Carta a Unidades Educativas JamPanMex

1
Estimadas autorizades del plantel Educativo: El Jamboree Panamericano reúne a todos los jóvenes de 11 a 18 años que forman parte de la Asociaciones de Scouts de toda América. Es el evento scout más grande del continente. Se llama Jamboree a un gran campamento o reunión de scouts. Esta denominación fue escogida por el mismo Baden-Powell, fundador del movimiento scout mundial y en lenguaje Zulú significa "encuentro de tribus". Un Jamboree puede ser nacional, internacional o mundial. Los Jamborees mundiales atraen a gran cantidad de Scouts de todo el mundo y suelen tener lugar cada cuatro años. Los jóvenes estarán durante 14 días educándose para desempeñar un papel activo dentro de la sociedad, convirtiéndose en los líderes del mañana, asumiendo responsabilidades, trabajando en equipo y reforzando sus valores. Se realizará en el Campo Escuela Meztitla, en la Ciudad de México del 09 de julio al 24 de julio de 2010 y participarán miles jóvenes, provenientes de todos los paises de América. Campamentos multitudinarios como este Jamboree Panamericano se desarrollan en el mundo desde hace más de 100 años. Durante su realización tendremos la oportunidad de contribuir activamente con la formación de la conciencia y acción ecológica de nuestros jóvenes, sus comunidades y la ciudad anfitriona, así como de fomentar el intercambio cultural y compañerismo en un ambiente de valores. Los jóvenes aprenden a realizar las tareas por difíciles que parezcan; a respetar la naturaleza y la religión de los demás; a ser responsables con su casa y con su país; a desarrollarse físicamente; que ayudar al prójimo es una práctica diaria;a sentirse queridos y enriquecer su autoestima; a desarrollar y obedecer a su conciencia; a valorar a sus semejantes y valorar la amistad, a luchar por conseguir lo que se desea; a ser un buen joven, ser un buen hijo, un buen hermano y sobre todo un hombre y mujer de bien. Es por esto que necesitamos de su máxima colaboración para brindarle a estos jóvenes la oportunidad de participar en un evento como este, ya que como se realiza cada cuatro años es probable que sea su única oportunidad de asistir. En espera de su positiva respuesta y seguros de contar con su apoyo para juntos seguir educando a nuestros jóvenes, Me despido, Saludos S.L.P.S. Penélope Veracoechea Jefe de la Delegación Venezolana al 13er. Jamboree Panamericano

description

Carta a Unidades Educativas JamPanMex

Transcript of Carta a Unidades Educativas JamPanMex

Page 1: Carta a Unidades Educativas JamPanMex

Estimadas autorizades del plantel Educativo: El Jamboree Panamericano reúne a todos los jóvenes de 11 a 18 años que forman parte de la Asociaciones de Scouts de toda América. Es el evento scout más grande del continente. Se llama Jamboree a un gran campamento o reunión de scouts. Esta denominación fue escogida por el mismo Baden-Powell, fundador del movimiento scout mundial y en lenguaje Zulú significa "encuentro de tribus". Un Jamboree puede ser nacional, internacional o mundial. Los Jamborees mundiales atraen a gran cantidad de Scouts de todo el mundo y suelen tener lugar cada cuatro años. Los jóvenes estarán durante 14 días educándose para desempeñar un papel activo dentro de la sociedad, convirtiéndose en los líderes del mañana, asumiendo responsabilidades, trabajando en equipo y reforzando sus valores. Se realizará en el Campo Escuela Meztitla, en la Ciudad de México del 09 de julio al 24 de julio de 2010 y participarán miles jóvenes, provenientes de todos los paises de América. Campamentos multitudinarios como este Jamboree Panamericano se desarrollan en el mundo desde hace más de 100 años. Durante su realización tendremos la oportunidad de contribuir activamente con la formación de la conciencia y acción ecológica de nuestros jóvenes, sus comunidades y la ciudad anfitriona, así como de fomentar el intercambio cultural y compañerismo en un ambiente de valores. Los jóvenes aprenden a realizar las tareas por difíciles que parezcan; a respetar la naturaleza y la religión de los demás; a ser responsables con su casa y con su país; a desarrollarse físicamente; que ayudar al prójimo es una práctica diaria;a sentirse queridos y enriquecer su autoestima; a desarrollar y obedecer a su conciencia; a valorar a sus semejantes y valorar la amistad, a luchar por conseguir lo que se desea; a ser un buen joven, ser un buen hijo, un buen hermano y sobre todo un hombre y mujer de bien. Es por esto que necesitamos de su máxima colaboración para brindarle a estos jóvenes la oportunidad de participar en un evento como este, ya que como se realiza cada cuatro años es probable que sea su única oportunidad de asistir. En espera de su positiva respuesta y seguros de contar con su apoyo para juntos seguir educando a nuestros jóvenes, Me despido, Saludos S.L.P.S. Penélope Veracoechea Jefe de la Delegación Venezolana al 13er. Jamboree Panamericano