CARRERAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1953 › ...tro partido...

1
tro partido del pasado domingo ha en la primera vuelta, ji-ente al lbal Madrid. Y eguimos departiendo COfl e! —ksperanzas? buen entrenador, tste ROS fu di- —Nunca talLan, porque deben ciendo la poca suerte que tuvo el r acompañadas por el entuias-. vailacolid hasta e1 momento actual mo y, a esta conjución Se k Ha- de la Liga y sus espraflZaS Y de- ma moral. Puro no se me oculta seos que son los de touos, de ver la realidad. que el Español en su bien clasificado al cuadro blan campo debe jugar mucno mas de quimorado lo que I vimos jugar en LoiTi-. Y no hubo más que habar.—S. novadidisen el Esl —Pero hay la firme impresión de Que se les va a ganar ¿ver-. dad? —Eso se queda adentm, se debe sentir y no decirse. Lo único - que deseamos, ahora, es tener un buen arbitraje y una tarde primaveral que nos colme Hi Ilovid3 en Santinder —E cuarteto defensivo será: Ramallets; Seguer, Biosca, Sega- rra —Y la flnea de medios? —Si el campo está en buenas condiciones jugará i-lotats en vez de Mariano. Si por el contrario es— pesado, blando, entornes quien formará con Bosen será Mariano. —Ya tenemos lorma-Jo Ci e po: Ramallets; Seguer, Biosca, Segarra; Fiotats o t,onzalvo y Bosch; Basora, César, Kubaa, More o y Manchón, ¿vate? —Este es mi equipo. —Bueno. Otra cosa, ¿qué tal el ambiente? —Se recuerdan los hechos oro- rrldos en Las Lorts en el parthlo de la primera vuelta pero en ge- Tres gran des COmbcltes . Ls moresespc&istaS Nuevamente nuesros esforza dos atetaS del gran fondo van a disputar una competición, que está llena cte iificutades y cu ya clasificación. se halla para e ateta, irsegura hasta :a mea. Cuaqn’ r rircunsancia es ca- paz da dar al traste con la más meticuosa prieparaci1 cíe ur marchador. Y si se tiene afl cuen ta que para poder dipuLar COfl éxi o Una carrera de tal er.vcr ga lura son precisos varios me- ces de preparaciófl, llegaremos a la conclusión de que estos ate as, se juegan en una so a carta toda una tanda de sacri fieles en pro de este bello ideaL que es el deporte. Los más destacados especia- listas se alinearán en Masflou, para ir a por el ítulo en una ago adora lucha - sobre 30 ki ó metros. Y, si bien podemos ci- tar - agunOs favoritos taies co- mo el campeón de España de 50 kóinetros, Aparíci que en el pasado otoño, ante la sorpresa general. venció a as figuras ya consagradas de la e’pecialidad, taes corno Colín Catalá Cami nal, Arqué Villach e e. ahora. es os mismos marchadores bus- farán e] desquite intentando vercer a? marchador del Gimnás tiCo Barcelonós. - Y al lado de éstos otro candi. da o Con muchas probabLidades de éxIo tomará tamb én :a saii da. Nos referimos a José Ribas que si se ha preparado a fondo, es decir, si ten e kllometraie en us piernas puede ser un dig fo rival de Aparici. Igualmente se alineará el can’ peón de Earce’ona d’ fondo. M Graca que con Aparci. formen 2a «ínea atacante» del Gimnás tico Barce’onés La ucha pór equipoe ser* otra de las cosas emoc onan’e° de este CampeOnaO y despué del rtrno del Gimnástico Bar ceonés en el pasado Campeona- to de Barcelona, los azugraias PP(Tt 1•N D T. PAGINA Hoy, en Sabadell En Sczrriá cczmbios EL MUNDO DEPORTIVO fJomlngo, 22 de febrerode1953 que existe la cIae de carnpón prueba de sus talentos. Si Sal-. nato. cedo logra salvar este escollo ‘le Tanto Salcedo como Correa, una manera pienarnerite convin son cias at1eas niagmflcameflte cente, no quedai’a ya la menor taliados, doLaQos ue duda de que tenemO. en él a n facu’tades fisieas, que poseen fuura gian estrella de nuestro Ufla egrima inuitiva y Ufld ar pug1mO faciidad para la LnprovL’uCiOfl. Otra pelea Internacional va Y tanto el uno corno ej oo po- como fina’ de programa. y ésta seen una potencia de punch que corlerá a caigo de ncgro fran hace estragos y que inipone la cés Noliet que. recienemente emoción en la saia. venció a Carmona. en una pelea Los 21 años de Correa y los que nos confirmé la excejente 18 de Salcedo, constituyen ese- c’ase que Nuliet había apunta- mentos de inetirnaoie valor, do el día de su presenacióu pensando en el futuro de la ca- contra Agarabel y de Sufal’i, rrera de ambos. Ambos son dos otra joven esperanza que hace caiñpeones precoces. 1pocaS semanas dió el «do de pe. Correa tendrá en Guasch un cho» al vencer a Segura por un contrincante que le supera en mpresioflaflLe fuera de coniba experiencia de ring, porque es te, cuando éste venía de efectuar boxeador que ya está de <vue1- una victoriosa jira por rnigs ta» de todo cuanto pueda ocu- franceses. Seis combates celebra- rrr en Un ring de combate, jie- dos y seis victorias conseuidaS ro aunque éste sea Un factor eran el balance de la salida al importante, sobre todo cuando extranjero del egarense y una se trata (le dar la réplica a un tan briilante y prometedora can’- boxeador novel en estas iides, pana internacional la cortaron no lo es hasta el extremo de en flor los puños de Bufalá. poder nivelar por solo la su- El combate de éste con Nollet Fna ! d 1 perioridad técnica y mucho hemos de estimarla como una menos la eficacia de la pegada verdadera «prueba de fuego pa- Y en este terreno la sup i- ra nuestro representante. El mentos de apuro, buscando sai aad cuenta a favor de Correa. hombre capaz de dominar a Car- liise de una presa de castigc. La esgrima de Salcedó es tan mona como él le dominó, ha s por contra compite Soo’io eficaz como la de Corren, pero de constituir forzosamente un contra Bengoechea II, no habrá rTlás perfecta, más sólida, acu- peligro para nuestro joven bo- de faltar dureza a cada combL. sando un mayor dominio y una xeador, pero que si logra sor- te. O si es al revés que deben brillantez superior. En su estilo- tearlo felizmente puede er el competir Bengo contra Sótelo y en SU seguridad en la finta, en piso decisivo de su carrera pu- Navarro con Moyán. el blocaje, en la precisión y ma gIístiCa. Hay victorias que por El caso es que se anuncian neta de lanzar los golpes, se lo demostrativas, dejan orienta- tras combates jntesanrJsimos advierte de buenas a primeras do el futuro de un boxeador. para destacar a dos hombres de al futuro campeón, al «as» en Y au. .cue e:i l crden del pro• entre los cuatro semifjnalists, plena gestación. La bi’illantez de ma el que figura en primer lu- que en última instancia saldrán ls d6s únicas ex’iibiciones qu gar es el de Cárdenas Y Albala- a batirse por la definitiva adjit 1!ia hecho en dos sábados conse dejo no queremos poner punto dicación del premio único de tras cutivos, han bastado para que al presente comentario sin des- mil pepsetas. pudieran lasifiearse con -ba.- tacar el interés de -este prelirni- El programa: taiite exactitud sus posibilida tiar entre dos rivales irreconci- La reunión proviene el alguien des actuales, y ésta ha sido la hables. que van a por el desqul- te cartel: causa por la que se pensó n te con la decisión de doe due Fuera de eoncur: buscarle como piedra de toqu 1isas al desafío. Cárdenas, el POFtTET—SIMARRO. a un contrincante que permitir’- magnfioo esgiimtsta egarense, FONT—CASANOVAS ra sacar consecuencias más que al que sus paisanos califican de Torneo de semipesad’os:. proximndas. El moro francé< segundt Romero no solo por su lvlokfi, contra el cual han boxea. Cemejanza física, sino que tam do la mayoría de nuestros 11. . bién por la dureza de su pega geros y welters, era indicadísi- (la. tiene en Albaladejo un con- mo y ofrecía además la segUri trincante menos estilista, menos dad de que con él nos sería po- brillante, pero enormemente efi sible ver una pelea franca. en az. Y en tales condiciones la tó la que nuestro representante se ‘ica de la peea habrá de ser t-i vería obligado a darnos una de una muy acusada igualdad ,. EN SANTANDER NO LLUEVE.1 Ido bien señalado,Y los aficio- seráMapuel Come . A. ‘ Crcí V3IIC PQE A C T 1 V 1 D A D 1 tlps valientes quese alineen en cial,siguiendo pór la calle San b&ado conel entrenador delSan- nana, po primera vez, enlo que UfltOS ci gIIc.go 1NTER CI - 4 nados hallarán sitios estratégí— Vamos ahora a oar cuenta del Santander, 21 . De madrugada días de buen tiempo. A mediodia col, donde poder admirar la be- recorrido: de nuestro correSPonsal CHlFtR ). salió el sol Y el tiempo ia vueUo Ueza del paisaje y Laiucba de Saiiaa a las 11,deI local so- Esta noche a lasonce hemos ha- a ser bueno. Se espera quema- esta prueba, -de tan difícil espe- Vicente, canRuil,carretera ra. tander, señor Ochoa, a fin de va de año,se ju’rgue el partido cialidad. 