CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez,...

13
Resumen del 13 al 19 de junio del 2020 Noticias de la PUCE DIARIO EL COMERCIO CARTAS _ MARIANA DE JESÚS TOBAR _ EN TIEMPOS DE COVID-19 Y CORRUPCIÓN HAY UNA ESPERANZA Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción en el Ecuador le serviría de maravilla. En su novela Amor en tiempos de cólera… un par de adultos mayores de 70 años les coge la cuarentena en el alto Magdalena y se cumple la promesa de amor profesado por Florentino Ariza a Fermina Daza en un buque de la Cía. Fluvial del Caribe, donde sin temor a la epidemia se desatan en gran idilio amoroso como quinceañeros. Continuar lectura… DIARIO EL TELEGRAFO ACABAR LA VIOLENCIA CONTRA LOS MENORES, PRIORIDAD POSCOVID El programa de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica , apoyado por Unicef, brinda el servicio Psicoescucha PUCE. Archivo/ ET Ecuador deberá tratar como un asunto prioritario el fenómeno de la violencia en contra de niñas y niños, alertó la Unicef. El organismo internacional señaló que esta situación no se ha detenido durante la emergencia. Indicó que, en Ecuador, 3 de cada 10 niños reciben golpes como medida disciplinaria en sus hogares y que el 65% de los casos de abuso sexual fueron cometidos por familiares o personas cercanas a las víctimas. A esta realidad, dice Unicef, se suma el impacto de la pandemia. Continuar lectura… REVISTA VISTAZO POSGRADOS/ LA PUERTA A NUEVAS OPORTUNIDADES

Transcript of CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez,...

Page 1: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

Resumen del 13 al 19 de junio del 2020

Noticias de la PUCE

DIARIO EL COMERCIO

CARTAS _ MARIANA DE JESÚS TOBAR _ EN TIEMPOS DE COVID-19 Y CORRUPCIÓN HAY UNA ESPERANZA Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyoromance del covid-19 con la corrupción en el Ecuador le serviría de maravilla. En sunovela Amor en tiempos de cólera… un par de adultos mayores de 70 años les coge lacuarentena en el alto Magdalena y se cumple la promesa de amor profesado porFlorentino Ariza a Fermina Daza en un buque de la Cía. Fluvial del Caribe, donde sintemor a la epidemia se desatan en gran idilio amoroso como quinceañeros.

Continuar lectura…

DIARIO EL TELEGRAFO

ACABAR LA VIOLENCIA CONTRA LOS MENORES, PRIORIDAD POSCOVID

El programa de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica, apoyado por Unicef,brinda el servicio Psicoescucha PUCE. Archivo/ ETEcuador deberá tratar como un asunto prioritario el fenómeno de la violencia en contra deniñas y niños, alertó la Unicef. El organismo internacional señaló que esta situación no seha detenido durante la emergencia. Indicó que, en Ecuador, 3 de cada 10 niños recibengolpes como medida disciplinaria en sus hogares y que el 65% de los casos de abusosexual fueron cometidos por familiares o personas cercanas a las víctimas. A estarealidad, dice Unicef, se suma el impacto de la pandemia.

Continuar lectura…

REVISTA VISTAZO

POSGRADOS/ LA PUERTA A NUEVAS OPORTUNIDADES

Page 2: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

Existen varios campos en los que un maestrante puede desenvolverse al momento deobtener su título de cuarto nivel. Las principales opciones suelen darse dentro delmismo espacio laboral o mediante un emprendimiento.

Los profesionales que optan por un título de cuarto nivel obtienen una visión másprofunda de su entorno y al mismo tiempo más amplia de su maestría. Esto lespermite formar criterios para la toma acertada de decisiones y desarrollar las virtudespropias desde una perspectiva más universal.

Continuar lectura…

HERALDO (AMBATO)

AUTORIDADES RENOVADAS EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato (Pucesa) renovó personal ensus departamentos. (Foto El Heraldo) La Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Ambato (Pucesa) trabaja con la administración liderada por Jorge Núñez Grijalva desde el 2018 y en el presente año ingresaron nuevas autoridades a varios departamentos cuyas funciones rigen desde el uno de junio. 

