Casino de la Union 2010

12
10 de diciembre de 2010 www.eladelantado.com ESPECIAL CASINO DE LA UNIÓN 175 aniversario 175 aniversario

description

diciembre 2010

Transcript of Casino de la Union 2010

10 de diciembre de 2010www.eladelantado.com

ESPECIAL

CASINO DE LA UNIÓN175 aniversario175 aniversario

2 175aniversario 10 de diciembre de 2010

1 7 5 A Ñ O S E N L A S O C I E D A D S E G O V I A N A

de honordesde 1835

liceo y casino, al que tenían acce-so de forma exclusiva los ciudada-nos de relevancia y cultura de me-diados del siglo XIX.

De hecho en aquella época sur-gen numerosas sociedades de estetipo, algunas con una corta etapade vida, otras con algo más de pe-so en la sociedad, tal y como reco-ge el historiador segoviano RafaelCantalejo en el libro “Biografía in-completa del Casino de la Unión.Siglos XIX-XX”. Agrupaciones queno supieron adaptarse a los cam-bios sociales y desaparecían almismo tiempo que surgían otrasnuevas. Esta capacidad de evolu-ción pudo ser la que marcara la di-ferencia entre el Casino de laUnión y las otras sociedades sur-gidas en ese momento.

A lo largo del siglo XIX, hasta1900, destaca la alternativa de ocioy reunión en la que se convierte elCasino de la Unión y de cuyas ac-tividades se recogen con muchafrecuencia en la prensa local. La

EL CASINO DE LA UNIÓN SE PREPARA PARA AFRONTAR EL 2011 CON ENERGÍAS RENOVADAS DESPUÉS DE HABER CELEBRADO SU 175ANIVERSARIO CON MUCHAS ACTIVIDADES, SIN OLVIDAR SU PROPIA HISTORIA Y LOS HECHOS QUE HAN MARCADO SU PRESENTE

Los bailes han sido una de las señas de identidad del Casino de la Unión desde su creación y se han celebrado en todas las sedes, como la del edifio Sirenas (foto de 1956) donde se fijó la actual Sede Social en 1977. /CASINO DE LA UNIÓN

La plaza de San Martín ha sido escenario de numerosas actividades del Casino de la Unión. /C.D.L.U.

Segoviano

BÁRBARA CARVAJAL

El actual Casino de laUnión, Sociedad declara-da de Utilidad Pública en

1979, es heredero de las diferen-tes figuras y nombres queadoptó desde 1835 el Liceo Se-goviano y ya en 1849 queda ba-jo el paragüas de la denomina-ción “Sociedad de La Unión”.Pero para entender lo que estesegoviano de pro con “nombrey apellidos” ha representado pa-ra la sociedda segoviana desdesu creación falta la calificaciónde Casino, que se le atribuye afinales del siglo XIX y del que nose ha separado desde entonces.

Ya desde su nacimiento, elCasino de la Unión se planteapasar a formar parte de la socie-dad segoviana como un actorprincipal, con la intención depromover las bellas artes y lasletras, además de ofrecer un lu-gar de reunión y recreo, hacien-do comulgar los conceptos de

celebración de bailes —entre losque destacaba el de Carnavales—,conciertos, representaciones tea-trales, reuniones, e, incluso la or-ganización de las Ferias y Fiestasdieron fama y prestigio al Casinode la Unión.

La segunda etapa del Casinollega hasta el año 1977, tan sólo

cesó su actividad durante losaños de la Guerra Civil Españo-la (1936-39). Siete décadas en lasque la Sociedad supera múlti-ples desavenecias y eventualesproblemas económicos y afron-ta esta última etapa con ciertailusión, al poder volver a incluirjuegos como el Bingo y el creci-

miento del número de socios.El 7 de marzo de 1977 un in-

cendio arrasa la sede de la calleJuan Bravo, número 6, donde seencontraban las instalaciones dela Unión desde 1876 y esta co-mienza a escribir una nueva pági-na en su historia con el definitivocambio de sede al edificio Sirenas.

3casino de launión10 de diciembre de 2010

P E D R O P O Z U E L O P E R A L T A , P R E S I D E N T E D E L A S O C I E D A D

“Estamos comprometidoscon un proyecto ilusionante”

nios jóvenes. Si esto se ha con-seguido en un periodo de "cri-sis" pensemos que pasará encuanto empiece el periodo debonanza que sin duda algunallegara.

Como contestación definiti-va a su pregunta le indicaré quela situación actual del Casinode la Unión es espléndida y conun futuro prometedor.

—¿Qué objetivos se han fi-jado para los próximos años?

Los objetivos fijados para lospróximos años son ambiciosos,aunque depende de que los so-cios nos sigan brindando suconfianza. Hemos demostradoque cumplimos lo que prome-temos. Cuando nos presenta-mos acordamos, en nuestra de-claración de intenciones, veinteactuaciones para cumplir en lalegislatura. A día de hoy hemoscumplido dieciocho y cuandose termine el ciclo estarán com-pletas las veinte.

—¿Podría hacer un balancede su papel como Presidente?

— Creo que no soy la perso-na indicada para hacer balancede mi actuación. Entiendo quedeben ser los Socios los que va-loren el trabajo que se ha reali-

zado durante estos dos años yseis meses que han pasado des-de mi toma de posesión.

Personalmente puedo decirque estoy muy satisfecho con lorealizado, contando siemprecon los medios de que disponía.

—¿Repetiría en el cargo co-mo presidente del Casino de laUnión?