1 z-rasa, Calderón, escaeias ?. Mer l equipo, que será la siguiente: El Santander babia hecho Dia Ycut Gonzd!ez - e nos facilitara la alineación con unslia espléndido. No hemna recibido todavía la Cado, S. Cucufate carr-etera de Otega; Gayo, Barr’enechea, Ruiz;delClub el de este partido. Pero lista de inscritos, pero ayerre- Barcelona, carretera sioliet, cue-Vil1), Nando; Felipe, Martinez, al ori iriarse unaprotesta entre Ayer trce en PrCO legado Deportivo de la U. D. batera, Buxons, vía férrocari’i! Las r’ovedades que presenla es-ra cualquier otro partido que se Unexagerado optimismo ega- El “caso’ Crdni cibimos la visita del nuevo dé- vasS. Olegarlo, Rio Ripili,Uor.León, Alsúa y Gente. el púolico se ha apl.zado éste pa- Aurora, Pedro Grande, quiennos carretera asel1ar, La Lanera alin.tarión sonlas siguientes: anunciará en su momento. fié al gallego Youflg González, d Torneo de Manila dijo: aajo Matadepesa, calle Mayor,. sOpe comOdin. del epuipo, que El ambíente es de pesimismo, en losprim ros asaltos, bucafl mingo en nuestra prueba de ci- , nnero 32. Total20 lems. el Santan&r, de! joven extremo a11reciófl enel Barclona de Ku-Carca. Se convenCiÓ de ello,al Imede a FipiI sob os iflel —Mañana en Sabadell, saldrá Avenida del EjetCitO sale en estepartido deuxtremo ya que al dar losperiódicos o- do la batalla Iranca con sin pCi- MLán —‘ La Fedoracicn ita— Campiiio, qúe ya el pasado do- donde esEará la mea frenLe a] d.recha. Y ja otra es el debut ea cales, estamañsna, la posible dortan peligroso como es Angel liana e Ter.sespera un infór. do CFOSS, tUVO una buena.actua- Esperamos, pues, se veráuna izquierda GenIo) quehasta hace bela, enla deantera, se Cree querecibir repetids y cesla zurda nen esprovocaoos en Manfla por ción a no ser por inoportunos buena cal-rera y que «La cci’-un pardejo ada logaba e - ti Santancer tendrá que luchar de catalán al cuerç’o y boxc’ó a e. jugaorde ttLs iaianOFauS. una vezmás los raderiOS... saltos de cadena. Creo que Can’baterss lará corno siempre, el te puestO en e! Rayo Cantabria, mucho para vencer al equino azul-partir del tercer asalto, ron más -to Gard,ni. ames de tornar una Y - viendo desfilar por las ta- pillo puede hacer una buena ca- vencedor y p01- u tanto cass- ectuipo de Tercera División p:ote- rnna que viene a Santan’er dis-csut la, aunque sil ahando ‘ar su re-olucón cor.tra éste. gido por el Santan&r. puesto a llvarse los- puntos paracoinhatividnd y sus rápidos des- FIl organismo ita aflohaanui quillas a los aficionados enbu- rrera.Y acaoo derecibir un te- peónde España de ciclo-CrOSs Ayer viernes y esta mafoina ha pot r continuar la cazadel Es- pb zernLnlos. Garca, cuajé ‘loa 1 cieno ya sudecisión cíe procede ca de sus entradas, pensarnos lrama de Zaragoza, del jovenamateur. que el dirigente habla dado en Belio el cual medice:«Llegaré Aparte de lospremios en ob-estado lloviendo, después de unos pañol. Stu.ción 5 con gan sereu- rigurosa investigación ea a diana y acababa de marcar bado, inseríbame en Sabanesi» jetos,hay el ,-ofeo del Jefe - dd y sin çrder nunca e Co’- a cuo de :a cual oirá:as ver i_I dela peea. sedsoutó a seis onus de algunos jugadores ng- ni el primer tanto de la tarde. .. is casi seguro pues que la U. comarcal de Educación y Des- (‘. Vi! e VI& i. , « Ç asaltos, en e! p’ sohg ro. rajerOsenre ellos el br.tanieO siguiente. D. Aurora tendrá su equipo el canso, para el vencedor y el ted al corriente detodos los de- cunseribe soamente a Oviedo O Y SU ueva age ca en Girís Augusta ros). . «LaLazzeta ceflo Sport» cnn- 1 , L o dos a calco asalos no llegaron e -l torneo de Manila. - Des de lostrescombates fija domingo en el Campeonato de Ts-oteo de ciclos Juvé, para el comp1ic e ofrece: ss excur3i ne3 rez.de Farrao1a (weers). portlva t.aliafla conlinua dedl ony 2slottram. que part.-CparO 1 España de Ciclo-cross ya que primer corredor local. . a ‘su límbe. Mieatras taflo LSprensa de. 1 tercer corredor seguramente J. T. N. Fuentcs e nció por puntos a Pé neralesde temor por nuestra vi- La Vuelta cic!ista a A5turias rres en el scguxo asalto (ligu- a.lh», Y p.de unicamente ua - Dz PRIAVE A Y S MAN. SANTA Antu ez veo por k. o. a lo- andogran espacio al «caso Qar. sud... y porKubala. VelO cat.godel jugador. —Se puede apostar a favor del -, Barcelona. señor Dauclk? - Y enel preliminar, Blanch ven- —Yo, como siempre, no duda- talles de orgaaizaciófl. Gjór- puetoque existen muchos AVDA.GENERALLSL%1O FRANCO, 478 V AUGUSTA, 2 ciópor abnuo - o a J uliá 1 1 , e el ura a a Federación Ita ana de ría en apostar a favor demiequl- »Como acertadamente le indica «Mieres» en la provincia co vi- , - tercer asalto (w lters). — JODE por no haber reprimidO —Y máxime con Kubala, ¿no? SU compañero de Redacción. Su- da propia taes como Sarna de CIRCUITO DE ESPAÑA (autopuilman). Todos los martes, LAÑALIS. 1de Gard.ni. y a mismo tiempo anteriormente el •emperamentO po. criLca a os pCriódcos fil pinos —Muy poib.mente tan,bén ga- birán, Mieras esel corazón de a Langreo, Vítiaviclosa. Cangas de 7200 Ptas - narumOs sin‘Kubata pera con él cuenca minera asuriaria. como OnIsAvLés etc. y rio le. diyo na- FALLAS bIi SANJOSE - VALENCIA (autopuliman), 16-20 gor haber «superdrasnatis.adøa hay más posibilidades. . si diieramos el Cardiff de Espa- da de sus aldeas pegadas en las marzo, 2.530 Ptas. t os incaences Alfil. Y aquíterminamos la referen- ña Y a amparo oe gran lucre-estribacones oe sus montañas, SEMANA SANIA EN SEVILLA. (autopuliman), 24 marzo-10 Çntrcro Fh :[ cia de Oltima hora de Santander men ø que ha tomado dicha ra- donde .a vida durante el día abril. 790 Ptas. Td,!ert y Colden que nopudo ser mSs optimista. ma de la produccón. la ciudad :ranscurre trquEa y reposada, ANbALUCIA Y NORTE AFRICA (autópuliman), 26 marzo-12 PROGRAMA DE CARREAS1 curso del tanteador simultán€. durante estos últimos años, Ile- nesde las mujeres o osgritos CANA!tIAS (enmétonave), 28marz15 abril, 7.624-5.704 Ptas. DE . A REUNIONDEL uO- pasan a la final Ahora, a esperar, en Sarrtá, el ha crncdo demanera asombrosa sólo turbada por las conversado- abril, 6.700 Ptas ¿Nos dará la segusda victoria en ganeo y arando sus beneLicios de los ch:quJlos esperando el (en motonave), 28, 31 marzo, 1 abril-4, MINGO DIA 22 DE FuBRERO campo ajeno delBarcelona? deporte enger.era. rceso deos maridos y nerma- IvALLORCA 6 y i abril. A LAS 10’30 Nueva York. — Billy Tabla Seamos, mo la refei’encia, o »Dui’an.e estos ú:imos años de nospues a ,oshombres y a los (en aviAn especial), 1-6abril, 2.390 Pta8. Prtera carera.5. cat. Fsrn- Y Gr-ant Golden hanga ado s timisias. penuria de gasolina y neumáti- jóvenes, bien jóvenes durante el FANCL, ALEMANI SUIZA (en auopuilman.. f. c. y bar- nana, Playera, El EmpechrndO. semiLnales de :os campeonatos ces lOS servicies regu.are de día se los tralla Lamrna. Qué coLuvial), 31 marzo-12 abril.10.745 Ras. 1uñeca, GoetO y Valmila. nac.onaies de enis en p8ta- viajeros por carretera han estado contraste con el atardecer cuan- MONASTE-IO DE PIEDRA, ZARAGOZA (autopuliman), 1-5 2 Carrera. 4. cat. Carbonera. bierta. muy resringiOS, casi i.cexsten- doya todos de regreso asu hogar abril, 1.100 Ptas El Callao, Zalamera, Gojeta II, Tarbe derroté a Gene Ga _______________ tea, por .0 que :os jóvec-es flsío.- portodas partes seoyen las típt- ANbORRA (autopüllrnan). 1-6abril, 980 Ptas. Langrejo, La Guaria. por 6—2. 1. 64 y Goden a sos de assLir a sus espectácuos cas notas dea gaita y las voces . TARG0NA, MONASTFIOS DE POBL Y PLEORA, ZA- 3. carrera. 4 caL Flecha Di rnema por. 6. L deportivos favoritos o diversio- que enonaflcanciones asturs- RAt.OZA, l6 abril.1.780 Ptas. vina, Bonito. Fakir,Feery Fielá Oesque en lasa.deas no encon- nas. Es la hora de la alegríaçfl NORTE DE ESPAÑA (autopullmafl), 2-14 abril. 6.300 Pas. .tonete, Atañe. kQUI traban. hano.pado Codos por ad- todos os hogares por el felizre- FJáI{IA HE SEVILLA (atopullman) 15-30 abril, 6.550 Ptas. 4. carrera. 3 cat.Excituig-Li. - guirir sub.ccéta de resultas dn greso de los suyos y es enton- LO1NI)RES (avión), 1-6 abril 6.965 Ptas. fe,Guajira IV, ,Cara Divina, So- lo cual os dom.gos en Mires,, ces cuardo se de borda el carac- PARIS Y CASTILLOS DII.L LiJIktE (autopuilmati), 1-11 abril. ta de Oros, Trompetero y Pati- Paule Erny vencedo— aparcadas en el €ampo -del Uau-. ter ab.er o y generoso delos mi- 7.37 Pta5. - ilota. da o b,en en la piscina lashl- neros. I’ ÑA E AUTOCAR Saidas: Abril 1 11y 29 6.750 PIas. 5. carrera. 3. cnt- Astro. Al ra en el statom res procede..tes,de odas :asal-. a útima Vuelta a Cataluña, me - tina, P Aubesive y Enigma. 1 Chamonix (Francia). — La -. - cicleas se cuentan por centena-. »tn la época en que se corrió INFORMES Y RESERVAS: Teléfonos 37 9642 - 28 48 14 ma Warren. Marty Martín. Za- 1 Jeas Lela «Huera deSa-o Juan», encontraba yo e MierLs y me 6. carrera. 2. cat. Airoso. ,Just quianora fi’aucesa Pau’eErny; Moreda Ujo.Poa de Lena e in- df cueo.a de :a popilardad un EN LA CALLE STA. COLOMA. Delina,Machote, ‘I’riqu.iñueias. ha ganado el s alomterneiiiilO cluso Sama deLar.greo. a mtsma puesto quehasta art Trampolín y Currillo. del Gran Premio empleando en,. aDeseo que el dxio más co-ii- aquei rnctinde España se s- 7 carrera. 1 cat, Albana Grilael tcorrido2—43/10. En ø tac-ette y Almanaque. 1 Schmidt, 2—4 6/10. y terceto. organizadores dela VI VueltaCi incidencias dela misma bi . por . alamanca, O Alivia.Milord, Mascota hL Scat1gundo lugar se clasificó L’ pleto acompaña a rulepaisanos guian converdadera pasión las 8. carrera. 1-cat. Nebrisca, Fá Marsette Agrel. 2—52)10., cista a Mturas y a us ed sóo me.o ae «Nueva Españaa de cii, Divo. Pura. Rey Tam y Fea- 1 rna «esta decirle, que si por cua- Oviedo o porla emisión de Ea- eX aUfl dato y date noJiega. bet fué comentada y festejada Pese a la dureza de los salmantinos vencieron ther Feet 1 PA TINPJE quiercausa le fuera necesario ob dio Naciona La vicoriade Po- 9. Carrera. 3. cat. Luxury Tax .- - ra a sus manos sabe que puede como si de un corredor de la ampliamente los ‘oc ls San Spur. Perlita III. Fia Dough contar con un amigo en és a queregión se tratara. . Después de ver a los blanqulel San Andrés sin opción a VienaY Invasor. Le pondrá de nuevo en contactO»Aentamente suyo, Oc.avio lbs Qe El Calvario hace quin-discusión. la Suplentes: de 5 cat. integro; de Empieza el Campeo con ¿a Organización. Sardón.» 