Cartilla Progresion Guaranies

download Cartilla Progresion Guaranies

of 11

Transcript of Cartilla Progresion Guaranies

Cartilla de Progresin Caminantes

Comunidad Caminante GUARANIES Grupo Scout San Pablo N 521 Distrito 2 Zona 15 Scouts de Argentina

Cartilla de Progresin Caminantes

Prefacio: Estimado Caminante, nos veamos en la necesidad de hacer esta cartilla para poder ayudarteenlarealizacindetuprogresinydeuntorbellinodeideasesquellegamosaesto. Esasqueconunpocodetrabajoqueremoshacertellegarestaguaqueesperemosseadetu utilidad. Antesquenadavamosaempezarporexplicartequinessomosyquhacemosdeuna manerasencilla:Ser Caminante es vivir la aventura de descubrirse a s mismo, al mundo, a Dios, con nuevos ojos. Es emprender un viaje por nuestros caminos interiores en busca de emociones, sentimientos, ideas, creencias. Un camino hacia nuestra espiritualidad, nuestros afectos. Es tambin, salir al encuentro del otro, de realidades y personas diferentes. Es buscar, descubrir y construir un lugar en el mundo; integrarse al mismo de forma creativa y liberadora. Sentirse til en la construccin e una sociedad ms autntica y ms justa. Es ser compaero de marcha. Los caminantes no caminamos solos; soamos, proyectamos, actuamos y crecemos junto a otros jvenes y adultos, nuestros compaeros de marcha. Es comprometerse, poner el cuerpo y alma en marcha. El itinerario est marcado por la Ley Scout, la Propuesta Caminante y la Carta de Marcha. Cada uno decide en qu momento formal har pblico su intencin de vivir el camino con el estilo de vida que le propone el movimiento Scout.

En las pginas siguientes podrs encontrar lo que consideramos que va a ser til para quepuedasllevaracabotuprogresinenlaramaCaminantes. Como primera parte encontrars una descripcin de cuales son las etapas de esta progresin,queimplican,susobjetivosylosdesarrollosqueseesperandeellas. ComosegundapartetetraemosunaexplicacindequeslaHojadeMarcha,esahojita que por su nombre suena tan sencilla pero que a la hora de sentarse a escribir pocos Caminantessabenpor dondeempezar.Podrsas verquesignifica,cualessonlospasosque implican,lasreasdeprogresinyejemplosdeobjetivosyaccionesenlasdistintasetapasdela rama. Porultimoquisimosdejarlesunaplanillaaformadeplantillaoguaparaquepuedan confeccionarsuHojadeMarcha.Esperamosqueestaplantillalesseadeutilidadypermitaen formamsfcilrealizarla.Recuerdenessolounagua. SiempreListos JefaturadeComunidadCaminanteGuaranes

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

ETAPAS DE BSQUEDA, ENCUENTRO Y DESAFOLas Etapas de progresin el la Rama Caminantes deben estar repletas de acciones, es nuestroidealelpoderhacer.Conestoloquequeremosdeciresquesololoshechosconcretosy el sentido que estos hechos contienen (sentido: contenido en valores que los Scouts promovemos,ej:solidaridad,justicia,servicio,sinceridad)sonverdaderasmuestrasdecambio, demadurez. Lasetapasdeprogresinsontres,susnombrestienenunsentidosimblico. ETAPABSQUEDA:Explorocaminosdiversos LuegodelaTRAVESIA(ltimoescalndelaramaScout),se inicia esta etapa de BUSQUEDA que lo lleva al joven a la exploracindediversoscaminos.Labsquedaesunaactitud propia de un caminante para escoger el mejor recorrido, el ms interesante, donde pueda vivir las mejores aventuras. BSQUEDAsimbolizaelprocesodeautoconocimiento,para encontrarlaspropiasaptitudesypotencialidades,ytambin redescubrirseasimismoysuentorno. ETAPAENCUENTRO:Elijomicamino Finalizada la BSQUEDA, el ENCUENTRO es el punto del caminoalquedeseamosllegar.ElENCUENTROimplicahallar un rumbo definido, hallar otros caminantes que nos acompaen y definirconmayorcertezacualeselrecorrido que queremos hacer para llegar hasta donde nos hemos propuesto. ENCUENTRO simboliza una particular madurez quenosdalaposibilidaddeelegir. La correspondiente insignia se entrega cuando un joveningresaalaComunidadytomacontactocon los objetivos correspondientes a la Rama determinadosentrelasedades14a17aos. A esta etapa se la puede distinguir por el fondo BLANCOenlainsigniaCaminantequesellevaenel uniforme.

