CARTA GANT

10
ACTIVIDADES DEFINIDAS POR EL ESTABLECIMIENTO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMB RE OCTUBRE NOVIEMBR E DICIEMBR E 3 1 0 1 7 2 4 1 7 1 4 2 1 5 1 2 1 9 2 6 2 9 1 6 2 3 1 7 1 4 2 1 4 1 1 1 8 2 5 1 8 1 5 2 2 6 1 3 2 0 2 7 3 1 0 1 7 2 4 1 8 1 5 2 2 1. Sensibilización e información a la comunidad educativa sobre la integración y el proyecto de Integración Escolar (PIE) del Establecimiento. Reuniones y asambleas de padres, profesores y alumnos para conocer el PIE Talleres de formación sobre conceptos y componentes fundamentales del PIE con alumnos, profesores y padres Planificación de estrategias para incorporar a los padres y alumnos como colaboradores del PIE. Construcción de Directorio o Comité de Padres comprometidos con PIE bajo firma, seleccionados en Asambleas Generales. Liceo Técnico Profesional San Carta Gant: Actividades de Apoderados y Profesores- Programa de Integración Escolar

description

BUEN MATERIAL

Transcript of CARTA GANT

ACTIVIDADES DEFINIDAS POR EL ESTABLECIMIENTOMARZOABRILMAYOJUNIOJULIOAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

31017241714215121926291623171421411182518152261320273101724181522

1. Sensibilizacin e informacin a la comunidad educativa sobre la integracin y el proyecto de Integracin Escolar (PIE) del Establecimiento.

Reuniones y asambleas de padres, profesores y alumnos para conocer el PIE

Talleres de formacin sobre conceptos y componentes fundamentales del PIE con alumnos, profesores y padres

Planificacin de estrategias para incorporar a los padres y alumnos como colaboradores del PIE.

Construccin de Directorio o Comit de Padres comprometidos con PIE bajo firma, seleccionados en Asambleas Generales.

Creacin de un Comit de Tutores de estudiantes para colaborar en las tareas educativas a los alumnos con NEE

Diseo, construccin de circulares, dpticos y afiches con informacin sobre el PIE y difusin a la comunidad educativa.

Filmacin de actividades realizadas para informar sobre el sentido y significado del PIE con alumnos, profesores y padres

2. Deteccin y evaluacin de NEE:

Construccin de calendario de citaciones y entrevistas con padres

sobre las necesidades educativas de los estudiantes.

Subscripcin de compromisos escritos con padres sobre la derivacin de estudiantes a especialistas del rea de salud, educacin y social

Recopilacin de antecedentes de estudiantes con NEE y construccin de la Carpeta del Estudiante con antecedentes sociales, mdicos y educativos (familia y profesores).

-Construccin de Anamnesis con la informacin ms relevante de la familia e el estudiante con NEE.

Evaluacin de resultados del proceso de deteccin y evaluacin de NEE, con la participacin y apoyo de las familias.

3. Coordinacin y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.

Construccin de horarios de reunin entre profesores, especialistas y las familias, en comn acuerdo con los padres

Definicin de criterios y temas para desarrollar reuniones con padres. Ej.: planificar el aporte de padres, evaluar estados de avance, etc

Desarrollo de reuniones de coordinacin de profesores con padres, apoderados y estudiantes con NEE.

Registro de conclusiones, acuerdos, compromisos y otros antecedentes de las reuniones en actas.

Evaluacin de resultados de las actividades de coordinacin entre los profesores y las familias

4. Capacitacin a la comunidad educativa en estrategias de atencin a la diversidad y las NEE.

Participacin de padres en sesiones de capacitacin con especialistas sobre atencin a la diversidad y necesidades educativas especiales.

Participacin de los padres Talleres sobre Formas de Apoyar a sus hijos en las tareas escolares o en aspectos de su desarrollo personal

- Evaluacin de resultados de los Talleres de Capacitacin con padres y apoderados.

5. Adaptacin y flexibilizacin curricular.

Definicin de adaptaciones y/o flexibilizaciones curriculares para

cada estudiantes y explicacin de la informacin a los padres.

Reunin con los padres para adquirir compromisos de apoyo,

respecto al proceso de aprendizaje de los alumnos con NEE.

Reuniones de evaluacin de compromisos adquiridos por los

padres para el apoyo del proceso educativo de alumnos con NEE.

Reuniones con padres para entrega de informes sobre la evolucin del proceso educativo de los estudiantes con NEE en el colegio.

Reuniones de evaluacin con los padres para compartir

experiencias sobre los estados evolutivos de los alumnos con NEE.

6. Participacin de la familia y la comunidad.

- Planificacin de actividades con la familia de alumnos con NEE y

de la comunidad en general, asociadas al PIE.

Participacin del Directorio del Centro de Padres en la planificacin de actividades del PIE con la familia y comunidad.

Incorporacin de temas asociados al Proyecto de Integracin

Escolar en reuniones del Consejo Escolar.

Evaluar los resultados de la participacin de la familia y comunidad

en las actividades del PIE

Filmar actividades del PIE, mantener registros de asistencia y actas de reuniones, evidenciando la participacin de padres en el PIE

7. Convivencia escolar y respeto a la diversidad.

Participacin de estudiantes con NEE en las diversas actividades

extraescolares de tipo cultural, deportiva, cvica, artstica, etc.

Calendarizar actividades de participacin de estudiantes con NEE

en actividades con otras escuelas.

Implementacin de Plan de Tutoras de Padres para Refuerzo

educativo.

Tramitar con los padres, matrcula de estudiantes con NEE en

organizaciones educativas de continuidad

Creacin de crculos de amigos, tutoras entre compaeros y

formacin de grupos que consideren amistades e intereses

Evaluacin de resultados de las actividades de apoyo e integracin de los alumnos con NEE en las actividades extraescolares

Registrar las actividades realizadas en actas, videos, etc.

8. Monitoreo y evaluacin del PIE.

Construccin de indicadores de evaluacin de las diversas

estrategias del PIE para efectos de seguimiento y monitoreo a las

acciones comprometidas.

- Construir Pautas de Observacin y planillas de registro de

resultados para procesarlos y analizarlos.

Disear los procedimientos de seguimiento, monitoreo y evaluacin de las estrategias del PIE para la evaluacin de resultados.

Organizacin e resultados aplicando estadstica bsica: sumas,

promedios, porcentajes, tablas y grficos.

Evaluacin de los resultados de aprendizaje de los estudiantes con NEE y del curso, basados en el currculum y apoyos realizados.

Recopilar evidencias del monitoreo realizados, resultados, etc.

Liceo Tcnico Profesional

San

Carta Gant: Actividades de Apoderados y Profesores- Programa de Integracin Escolar