Continuar lectura…

DIARIO EL TELEGRAFO

LAS EDITORIALES SE REINVENTAN EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA

Santiago Vizcaíno (Quito, 1982) es el director del Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).Para él, la pandemia del covid-19 ha sido muy compleja para el ecosistema editorial ecuatoriano. En su caso, la situación de las editoriales universitarias es distinta a la situación de las editoriales comerciales e independientes.

Continuar lectura…

Page 3: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

EL TIEMPO (CUENCA)

COVID-19 LLEVA A CELEBRAR EL INTI RAYMI EN FAMILIA

En las provincias de Azuay, Cañar, Imbabura y Cotopaxi se han organizado foros y eventos virtuales para la fiesta en agradecimiento a la Pachamama y al Tayta Inti por las cosechas.Kowi, catedrático de la Universidad Andina Simón Bolívar, es además promotor del‘Inti Raymi de Universidades y Diversidades’ en Quito. El acto central de este festejo y la Ceremonia de Transmisión de Bastón de Mando se realizará el 21 de junio en un evento virtual en el que participará Fernando Ponce, rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, institución que organizar la celebración el año 2021.

Continuar lectura…

DIARIO EL COMERCIO

'APRENDER A SER MÁS FLEXIBLES Y TOLERANTES’LA GUÍA DEL ESPECIALISTA

Elena Díaz psicóloga y profesora de la PUCECon los niños hay que hablar las cosas tal como son. Ellos tienen que estar tanenterados sobre lo que ocurre con el covid-19 como los adultos. Los padres y lasmadres deben darse el tiempo para explicarles tantas veces como lo necesiten, quevivimos momentos inciertos.La humanidad no tiene respuestas a muchas preguntas sobre este virus. Y es unmomento para juntos, en familia, aprender a desarrollar flexibilidad, tolerancia, menteabierta.

Continuar lectura…

EL PROYECTO ‘MÁS AHORRAS, MÁS AYUDAS’ SE EJECUTA EN ESMERALDAS POR INICIATIVA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

Un proyecto que promueve la solidaridad se desarrolla en Esmeraldas por iniciativa dela Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede de Esmeraldas (PUCE), desdehace 15 días. ‘Más ahorras, más ayudas’ es el nombre de la iniciativa dirigida para laspersonas o familias que compran productos básicos, como una propuesta de valorsolidario. El proyecto funciona con un fondo denominado ‘Juntos venceremos el covid-19 en Esmeraldas’, creado por la Universidad Católica, con el que se recaudaron USD20.000 en dos semanas. Los profesores de la Universidad aportaron con USD 3.500 yotras entidades se sumaron a la campaña, para ayudar a las personas vulnerables dela zona rural del cantón.

Page 4: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

Escuchar audio…

DDIARIO LA HORA

MUNICIPIO DE QUITO INCUMPLE CON LA U. CENTRAL, ADVIERTEN QUE NO PROCESARÁN MÁS PRUEBAS COVID-19

JUN, 16, 2020 |

El material alcanza para 450 test más de Covid-19. La Secretaría de Salud delMunicipio no da respuestas.Las pruebas del municipio vencen el 10 de octubre y se requiere procesar5.000 mensuales para llegar a la meta. A la U. Central, única universidad enQuito que procesa las pruebas de Municipio, se le acabarán los insumos estemiércoles.Desde la academiaEn Pichincha hay cinco centros de educación superior autorizados paraprocesar las muestras de las pruebas de Covid-19: Las universidades SanFrancisco, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, De Las Américas,Tecnológica Equinoccial y Central. De estas, la única pública es última y soloésta se encarga de procesar las muestras receptadas por el Municipio deQuito. (AVV)

Continuar lectura…

CORAPENOTICIAS

NACIONAL: ESMERALDAS CUENTA CON UN LABORATORIO PARA PROCESAR PRUEBAS DE COVID-19

La provincia de Esmeraldas cuenta con un Laboratorio para procesar pruebas deCOVID-19, gracias a la iniciativa de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.Este centro tendrá la capacidad de procesar hasta 1 000 pruebas PCR diarias, así loinformó, Elías Tenorio, delegado del presidente Lenín Moreno para el manejo de laemergencia sanitaria en esta provincia. 

