Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

8
Julio 8, 2013 Señores miembros de la comunidad canófila de Venezuela Desde un principio he sostenidos que toda respuesta dada de mi parte resultaría de planteamientos presentados con el debido respeto y con un lenguaje apropiado. Sin embargo, dada la labor desestabilizadora emprendida inescrupulosa y groseramente por algunas personas entre las cuales se encuentran algunos “anarquistas” suspendidos por faltas graves cometidas en contra de la FCV, quienes se han dado a la tarea de “fabricar” una matriz de opinión basada en mentiras, falsedades, sazonadas con intereses de tipo personal que y considerando que este conjunto de aberraciones está arrastrando hacia un despeñadero legal a personas que de buena fe han creído en todas esas bizarras historias, me veo en la obligación de presentar el presente comunicado en el cual intento recoger los aspectos más importantes y exponer la realidad de los hechos para que el c olectivo saque sus propias conclusiones. SOBRE LOS ANTECEDENTES Y LAS ASAMBLEAS Para comprender el presente es necesario conocer el pasado. Es harto conocido que luego de casi ocho años de lucha en tribunales se logró felizmente la igualdad de derechos y deberes para todos los afiliados, inexistente hasta el 2011, que se vio coronada en la asamblea celebrada en febrero de 2012 donde se eligió un Consejo Directivo con la participación y voto de diecisiete (17) afiliados, estando la FCV completamente acéfala en virtud de la renuncia de la administración anterior (Gorrín) en diciembre de 2011, es decir tres (03) meses antes. En esa oportunidad excepcional, en consideración que la FCV estaba saliendo de un período bastante convulsionado por los procesos judiciales y que algunos afiliados habían confrontado problemas económicos, se acordó por unanimidad y por vía excepcional establecer la “solvencia” como única condición que deberían cumplir los clubes afiliados para votar en esa asamblea. Esa asamblea de febrero 2012 constituyó un hito en la historia de la FCV como un “nuevo punto de partida” pero en ningún momento tuvo como objeto la modificación de Estatutos, de hecho dicha asamblea extraordinaria se convocó exclusivamente para la elección de un Consejo Directivo como punto único. Por lo tanto siguen vigentes e inalterados los Estatutos q ue establecen la condición de “activo y solvente” para que un afiliado solicite convocatoria de asamblea y vote en ella. A todo esto sigue que en febrero de 2013 se promulgó un Reglamento de Afiliad os, aprobado por unanimidad en Consejo Directivo y que no ha sido objeto de críticas, objeciones o sugerencias de modificación por parte de ningún afiliado o factor que participe de las actividades de la FCV. Este Reglamento contiene en su artículo 1-3 una medida transitoria que estableció un lapso de sesenta (60) días para que los Afiliados se pusieran al día con sus registros y juntas directivas. Ese lapso se venció en abril de 2013, sin embargo a la fecha de esta comunicación hay vario s afiliados que no han dado cumplimiento a esta d isposición. Transigir o hacer excepciones a esta regla para favorecer a los afiliados morosos resulta inaceptable e injusto para aquellos Afiliados que están al día con sus registros y para los Entes Solicitantes a quienes se les ha exigido y han cumplido con la presentación de sus actas registradas. El Reglamento de Afiliados igualmente establece al final que se mantienen las obligaciones existentes previas a su entrada en vigencia. Sobre esta base ¿cómo se pretende entonces que puedan ser validadas legalmente las acciones que puedan emprender los afiliados que están inactivos, suspendidos o que no tienen sus documentos al día debidamente registrados?

