Carta de Credito

11
DERECHO COMO SEGUNDA CARRERA Tema: Carta de Crédito Integrantes: GONZALO DÁVILA TOLEDO MARVIN DÍAZ Trabajo de derecho Mercantil II

description

Carta de Credito

Transcript of Carta de Credito

Page 1: Carta de Credito

DERECHO COMO SEGUNDA CARRERA

Tema:Carta de Crédito

Integrantes:

GONZALO DÁVILA TOLEDOMARVIN DÍAZ

Trabajo de derecho Mercantil II

INTRODUCCIÓN

Dentro del proceso de globalización y economía de mercado que experimentamos a nivel mundial hoy en día resulta imprescindible

Page 2: Carta de Credito

promover y facilitar el comercio internacional. La exportación e importación de bienes extranjeros donde el comprador se sitúa en un país y el vendedor en otro es motivo de gran preocupación e incertidumbre debido al desconocimiento de los contratantes, las diferentes legislaciones mercantiles, los tipos de cambio y el control de divisas, entre otros factores; de no ser por la existencia de las cartas de crédito, las cuales son utilizadas diariamente en operaciones que representan miles de millones de dólares a nivel mundial.

Instrumento en virtud del cual una persona llamada dador autoriza a otra llamada asignado para que en su nombre efectúe la entrega de determinada cantidad de dinero a un tercero llamado tomador.

Es un documento, expedido por una compañía de aeronavegación, que constituye la prueba de un contrato transporte de carga, siendo, al mismo tiempo, el comprobante de la recepción de las mercancías a ser transportada, con indicación del importe correspondiente en concepto de flete.

A continuación hablaremos sobre otros puntos en relación a la Carta de Crédito.

Concepto

La Carta de crédito, es la promesa dada por un Banco (Banco Emisor), actuando por instrucciones de su cliente (Ordenante), de pagar hasta determinada suma de dinero a una persona o empresa (Beneficiario), a través de alguno de sus corresponsales (Banco Notificador), siempre y cuando sean cumplidos ciertos requisitos; éstos, por regla general, son la entrega de documentos dentro de una fecha estipulada.

Ampliando esta definición podríamos decir que el Banco ofrece su crédito que es bueno y bien conocido, en sustitución del de su cliente, que es bueno pero no tan bien conocido.

La carta de crédito es siempre un crédito documentario, o sea, que el beneficiario (exportador) sólo podrá girar sobre la misma mediante la presentación. Estos documentos evidencian el embarque de las mercancías y el cumplimiento de cualquier otra formalidad que haya exigido el tomador (importador) de la carta de (seguros, planillas, consulares, etc.).

La carta de crédito comercial internacional crea una relación triangular donde unos o más bancos sirven como mecanismos para el pago del precio, mientras que la transferencia de las mercancías continúa

P á g i n a 2 | 9

Page 3: Carta de Credito

siendo una relación directa entre el exportador y el importador, pero en la cual el banco asegura al importador que sólo pagara si el beneficiario presenta los documentos, (certificación de embarque, facturas comerciales, etc.) exigidos en la carta de crédito

VENTAJAS

Instrumento financiero aceptado mundialmente para operaciones de importación y exportación.

Garantiza el pago de la Compra/Venta de mercancía entre el importador y el exportador.

Las Cartas de Crédito están regidas por leyes internaciones.

CARACTERÍSTICAS

Dirigido a Personas Naturales y Jurídicas. Destinadas a financiar la adquisición de Inventarios, insumos

y servicios.

Condiciones de pago:

A la vista o con financiamiento en moneda extranjera (Letra de Cambio).

Se cobran comisiones según la negociación que se realice. Anticipo de acuerdo con análisis de crédito (% sobre el monto del

crédito). Tipo de Garantías: Garantías reales (mobiliaria e inmobiliaria),

personales y otras. Gastos: En caso de garantía reales:

Avalúo.

Póliza de incendio y terremoto sobre edificaciones, que se encuentren sobre el terreno por el valor del inmueble.

Notaria o registro

Cobranza:

Por el Banco. La tasa de mora a aplicar será variable, según lo establezca la

Institución

REQUISITOS

· Contar con un contrato de apertura de crédito documentario y un instrumento de protección contra riesgos cambiarios.· Tener línea de crédito o autorización especial de línea de crédito.· Firmar un pagaré.

P á g i n a 3 | 9

Page 4: Carta de Credito

· Presentar orden de compra, pedido o factura pro-forma o contrato de compra-venta.

 Requisitos necesarios para girar una Carta de Crédito.

* Nombre y dirección del ordenante y beneficiario.

* Monto de la Carta de Crédito.

* Documentos a exigir.

* Fecha de vencimiento de la Carta de Crédito.

* De la mercancía.