Continuar lectura…

FACULTAD DE MEDICINA

Page 5: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

Resumen de evidencia CientíficaFM-REC24-15062020

ADMINISTRACIÓN DE CORTICOESTEROIDES EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO POR COVID-19

ANTECEDENTES

La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es causada por el SARS-CoV-2 que,produce una enfermedad potencialmente mortal y que en la actualidad representa unimportante problema de salud pública1. En pacientes con COVID-19 grave se ha descrito la presencia de niveles altos deInterleucina 6 (IL-6) y otras citoquinas proinflamatorias. Este hallazgo, sumado a otroselementos clínicos presentes en los casos graves como linfopenia e hiperferritinemiaha derivado en la hipótesis que un grupo de pacientes con COVID-19 puede presentarsíndrome de liberación de citoquinas (CRS)2,3.

Continuar lectura…

TROPICANALA MAÑANA EN TROPICANA

ENTREVISTA: GABRIEL CASTRO, DIRECTOR DEL MUSEO DE LA MÚSICA POPULAR

Gabriel Castro, director del Museo de la Música Popular, señaló que cuando seescucha el tango de inicios del siglo XX no es el mimo tango que canta Gardel,después asoman otros exponentes del tango, en el caso del pasillo también debetener esa evolución, ya no hay producción el pasillo ecuatoriano, desde los años 60hasta la fecha es muy rara la producción de este género.El museo está planteando un concurso donde se permita el uso de instrumentoscontemporáneos y de fusiones.La Universidad Católica (PUCE) está ofreciendo una beca donde aprenderánmezclas de sonidos y armonía.

Escuchar audio…

PICHINCHA UNIVERSALEN PUNTO LAS 12

ENTREVISTA PAOLA PABÓN, PREFECTA DE PICHINCHA

Señaló cifras que demuestran que los casos de contagio con coronavirus hanaumentado de manera alarmante, con el paso a amarillo del semáforo de riesgos.Pichincha está en emergencia, aumentan los contagios, no salga sin su mascarilla y sipuede quedarse en su hogar, hágalo, es la mejor forma de prevenir el contagio con elvirus de la pandemia, alertó la prefecta de Pichincha, Paola Pabón.Lamentó que con el cambio de color del semáforo epidemiológico a amarillo losciudadanos relajaron las medidas de protección, lo que provocó un aumento de loscasos de contagios. Señaló que en Quito hay un aumento de aproximadamente 100casos, cada día, y el incremento de fallecidos es de 772 personas, comparando lascifras entre junio de 2019, donde el número de muertos era de 448, y junio de 2020.

Escuchar audio…

Page 6: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

EL NORTE (IBARRA)

PUCESI FABRICA VISORES PARA GENTE VULNERABLESE ELABORARON 10 VISORES POR CADA ESTUDIANTE DE LA PUCESI. ESTOS FUERON ENTREGADOS EN ALGUNOS SECTORES.

 Como parte de el desarrollo de proyectos en función a la nueva realidad en la que nos encontramos, David Bolaños, docente de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional (ENCI) en la asignatura de Emprendimiento desarrolló la creación de visores caseros. Propuesta, que fue puesta en marcha con la participación de 60 estudiantes que cursan los paralelos B, G, L y N.

Continuar lectura…

EL TIEMPO (CUENCA)

NOVELA 'HUASIPUNGO' SE TRADUCE A KICHWA

Tuasipungo’, la novela de Jorge Icaza ha sido traducida por primera vez al kichwa, lengua oficial de relación intercultural bilingüe del Ecuador. Con el título de ‘Wasipunku, el docente Victoriano Marcillo, originario de la comunidad Panecillo de la parroquia Quichinche de Imabura, se encargó de desarrollar este trabajo que le tomo alrededor de un año.Desde muy joven se dedicó a investigar y se integró en la vida comunitaria. Desde los13 años trabajó sirviendo en las haciendas para pagar su educación, logradagracias a las escuelas radiofónicas. Fue educador comunitario de Quichinche y setituló en la Universidad Católica de Ibarra como profesor de segunda enseñanza yposteriormente obtuvo la Licenciatura en Lingüística. Andina y Educación InterculturalBilingüe en la Universidad de Cuenca, así señala su biografía en Facebook.