Transcript of Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 1/8

Julio 8, 2013

Señores miembros de la comunidad canófila de Venezuela

Desde un principio he sostenidos que toda respuesta dada de mi parte resultaría de

planteamientos presentados con el debido respeto y con un lenguaje apropiado. Sin embargo,

dada la labor desestabilizadora emprendida inescrupulosa y groseramente por algunas personas

entre las cuales se encuentran algunos “anarquistas” suspendidos por faltas graves cometidas en

contra de la FCV, quienes se han dado a la tarea de “fabricar” una matriz de opinión basada en

mentiras, falsedades, sazonadas con intereses de tipo personal que y considerando que este

conjunto de aberraciones está arrastrando hacia un despeñadero legal a personas que de buena fe

han creído en todas esas bizarras historias, me veo en la obligación de presentar el presente

comunicado en el cual intento recoger los aspectos más importantes y exponer la realidad de los

hechos para que el colectivo saque sus propias conclusiones.

SOBRE LOS ANTECEDENTES Y LAS ASAMBLEAS

Para comprender el presente es necesario conocer el pasado. Es harto conocido que luego de casi

ocho años de lucha en tribunales se logró felizmente la igualdad de derechos y deberes para todos

los afiliados, inexistente hasta el 2011, que se vio coronada en la asamblea celebrada en febrero

de 2012 donde se eligió un Consejo Directivo con la participación y voto de diecisiete (17)

afiliados, estando la FCV completamente acéfala en virtud de la renuncia de la administración

anterior (Gorrín) en diciembre de 2011, es decir tres (03) meses antes. En esa oportunidad

excepcional, en consideración que la FCV estaba saliendo de un período bastante convulsionado

por los procesos judiciales y que algunos afiliados habían confrontado problemas económicos, se

acordó por unanimidad y por vía excepcional establecer la “solvencia” como única condición que

deberían cumplir los clubes afiliados para votar en esa asamblea.

Esa asamblea de febrero 2012 constituyó un hito en la historia de la FCV como un “nuevo punto de

partida” pero en ningún momento tuvo como objeto la modificación de Estatutos, de hecho dicha

asamblea extraordinaria se convocó exclusivamente para la elección de un Consejo Directivo como

punto único. Por lo tanto siguen vigentes e inalterados los Estatutos que establecen la condición

de “activo y solvente” para que un afiliado solicite convocatoria de asamblea y vote en ella.

A todo esto sigue que en febrero de 2013 se promulgó un Reglamento de Afiliados, aprobado por

unanimidad en Consejo Directivo y que no ha sido objeto de críticas, objeciones o sugerencias de

modificación por parte de ningún afiliado o factor que participe de las actividades de la FCV. Este

Reglamento contiene en su artículo 1-3 una medida transitoria que estableció un lapso de sesenta(60) días para que los Afiliados se pusieran al día con sus registros y juntas directivas. Ese lapso se

venció en abril de 2013, sin embargo a la fecha de esta comunicación hay varios afiliados que no

han dado cumplimiento a esta disposición. Transigir o hacer excepciones a esta regla para

favorecer a los afiliados morosos resulta inaceptable e injusto para aquellos Afiliados que están al

día con sus registros y para los Entes Solicitantes a quienes se les ha exigido y han cumplido con la

presentación de sus actas registradas. El Reglamento de Afiliados igualmente establece al final que

se mantienen las obligaciones existentes previas a su entrada en vigencia. Sobre esta base ¿cómo

se pretende entonces que puedan ser validadas legalmente las acciones que puedan emprender

los afiliados que están inactivos, suspendidos o que no tienen sus documentos al día debidamente

registrados?

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 2/8

El Consejo Directivo elegido en febrero 2012 entro en crisis en Septiembre de ese mismo año. Para

quienes no conocen las razones les informo que la ruptura y desavenencias ocurridas entre

miembros de ese Consejo Directivo fue el resultado de un hecho muy simple. El Sr Leonardo Lazo,

en revisión de los archivos de la FCV y haciendo uso de sus facultades como SecretarioAdministrativo, puso al descubierto sinnúmero de actas de Consejo Directivo de años anteriores

cuyos contenidos fueron aplicados sin que dichos documentos (actas) estuvieran firmados y

avalados por quienes presuntamente participaron en las reuniones a que se hacía referencia en

esos documentos. Cualquier persona sabe que un acta sin firma “no existe ni tiene validez alguna”,

es simplemente un trozo de papel. Adicionalmente, el Sr Lazo descubrió instrucciones dadas en la

administración anterior para el forjamiento de un acta de Consejo Directivo, hecho que pone en

entredicho la ocurrencia o no de las reuniones cuyos documentos sin firmar fueron hallados en la