Cuando me presenté a Pre-sidente con los socios que meacompañaron en esta aventuracalculada, hicimos una declara-ción de intenciones entre noso-tros de lo que entendíamos eranecesario para reactivar nues-tra Sociedad.

Primero reactivar la espiraldecadente de socios y que en-trara sangre joven y nueva, loestamos consiguiendo con lasmedidas que ya he expuesto,pero nos queda aún un buencamino que recorrer.

Segundo aumentar las infra-estructuras del Polideportivo,para el bien común de los so-cios, a la vista está lo consegui-do en tan poco espacio de tiem-po, pero nos queda lo que ex-pongo como objetivos para lospróximos años, que se reali-zarán.

Me queda un año de legisla-tura y si en la próxima Asambleade marzo los socios apruebanel proyecto que presentaré denuevas inversiones y su finan-ciación, entonces decidiré pre-sentarme a otra legislatura, sipara ello cuento con los miem-bros de la Junta Directiva quehasta el día de hoy me han ayu-dado en la labor desarrollada.

Un proyecto de esta magni-tud no se realiza en tres años, esnecesario otros cuatro más pa-ra ver los resultados, y si Diosme da salud, por mi no va a que-dar sin terminar el trabajo em-pezado.

Finalmente mis deseos másfervientes a toda la masa socialpara que estas Fiestas de Navi-dad se disfruten con la sanaalegría que yo quiero para la GranFamilia del Casino de La Unión.

PEDRO POZUELO PERALTA ES EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CASINO DE LAUNIÓN, UNA LABOR QUE LE EXIGE DEDICACIÓN Y MUCHO TIEMPO, QUE ÉL DEDICA ENCANTADO

Pedro Pozuelo Peralta dedica sus esfuerzos a diario al Casino de la Unión como Presidente de la Junta Directiva. /B.VELASCO

B.C.P.

Cuando las cosas se hacencon ilusión y tesón, éstasavanzan y acaban mate-

rializándose. Esta es la nota quedefine el trabajo de la actualJunta Directiva del Casino de laUnión, que preside Pedro Po-zuelo Peralta, un segoviano vin-culado con la Sociedad desdehace 45 años y que conoce per-fectamente su funcionamiento.

—¿El Casino de la Unión esuna institución de peso en laSociedad Segoviana?

—El Casino de la Unión tie-ne en la actualidad un peso re-lativo en la sociedad segoviana.

Y digo relativo por que hacefalta que la citada sociedad sedé cuenta de todo lo que pode-mos aportar a la misma.

Somos una entidad con unimportante número de perso-nas comprometidas en un pro-yecto ilusionante. En concreto,mil trescientas familias. Si a ellosumamos los familiares y sego-vianos que disfrutan de maneragratuita en los actos culturalesque realizamos en nuestra sedesocial, formamos un colectivoque oscila entre el 8 y el 10 porciento de la población de nues-tra capital.

—¿Cómo definiría la situa-ción del actual Casino?

—El Casino se encuentra enuna fase de cambio generacio-nal. Hace tres años nuestra so-ciedad tenía un elevado nivel deenvejecimiento y una escasa in-corporación de socios jóvenes.Por lo tanto, la espiral de los so-cios crecía en una mayor edaddel conjunto, lo que lógicamen-te hacía disminuir las activida-des, y se estaba entrando enuna fase de monotonía.

En este momento, y con lasmedidas económicas que seadoptaron, en concreto, en pri-mer lugar no aumentar la cuotamensual y en segundo lugar dis-minuir los impuestos para la ad-quisición de las participaciones,se ha conseguido que la espiralcambie de sentido.

Hoy la media de edad denuestros socios está disminu-yendo ostensiblemente graciasa la incorporación de matrimo-

[ ]”“El Casino seencuentra en unafase de cambiogeneracional vitalpara nuestro futuro”

44 EN PRIMERA PERSONA

PEDRO POZUELO PERALTA(*)Es la Sociedad Cultural y Recreativa “Ca-

sino de la Unión”, la más antigua de Es-paña según se cuenta, ya que no se dispo-ne de una feccha exacta de la fundación dela misma, pero que nadie pone en duda.Nace como Liceo Segoviano, reorganizán-dose en el año 1849 como “Unión”. Losdocumentos que podrían acredidartla co-mo tal, seguramente quedaron para la pos-teridad en el incendio que sufrió su sede eldía 7 de marzo de 1977.

Como Casino de la Unión fue el centrocultural de la ciudad donde el baile y las re-presentaciones teatrales hacían las deliciasde los segovianos, que por aquellas fechasdisponían de pocos lugares de ocio y des-canso. Sus fiestas de Carnaval y Navidaderan esperadas con ilusión y regocijo porlos socios. Dentro del calendario de feste-jos que organizaba el Casino estaban lasFerias y Fiestas, siendo famosas las de1900.

Pero no todo eran festejos, tambiénhabía disgustos, al principio de 1902, el Ca-sino de la Unión fue cerrado por la autori-dad gubernamental al conocerse que ensus instalaciones se realizaban juegos noautorizados, como la “banca” o “el mon-te”, práctica habitual en todos los casinosde España de la época.

