarrolloyestructuramicroscópicadelorganismoanimal D

SinJerarquía CH(20)

BombalCatalánEnriqueEduardo ManejoProductivoIIIntroducciónalaproducciónanimal

L SinJerarquía

CH(6)

BravoPeñaFelipeEsteban BaseseconómicasyadministrativasIyII

L SinJerarquía

CH(1)

CastroSánchezRodrigoAndrésObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivoInternadoproducciónanimal

D SinJerarquía

CH(3)

CofréNarbonaEileenJenniferFisiologíaIFisiologíaII L

SinJerarquía CH(10)

DettleffFaúndesPhillipJames GenéticabásicaAgentesbiológicospatógenos

D SinJerarquía

CH(2)

DiPilloSanhuezaFrancisca Epidemiologíageneral D SinJerarquía

CH(7)

EgañaLabrinSofíaCarolina

MedicinaymanejopreventivodeavesornamentalesysilvestresMétodosdiagnósticoyestrategiasdecontroldeenfermedadesdelasavesPatologíadeexplotacionesmasivas

LSinJerarquía CH(9)

EscárateCortésPatriciaElianaProblemaséticosenelejercicioveterinario:unproblemadejuiciomoral

MSinJerarquía CH(2)

EspinozaAguirreMaríaAsunción Métodosdeexploraciónclínica L Sin CH(3)

Page 133: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

132 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

Jerarquía

FresnoRamírezMarcelaPaz Enfermedadesinfecciosasyparasitarias

L SinJerarquía

CH(7)

FuentealbaBezamatJavieraAndrea Métodosdeexploraciónclínica L SinJerarquía

CH(8)

GalarceGálvez,NicolásElías

AgentesbiológicospatógenosDetecciónclásicaymoleculardeagentespatógenosbacterianosyviralesimportantesenmedicinaveterinariaInvestigaciónenmedicinaveterinaria

D SinJerarquía JC

GonzálezRiveraGonzalo Caracterizaciónyconservacióndefaunasilvestrechilena L Sin

Jerarquía CH(2)

GonzálezMartínezIgorFelipeAvancesenbienestaranimalObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo

L SinJerarquía

CH(2)

HaffelinManriqueRodrigoFélix

EducaciónentenenciaresponsabledeanimalesdecompañíayelroldelaatenciónprimariadesaludveterinariaMétodosdeexploraciónclínicaMedicinainternanivelI

M SinJerarquía

CH(2)

Hervé Allamand Marcelo PedroJerónimo

Medicinaderumiantes:aplicacionesprácticasparamanejosenprediosderumiantesManejoproductivoI

MSinJerarquía CH(2)

JorqueraPamjeanDanielEnrique Prácticapre-profesionalInternadomedicinaindividual

L SinJerarquía

CH(9)

LatínCarrascoClaudiaAlejandra Gymdance M SinJerarquía

CH(2)

LedesmadeLapeyraPaola

MedicinainternanivelIMedicinainternanivelIIInternadomedicinaindividualMétodosdeexploraciónclínicaMedicinadelgatodoméstico

LSinJerarquía(contrata)

JC

LópezTapiaHoracio

Praderas:principiosdemanejoyprincipalesespeciesparaproduccióndeforrajesenbovinosdelecheycarneAlimentaciónManejoproductivoI

M SinJerarquía CH(2)

LozanoMuñozIvonneControlyaseguramientodelacalidaddelosalimentos D

SinJerarquía CH(2)

MachucaNavarroÁlvaroHernán Módulodeapoyo:Manipulacióndeinformacióngenética

D SinJerarquía

CH(2)

MaddalenoToledoAldoEugenio Inocuidaddelosalimentos L SinJerarquía

CH(1)

MardonesSilvaAndreaGabriela Inglésbeginner M Sin CH(6)

Page 134: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

133

Ingléspre-intermedio Jerarquía

MonteroSepúlvedaMaríaCecilia Internadomedicinaindividual M SinJerarquía

CH(4)

MuñozObregónRubénAndrésFarmacologíageneralFarmacologíaclínicadeantimicrobianosenperrosygatos

D SinJerarquía CH(22)

NeiraLasoMariellaApiculturaIntroducciónalaproducciónanimal M

SinJerarquía CH(6)

OlivaresMartínezGisselleAndrea Métodosdeexploraciónclínica LSinJerarquía CH(2)

OltraHidalgoOctavioRodrigo ManejoproductivoII D SinJerarquía

CH(2)

PáezHurtadoSantiagoAndrés Biotecnologíareproductiva L SinJerarquía

CH(1)

PalominoMackenneyJaimeAlfredo

BiotecnologíareproductivaReproducciónManejoproductivoIIObstetricia,ginecologíaymanejoreproductivo

D SinJerarquía

CH(3)

PaulQuirozMacarenaPaz AnestesiologíaycirugíanivelI L SinJerarquía

CH(5)

QuintanaGarcíaOliverBrianEstructuramacroscópicadelorganismoanimalMódulodeapoyo:anatomíatopográfica

L SinJerarquía

CH(16)

RojoAravenaGemmaBeatriz

Módulodeapoyo:EcologíadepoblacionesDiversidadanimalEcología

DSinJerarquía CH(2)

SalinasLarenasAlejandro TaekwondoTaekwondoII

SG SinJerarquía

CH(1)

SánchezValenzuelaJorgeAndrés

ImpactoambientalOrientaciónalamedicinaveterinariaCoordinadordeprácticas

LSinJerarquía(contrata)

CH(18)

SanhuezaSalazarPaolaPatologíaIIPatologíaIII M

SinJerarquía CH(20)

SanhuezaMartínezErnestoWilson InglésbeginnerInglespreintermedio

M SinJerarquía

CH(6)

SielSielDanielaRocío Desarrolloyestructuramicroscópicadelorganismoanimal

D SinJerarquía

CH(10)

UlloaBelloMarcelo

ControlyaseguramientodelacalidaddelosalimentosRescateyrehabilitacióndefaunamarina

M SinJerarquía CH(3)

ValdésGajardoEnriqueLeón ManejoproductivoIL

SinJerarquía CH(2)

VaqueroOrellanaAlejandraPaola Controlyaseguramientodelacalidaddelosalimentos

L SinJerarquía

CH(1)

Page 135: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

134 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

VergaraEscobaConstanzaAndrea Inocuidaddelosalimentos LSinJerarquía CH(1)

1Doctor(D);Magíster(M);Licenciado(L);Singradoacadémico(SG)2JornadaCompleta(JC);Mediajornada(MJ);Contratadosporhora(CH)

36.3.ParticipacióndeprofesoresenInternado.

Internado Profesoresparticipantes

InternadoProducciónanimal

CAlvear,CKöbrich,HBriones,OPeralta,IDíaz,INúñez,JIEgaña,MSMorales,MMaino,MDuchens,MdelosReyes,PPérez,VMartínez,TTadich,CValenzuela.

InternadoMedicinapreventiva

CNavarro,JCornejo,CBorie,CBriceño,CHamilton-West,GRamírez,VNeira,JPizarro,LLapierre,FFredes,JMYáñez,PRetamal,PÁbalos,POviedo,SUrcelay.

InternadoMedicinaindividual

AGodoy, AValdés, CNúñez,D Sáez,D Iragüen, E Pinto, E Flores,GCattaneo,JLazo,JIArias,LMuñoz,MAcuña,PLedesma,RArancibia,SAnticevic,CTorres,LPHervé,BSanMartín.

36.4.Participacióndeprofesoresenprácticasobligatorias

Módulo Profesoresparticipantes

Prácticageneralbásica LPHervé,AValdés,SAnticevic,MAcuña,CNúñez.

Prácticaclínicabásica AValdés,SAnticevic,LMuñoz,MAcuña,CNúñez,TTadich.

Prácticadecampobásica PPérez,ÍDíaz,OPeralta,CAlvear,CValenzuela,JIEgaña.

Prácticapre-profesional CNúñez,AAcuña,AValdés,SAnticevic,LMuñoz.

Prácticaprofesional PPérez,MDuchens,IDíaz,MMaino.

Page 136: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

135

37. Descripcióndepolíticadeperfeccionamientoacadémico

LapolíticadeperfeccionamientoacadémicodelacarreraseencuentraalineadaconelModeloEducativo establecido por la Universidad en el año 2010, presentando un énfasis en elaprendizaje de los médicos veterinarios en formación. Se identifican dos niveles: unacentralizada a partir de la Unidad de Desarrollo y Perfeccionamiento Docente (UPERDOC),perteneciente a la Unidad de Docencia del departamento de pregrado de la Universidad deChile; yotraespecíficaal contextode la carrera, apartirde laUnidaddeDesarrolloDocente(UNIDDO) de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad. Sobre laprimera,lapolíticadeperfeccionamientoacadémicorefierea:

• Empoderar a los académicos en las nuevas metodologías de enseñanzaaprendizajealinteriordelasUnidadesAcadémicas

• Formar a las nuevas generaciones de docentes en sus carreras incipientes,enfrentandolapolíticaderetirovoluntarioplanteadaporlainstitución

• Identificar y proyectar el aportar de las acciones de perfeccionamiento en losprocesosdeevaluacionesycalificaciones

• Reconocer los tiempos dedicados por los académicos a la docencia y sumejoramiento.

Estos objetivos emergieron a partir del trabajo permanente de la Comisión Asesora delPerfeccionamientodelaInstitución,constituidaporlaDirectoradePregradoyAcadémicosquerepresentanalosdistintosCampuseintegrantesdelaDireccióndePregrado,ademásdecontarcon el respaldo de los Directivos Académicos, entre ellos Directores de Escuela, DirectoresAcadémicos y Coordinadores de Capacitación de cada Unidad Académica. A ello se suma elapoyo del Comité Bipartito de la Universidad de Chile, ente de supervigilancia del uso delrecurso SENCE (ente estatal), ya que la mayoría del financiamiento de las actividades enperfeccionamiento docente proviene de este fondo desde el año 2000 a la fecha, incorporaOrganismos Técnicos de Capacitación (OTECs) a los procesos de habilitación, los cuales sondirigidosycoordinadosporlaUnidad.