Se entrega cuando un joven ha alcanzado aproximadamente un tercio de los objetivos para lasedadesde14a17aos.Similaralplanteodela etapa anterior, esto puede ocurrir antes en cuyo caso inicia la progresin en esta etapa, o despus de un tiempo de permanencia en la Comunidad y enlaetapaanterior A la etapa de ENCUENTRO se la puede distinguir porelfondoCELESTEenlainsigniaCaminanteque sellevaeneluniforme. Se entrega cuando un joven ha alcanzado alrededor de dos tercios de los objetivos personales para las edades 14 a 17 aos. Al igual queenelcasoanterior,estopuedehaberocurrido antes, con lo cual, iniciar su progresin en esta etapa. A esta etapa se la puede distinguir por el fondo ROJO en la insignia Caminante que se lleva en el uniforme.

ETAPADESAFIO:Emprendomipropiocamino DESAFIO es emprender el camino desde la participacin (siendo parte), a la actitud comprometida en la animacin (ser el principal actor). Darse nimo permanente en la marcha,siendomodeloparasusparesyayudaparaellos. EsteDESAFO,ultimaetapadelaramaCaminantes,loinvita al joven a hacer un ejercicio de preparacin permanente, paraasumirconmadurezalserviciocomoeje. Enestaetapalosobjetivospropuestospuedenserpuestosal servicio de la Comunidad. A partir de las potencialidades, debilidades, intereses personales se genera una vuelta de tuerca que nos llevaadesafiarnos como scouts, generar en nosotros el liderazgo de la Comunidad, ser animadores positivos y crticos, llevar adelante empresas y campamentos...etc.

LasEtapasdeBsqueda,EncuentroyDesafoseinicianconlaconformacindelaHojade Marcha y la entrega de la insignia correspondiente. La insignia no es un fin sino un reconocimientoalCaminantequesecompromete.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

LA HOJA DE MARCHAHERRAMIENTA PRINCIPAL PARA LA PROGRESION PERSONALLaHojadeMarchaeslaformaenquecadaCaminanteexpresalasmetasquesepropone alcanzar. En ella, refleja su inters por tomar en sus propias manos el progreso personal, proyecta su crecimiento personal y la bsqueda de su identidad. Es la herramienta para su desarrolloquelepermitecontrastarlasaccionesproyectadasconlasrealizadas. LaHojadeMarchanoeslasimpleformalidaddelaentregadeunpapelescritoquehay que hacer para cumplir, sino que es un compromiso de vivir personalmente la aventura del descubrimiento. LoscompromisosexpresadosenlaHojadeMarchaseconcretanmediante: Lasactividadesrealizadasporcadauno,elequipoylaComunidad Lasempresas Lasespecialidades ylasexperienciasquecadajovenvivamsalldelmbitodelMovimientoScout. LAHOJADEMARCHARESPONDEAUNPROCESODEELABORACIN Elprocesocomprendecuatromomentos: PrimerMomento:reflexinyanlisis Esunmomentopersonalenelcualeljovenobservasupropiodesarrolloenrelacina lasreasdecrecimiento(carcter,corporalidad,afectividad,sociabilidad,espiritualidad, creatividad)ylaetapadeprogresinenlaqueseencuentradeacuerdoasuedad SegundoMomento:compartir Con sus compaeros de equipo y con sus dirigentes. El primer borrador de Hoja de Marcha, ser compartido con su Equipo, de este modo sus compaeros podrn enriqueceresteanlisisaportandosuspuntosdevistaysugerencias.Estemomentodaa todoslaoportunidaddeapoyarsemutuamente,elevandolaautoestima. TercerMomento:elaboracin Cada Caminante elabora su Hoja de Marcha en base a su propia reflexin y descubrimiento,considerandolassugerenciashechasporsusparesdelEquipoyporlos Dirigentes. CuartoMomento:puestaencomn Cada joven presentara formalmente su hoja de marcha en una Asamblea como expresin del compromiso que asume ante la Comunidad y podr o no compartirla dependiendodelamadurezdecadaunoylaaperturaquetengalaComunidad.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