Como todas las sociedades tuvo sus al-tibajos, pero la constancia de las personasque la han dirigido durante tantos años seha visto recompensada al llegar a nuestrosdías con la misma ilusión y fuerza que eldía de su fundación. Cambió de sitio y lu-gar en diversas ocasiones, bien por la am-pliación de sus instalaciones, o por el infor-tunio de su incendio, hasta llegar a nues-tros días, en que dispone de instalacionespropias, tanto sociales como deportivas

Trasladándonos a tiempos más cerca-nos, la noticia más importante fue sin du-da el incendio de nuestra Sede Social, en laque de nuevo se demostró por parte de lossocios y de la Junta Directiva que era muydifícil vencer al Casino de la Unión. Todo loque podamos recordar y escribir sobreaquel suceso no es comparable con lo quese puede decir del buen hacer y la visión defuturo de aquella Junta Directiva y de laspersonas que lo acompañaron en el deve-nir de los hechos que posteriormente die-ron a nuestra Sociedad la seguridad de suscontinuidad hasta nuestros días.

Y es de justicia recordar entre los nu-merosos nombres de Presidentes, miem-bros de las Juntas Directivas, colaborado-res anónimos, que los ha habido en canti-dad y calidad, no pudiendo enumerarseporque su lista sería interminable, a losque en su día hicieron posible nuestra rea-lidad. D. Luis Cuesta Jorge, D. AlbertoGarcía Herranz, D. Pío Martín Muñoz, D.Pascual Salmerón Rausín.

Esa realidad que son nuestras instalacio-nes en la Sede Social y las que se poseen en eltérmino municipal de Valverde del Majano y alas que denominamos nuestro “polideporti-vo” del que tan orgullosos nos sentimos.

(*) Actual Presidente del Casino de la Unión

4 175aniversario 10 de diciembre de 2010

L A R E A L I D A D

Resurgir de suscenizas como el

EL GRAN INCENDIO QUE DESTRUYÓ LA ANTIGUA SEDE DEL CAESTABLECIÓ EN EL EDIFIO SIRENAS DE LA CALLE JUAN BRAVO,

B.C.P.

El Casino de la Unión rena-ció de sus cenizas, comoel Ave Fénix después del

incendió que arrasó la sede enla que la Sociedad había reali-zado su actividad desde 1876.Con el establecimiento de la se-de social en el edifio Sirenas seinició una nueva etapa en la quela modernización de su estruc-tura y la asunción de nuevos re-tos hicieron del Casino una rea-lidad que llega hasta el siglo XXI.

El peso del Casino de laUnión en la sociedad segovianaactual es muy importante, deahí que el futuro se plantee co-mo un reto para mantener el ni-vel de servicios. El presidente dela actual Junta Directiva, PedroPozuelo Peralta, explica que engeneral no reciben ayuda direc-ta de las administraciones, a pe-sar de estar declarada Sociedadde Utilidad Pública, lo que hacemás difícil aún la provisión defondos económicos para seguirdesarrollando esa actividad. “Esun veradadero encaje de boli-llos”, expresa.

“Tal vez porque no hemossabido vender nuestro produc-to o por falta de conocimientode los caminos necesarios parasolicitarlas”, apunta Pozuelo. Sinembargo , dice que “sí tengo quedestacar a dos de ellas, la pri-mera ¿cómo no? Caja Segovia, yen especial a la sección de ObraSocial, a los que nunca estare-mos lo suficientemente agrade-cidos. Nos brindan su apoyo entodo momento. Su colabora-ción es inestimable. La segun-da, el Ayuntamiento de Valver-de del Majano y en especial, sualcalde, que cuantas veces soli-citamos su colaboración encualquier tipo de actos, nos laprestan desinteresadamente ycuya ayuda también es inesti-mable”.

Sin embargo, el tesón conque han desarrollado su trabajolas diferenetes Juntas Directivasdespués del incendio han he-cho posible que el proyecto

B.C.P.

El escudo y la bandera del Casino de laUnión representa la unión entre Segovia yla Sociedad desde 1835, una mezcla indi-

soluble para los socios. Los estatutos de la LaUnión recogen en su artículo 2 el siguiente texto:“Esta Sociedad tendrá por emblema un escudode la Ciudad de Segovia, sobre el que irán impre-sas, en color distinto y entrelazadas, las lestras“C” y “U”, figurando en la parte superior del es-cudo, dentro del mismo, el año de su fundación”.

Ese símbolo se hace familiar rápidamente pa-ra los socios del Casino de la Unión y para los vi-sitantes de sus instalaciones porque es frecuente

verlo en las instalaciones en las que la Sociedaddesarrolla sus actividades y su vida diaria: tantoen el polideportivo de Valverde del Majano, co-mo en las estancias del Edificio Sirenas, en la ca-lle Juan Bravo, número 30.

Los socios poseen además una bandera querepresenta el escudo sobre un fondo azul y lasiniciales de Casino de la Unión en grana. En loque se refiere a la parte central, el escudo de laCiudad de Segovia, se dibuja en campo de azur,un acueducto de plata, mazonado de sable y su-mado de una cabeza de doncella, de su color na-tural. En la parte superior figura una corona realcerrada.

B.C.P.

El himno del Casino de la Unión lleva el sello deJosé Víctor García (Jovi), segoviano y socio de laSociedad desde hace 63 años. Su letra, según

cuenta el autor surge hace 12 años y salió publicada enla Revista del Casino de ese año, bajo la presidencia deEstaban Callejo, cuando le impusieron la medalla deSocio de Honor. “Se me ocurrió escribir esos versos en-decasílabos en sementesio para hacer memoria y ho-nor al Casino. Alguna vez que otra hago composicionespoéticas de forma privada y se las regalo a los homena-jeados”, explica García. “Se trata de una loa al Casinode la Unión, fue lo que se me ocurrió para hacer me-moria de las cosas que habían acontecido”. La poesía yla música van muy unidas y de esta parte también seencargó José Víctor, casi al mismo momento de la com-posición y reconoce que se emocionó cuando los es-cuchó en las voces de la Escolonía de Segovia.

común en el que el Casino de laUnión sigue desarrollado los pa-peles que le corresponden comoSociedad Cultural y Recreativa.