* Tipo de Carta de Crédito (Irrevocable, Confirmada)

* Tipos de embarques parciales (permitidos o no permitidos).

* Cobertura de Seguros.

* Formas de pago.

* Instrucciones especiales.

TIPOS

1. Domésticas

Es la Carta de Crédito abierta en favor de un beneficiario que tiene su domicilio localmente y, generalmente no requiere la intervención de otra institución financiera. Establece una relación triangular entre el Ordenante del instrumento, el Banco Emisor y el Beneficiario vendedor. Es la Carta de Crédito abierta en favor de un beneficiario que tiene su domicilio en el exterior. Generalmente intervienen Bancos del exterior como intermediarios ante el beneficiario.

Al abrir la Carta de crédito, el Banco la remite a su corresponsal extranjero para que agregue su confirmación y dé aviso al beneficiario, directamente ó a través de su propio corresponsal en el país de destino

2. Revocables o Irrevocables

La carta de crédito, por defecto se considera "irrevocable", es decir que el compromiso emitido y aceptado por las partes no puede ser modificado sin el consentimiento de todas las partes involucradas

P á g i n a 4 | 9

Page 5: Carta de Credito

(ordenante, Bancos, beneficiario). Por expresa indicación puede emitirse un crédito documentario nominado como "revocable" en cuyo caso podrá modificarse siempre que no haya sido utilizado, quedando firmes las obligaciones adquiridas o en curso de ejecución.

3. Comerciales o Financieras

Según el tipo de obligación que ampara la Carta de Crédito puede ser comercial, cuando la transacción que la involucra es una operación de Compraventa que puede ser local o internacional (de importación o de exportación); ó financiera cuando asegura el cumplimiento de una obligación de este orden (Stand By)

4. Nominativas ó negociables

Es nominativa la Carta de Crédito que indica expresamente los bancos autorizados para confirmar, avisar y negociar el instrumento, siendo negociables libremente aquellas que no indican expresamente los bancos nominados para intervenir en su manejo. A vista, por aceptación o por pago diferido

Según su disponibilidad la Carta de Crédito podrá ser a vista cuando el pago se efectué de inmediato contra presentación de documentos conformes; por aceptación, cuando el pago se produzca por la aceptación del Banco pagador de una letra de cambio librada aplazo cierto; ó por pago diferido, cuando el pago se establezca a un plazo determinado luego de la utilización del instrumento (Días fecha factura o de la emisión de documento de transporte).

5. Cartas de Crédito Particulares

Transferibles

La Carta de Crédito que expresamente así lo indique, le permite al beneficiario hacer disponible el crédito total ó parcialmente a un tercero (2do Beneficiario), bajo los mismos términos, condiciones, obligaciones y beneficios, excepto el valor y precio de las mercancías que podrá ser reducido. La omisión de indicación al respecto implica que es intransferible.

Rotativas

Incluye la restitución inmediata del valor del crédito toda vez que sea utilizado permitiendo su reutilización en la misma forma, monto y condiciones originales, durante un plazo determinado.

De Anticipo

P á g i n a 5 | 9

Page 6: Carta de Credito

Permiten el pago anticipado total o parcial contra simple recibo y compromiso expreso de presentación de documentos (Cláusula Roja) ó contra un certificado de depósito en almacén autorizado, facturas u otros comprobantes de disposición previamente convenidos e identificados en el crédito (Cláusula Verde).

FORMAS DE PAGO

- A la Vista: Son aquellas pagaderas a sus beneficiarios a la presentación de toda la documentación requerida en su texto.

- Con Aceptación: Son aquellas pagaderas a los beneficiarios contra letras de cambio libradas a un plazo cierto, es decir, a días vista, a tantos días fecha, a fecha fija.

- Mixtas: Son una combinación de las dos anteriores, es decir que son pagaderas una parte en efectivo y otra parte contra aceptación de una letra de cambio.

- Pago Diferido: son semejantes a las establecidas con aceptación sólo que estos casos no existe la aceptación de la letra de cambio si no se asume el compromiso mediante una carta en la que consta el monto a pagar y la fecha en que se efectuará el mismo.

BENEFICIOS

· Asesoría especializada para verificar términos y condiciones del crédito.· Disponibilidad de comprobante de todas las comisiones y gastos.· Revisión de documentos para asegurar que se apeguen al contrato.· Rapidez en el pago.

· Información oportuna y veraz sobre el estado de cuenta de sus operaciones en créditos comerciales.· Comprobantes de todas las comisiones y gastos cobrados por este servicio.

SOLICITUD DE APERTURA

En una aplicación típica de apertura de Carta de Crédito, cuando el vendedor y el comprador se han puesto de acuerdo en cuanto a las condiciones de la transacción (valor, forma de envío, forma de pago, calidad, cantidad, etc.), cada uno de ellos inicia el cumplimiento de su obligación.