IMPORTANTE LaconformacindelaHojadeMarchaesindividualconlaasistenciadelDirigenteyun Consejeroacargo.Amododegualaprogresinsedivideenreasdecrecimiento,conelfin depoderplantearseobjetivosygenerarinteresesentodaslasreasqueconformanal individuo. LAHOJADEMARCHAINVOLUCRALASAERASDECRECIMIENTO Scouts de Argentina propone 6 reas de crecimiento, aunque los Caminantes que lo creenconvenientepodrnagregarreasquenoestncomprendidasenestaclasificacin. Lasreasencuestinson: Corporalidad Creatividad Carcter Afectividad Espiritualidad Sociabilidad Para estas reas te proponemos la siguiente lista de objetivos para usar en tu hoja de marcha.Estosobjetivossonamododeguaypuedehabertantosotroscomovoslodesees.En tuhojademarchadebersidentificarcualessonlosobjetivosqueteplanteasypormediode queaccioneslosvasallevaracabo. CORPORABILIDAD Mantengounbuenestadofsico Comprendolasdiferenciasfsicasypsicolgicaseneldesarrollodelhombreydelamujer Demuestroconstanciaenelcuidadodemisaludyevitohbitosqueladeterioren Aceptomiimagencorporal Meesfuerzoporprivilegiarmiscomportamientosreflexivosporsobremisreaccionesviolentas Mantengoconstantementeunaspectopersonaldeordenehigiene Asumotareaspermanentesenlamanutencindelordenylimpiezademihogar Mantengounaalimentacincompletadeacuerdoamiedad Respetolasdiferentescomidasdeldaysushorarios PreparoprogramasdealimentacinapropiadosparalasactividadesdelaComunidad Valoro el tiempo y lo distribuyo adecuadamente entre obligaciones, vida familiar y actividades de integracinsocial Incorporopermanentementeamidescansoactividadesrecreativasvariadas Acamporegularmenteenbuenascondicionestcnicas Integroamisactividadeshabitualeslapracticasistemticadeundeporte Participoenlaorganizacindejuegosyactividadesrecreativasparalosdems.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

CREATIVIDAD Concentroprogresivamentemiautoformacinenmateriasvinculadasamisopcionesvocacionales Me informo habitualmente de la actualidad por distintos medios y demuestro capacidad de valorar crticamenteloqueveo,leoyescucho. Fundamentomisapreciacionessobreloslibrosyartculosdeopininqueleofrecuentemente. Demuestrocapacidaddesintetizar,criticaryproponer. Presentocontinuamenteasuntosvariadosparaserreflexionadosyrealizadosconmiequipo Creojuegosydinmicasdegrupoparaserutilizadaspormiequipoydesarrolloaccionesparamotivarlas. Sresolverlamayoradelosproblemastcnicosdomsticosydevidaalairelibre. Amplio mis habilidades hacia algunos campos tcnicos ms complejos: sonido, imagen, mecnica, informtica,yotros. DesarrolloalgunasespecialidadesycompetenciaspropiasdelaRama Definomisalternativasvocacionales,considerandolasdistintasvariablesquelasdeterminan Pongoencomnmisinquietudes,aspiracionesycreacionesartsticas Demuestroselectividadenmisafinidadesartsticasyculturales Tiendoaexpresarmedeunmodopropio,apreciandocrticamentetendenciasedolossociales Relacionomisvaloresconlosmtodosqueutilizalaciencia Participoenlaaplicacindeunproyectoqueutilicetecnologainnovadora Formulometasparamicrecimientopersonal Realizoaccionesyparticipoenproyectosdestinadosacumplirmismetas Evalumisresultados

CARCTER Soycapazdeproyectarparamividaadultalasposibilidadesdemisactualescapacidadesylimitaciones Demuestroquemeacepto,noobstantemicapacidaddemirarmecrticamente. Confoquesoycapazdelograrmispropsitos ReconozcoelsignificadodelaLeyylosprincipiosenestaetapademidesarrollo RenuevomicompromisoconelMovimientoScout Optoporvalorespersonalesparamivida Soyfielalapalabradada Soytestimoniodelosvaloresquemeinspiranentodoslosmbitosenqueacto. ContribuyoaqueenmiComunidadsecifreelhonorcomnenserconsecuentes. Soycapazderermedemispropiosabsurdos Soyreconocidopormiactituddealegrayoptimismoentodoslosambientesenqueparticipo Practicounhumorexentodehostilidadyvulgaridad. Reconozcoenmiequipounacomunidaddevidayacojolascrticasquemeformulan. Aportomiexperienciapersonalenlasreunionesdemiequipo. MecomprometoenlosproyectosdemiComunidadymiGrupo