Porúltimoysobrelapolíticainstitucional,laUniversidadpromueveeldesarrollodisciplinardesus académicos a partir de los convenios internacionales que coordina la Dirección deRelacionesInternacionales(DRI),bajolapolíticadeinternacionalizacióndelaUniversidad,paradesarrollar pasantías, intercambio docente o cursar programas de postgrado en otrasinstituciones de educación superior afines a la profesión. Para ver el listado de conveniosinternacionales,revisarhttp://www.uchile.cl/rrii.

En cuanto a la política específica de la carrera, a partir del año 2011 y con la definiciónoperacional de la UNIDDO, se señala que dentro de los objetivos de ésta última está laimplementación de un proceso de habilitación docente y acompañamiento a las prácticas deenseñanza(educativas)delosacadémicosdelaFacultad.Porotrolado,elPDI2015-2018ensupunto3.2.2declaralaaccióndehabilitaralosacadémicosenmetodologíasactivoparticipativas

Page 137: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

136 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

y evaluación de competencias, la cual está siendo desarrollada actualmente por la UNIDDOasesorandoavariosacadémicosqueparticipanen lasactividadescurricularesobligatoriasdelplandeestudio.

Durante el año 2017, el acompañamiento de UNIDDO a los académicos de la carrera deMedicina Veterinaria se ha centrado en el trabajo de los programas de curso, los cuales enalgunasunidades sehan transformadoenSyllabus,endonde laprincipal recomendaciónqueresguarda esta unidad es evitar aprendizajes memorísticos en beneficio de aprendizajessignificativos, por ejemplo en el eje clínico se comenzó a implementar unModelo DidácticoInterdisciplinariocomoherramientaqueproporcionaunacercamientotempranoalaprofesióny permite un trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes niveles. Se suma a estainiciativaelusodesimuladoresconelpropósitodelejerciciosimuladoprevioalaintervenciónconpacientesreales.

Como política de la UNIDDO está el postular a fondos concursables que permitan elfinanciamiento de iniciativas que permitan la innovación en el aula. Por ejemplo, durante laadjudicación de proyectos Fondos Basales, Fondos para el Desarrollo de la docencia dePregrado,FondosdeInvestigaciónenDocenciadepregrado.

Page 138: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

137

38. Criteriosyprocedimientosasociadosalacarreraacadémicaojerarquización.

Deacuerdoa loestablecidoenelD.U.Nº2860,de8demayode2001,ApruebaReglamentoGeneral deCarreraAcadémicade laUniversidaddeChile (Anexo3). LaUniversidaddeChile,establecetresCategoríasAcadémicas:

• Categoría Académica Ordinaria, con cinco rangos consecutivos, que constituirán laCarreraAcadémicaOrdinaria.

• CategoríaAcadémicaDocente,contresrangosconsecutivos,queconstituiránlaCarreraAcadémicaDocente.

• CategoríaAcadémicaAdjunta,condosrangos.La aplicación de los criterios y procedimientos establecidos en este reglamento decide elingreso,promociónypermanencia.delosacadémicosencadaunodelosrangosdelaCarreraAcadémicaOrdinariaydelaCarreraAcadémicaDocente,asícomoenlosrangosdelaCategoríaAcadémicaAdjunta,establecidos,respectivamente,enlosartículos8º,10°y13delReglamento.

Los académicos de la Categoría Académica Ordinaria deberán realizar docencia superior einvestigaciónocreaciónartística.Podrán,además,realizarotrasdelasactividadesindicadasenelreglamento,ounalaborprofesionaldestacadaenelámbitodesuquehaceracadémico.

LosacadémicosdelaCategoríaAcadémicaDocentedeberánrealizardocenciasuperior,avaladaporunalaborprofesionaldestacadaenelámbitodesuquehaceracadémico.Podrán,ademásrealizarotrasactividadesindicadasenelreglamento.

Los académicos de la Categoría Académica Adjunta deberán realizar docencia superior, oinvestigación científica, o creación artística, o extensión. Asimismo, deberán demostrar unalaboracadémicaoprofesionaldestacadaenelámbitodesudisciplina.

LaCategoríadelaCarreraAcadémicaOrdinariatendrálossiguientesrangos:

• Ayudante: rango inicial de quienes, de acuerdo a sus antecedentes, se incorpora a laCarreraAcadémicaOrdinariaydemuestravocaciónyaptitudespararealizaractividadesuniversitarias.Lasactividadesenesterangodeberánestar,enlofundamental,dirigidasalpropioperfeccionamientoacadémico,bajolatuicióndirectadeprofesores.

• Instructor: serán evaluadas en este rango quienes demostraron real capacidad deperfeccionamiento académico progresivo y tienen aptitudes para desarrollar coniniciativa y creatividad sus actividades académicas. Estas aptitudes deberán serdemostradasplenamente,durantelapermanenciaenelrango,conlaconsolidacióndelasactividadesdeformación,perfeccionamientoyespecializaciónenladisciplina.

• Profesor Asistente: serán evaluados en este rango quienes evidenciaron efectivacapacidad y aptitudes en su propio perfeccionamiento, demostrando también,creatividadeidoneidadensuslaboresacadémicas.Estasaptitudesdeberándemostrarse

Page 139: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

138 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

durante la permanencia en este rango, con la incorporación al quehacer académicopleno.

• Profesor Asociado: Corresponde este rango a quienes han demostrado unaactividad··académica sostenida, capacidad y aptitudes para realizarla en formaautónoma y creativa y dominio de su especialidad. En este rango deberán demostrarcapacidad de orientar en forma innovadora programas de docencia de pregrado,postgrado y especialización; dirigir y realizar programas y obras originales deinvestigación,creaciónartísticayextensión;contribuiralaformacióndeespecialistasensucampo.

• Profesor Titular: Es elmás alto rango académico de la Universidad y pertenecen a élquienes consolidan un elevado prestigio nacional e internacional, desarrollando enforma sobresaliente una actividad académica innovadora en sus concepciones,contenidos o procedimientos. Deberán extender las fronteras del saber y serefectivamenteinfluyentesenlaformacióndeacadémicosyenlaactividaduniversitaria.Su opinión es requerida en el área del conocimiento. Desde este rango deberáninterveniractivamenteeneldesarrolloinstitucionaldelauniversidad.

LaCategoríadeCarreraAcadémicaDocentetendrálossiguientesrangos:

• Profesor Asistente de Docencia: Es el rango inicial de quienes, de acuerdo a susantecedentes profesionales y académicos, se incorporan a la Carrera AcadémicaDocente,ydemuestranvocaciónyaptitudespararealizacióndedocenciasuperior.

• Profesor Asociado deDocencia: Corresponde a este rango a quienes han demostradounaactividaddocentesostenida,realizándolaenformaautónomaycreativa,conplenodominio·desuespecialidad,dandoaconocersuexperienciaentextosdeusodocente.

• Profesor Titular de Docencia: Es elmás alto rango de la Carrera Académica Docente.Pertenecen a él, quienes hayan consolidado un elevado prestigio nacional einternacional, desarrollando en forma sobresaliente una docencia innovadora en susconceptos, contenidos o procedimientos, y hayan dado a conocer su experiencia enobrasreconocidas,deusodocente.

LaCategoríaAcadémicaAdjuntatendrálossiguientesrangos:

• Instructor Adjunto y Profesor Adjunto: A ellos podrán. optar quienes desarrollen solouna actividad académica. Los Académicos Adjuntos serán nombrados para cumplirtareasdedocenciasuperior,o investigacióncientífica,ocreaciónartística,oextensiónuniversitaria.

LaadscripciónacualquieradelascategoríasmencionadasserigeporelReglamentodeCarreraAcadémicadelaUniversidad.

Page 140: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

139

39. Procedimientosparadesignación/contratacióndeacadémicos

En elDecretoUniversitarioN°3099, de 28deoctubrede 1992 "Reglamento sobreConcursosparaIngresaralaCarreraAcadémica"(Anexo3),establecelosiguiente:

- La Unidad, una vez detectada la necesidad de contratar un Académico de un áreaespecífica,sepresentaelproyectoalConsejodeFacultad,quiendeterminaelperfildeselección.

- Posteriormente,sellamaaconcursopúblico,atravésdeunmedioescritodecirculaciónnacional,paraproveerelcargorequerido.

- Conlosantecedentesde lospostulantes,elConsejodeFacultadnombraunaComisiónConcurso, integrada por cuatro profesores de lamás alta jerarquía (Profesor Titular).EstaComisiónseleccionaentrelospostulantesunaterna,laqueespresentadaalmismoConsejodeFacultad.

- UnavezqueelConsejodeterminaquiénobtieneelcargo,seinformaalospostulanteslaresolución del mismoy se envían los documentos del seleccionado a la Comisión deEvaluación Local, quien determinará en qué rango y categoría quedará asignado elnuevoAcadémico.

- Una vez que la Comisión de Evaluación Local determina el rango y categoría delseleccionado, envía los antecedentes con la resolución respectiva al Sr.Decano,quienentrega losdocumentoen laOficinadePersonal, para comenzar con las gestionesdeContratación.

LaComisiónConcursoestáconformadaporlossiguientesacadémicosdelaUniversidad:

- JorgeAllende.ProfesorTitular,InstitutodeCienciasBiomédicas,FacultaddeMedicina.- Arturo Ferreira V. Profesor Titular, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de

Medicina.- Norbel Galanti G., Profesor Titular, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de

Medicina.- JuanAsenjo.ProfesorTitular,CentroSismológicoNacional,FacultaddeCienciasFísicasy

Matemáticas

Page 141: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

140 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

40. Mecanismos de formación y apoyo a la capacidad pedagógica de los académicos,señalandoelniveldeparticipacióndelosmismos.