Inicialmente, el comprador pide a su banco que se emita a su favor una Carta de Crédito. Este banco evalúa el crédito y la emite. Cuando emite la Carta de Crédito, el banco está asumiendo la responsabilidad de

P á g i n a 6 | 9

Page 7: Carta de Credito

pagarle al vendedor, en el momento en que se cumplan las condiciones de la transacción, el valor acordado entre el comprador y el vendedor.

A su vez, este banco le avisa al banco del vendedor que existe esta Carta de Crédito del cual su cliente es beneficiario; y este beneficiario debe verificar que la Carta de Crédito esté redactada en los mismos términos y condiciones acordadas en un principio.

Una vez que se realiza este procedimiento, se procede con el envío de la mercancía a su destinatario y a la recolección de los documentos requeridos en la Carta de Crédito: seguro, conocimiento de embarque, recibo de compra, etc.

Luego que se ha completado el envío, y el comprador lo ha recibido a satisfacción, los documentos completos se presentan al banco que notificó al vendedor sobre el crédito a su favor, el cual verifica los documentos y los envía al Banco Emisor de la Carta de Crédito.

Acto seguido, éste verifica los documentos y ordena enviar el dinero al banco del vendedor, el cual efectúa el pago al vendedor. De esta forma el comprador puede reclamar la mercancía.

CONCLUSIÓN

La Carta de Crédito es un documento utilizado como instrumento para realizar intercambios entre personas, principalmente en el comercio exterior, aunque éste no es su único uso.

Las partes necesarias en una transacción llevada a cabo usando una Carta de Crédito son: El comprador u ordenante del crédito, el cual solicita la apertura de un crédito; el vendedor o beneficiario del crédito, quien ha de cumplir con la obligación de entregar la mercancía en los términos acordados; el Banco Emisor de la Carta de Crédito, así como otros bancos que se encargan de entregar el dinero al beneficiario, de notificarle el crédito a su favor, etc.

Lo que garantiza una Carta de Crédito es que el pago por los productos enviados a un comprador en cualquier parte del mundo se hará dentro de las condiciones y términos bajo los cuales fue acordado, así como con el debido diligenciamiento, trámite y recepción de los documentos requeridos en la transacción.

Su ventaja principal radica en que aporta confianza a las transacciones comerciales. Si un comprador, por ejemplo, paga la mercancía por adelantado, corre el riesgo de que ésta no le llegue en las condiciones acordadas, a la vez que para el vendedor puede resultar muy costoso enviar una mercancía sin la seguridad de recibir el pago a cambio.

P á g i n a 7 | 9

Page 8: Carta de Credito

P á g i n a 8 | 9

Page 9: Carta de Credito

P á g i n a 9 | 9

CRÉDITO IRREVOCABLE

NOMBRE DEL BANCO EMISOR CRÉDITO DOCUMENTARIO NÚMERO

Banco Emisor IRREVOCABLE

Lugar y fecha de emisión Fecha y lugar de vencimiento

Ordenante Beneficiario

The Eastern Trading Company

29, London Road

Hong Kong

Banco Avisador No. Ref. Importe

Crédito Utilizable en

por pago aceptación negociación

Expediciones parciales Transbordos

autoriza. no autoriz. autorizad. No Autorizad. contra la presentación de los documentos aquí mismo indicados

Embarque despacho toma a cargoo desde/en y de su(s) letra(s) de cambio 90 días vista

Hong Kong grada(s) contra Bank "X", 35 Kings Road North

Para transportar a: Aeropuerto de Eizeza, Buenos Aires Hong Kong

1, FACTURAS FIRMADAS EN TRES COPIAS, que prueben que las mercancías están de acuerdo con la orden

2, DOCUMENTOS DE CONSIGNACIÓN AÉREA, que pruebe que las mercancías fueron despachadas a

3, LISTA DE EMPAQUE EN TRIPLICADO

Se nos ha informado de que el seguro será acordado por nuestros ordenantes.

Para cubrir trajes de damas C y F Aeropuerto de

Los documentos deben presentarse dentro de los 7 días siguientes de emisión de los documentos y siempre dentro del período de validez del crédito.

Emitimos éste crédito documentario a su favor. Queda sometido a las reglas y usos uniformes relativos a los créditos documentos.

(revisión 1,913 publicación No. 500 de la cámara de comercio internacional, París, Francia) que nos obliga según sus términos

y en especial según su artículo 3. En todo giro o letra que se necesite debe mencionarse expresamente el número y la fecha del

crédito así como el nombre de nuestro banco. Si el crédito es utilizable por negociación cada presentación debe ser anotada en el

reverso de este ejemplar por el banco donde el crédito sea utilizable.