FCV. Entre esas actas se encontraba aquella que otorgaba supuesta exclusividad a la ACPPAV para

la identificación de pastores alemanes mediante tatuaje y microchip. Se produjo una fuerte

polarización entre dos grupos, el primero que quería “correr la arruga”, es decir, dejar las cosas así 

y seguir adelante aplicando el contenido de esos documentos sin firmar, grupo éste integradomayormente por los quienes hoy conspiran contra el actual CD (en su mayoría por miembros de

ACPPAV) y, el segundo grupo integrado por el Sr. Lazo, La Sra. Canelón y el Sr Gamero quienes se

oponían rotundamente a dar validez a esos documentos ya que ello sería “un acto de complicidad

con “irregularidades cometidas por la administración anterior”. Hubo enfrentamientos que es

cierto llegaron a niveles personales y que resultaron en la ruptura donde quienes apoyaban la

corriente de “correr la arruga” no les quedo más remedio que renunciar…… actualmente algunos

de ellos están sancionados e inhabilitados por faltas graves cometidas en perjuicio de la FCV……

Acontecidas las renuncias y de conformidad con lo establecido en los estatutos en su artículo 39

los directivos que permanecieron en sus cargos (Sr Gamero, Sra Canelón y SR Lazo) convocaron en

Noviembre 2012 a asamblea extraordinaria para elección de los cargos vacantes. Esta

convocatoria se hizo pública por medio de la prensa de circulación nacional. En ese momento se

servía a los afiliados activos y solventes la oportunidad de elegir los reemplazos, perotristemente

y en un claro acto de soberbia, boicotearon tanto la primera como segunda convocatoria pese a

que éstas habían sido anunciadas por prensa nacional de conformidad con las exigencias de las

oficinas de registro actuales. Por tal motivo la asamblea se realizó con los que acudieron al

llamado y el acto quedó legalmente constituido así como el registro del acta respectiva. Resulta

entonces irresponsable e inmoral que algunos afiliados se hayan dado a la tarea de emplear

calificativos de ilegalidad o ilegitimidad cuando ellos mismos son los únicos responsables que no

haya estado presente un número mayor de afiliados. Simplemente “no les dio la gana de ir” y

ahora pretenden hacer creer al colectivo que los culpables son los que estuvieron presentes y que

el acto no estuviera ajustado a derecho. ¿Hasta cuándo vamos a tener que seguir escuchando de

representantes y/o simpatizantes de algunos afiliados que el actual Consejo Directivo sea ilegal oilegitimo? ¿Por qué en lugar de darse a esa sucia tarea de crear una matriz de opinión basada en

falsedades no reconocen públicamente que boicotearon las convocatorias de asamblea

publicadas en la prensa nacional? Y de tener elementos suficientes ¿Por qué no han accionado

para invalidar esa asamblea? Entonces, ¿Por qué no reconocen que el número reducido de

afiliados que tuvo que elegir los cargos vacantes se debió a la ausencia deliberada de esos

afiliados que hoy se quejan o reclaman “legitimidad” y que pretenden hacer ver que los afiliados

que asistieron al acto y los miembros elegidos son los culpables?……. ¿No serán más bien culpables

aquellos quienes irresponsablemente no asistieron a las asambleas y ahora tienen el descaro de

pretender achacar al actual Consejo Directivo sus propios errores? Vaya moral y ejemplo!! Sabrá

Dios que se puede esperar de personas que actúan de esa manera!!!....Y de paso, que ironía y que

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 3/8

gran parecido con lo acontecido en las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de hace

algunos años…. Que mala imitación….