Ya en 1978, se puso en marchalo que se llamó “Operación 300”en la que se pretendía alcanzar los1.000 socios, emitiendo títulosparticipación que fueron adquiri-das rápidamente, otorgando unainyección económica vital en esemomento. Desde entonces cadasocio es propietario y participa.La adapatación a un nuevo entra-mado social, llevó a que el sociono sea sólo el propietario sino sufamilia y además hay 310 sociosde “número”.

LOS SOCIOS Las diferencias en-tre unos las señala el presidentedel Casino de la Unión de lasiuiente forma: “Las diferenciasprincipales que existen entre sersocio propietario y socio de nú-mero son dos. La primera es queel socio propietario posee unaparticipación de una milava parte

44 ESCUDO Y BANDERA

44 EL HIMNO

L O S S Í M B O L O S D E L C A S I N O

La esencia de “la piña”

El himno reflejael sentimientode los socios

LLaass ppáággiinnaass qquuee iimmpprriimmeenn llaa mmeemmoorriiaa,, ddeell sseeccuullaarr CCaassiinnoo ddee llaa UUnniióónn,,

vvaann eennggrroossaannddoo eell lliibbrroo ddee llaa hhiissttoorriiaa,, ddee eessttaa nnoobbllee yy eeggrreeggiiaa IInnssttiittuucciióónn..

CCaassiinnoo qquuee ssuurrggiióó ddee llooss sseeggoovviiaannoossuunniiddooss ccoonn llaa ffiirrmmee vvoouunnttaadd,,

ddee aaffiilliiaarr aa pprreeccllaarrooss cciiuuddaaddaannooss,,ccoonn aapprreettaaddooss llaazzooss ddee aammiissttaadd..

PPeerrddiióó ssuu sseeddee eenn ffeecchhaa lluuccttuuoossaa,,ppoorr eell vvoorraazz iinncceennddiioo aaccoonntteecciiddoo,,mmaass ccoommoo eell AAvvee FFéénniixx ffaabbuulloossaa,,ddee ssuu pprrooppiiaa cceenniizzaa hhaa rreennaacciiddoo..

LLaass ggeenntteess ddee ssuu eelleennccoo hhooyy llee ddaann gglloorriiaaccuullttuurraa yy ttrraaddiicciióónn aa llaa cciiuuddaadd

mmeerreecciieennddoo qquuee eell ppuueebblloo ddee SSeeggoovviiaa,,rriinnddaa hhoommeennaajjee aa nnuueessttrraa SSoocciieeddaadd..

José Víctor García (Jovi)

La Sede Social del Casino de la Unión se encuentra en

5casino de launión10 de diciembre de 2010

D E L C A S I N O D E S D E E L I N C E N D I O D E 1 9 7 7

del patrimonio de la Sociedad yque puede enajenarla, por el valorque anualmente se da en la Asam-blea General, en el momento queestime oportuno. El socio de nú-mero sin embargo no tiene estaposibilidad.

La segunda es que el socio pro-pietario tiene en las Asambleas vozy voto, y todas las atribuciones, de-rechos y deberes reflejados en losEstatutos de la Sociedad, mientrasque el socio de número sólo tienevoz.

En lo referente a la utilizaciónde las instalaciones de la Sociedady al cumplimiento de las normasrecogidas en los Estatutos no haydiferencia entre unos y otros.

Se puede ser socio de manerafácil y sencilla, basta con solicitar-lo por escrito, y que el solicitanteesté avalado por dos socios”.

Además, los socios pasan a serSocios de Honor cuando cumplen50 años como socios del Casino,un día muy especial para la granfamilia del Casino.

ASINO DE LA UNIÓN OBLIGÓ A LA JUNTA DIRECTIVA A BUSCAR UNA NUEVA SEDE, QUE SEY MARCÓ EL INICIO DE UNA NUEVA Y FLORECIENTE ETAPA, CON LA VISTA EN EL FUTURO

La Sede del Casino está llena de detalles que guardan la memoria del pasado. /B.C.P.

Ave Fénix

El incendio arrasó la sede y las pertenencias del Casino de la Unión,entre las que se encontraban obras de arte de reconocidos artistas, mu-chos de ellos segovianos, como Zuluoaga, así como tapices, lámparas,pinturas, libros y todo el mobiliario de la sede. La respuesta de la sociedadsegoviana fue inmediata y la Junta Directiva, con Luis Cuesta Jorge al fren-te, agradeció a través de las páginas del periódico de los segovianos lasmuestras de solidaridad y apoyo.

EL ADELANTADO DESEGOVIA recogió en suspáginas el terrible incen-dio que arrasó la sede dela calle Juan Bravo, 6, enla tarde noche del 7 demarzo de 1977. Una fotoen la portada del 8 demarzo hicieron llegar a lossegovianos el desastre.

En los días posteriores, eldecano de la prensa enSegovia realizó unseguimiento de lasituación, cifrando en unprimer momento laspérdidas den 50 millonesde pesetas (de las deentonces).

44 EL INCENDIO DE 1977

plena Calle Real, lo que facilita el encuentro de los socios y la idea de que la Sociedad es algo de todos. /B.C.P.