A partir de la distinción de las unidades de apoyo a la docencia descritas en las políticas deperfeccionamientoacadémicoenelpunto37,existendiversosmecanismosyapoyosvinculadosa cada uno de estos en particular. En específico, desde la Unidad de Desarrollo yPerfeccionamientoDocente(UPERDOC),seidentificanlossiguientesprogramasdeformaciónyapoyo,todosdecaráctervoluntarioquerequiereninscripciónyparticipaciónenjornadas:

• ProgramadeDocenciaUniversitariabasadaencompetencias.Enfocadoahabilitarequiposdocentes en el trabajo dentro de un modelo de formación universitaria basada encompetencias,queintegralasdimensionesdediseño,evaluaciónydidáctica.Además,estádirigidoalaapropiacióncurriculardelosequiposdocentesencargadosdeimplementarloscurrículadeformación.

• Basesparalamodernizacióncurricular.Entregaloselementosbásicosparacomprenderlosprocesos de modernización del currículo que se está viviendo hoy en el mundo yespecialmente en lo referido a la Universidad de Chile. El curso pretende delimitar losalcancesdelmodelodeformaciónporcompetencias,identificarloselementoscentralesdeuncurrículoporcompetencias,reconocerlosaspectosprincipalesdelaenseñanzabasadaencompetenciaseidentificarloselementosaconsiderarenunprocesodeevaluaciónporcompetencias. El logro de estos objetivos permite que exista una base de conocimientocomún tanto del sentido del proceso de modernización como de las etapas y suscontenidos;asítambién,promueveeldesarrollodeunavisiónmásinformadaacercadeloque enfrenta la unidad académica y lo que requiere a mediano y largo plazo en estasmaterias.

• Programa de evaluación del desempeño basado en competencias. Ofrece a los docentesuna metodología para abordar la evaluación del desempeño desde la valoración de lasaccionesylosproductosquedeberealizarelestudianteduranteelprocesodeaprendizaje,permitiendosuretroalimentación,ademásdevalidareldesarrollodesuscompetencias.

• Programa InglésparaAcadémicos.Generaespaciosparapresentar ypracticarelementoslingüísticosparalacomprensiónyelaboracióndetextosescritosyoralesenelidiomainglésrequeridosparaalcanzarelnivelALTE4dedominiodelidioma.

• Programa en docencia universitaria con uso de TIC. Busca habilitar a los académicos yacadémicasenlascompetenciasasociadasalautilizacióndeherramientascomputacionalesbásicas para la creación y modificación de productos digitales, destinados a la docenciauniversitariaysuapoyo.También,sepretendegenerarcompetenciasprogresivasenelusoydiseñodeambientesdeaprendizajeydidácticasdigitalescolaborativasparaseraplicadasen lasasignaturasque imparten.Además, sebusca implementar cambiosmetodológicos-didácticosenlosprocesosyambientesdeaprendizajeconcretos,apoyadosportecnologías

Page 142: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

141

digitalesdeinformaciónycomunicación,deacuerdoalniveldecompetenciaadquiridoenel uso de TIC. Por último, se desea Desarrollar procesos reflexivos acerca de laimplementación, provecho e impacto de los recursos informáticos implementadospedagógicamenteenelquehacerdocente.

• Programadedocenciaenevaluaciónde logrosdeaprendizaje.Esteprogramatienecomopropósito colaborar con los docentes para elmejoramiento de sus prácticas evaluativas,habilitándolosencompetenciasclaves,conceptosytécnicas,quelespermitanllevaracaboprocesosevaluativossignificativos,pertinentesyapropiadosalosfinesdeenseñanzayalaformación. Habilita a los participantes en la construcción de propuestas evaluativas paraproductos de aprendizaje complejos, fundadas conceptualmente desde las perspectivaspedagógicas yde lasdisciplinas; en la construcciónde instrumentosapropiados y válidospara el registro ymedición de actuaciones complejas por parte de los estudiantes; en elanálisisapropiadoypertinentedelainformaciónrecopilada,deformatécnicaysustentabley en la toma de decisiones fundadas sobre la base de la información proveniente dediferentesfuentesydelasorientacionesformativasdelainstitución.

• Programa Habilidades personales para acciones docentes en Educación Superior. Tienecomo propósito desarrollar habilidades personales para la práctica docente a niveluniversitario, reconociendo la interacción como elemento clave para la construcción decomunidades de aprendizaje. Este programa inició en el año 2017, por lo que no se hainformadolosacadémicosquecursarondichoprograma.

En el período 2011-2016, 40 académicos han accedido uno o más de los cursos deperfeccionamientodocenteofrecidospor laUPERDOC.Cabeseñalarquehayacadémicosqueparticiparonenmásdeuncurso,motivoporelqueeltotaldeacadémicosparticipantes(75)enelperíodosuperalacifrareciéninformada.

Programa 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TOTAL*

Programa de docencia universitaria basadaencompetencias 7 5 1 -- -- -- 13

Basesparalamodernizacióncurricular -- -- -- 13 -- -- 13

Programa de evaluación del desempeñobasadoencompetencias

Programadeinglésparaacadémicos -- 1 2 3 2 1 9

Programaendocenciauniversitaria conusodeTIC 3 4 1 6 5 1 20

Programa de docencia en evaluación delogrosdeaprendizaje -- -- -- 2 4 12 20

*Fuente:UnidaddeDesarrolloyPerfeccionamientoDocente,VicerrectoríadeAsuntosAcadémicos.*Eltotaldeasistencia(75)incluyelaparticipacióndeunacadémicoenmásdeuncurso.

Page 143: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

142 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

DesdelaUnidaddeDesarrolloDocentedelacarrera(UNIDDo),losmecanismosdeformaciónyapoyoestánrelacionadoscon:

• ElaboracióndeSYLLABUS.• Acompañamientoenaula.• Asesoríaenelaboracióndeevaluacionesdisciplinarese instrumentoscomplementarios

(encuestas).

Adicionalmente, la (UNIDDo) implementóenelaño2015unProgramadeDesarrolloDocenteque consistióen laejecuciónde5 talleres. Laparticipacióndeacadémicosaestos talleres sedescribeenlasiguientetabla.Entotal,participaron8académicosenunoomástalleres

Taller Fecha Nº departicipantes

ReflexiónsobreladocenciaenlaFAVET 30/07/2015 12

Aprendizajeeneducaciónsuperior 20/08/2015 18

Aprendizaje significativo y activación de conocimientosprevios 15/10/2015 9

Claseexpositivacentradaenelestudiante. 19/11/2015 12

AprendizajeBasadoenProblemasyEstudiosdecaso. 14/01/2016 8

Totalasistencia 59

*Fuente:UnidaddeDesarrolloDocente,FAVET.*Eltotaldeasistencia(59)incluyelaparticipacióndeunacadémicoenmásdeuntaller.

ElProgramadeDesarrolloDocente,auncuandohabíaprogramadounaseriedetalleresparaelaño2016,éstosnose realizarondebidoa labajaasistenciadeacadémicosacadaunade lasinstancias. Por ese motivo, la UNIDDo instauró, a partir de ese año, un programa deacompañamientomáspersonalizado,elqueseinstalaenreunionescondepartamentosoparaactividades específicas, por ejemplo, el viraje de los programas de asignaturas desde losobjetivoshacia la identificacióndeaprendizajes, elaboracióndeSyllabuspara las asignaturas,entreotrasacciones.Estoinicióafinesdelaño2016enelDepartamentodeCienciasClínicasy,duranteelaño2017,sehaestadoimplementandoaotrosdepartamentos.

Finalmente,graciasalConveniocon laUniversidaddeCórdoba,España,seisacadémicosde laFAVET fueron seleccionadosparacursarestudiosdedoctorado,de los cuales cincoya sehan

Page 144: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

143

graduado (DoctorenBiocienciasyCienciasAgroalimentarias)yunodeellosestáenetapadefinalizacióndesusestudios.

41. Personaltécnicoyadministrativo

Cargo FuncionesCantidaddepersonalasignado

Calificaciónprofesional

Dedica-ciónhoraria

DirectordeEscueladePregrado

- PresidirelConsejodeEscuela.- Velarporeldebidocumplimientodelosplanesdeestudiosy

adoptarlasmedidasnecesariasparaejecutarlasrecomendacionesformuladasporelConsejodeEscuela

- RepresentaralaEscuelaentodaslasinstanciasquecorresponda.

- Elaboraranualmente,conaprobacióndelConsejodeEscuela,uninformedediagnósticoydeevaluacióndelacalidaddeladocenciaimpartidaenésta,paraelconocimientodelConsejodeFacultad.

- Aprobar,conelacuerdodelConsejodeEscuela,losprogramasdelasasignaturasyotrasactividadescurricularesdelosplanesdeformación.

- Direcciónycoordinacióndediversascomisionespermanentesotransitorias.

- ParticipaciónencomisionesdependientesdeorganismoscentralesdelaUniversidad.

- ParticiparenelConsejodeFacultad.- Participarenreunionesdeprogramacióndeactividades

docentes.

7

MédicoVeterinario,U.deChile,MasterofScienceinVeterinaryMicrobiology,UniversityofLondon.

44hrs-JC

SecretariaDireccióndeEscueladePregrado

- Gestióndeprocedimientosadministrativosrelacionadosalmaneodedocumentosyexpedientesdelgradodelicenciado.

- Gestióndeprocedimientosadministrativosrelacionadosalmaneodedocumentosyexpedientesdeltítuloprofesional.

- Coordinarexámenesdegrado.- Recepcionarydistribuirdocumentosingresadosalaescuela.- Redactarinformesydocumentos.- EnviardocumentosdelaEscuelaaotrosorganismosdela

FacultadyUniversidad.- EmitiractaseinformesdelaSecretaríadeEstudios.- Archivodedocumentos.

0 1SecretariaAdministrativa

44hrs-JC

Secretario(a)deEstudios

- Centralizarelprocesodematrículadelosestudiantesylosregistroscorrespondientes.

