cartilla sigma brom

8
SIGMA BROM -100 - INFLAMACION La inflamación es una respuesta compleja inespecífica de un tejido vascularizado frente a una injuria o sustancia extraña, como por ejemplo traumas, cuerpos extraños, bacterias, hongos, virus, células metabólicamente alteradas, antígenos, agentes químicos como cáusticos, etc. La respuesta inflamatoria sirve para diluir, destruir y aislar el agente agresor. La inflamación está también estructuralmente entrelazada con el proceso de reparación (reemplazo de un tejido perdido o destruido por un tejido vivo). La reparación comienza en una fase temprana de la inflamación, pero continúa y termina después que se ha eliminado el agente agresor. La inflamación es entonces un proceso defensivo, muy útil al organismo, es una señal de alarma, destruye al agente agresor y repara; sin embargo, es también en algunas oportunidades un proceso dañino, ya que puede provocar muchos síntomas y complicaciones en varias patologías, como por ejemplo, la invalidez en la artritis. El proceso inflamatorio puede producir signos y síntomas locales, regionales y sistémicos, la aparición de alteraciones sistémicas se observa generalmente en cuadros más grave que no sólo comprometen localmente al tejido injuriado. Entre los cambios locales están los denominados signos cardinales de la inflamación como son: El rubor (enrojecimiento o eritema) El tumor (aumento de volumen, edema) El calor (aumento de la temperatura local) El dolor. Estos signos cardinales fueron descritos en la época de Hipócrates. Posteriormente Virchow agregó un quinto signo el denominado impotencia funcional del órgano afectado. Estos 5 signos descritos se presentan en la inflamación aguda. En la inflamación aguda ocurren cambios a nivel: A) VASCULAR B) CELULAR A) CAMBIOS EN VASOS

Transcript of cartilla sigma brom

Page 1: cartilla sigma brom

SIGMA BROM -100 - INFLAMACION

La inflamación es una respuesta compleja inespecífica de un tejido vascularizado frente a una injuria o sustancia extraña, como por ejemplo traumas, cuerpos extraños, bacterias, hongos, virus, células metabólicamente alteradas, antígenos, agentes químicos como cáusticos, etc.

La respuesta inflamatoria sirve para diluir, destruir y aislar el agente agresor. La inflamación está también estructuralmente entrelazada con el proceso de reparación (reemplazo de un tejido perdido o destruido por un tejido vivo). La reparación comienza en una fase temprana de la inflamación, pero continúa y termina después que se ha eliminado el agente agresor.

La inflamación es entonces un proceso defensivo, muy útil al organismo, es una señal de alarma, destruye al agente agresor y repara; sin embargo, es también en algunas oportunidades un proceso dañino, ya que puede provocar muchos síntomas y complicaciones en varias patologías, como por ejemplo, la invalidez en la artritis.El proceso inflamatorio puede producir signos y síntomas locales, regionales y sistémicos, la aparición de alteraciones sistémicas se observa generalmente en cuadros más grave que no sólo comprometen localmente al tejido injuriado. Entre los cambios locales están los denominados signos cardinales de la inflamación como son:

El rubor (enrojecimiento o eritema) El tumor (aumento de volumen, edema) El calor (aumento de la temperatura local) El dolor.

Estos signos cardinales fueron descritos en la época de Hipócrates. Posteriormente Virchow agregó un quinto signo el denominado impotencia funcional del órgano afectado. Estos 5 signos descritos se presentan en la inflamación aguda.

En la inflamación aguda ocurren cambios a nivel:

A) VASCULAR B) CELULAR

A) CAMBIOS EN VASOS

En las arteriolas, capilar y vénulas se producen:

A-1 Cambios de Flujo A-2 Cambios de Permeabilidad

A-1 Cambios de Flujo

Lo primero que sucede es una vasoconstricción fugaz de la arteriola, en el sitio de la agresión...

Page 2: cartilla sigma brom

Enseguida hay una vasodilatación de la arteriola y apertura de los esfínteres pre capilares como resultado de la relajación de los músculos de la arteriola y del esfínter. Intervienen mediadores químicos como histamina, bradicinina, prostaglandinas E2.

Aumenta también el FLUJO SANGUÍNEO, produciéndose el llene de los vasos activos e inactivos. Este proceso se conoce con el nombre de HIPEREMIA ACTIVA, así como aumenta el flujo aumenta también la presión hidrostática intravascular.

A-2 Cambios de la Permeabilidad

Se produce un aumento de la permeabilidad a nivel del capilar y de vénula. Esto se ve favorecido por acción de mediadores químicos como la histamina, bradicinina, serotonina, prostaglandinas, leucotrienos.