6 175aniversario 10 de diciembre de 2010

E D I F I C I O S I R E N A S , S E D E S O C I A L D E S D E 1 9 7 7

lugar de reunión yencuentro del socio

EL EDIFICIO SIRENAS, EN LA CALLE JUAN BRAVO NÚMERO 30, ACOGE LA SEDE SOCIAL DEL CASINO DE LA UNIÓN Y PARTE DE LASINSTALACIONES EN LAS QUE LOS SOCIOS SE DAN CITA A DIARIO, COMPARTEN BUENOS MOMENTOS Y MUCHAS ACTIVIDADES

Sirenas, B.C.P.

El establecimiento definitivode la sede del Casino de laUnión en el Edificio Sirenas

se produce el 30 de diciembre de1977, pocos mese después del te-rrible incendio que arrasó la sedesituada en la misma calle. Según

la documentación histórica queposee el Casino, el presidente dela Sociedad en aquella época, LuisCuesta Jorge, junto a varios sociosrubricaron a título personal lacompra del edificio, cuya plantabaja, la Parrilla, les había sido ce-dida para que pudiesen desarro-

llar sus actividades hasta la adqui-sición de un nuevo edificio en elque establecerse.

Por fortuna, la Asamblea Ge-neral ratificó la compra y desdeentonces el Casino emprendióuna nueva etapa, una larga anda-dura en la que la sede, situada en

la misma plaza de San Martín, seha convirtió en el lugar de en-cuentro y reunión para los socios.Esta tradición ha llegado hasta laactualidad y a diario, cientos desocios del Casino comparten susratos de ocio y diversión en las di-ferentes salas y salones.

Zonas acondicionadas para lalectura, salones en los que se de-sarrollan actividades culturales,salas de televisión y zonas multiu-sos en las que imparten clases debailes como la batuka, además dela cafertería y el restaurante don-de muchos socios comen a diario.

Tranquilidad y prensa del día

44 SALÓN DE LECTURA

La tranquilidad de una sala bien iluminada, concómodos sillones y la disponibilidad de la prensadel día convierten a la Sala de Lectura en una con-currida estancia del edificio Sirenas.

Un espacio para la lectura

44 BIBLIOTECA

La Biblioteca del Casino de la Unión, situada en laplanta alta del edificio Sirenas, es un lugar perfectopara el desarrollo de conferencias y cursos, y con-serva los ejemplares que se salvaron del incendio.

La insignia del Casino

44 SALÓN DE LA CHIMENEA

El Salón de la Chimenea es el escenario elegidopara desarrollar muchas de las actividades cultura-les a lo largo del año: conciertos, representaciones,la reunión de las Águedas, homenajes...

Gastronomía y elegancia

44 RESTAURANTE Y CAFETERÍA

La Parrilla del Sirenas está situada en la planta bajadel edificio y ofrece menús diarios, a precios muy ase-quibles. Además se convierte en lugar de celebraciónde las numerosas comidas y cenas de la Sociedad.

Compartir el tiempo libre

44 SALAS DE TELEVISIÓN Y SALONES MULTIUSOS

La sala de televisión dispone de una pantalla gigantepara los grandes acontecimientos y de una televisiónmás pequeña para los días de diario. Son muchoslos socios que comparten sus ratos de ocio aquí.

La diversión en forma de naipe

44 SALAS DE JUEGO Y AJEDREZ

El Salón de Juegos y las salas de Ajedrez del Casinode la Unión se convierten en unas de las zonas másconcurridas de la Sede de la Sociedad, donde sedan cita cada tarde decenas de socios.

7publicidad11 de diciembre de 2010

8 175aniversario 10 de diciembre de 2010

U N S U E Ñ O H E C H O R E A L I D A D : L A S I N S T A L A C I O N E S

LAS INSTALACIONES DEL CASINO DE LA UNIÓN EN VALVERDE SOCIOS SE DAN CITA SOBRE TODO EN A ÉPOCA ESTIVAL Y DISF

Todos

B.C.P.

La presencia de actividad de-portiva fue un tema pen-diente para el Casino de la

Unión hasta finales de los años 70,concretamente hasta el año 1977,tan sólo dos meses después del in-cendio que obligó al Casino acambiar su sede y es la fecha enque se organizó el I Campeonatode Tenis de Mesa para los hijos delos Socios y que en su momentofue toda una declaración de in-tenciones de qué era el nuevo Ca-sino.

Además, en abril de 1978 laJunta Directiva realiza un tremen-do esfuerzo y adquiere una fincade casi 60.000 metros cuadradosdentro del término municipal deValverde del Majano en la que se

contruiría lo que hoy es el ClubDeportivo Casino de la Unión yque fue todo un acontecimientoen aquella época.

En la actualidad, las instalaci-nes de los que los socios llaman el“polideportivo” se han convertidoen el buque insignia del Casino ylas actividades deportivas sonuna prioridad para la Sociedadpor lo que, se desarrollan activi-dades muy variadas y dirigidas atodo tipo de personas y edades,durante todo el año, sobre todoen la época estival.

Además, esta apuesta por eldeporte se traduce en tres escue-las: la de Natación, la de Tenis y lade Triatlón, en la que se formanniños y niñas que compiten en di-ferentes campeonatos regionales

El placer denadar eninvierno

44 PISCINA CLIMATIZADA CUBIERTA

El siglo XXIcomenzó con unimportante hitopara el Casino de aUnión; la inaugura-ción de la piscinacubierta climatizadaen la que los sociospueden disfrutar delbaño durante todoel año y en la que sedesarrollan cursillospara todas las eda-des a precios muyasequibles.

Disfrutandodel deportede raqueta

44 CANCHAS DE TENIS, FRONTENIS Y PADEL

Las instalacionesdel Club Deportivodel Casino de laUnión disponen deseis pistas de tenis,un frontón, unfrontón adosado yuna cancha depadel. En los 60.00metros cuadradosde finca tambiénhay un campo defútbol con medidashomologadas parala competición.