4. cat.Agradable, .Ratjlla; de 3. aY un utmo deseo señor To. ¿Comentario? Xuestra feicita- ce díasen LasCorta. frente a Flojo en lo técnico, pero du- cat. Petaca y Rosie. nato mundial de . rres,puesto que usted no eon<ccón a este entusias a ast-iriaflo. la EaPaña Industrial, flOS las rEimoen ocasiones el Salaman Todas las cmras a la dis aquellos parajes. aproveche la ci. E. por haberio vv1do, nosda prometiamos muy felices ante ca. Tuvo en Abelión un buentandade350 metros. velocidad .aQa Vuea y cooozca Asturias ala beJa es ampa dela vida de este contraste con losndresen- meta. ,. por alto. pues a ras (le ja vidade la región no se dr. ,jurVa asturafla. R. TOl-ti-tzS SOS, perocomo en estemundo hierba es másvulnerable. Mie- —.-——-——---——————‘ Lillehmmer(Noruega).—COn d e !ch pone y el futbol. .. hace de las ros. atalladores sus ,roiances hielo en etceen-.es condicioneS. el ho1nbre propone, Diosdis- za el mejor del trío de zague- tiempo espéndido y conel, a Un grado bajocers se han. suyaspues la cosa ,es quenos y en la delantera Gorostiza y ______—— —__________ salió un Salamanca Cori no po Torres losmejores. ,niciado hoy los campeonatos SuTELO—... Por lo expuesto es fácil adt- bitiaje. Afortunadamente no pa- .. , mundiales de patinaje a veloci. BENGOECHEA—... . co juego Y mas dureza. No nos gustó Rey en su ar .iad.Sedisputé la carrera de los MOYAN—... - vinar lo ocurrido en este cha-saron losconatos de violencia, ori-rupp. — la avanz»d» metros. cuyos seis primeros NAVARRO—... que. El San Andrés, corila tfl- de tales,porque en definitiv-i ed-dde 79 años ha fail-cido do puesos fueronacaparados por ¿Quién . contra cyulén? Este eudíbe ob1igacófl de devolver se impso el buen crierlo en- Frencisco Regás (E. P. U.), ps- aspatinadoras rusas. La ciaifi.- niisna incógnita da nayor re- a sus seguidoes ia tIafl uiuad tre losjugadores. Aiineó a es de poHtico dciactivo secretrin ración fué a siguiente: Choukó lieve a la reunión dees i maña- perdida, sailódispuesto a adjU tos eguipos: de a s cción at’ética del C. N. 8., va (Rusia) 48» 3/10;Kandajóva (íd.) 48» 6/lO; Akifuwa(fd.) na. Es difícilhacer cáb.s por $cai’ae el triunfo. Pat-a ello PU- Salamanca. — Abeijón; Lore- don José María Soler. 45» 7/10; SCikowa íd.-. 48»?; aiticipado y avenurar un po SO en la brega, juego, tesón y ña, Mirza,De la Maa; Chao. Nucstro s ntirtO résame a ‘buen Chegoleva (íd.) 49» 2/10;Anik nóstico. lodos pueden quedar al ertusiaSmO Y ato uando en Iván; Tonás, Goyo, Panizo, Go-ano de esta casa Y a sus la- va (Rusia) 49» 5/10. y 7. Randl- final vencedoies, ya que cual- el a.p-icLO técnico a.go dejó de rostiza y Torres. - miliares. ‘horvalen (Noruega 49» 6/1.O. quierade estos cuatro hombres desear, lo cierto esque hizo los San Andrés. — Santos; Va- El acto del sep&io tendrá la- posee rudeza y -tenacidad para suficientes méritos COO paia ‘lilloAñor, Babot. Iriarte;Casa gar esta meSana a las once Y conseguir l& prima etabiecda estabecer ampda y )Usra VtC- mitjana, Fernández; Eelt, Xi- .n’edi, saliendo l coche morttlo- ¡(‘E H K_Y comopremio a la rudabatalla. tolla. rau, Muera, Bo’ea y Rincón. rio de la casa del finado Vis La - - - - - . Los dos combates que reden- Se encontró no obstante con José M. M1EDES yetana, 55, principal. . .. dean el programa también pre- un cuadre que -sin alardes téc- ___________ Rusia no tomará sentanmatices acusados de ja. oir-os ni futgos artiLciaes iba 11 terés. Poret y Simarro pueden al balón contantadeesión que prte dar mucho juego, Y Fontcon en algunas ocasiones bordeó 10 Casanovos también anticipan punible del reglamento. Ganó es (J’ [ jj S J O 1< 1T A D P. — El Comité organiza.- !h..-- dor deI Campeonato mundial de posibles estridencias y continuas cierto al fin el San Andrés p31’ emociones.—K. O. que añadió a su coraje lasgo- hockey sobre hie o haanuncIado tas de caIdadsuficiente para TL CAFECATO C CATALUA hoy queRusia n tomará par- , inclinar de su lado el mejor te, L,08 partidos deeste campeO L os .p.stiradoros ccste. anos balance de la tarde. Pero cus- Esta mañana secelebrará en el mento de la susPensión desuan- nato sejugarán en Zurich y Ba horas,el partido Natación-MonI- qudaban enel terreno de juego. 1 . - ——. trabajo, mucho trabajo ile- Estadio deMontjuich. a las12’45 tenor cotejo éslos eran los -lun steadel 6 al 1 demarzo — A. han empezado as pruebas corras. González (F. Castellana), 44’3; gara la amplitud de sutriunfo juich, valed-ro para el Campeona- Otro delos en:uentros que aca- BCX :0 - pendientes al Patinaje Artístico. 3, Juan Casanovas (E. Catalana), toda vez que los «charros» se to regional de p:imera categoria, paran el inlerés de la jornada es A pesar de ser éstos los prilfl,- 38’ó;4, Antonio Boada (F.. Cata- empleaban con inusitada dure que es repetición dl que en su rl qu dispuaráa en el campo de 1 ros que de esta especialidad se lana), 264; 5, Luis Foich (F. ca. za a medida queel marcador cha debió ser suspendido por el ta Pordeta, a las 9 h. los quinces han ceLbrado hemos de confesar tala a), 24:3. se les harnía más esquivo. Ahí árbitro que lo dirigía con motivo delBbC y del Barcelona “E”. n que nos ‘liemos Visto gratame Oe Inri vidual.femenina, primera ca.- radica a nuestro modo de ver de unos incidentes que surgieron este partido se ‘lbe dilucidar el El pESO tigevo Arauj que nos hanofrido losconcur- a (. Castellana), 42’3 puntos; local, Esta nueva confrontación dará tegoria. asira a cometi’ sor-prendidos pr ¡as exhjbicioiei tegol,. — 1, María Teresa lrao- el mayor valor de la victoria 1en el transcurso dei mismo. titulo decampeón desegunda, ea- santes en todas las catgorias, pe 2, Nuria Espinal(E. Catalana), El dominio corrió casi siem- comienZo con el mismo tanteo nue En el mismo terreno deLaBor buscarán el desquite enla prue- ro deuna manera especial tos ca- 3ñ’l ; 3. Maria Luis.» Garde (E. Ca pre a cargo de los rojigualdos. en aquella ocasión estaba regís- deta, a las 1 l’30 horas, se jit.a para el título ba de estamañana, intentando talanes, delos cuales nopodiamos talana), 22’8. 1 pese a la incompleta laborde tj’ado sn el tanteador. 6 a Oa fa- rá el partido Barcelona-CornelIA, llevar a su terreno el triunfo. esperar ta to deoido a la falta de Parejas mixtas. — 1, Maria f sus medios volantes que,esta vordelos de la Escollera. de primera caloria. No e de tnund(qI La salida será e el campo pistas ‘ como consecuencia deeUo resa Iraola - Fedrico Gonzalez vez teníanque luchar con la Noparece ser,al menos sobre esperar que tos ribereños logren Nueva York. — Georgia ra’n. Las Corta. a:rededor de las i2 h depreparacion. Su comportamie.i- Castellana), 489 puntos; 2, pegajosidad de tunos hombres papel, qculosdelPueb’lo Se- inqul lar en granmanera a lOS te no hadesmer’cido engran es- Marcela Irullois - Jaime Viñas (F. bronos y de mayor enverga- CO puedan variar de manera , ‘o- azuigrana para que éstos poedan 0 ej peso ligero fl€o de?ro1- 30 m, — G. cala, en comparación conel de Catalara), 468; 3, Carmen olch- dura, Aun cuando su vanguar tunda el resultado de esta cern- imronerse Y lograr una nueva vlc- oence. nc peudo e derecho de HISTORIAL DEL los representantes castellanos, a -duardo dela Cruz (F. Catalaoa), chaacusó la falta de Cruellas, petición. Si lo lograran darian la- toria, lo que les proprcionará el que se reconozca COmO aspirante ellos se producirla un emnate co- esta competición sin derrola ni La pasada semana venció »or do, como era lógico esperar, su: 23. 1 vimos juego ligado en ella en- campanada. En caso de vencer mérito rL haber podido terminar al tíulo mundial de su catego CAMPEONATO pesar deque éstos hanpatentiza ría. -1928 1 Sabadell - Barceiria. periorldad en todos los órdenes. In1ivldual femenina,- segunda géndose en cerebro de la mis-tre el Natación y la Sambovana, empate alguno. 1931 II Tarragona - Valls. Ven- tos primeros Campeonatos haroes- (F. Castellana), 42’l; 2, Paloma conu habitual defecto de re- gar. posee en San Pndrés, secetcbra-1’ Marco. — Alsil Vencedor: Gerardo García. Por este motivo el rsultado de es- categoria. — 1 , Manan Navarro i ma el pequeño Bolea, aunque para el tandisputado segundo u- Enel campo oue La Maquinista en dioz asaiOs a Pa dy ceder: Gerardo García tituído un franco y merecido eii- iraola ( . Castellana), 135’8; 3, tención excesiva del cuero. A unacircunstancia basttinte ori- rá esta mañana, a las 1 130 ho- 1932 lii Nlataró - Barcelona. to para los representantes deCas- a Maria Iraola (L Castellanal, 1 5Ulado vinosmás décidido que ginal se otrecerá en este encuen- ras un encuentro entre ei quil- CI. L. . M ) Vencedor: Gerardo García. tilla. 29’8; 4, Josefa Baó (F. Calata- de costumbre a Xiral que lo tro. tos dos equipos deberán u- e titular Y el del R. C. San B,u _____________ 1933 LV Mataró - Barcélona Cuatro eran los titulo» en disp 1na), 228; 5, Margarita Martí (E. gi-ó un tantosorprendente, congarel partido con sólo trece tu- dilio, valdro pc’s la Copa Fede Vencedor: Gerardo ‘García. la y los cuatro se loshanadjri- Catalana), 19’8. el e.ue se llegó al descanso. gadores, a causa de que enel mo-ración. — RUGCiEk. 1934 y Maard - Barcelona. çjicado representantes castellanos. i . » Si en el primer plazo ocurrie- __________ Equipos exfrane ros Vencedor: J. SantasmaSes Y ha sido así porque en realidad Nuria. 21. (Por conferencia).— ron así las cosas. en la reanu ______________ 1935 VI álaaró - Barcelona. hansido los mejores. 