Los mediadores químicos actúan sobre las células endoteliales, ellas se contraen y se abre el ocludens produciéndose brechas.

La vasodilatación, el aumento del flujo sanguíneo más el aumento de la permeabilidad vascular incrementan el paso de líquido desde los vasos hacia el tejido. Si el líquido no es totalmente drenado por los linfáticos se produce el EDEMA, lo que clínicamente se ve como un aumento de volumen.

Como consecuencia de la salida de líquido desde los vasos al intersticio, se va a producir un espesamiento de la sangre de modo que la circulación se enlentece ESTASIS SANGUÍNEO.

B - CAMBIOS CELULARES

La segunda fase de la respuesta inflamatoria aguda, esto es la acumulación de leucocitos polimorfo nucleares, neutrófilos, y de monocitos en el foco inflamatorio. El objetivo que tienen estas células es fagocitar al agente agresor, como también los restos de tejidos dañados, entonces cumplen una función defensiva.La secuencia en el transporte de leucocitos hacia el sitio de la lesión es la siguiente.

I MARGINACIÓN, RODAMIENTO Y ADHESIÓNII MIGRACIÓNIII QUIMIOTAXISIV FAGOCITOSIS Y DEGRADACIÓN INTRACELULAR

MEDIADORES QUÍMICOS INFLAMACIÓN

Son sustancias que tienen acción directa sobre las células inflamatorias y vasos sanguíneos, o que intervienen en reacciones químicas que van a dar como resultado un compuesto que actuará sobre las células inflamatorias.

Page 3: cartilla sigma brom

SISTEMA DE LAS CININAS O QUININAS

La activación de este sistema conduce a la formación de bradiquinina o bradicinina.

La bradicinina tiene como función:

Produce dilatación arteriolar Aumenta la permeabilidad de vénula Contracción del músculo liso extravascular.

SISTEMA DE LA COAGULACIÓN

Su función principal es la HEMOSTASIA. Son varias proteínas plasmáticas que se pueden activar por el Factor de Hageman, este factor se activa cuando se pone en contacto con colágeno. El último paso de la coagulación sanguínea es la transformación del fibrinógeno en fibrina.

El factor de Hageman además, activa a otros sistemas plasmáticos como son: el sistema de la Quinina (Bradiquinina) y el sistema de las plasminas en que el plasminógeno se convierte plasmina o fibrinolisina, esta enzima digiere a la fibrina.

SIGMA BROM -100SIGMA BROM -100, ACTUA DE LA SIGUIENTE MANERA EN PUNTOS ESTRATEGICOS DE LA INFLAMACION, DEBIDO A SU MECANISMO DE ACCION Y A LOS EFECTOS QUE PRODUCE EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA.

PROPIEDADES DE SIGMA BROM-100

Acción antiedematosa Acción fibrinolítica Acción anti-inflamatoria Mejora el efecto de los antibióticos

Page 4: cartilla sigma brom

ACCION ANTIEDEMATOSA

SIGMA BROM-100 reduce la formación de edema y acelera su reabsorción Es un hecho demostrado que SIGMA BROM-100 inhibe la formación del edema

y reduce el existente. Diversos estudios aportan evidencias significativas para ambos conceptos, la prevención del edema y su reducción una vez formado.

Formación del edema

ACCION FIBRINOLITICA

SIGMA BROM-100 (bromelinas) facilita la reabsorción de los hematomas.Durante la respuesta inflamatoria, la fibrina se comporta formando una matriz que envuelve el área inflamada y bloquea el flujo sanguíneo. Debido a ello, se altera el drenaje tisular y se forma una zona edematosa. Se ha observado en diversos estudios, que SIGMA BROM-100 limita la formación de fibrina, debido a que activa el plasminógeno, el cual se convierte en plasmina, (una proteína que degrada la fibrina), produciendo la lisis de la malla de fibrina (ACCION FIBRINOLITICA), al mismo tiempo reduce los niveles de sustancias intermediarias en la cascada de la coagulación, inducidas por el factor de HAGEMAN, en este paso SIGMA BROM-100, también limita la activación de bradiquinina, su ACCION ANTIBRADIQUININIKA, disminuyendo la dilatación arteriolar, permeabilidad venular y contracción del músculo liso extravascular, evitando así la formación o aumento del EDEMA.