- RegistrarlasnóminasdelosestudiantesparatodaslasactividadescurricularesqueseanestablecidasporlaDireccióndeEscuela.

- Manteneryactualizarlosantecedentescurricularesdelosestudiantes

- Mantenerlanóminaoficialdelasactividadescurricularesqueserealizanduranteelañoacadémicoydelosacadémicosqueparticipanenella.

- Recopilaryarchivar,enformaoficial,losplanesdeestudios,programasdeasignaturasyotrasactividadescurriculares,ylosreglamentosrelacionadosconellos.

- Recopilar,registrar,verificaryarchivarlasactasconlasnotasfinalesentregadasoficialmenteporlaEscuelaaltérminodecadaañoacadémico.

- Manteneractualizadoelregistrodetituladosygraduadosdecarrerasyprogramasdepregradodelafacultad.

2secretariasMédicoveterinario,U.deChile

44hrs-JC

Page 145: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

144 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

- Mantenerlasestadísticasoficialesrelacionadasconlafuncióndocente.

- Mantenerelregistrodetransferencias,traslados,reincorporaciones,postergacionesdeestudios,revalidacionesyhomologaciones,oficialmentetramitadas.

- Entregaroportunamenteaacadémicos,estudiantesypersonaldecolaboraciónlainformaciónrelacionadaconlasdisposicionesdelaUniversidadydelaFacultad,queafectanaladocencia.

- Certificarlacondicióndeestudianteregular,lascalificacionesobtenidasenlasactividadescurricularesylosplanesyprogramasdeestudiosrealizados.

SecretariasdeSecretaríadeEstudios

- Realizarlaprogramacióndelañoacadémicolectivo.- Participarenelprocesodematrícula.- Atencióndealumnos.- Atencióndedocentes.- Homologaciónyconvalidacióndeasignaturas.- Archivodedocumentos.- Envíosdecorreosmasivosaalumnosconinformación

relevanteacadaproceso.- Revisaryejecutarlassolicitudesdelosalumnos.- Revisiónyemisióndedatosparaprácticas.- Emisióndecertificados,justificativosyconstanciaspara

alumnosquelosolicitan.- Archivaryguardarcarpetasconantecedentesdelosalumnos.- Revisióndelasconcentracionesdenotas.- Actividadesadministrativasdelprocesodetitulación.

0

1SecretariaEjecutiva

1TítuloprofesionalDiseñadorconmencióndeDiseñosinteriores,InstitutoPublicidadyVenta.

44hrs-JC

DirectordeAsuntosEstudiantiles

- ServirdenexoentrelosestudiantesylaDireccióndeAsuntosEstudiantilesanivelcentral.

- Apoyareldesarrollodeespaciosyestrategiasdeparticipaciónestudiantil.

- Contribuiralageneracióndelíderesestudiantiles.- Intervenirentodoaquelloqueinfluyeenlacalidaddevidade

losestudiantes.- Informarlosatributosycaracterísticasdeloscuatroprogramas

básicosgeneradosanivelcentraldestinadosalosestudiantes(bienestarestudiantil,deportesyrecreación,salud,proyectosespeciales).

- Buscarloscanalesquepermitandarsoluciónalasdistintasdemandasestudiantiles.

- Impulsaryapoyaractividadesquecontribuyanalaformaciónintegraldelestudiante.

- Atenderyregularizarenformadirecta,personalizadayoportunalasdemandasplanteadasporlosalumnos,tantoenformaindividualcomocolectiva.

0

MédicoVeterinario,U.deChile,MagísterenCienciasVeterinarias,MenciónPatología,U.deChile.

MagísterenEducaciónenCienciasdelaSalud,U.deChile.

44hrs-JC

CoordinadorGeneraldeprácticasformativasobligatorias(PFO)

- Coordinaygestionainfraestructura,insumosyrecursoshumanosuotrosnecesarios,paralaadecuadaejecucióndelaactividadformativaprogramada.

- Estableceygestionaconveniosdecolaboraciónconinstitucionespúblicasyprivadas,conelobjetivodediversificarlasinstanciasyespaciosdeformaciónpráctica,enelámbitodelaprofesión.

- Programa,gestionaycoordinalainduccióndelosayudantesdelasPFO,respectodelsentidoypropósitosdelasprácticasyaspectosasociadosametodologíasdeenseñanzayaprendizaje,protocolosdeactuaciónprofesionalydeseguridad

- GenerainformeanualdelasPFO,dandocuentadesudesarrollo,fortalezasydebilidadesdetectadasduranteelperiodo,juntoalestablecimientodepropuestasdemejoras.

3coordinadoresdocentes

3tutoresguía

3estudiantesayudantes

Médicoveterinario,U.deChile

33hrs-CH

Page 146: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

145

- Participaenelaseguramientodellogrodecompetenciasclavedelciclorespectivo,atravésdeldesarrollodelasPFO,enarticulaciónconlosCoordinadoresDocentesdelasPFOdelciclorespectivo.

- CoordinayplanificaenconjuntoconlosCoordinadoresDocentesdePrácticas,lasactividadesdeformación,quesedesarrollaránduranteelañoacadémico.

- Participaeneldiseñodelosprogramasdeprácticasbasadosencompetenciasyresultadosdeaprendizaje.

- ArticuladeformaefectivaelitinerarioformativodelasPFO.- Defineconlosayudantes,reunionesderetroalimentación

colaborativadelprocesodeEyA,enmarcadoenlasPFO.- Resguardarlosmarcosdeconductas,comportamientosyética

delosestudiantes,entrepares,conlosdocentesyelmedioexterno.

AsistenteSocial

- Coordinaeltrabajodeatencióneconómicaydeasistenciasocialparaalumnosyfuncionarios.

- Asesoraralasautoridadesenmateriasdebienestarestudiantilydelpersonal.

- Desarrollarfuncionesprofesionales,técnicasyadministrativasdeasistenciasocialaalumnosyfuncionarios.

- Integrarcomisionesdetrabajosobrebienestar.- Efectuarvisitasdomiciliariasalosalumnosofuncionarios

cuandolasituaciónloamerite.- Coordinarconserviciosintrayextrauniversitarios,conveniosy

programaseconómicosysocialesdebienestarparaestudiantes.

- Atenciónindividualdealumnosdeprimeraño,duranteelperíododematrícula,orientandolapostulaciónyaccesoabeneficiosinternosyexternosdelaUniversidaddeChile.

- Sistematizacióndeinformaciónrelevantedelserviciodebienestar.

- ApoyoenelusodelseguroescolarparalosalumnosdelaFacultad.

- Coordinacióndebeneficiossocialesybecasdearancel,becasdemantenciónJunaeb,FondoSolidario,Créditoconavaldelestado(CAE),coordinaciónparalarenovacióndebeneficiosconMineduc,municipiosyentidadesprivadas.

- Coordinacióndebeneficiossocialesinternos:coordinaciónconbienestarestudiantilparalaasignacióndebecas,programasdeatencióneconómicaPAE,residenciauniversitaria,becasdeemergencia,franquiciasmédicasydentales.

- CoordinaciónycolaboraciónenactividadesyprogramasdelCentrodeEstudiantesdelaFacultad.

- Atencióndecasossociales,deconsejería,seguimiento,derivaciónyvisitasdomiciliarias.

1

Asistentesocial.LicenciadaenDesarrolloFamiliarySocial,UniversidadCatólicadeTemuco

44hrs-JC

DirectorUnidaddeDesarrolloDocente(UNIDDo)

- ResponsabledelfuncionamientodelaUnidad,enlorelativoalagestióndelosobjetivosestratégicos.

- Responsabledelaimplementacióndeunprocesodehabilitacióndocenteyacompañamientoalasprácticasdeenseñanza(educativas)delosacadémicosdelaFacultad,contribuyendoasudesarrollodocente.

- Monitoreaenformapermanenteeldesarrollodelplandeestudios,atravésdeunsistemadeevaluaciónqueaporteinformaciónpertinenteenposdesumejora.

- Sistematizarlasexperienciasentornoalainvestigacióndelaunidad,eldesarrollodocenteylaevaluacióncurricular,generandolíneasdeinvestigaciónparasuposteriorpublicaciónysocialización.

2

MédicoVeterinario,U.AustraldeChile,EspecialistaenMedicinadeAnimalesPequeños,U.deChile,MagísterenEducaciónenCienciasdelaSalud,U.deChile.

44hrs-JC

Page 147: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

146 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

DirectorEconómicoyAdministrativo

- ApoyoalagestiónadministrativadelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuariasdelaUniversidaddeChileenmateriaeconómicayadministrativa,buscandoelmejoramientocontinuodelaFAVETybajoelrespetodelmarcolegalynormativovigente.

- Realizalasgestionesadministrativasyfinancierasasociadasalasáreasdeabastecimientoygestióndeinformación,presupuesto,contabilidadycontroldeproyectos,yrecursoshumanos.

- Dirigeycoordinalasunidadesdecontabilidadypresupuesto,recursoshumanos,adquisiciones,tesoreríaymantencióndelaFAVET.

22

Ingenieracomercial,U.deSantiagodeChile,MagísterenAdministración,U.deChile.

44hrs-JC

JefedePersonal

- Gestión,registroycontroldetodoslosmovimientosycambiosquesepresentenconelpersonaldeFAVET,enlasdistintasmodalidadesdecontrato(planta,contratauhonorarios).

- Resolverlaspeticionesdepermisosylicenciasdelpersonalasucargo.

- Apoyaryejecutarsolicitudesdedecanato.- Ingresodeinformaciónparamanteneractualizadosistema

SISTER.- Actualizarlainformacióndefuncionarios(AFP,isapre,seguros,

etc.).- Confeccionaranualmenteelescalafóndelpersonalde

colaboracióndelaFAVET.- Distribuciónalaoficinadepartesdelosservicioscentralesde

laUniversidaddeChile,losdecretosyresolucionesdelpersonaldeFAVET.