En más de una oportunidad, como se les notificó a los clubes, advertí que se convocaría a laasamblea extraordinaria para rendición de cuentas y presupuesto una vez que se celebrara y

quedase registrada la asamblea de marzo 2013 en la que se improbaron los estados financieros

2000 – 2010 presentados por la Sra. Gorrín. Todo ello en virtud que las próximas acciones a ser

decididas por la asamblea guardan estrecha relación con este asunto.

El 22 de mayo, en reunión del Consejo Directivo, llegó a mis manos una carta fechada 5 de mayo

en la que algunos afiliados solicitaban “una asamblea” para el día 25 de mayo (cinco días después

¿??) sin especificar qué tipo de asamblea (ordinaria? Extraordinaria?) ni cuáles serían los puntos

específicos a tratar (que deben ser indicados en el texto de cualquier solicitud) ¿Cómo puede un

Consejo Directivo que se empeña en actuar ajustado a derecho y poner orden en la FCV darle

curso a semejante solicitud que se desvía totalmente de lo que debe ser una solicitud deconvocatoria? Por Dios!!!!! ¿es que ninguno de esos clubes tiene algún asesor que al menos los

oriente para que hagan las cosas correctamente? ¿Será que no les interesa y quieren seguir

actuando al margen de las normas o como decimos en criollo “deportivamente”? y para colmo se

confirmó que algunos firmantes no estaban autorizados para ello…..

Luego, el 8 de Junio de 2013, en el marco de las exposiciones del Club Canino de Barquisimeto se

produce un acto bochornoso , repudiable y sin precedentes en nuestra historia, cuando una turba

liderada por el Sr. Isrrael Mendoza, Juez de Perros de Trabajo (hasta ese momento) y actual

presidente de ACPPAV, acompañado de miembros y seguidores de este afiliado, irrumpió

violentamente en el ruedo de exposiciones interrumpiendo a la fuerza el proceso de juzgamiento

que llevaban a cabo jueces invitados del exterior, profiriendo consignas, groserías, agavillando y

agrediendo a personas presentes, actos que motivaron la aplicación de medidas disciplinarias

severas entre las que se encuentra la revocatoria del título de Juez de Perros de Trabajo al Sr.

Mendoza y que ya tiene conocimiento la FCI.

No contentos con el deplorable espectáculo dado y no obstante de haber sido impuestos de

medidas disciplinarias totalmente justificadas, este grupo de “anarquistas” se ha dedicado al

terrorismo en contra de la FCV a través de medios y redes sociales promoviendo la

insubordinación, el caos y la anarquía a fin de evitar que el actual Consejo Directivo continúe su

tarea de poner orden en el múltiple desastre reinante heredado de la administración Gorrín..

Como parte de esas acciones desestabilizadoras emprendidas por este grupo (actualmente

expuestos a su expulsión definitiva de la FCV) se promovió la celebración de una “asamblea” enfecha 29.06.2013 arrastrando consigo a unas pocas personas serias que acudieron a ese llamado

creyendo sería legal pero que resultó ser más bien una suerte de obra teatral o comedia

absolutamente invalida e írrita por más de media docena de razones legales contenidas en

nuestros estatutos, reglamentos y leyes (que me reservo mencionar por razones sumarias) y que

demuestran profunda ignorancia, desorden e incongruencias que a nada conduce. Claro que tanta

”metida de pata” no sorprende cuando proviene de un grupo de personas perfectamente

identificado (y sancionados) carentes de toda moral, ética, honorabilidad o raciocinio y cuyo estilo

se basa esencialmente en la amenaza, la coacción y la violencia que intentan ocultar tras una falsa

mascara de democracia que algunos, actuando de buena fe, se han “tragado” y que demuestra la

ausencia de conocimiento y capacidad de aquellos incitadores y promotores de tan irrita

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 4/8

convocatoria. Tantos años que algunos tienen en esto y parece que no han aprendido

nada!!!….Ese es el resultado cuando se actúa al margen de las normas, de la razón, de manera

epiléptica e incivilizada, impulsada por odios e intereses personales que distan de los objetivos de

la FCV.

