CASO 1 Proyecto de SI 2013 1ra Parte

3

Click here to load reader

description

sistemas de informacion caso 1

Transcript of CASO 1 Proyecto de SI 2013 1ra Parte

  • Proyectos de Sistemas de Informacin Dr. Ing. Csar Baluarte Araya

    CASO ESTUDIO El presente caso estudio servir para realizar las prcticas de laboratorio del curso Proyectos de Sistemas de Informacin, el cual busca que el estudiante pueda utilizar las tcnicas y herramientas disponibles que permitan alcanzar las capacidades de solucin a los diferentes puntos a tratar. La Importadora SAC. con domicilio en la urbanizacin Los Emprendedores calle no. 1, del distrito de Arequipa, provincia Arequipa, Departamento Arequipa, con RUC no. 20123456789, es una empresa mayorista, lder en el mercado local donde se desempea, distribuidora de artculos del rubro informtico (producto) especficamente a determinado trabajar con las categoras como el hardware de los servidores IBM, PC, Laptops, Tablets e impresoras laser; del Software aplicativo como Windows de Microsoft, SQL server, Oracle, y adems de los suministros referidos como USB, cartuchos de impresora, papel, DVD. La empresa encarg un estudio de mercado a una consultora la cualno cumpli su cometido y ve la necesidad de contar con datos e informacin que debe ser consultada a los rganos o instituciones del estado que la tengan, para as determinar las decisin de continuar con el desarrollo; ya que se tiene conocimiento emprico de la competencia en este rubro. La empresa cuenta con su mejor arma que es el cumplimiento de sus contratos con el cliente y por ende el brindar el mejor servicio a travs de la calidad de los productos que vende, sin embargo debe depender de la entrega de los productos por la empresa de transportes que traslada la mercadera comprada de Lima y de las ventas de ella hacia las provincias. Los clientes le manifestaron ms de 2 veces al Gerente General, de que su vendedor debera visitarlos continuamente o de llamar ms seguido ya que as se pierden las ventas probables. Se tiene adems conocimiento de la creacin de una sucursal de una distribuidora de la ciudad de Lima a partir del mes de enero del presente ao lo que ha puesto en alerta a la empresa. As tambin se tiene el riesgo de perder a sus principales clientes ya que la nueva empresa ingres con una poltica de ventas agresiva a travs de precios. Se tiene informacin de que la economa del pas seguir en ligero crecimiento y se ve que sea alrededor del 6.5% de PBI, ello va a significar que se tendr por ejemplo mayor capacidad de gasto de la poblacin; los bancos estn muy dispuestos a prestar dinero para capital de trabajo y otros a las empresas; se utilizar ms tecnologa de la informacin y comunicacin a la enseanza y por ende a los negocios; el estado invertr ms en infraestructura e implementar con TICs muchos de sus procesos al igual que la industria y otras instituciones; la evolucin de la TICs por ejemplo las mviles hacen que se vea o los desarrollos estn tomando un giro de desarrollo de aplicaciones hacia esta plataforma, lo que hace pensar y poder determinar qu hacer para el presente y ver lo del futuro no muy lejano. La empresa cuenta con el siguiente personal a fecha 01 de enero del ao en curso: Cargo Sueldo No. Gerente general 3,000 1

  • Jefe de Ventas 2,000 1 Jefe de Contabilidad 2,000 1 Vendedor 1,500 2 Auxiliar de Ventas 1,200 1 Auxiliar de Contabilidad 1,200 2 Almacenero 1,200 1 Analista de Sistemas 1,500 1 Programador de Sistemas 1,200 1

    La empresa tiene su Oficina Principal en la ciudad de Arequipa, y tiene dentro de su estrategia de expansin o crecimiento el tener una sucursal en la ciudad de Juliaca a partir del mes de julio del ao en curso. Ello va a implicar que se cuente inicialmente con el siguiente personal adicional: Cargo Sueldo No. Administrador de Sucursal 2,500 1 Vendedor 1,500 1 Auxiliar de Contabilidad 1,200 1 Almacenero 1,200 1 Ello implicar un incremento en el personal de la principal que deber atender a las operaciones de la sucursal, el cual es tambin inicialmente a partir del mes de julio del ao en curso: Cargo Sueldo No. Auxiliar de Contabilidad 1,200 1 Programador de sistemas 1,000 1 Practicante 800 2 Dentro de su plan de accin a largo plazo est el de contar con sucursales en las capitales de departamento del sur del pas y ser por el ende el lder en el rubro donde se desempea. La empresa desde sus inicios ha implementado en cada puesto de trabajo con computadores personales (Pentium 4) donde se encuentra el software aplicativo (Windows 2012 de Microsoft) e impresora (laser), cuenta con un seudo servidor (Pentium 4) con software libre para administrar la arquitectura de la red LAN para poder efectuar sus operaciones de procesamiento de datos. La empresa tiene automatizado los sistemas de inventario de mercadera, pedidos, facturacin; el implementar su estrategia de expansin implica que se debe redisear los sistemas para que puedan soportar el tratar datos e informacin de la oficina principal y de la sucursal (no se descarta que se aperturen otras sucursales); teniendo como requerimientos: Procesar datos y obtener reportes que consideren las sucursales en todos los sistemas

    ya implementados y los que se implementen a futuro La plataforma de trabajo ser en la Web Involucar a los Clientes en que puedan generar ellos sus pedidos desde donde se

    encuentren y hacer el seguimiento de su estado Involucra a los proveedores en acceder al sistema de la empresa y ver los

    requerimientos de artculos

  • Se tiene la informacin de terceros (demanda) que las ventas se pueden incrementar hasta 2.4 veces la venta anual de los artculos que la empresa comercializa en la ciudad de Arequipa (cuadro de ventas anuales del ao 2011) y se tiene que la demanda de los mismos productos en la ciudad de Juliaca es de 1.5 veces de las ventas anuales de la ciudad de Arequipa, utilizando estos datos para proyectar las ventas. Asi tambin se tiene que los distribuidores mayoristas de Lima (como MIDISNAC SAC) (oferta) cuenta con el stock (10 veces mayor) de los artculos que La Importadora SAC requiere.