- Coordinarysupervisarllamadosaconcurso.- Coordinaractividadesdecapacitaciónysudifusión.- CoordinaraccidentesdefuncionariosconlaASCH.- Validarinformaciónentregadadeinstitucionesfinancierasde

losfuncionariosdelaFAVET.

3Cuartomedioaprobado.

44hrs-JC

JefedeBiblioteca

- Planificar,organizar,dirigirycontrolarlasactividadesdelaBiblioteca.

- Apoyar,orientaryenseñaralosusuariosenlabúsquedayrecuperacióndeinformación.

- Clasificarelmaterialbibliográfico.- Integraciónaredesysistemasdeinformaciónquepotencienla

labordelaBiblioteca.

4Bibliotecóloga,UniversidaddeChile.

44hrs-JC

AdministradordeFacultad

- GestióndelosserviciosadministrativosdelaFacultad,asícomodesusinfraestructuras,ylacoordinacióndeestagestiónconlosDepartamentos.

- VelarporlasmantencionesdelainfraestructurayelornatodelaFAVET.

- VelarporlaseguridaddelaFAVET(encargadodelpersonaldeseguridad,mantencióndealarmas,puertasdeseguridad,etc.)

- Coordinacióndesalidasaterreno.- Coordinaciónenconjuntoconlasecretariadeestudioselusoy

entregadesalasdeclaseysumantención.- RendicióndecajachicadelaFAVET,medianteplanillase

informes.- Entregarapoyoalpersonaldecolaboración.

10 Cuartomedioaprobado.

44hrs-JC

Director(a)MédicoHospitalesClínicosVeterinarios

- RepresentaralaReddeAtenciónVeterinaria(RAV-UChile)delaUniversidaddeChileentodaslasinstanciasquecorresponda,tantoalinteriordelaFAVET,UniversidaddeChileycomunidad.

- SupervisarlasfuncionesdelDirectorMédicodelHospitaldeAltaComplejidadsedeBilbao.

- SupervisarlasfuncionesdelDirectorEconómicoyAdministrativodelHospitaldeAltaComplejidadsedeBilbao.

- SupervisarlasfuncionesdelDirectorMédicodelCentrode

12médicosveterinariosgeneral

32médicosveterinariosespecialistas(cirujanosy

MédicoVeterinario(U.deChile).MagísterenCienciasVeterinarias,menciónPatología.(U.deChile).MagísterenEducaciónenCienciasdelaSalud

44hrs-JC

Page 148: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

147

SaludVeterinariaElRoble(CESAVEElRoble).- SupervisarlasfuncionesdelDirectorEconómicoy

AdministrativodelCentrodeSaludVeterinariaElRoble(CESAVEElRoble).

- CoordinaractividadesprácticasdelosestudiantesdelacarreradeMedicinaVeterinaria,queserealicenenloscentrosdeRAV-UChile.

- CoordinaractividadesprácticasdeestudiantesoprofesionalesextranjerosendependenciasdeRAV-UChile.

- SupervisarlosProtocolosdeAtenciónMédicaenloscentrosdeRAV-UChile.

- Coordinaractividadesdecolectadeinformación/muestras/pacientesdesdelosdistintoscentrosdeRAV-UChile,coninvestigacionesencursoenFAVEToenlaUniversidaddeChile.

- SupervisaractividadesdeextensióndeRAV-UChilehacialacomunidadnacional

anestesistas)

8enfermeros

6recepcionistas/secretarias

2administrativos

4auxiliaresdeaseo

(U.deChile).

Director(a)CentrodeTecnologíasdelaInformación

AnivelcentraldelaUniversidad:

- MiembrodelaComisióndeInformáticadelaUniversidad,conlafuncióndeparticiparenlasreunionescitadasporelorganismocentralSTI,participarenlaslicitacionesyadjudicacionesdelaRMSyserviciosdetelefonía,participarenlaslicitacionesyadjudicacionesdeantivirusysoftwarecorporativo,RepresentantedelaFacultadenelPortaldeEgresadosdelaUniversidad.

- MiembrodelaComisióndeTelefoníadelaUniversidad:CoordinarcrecimientotelefónicodelaFacultadconelSTI

- AdministradordeDispositivosOrganismo(ADO)(TarjetasydispositivosTUIFacultad),conlafuncióndeadministrarlosdispositivosTUIdelaFacultad,otorgaraccesoausuariosalasdiferentesdependenciassegúnindicacionesdelosDirectivosdecadaunidad,asesoraralosusuariosencasodepérdidasdelastarjetasTUI,reportardañosdelosdispositivosyverificarsureparación.

AniveldeFacultad:

- DirecciónycoordinacióndelCentrodeTecnologíasdelaInformación(CTI-FAVET)

- MiembrocomisióndeautoevaluacióndelaFacultad:participaciónenlasreunionesycomisionesenformapermanente.

- CrecimientoymantencióndelaredinformáticaalámbricaeinalámbricadelaFacultad:DiseñoydesarrollodelaredcomputacionaldeF.O.ycableadoestructurado.

- CrecimientoymantencióndelatelefoníadelaFacultad- CrecimientoymantencióndelaredeléctricadelaFacultad:

propuesta,licitación,cotizacionesycomprademateriales.

1ingenieroencomputación,MagísterenSeguridadInformática

1secretaria/webmaster

2técnicosencomputación

1eléctricocertificado

MédicoVeterinario,MagísterenTecnologíasEducativas,U.TecnológicaMetropolitana.

44hrs-JC

Page 149: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

148 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

IV. Infraestructura

42. Existenciadeinstalacionesenlaunidad

42.Existenciadeinstalacionesenlaunidad.

Instalaciones de apoyo aladocencia

Existe(marqueconunaX) Brevedescripción

Salasdetaller(laboratorios) X

Launidadcuentacon29laboratorios,debidamenteequipadospararealizarlostalleresparaladocenciadelosestudiantes.27deellos están adscritos a undepartamento,mientrasque losotros2dependendelaDireccióndeInvestigación(LaboratorioCentralizado de Investigaciones Veterinarias) y de laDecanatura(FARMAVET).

SalaMultidisciplinaria(oLaboratorioMultidisciplinario)

X

LaSalaMultidisciplinariacuentaconde288m2.Esun recintode clases que se compone de dos salas de las mismascaracterísticas,cuentaconcapacidadtotalpara80estudiantes.Está equipada con 90 microscopios y 40 lupas, doscomputadores,dosproyectores,audio,dostelonesyunequipodevisualizaciónyproyecciónsimultáneaaambassalas.PeseallamarseLaboratorio,esunasalautilizadaexclusivamenteparaladocencia.

Salasdeclases X

Launidadcuentacon12salasdeclases(Salas2,3,5,6,7,8,9,A,B,C,D,TecnoAula),conunasuperficieaproximadade1100m2 en total y con capacidades que varían entre los 40 y 120estudiantes.Todasequipadasconsillasuniversitariasyequipomultimedia (computador, proyector, sistema de audio)necesarioparaimpartirladocencia.

TecnoAula X

Saladeclasesdiseñadaparapromoverelautoaprendizajeyelaprendizaje en grupos. Es una sala equipada con 8 mesasredondas para 8 estudiantes cada una. Cada estación detrabajo cuenta con una pizarra blanca, un televisor y unnotebook. Al centro de la sala se ubica el escritorio delprofesor, conunnotebookquecontrola los computadoresdelosestudiantesylaproyeccióndeestosalostelevisores.

Salasdeinglés(2salas) X

Una de ellas está ubicada en el Centro de Tecnologías de lainformación (54,8m2)y laotraen laOficinaMultimedia (43,6m2), con 20 y 21 computadores, respectivamente y concapacidad para 20 y 21 estudiantes. Estas salas pueden serutilizadasporotrasasignaturas.

Salasdecomputación(2salas)

X

Estas salas están equipadas con 37 computadores para libreusoporpartedelosestudiantes.UnaestáubicadaenelCentrodeTecnologíasdelaInvestigación(27computadores,72,4m2)y la otra en la Sala Multimedia (10 computadores, 56,8 m2),vecinaalaSaladeInglés.

Page 150: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

149

Bibliotecas

X

Con 533 m2 construidos. Cuenta con una sala de lecturaequipada15mesasredondasparaestudio individualogrupal.Además,estáequipadacon34computadores(i5-SSD120gb)(26 para uso de estudiantes). Dispone de un sistema deBiblioteca Virtual, a través de una plataforma Catálogo Bello,vinculadaatodaslasbibliotecasdelaUniversidad.

Centraldeapuntes X

Launidadcuentacon3centralesdeapuntesyfotocopiado.LaprimeracorrespondealaImprentadelaEscuela,dependientede la Dirección de Administración y Finanzas, disponible paratodos los requerimientos de la unidad. La segunda, estáubicada en el Centro de Tecnologías de la información,equipada con impresoras láser (color y blanco y negro) y unaploter para impresión de poster, afiches u otro materialnecesario, disponible para estudiantes, académicos yfuncionarios. La tercera corresponde a la Central deFotocopiado del Centro de Estudiantes quienes además laadministranyqueentregaelserviciodefotocopiayanilladodedocumentos, disponible principalmente para estudiantes,aunquelosotrosestamentostambiénpuedenaccederaella.

Auditorio X

AuditorioHugoK.Sievers(Sala1),de158,1m2,concapacidadpara 160 asistentes, y equipada con sistema de audio yproyector. Es utilizada excepcionalmente para clasesexpositivas.