Continuar lectura…

DIARIO LE COMERCIO

Page 7: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

LA GUÍA DEL ESPECIALISTAPaulina BarahonaDecana Psicología de la PUCE

‘HABLAR MÁS Y PLANIFICAR, AL VOLVER AL TRABAJO’

Las familias hoy más que nunca requieren constituirse como un equipo. Quizá eso noocurría antes de que estemos obligados al aislamiento por la pandemia del covid-19.Pero luego de permanecer tres meses encerradas se tuvieron que distribuir funcionesal interior de la casa.

Continuar lectura…

EDICIÓN MÉDICA

23 MÉDICOS POSGRADISTAS BECADOS CON FUTURO ACADÉMICO INCIERTO POR INCUMPLIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE QUITOLa Secretaría de Salud ha terminado unilateralmente los convenios con la PUCE

Diana Carrión, Johanna Cazar, Natalia Naveda y Ricardo Guerrero, médicos posgradistas.Un grupo de 23 médicos posgradistas de la Pontificia Universidad del Ecuador (PUCE) se encuentran con un futuro incierto en cuanto a la continuidad de sus especialidades médicas, debido a que la Secretaría de Salud del Municipio de Quito terminó de manera unilateral los convenios de cooperación interinstitucional que mantenía con la universidad, con lo que quedaron sin efecto las becas que ganaron a través de un concurso de méritos y oposición. Continuar lectura…

CRISTAL (G)ECUADOR PRIMERO 12H25

DIEGO BURNEO ES EL NUEVO GERENTE DEL BIESS

Diego Burneo es el nuevo gerente general del Banco del IESS (Biess), tras la salida deVinicio Troncoso hace pocos días. También ha sido nombrado Freddy Monge comosubgerente de la entidad. Ambas autoridades son economistas y recibieron lacalificación correspondiente de la Superintendencia de Bancos.De su parte, Monge es un profesional graduado en la Pontificia UniversidadCatólica del Ecuador, 

Escuchar audio…

Page 8: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

EL TIEMPO (CUENCA)

LAS EDITORIALES SE REINVENTAN EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA

Desde la postergación de lanzamientos hasta las dificultades de financiamiento, hansido los problemas que atraviesan las editoriales independientes, universitarias ycomerciales.El cierre de las librerías disminuyó drásticamente la venta de libros en todo el mundoDos editores cuentan cómo se están reinventando en esta situación de la pandemiadel covid-19.Santiago Vizcaíno (Quito, 1982) es el director del Centro de Publicaciones de laPontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Continuar lectura…

JÓVENES BUSCAN SU MEJOR OPCIÓN PARA ESTUDIAR

La PUCESI continúa fomentando espacios de intercambio con los futuros profesionales.La Dirección de Estudiantes de la Universidad Católica Sede Ibarra, con el propósito de presentar la oferta académica, efectuó la tercera Jornada de Inducción Informativa para admitidos y aspirantes del curso de admisión vía internet.El evento contó con la participación de 60 jóvenes que lograron solventar sus inquietudes sobre el nuevo periodo

Continuar lectura…

EL NORTE (IBARRA)

LA PUCE-SI AMPLÍA SUS LAZOS INTERINSTITUCIONALES CON EL GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA

Page 9: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

La PUCE Sede Ibarra con el objetivo de ampliar y fortalecer sus alianzas estratégicascrea una nueva alianza de cooperación interinstitucional con el Gobierno Provincial deImbabura (GPI) para trabajar sobre la base del proyecto denominado “Mejoramientode los procesos productivos, comerciales, ecológicos, socio culturales e institucionalesde la cadena de valor de frutales en las provincias de Imbabura y Carchi”.