Diversión yocio enfamilia

44 PISCINA OLÍMPICA, PISCINA INFANTIL DE VERANO Y CHIRINGUITOS

Nada mejor que unchapuzón durantelos meses de veranopara quitarse elcalor o disfrutar deuna tranquila tardea en las zonas desombra. Los sociosdel Casino tienen laposibilidad debañarse en la pisci-na olímpica y losmás pequeños, enla piscina infantil.

El deporte es el concepto clave de las instalaciones que el Casino de la Unión tiene en propiedad e

9casino de launión10 de diciembre de 2010

S D E L P O L I D E P O R T I V O D E V A L V E R D E D E L M A J A N O

disfrutan con elpolideportivo

DEL MAJANO SON UN AMPLIO COMPLEJO EN EL QUE LOSFRUTAN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y LÚDICAS EN FAMILIA

y nacionales. De la misma forma,las instalaciones del Casino aco-gen competiciones de nivel.

OCIO EN FAMILIA Sin embargo,las instalaciones deportivas delCasino también se convierten enlugar de reunión durante los me-ses de verano y cientos de fami-lias disfrutan de las pistas de te-nis, frontón y padel, del campo defútbol, de la zona infantil, de loscomedores y cafeterías y sobre to-do, de la piscina olímpica exterior,todo ello en plena naturaleza y ro-deado de vegetación, que ayuda apasar mejor el calor del estío se-goviano.

Allí se organizan multitud deactividades tanto para los más pe-queños de la familia — concursos

de pintura, campeonatos de ping-pong, fiesta de la espuma, cam-peonatos de ajedrez, etc— comopara los más mayores y es fre-cuente que las partidas que acogela Sala de Juego del Sirenas duran-te el invierno se trasladen a las zo-nas de sombra: brisca, tute, brid-ge... los naipes se convierten en laexcusa perfecta para compartirbuenos momentos.

Además, dentro del complejopolideportivo existe un salón deusos múltiples,un bar, un come-dor, donde se celebran dos comi-das con todos los socios cada ve-rano, así como unas pistas semi-cubiertas, que permiten alargar latemporada unas semanas máscon juegos de gran tradición enSegovia como el chito y los bolos.

Los máspequeñosimportan

44 ZONA INFANTIL

Las instalaciones deVlaverde del Majanodel Casino de laUnión disponen deun parque infantilorientado a los máspequeños, hechocon materiales yestructuras homolo-gadas. Un lugar enel que los sociosmás pequeños dis-frutan de lo lindo,mientras juegan.

Respeto porla naturalezay el entorno

44 LA ZONA DE LOS PATOS

El entorno en el quese encuetra el ClubDeportivo delCasino de la Uniónestá cuidado aldetalle. La variedadde especies vegeta-les, la calidad delcesped de la zonade piscinas y campode fútbol, los pase-os y las zonas comola conocida como“los patos” crean unambiente magnífico.

Un lugar dereuniónestival

44 COMEDOR DE HONTANARES

En todas las gran-des familias, elmomento gastronó-mico es el que másse disfruta. Tambiénen el Casino: la doscomidas que se rea-lizan cada verano enel Comedor deHontanares son ellugar de encuentrode cientos de socioscada verano y unaforma de compartiruna jornada enfamilia.

en el témino municipal de Valverde del Majano, muy cerca de la capital.. /CASINO DE LA UNIÓN

10 175aniversario 10 de diciembre de 2010

O B J E T I V O S D E L A S O C I E D A D A C O R T O P L A Z O

recordar que Rafael Nadal consi-guió, en su especialidad, el cam-peonato de España en la pista nº 5de nuestro polideportivo. Y que te-nistas, en la cumbre de este depor-te como Feliciano, Moyá, Ferrero,etc. compitieron en nuestras ins-talaciones”.

La natación es muy importan-te dentro del calendario de activi-dad del Casino, y la Junta Directi-va se ha fijado como objetivo po-tenciar sus instalaciones para lapráctica de la natación. “No debe-mos olvidar, que nuestra piscinaolímpica es referente en Castilla yLeón y que tal vez por falta de co-nocimiento, no es utilizada por losestamentos oficiales para proyec-tar más competiciones”, afirmaPozuelo..

Las instalaciones de Valverdedel Majano han sido objeto delgrueso de las inversiones, aunqueel mayor esfuerzo se ha orientadoal mantenimiento de la calidad delos servicios y actividades.

LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA AFRONTA ELÚLTIMO AÑO DE REPRESENTACIÓN CON LASATISFACIÓN DE HABER LLEVADO A CABOMUCHOS DE SUS PROYECTOS Y CON LA VISTAPUESTA EN LA CONTINUIDAD DE SU PROYECTO

Los proyectosde futuro

están basadosen realidades

B.C.P.

La actual Junta Directiva delCasino de la Unión desarro-lla una ardua tarea desde

junio de 2008, fecha en que fueelegida. El presidente del Casinode la Unión, Pedro Pozuelo Pe-ralta, explica los diferentes obje-tivos. En materia cultural espe-ran localizar espacios que per-mitan una mayor afluencia desocios y segovianos a los actosque se organizan. “Ejemplo deello ha sido las representacionesen el teatro Juan Bravo, con mo-tivo de los actos del 175 Aniver-sario. En una palabra fomentarla cultura en una ciudad comoSegovia, que puede presumir decantidad y calidad en sus nume-rosas manifestaciones”, apunta.

