CartaTrabajadores.pdf

1
Caracas, 17 de agosto de 2015 Ciudadano RICARDO ANTONIO MOLINA PEÑALOZA Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat Su despacho.- Att. Egla Rengifo González Vice Ministra de Articulación Social Nosotros, trabajadores y trabajadoras de Cargill, Clover, Alimentos Polar y Pepsi Cola Venezuela nos dirigimos a usted con motivo de las acciones que adelanta su despacho y que afectan las instalaciones industriales ubicadas en La Yaguara, donde más de 750 trabajadores venimos diariamente a garantizar el despacho de miles de toneladas y litros de alimentos y bebidas además de servicios de logística y transporte para los venezolanos que viven en la Gran Caracas. Visto lo anterior, vemos con mucha preocupación y angustia la decisión del Gobierno de desalojar nuestra instalación en la zona industrial La Yaguara, porque desde estas instalaciones distribuimos 15 millones de kilos de alimentos y 6 millones de litros de bebidas todos los meses a los consumidores de Miranda, Vargas, Distrito Capital y Oriente Norte Son más de 5 millones de venezolanos que se benefician con el esfuerzo que día a día hacemos en La Yaguara. Como ciudadanos, trabajadores y miembros de la comunidad de La Yaguara, compartimos la preocupación de que hacen falta más y mejores viviendas en el país. Sin embargo, estamos convencidos de que los problemas de vivienda pueden ser solucionados aprovechando los recursos con los que cuenta el Estado, incluyendo aquellos terrenos que hay en esta zona que son propiedad del Gobierno y que actualmente no están siendo utilizados. Las instalaciones donde trabajamos son 100% productivas. Cuando han venido a inspeccionarnos así lo han comprobado los funcionarios del Ministerio del Trabajo, la SUNDDE, la SUNAGRO, el Ministerio de Sanidad y el mismo Ministerio de Vivienda y Hábitat. Las acciones del Ministerio amenazan nuestro futuro y el de nuestra familia al igual que el futuro de los trabajadores de las empresas vecinas y de todos aquellos cuyo sustento depende de la operación de estas instalaciones. Con relación a las mesas de trabajo que su despacho ha estado convocando para tratar este tema, manifestamos nuestro reclamo formal por no haber sido invitados a participar. La medida que pretenda afectar nuestros puestos de trabajo debe ser discutida con nosotros directamente, como principales afectados y no en pequeños grupos a puerta cerrada. Es por este motivo que hacemos la siguiente petición: 1. Los trabajadores de Cargill, Clover, Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela no aceptamos ninguna representación y queremos participar directamente en las mesas de trabajo que actualmente se llevan a cabo con el fin de discutir la medida de expropiación que afecta las instalaciones de La Yaguara. Le hemos exigido igualmente a los representantes de las empresas que no asistan a ninguna reunión a la que nosotros no estemos convocados. 2. Dado que como trabajadores tenemos un compromiso inquebrantable con nuestros consumidores, y que de nuestro trabajo depende la distribución de alimentos y bebidas en 19 municipios del Distrito Capital y de los estados Vargas y Miranda, solicitamos que dichas mesas de trabajo se realicen en las instalaciones de La Yaguara. ¿Por qué hay que destruir trabajo, actividad productiva y el futuro de nuestras familias para construir viviendas? Nosotros somos parte de la solución y exigimos que se respeten nuestros puestos de trabajo en La Yaguara! FIRMAN LOS TRABAJADORES DE CARGILL, CLOVER, ALIMENTOS POLAR Y PEPSI COLA VENEZUELA LA YAGUARA

Transcript of CartaTrabajadores.pdf

Page 1: CartaTrabajadores.pdf

Caracas, 17 de agosto de 2015 Ciudadano RICARDO ANTONIO MOLINA PEÑALOZA Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat Su despacho.-

Att. Egla Rengifo González Vice Ministra de Articulación Social

Nosotros, trabajadores y trabajadoras de Cargill, Clover, Alimentos Polar y Pepsi Cola Venezuela nos dirigimos a usted con motivo de las acciones que adelanta su despacho y que afectan las instalaciones industriales ubicadas en La Yaguara, donde más de 750 trabajadores venimos diariamente a garantizar el despacho de miles de toneladas y litros de alimentos y bebidas además de servicios de logística y transporte para los venezolanos que viven en la Gran Caracas.

Visto lo anterior, vemos con mucha preocupación y angustia la decisión del Gobierno de desalojar nuestra instalación en la zona industrial La Yaguara, porque desde estas instalaciones distribuimos 15 millones de kilos de alimentos y 6 millones de litros de bebidas todos los meses a los consumidores de Miranda, Vargas, Distrito Capital y Oriente Norte Son más de 5 millones de venezolanos que se benefician con el esfuerzo que día a día hacemos en La Yaguara.

Como ciudadanos, trabajadores y miembros de la comunidad de La Yaguara, compartimos la preocupación de que hacen falta más y mejores viviendas en el país. Sin embargo, estamos convencidos de que los problemas de vivienda pueden ser solucionados aprovechando los recursos con los que cuenta el Estado, incluyendo aquellos terrenos que hay en esta zona que son propiedad del Gobierno y que actualmente no están siendo utilizados.

Las instalaciones donde trabajamos son 100% productivas. Cuando han venido a inspeccionarnos así lo han comprobado los funcionarios del Ministerio del Trabajo, la SUNDDE, la SUNAGRO, el Ministerio de Sanidad y el mismo Ministerio de Vivienda y Hábitat. Las acciones del Ministerio amenazan nuestro futuro y el de nuestra familia al igual que el futuro de los trabajadores de las empresas vecinas y de todos aquellos cuyo sustento depende de la operación de estas instalaciones.

Con relación a las mesas de trabajo que su despacho ha estado convocando para tratar este tema, manifestamos nuestro reclamo formal por no haber sido invitados a participar. La medida que pretenda afectar nuestros puestos de trabajo debe ser discutida con nosotros directamente, como principales afectados y no en pequeños grupos a puerta cerrada. Es por este motivo que hacemos la siguiente petición:

1. Los trabajadores de Cargill, Clover, Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela no aceptamos ninguna representación y queremos participar directamente en las mesas de trabajo que actualmente se llevan a cabo con el fin de discutir la medida de expropiación que afecta las instalaciones de La Yaguara. Le hemos exigido igualmente a los representantes de las empresas que no asistan a ninguna reunión a la que nosotros no estemos convocados.

2. Dado que como trabajadores tenemos un compromiso inquebrantable con nuestros consumidores, y que de nuestro trabajo depende la distribución de alimentos y bebidas en 19 municipios del Distrito Capital y de los estados Vargas y Miranda, solicitamos que dichas mesas de trabajo se realicen en las instalaciones de La Yaguara.

¿Por qué hay que destruir trabajo, actividad productiva y el futuro de nuestras familias para construir viviendas? Nosotros somos parte de la solución y exigimos que se respeten nuestros puestos de trabajo en La Yaguara!

FIRMAN LOS TRABAJADORES DE CARGILL, CLOVER, ALIMENTOS POLAR Y PEPSI COLA VENEZUELA LA YAGUARA

ACTUALIDAD LABORAL2
ACTUALIDAD LABORAL2