Saladeexámenesdetítulo X

Sala de 68,5 m2 con capacidad para 50 estudiantes que esutilizadaprincipalmentepara laspresentacionesdeexámenesde título y que ocasionalmente es utilizada para docencia depregrado. Equipada con computador, pizarra blanca, telón yproyector

HospitalDocente X

Son3hospitales conquecuenta launidad.ElHospitalClínicoVeterinario ubicado en la Facultad, el Centro de Saludveterinario El Roble, ubicado en la comuna de la Pintana(externo) y el Hospital Clínico Veterinario ubicado en lacomunadeProvidencia(externo).Entodosellosladocenciaseimparte sobre la base de servicios a través de la atenciónclínica y realización de turnos diurnos. Además, en los dosHospitales Clínicos Veterinarios se realizan turnos nocturnos.CuentanconinfraestructuraytodoelequipamientonecesariodeunHospitalparaimpartirladocenciaatravésdelaatenciónclínica.

Pabellóndecirugíadeanimalespequeños X

Unidad de 86,2 m2 para docencia equipada con X mesas deaceroinoxidableparatrabajogrupaldelosestudiantes.

PabellóndeRadiología XEspaciode65m2,equipadoconunecógrafo(salade12,6m2,unequipoderadiologíadigitalyuntomógrafocomputarizado.

Pabellóndecirugíaparaequinos

X Instalación de 48 m2. Equipada con máquina de anestesia,camillamodularajustableentamañoyaltura,saladederriboy

Page 151: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

150 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

recuperaciónysaladetratamiento.

PabellóndeAnatomía X

Unidad de 123 m2 con capacidad para 50 estudiantes,distribuidos en dos módulos de igual capacidad. Cuenta conmesones y sillas para estudio de piezas anatómicas. Estáequipado con 2 piscinas de conservación, 2 refrigeradores, 2congeladores,unasaladeosteotecniay2compresores.

Saladenecropsia X

Sala de 128,6 m2 tipo anfiteatro, con capacidad para 80estudiantes con una mesa central, utilizada para actividadesdemostrativas.Tienesistemadeaudioyvideoparareproducirloqueelprofesorrealizaenelcentro.

Servicioalosalumnos

Salasdeautoaprendizaje XDe 56,8m2 con capacidad para 40 estudiantes. Equipada con14computadoresdeescritorio(i3,4gbRAM,500gbHDD),yuntelevisor.

CentrodeAprendizajeCampusSur X

Centro que atiende de manera integral las capacidades deaprendizaje para mejorar el rendimiento académico de losestudiantes a través de procesos metacognitivos, estrategiasde estudio, de autorregulación, y de estabilidad emocionalmediante mecanismos de apoyo individualizado y/o grupal ypor solicitudes voluntarias o de derivación a los diversosprogramas.Equipadaconmesasparatrabajogrupalymódulosparatrabajoindividual.

Enfermeríadeurgenciaparaestudiantes X

Perteneciente al Campus Sur cuenta con servicio médico ydental para los alumnos (SEMDA), que entrega primerosauxilios en caso de accidentes o atención en caso deenfermedad.

Cafetería

X

Launidadcuentacondoscafeterías,ambasadministradasporunconcesionario.

Laprimera,conunasuperficieaproximadade240,2m2aprox.está equipada para prestar el servicio de cafetería a toda lacomunidaddelaEscuela(internayexterna)yestávinculadaalsistema de becas que entrega FAVET y JUNAEB. La segunda,más pequeña, de 135,7 m2, está equipada con mesas ymicroondasparausodequienlorequiera.

Casino/Comedor X

UbicadoenlaFacultaddeCienciasAgronómicasyadministradoporesaunidad.LaFAVETmantieneunconvenioparaentregarbecas de alimentación que brinda la Facultad a estudiantes yfuncionarios.

Instalacionesdeportivas X

Cuenta con una cancha de fútbol empastada, piscinasemiolímpica, gimnasio, escuela de equitación, camarines, yuna pérgola. Todas pueden ser utilizadas para actividadesdocentes (cursos electivos deportivos) y para actividadesrecreacionales de estudiantes y académicos además de serutilizadasparacelebracionesdelaFacultad.

Page 152: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

151

Instalacionesrecreativas X Elárearecreacionalcuentaconunapérgolayáreasverdes.

Áreaespecíficaparausodeorganizaciónestudiantil X

Existen variadas organizaciones estudiantiles al interior de launidad.Lasquetieneninstalacionesespecíficasson:

Centro de Estudiantes Veterinarios (CEV): cuentan con unaoficinayconunasaladeesparcimiento.

Centro de Voluntariado Veterinario: disponen de una oficinadentrodelmismorecintodondeseencuentraelCEV.

Asociación de Ayuda al Animal Abandonado. Cuenta con uncanil (en el sector poniente de la Facultad) dondemantienenlos animales durante todo el año, y una oficina para sucoordinación.

ECOVET:grupodevoluntariadopreocupadodelreciclaje,yquecomparteoficinaconelCEV.

OTROS

MundoGranja X

Unidad de extensión, demostrativa, de práctica y educativa,con una superficie aproximada de 4 há.Utilizada por los tresestamentos y corresponde a una importante área devinculaciónquetienelaunidad.

CanilExperimental XEsunaunidadexperimentaldenutriciónyexperimentacióndeanimales pequeños (perros y gatos) siendo una unidaddemostrativaydepráctica.

Residencia(casa) X

CasaanexaalHospitalClínicoVeterinariodelaFacultadcon87m2que se encuentra en la Facultad. Cuenta con dormitorios,baños, comedor, cocina y sirve de estancia a los estudiantesqueseencuentranrealizandoturnosnocturnosenelhospital.TieneaccesodirectoyprotegidohaciaelHospital.

Incineradordecadáveres X Unidadexclusivamenteutilizadaparaservicios.

UnidaddePesebrerasdeEquinos

XUnidad utilizada como apoyo a la docencia, al mantenerejemplaresqueestándisponiblesparaactividadesprácticasnoinvasivasporpartedelosestudiantes.

RucaMapuche XUnidad de apoyo a la docencia a través de la cultura, enconvenioconlaAsociaciónTaiñAdkimn.

Page 153: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

152 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

43. Inmueblesdeusocompartidoconotrascarreras(informacióndeañosanterioressólosiestádisponible).

43.Inmueblesdeusocompartidoconotrascarreras(informacióndeañosanterioressólosiestádisponible).

2014 2015 2016

Total de metros cuadrados construidos para salas declases 0 0 0

Númerototaldesalasdeclases 0 0 0Metroscuadradosdesalasdeclases 0 0 0Númerototaldecarrerasqueutilizanlosinmuebles 0 0 0Númerototaldeoficinasparaelusodelaunidad 0 0 0Inversión anual (en dólares) en construcción deinstalacionesparausocompartidodelacarrera 0 0 0

La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, no cuenta con inmueblescompartidosconotrascarreras.

Page 154: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

153

44. Inmueblesdeusoexclusivodelaunidad.

44.Inmueblesdeusoexclusivodelaunidad.

2014 2015 2016

Totaldemetrosconstruidosdesalasdeclases* 1.483 1.564 1.564

Númerototaldesalasdeclase 14 16 16

Númerototaldeoficinasparaelusodelaunidad 131 131 131

Inversión anual (en dólares) en construcción deinstalacionesparausoexclusivodelacarrera 43.717 16.339 6.147

*Noseconsideranlas5salasdeposgrado.

Page 155: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

154 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

45. Talleresylaboratorioscompartidosconotrascarreras

45.Talleresylaboratorioscompartidosconotrascarreras.

2014 2015 2016

Número total de talleres y laboratorios compartidosconotrascarreras 0 0 0

Metros cuadrados totales de talleres y laboratorioscompartidos 0 0 0

Avalúo total (en dólares) del equipamiento en loslaboratoriosytalleres(Tasadecambio:615CLP) 0 0 0

Inversión anual (en dólares) en los talleres ylaboratorios(Tasadecambio:615CLP) 0 0 0

Númeromáximodecarrerasquelosocupan 0 0 0

La Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, no cuenta con talleres ylaboratorioscompartidosconotrascarreras.

Page 156: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

155

46. Talleresylaboratoriosexclusivodelacarrera.

46.Talleresylaboratoriosexclusivodelacarrera.

2014 2015 2016

Númerototaldetalleresylaboratorios 31 31 31

Metroscuadradostotalesdetalleresylaboratorios 4.449 4.449 4.449

Avalúo total (en dólares) del equipamiento en loslaboratoriosytalleres 4.359.639 4.436.158 4.685.162

Inversión anual (en dólares) en los talleres ylaboratorios(Tasadecambio:615CLP) 644.847 76.519 249.999

Page 157: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

156 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

47. Brevedescripcióndelsistemadebibliotecasdelainstitución

La Biblioteca Central de la Unidad forma parte del Sistema Integrado de Bibliotecas de laUniversidad(SISIB)yesadministradapor2profesionalesuniversitarios;BibliotecariasUCH.

SecoordinatécnicamenteconelSISIB,enlaunificacióndepolíticasdeprocesamientotécnicode las coleccionesbibliográficas y laadquisicióncooperativade laspublicacionesperiódicasybasesdedatosespecializadas.

ElSistemadeBibliotecasdelaUniversidaddeChileestáintegradopor48Bibliotecas.ElSistemaIntegradopermiteaccedera toda la informaciónquegenera laUniversidad, transformándoseen una importante herramienta que contribuye de forma efectiva a las necesidades dedocencia, investigación y extensión de los recursos ubicados en los diversos campus de laUniversidad.

Ofreceaccesoaunavariadagamaderecursosdeinformaciónenformatoelectrónicoyentextocompleto,atravésdeserviciosenlíneatalescomo:

• Biblioteca Digital (Ex Catálogo Institucional Bello), que albergamás de 50millones delibros, artículos, tesis y otros objetos digitales disponibles en la Bibliotecas de laUniversidad.

• Repositorio Académico que almacena y conserva la producción del conocimientogenerado por docentes e investigadores de la Universidad, con alrededor de 44.000documentosentextocompleto.

• Accesoamásde154BasesdeDatosEspecializadasentodaslasdisciplinas.• Accesoamásde43.600títulosdeRevistaselectrónicasentextocompleto.

Page 158: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

157

48. Bibliotecasocentrosdedocumentacióndeusocompartidoconotrascarreras.

48.Bibliotecasocentrosdedocumentacióndeusocompartidoconotrascarreras.