Considerando que para Marzo 2013 hay siete clubes inactivos y desde el 18.06 2013 hay uno

suspendido, ello se traduce en que en la actualidad son apenas diez (10) los afiliados que

eventualmente podrían solicitar una convocatoria y votar en una asamblea, claro está siempre que

se encuentren al día con los requisitos contemplados en los estatutos y reglamentos y la ley. Esto

quiere decir que con el escenario actual la celebración de una asamblea será viable únicamente

con un número igual o menor a diez (10) afiliados si es que todos tengan sus documentos en

regla….Cualquier otra fórmula estaría expuesta a invalidación por cualquiera que lo solicite ante

un tribunal. De no ponerse a derecho los afiliados que están en mora con la FCV estaríamos

nuevamente en presencia de un escenario similar al de noviembre 2012 y marzo 2013.

Los clubes afiliados que están inactivos están conscientes de su condición desde mucho antes que

se eligiera la actual junta directiva en noviembre de 2012 y cuya condición les fue recordada

mediante publicación en El Nacional en fecha 26.06.2013, sin embargo insisten en actuar a

sabiendas que están al margen de nuestras normas. ¿Cómo debemos llamar esto? Por donde se

vea constituye un acto de claro desconocimiento hacia la FCV y sus normas que, en su oportunidad

ellos aplicaron de manera implacable y sin consideración alguna cuando sus propios miembros

estuvieron al frente de la FCV y están implicados en las irregularidades que actualmente tienen en

“jaque” a la FCV….. Me pregunto entonces ¿se quiere entonces una FCV totalmente al margen de

los estatutos, reglamentos y normas de orden público? ¿Una especie de “bodega” regida por los

intereses personales y donde las decisiones o acciones variarán o se modificarán según las

conveniencias particulares por encima de las normas de la institución?

La FCV no está acéfala, existe un Consejo Directivo perfectamente legal y perfectamente vigente

hasta el 24 de febrero de 2014, debidamente registrado de conformidad con los estatutos y las

leyes de la República. Aquellos quienes intenten violentar esta condición por la fuerza

manipulando el termino democracia para ocultar sus verdaderas intenciones sugiero intentarlo

por los canales conducentes que establecen nuestras leyes, caso contrario deberán estar prestos a

responder por sus acciones violatorias de los estatutos, los reglamentos de la FCV y la LEY. Llama

la poderosamente la atención que algunos integrantes de esa supuesta directiva designada en esa

irrita asamblea son precisamente quienes están sancionados o en mora con la FCV y algunos otros

pertenecen o se identifican con quienes tanto daño hicieron a la FCV por más de una década y que

pretende “regresar”. Me pregunto ¿cuál será el afán de regresar? ¿será para borrar las evidencias

que los incriminan a ellos o a sus familiares?

En cuanto a las expectativas de Asamblea puedo adelantarles que la asamblea del 14.03 2013 ha

quedado registrada la semana pasada por lo que consecuente con lo ofrecido se decidirá en

próxima reunión del Consejo Directivo la fecha para la cual será convocada la asamblea

extraordinaria en la que se presentara memoria y cuenta de la gestión actual, presupuesto. Se

estima la convocatoria para la primera quincena del mes de agosto.

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 5/8

LOS ASUNTOS REALMENTE IMPORTANTES Y URGENTES

Señores, la GRAVE realidad de la FCV que en estos momentos requiere atención y medidas

URGENTES es la siguiente:

1.  Existe una deuda al Seniat y Alcaldía que se estima supera 1,5 millones de BsF entre

impuestos no pagados y multas cuyos responsables son la administración anterior a

febrero de 2012. Todo ello respaldado por los respectivos informes de auditoría, comisión

administrativa de la FCV y balances que forman parte del acta de asamblea del 14.03.2013

debidamente registrada en la que fueron improbados los estados financieros 2000-2010

presentados por la Administración Gorrín en diciembre 2011..