1 E’ primer paridodehockey efl- dación sehizo más patenteel do- pcra Los Seis Días Ver-ceder: RomiLt Caste1ltor. En individual masctiino el -tas- tre el ALéLco cíe Madrid y el mimo local, apentuado a raiz de , vEril 1936VII ParquedelaCiudade- teltano Ernesto Rodnguez se sa Vaildemia ha ,ermir.ado con la la expulsión e Mieza. que amo y J . liD de París la. Vencedor Gerardo García 2 pioctamado campeó i poresuisa victoria madrileña con el resul-oestado desde que Abetjón en- P1s. — Untotal de Veinte horas39 m. diterencía sobre supaisano Ferie- tarjo de cuatro a tres a favor de C»Óel primer marcaje, al sol- eiuipos representantes de ocho 1940 VIII Parque de la Ciada- rico GonzáKz. La i uaftlad de es madrileños. Ha sido un par- társele losnervios, se hizome- de nuevo frete a frente c’ones participarán en la carrera deIs. Vecedor: Gerardo García. méritos entre ambos hapodido er tido muy reñido en el cuai el recedor de tal castigo. de los Seis litas de Paris. LOS 2 h. 371-it. 35 s. en justicia resuelto a favor del Validemia ha hecho una defro,sa . Con un marcador queno se Barcelona.-JUvefltud es el en- que vienen a comp’etar un cua. pl-eisios ascienden a diezmillones 1941 IX Parque dela Ciudade- campeón gracias a que ha pues- heroica desumcta pero el Atié- decidía abiertamente. seguía ata cuentro cumbre de a jornada. dro de partidos queno vacila- de francos. Los equipos extranje la. Vencedor: Gerardo García 2 lo en su exhibción mayor diii- tice le ha superado técnicamene. cande el San Andrés, blenIle- Es, también un partido eave. mos en caalegar como unode ros son: 1942 X Parque dela Ciudadela. que haexhibido. Inmediatamente espuós tenía vado ahorapor Casamitjana y reuiLado pouria venir ‘a losmas completos de este cam- André Brun-el - Rick Steenr horas, 37 m.9 5 . cultad en algunas de sus figuras - Vencedor: E. Villaplana 2 h. Entercer lugar se ha clasifiç que jugarse el partido en re el Fernández que empujaban de dejar resudo viruaimefl-e. o prorato. gen (Bel ira) ; Gefflt Sehulte-Ge a- Club A pico Nuria Y e Torp pe- firmea SUS hombres de ataque. POCO menos. el hasta ahora in- i-o: cncirna de todos ellos. sin rrlt. Peters (Holanda); Fiorenzo 42 m 33-7 s. - doJuan Casaovas, dela edea- ro por incomparecencia de este Llegó un «pedalty» por de Míe- cierto p,eitodel rítU0. Ocurri- erbargo aparte caeBarcelona- Magni - Pietro Terruzzi (ltal); 1943 XI Manresa. Vencedor: E cón (‘ataana qtt& ha hecho una . últimoel Nuria ha pasado a • za y Xirau lo convirtió en el lonistaS sehiciesen con la vicio-tos indpnsab-u paramerecer (Su125); Alfred Strom .. Reglnal ría esto claro está. si :os barre-Juvn,url piov.todelos alic n- Ferdinand huber .- Oscar Plattnet Villaplána 2 h. 35 m. 34 5. 1044 XII Reus. Vericedor Al- exhibición muy meritoria, dispuar ja finalcone: Atlético segunde gol.A poco unaesca- ría encuyo caso su ven a.a co- pcnam2 n .a ‘‘a ficacun de Arnoid (Australia) ; leinzMultet ber o Gurt. 2 h 49 m. 34 s. aaila1resa lraoa dela fede.de’Madrid. El partido final se pada local provocó la exempobrai-ía un margen que lespernil- auefl co ¿contecm,e.’to, — E. tuwig Hoermann (Alemania); MI- 1945 XIII Gerona. Vencedor: ración Castellana ha sido proc,a- ha dividido en tres partes de ránea intervención de Mieza quetiria sustentar 105 flieXililOS Ol guel Pobe( -- Sidney Pattersoa José ‘irqttó, - mada campeoua de Priniera ‘u’ e- veinteminutos cada una. La- motivó su retirada Y ya enton- msinos. Enel caso contrar.o. OS- c . . 1 (sp’ña-.-sustralia); LuCián Guien 1946 XIV MataróBarceQrta. go Ha sido, desde luego, ‘a primera faseha erminado con ces el SanAndrés batalló abier- to esen el de una victor a de. 3i1prafi crmj’n Ge3rge Saníti-ben (LuxemburO Vencedor: Aberto Gurt. mejor de las concursantes y la di- -a victoria del Atlético por seis tamente, pese a quealgunos de juventud la ir,cerjdumbre en 2 1/2 toe ladas, pu .nte Po- 1-rancia). — Alfi1 1947 XV Barña-Moncad5-Barfia fernCia que ario)a la puntuacon a cero. Y co,- el mismo t-esulado los restantes elementos foraste- ornoal títulovolvería a mos- tantc, ciCUO, rutveo enbuefl ___________ r Vercedor: J. Colín. señala daramente la superiorelad ha finaizacio la segunda parte ros se batían con igualjuego trarse pcrdemás cerraila. Con o tacto. Lsc1),’ Oeta a EL 1948 XVI Parque -Ciudadela. desu clast Y dominio. En losúltimos 20 minutos se queel expulsado, Pero llegó el q’i en aeLntLlva. el campeona- MUNDO DEl’GRTIVO adate- Vencedor: José Arqué. En Parejas Mixtas también e!. ha impuesto netamente el equi- tercer tanto. el mejor de la tar to cobrarla u. nuevo interés. 2.356 1949 XVII Parque dela duda; título ha sido para losrepresan- po madrileño que haconseguirlo de,a cargo deBolea al rematar No epere el querido ‘ector • dela. Vencedor: Enrique Villapla. tantes castellanos. Maria leresa marcar siete nuevos tantos, pro un saque de esquina de . form’ que nos pronunciemds por uno u Enrique Villaplana. 010 Y conjunto, han .sidopro- cer an la final porel resulmdo ni gloria. .Un triunfo neto. am- que e Bar.ce una conará con un. E S na, Iraola y .teilertco ilonzalez enana clamándose campeón de España dabletestarazo, y todoquedó otro equipo. Ial fac.or campo po- 1.950 XVIII Manresa. VencedOr: clara demostración de domi- de hockey sobre hielo, al ven- hasta el final sin mayor pena itria iiiuuclr a algunos a suponer 1951XIX Parque dela Ciuda- clamados campeones por cornpie- de 13 a O. pijo y merecido quese apuntó margen de ver.taja. Sin embar- - - de’a. Vencedor: Joaquín Colín. la unanimidad delosjueces. dan ___________________________________________________________ 1952XX Parque de la Ciuda.- suprado a la pareja catalana Mar.- go esá arch_Probado que tra I tándose de es.os equipos el fac dea. VenCedor: Progreso Canil- cela irullois-Jaiflie Vitias. en df E lP. E N D E D O R E S tor campo cuarta con muy poca C H 1 Q U 1 al cultad y domimo. cosa. l-tevisanuo el ya largo pa . 1 Y por fin en la prueba mdlvi- . marés cié os Barceofla-JUVen. Hoy, tarde a las 4: dual fenenifla desegunda catgo- i SEDAS USAS Y ESTAMPADAS, PARTIDAS Y RESTOS tud— o delos Juventud-rarce- pJypITAtILAN . W : rta la pe.uena Manan Navarro, de Consejo deCiento, 408, pral.(esquira Paseo San Juan) ;ona que para e. caso es lo m.s. jor exhibición de la noche. Lame- mo — nos sería facil com.rooar 1 coatra Castiila, nos ha ofrecidp la me- - 1que nofueron pocas lasveS es en MA Ri-PAZ-PETRITA r E4AO PTAQ fA.Y br pormucha diferencia, iflclu- Los prim eras resultados que uno y otro eqwpo vencieronNonhe a las jO:M,V?UJITA- ‘“ “° “‘ en el campo delconrario. lAR1t’u!1ta MAIlI-AMPARO- 1 1LLIERES BÁLARI, S.1. , ,.uMar.-.tQ,te so sobre la campeona de Esç.. is - de pimera categorla. Las fuerzas de otra parte apa- CAIMENCITA. —- Ademas SA!SADELU CSIleBatIIeYtU * Creemos que ha sido un error j 300metros . Feso irecen sensiblemente iguaauas. . otros partidos ‘7 quinie as ftIerta,28 . de losdelegados castllanOs el jo. 1. Martí,Bonanova, 39»8—10 1. LuIs VilaróBorianova, 12 07 No hay margen -posibie. en su. cluir a la pequeña Manán aa ‘a 2, Aguirre, S. Miguel, 42»1—lO2. AlbertoAzcoitia. Bonanova ma. al pro.ór leo en cua..to a su ___________________________ segunda categolia, puesto que iilo 3. Esteras Josepets, 42» 2—10; 11.52; 3. Vilalta, Josepets, 952; resu.taüo. r’ueee asegurarse. eso le ha privado dd titulo absetuto 4. Barluenga, Bonanova, 43» y 4. Martínez 5. Miguel, 9.44;‘o. sf. que sCr3 unalumareñdísi- O EDADES CA.PUDLAU.D. Si-3 qu en realidad merecía. Máiir,to 4—10; 5. Ayats S. Miguel 44» y :Carríere, Jouepets. 9.40; 6. Eduarma sin cuartel. noexenta deca- Hoy. domingo. a.’as 3 tarde el tulo desegunda categoria con Pa. s—io. viosismo privemas de la cuen- pa’tiuoa cesapunta: SNS — VENUS (JuvenileS) teniéndo asegurado tambi1 el ti- 7o; G. Llorene, .Tosepets 46» do Ayats, 5, Miguel, 8.38. linao pese a que tal vez el r.er- Hoy.lardea las 4.30, terccr prEim.nar: lema Iraola.Pero en fin, asílo1 ta A las 4.20ej muy interesan:t han hecho los delegados de Cas- La jornada nos ofrece diversosVERGARA-MAIITIN :tarlo: Sumadoras SUMCO encuentros a cuál mas interesan- contra - tiliay por hecho hemos de acep. te, Hay. por ejemplo. un San LARRINAGA ITI-DEVA 1 Enesta prueba los representtn José-Español altamene promete- Les de la FederacIón Castellana . dor. cerrado a todo pronóstico; Y cuarto, a pata: II e han copado los tres primeros tu- ijltimo Ñodelo. conlosmástuevos dispositivos y teclado Ufl Mollet—Ripollet que es toda BEGOÑES v-crnsiu y gares. Unéxito porlo tanto pa- americano standard una bella promesa de emoción; contra GR1A1Ci { ta el equipo que mejor represen- un San Adrián-Layetano en el 1 tación ha tenido en lospresentes Carcnfizczdas por c(nco afios que los layetaoenses tra-:arán de MA»ARIAGAARAMEND!A Campeonatos deEspaña. 1 remontar posiciones; un Sanfe- Además otros partidos y Campeonato Cataluña Riglóna liuense-Mongat quepromete ser quinielas 1 ClasificaciOnes 1, EMADORAS COMERCIAL, .. L. pródigo en ases deinterés. Hay. - Bonificación enla entrada Socios Preferente 1 Individual masculino. 1Ernesto Radriguez (F. Castella- AvdaJnsé Antonio. 618,2.° Teléfono 2244 Sl paPa terminar. un C C. Badalo. NOCHE, NO HAY FUNCION clubs categoría nacionaL y, na), 45’6 puntos; , Federico _______________________________________________________________ na-Olesa y un Hércules-Calella regiona’ H3y, matinal a las 10,30 y tarde a tas 4,30 Do foxmidables próramas CARRERAS de GALGOS