En lo deportivo, Pozuelo des-taca que les gustaría conseguirque “nuestras instalaciones vuel-van a recobrar el esplendor deotros tiempos, ya que quisiera

— Tala de los chopos del aparcamiento.— Construcción del nuevo aparcamiento para 440 plazas.— Mejora del espacio dedicado a los niños con la instalación de un parque infantil.— Arreglo de las pistas de tenis 1, 2 y 3.— Instalación de una televisión nueva.— Parada oficial de la línea de transporte del Alfoz de Segovia— Instalación de equipos automáticos de cloro y ph en las piscinas — Instalación de cámara frigorífica en los servicios de cocinas.— Rampas de Acceso para minusválidos a las zonas de piscinas.— Grupo de presión para agua potable y riego con doble cabezal.— Mobiliario (mesas y sillas) para las zonas de terraza de verano y comedor de Hon-

tanares.— Obras realizadas en la primera fase para la depuración de las aguas residuales.

TOTAL PRESUPUESTO APROXIMADO: 300.000 EUROS

44 PROYECTOS EJECUTADOS EN EL POLIDEPORTIVO

— Construcción de dos pistas de Padel.

— Construcción de un gimnasio de 12x25 mts con dos saunas.

— Cerramiento de la zona de Ping-Pong.

— Cerramiento de la terraza de verano entre el restaurante y el chiringuito.

— Sustitución de los sistemas de calefacción del restaurante.

— Modernización de la piscina infantil.

— Instalación de un control informático para la entrada a las instalaciones.

— Reordenación de todas las instalaciones en la Sede Social para dar cabida a las

nuevas secciones que se están promocionando .

EL PRESUPUESTO TOTAL PARA REALIZARLO ES DE 270.000 EUROS

44 PROYECTOS A REALIZAR

1. Las actuaciones musicales son una parte importante

del programa cultural del Casino. 2. Cada año las mu-

jeres del Casino celebran la festividad de Santa Águeda.

3. Las partidas de cartas hacen pasar muy buenos ra-

tos a los socios en las instalaciones deportivas de Valver-

de del Majano 4. Los Reyes Magos de Oriente siem-

pre pasan por la sede del Casino. 5. Las fiestas de Car-

naval son una de las citas de más tradición del Casino y

con las que los socios disfrutan cada año/ FOTOS: CASINO

1 2

4

3

5

11casino de launión10 de diciembre de 2010

"El cantar del arriero",del cuadro lírico segoviano "Julián Gayarre"./C.D.L.U.

L O S A C T O S D E L 1 7 5 A N I V E R S A R I O

Las mejores galaspara un aniversario

nos lanzamos un órdago y creo quelo hemos ganado.La participaciónen las representaciones de la Zar-zuela en el Teatro Juan Bravo fue-ron masivas por lo que estamos es-tudiando la posibilidad de ofrecerotra representación en el otoño de2011”.

En lo que se refiere a la actua-ción de la Escolanía de Segovia, enla que se interpretó el himno com-puesto por Jovi, Pozuelo dice quefue “sencillamente excepcional.Desde el Casino nos sentimos muysatisfechos por haber contribuidoa difundir la joya que tiene Segoviacon estos pequeños”.

Pozuelo afirma emocionadoque “de lo que más me siento sa-tisfecho, es del nombramiento deLuis Cuesta Jorge como Presidentede Honor de nuestra Sociedad, sin-ceramente se lo merecía. Así comoel reconocimiento a las tres perso-nas que le acompañaron en la ar-dua tarea de sacar adelante el Ca-sino de la Unión, Alberto García,

Pío Martín y Pascual Salmerón quetambién se lo merecían y a estossocios les llegó la hora del recono-cimiento”.

Para este socio y representantede la Junta Directiva el “balance fi-nal es el agradecimiento a los queme acompañan en la Junta Direc-tiva, son muchas las horas de tra-bajo para desarrollar todas estasactividades, el sacar de donde nose sabe, el importe del coste de lasactuaciones, el coordinar la cam-paña para evitar los posibles fallos,en fin un cúmulo de actuacionesque gracias al esfuerzo realizado,por todos ellos, nos hace sentirnossatisfechos por los resultados ob-tenidos. Cuento con un gran equi-po que me apoya”, dice.

Pero la actividad no cesa y yaestán programadas las actividadeshasta finales del mes de mayo, connuevas iniciativas como el club deLectura inaugurado hace un mes yya se preparan para las fiestas na-videñas.

EL CASINO DE LA UNIÓN HA CELEBRADO SU 175 ANIVERSARIO CON UN EXTENSO PROGRAMA DE ACTOS, CONCIERTOS,HOMENAJES Y FIESTAS EN LOS QUE LA JUNTA DIRECTIVA CALCULA QUE HAN PARTICIPADO CERCA DE 2.000 PERSONAS

Llevar una correcta alimentación variada y con una presencia importante de frutas y verduras es fundamental. /CASINO DE LA UNIÓN

únicoB.C.P.

El Casino de la Unión cum-ple 175 años (1835-2010)y la Junta Directiva apostó

por un amplio programa de ac-tos para conmemorar el aniver-sario y que se han desarrolladoen sus instalaciones del edificioSirenas y en el teatro segovianoJuan Bravo durante los mesesde octubre y noviembre.

Los más pequeños disfruta-ron de lo lindo con la actuaciónde “Tararí que te ví” y los jóve-nes tuvieron la ocasión de com-partir pista de baile en la I Galade la Juventud, con la actuaciónde la orquesta ‘Los Despampa-nantes’.