2.  Existe incumplimiento con el SSO y la Ley de Política Habitacional asi como irregularidades

salariales pagadas que datan desde el año 2000 cuando a la administración “Pérez-Gorrin”

se les presento un informe de auditores donde se advertía que había incumplimiento en

estas áreas, sin embargo en 11 años (hasta diciembre de 2011) no se aplicaron correctivosy esta situación también significa multas o sanciones por parte del SSO.

3.  Existe una deuda con la FCI que monta a una suma de más de 13 mil Euros , deuda

heredada de administración anterior y que actualmente nos tiene “fuera” de la FCI, es

decir, la FCV no puede solicitar el otorgamiento de CACIBS hasta que no presentemos un

plan de pago y recuperación.

4.  Existe una deuda con el SICALAM por concepto de CACLABS cuya exoneración ha sido

conversada pero que está pendiente de su formalización.

5.  Los ingresos que obtiene la FCV producto de aportes de afiliados más los ingresos por

servicios de registro son insuficientes para enfrentar cualquier negociación de las deudas

ante el Seniat y demás organismos sin poner a riesgo la ejecución de la sede de la FCV.

6.  Se decidió prescindir de los servicios del Sr Pablo Paoli por su mal desempeño en la

administración de la FCV y por su corresponsabilidad en las irregularidades tributarias y

administrativas incurridas durante todos los años que fue el tesorero de la FCV lo cual

constituye un conflicto de intereses caras a las investigaciones que se iniciarán en torno a

estas irregularidades que van en perjuicio delas arcas de la FCV.

La FCV requiere de medidas urgentes que le permitan reunir y disponer de los recursos suficientes

para poder enfrentar y resolver las deudas tributarias ante Seniat, Alcaldia, SSO, LPH, FCI y demás

acreedores y que en el futuro le permitan disponer de capital suficiente para su desarrollo,

cuestión que actualmente es absolutamente imposible con los ingresos que genera la estructura

actual. Claro está que para aquellos “anarquistas” que intentan agavillar a la FCV esto no les pasa

por mente y tal vez cuenten con que “ocurra un milagro” o la FCV se “gane un Kino” o alguien se

compadezca y nos ayude financieramente. La opción de una “cuota extraordinaria” a ser aportadapor los afiliados es soñar despierto también..…

Todo apunta a que en la FCV es necesario considerara una reestructuración. Ocultar las

irregularidades tributarias detrás una empresa que se encargue de administrar el personal y los

servicios es una solución con serias debilidades en primer lugar porque constituye un delito de

evasión de impuestos y en segundo lugar porque, de ser aprobada por una asamblea (no está en

manos del CD esta decisión) cualquiera que se enoje o este en desacuerdo con lo que en la FCV se

haga podría hacer uso de esta información para extorsionar a la administración de turno para

obtener concesiones o privilegios especiales, más aun considerando que en la FCV las traiciones y

los “cuadres” entre personas de muy dudosa moral y reputación parecieran ser el menú del día….

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 6/8

 

Como yo lo veo, la FCV tiene en este momento solo dos opciones: 1) aplicar cambios internos de

estructura a la mayor brevedad que le permitan para enfrentar y resolver sólidamente y sin

ocultamientos la situación actual para avanzar sin “cables pelados”; 2) fenecer y tener que cerrar ycrear una nueva FCV en base a “cero” para reiniciar todo de nuevo, incluso la afiliación a la FCI,

gracias al legado dejado por las administraciones anteriores . Sugerencias de otras opciones serian

bienvenidas.

El problema actual de la FCV no es de “perros o de exposiciones”, como algunos cacarean a diestra

y siniestra con el slogan “todo por los perros”, porque estas actividades de los afiliados se

desarrollan con cierta normalidad pese a la situación económica del país y de las incursiones de

hordas que podemos calificar de “bárbaros” que ahora nos amenazan y que algunos pretenden

queden impunes.