Transcript of CARRERAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1953 › ...tro partido...

Page 1: CARRERAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › 1953 › ...tro partido del pasado domingo ha en la primera vuelta, ji-ente al lbal Madrid. • Y eguimos

tro partido del pasado domingo ha en la primera vuelta,ji-ente al lbal Madrid. • Y eguimos departiendo COfl e!

—ksperanzas? buen entrenador, tste ROS fu di-—Nunca talLan, porque deben ciendo la poca suerte que tuvo el

r acompañadas por el entuias-. vailacolid hasta e1 momento actualmo y, a esta conjución Se k Ha- de la Liga y sus espraflZaS Y de-ma moral. Puro no se me oculta seos que son los de touos, de verla realidad. que el Español en su bien clasificado al cuadro blancampo debe jugar mucno mas de quimoradolo que I vimos jugar en LoiTi-. Y no hubo más que habar.—S.

novadidisen el Esl—Pero hay la firme impresión

de Que se les va a ganar ¿ver-.dad?

—Eso se queda adentm, sedebe sentir y no decirse. Loúnico - que deseamos, ahora, estener un buen arbitraje y unatarde primaveral que nos colme

Hi Ilovid3 en Santinder—E cuarteto defensivo será:

Ramallets; Seguer, Biosca, Sega-rra

—Y la flnea de medios?—Si el campo está en buenas

condiciones jugará i-lotats en vezde Mariano. Si por el contrario es—tá pesado, blando, entornes quienformará con Bosen será Mariano.

—Ya tenemos lorma-Jo Ci epo: Ramallets; Seguer, Biosca,Segarra; Fiotats o t,onzalvo yBosch; Basora, César, Kubaa,More o y Manchón, ¿vate?

—Este es mi equipo.—Bueno. Otra cosa, ¿qué tal el

ambiente?—Se recuerdan los hechos oro-

rrldos en Las Lorts en el parthlode la primera vuelta pero en ge-

Tres gran des COmbcltes .

Ls moresespc&istaSNuevamente nuesros esforza

dos atetaS del gran fondo vana disputar una competición, queestá llena cte iificutades y cuya clasificación. se halla para eateta, irsegura hasta :a mea.Cuaqn’ r rircunsancia es ca-paz da dar al traste con la másmeticuosa prieparaci1 cíe urmarchador. Y si se tiene afl cuenta que para poder dipuLar COfléxi o Una carrera de tal er.vcrga lura son precisos varios me-ces de preparaciófl, llegaremosa la conclusión de que estosate as, se juegan en una so acarta toda una tanda de sacrifieles en pro de este bello ideaLque es el deporte.

Los más destacados especia-listas se alinearán en Masflou,para ir a por el ítulo en unaago adora lucha - sobre 30 ki ómetros. Y, si bien podemos ci-tar - agunOs favoritos taies co-mo el campeón de España de 50kóinetros, Aparíci que en elpasado otoño, ante la sorpresageneral. venció a as figuras yaconsagradas de la e’pecialidad,taes corno Colín Catalá Caminal, Arqué Villach e e. ahora.es os mismos marchadores bus-farán e] desquite intentandovercer a? marchador del GimnástiCo Barcelonós. -

Y al lado de éstos otro candi.da o Con muchas probabLidadesde éxIo tomará tamb én :a saiida. Nos referimos a José Ribasque si se ha preparado a fondo,es decir, si ten e kllometraieen us piernas puede ser un digfo rival de Aparici.

Igualmente se alineará el can’peón de Earce’ona d’ fondo. MGraca que con Aparci. formen2a «ínea atacante» del Gimnástico Barce’onés

La ucha pór equipoe ser*otra de las cosas emoc onan’e°de este CampeOnaO y despuédel rtrno del Gimnástico Barceonés en el pasado Campeona-to de Barcelona, los azugraias

PP(Tt

‘ 1•N D T. PAGINA Hoy, en Sabadell

En Sczrriá cczmbios

EL MUNDO DEPORTIVOfJomlngo, 22 de febrero de1953

que existe la cIae de carnpón prueba de sus talentos. Si Sal-.nato. cedo logra salvar este escollo ‘le

Tanto Salcedo como Correa, una manera pienarnerite convinson cias at1eas niagmflcameflte cente, no quedai’a ya la menortaliados, doLaQos ue duda de que tenemO. en él a nfacu’tades fisieas, que poseen fuura gian estrella de nuestroUfla egrima inuitiva y Ufld ar pug1mOfaciidad para la LnprovL’uCiOfl. Otra pelea Internacional vaY tanto el uno corno ej oo po- como fina’ de programa. y éstaseen una potencia de punch que corlerá a caigo de ncgro franhace estragos y que inipone la cés Noliet — que. recienementeemoción en la saia. venció a Carmona. en una pelea

Los 21 años de Correa y los que nos confirmé la excejente18 de Salcedo, constituyen ese- c’ase que Nuliet había apunta-mentos de inetirnaoie valor, do el día de su presenacióupensando en el futuro de la ca- contra Agarabel — y de Sufal’i,rrera de ambos. Ambos son dos otra joven esperanza que hacecaiñpeones precoces. 1 pocaS semanas dió el «do de pe.

Correa tendrá en Guasch un cho» al vencer a Segura por uncontrincante que le supera en mpresioflaflLe fuera de conibaexperiencia de ring, porque es te, cuando éste venía de efectuarboxeador que ya está de <vue1- una victoriosa jira por rnigsta» de todo cuanto pueda ocu- franceses. Seis combates celebra-rrr en Un ring de combate, jie- dos y seis victorias conseuidaSro aunque éste sea Un factor eran el balance de la salida alimportante, sobre todo cuando extranjero del egarense y unase trata (le dar la réplica a un tan briilante y prometedora can’-boxeador novel en estas iides, pana internacional la cortaronno lo es hasta el extremo de en flor los puños de Bufalá. poder nivelar por sí solo la su- El combate de éste con Nollet Fna ! d 1perioridad técnica y mucho hemos de estimarla como una •menos la eficacia de la pegada verdadera «prueba de fuego pa-Y en este terreno la sup i- ra nuestro representante. El mentos de apuro, buscando saiaad cuenta a favor de Correa. hombre capaz de dominar a Car- liise de una presa de castigc.

La esgrima de Salcedó es tan mona como él le dominó, ha s por contra compite Soo’ioeficaz como la de Corren, pero de constituir forzosamente un contra Bengoechea II, no habrárTlás perfecta, más sólida, acu- peligro para nuestro joven bo- de faltar dureza a cada combL.sando un mayor dominio y una xeador, pero que si logra sor- te. O si es al revés que debenbrillantez superior. En su estilo- tearlo felizmente puede er el competir Bengo contra Sótelo yen SU seguridad en la finta, en piso decisivo de su • carrera pu- Navarro con Moyán.el blocaje, en la precisión y ma gIístiCa. Hay victorias que por El caso es que se anuncianneta de lanzar los • golpes, se lo demostrativas, dejan orienta- tras combates jntesanrJsimosadvierte de buenas a primeras do el futuro de un boxeador. para destacar a dos hombres deal futuro campeón, al «as» en Y au. .cue e:i l crden del pro• entre los cuatro semifjnalists,plena gestación. La bi’illantez de ma el que figura en primer lu- que en última instancia saldránls d6s únicas ex’iibiciones qu gar es el de Cárdenas Y Albala- a batirse por la definitiva adjit1!ia hecho en dos sábados conse dejo no queremos poner punto dicación del premio único de trascutivos, han bastado para que al presente comentario sin des- mil pepsetas.pudieran lasifiearse con -ba.- tacar el interés de -este prelirni- El programa:taiite exactitud sus posibilida tiar entre dos rivales irreconci- La reunión proviene el alguiendes actuales, y ésta ha sido la hables. que van a por el desqul- te cartel:causa por la que se pensó n te con la decisión de doe due Fuera de eoncur:buscarle como piedra de toqu 1isas al desafío. Cárdenas, el POFtTET—SIMARRO.a un contrincante que permitir’- magnfioo esgiimtsta egarense, FONT—CASANOVASra sacar consecuencias más que al que sus paisanos califican de Torneo de semipesad’os:.proximndas. El moro francé< segundt Romero no solo por sulvlokfi, contra el cual han boxea. Cemejanza física, sino que tamdo la mayoría de nuestros 11. . bién por la dureza de su pegageros y welters, era indicadísi- (la. tiene en Albaladejo un con-mo y ofrecía además la segUri trincante menos estilista, menosdad de que con él nos sería po- brillante, pero enormemente efisible ver una pelea franca. en az. Y en tales condiciones la tóla que nuestro representante se ‘ica de la peea habrá de ser t-ivería obligado a darnos una de una muy acusada igualdad

,. EN SANTANDER NO LLUEVE.1

Ido bien señalado,Y los aficio- será Mapuel Come . A. ‘ Crcí V3IIC PQE A C T 1 V 1 D A D 1

tlps valientes que se alineen en cial, siguiendo pór la calle San b&ado con el entrenador del San- nana, po primera vez, en lo que UfltOS ci gIIc.go 1NTER CI -4 nados hallarán sitios estratégí— Vamos ahora a oar cuenta del Santander, 2 1 . De madrugada días de buen tiempo. A mediodia col, donde poder admirar la be- recorrido: de nuestro correSPonsal CHlFtR ). salió el sol Y el tiempo ia vueUo Ueza del paisaje y La iucba de Saiiaa a las 11, deI local so- Esta noche a las once hemos ha- a ser bueno. Se espera que ma- ‘esta prueba, -de tan difícil espe- Vicente, can Ruil, carretera ra. tander, señor Ochoa, a fin de va de año, se ju’rgue el partidocialidad. 1 z-rasa, Calderón, escaeias ?. Mer l equipo, que será la siguiente: El Santander babia hecho Dia Ycut Gonzd!ez -e nos facilitara la alineación con un slia espléndido.No hemna recibido todavía la Cado, S. Cucufate carr-etera de Otega; Gayo, Barr’enechea, Ruiz; del Club el de este partido. Perolista de inscritos, pero ayer re- Barcelona, carretera sioliet, cue- Vil1), Nando; Felipe, Martinez, al ori iriarse una protesta entre • Ayer trce en PrCOlegado Deportivo de la U. D. batera, Buxons, vía férrocari’i! Las r’ovedades que presenla es- ra cualquier otro partido que se Un exagerado optimismo ega- El “caso’ Crdni eácibimos la visita del nuevo dé- vas S. Olegarlo, Rio Ripili, Uor. León, Alsúa y Gente. el púolico se ha apl.zado éste pa-Aurora, Pedro Grande, quiennos carretera asel1ar, La Lanera alin.tarión son las siguientes: anunciará en su momento. fié al gallego Youflg González, d Torneo de Maniladijo: aajo Matadepesa, calle Mayor,. sOpe comOdin. del epuipo, que El ambíente es de pesimismo, en los prim ros asaltos, bucafl

mingo en nuestra prueba de ci- , nnero 32. Total 20 lems. el Santan&r, de! joven extremo a11reciófl en el Barclona de Ku- Carca. Se convenCiÓ de ello, al Ime de a FipiI sob os iflel—Mañana en Sabadell, saldrá Avenida del EjetCitO sale en este partido de uxtremo ya que al dar los periódicos o- do la batalla Iranca con sin pCi- MLán —‘ La Fedoracicn ita— Campiiio, qúe ya el pasado do- donde esEará la mea frenLe a] d.recha. Y ja otra es el debut ea cales, esta mañsna, la posible dor tan peligroso como es Angel liana e Ter.s espera un infór. do CFOSS, tUVO una buena.actua- Esperamos, pues, se verá una izquierda GenIo) que hasta hace bela, en la deantera, se Cree que recibir repetids y ces la zurda nen es provocaoos en Manfla porción a no ser por inoportunos buena cal-rera y que «La cci’- un par de jo ada logaba e - ti Santancer tendrá que luchar de catalán al cuerç’o y boxc’ó a e. jugaor de ttLs iaianO FauS.una vez más los raderiOS... saltos de cadena. Creo que Can’ baterss lará corno siempre, el te puestO en e! Rayo Cantabria, mucho para vencer al equino azul- partir del tercer asalto, ron más - to Gard,ni. ames de tornar una