ComoAl día siguiente, sába-do 16 de octubre, tendrá lugaruna ‘cena-baile’(a partir de las22 horas) para socios, desde 17 a87 años, también en la sala defiestas. El baile estará ameniza-do por el ‘Dúo Amanecer’.

El recuerdo a las personasque hicieron posible la realidadhoy en día del Casino con su es-fuerzo se materializó en el nom-bramiento como presidente dehonor del Casino de la Unión alconsiderado como “socio de ho-nor más representativo de la en-tidad”, Luis Cuesta. El acto in-cluyó un concierto de piano acargo de José Luis Nieto, pianis-ta titular de la Orquesta Filarmó-nica de Moscú, y también seabordó el reconocimiento a tressocios —Alberto García Gil, PíoMartín Muñoz y Pascual Sal-merón Rausín— por su colabo-ración con el Casino de la Unión.

El escenario del Juan Bravofue el lugar elegido para las dosgrandes representaciones cultu-rales: la zarzuela “El cantar delarriero”, que puso en escena elcuadro lírico segoviano “JuliánGayarre” y un concierto a cargode la Escolanía de Segovia.

BALANCE POSITIVO El presi-dente del Casino de la Unión ha-ce balance de los actos y afirmaque “el balance es muy positivo,

12 casino de launión 10 de diciembre de 2010

L O S S O C I O S S O N E L S E N T I D O D E V I D A D E L C A S I N O

MARIANO SAEZ ES EL SOCIO DEL CASINO DE LAUNIÓN MÁS ANTIGUO Y PERCIBE LA EVOLUCIÓNDE LA SOCIEDAD COMO MUY POSITIVA Y CONVISOS DE MANTENERSE EN EL FUTURO

NURIA HERRERO ES UNA DE LAS SOCIAS PROPIETARIAS MÁS RECIENTES Y DESTACAEL ESFUERZO DE LA JUNTA DIRECTIVA EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES

La voz de laexperiencia

siempre ayudaa avanzar

Savia nueva en unproyecto común

El homenaje a Luis Cuesta, Albeto García, Pío Gil y Pascual Salmerón fue muy emotivo. /CASINO DE LA UNIÓN

Los socios más jóvenes aportan vitalidad y nuevos proyectos. /CASINO DE LA UNIÓN

B.C.P.

“Al final te das cuenta queesto es como una granfamilia. Yo me “he cria-

do” en el Casino” afirma con ro-tundidad Nuria Herrero, una delas socias propietarias del Casinode la Unión más nuevas, con elnúmero 936. Sin embargo, la rela-ción de Nuria con el Casino es co-mo la de la mayoría de los nuevossocios: “mi abuelo ya formabaparte del Casino de la Unión, mispadres también, yo también y mishijos ahora disfrutan de las activi-

dades y las instalaciones”. Nuria es parte de la savia nue-

va que alimenta el futuro del Ca-sino. “Ahora muchos matrimoniosjóvenes hemos pasado a formarparte del Casino como socios pro-pietarios, y de esta forma, tam-bién nuestros hijos. Muchos se-guimos con la tradición de la fa-milia y otros son nuevos, pero secrea un círculo de amistad muysano”.

Esta socia destaca el trabajo dela Junta Directiva orientado a losmás jóvenes: actividades deporti-

vas y lúdicas que se desarrollan ensu mayoría en las instalacionesque el Casino tiene en el términomunicipal de Valverde del Maja-no, en lo que los socios conocencon el nombre del “polideportivo”y que es en realidad una inmensafinca de 60.000 metros cuadradoscon piscinas, pistas de tenis, cam-po de fútbol y salones multiusos...

“Los niños tienen oportunidadde realizar actividades al aire libre,deportivas y de ocio, que fomentanla convivencia y el juego y allí com-partimos buenos ratos”, apunta.

B.C.P.

Mariano Sáez figura en loslistados de socios delCasino de la Unión con

el número 1. El socio más anti-guo. Y es que de sus 87 años lleva68 formando parte del Casino dela Unión y ha vivido en primerapersona los cambios que convir-tieron a la Sociedad en un pro-yecto común, con posibilidad deperdurar en el tiempo, con capa-cidad para adaptarse a la socie-

dad segoviana durante el siglo XXy parte del XXI.

“Tengo mucho cariño al Casi-no, he pasado allí muy buenosmomentos: bailes, partidas demus, reuniones y otros actos. Heido durante muchos años todaslas tardes”, recuerda Mariano.

Explica que ese hizo socio,siendo cadete, para que sus her-manas pudiesen asistir a los bai-les que organizaban en el anti-guo edificio de la calle Juan Bra-

vo número 6, y que eran todo unacontecimiento en los años 40.Desde entonces hasta ahora, Ma-riano ha vivido el Casino en pri-mera persona: desempeñó dife-rentes cargos en distintas JuntaDirectivas y recuerda perfecta-mente el incendio que arrasó lasede: “se perdieron pinturas degran valor, aunque se estaba va-lorando la posibilidad de cam-biarse de local, porque aquelloestaba viejo”. Lejos de la nostal-

gia, Mariano explica que “el po-der adquirir el edificio Sirenas fuemuy importante y el Casino re-tomó su actividad con un nuevoimpulso”.

Para este socio, la actualidadde la Sociedad es prometedora: “se está trabajando mucho y muybien. Las instalaciones de Valver-de son una cosa muy buena y ha-ce posible que los jóvenes sigancreyendo en el Casino”, añadeMariano.

[ ]”“Tengo mucho cariñoal Casino, he pasadomuy buenosmomentos y creo quelos jóvenes haránposible que perdureen el tiempo”