El problema de la FCV es de tipo TRIBUTARIO, FINANCIERO, LABORAL Y ESTRUCTURAL donde nosolamente está a riesgo la sede de la FCV sino nuestra condición de afiliado a la FCI por la

cuantiosa deuda dejada por las administraciones anteriores.

Estos son los verdaderos problemas que se pretende esconder detrás de un discurso de tintes

personales por la sencilla razón que las medidas de orden interno tomadas por el actual Consejo

Directivo “tocan” el bolsillo y los intereses personales de varios quienes se escudan detrás de una

retórica desagradable y sin sustento dentro de las normas por las cuales se debe regir la FCV.

Estos son momentos en los que resulta imperioso estudiar la vía de salida de este atolladero

tributario, financiero y estructural en el que heredamos la FCV. Yo he planteado de manera macro

una propuesta “revolucionaria” que significa una transformación profunda de la FCV que nos

permita mantener la FCV “limpia de delitos”, asegurar ingresos estables suficientes para “dar la

cara” y enfrentar los compromisos así como posibilitar la autosuficiencia futura y crear una

estructura más democrática basada en el voto de los socios donde los actuales afiliados pasarían a

ser entes externos pero con posibilidad de representación en la junta directiva. Todo es cuestión

de sentarse a revisar concentrándonos en “el problema” en lugar de “la gente”. Lo que se necesita

señores es “bajar la guardia y unir esfuerzos para salvar la FCV” si es que aún tiene salvación…..

¿Quiénes están dispuestos?

LA AMENAZA

El cierre de las oficinas de la FCV desde el 29.06.2013 hasta el 08.06.2013 fue una decisión paraproteger las oficinas de la FCV de una eventual amenaza de “toma por la fuerza” que el actual CD

tenia información se estaba considerando entre los integrantes del mismo grupo de “anarquistas”

que irrumpió en las exposiciones del Club Canino de Barquisimeto el 08.06-2013. De hecho, nos

preguntamos ¿qué hacia el Sr. Isrrael Mendoza y otras personas ocultos en vehículos a las afueras

de la FCV mientras se llevaba a cabo esa írrita “asamblea” el día 29.06.2013? ¿Por qué en lugar de

ocultarse no se integraron a esa “reunión”? ¿Cuáles eran sus intenciones? Es obvio que luego de lo

sucedido el 08 de junio de 2013 y la sarta de amenazas, insultos proferidos en redes sociales y

foros públicos se puede esperar cualquier cosa menos algo bueno de este grupo de

“desadaptados”.

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 7/8

Una toma por la fuerza de la FCV permitiría eliminar documentos comprometedores que allí 

reposan, sustituir o forjar documentos de la manera más conveniente para aquellos quienes

actualmente promueven las subversión, desestabilización y el agavillamiento de la FCV de manera

ilegal jamás vista en la FCV y cuyas “responsabilidades” o las de sus “amigos integrantes de lasadministraciones anteriores” podrían verse “borradas” muy convenientemente. Por eso se

resolvió el cierre preventivo por una semana y se contrató vigilancia privada así como se solicitó la

colaboración de las fuerzas de orden público.

EL HACKEO DE LA WEB FCV

El durante la noche del 27.06.2013 y la mañana del 28.06.2013 un miembro de ese deplorable

grupo de desadaptados que se han dado a la tarea de intentar desestabilizar la FCV, no se le

ocurrió una idea más “brillante” que “hackear” la web de la FCV. El personaje ya está plenamente

identificado y si bien ejecutó la parte informática es evidente que actúa bajo lineamientos delmismo grupo. Esta es otra demostración de lo que el colectivo puede esperar de quienes se han

dado a anarquizar la FCV. Han sido capaces de atentar contra el sitio WEB de la FCV en una clara

violación de la propiedad privada de la institución, en perjuicio de los usuarios, afiliados y demás

factores para luego borrar el contenido de la web y sustituirlo por consignas que irrespetan a

quienes integramos el actual Consejo Directivo. Qué acto tan infantil!!!!!¿Es este el tipo de

personas que la FCV quiere al frente de su administración?