Continuar lectura…

DIARIO EL UNIVERSO

DIEGO BURNEO ES EL NUEVO GERENTE DEL BIESS

Diego Burneo, gerente del BiessDiego Burneo es el nuevo gerente general del Banco del IESS (Biess), tras la salida deVinicio Troncoso hace pocos días. También ha sido nombrado Freddy Monge comosubgerente de la entidad. Ambas autoridades son economistas y recibieron lacalificación correspondiente de la Superintendencia de Bancos.

Continuar lectura…

DIARIO EL COMRCIO

¿POSGRADISTAS DE CARRERAS DE LA SALUD FINALMENTEGANARÁN UN SUELDO?

Imagen referencial. Los médicos posgradistas esperan que se apruebe la LeyHumanitaria para que se permita el pago a quienes brindan su servicio en las casas desalud. Foto: AFP VALORE Indignado 1 Triste 0 Indiferente 0 Sorprendido 0 Contento 6Mariela Rosero LEA TAMBIÉN En el Ecuador hay 3 505 estudiantes de posgrado en

Page 10: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

especialidades médicas. El 67% de ellos cuenta con una beca pagada por el Estado opor entes privados, y el 33% es autofinanciado, es decir se costea por su cuenta elprograma.

Continuar lectura…

DIARIO EL COMERCIO

¿VOLVERÁN A CLASES PRESENCIALES LAS UNIVERSIDADESPARTICULARES?

Imagen referencial. Las universidades particulares de Quito tienen planes para elposible retorno a las actividades presenciales, si así lo dispone el Comité deOperaciones de Emergencia Nacional.El último semestre de la vida universitaria se acerca para Johanna G. La jovenasegura que, por ser el final de una etapa importante, le gustaría tener clasespresenciales. Pero reconoce que le causa miedo pensar en un posible contagio si sevuelve a la rutina de antes de la llegada del covid-19. "La universidad es pequeña, haymuchos estudiantes y será más difícil mantener distanciamiento". Esos dilemas lostienen otros jóvenes, de diferentes centros del país, que han tomado diferentesdecisiones.En la Universidad Católica también se analiza ofrecer una modalidad híbrida. Unasasignaturas serán ‘online’ y otras prácticas. Esto se aplicará el próximo ciclo, quearranca en agosto, dijo Lorena Araujo, directora de estudiantes. En este plantel seredujo la colegiatura para todos los alumnos, con un descuento del 10% en esearancel y 50% en la matrícula.

Continuar lectura…

VISTAZO

¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA DE LOS CUATRO ECONOMISTAS QUE INTEGRAN EL CONSEJO ASESOR ECONÓMICO?

Vicente Albornoz Guarderas, Augusto de la Torre, Manuel González y Fausto Ortiz dela Cadena. Vicente Albornoz, Manuel González, Augusto de la Torre y Fausto Ortizson los cuatro economistas que integran el Consejo asesor económico, liderado por elMinistro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, para guiar al Ejecutivo en la tomade decisiones económicas del país.

Continuar lectura…

DIARIO LA HORA

EL ENFADO POR EL CONFINAMIENTO

Page 11: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

AUTORIDAD. Para el pro-Rector de la Universidad Católica en Esmeraldas, AitorUrbina es momento de cambiar las estrategias para enfrentar al Covid.Doce semanas la comunidad tiene restringida la salida de casa. Las autoridades dicenque lo hacen evitar contagios masivos.El día a día Aitor Urbina, pro-Rector de la Universidad Católica en Esmeraldas semuestra calmado y asertivo. La noche del lunes pasado eso cambió. Su cuenta oficialde Facebook fue el espacio que usó para expresar lo que llamó su enfado al semáfororojo.

Continuar lectura…

LA GACEA DEL COTOPAXI

PRODUCTOS DE LA PROVINCIA SE COMERCIALIZAN EN ESMERALDAS

Productos que fueron llevados a la provincia verde.Mediante una coordinación entre las Prefecturas de Cotopaxi y Esmeraldas, laUniversidad Católica de la indicada provincia se cumplió el proceso decomercialización de varios productos agrícolas.