AFECTIVIDAD Logroprogresivamentemanejarmisemocionesysentimientos,dandoestabilidadamisestadosdeanimo Mepreocupoporencontrarmiidentidadcomopersona Aceptosindeprimirmelafrustracinquemeproducenmisfracasos Compartomissentimientosconmiequipo. Seexpresarlibrementemisopiniones,endistintascircunstancias,sindescalificaralosdems Soynaturalmenteafectuosoconlaspersonas. Mantengoamistadesprofundas.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

Identificoelamorhacialosdemscomofuentedemirealizacinpersonalymifelicidad Demuestrocapacidaddeentregarmesinesperarretribucin Compartoydefiendoelderechodelosdemsaservaloradosporloquesonynoporloquetienen. Tengoopinionesyactitudescoincidentesconmisvaloresfrenteatemasrelacionadosconlasexualidad, talescomoelaborto,lahomosexualidad,lasrelacionesprematrimonialesyotros. Misrelacionesafectivasconelsexocomplementariosonuntestimoniodeamoryresponsabilidad. Asumoanteelsexocomplementariounaactitudderespetoeigualdad Participoenactividadesdestinadasaobtenerlaigualdaddederechosyoportunidadesentreelhombrey lamujer. Logrounarelacindecomprensinyafectoconmispadres,manteniendounapermanentecomunicacin conellos Logro que mis padres consideren mis discrepancias, confen en m y amplen mi autonoma personal, respetandoalavezloslmitesconvenidos. Mantengoundilogoenriquecedorconmishermanos Asumo mi relacin de pareja dentro de mi proyecto de vida, en la perspectiva de una preparacin a la futuravidaencomn.

SOCIABILIDAD Demuestroquereconozcocomoigualesendignidadalaspersonasdiferentesam. Estoysiempredisponibleparalastareaspesadasodesagradables Asumounaposicinactivafrentealosatropellosalaspersonas,queobservoenmividacotidiana Demuestroquevalorolademocraciacomosistemadegeneracindelaautoridad Respetolaautoridadvalidamenteelegida,aunquenocompartasusideas Aceptolasdecisionesdemispadresyexpresoconrespetomisdistintospuntosdevista Ejerzomiautoridadsinautoritarismosniabuso Comprendolaimportanciadelanormaparaeldesarrollodemilibertadconrespetoalalibertaddelos otros Aceptolasnormassinrenunciaramiderechoalucharporsucambio Demuestroesfuerzospororientarcreativamentelastendenciasalarebeldayalaoposicin Conozco las principalesorganizacionessociales y de servicio de sucomunidad localen las cualespuede prestarsuayuda Participoenlasactividadesdeservicioquesedesarrollanenmicolegiootrabajo ParticipoactivamenteencampaasdeservicioydesarrollodelacomunidadorganizadaspormiGrupoo miAsociacin Conozcolaherenciaartsticademicultura:historias,leyendas,danzas,canciones,mitos,artesanas,etc. Soycapazdeapreciarcrticamenteloselementos,cambiosymetasdemicultura Expresoatravsdealgunademishabilidadesartsticas,miafectoporlosvaloresdemicultura ConozcolainformacingeneralsobreelMovimientoScoutenAmrica. Participooheparticipadoeneventosinternacionalesonacionalesconasistenciadescoutsdeotrospases Participoenactividadesoproyectosdestinadosalacomprensininteramericana Demuestroquevaloroladiversidadcultural Fundamento mis opiniones sobre los problemas ms urgentes que afectan al medio ambiente de mi comunidadlocal Aplicoenmiscampamentos,oenmisproyectosespecficos,algunastecnologasquepreservanomejoran elmedioambiente Desarrolloproyectosdeconservacinenqueintervienenotrosjvenesnoscouts

