Carta Propuesta Consultoria de Estructura Empresarial Maria Isabel

5
1. OBJETIVO GENERAL Desarrollar el diseño organizacional para XXXXXX, que le permita responder de una manera eficaz a sus necesidades, la preparación de la organización para hacer frente a los retos que le impone los imperativos estratégicos, permitiendo así un crecimiento ordenado y rentable. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Identificar y Analizar el mapa de procesos de la organización. 2. Construir las bases para una gestión de procesos a través de la identificación de los mismos (Entrada, salida, responsable). 3. Proponer el esquema de gobierno, las relaciones jerárquicas y de comunicación. 4. Definir los perfiles y competencias requeridos para la estructura organizacional propuesta. 5. Determinar las funciones generales de cada área. 6. Determinar los puestos roles claves de la organización. 7. Preparar a los colaboradores para el cambio organizacional. 3. ALCANCE Diseño e implementación de una estructura organizacional con la cual se logre una alineación con la estrategia, adaptación de los empleados al nuevo modelo y eficiencia en costos y operación, teniendo como marco de referencia su cultura, visión estratégica y operación del negocio. 4. FASES DEL PROYECTO Para el desarrollo del proyecto se tiene previsto 7 grandes etapas así: 4.1 Establecer equipo de proyecto 4.2 Entendimiento del negocio 4.3 Definición del modelo de procesos. 3176469758 3176469761 Calle 99 # 8 - 16 Ofc. 102 Ximena Quiroga Carlos del Valle B. Dirección de Correspondencia

Transcript of Carta Propuesta Consultoria de Estructura Empresarial Maria Isabel

1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el diseño organizacional para XXXXXX, que le permita responder de una manera eficaz a sus necesidades, la preparación de la organización para hacer frente a los retos que le impone los imperativos estratégicos, permitiendo así un crecimiento ordenado y rentable.

2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Identificar y Analizar el mapa de procesos de la organización.2. Construir las bases para una gestión de procesos a través de la identificación de los

mismos (Entrada, salida, responsable).3. Proponer el esquema de gobierno, las relaciones jerárquicas y de comunicación.4. Definir los perfiles y competencias requeridos para la estructura organizacional

propuesta.5. Determinar las funciones generales de cada área.6. Determinar los puestos roles claves de la organización.7. Preparar a los colaboradores para el cambio organizacional.

3. ALCANCE

Diseño e implementación de una estructura organizacional con la cual se logre una alineación con la estrategia, adaptación de los empleados al nuevo modelo y eficiencia en costos y operación, teniendo como marco de referencia su cultura, visión estratégica y operación del negocio.

4. FASES DEL PROYECTO

Para el desarrollo del proyecto se tiene previsto 7 grandes etapas así:

4.1 Establecer equipo de proyecto4.2 Entendimiento del negocio4.3 Definición del modelo de procesos.4.4 Diseño conceptual de la estructura4.5 Preparación de implementación4.6 Implementación 4.7 Consolidación

3176469758 3176469761 Calle 99 # 8 - 16 Ofc. 102Ximena Quiroga Carlos del Valle B. Dirección de Correspondencia

5. DESARROLLO CONCEPTUAL

5.1 Establecer equipo de proyecto: Objetivo Desarrollar un entendimiento común entre la alta dirección, el equipo de consultores y el equipo de trabajo, acerca de las expectativas del proyecto, entregables y factores claves de éxito.

Resultados esperados Definición del equipo de proyecto,

5.2 Entendimiento del negocio:

Objetivo Obtener información necesaria, útil y suficiente que nos permita identificar las variables que inciden en la operación del negocio, estrategia, factores claves de éxito, manejo del talento humano (políticas de atracción, retiro, ascensos).

Resultados esperados Informe conceptual de operación del negocio. Diagnostico situación actual de la compañía.

5.3 Definición del modelo de procesos:

Objetivo Diseñar el modelo procesos actuales de la organización y los ajustes requeridos para el logro de la estrategia.

Resultados esperados Mapa de procesos total compañía y sus esquemas de relaciones. Mapa de actores del proceso.

5.4 Diseño conceptual de la estructura:

Objetivo Presentar un bosquejo de la estructura organizacional teniendo como elemento clave la definición de procesos y la orientación estratégica del negocio.

Resultados esperados Estructura organizacional aprobada. Esquema de gobierno, las relaciones jerárquicas y de comunicación. Organigrama. Perfiles y competencias requeridas. Identificación de funciones generales de cada área y roles claves.

5.5 Preparación de implementación

Objetivo Alistar los elementos claves en el negocio para que se encuentren disponibles.

Resultados esperados Análisis de brechas entre las competencias actuales y esperadas. Ubicación conceptual del talento adecuado en los puestos adecuados. (Entrenamiento, reubicación, retiro)

Competitividad salarial. Cartas descriptivas de funciones.

Plan de acción relacionado con la gestión del cambio.

3176469758 3176469761 Calle 99 # 8 - 16 Ofc. 102Ximena Quiroga Carlos del Valle B. Dirección de Correspondencia

5.6 Implementación

Objetivo Desarrollar un esquema de transferencia conceptual a la práctica de la estructura.

Resultados esperados Esquema de gobierno, las relaciones jerárquicas y de comunicación. Claridad de roles y funciones. Manejo del cambio en las personas.

5.7 Consolidación

Objetivo Acompañar a la compañía en su proceso de estabilización de los cambios implementados. Resultados esperados Apropiación de los cambios propuestos por parte de la organización.

6. METODOLOGIA

1. Equipo de proyecto Consultoría: Aliados Estratégicos conformara un equipo de proyecto multidisciplinario de las profesiones psicología organizacional, Ingeniero Industrial y/o Administrador para los temas de procesos y estrategia, un auxiliar soporte operativo para el levantamiento de información y documentación.

2. Equipo de proyecto Empresa: La organización a nivel directivo participara activamente en las definiciones y acuerdos de estructura. Debe definir quien es el patrocinador, gerente y participantes del proyecto, se recomienda que el área de gestión humana, tenga un rol activo dentro del mismo.

3. Definición de Roles :a. Ingenieros y/o Administradores: Planeación, diseño y ejecución del concepto

metodológico a implementar. Garantizará que los entregables generales del proyecto, se cumplan según la propuesta de valor ofrecida.

b. Psicólogo: Evaluación de competencias actuales, apoyo a la gestión de cambio, estrategia para el manejo del talento humano para los casos de entrenamiento, reubicación, retiro y estudios de competitividad salarial.

c. Auxiliar: Apoyo logístico en términos de documentación y levantamiento de información.

3176469758 3176469761 Calle 99 # 8 - 16 Ofc. 102Ximena Quiroga Carlos del Valle B. Dirección de Correspondencia