No todas las enzimas proteolíticas se comportan de la misma forma. En este sentido, son particularmente interesantes los datos de Netti y cols., que lograron determinar que la papaína, otra cisteína-proteinasa, era inefectiva en todos los modelos experimentales, mientras que la bromelina (SIGMA BROM-100) inhibía en un 41% la formación de edema inducido por carragenina y en un 45% el inducido por dextrano. Uhlig & Seifert, por otra parte, observaron que la bromelina (SIGMA BROM-100) era la sustancia más eficaz frente al edema entre nueve estudiadas, que incluían antiinflamatorios bien conocidos como la indometacina o el ácido acetil

Page 5: cartilla sigma brom

salicílico. Los resultados de este estudio revelaron que transcurridas 12 horas de la administración oral de bromelina (SIGMA BROM-100), el edema se había reducido en un 50% en los animales estudiados.

Smyth y cols. observaron en diversos modelos animales que la administración de bromelina (SIGMA BROM-100) por vía oral e intraperitoneal reducía significativamente el edema inducido por carragenina y aceite de croton. Al estudiar los mecanismos por los que se producía este efecto, los autores llegaron a la conclusión de que la enzima aumentaba la permeabilidad tisular e inducía los mecanismos de la fibrinólisis, promoviendo de este modo que el edema sea reabsorbido en los tejidos.

ACCION ANTIINFLAMATORIA

SIGMA BROM-100 Inhibe los niveles de sustancias pro inflamatorias por un mecanismo diferente a los AINE (antiinflamatorios no esteroideos, como ibuprofeno, diclofenaco, etc).

Desde que SIGMA BROM-100 (bromelinas), se encuentra disponible como ingrediente activo, se utiliza como agente antiinflamatorio en diversos procesos del sistema musculoesquelético, tales como contusiones, hematomas, lesiones deportivas y traumatismos de diversa naturaleza. También se ha utilizado con éxito para mejorar el edema secundario a intervenciones quirúrgicas. En todos estos procesos, la bromelina ha demostrado reducir de una forma significativa el edema y el dolor.

Aún no se han logrado identificar y describir en toda su complejidad los mecanismos que intervienen en las propiedades antiinflamatorias de SIGMA BROM-100. Al parecer, sus efectos antiinflamatorios dependerían de la suma de sus acciones a distintos niveles.

En los procesos inflamatorios agudos se libera bradicinina que produce vasodilatación intensa, aumenta la permeabilidad vascular, induce la sensación de dolor y estimula la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias. SIGMA BROM-100 reduce la generación de bradicinina en el lugar de la inflamación, al ejercer un efecto inhibitorio sobre el sistema de las calicreínas plasmáticas.

Page 6: cartilla sigma brom

Acciones de SIGMA BROM-100 sobre la síntesis de mediadores inflamatorios

Por otro lado, SIGMA BROM-100 inhibe la síntesis de prostaglandinas proinflamatorias. Este efecto inhibidor de las prostaglandinas se produce por un mecanismo distinto al de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Así pues, mientras que los AINE actúan inhibiendo la enzima ciclooxigenasa (COX), bloqueándose de este modo la secuencia de eventos que conduce a la producción de los dos tipos de prostaglandinas (pro y antiinflamatorias), SIGMA BROM-100 parece inhibir de forma selectiva la producción de tromboxano y PGE2, lo que desviaría el cociente tromboxano/prostaciclina (PGI2) en favor de la prostaciclina. De este modo, se produciría una inhibición más selectiva de los mediadores proinflamatorios.

Más recientemente, se ha observado que SIGMA BROM-100 inhibe de una forma efectiva la migración de los neutrófilos inducida por interleucina-8 (IL-8) hacia los tejidos inflamados. En concreto, en un estudio in vitro empleando un modelo experimental de quimiotaxis, se ha visto que SIGMA BROM-100 reduce en un 40% la migración de los neutrófilos humanos.

FOSFOLIPASA A2

PLASMINA PLASMINOGENO

DESENCADENADO PORSIGMA BROM -100

ACIDOARAQUIDONICO INHIBE LA LIBERACION DE

ACIDO ARAQUIDONICO

CICLOXIGENASA

PGH2 PGE2TBX A2

TBX CICLASA

INHIBICIONINDUCIDA SELECTIVAMENTE POR

SIGMA BROM-100

PGF2a PGE2 PGI2

INHIBICION SELECTIVA DEBIDO A SIGMA BROM -100

Page 7: cartilla sigma brom

MEJORA EL EFECTO DE LOS ANTIBIOTICOS

SIGMA BROM-100 mejora la eficacia de los antibióticos administrados por vía oral.Se ha demostrado que SIGMA BROM-100 mejora la absorción y la difusión de los antibióticos, haciendo que los antibióticos actúen como punta de lanza obteniendo mayores niveles de antibiótico en los tejidos con una reducción de los efectos adversos. Esto mejora la curación de las infecciones y aumenta el porcentaje de pacientes que responden correctamente al tratamiento, como se ha demostrado en diferentes estudios.