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

ESPIRITUALIDAD Demuestro a travs de mi actitud hacia la naturaleza que tomo conciencia de mi responsabilidad como colaboradordelaobradeDios Organizoactividadesdestinadasadaraconocereltestimoniodeotraspersonas Profundizomiformacinenlareliginqueprofeso ConfirmomiopcindefeenlaformaestablecidapormiIglesia Colaboroenlasaccionesemprendidaspormicomunidadreligiosalocal Colaboro en las acciones de educacin en la fe, de mis compaeros de la Comunidad participes de mi mismaopcinreligiosa Mepreocupopormantenerdiariamentemomentosdesilencio,reflexinyoracinpersonal Integrolaoracinenlasdecisionesmsimportantesdemivida PreparooracionesparadistintosmomentosdelavidademiComunidad,demiGrupoydemifamilia Revisoconstantementelaconsecuenciaexistenteentremiscreenciasymisactos Compartoconotrosjvenesmiexperienciadefidelidadconlosvaloresdemife. Promuevo en mi Comunidad la realizacin de acciones propias de la dimensin social de la fe de sus integrantes Meinteresoporconocerelpensamientoreligiosodiferentedelaspersonasconquienescomparto Conozcolosconceptosbsicosdelasprincipalesreligiones Participoenactividadesdestinadasadialogarconjvenesdediferentesideasreligiosas DesarrollounaactitudcrticafrenteamanifestacionesespiritualescontrariasalosvaloresdelMovimiento Scout.

Lo siguiente es una grilla en la que figuran las seis reas de desarrollo, con objetivos y acciones especficas para cada Etapa. La grilla fue hecha a modo de gua para que cada Caminante (desde los que ya tienen 2 aos en la Comunidad hasta los ms recientes) pueda evaluarenqueEtapacreeestar.Repetimos:lagrillaessolounagua.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANIESG.S.SANPABLON521D2ZXV

EjemplodeProgresinCaminante. Encuentro readeCrecimiento CORPORALIDAD Objetivos Acciones Nofumo. Prcticonatacin. Comoalimentos nutritivos.SolovoyaMc. Donalds1vezpormes. Propongosalidasalaire libre. Dirijo1juegopormes. Participoenlas AsambleasCaminantes. Participoenarmadode Campamentosy/o construccionesnuevas. Creounjuegoparala Comunidad. Mepropongoescuchar msquehablar TengopresentelaLeyyla Promesaenlas evaluacionesde actividades. Novoyamaltratara nadieparadivertirme. Aceptocuandootro piensadistintoqueyo.

Desafo ObjetivosMantengounbuenestado fsico.Soyresponsablede

AccionesArmarunaactividadsobre losriesgosenla adolescencia. Organizotalleressobre alcoholytabaco. Hagodeportes. Acampo4vecesalao

Evitohbitosquedeterioren micuerpo. Disfrutardeunavidaplena,cuidando Mepreocupopormisaludy lasalud. crecimiento. Mantengounaalimentacin sana. Participodeactividadesalaire libre.

misalud.Soyconciente delosriesgosalquelos adolescentesestamos expuestos.Compartomis inquietudesyaprendode ellas.Piensoenmivocacin profesional. Quierolograrmayor reflexinsobre problemticasqueme interesan. ProyectoEmpresas novedosasparatodala Comunidadylasarmocon miEquipo. Aportomisideasenmi equipo,lideroempresas. Tengoconfianzaenla Comunidad. Soyautocrtico. Progresoenmi conocimientodetcnica Scout.

CREATIVIDADEstimulacindelacreatividad.

Aprendodelasnuevas experienciasysacomis propiasconclusiones. Quierosermsprctico. Quieromostrarmispropios intereses.

Meinformosobrecarreras yprofesionesqueme interesan. Armoundebatesobre sexualidady posmodernidad. Presentamos(c/elEquipo) unservicioparaelCentro ComunalElTranva Llevoadelanteuna EmpresadeCampamentoy otradeotrotipo. Participoenlas evaluaciones,genero crticasconstructivas. EnseoamiEquipo1 auxiliosysalvatajede montaa. ConmiEquipoarmoun tallerparatodala Comunidad. Armo4actividadesen Campamento

CARCTER LaFormacindelcarcterindividual. Reconocerseyvalorarlasdiferencias.

Piensoenmodificarmis caprichosysuperarlos. PiensolaLeyScoutyla Promesaatravsdemisactos. Veolanecesidaddeseralegre sinofender. Soytolerante.