Y - viendo desfilar por las ta- pillo puede hacer una buena ca- vencedor y p01- u tanto cass- ectuipo de Tercera División p:ote- rnna que viene a Santan’er dis- csut la, aunque sil ahando ‘ar su re-olucón cor.tra éste.gido por el Santan&r. puesto a llvarse los- puntos para coinhatividnd y sus rápidos des- FIl organismo ita aflo ha anuiquillas a los aficionados en bu- rrera. Y acaoo de recibir un te- peón de España de ciclo-CrOSs Ayer viernes y esta mafoina ha pot r continuar la caza del Es- pb zernLnlos. Garca, cuajé ‘loa 1 cieno ya su decisión cíe procede

ca de sus entradas, pensarnos lrama de Zaragoza, del joven amateur.que el dirigente habla dado en Belio el cual me dice: «Llegaré Aparte de los premios en ob- estado lloviendo, después de unos pañol. Stu.ción 5 con gan sereu- rigurosa investigación eaa diana y acababa de marcar bado, inseríbame en Sabanesi» jetos, hay el ,-ofeo del Jefe • - dd y sin çrder nunca e Co’- a cuo de :a cual oirá :as ver

i_I de la peea. se dsoutó a seis onus de algunos jugadores ng-niel primer tanto de la tarde. . . is casi seguro pues que la U. comarcal de Educación y Des-(‘. Vi! e VI& i. , « Ç asaltos, en e! p’ so hg ro. ra jerOs en re ellos el br.tanieOsiguiente. D. Aurora tendrá su equipo el canso, para el vencedor y el

ted al corriente de todos los de- cunseribe soamente a Oviedo O Y SU ueva age ca en Girís Augusta ros). . «La Lazzeta ceflo Sport» cnn- 1 , L o ‘ dos a calco asalos no llegaron e -l torneo de Manila.- Des de los tres combates fijadomingo en el Campeonato de Ts-oteo de ciclos Juvé, para el comp1ic e ofrece: ss excur3i ne3 rez. de Farrao1a (weers). portlva t.aliafla conlinua dedlony 2slottram. que part.-CparO1 España de Ciclo-cross ya que primer corredor local. . a ‘su límbe. Mieatras taflo LS prensa de.1 tercer corredor seguramente J. T. N. Fuentcs e nció por puntos a Péneral es de temor por nuestra vi- La Vuelta cic!ista a A5turias rres en el scguxo asalto (ligu- a.lh», Y p.de unicamente ua -Dz PRIAVE A Y S MAN. SANTA Antu ez veo por k. o. a lo- ando gran espacio al «caso Qar.sud... y por Kubala. VelO cat.go del jugador.—Se puede apostar a favor del “ -,Barcelona. señor Dauclk? - Y en el preliminar, Blanch ven-—Yo, como siempre, no duda- talles de orgaaizaciófl. Gjór- pueto que existen muchos AVDA. GENERALLSL%1O FRANCO, 478 V AUGUSTA, 2 ció por ab nuo - o a J uliá 1 1 , e el ura a a Federación Ita ana dería en apostar a favor de mi equl- »Como acertadamente le indica «Mieres» en la provincia co vi- , - tercer asalto (w lters). — JODE por no haber reprimidO—Y máxime con Kubala, ¿no? SU compañero de Redacción. Su- da propia taes como Sarna de CIRCUITO DE ESPAÑA (autopuilman). Todos los martes, LAÑALIS. 1de Gard.ni. y a mismo tiempoanteriormente el •emperamentOpo.

criLca a os pCriódcos fil pinos—Muy poib.mente tan,bén ga- birán, Mieras es el corazón de a Langreo, Vítiaviclosa. Cangas de 7200 Ptas -narumOs sin ‘Kubata pera con él cuenca minera asuriaria. como OnIs AvLés etc. y rio le. diyo na- FALLAS bIi SAN JOSE - VALENCIA (autopuliman), 16-20 gor haber «superdrasnatis.adøahay más posibilidades. . si diieramos el Cardiff de Espa- da de sus aldeas pegadas en las marzo, 2.530 Ptas. t os incaences Alfil.

Y aquí terminamos la referen- ña Y a amparo oe gran lucre- estribacones oe sus montañas, SEMANA SANIA EN SEVILLA. (autopuliman), 24 marzo-10 Çntrcro Fh :[cia de Oltima hora de Santander men ø que ha tomado dicha ra- donde .a vida durante el día abril. 790 Ptas. Td,!ert y Coldenque no pudo ser mSs optimista. ma de la produccón. la ciudad :ranscurre trquEa y reposada, ANbALUCIA Y NORTE AFRICA (autópuliman), 26 marzo-12 PROGRAMA DE CARREAS1curso del tanteador simultán€. durante estos últimos años, Ile- nes de las mujeres o os gritos CANA!tIAS (en métonave), 28 marz15 abril, 7.624-5.704 Ptas. DE . A REUNION DEL uO- pasan a la finalAhora, a esperar, en Sarrtá, el ha crncdo de manera asombrosa sólo turbada por las conversado- abril, 6.700 Ptas¿Nos dará la segusda victoria en ganeo y arando sus beneLicios de los ch:quJlos esperando el (en motonave), 28, 31 marzo, 1 abril-4, MINGO DIA 22 DE FuBREROcampo ajeno del Barcelona? deporte en ger.era. rceso de os maridos y nerma- IvALLORCA 6 y i abril. A LAS 10’30 Nueva York. — Billy Tabla

Seamos, mo la refei’encia, o »Dui’an.e estos ú:imos años de nos pues a ,os hombres y a los (en aviAn especial), 1-6 abril, 2.390 Pta8. Prtera carera. 5. cat. Fsrn- Y Gr-ant Golden han ga ado stimisias. penuria de gasolina y neumáti- jóvenes, bien jóvenes durante el FANCL, ALEMANI SUIZA (en au opuilman.. f. c. y bar- nana, Playera, El EmpechrndO. semiLnales de :os campeonatosces lOS servicies regu.are de día se los tralla La mrna. Qué co Luvial), 31 marzo-12 abril. 10.745 Ras. 1uñeca, GoetO y Valmila. nac.onaies de enis en p8ta -

viajeros por carretera han estado contraste con el atardecer cuan- MONASTE-IO DE PIEDRA, ZARAGOZA (autopuliman), 1-5 2 Carrera. 4. cat. Carbonera. bierta.muy resringiOS, casi i.cexsten- do ya todos de regreso a su hogar abril, 1.100 Ptas El Callao, Zalamera, Gojeta II, Tarbe derroté a Gene Ga

_______________ tea, por .0 que :os jóvec-es flsío.- por todas partes se oyen las típt- ANbORRA (autopüllrnan). 1-6 abril, 980 Ptas. Langrejo, La Guaria. por 6—2. 1. 64 y Goden asos de assLir a sus espectácuos cas notas de a gaita y las voces . TARG0NA, MONASTFIOS DE POBL Y PLEORA, ZA- 3. carrera. 4 caL Flecha Di rnema por . 6. Ldeportivos favoritos o diversio- que enonafl canciones asturs- RAt.OZA, l6 abril. 1.780 Ptas. vina, Bonito. Fakir, Feery FieláOes que en las a.deas no encon- nas. Es la hora de la alegríaçfl NORTE DE ESPAÑA (autopullmafl), 2-14 abril. 6.300 Pas. .tonete, Atañe. kQUItraban. han o.pado Codos por ad- todos os hogares por el feliz re- FJáI{IA HE SEVILLA (atopullman) 15-30 abril, 6.550 Ptas. 4. carrera. 3 cat. Excituig-Li. — -guirir su b.ccéta de resultas dn greso de los suyos y es enton- LO1NI)RES (avión), 1-6 abril 6.965 Ptas. fe, Guajira IV, ,Cara Divina, So-lo cual os dom.gos en Mires,, ces cuardo se de borda el carac- PARIS Y CASTILLOS DII.L LiJIktE (autopuilmati), 1-11 abril. ta de Oros, Trompetero y Pati- Paule Erny vencedo—aparcadas en el €ampo -del Uau-. ter ab.er o y generoso de los mi- 7.37 Pta5. - ilota.da o b,en en la piscina las hl- neros. I’ ÑA E AUTOCAR Saidas: Abril 1 11 y 29 6.750 PIas. 5. carrera. 3. cnt- Astro. Al ra en el statomres procede..tes,de odas :as al-. a útima Vuelta a Cataluña, me - tina, P Aubesive y Enigma. 1 Chamonix (Francia). — La -. -cicleas se cuentan por centena-. »tn la época en que se corrió INFORMES Y RESERVAS: Teléfonos 37 96 42 - 28 48 14 ma Warren. Marty Martín. Za- 1Jeas Le la «Huera de Sa-o Juan», encontraba yo e MierLs y me 6. carrera. 2. cat. Airoso. ,Just quianora fi’aucesa Pau’e Erny;Moreda Ujo. Poa de Lena e in- df cueo.a de :a popilardad un EN LA CALLE STA. COLOMA. Delina, Machote, ‘I’riqu.iñueias. ha ganado el s alom terneiiiilOcluso Sama de Lar.greo. a mtsma puesto que hasta art Trampolín y Currillo. del Gran Premio empleando en,.

aDeseo que el dxi o más co-ii- aquei rnctin de España se s- 7 carrera. 1 cat, Albana Grila el tcorrido 2—4 3/10. En øtac-ette y Almanaque. 1 Schmidt, 2—4 6/10. y terceto. organizadores de la VI VueltaCi incidencias de la misma bi . por . alamanca, O Alivia. Milord, Mascota hL Scat1gundo lugar se clasificó L’pleto acompaña a rule paisanos guian con verdadera pasión las

8. carrera. 1- cat. Nebrisca, Fá Marsette Agrel. 2—5 2)10. ,cista a Mturas y a us ed sóo me.o ae «Nueva Españaa de cii, Divo. Pura. Rey Tam y Fea- 1rna «esta decirle, que si por cua- Oviedo o por la emisión de Ea-eX aUfl dato y date no Jiega. b et fué comentada y festejada Pese a la dureza de los salmantinos vencieron ther Feet 1 PA TINPJEquier causa le fuera necesario ob dio Naciona La vicoria de Po- 9. Carrera. 3. cat. Luxury Tax .- -ra a sus manos sabe que puede como si de un corredor de la ampliamente los ‘oc ls San Spur. Perlita III. Fia Dough —contar con un amigo en és a que región se tratara. . Después de ver a los blanqul el San Andrés sin opción a Viena Y Invasor.Le pondrá de nuevo en contactO »A entamente suyo, Oc.avio lbs Qe El Calvario hace quin- discusión. la Suplentes: de 5 cat. integro; de Empieza el Campeocon ¿a Organización. Sardón.»