2014 2015 2016

Númerodepersonal(bibliotecario) 0 0 0

Númerodepersonal(Otrosprofesionalesyayudantes) 0 0 0

Metroscuadradosconstruidostotales 0 0 0

Metroscuadradosdelasaladelectura 0 0 0

Númerototaldetítulos 0 0 0

Númerototaldeejemplares 0 0 0

Númerodetítulosdelabibliografíabásicadelacarrera 0 0 0

Número de ejemplares de la bibliografía básica de lacarrera 0 0 0

Porcentajedecoberturade labibliografíabásicade lacarrera 0 0 0

Número total de suscripciones a revistas científicas oespecializadasdelacarrera 0 0 0

Númerototaldepréstamosporaño 0 0 0

Númerototaldepréstamosporañodelacarrera 0 0 0

Númerototaldecomputadores,conaccesoaInternet,parausodeestudiantesdisponiblesenbiblioteca 0 0 0

Númerototaldeusuariosdelabiblioteca 0 0 0

Inversiónanualenlaadquisicióndelibrosyrevistas(endólares) 0 0 0

LaFacultadnotienecentrosdedocumentacióncompartidosconotrascarreras.

Page 159: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

158 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

49. ¿Existeunabibliotecaespecialmenteasignadaalaunidad?

49.¿Existeunabibliotecaespecialmenteasignadaalaunidad?Sí No

X

Respectodelabibliotecaespecialmenteasignadaalaunidad,oaquellaqueprestaserviciosdeformaprioritaria a los estudiantes y académicos de la unidad, señale sus principales características(ubicación, dependencia, horarios de atención, de estantería abierta y/o cerrada, sistema debúsqueda,compartidaonoconotrasescuelasdelárea,conredesy/oconveniosconotrasbibliotecas,etc.)

LaBibliotecadelaFacultaddeCienciasVeterinariasyPecuarias,seencuentraubicadaenAvda.SantaRosa11.735,LaPintana,endependenciasdelaFacultad.Administrativamente,dependedelVicedecanodelaFacultad.Suhorariodeatenciónesdelunesajuevesde8:45a18:10hrsylosviernesde8:45a17:00.

Cuentaconunsistemadeestanteríacerrada.ElsistemadebúsquedaenlíneaserealizaatravésdelosdiferentesrecursosdeinformaciónqueproveeelSistemaIntegradodeBibliotecas.Paraenseñar lasdiferentesestrategiasdebúsquedaquepotencienestosrecursossedictauncusoen el primer semestre de la carrera. La Biblioteca tiene convenio con las Universidades queintegran el Consejo de Rectores, otras bibliotecas del área y forma parte del Sistema deInformaciónyDocumentaciónAgropecuariodelasAméricas(SIDALC).Estosconveniospermitenel intercambio de información a través de STED (Sistema de transmisión electrónica dedocumentos),herramientaquepermitelaobtenciónrápidadedocumentación.

Elmecanismoparalaseleccióndelacervobibliográficoaactualizarsebasaenlaconsultaquerealiza el Jefe de Biblioteca a los académicos en forma anual, solicitando el informe de labibliografíabásicaycomplementariarequeridaparalasasignaturas.Porotrolado,larenovaciónde las suscripciones a diversas revistas y bases de datos se realiza anualmente con unpresupuestoestableparaesto.

Page 160: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

159

50. Bibliotecasocentrosdedocumentacióndeusoexclusivodelacarrera.

50.Bibliotecasocentrosdedocumentacióndeusoexclusivodelacarrera.

2014 2015 2016

Númerodepersonalasignado 5 5 5

Metroscuadradosconstruidostotales 533 533 533

Metroscuadradosdelasaladelectura 250 250 250

Númerototaldetítulos(físicos) 15.386 15.756 15.897

Númerototaldeejemplares 29.006 29.562 29.805

Títulosdisponiblesenformatovirtual 63 341 356

Número total de suscripciones a revistas científicas oespecializadas(físicas) 6 6 3

Número total de suscripciones a revistas científicas oespecializadas(virtual) 61 61 64

Númerodebasesdedatosdeconsultaenbiblioteca 100 100 100

Númerototaldepréstamosporaño 3.015 2.359 1.097

Númerototaldecomputadores,conaccesoaInternet,parausodeestudiantesdisponiblesenbiblioteca 26 26 26

Númerototaldeusuariosdelabiblioteca 1.231 1.389 1.383

Inversiónanualenlaadquisicióndelibrosyrevistas(endólares) 36.733 44.698 34.173

51. Datosdelabibliografíamínima

51.Datosdelabibliografíamínima

Informeelporcentajedecoberturade lasbibliografíasmínimasy complementariasdelplandeestudiossegúnlosactualesrecursosexistentesen:

Porcentajedebibliografíamínima Porcentajedebibliografíacomplementaria

59,2% 24,8%

Informeelnúmerodeejemplaresporalumnodeloslibrosdebibliografíamínima

Ejemplares/alumno 713/1.058estudiantes=0,67librosporestudiante*

*Consideraexclusivamentelosejemplaresfísicos.LoslibroselectrónicosylibroselFlippinBooknoestánconsideradosenelcálculo.

Page 161: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

160 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

52. Características de los recursos computacionales existentes, considerando aquellosdestinados a la administración de la unidad, sus departamentos, los alumnos y labiblioteca.

52.1.Resumendeequipamientocomputacionaldisponibleparaestudiantes

Sala Cantidaddecomputadores Capacidad Proyector Televisor

TecnoAula 9 I5,4gbRAM,1tbhdd 1 8Computación(ambassalas) 37 I5,4gbRAM,1tbhdd 0 0SaladeInglés1 20 I5,8gbRAM,1tbhdd 1 0SaladeInglés2 21 I5,4gbRAM,1tbhdd 1 0Saladeautoaprendizaje 14 i3,4gbRAM,500gbhdd 1 0SalaA 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0SalaB 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 2SalaC 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 2SalaD 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala2 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala3 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala5 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala6 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala7 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala8 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Sala9 1 I5,4gbRAM,120gbssd 1 0Biblioteca 26 i5,4gbRAM,120gbssd 0 0

52.2. Resumen de equipamiento computacional para académicos y administración de la unidad,segúndependencia.Dependencia Uso Cantidad Capacidadmínima CapacidadmáximaDireccióndeEscuela Administración 2 Core23072RAM I53000RAMSecretaríadeEstudios Administración 3 Core23072RAM I53000RAM

Biblioteca Administración 8 Pentium41024RAM I58gbRAM

Dpto.CienciasBiológicas Administración 8 Athom2000RAM Coreduo1024

RAMDpto.CienciasBiológicas Académicos 14 Dualcore4000

RAM I58000RAM

Dpto.MedicinaPreventivaAnimal Administración 8 I32048RAM I54000RAM

Dpto.MedicinaPreventivaAnimal Académicos 20 I34000RAM I58gbRAM

Dpto.PatologíaAnimal Administración 4 Coreduo1024

RAM I58gbRAM

Page 162: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

161

Dpto.PatologíaAnimal Académicos 13 Coreduo3000

RAM I58gbRAM

Dpto.FomentodelaProducciónAnimal Administración 4 I34000RAM I54000RAM

Dpto.FomentodelaProducciónAnimal Académicos 19 I58gbRAM I78gbRAM

Dpto.CienciasClínicas Administración 9 Pentium4512

RAM I58000RAM

Dpto.CienciasClínicas Académicos 18 Pentium41536

RAM I58000RAM

Decanato Administración 4 Coreduo1024RAM I58gbRAM

OficinaCentralAdministrativa/DirecciónEconómica

Administración 21 I41024RAM I58000RAM

Computación Administración 7 I58gbRAM I58gbRAMPosgrado Administración 7 I32048RAM I54096RAM

53. Información de los computadores asignados al uso exclusivo de los alumnos de lacarrera.

53.Informacióndeloscomputadoresasignadosalusoexclusivodelosalumnosdelacarrera.

Númerototaldecomputadores 126

Númerototaldeusuarios 1058

Númerodeimpresorasdisponible* 8

Computadores/usuarios 0,12

*Losestudiantestienenaccesoalasimpresorasindicadas,perodichoaccesonoestárestringidoalosotrosestamentos.

Page 163: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

162 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

54. Programas computacionales importantes disponibles al uso de los alumnos(procesadores de textos, planillas de cálculo, paquetes estadísticos, software deformación, redes de información, redes de búsqueda bibliográfica, Internet, casillaselectrónicasetc).