Continuar lectura…

PICHINCHA UNIVERSALEN PUNTO LAS 12

PICHINCHA ES LA PRIMERA PROVINCIA EN CONFORMAR UN OBSERVATORIO DE GESTIÓN PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA

Con el propósito buscar los mecanismos y medidas adecuadas que deban tomarsepara evitar que, el cambio brusco de las reglas de juego de la semaforización y delcolor del semáforo epidemiológico a amarillo, a partir del 3 de junio, en Quito, traiganconsecuencias muy graves para toda la provincia, la prefecta de Pichincha, PaolaPabón, impulsó la conformación de un Observatorio de Gestión frente al coronavirus.Los integrantes del Observatorio son: Jessica Cisneros, de la Universidad Católicadel Ecuador, Wilson Merino, director de la Fundación Cecilia Rivadeneira, AndrésPeralta, de la Universidad Miguel Hernández, Inti Quevedo, Paulina Ríos, EdgarSamaniego, Andrés Sotomayor, de la UCE, y Ana Lucía Torres, del Instituto de Salud

Page 12: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

Pública de la PUCE, a quienes agradeció la prefecta por su compromiso con laprovincia.

Escuchar audio…

DIARIO EL COMERCIO

ESPACIOS PENSADOS PARA OTRAS FORMAS

El espacio público no solo se conforma por el concreto en las calles y las veredas. Elconcepto Abarca todos los elementos que permiten al ser humano habitar de mejormanera Con la llegada del virus SARS-CoV2, el distanciamiento social es una de lasmedidas indispensables para evitar contagios porque las calles se convierten en unescenario de riesgo. Por ello, replantear la forma cómo se diseña no solo el mobiliariourbano sino todos los espacios para las personas es el nuevo reto de arquitectosurbanistas. El arquitecto Esteban Jaramillo, docente de la Pontificia UniversidadCatólica del Ecuador, explica que el mobiliario urbano se refiere a todo elequipamiento que se coloca en la ciudad para lograr que sea habitable. Abarca desdebancas y sillas hasta elementos como la iluminación, los bolardos, los alcorques, lavegetación y más.

Continuar lectura…

DIARIO EL TELÉGRAFO

TRES UNIVERSIDADES ECUATORIANAS EN EL RANKING DELAS MEJORES

La Escuela Politécnica Nacional es la única institución de educación superior públicaecuatoriana que figura en el ranking mundial. Archivo / ET La QS World University Rankings emitió su informe anual sobre la clasificación de lasmejores universidades a escala mundial. De entre 1.000 centros de educación superiormencionados en el informe, constan tres universidades ecuatorianas que destacan enel listado. En primer lugar, y como la mejor en el país, se encuentra la Universidad SanFrancisco de Quito en el puesto 751. A esta le sigue, entre los puestos 801 a 1.000, laEscuela Politécnica Nacional y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Continuar Lectura…

DIARIO LA HORA

Page 13: CARTAS MARIANA DE JESÚS TOBAR EN TIEMPOS DE COVID-19 … · Si viviera Gabriel García Márquez, ya hubiese escrito una novela con este título cuyo romance del covid-19 con la corrupción

BICICLETA Y CICLOVÍAS SE CONSOLIDAN EN MEDIO DE LA PANDEMIA, SEGÚN LA EPM

Carriles. A decir de la EPM, más del 80% de la ciudadanía aprobó las ciclovías.Ante el cambio de hábitos de transporte en la población por la pandemia delCovid-19, la Empresa Pública de Movilidad (EPM) planifica, socializa y ejecutavías y carriles señalizados para la circulación de las bicicletas, para que losciclistas puedan movilizarse con seguridad por las calles de las ciudades de laMancomunidad de Tránsito Norte.Mario Muñoz, jefe del departamento de movilidad sostenible y cooperación, expusoque mediante prácticas de urbanismo táctico se logró definir el mejor diseño deciclovías sobre los parámetros de la normativa INEN y con planificación conjunta conprofesionales de la Universidad Católica de Ibarra.

Continuar lectura…