4. cat. Agradable, .Ratjlla; de 3.aY un utmo deseo señor To. ¿Comentario? Xuestra feicita- ce días en Las Corta. frente a Flojo en lo técnico, pero du- cat. Petaca y Rosie. nato mundial de .rres, puesto que usted no eon<c cón a este entusias a ast-iriaflo. la EaPaña Industrial, flOS las rEimo en ocasiones el Salaman Todas las cmras a la disaquellos parajes. aproveche la ci. E. por haberio vv1do, nos da prometiamos muy felices ante ca. Tuvo en Abelión un buen tanda de 350 metros. velocidad.aQa Vuea y cooozca Asturias ala beJa es ampa de la vida de este contraste con los ndresen- meta. ,. por alto. pues a ras (leja vida de la región no se dr. ,jurVa asturafla. R. TOl-ti-tzS SOS, pero como en este mundo hierba es más vulnerable. Mie- —.-——-——---——————‘ Lillehmmer (Noruega).—COn

d e !ch pone y el futbol. .. hace de las ros. atalladores sus ,roiances hielo en etceen-.es condicioneS.el ho1nbre propone, Dios dis- za el mejor del trío de zague- tiempo espéndido y con el,a Un grado bajo cers se han.suyas pues la cosa ,es que nos y en la delantera Gorostiza y______—— —__________ salió un Salamanca Cori no po Torres los mejores. ,niciado hoy los campeonatos

SuTELO—... Por lo expuesto es fácil adt- bitiaje. Afortunadamente no pa- .. , mundiales de patinaje a veloci.BENGOECHEA—... . co juego Y mas dureza. No nos gustó Rey en su ar .iad. Se disputé la carrera de losMOYAN—... - vinar lo ocurrido en este cha- saron los conatos de violencia, ori-rupp. — la avanz»d» metros. cuyos seis primerosNAVARRO—... que. El San Andrés, cori la tfl- de tales, porque en definitiv-i ed-d de 79 años ha fail-cido do puesos fueron acaparados por¿Quién . contra cyulén? Este eudíbe ob1igacófl de devolver se impso el buen crierlo en- Frencisco Regás (E. P. U.), ps- as patinadoras rusas. La ciaifi. -

niisna incógnita da nayor re- a sus seguidoes ia tIafl uiuad tre los jugadores. Aiineó a es de poHtico dci activo secretrin ración fué a siguiente: Choukólieve a la reunión de es i maña- perdida, sailó dispuesto a adjU tos eguipos: de a s cción at’ética del C. N. 8., va (Rusia) 48» 3/10; Kandajóva(íd.) 48» 6/lO; Akifuwa (fd.)na. Es difícil hacer cáb.s por $cai’ae el triunfo. Pat-a ello PU- Salamanca. — Abeijón; Lore- don José María Soler. 45» 7/10; SCikowa íd.-. 48»?;aiticipado y avenurar un po SO en la brega, juego, tesón y ña, Mirza, De la Ma a; Chao. Nucstro s ntirtO résame a ‘buen Chegoleva (íd.) 49» 2/10; Aniknóstico. lodos pueden quedar al ertusiaSmO Y ato uando en Iván; Tonás, Goyo, Panizo, Go- ano de esta casa Y a sus la- va (Rusia) 49» 5/10. y 7. Randl- ‘final vencedoies, ya que cual- el a.p-icLO técnico a.go dejó de rostiza y Torres. - miliares. ‘horvalen (Noruega 49» 6/1.O.quiera de estos cuatro hombres desear, lo cierto es que hizo los San Andrés. — Santos; Va- El acto del sep&io tendrá la-posee rudeza y -tenacidad para suficientes méritos COO paia ‘lillo Añor, Babot. Iriarte; Casa gar esta meSana a las once Yconseguir l& prima etabiecda estabecer ampda y )Usra VtC- mitjana, Fernández; Eelt, Xi- .n’edi, saliendo l coche morttlo- ¡(‘E H K_Y como premio a la ruda batalla. tolla. rau, Muera, Bo’ea y Rincón. rio de la casa del finado Vis La - - - - - .

Los dos combates que reden- Se encontró no obstante con José M. M1EDES yetana, 55, principal. . ..dean el programa también pre- un cuadre que -sin alardes téc- ___________ Rusia no tomarásentan matices acusados de ja. oir-os ni futgos artiLciaes iba 11terés. Poret y Simarro pueden al balón con tanta deesión que prtedar mucho juego, Y Font con en algunas ocasiones bordeó 10Casanovos también anticipan punible del reglamento. Ganó es (J’ [ jj S J O 1< 1T A D P. — El Comité organiza.-!h..-- dor deI Campeonato mundial deposibles estridencias y continuas cierto al fin el San Andrés p31’emociones.—K. O. que añadió a su coraje las go- — hockey sobre hie o ha anuncIado

tas de caIdad suficiente para TL CAFECATO C CATALUA hoy que Rusia n tomará par- , inclinar de su lado el mejor te, L,08 partidos de este campeOL os .p.stiradoros ccste. anos balance de la tarde. Pero cus- Esta mañana se celebrará en el mento de la susPensión de su an- nato se jugarán en Zurich y Bahoras, el partido Natación-MonI- qu daban en el terreno de juego. 1 ‘ . -——. tó trabajo, mucho trabajo ile- Estadio de Montjuich. a las 12’45 tenor cotejo éslos eran los -lun stea del 6 al 1 de marzo — A.han empezado as pruebas corras. González (F. Castellana), 44’3; gar a la amplitud de su triunfo juich, valed-ro para el Campeona- Otro de los en:uentros que aca- BCX :0 ‘ -

pendientes al Patinaje Artístico. 3, Juan Casanovas (E. Catalana), toda vez que los «charros» se to regional de p:imera categoria, paran el inlerés de la jornada esA pesar de ser éstos los prilfl,- 38’ó; 4, Antonio Boada (F.. Cata- empleaban con inusitada dure que es repetición dl que en su rl qu dispuaráa en el campo de 1ros que de esta especialidad se lana), 264; 5, Luis Foich (F. ca. za a medida que el marcador cha debió ser suspendido por el ta Pordeta, a las 9 h. los quinceshan ceLbrado hemos de confesar tala a), 24:3. se les harnía más esquivo. Ahí árbitro que lo dirigía con motivo del BbC y del Barcelona “E”. nque nos ‘liemos Visto gratame Oe Inri vidual.femenina, primera ca.- radica a nuestro modo de ver de unos incidentes que surgieron este partido se ‘lbe dilucidar el El pESO tigevo Araujque nos han ofrido los concur- a (. Castellana), 42’3 puntos; local, Esta nueva confrontación dará tegoria. asira a cometi’sor-prendidos pr ¡as exhjbicioiei tegol,. — 1, María Teresa lrao- el mayor valor de la victoria 1en el transcurso dei mismo. titulo de campeón de segunda, ea-

— santes en todas las catgorias, pe 2, Nuria Espinal (E. Catalana), El dominio corrió casi siem- comienZo con el mismo tanteo nue En el mismo terreno de La Borbuscarán el desquite en la prue- ro de una manera especial tos ca- 3ñ’l ; 3. Maria Luis.» Garde (E. Ca pre a cargo de los rojigualdos. en aquella ocasión estaba regís- deta, a las 1 l’30 horas, se jit.a para el títuloba de esta mañana, intentando talanes, de los cuales no podiamos talana), 22’8. 1 pese a la incompleta labor de tj’ado sn el tanteador. 6 a O a fa- rá el partido Barcelona-CornelIA,llevar a su terreno el triunfo. esperar ta to deoido a la falta de Parejas mixtas. — 1, Maria f sus medios volantes que, esta vor de los de la Escollera. de primera caloria. No e de tnund(qI

La salida será e el campo pistas ‘ como consecuencia de eUo resa Iraola - Fedrico Gonzalez vez tenían que luchar con la No parece ser, al menos sobre esperar que tos ribereños logren Nueva York. — Georgia ra’n.Las Corta. a:rededor de las i2 h de preparacion. Su comportamie.i- Castellana), 489 puntos; 2, pegajosidad de tunos hombres papel, qcu los del Pueb’lo Se- inqul lar en gran manera a lOSte no ha desmer’cido en gran es- Marcela Irullois - Jaime Viñas (F. bronos y de mayor enverga- CO puedan variar de manera , ‘o- azuigrana para que éstos poedan 0 ej peso ligero fl€o de ?ro1-30 m, — G. cala, en comparación con el de Catalara), 468; 3, Carmen olch - dura, Aun cuando su vanguar tunda el resultado de esta cern- imronerse Y lograr una nueva vlc- oence. nc peudo e derecho deHISTORIAL DEL los representantes castellanos, a - duardo de la Cruz (F. Catalaoa), cha acusó la falta de Cruellas, petición. Si lo lograran darian la- toria, lo que les proprcionará el que se reconozca COmO aspirante

ellos se producirla un emnate co- esta competición sin derrola ni La pasada semana venció »ordo, como era lógico esperar, su: 23. 1 vimos juego ligado en ella en- campanada. En caso de vencer mérito rL haber podido terminar al tíulo mundial de su categoCAMPEONATO pesar de que éstos han patentiza ría.-1928 1 Sabadell - Barceiria. periorldad en todos los órdenes. In1ivldual femenina,- segunda géndose en cerebro de la mis- tre el Natación y la Sambovana, empate alguno.1931 II Tarragona - Valls. Ven- tos primeros Campeonatos ha roes- (F. Castellana), 42’l; 2, Paloma con u habitual defecto de re- gar. posee en San Pndrés, se cetcbra-1’ Marco. — AlsilVencedor: Gerardo García. Por este motivo el rsultado de es- categoria. — 1 , Manan Navarro i ma el pequeño Bolea, aunque para el tan disputado segundo u- En el campo oue La Maquinista en dioz asaiOs a Pa dy

ceder: Gerardo García tituído un franco y merecido eii- iraola ( . Castellana), 135’8; 3, tención excesiva del cuero. A una circunstancia basttinte ori- rá esta mañana, a las 1 130 ho-1932 lii Nlataró - Barcelona. to para los representantes de Cas- a Maria Iraola (L Castellanal, 1 5U lado vinos más décidido que ginal se otrecerá en este encuen- ras un encuentro entre ei quil- CI. L. . M )

Vencedor: Gerardo García. tilla. 29’8; 4, Josefa Baó (F. Calata- de costumbre a Xiral que lo tro. tos dos equipos deberán u- e titular Y el del R. C. San B,u _____________1933 LV Mataró - Barcélona Cuatro eran los titulo» en disp 1na), 228; 5, Margarita Martí (E. gi-ó un tanto sorprendente, con gar el partido con sólo trece tu- dilio, val dro pc’s la Copa Fede

Vencedor: Gerardo ‘García. la y los cuatro se los han adjri- Catalana), 19’8. el e.ue se llegó al descanso. gadores, a causa de que en el mo- ración. — RUGCiEk.1934 y Ma ard - Barcelona. çjicado representantes castellanos. i . » Si en el primer plazo ocurrie- __________ Equipos exfrane ros

Vencedor: J. SantasmaSes Y ha sido así porque en realidad Nuria. 21. (Por conferencia).— ron así las cosas. en la reanu ______________1935 VI álaaró - Barcelona. hansido los mejores. 1 E’ primer par ido de hockey efl- dación se hizo más patenteel do- — pcra Los Seis Días