Losprogramascomputacionalesdelosquedisponelaunidadcorrespondena:

a) Software- UpgradeWindowsparalaversiónmásreciente.- Office365,licenciasparatodoslosusuariosdelaUniversidadparausopersonal,hasta3

licencias(Word,Excel,PPT,OneNote,Outlook,Publisher,Access).- Office 2016 completo, para todos los computadores personales adquiridos por la

Facultad.- SPSS.4licencias.Softwareestadístico.- Infostat.100licencias.Softwareestadístico.- Kaspersky.AntivirusparatodosloscomputadoresadquiridosporlaFacultad.

b) Recursosparainternet- Conexiónalámbricaeinalámbrica(REDeduroam,UchileInvitados),coningresoatravés

de cuenta pasaporte todas las redes de Internet de la Universidad de Chile (sitiohttp://monitorbw.uchile.cl/cacti/graph_view.php?action=tree&tree_id=3)

o AccesoInternetNacionalo AccesoInternetInternacionalo ReunaInternacional(Internet2)o ReunaNacional(Ueschilenas)o Google:conexióndirectaaGoogle

- Conexión remota a red de la universidad a través de la conexión VPN. Esta conexiónotorga todos los privilegios de conexión como si estuvieran conectados desde uncomputadorubicadoenlaFacultad.

c) Recursosenred.Todalacomunidadveterinaria(estudiantes,personaldecolaboraciónyacadémicos) deben tener una cuenta pasaporte (www.pasaporte.uchile.cl) que escreada por el propio usuario una vez reconocido como parte de la comunidad. Estacuenta le permite acceder, mediante un usuario y clave a todos los sistemas deinformación de la universidad, los cuales están direccionados al sitio web:www.mi.uchile.cl. Además el nombre de usuario, sumado a los [email protected] [email protected] en caso de estudiantes [email protected] en caso de

Page 164: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

163

académicosypersonaldeapoyo,tienenrelaciónconunacuentadecorreoelectrónicoinstitucionalalqueseaccedeconlamismaclavedesupasaporte.

d) TUI(TarjetaUniversitariaInteligente).Esunacredencialcontecnologíaquepermitelaidentificacióndetodoslosintegrantesdenuestracomunidadveterinariayparatodalacomunidad universitaria. Además, brinda acceso a múltiples beneficios y serviciostecnológicos a estudiantes, académicos y funcionarios de la Universidad de Chile. AtravésdelaTUIsepuedeaccederalossiguientesservicios,implementadosenlaunidad:

- Identificación universitaria: Constituye como el único medio de identificación delalumno,dentrodelentornouniversitario.Estatarjetadispondráenprimerlugar,deunnúmerodeseriequeidentificaráalatarjeta,lacéduladeidentidad,nombreylacalidadde alumno dentro de la Universidad. Misma función que cumple para académicos yfuncionarios

- Préstamobibliotecario: La Tarjeta se utiliza como autentificación para el préstamodelibros, en las distintas bibliotecas de la Universidad, a través del código de barrasimpresoenlatarjeta.

- Accesoadependenciasysalas:PormediodelusodelaTarjeta,sepodráteneraccesoalosdispositivosquecontrolanyrestringenlaaperturadebarreras,torniquetesypuertasdeacceso.

- Estacionamientos:MedianteelacercamientodelaTarjetaaestosdispositivos,elusuarioquetengaelserviciohabilitado,podráaccederalosestacionamientosdelorganismo.

- Marcaje de Asistencia: Aproximando la Tarjeta al dispositivo reloj control, el usuariorealizaelmarcajedesuasistencia.EstopermitealaOficinadePersonal,administrarelcontroldeasistenciadelosfuncionarios,determinarlashorastrabajadas,horasextras,etc.

- Servicios Financieros: entrega opcionalmente, con servicios financieros que ofrece elBanco Santander, si el usuario así lo requiriera. Los miembros de la comunidaduniversitariapodránaccederacuentavista,productobancarioquepermitemanejarsudinero,realizardepósitosygiros,teneraccesoacajerosautomáticos,realizarcomprasatravésdeRedcomprayrealizartodotipodeconsultasytransacciones,atravésdelportalfinancierodelBancoSantander.

e) Softwareparadocencia- EnglishDiscoveriesExpert.Programautilizadopor losprofesoresde inglésa travésdel

portalwww.EnglishDiscoveries.net- Softwaredesimulación(VirtualPhysiology:SimHeart,SimMuscle,SimNerv)- Softwaredeproducciónganadera.

Page 165: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

164 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

f) Plataformas utilizadas para gestión de docencia. En esta línea, la Facultad haincorporado tresplataformasparaapoyareldesarrollode ladocencia.U-CampusyU-Cursosfuerondesarrolladasal interiorde la facultaddeCienciasFísicasyMatemáticasdelaUniversidaddeChileenelaño2000porelÁreadeInfotecnologías.Hoy,éstasseencuentranacargodelCentroTecnológicoUcampusdelamismaFacultadquienesvelanpor su constante desarrollo y mantención para todas las unidades académicas de laUniversidad. El Corrector de pruebas fue creado en la unidad, por el Centro deTecnologíasdelainformación.

- U-Cursos. Plataforma a través de la cual los profesores pueden comunicarse con losestudiantes a través de correos electrónicos, publicar material docente y apuntes,publicarenlacesdepáginasweb,publicarlasnotas,enviarlasactasdenotasaSecretaríadeEstudios, entreotras funciones. Todas las asignaturasofrecidaspor la FAVETestánincorporadasaU-Cursos.LaFacultadincorporóestaplataformaenelaño2008.

- U Campus. Plataforma de servicios que centraliza tanto los procesos administrativoscomolosquerequierenlosestudiantes,comoporejemplo,lainscripcióndeasignaturasencadasemestre.Esunaplataformaqueproveeinformaciónalasunidadesacadémicas.Elaccesoaestaplataformaesatravésdeunportalweb(www.ucampus.uchile.cl)conlos datos de la cuenta pasaporte. Cuenta con una herramienta de automatización deflujo que le ha permitido implementar las solicitudes más críticas, minimizando lostiemposderespuestasyeliminandolasesperasdelosestudiantesenlasoficinasdelaEscuela.Estaplataformaentregavariosservicios,asaber: la inscripcióndeasignaturas,boletines de notas, estadísticas, control de avance curricular, solicitudes, catálogos decursos ofrecidos por semestre, programas de asignaturas, horarios de asignaturas, ytodaaquellainformaciónrequeridaporlasSecretaríasdeEstudiosdelaFacultad.EsunaplataformainstaladaentodaslasunidadesdelaInstitucióndesdeelprimersemestredelaño2016(incluyendoalaFAVET),paraescuelasdepregradoyposgrado.

- Corrector de pruebas (http://corrector.veterinaria.uchile.cl/cms/). Plataforma utilizadaparalacorrecciónrápidadepruebasdeselecciónmúltiple,medianteladigitalizacióndelashojasderespuestas,lasqueestánidentificadasconelRUTdelestudiante.Conestaplataforma es posible procesar y publicar las notas (sólo para pruebas de selecciónmúltiple)en formarápidayeficiente,alpoder ingresar lasnotasen formamasivaaUCursosyautomáticamentecomunicaracadaestudiantesunotaenformaprivada.

g) Intrafavet. Plataforma que presta múltiples servicios, entre los cuales destacan lasórdenesinternasylosformulariosdeemisióndefacturas,dedeclaracióndeinventario,de descripción de funciones, de solicitudes de sobregiro, de boletas de garantía, deconvenios a honorarios, de competencias o expertos, entre otros.(http://intrafavet.uchile.cl/formulario/). Entre ellos, órdenes internas para compras,

Page 166: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIA

UNIVERSIDADDECHILE

165

pago de facturas, solicitudes de honorarios, solicitud de vehículos, solicitudes dereembolsos,entreotrosservicios.

h) Redes de Búsqueda de bibliografía. La Biblioteca virtual de la Universidad de Chile ytodalaredvirtualquetieneenconvenio,puedenaccederdesdecualquierequipodelaFacultadodesdesuhogarvíaVPN.Lasredesdebúsquedaseencuentraninstaladasenel portal web de la FAVET, estando en comunicación con todas las bibliotecas de laUniversidad. El SISIB (Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas) pone adisposición de todas las unidades los recursos a los que se puede acceder como laBibliotecaDigitaldelaUniversidaddeChile,ylosportalesdeRevistaselectrónicasdelaA-Z,elRepositorioAcadémico,PortaldeRepositorios,RevistasUdeChile,PortaldeTesisElectrónicas,Bibliografíasbásicas,recursosmultimedia,entreotrosrecursos.

Page 167: CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA - U-Cursos · 2018-05-31 · UNIVERSIDAD DE CHILE I. Contexto Institucional Identificación de la institución Institución Universidad de Chile Dirección

166 FORMULARIODERECOLECCIÓNDEDATOSEINFORMACIÓNARCU-SURCARRERADEMEDICINAVETERINARIAUNIVERSIDADDECHILE

55. Laboratoriosotalleresconquecuentaoalosquetieneaccesolaunidad.

Deellos,describaaquellosdestinadosprioritariamentealaformacióndelosestudiantes.Detallesicuentanconpersonalprofesionalotécnicodedicado,elnúmerodeunidadesdetrabajoyelnúmerodealumnosycursosalosqueestándestinados.

Los laboratorios o talleres a los que tiene acceso la unidad y que están destinados a laformacióndeestudiantes,estánacargodelCentrodeTecnologíasde la Información (CTI),elque está constituido por una directora (Médico Veterinario, Magíster en TecnologíasEducativas),unasecretaria,uningenieroencomputación,uneléctricocertificadoydostécnicosque,ensuconjuntoprestanapoyopermanenteaestudiantes,funcionariosyacadémicos.

Secuentacon:

- 2 salas de computación, con un total de 37 computadores de escritorio. Una de esassalasseencuentraenelCTI,mientrasque laotraseencuentraen laSalaMultimedia.Ambassondeusoprioritarioparaestudiantes.

- 2salasde inglés,con41computadoresen total.UnaseencuentraenelCTI,mientrasquelasegundaseencuentraenlaSalaMultimedia,vecinaalasaladecomputación,deusoexclusivoparaestudiantes.

- Saladeautoaprendizaje,con14computadoresdeusoexclusivodeestudiantes.- SaladelecturaenlaBiblioteca,con26computadoresdisponiblesparaestudiantes.- TenoAula,quecuentacon8computadoresparatrabajodegruposdeestudiantes.

ElCTI-FAVET,atiendeatodoslosestudiantes(pregradoyposgrado),apoyándolosenelusodeprogramas, impresiones,ploteos,escaneos,grabacionesde informaciónendiferentesmedios,solucionandoproblemasdeconfiguraciónydiagnósticodeequiposPCynotebook.

Loscursosqueutilizansalasdecomputación, sonde formaciónenelusoymanejode losPC(Introducción a la Computación), Cursos de Estadística Aplicada (Manejo de programasestadísticos). Cursos de Inglés, Cursos de Aplicaciones (Excel para Veterinarios). Curso deManejodelaInformaciónyparatodoslospasosprácticossolicitadospordiferentesprofesoresquedictencursosquerequierandelusodelassalas.

Fechaenquesecompletóelformulario.

20dediciembrede2017.