Encuentro readeCrecimiento AFECTIVIDAD Objetivos Acciones Me conozco y trato de controlarmishumores. No reprimo mi afecto por temoravergenza. Pienso talleres relacionadosconelamor ylasexualidad Armo grupos de amigos con intereses comunes y me mantengo abierto a nuevosamigos. Conozco a otros grupos scouts. Armoproyectoparataller deculturasamericanas. Conozco la cultura de la tribu que mi Equipo representa. En la ruta de Campamento, propongo conocerlugares. en la Participo conformacindelaCarta deMarcha. VeoaDiosenla Naturalezayenmi Comunidad. Aprendosobreelbudismo, elislamyeljudasmo. Enlasevaluaciones propongolaconexinde DiosconlaAccinScout.

Desafo ObjetivosManejomisemociones. Soycoherenteysinceroen miactuar. Migrupodeamigos comparteidealesconmigo. Mantengoposiciones personales. DefiendolosDerechosyla igualdaddeloshombresy mujeres.

AccionesExpongoclaramentemis ideasyactosatravsdelos organismosderamaydelas Empresas. Misamigossonrealmente importantesycomparto espacioseinteresesconellos. ConelEquipoarmamosun tallerparalaComunidad sobrelosDDHH Soyabiertoalascrticasy lastomoparabien. - MeconectoconScoutsde otrospasesyregionesdel mundoylaArgentina. - Armountallersobreformas degobierno,ideologasy valoresscouts. - Presentounaempresa solidariaparaayudara sectoresmarginados.

Tratodeserestable emocionalmente.Ser Mantenerunequilibrioconmigoymis demostrativo. afectos. Conocernuevaspersonas tantoenelGrupoScoutcomo enotrosmbitos. Veonecesarioinformarme sobresexualidadyamor

SOCIABILIDAD ElRespetoatravsdelaaccin.El intersporelotro.

Megustaraconocerculturas nuevas. Serabiertoanuevas realidadesatravsdelos Campamentos. Actosobrenormasdela Comunidad.

ConoceraScoutsdel mundo. Sertoleranteconlos Caminantesmasjvenes Reflexionosobrelavida democrtica. Piensoenproblemticas socialesquenostocanvivir. Piensoformasdepensar, polticas,crticasetc..

Desarrollounespritu crtico. CompartoconlaComunidad momentosdeReflexin. Mepreocupoporla educacinreligiosadela Comunidad. Piensoenloquecreoylo evaloconmihacer.

ESPIRITUALIDADLaReflexincrticaylabsquedade Dios.

BuscoaDiosenlocotidiano. Conozcoaotrasreligionesy lasacepto. Reflexionosobrelas actividadesScoutsysu relacinconDios.

- GeneroenlaComunidadun debateentreFevs.Razn.- Mecomprometoallevar adelantemomentosde ReflexinparamiEquipoy paraaquellosCaminantes ingresantes. - Vivolareliginenservicios solidariospormi propuestos.

Siobservanbien,sedarncuentaladiferenciaentrelaEtapadeEncuentroyladeDesafo.Laprimerateinvitaallevaraccionesjuntoatuequipo,lasegundaaliderarlasya sercrticosdelasaccionesdelaComunidad.EnambasEtapascadaCaminantetendrqueponerlosuyo(susintereses,susgustos,susinquietudes)paraquelaprogresin seaunainstanciaquenosintereseatodos.

COMUNIDADCAMINANTEGUARANESGRUPOSCOUTSANPABLON521 SCOUTSDEARGENTINAD2ZXV

PLANILLADEREFERENCIAPARALAREALIZACINDELAHOJADEMARCHACAMINANTE: ETAPADEPROGRESION: FECHADEINGRESO:Objetivos CORPORALIDADDisfrutardeunavidaplena, cuidandolasalud.

EQUIPO: AO: CONSEJERO:Acciones

CREATIVIDADEstimulacindela creatividad.

CARCTERLaFormacindelcarcter individual.Reconocersey valorarlasdiferencias.

AFECTIVIDADMantenerunequilibrio conmigoymisafectos.

SOCIABILIDADElRespetoatravsdela accin.Elintersporelotro.

ESPIRITUALIDADLaReflexincrticayla bsquedadeDios.

FIRMA: FECHA