CASO 4- Pregunta 7

2
5. Haga una explicación somera del EKG anterior y posterior a la trombolisis. El EKG anterior muestra un infarto transmural de cara inferior y lateral, estos se pueden ver con elevación del segmento ST en la derivación y !"#, adem$s %ay elevación del mismo segmento en las precordiales "5 y "&. 'uando al paciente le aplican la trombolisis se puede observar (ue en el EKG la elevacn del segmento %a aumentado y es probable (ue al me)orar la perfusión, el te)ido %aya empeorado debido a (ue la sangre (ue empie*a a circular contiene calcio y es te %aya acti vado a fosfolipasas, caspasas, proteasas, endonucleasas produciendo la muerte de mocitos y de esta manera empe orando el caso, es lo (ue se llama lesn por is (u emia reperfusión. !dem$s se ve (ue en las derivaciones "+, " y "- %ay un descenso del segmento ST lo (u e indica un infarto de cara posterior, tambin se observa ondas / (ue miden m$s de un cuadradito, lo (ue indica (ue el paciente %a tenido un infarto antiguo.

Transcript of CASO 4- Pregunta 7

8/16/2019 CASO 4- Pregunta 7

http://slidepdf.com/reader/full/caso-4-pregunta-7 1/1

5. Haga una explicación somera del EKG anterior y posterior a la

trombolisis.

El EKG anterior muestra un infarto transmural de cara inferior ylateral, estos se pueden ver con elevación del segmento ST en la

derivación y !"#, adem$s %ay elevación del mismo segmento enlas precordiales "5 y "&. 'uando al paciente le aplican la trombolisis

se puede observar (ue en el EKG la elevación del segmento %aaumentado y es probable (ue al me)orar la perfusión, el te)ido %aya

empeorado debido a (ue la sangre (ue empie*a a circular contienecalcio y este %aya activado a fosfolipasas, caspasas, proteasas,endonucleasas produciendo la muerte de mocitos y de esta manera

empeorando el caso, es lo (ue se llama lesión por is(uemiareperfusión. !dem$s se ve (ue en las derivaciones "+, " y "- %ay un

descenso del segmento ST lo (ue indica un infarto de cara posterior,

tambin se observa ondas / (ue miden m$s de un cuadradito, lo (ueindica (ue el paciente %a tenido un infarto antiguo.