El responsable deberá responder no solamente ante la FCV sino ante la justicia nacional por el

delito cometido. Las evidencias ya están en poder del CICPC y serán ellos quienes apliquen las

medidas penales que corresponda. Sin embargo, los integrantes de ese grupo de desadaptados

que le acompañan se han dado a la tarea de promover que ha sido el mismo Consejo Directivo

quien saboteó la web. ¿Es que no se les podría ocurrir algo más original? Digan lo que digan nos

tiene sin cuidado porque la evidencia es la evidencia…….

CONCILIACION

Es increíble el gasto estéril de energía que estamos presenciando. Acaso ¿no es más provechoso

sumar esfuerzos en la búsqueda de soluciones? Soluciones que la FCV clama a gritos para resolver

los graves problemas como la amenaza representada por la mora tributaria y sus consecuencias y

la amenaza de exclusión de la FCI por la mora de casi una década de sus obligaciones lo cual

actualmente tiene a la FCV ( y sus afiliados, ojo Grucazu!!!) inhabilitada para seguir otorgando

CACIBS en exposición ninguna. En lugar de gastar los reales en tanta alharaca, ¿por qué noaportarlos para pagar la FCI? Hay muchos otros problemas que le siguen como la obsolescencia

tecnológica donde el registro canino “pende” de una computadora del siglo pasado que al verla se

nos eriza el cabello…..

¿Quieren dialogo? Pues pídanlo con respeto, cortesía y dentro de un lenguaje cónsono y con gusto

serán atendidos siempre que sea de manera pacífica, respetuosa y debidamente fundada y

soportada por nuestras NORMAS y no mediante anarquía, amenazas y actos al margen de

nuestras normas y de las leyes como el caso de hackeo de la web.

7/28/2019 Carta a La Comunidad Julio 2013(1)

http://slidepdf.com/reader/full/carta-a-la-comunidad-julio-20131 8/8

Este grupo de “anarquistas” nos ha llevado a algo nunca antes visto en la FCV donde se ha

recurrido a la vía de la violencia que es el arma de los que no tiene la razón, sin embargo no se ha

visto invitación al diálogo para el cual de nuestra parte siempre ha habido la mejor disposición

como lo he demostrado dando la cara y exponiéndome al agavillamiento el 8 de junio……. ¿Puedealguien decir que haya tratado de hablar conmigo y se le haya negado esa opción? Yo NUNCA me

negado al diálogo, siempre he estado dispuesto y de hecho fue lo primero que hice cuando asumí 

esta responsabilidad. Eso sí, no voy a caer en el terreno estéril de la confrontación y responder a

cuanta estupidez los desadaptados publican por redes sociales y foros. Yo me remito a un solo

terreno que es el diálogo respetuoso dentro del marco de la LEY y las NORMAS por las cuales se

rige la FCV. Tampoco estoy dispuesto a sentarme en una mesa con los psicópatas anarquistas e

irrespetuosos de lenguaje grosero que han promovido todo este caos, anarquía, terrorismo y

violencia, más aun habida cuenta que se encuentran impuestos de medidas disciplinarias que los

inhabilitan para todo efecto. Ellos no merecen ninguna consideración porque no la han tenido con

los demás.

Quienes quieran trabajar por la FCV los invito al dialogo sobre la base del respeto y

concentrándonos en la solución de los problemas. Quienes aún duden o desconozcan la legalidad

del actual Consejo Directivo y de las acciones emprendidas los invito a mediarlo ante los tribunales

de la Republica si es que tienen elementos sólidos para ello, caso contrario les sugiero callar y que

les crean ignorantes en lugar de hablar y confirmarlo, así como exponerse a sanciones mayores

por intento de difamación…..Mientras tanto seguiremos adelante y se procederá a la convocatoria

de la asamblea pendiente conforme a nuestras normas internas y las de orden público que

aplique.

Luis Grosso

Presidente FCV