Ver-ceder: RomiLt Caste1ltor. En individual masctiino el -tas- tre el ALéLco cíe Madrid y el mimo local, apentuado a raiz de, vEril1936 VII ParquedelaCiudade- teltano Ernesto Rodnguez se sa Vaildemia ha ,ermir.ado con la la expulsión e Mieza. que amo y J . liD de Parísla. Vencedor Gerardo García 2 pioctamado campeó i por esuisa victoria madrileña con el resul- oestado desde que Abetjón en- P1s. — Un total de Veinte

horas 39 m. diterencía sobre su paisano Ferie- tarjo de cuatro a tres a favor de C»Ó el primer marcaje, al sol- eiuipos representantes de ocho 1940 VIII Parque de la Ciada- rico GonzáKz. La i uaftlad de es madrileños. Ha sido un par- társele los nervios, se hizo me- de nuevo frete a frente c’ones participarán en la carrera

deIs. Vecedor: Gerardo García. méritos entre ambos ha podido er tido muy reñido en el cuai el recedor de tal castigo. de los Seis litas de Paris. LOS2 h. 37 1-it. 35 s. en justicia resuelto a favor del Validemia ha hecho una defro,sa . Con un marcador que no se Barcelona.-JUvefltud es el en- que vienen a comp’etar un cua. pl-eisios ascienden a diez millones

1941 IX Parque de la Ciudade- campeón gracias a que ha pues- heroica de su mcta pero el Atié- decidía abiertamente. seguía ata cuentro cumbre de a jornada. dro de partidos que no vacila- de francos. Los equipos extranjela. Vencedor: Gerardo García 2 lo en su exhibción mayor diii- tice le ha superado técnicamene. cande el San Andrés, blen Ile- Es, también un partido e ave. mos en ca alegar como uno de ros son:

1942 X Parque de la Ciudadela. que ha exhibido. Inmediatamente espuós tenía vado ahora por Casamitjana y reuiLado pouria venir ‘a los mas completos de este cam- André Brun-el - Rick Steenrhoras, 37 m. 9 5 . cultad en algunas de sus figuras -Vencedor: E. Villaplana 2 h. En tercer lugar se ha clasifiç que jugarse el partido en re el Fernández que empujaban de dejar resudo viruaimefl-e. o prorato. gen (Bel ira) ; Gefflt Sehulte-Gea- Club A pico Nuria Y e Torp pe- firme a SUS hombres de ataque. POCO menos. el hasta ahora in- i-o: cncirna de todos ellos. sin rrlt. Peters (Holanda); Fiorenzo42 m 33-7 s. - do Juan Casaovas, de la edea- ro por incomparecencia de este Llegó un «pedalty» por de Míe- cierto p,eito del rítU0. Ocurri- erbargo aparte cae Barcelona- Magni - Pietro Terruzzi (ltal);1943 XI Manresa. Vencedor: E cón (‘ataana qtt& ha hecho una . último el Nuria ha pasado a • za y Xirau lo convirtió en el lonistaS se hiciesen con la vicio- tos indpnsab-u para merecer (Su125); Alfred Strom .. Reglnal

ría esto claro está. si :os barre- Juvn,url piov.to de los alic n- Ferdinand huber .- Oscar PlattnetVillaplána 2 h. 35 m. 34 5.1044 XII Reus. Vericedor Al- exhibición muy meritoria, dispuar ja final con e: Atlético segunde gol. A poco una esca- ría en cuyo caso su ven a.a co- p cnam2 n .a ‘‘a ficacun de Arnoid (Australia) ; leinz Multet

ber o Gurt. 2 h 49 m. 34 s. aaila 1resa lraoa de la fede. de’ Madrid. El partido final se pada local provocó la exempo brai-ía un margen que les pernil- auefl co ¿contecm,e.’to, — E. tuwig Hoermann (Alemania); MI-1945 XIII Gerona. Vencedor: ración Castellana ha sido proc,a- ha dividido en tres partes de ránea intervención de Mieza que tiria sustentar 105 flieXililOS Ol guel Pobe( -- Sidney Pattersoa

José ‘irqttó, - mada campeoua de Priniera ‘u’ e- veinte minutos cada una. La - motivó su retirada Y ya enton- msinos. En el caso contrar.o. OS- c . . 1 (sp’ña-.-sustralia); LuCián Guien1946 XIV Mataró BarceQrta. go Ha sido, desde luego, ‘a primera fase ha erminado con ces el San Andrés batalló abier- to es en el de una victor a de. 3i1prafi crmj’n Ge3rge Saníti-ben (LuxemburO

Vencedor: Aberto Gurt. mejor de las concursantes y la di- -a victoria del Atlético por seis tamente, pese a que algunos de juventud la ir,cerjdumbre en 2 1/2 toe ladas, pu .nte Po- 1-rancia). — Alfi11947 XV Barña-Moncad5-Barfia fernCia que ario)a la puntuacon a cero. Y co,- el mismo t-esulado los restantes elementos foraste- orno al título volvería a mos- tantc, ci CUO, rut ve o en buefl

___________ rVercedor: J. Colín. señala daramente la superiorelad ha finaizacio la segunda parte ros se batían con igual juego trarse pcr demás cerraila. Con o tacto. Lsc1),’ O eta a EL1948 XVI Parque - Ciudadela. de su clast Y dominio. En los últimos 20 minutos se que el expulsado, Pero llegó el q’i en aeLntLlva. el campeona- MUNDO DEl’GRTIVO adate-Vencedor: José Arqué. En Parejas Mixtas también e! . ha impuesto netamente el equi- tercer tanto. el mejor de la tar to cobrarla u. nuevo interés. 2.3561949 XVII Parque de la duda; título ha sido para los represan- po madrileño que ha conseguirlo de, a cargo de Bolea al rematar No epere el querido ‘ector •dela. Vencedor: Enrique Villapla. tantes castellanos. Maria leresa marcar siete nuevos tantos, pro un saque de esquina de . form’ que nos pronunciemds por uno u

Enrique Villaplana. 010 Y conjunto, han . sido pro- cer an la final por el resulmdo ni gloria. . Un triunfo neto. am- que e Bar.ce una conará con un. E Sna, Iraola y .teilertco ilonzalez en ana clamándose campeón de España dable testarazo, y todo quedó otro equipo. Ial fac.or campo po-1.950 XVIII Manresa. VencedOr: clara demostración de domi- de hockey sobre hielo, al ven- hasta el final sin mayor pena itria iiiuuclr a algunos a suponer1951 XIX Parque de la Ciuda- clamados campeones por cornpie- de 13 a O. pijo y merecido que se apuntó margen de ver.taja. Sin embar- - -

de’a. Vencedor: Joaquín Colín. la unanimidad de los jueces. dan ___________________________________________________________1952 XX Parque de la Ciuda.- suprado a la pareja catalana Mar.- go esá arch_Probado que traI tándose de es.os equipos el facdea. VenCedor: Progreso Canil- cela irullois-Jaiflie Vitias. en df E lP. E N D E D O R E S tor campo cuarta con muy poca C H 1 Q U 1

al cultad y domimo. cosa. l-tevisanuo el ya largo pa. 1 Y por fin en la prueba mdlvi- . marés cié os Barceofla-JUVen. Hoy, tarde a las 4:— dual fenenifla de segunda catgo- i SEDAS USAS Y ESTAMPADAS, PARTIDAS Y RESTOS tud — o de los Juventud-rarce- pJypITAtILAN . W :

‘ rta la pe.uena Manan Navarro, de Consejo de Ciento, 408, pral. (esquira Paseo San Juan) ;ona que para e. caso es lo m.s.jor exhibición de la noche. La me- mo — nos sería facil com.rooar 1coatraCastiila, nos ha ofrecidp la me- - 1 que no fueron pocas las veS es en MA Ri-PAZ-PETRITA r E4AO PTAQ fA.Y br por mucha diferencia, iflclu- Los prim eras resultados que uno y otro eqwpo vencieron Nonhe a las jO: M,V?UJITA- ‘ ‘“ “° “‘

en el campo del conrario. lAR1 t’u!1ta MAIlI-AMPARO- 1 1LLIERES BÁLARI, S. 1., ,.uMar.-.tQ,teso sobre la campeona de Esç.. is -de pimera categorla. Las fuerzas de otra parte apa- CAIMENCITA. —- Ademas SA!SADELU CSIleBatIIeYtU * Creemos que ha sido un error j 300 metros . Feso i recen sensiblemente iguaauas. . otros partidos ‘7 quinie as ftIerta,28

. de los delegados castllanOs el jo. 1. Martí, Bonanova, 39» 8—10 1. LuIs Vilaró Borianova, 12 07 No hay margen -posibie. en su.cluir a la pequeña Manán aa ‘a 2, Aguirre, S. Miguel, 42» 1—lO 2. Alberto Azcoitia. Bonanova ma. al pro.ór leo en cua..to a su _________________________________segunda categolia, puesto que iilo 3. Esteras Josepets, 42» 2—10; 11.52; 3. Vilalta, Josepets, 9 52; resu.taüo. r’ueee asegurarse. esole ha privado dd titulo absetuto 4. Barluenga, Bonanova, 43» y 4. Martínez 5. Miguel, 9.44; ‘o. sf. que sCr3 una luma reñdísi- O EDADES CA.PUDLAU.D. Si-3qu en realidad merecía. Máiir,to 4—10; 5. Ayats S. Miguel 44» y : Carríere, Jouepets. 9.40; 6. Eduar ma sin cuartel. no exenta de ca- Hoy. domingo. a.’as 3 tarde el tulo de segunda categoria con Pa. s—io. viosismo prive mas de la cuen- pa’tiuo a cesapunta: SNS — VENUS (JuvenileS)teniéndo asegurado tambi1 el ti- 7o; G. Llorene, .Tosepets 46» do Ayats, 5, Miguel, 8.38. linao pese a que tal vez el r.er- Hoy. larde a las 4.30, terccr prEim.nar:lema Iraola. Pero en fin, así lo 1 ta A las 4.20 ej muy interesan:than hecho los delegados de Cas- La jornada nos ofrece diversos VERGARA-MAIITIN:tarlo: Sumadoras SUMCO encuentros a cuál mas interesan- contra - tilia y por hecho hemos de acep. te, Hay. por ejemplo. un San LARRINAGA ITI-DEVA1 En esta prueba los representtn José-Español altamene promete-Les de la FederacIón Castellana . dor. cerrado a todo pronóstico; Y cuarto, a pata:

II e han copado los tres primeros tu- ijltimo Ñodelo. con los más tuevos dispositivos y teclado Ufl Mollet—Ripollet que es toda BEGOÑES v-crnsiu y gares. Un éxito por lo tanto pa- americano standard una bella promesa de emoción; contra GR1A1Ci{ ta el equipo que mejor represen- un San Adrián-Layetano en el1 tación ha tenido en los presentes Carcnfizczdas por c(nco afios que los layetaoenses tra-:arán de MA»ARIAGAARAMEND!A Campeonatos de España. 1 remontar posiciones; un Sanfe- Además otros partidos y Campeonato Cataluña Riglónaliuense-Mongat que promete ser quinielas1 ClasificaciOnes 1, EMADORAS COMERCIAL, .. L. pródigo en ases de interés. Hay. - Bonificación en la entrada SociosPreferente1 Individual masculino. —1Ernesto Radriguez (F. Castella- Avda Jnsé Antonio. 618, 2.° Teléfono 22 44 Sl paPa terminar. un C C. Badalo. NOCHE, NO HAY FUNCION clubs categoría nacionaL y,na), 45’6 puntos; , Federico _______________________________________________________________ na-Olesa y un Hércules-Calella • regiona’

H3y, matinal a las 10,30y

tarde a tas 4,30

Do foxmidables próramas

CARRERAS de GALGOS