CASO ARAGATZA

9
POLITICA EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN POLLÍTICA EMPRESARIAL 1er. Examen Parcial APELLIDOS Y NOMBRES: DIAZ LOPEZ JIMENA La heladería Aragatza está en Cochabamba desde 1997, introduciendo una nueva forma de venta de helados artesanales de crema a través de furgonetas abiertas que se llevan al lugar donde están los clientes. Con el tiempo llegó a tener 8 vehículos y 44 sabores de helados italianos, que obviamente no estaban disponibles todos en los carros. Por el clima agradable y un aumento en la temperatura las heladerías en Cochabamba han tenido un significativo incremento. De Dumbos surgió Globos que cuenta con 4 locales, el más reciente de la Av. Pando tiene un gran parque infantil. Un imitador es Donal, luego aparecieron franquicias como Yogen Fruz (yogurt congelado) canadiense y Flavor Burst norteamericana con 5 locales, Blueberry Frozen en la línea del yogurt helado, Juice Zen (central en Santa Cruz) con opiniones favorables de su twister y ofertas de los martes, Frozz con 4 locales, Il Gelato, Fiordilatte, estas últimas identificadas como helados artesanales italianas como el helado de spaguetti de Il Gelato, además de heladerías tradicionales como Recoleta, Wistupiku con 6 locales y venta de helado al paso en Vigor con 3 locales. Todas ubicadas en la zona Norte y central. En los supermercados y tiendas se encuentran helados Delizia, Cabrera, además de Arcor que introdujo la línea de helados importados. Aragatza que importa directamente algunos insumos y los demás se encuentran en el mercado, ha visto que su mercado está CASO ARAGATZA Página 1

description

POLITICA EMPRESARIAL

Transcript of CASO ARAGATZA

POLITICA EMPRESARIAL

POLITICA EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMNPOLLTICA EMPRESARIAL1er. Examen ParcialAPELLIDOS Y NOMBRES: DIAZ LOPEZ JIMENALa heladera Aragatza est en Cochabamba desde 1997, introduciendo una nueva forma de venta de helados artesanales de crema a travs de furgonetas abiertas que se llevan al lugar donde estn los clientes. Con el tiempo lleg a tener 8 vehculos y 44 sabores de helados italianos, que obviamente no estaban disponibles todos en los carros.Por el clima agradable y un aumento en la temperatura las heladeras en Cochabamba han tenido un significativo incremento. De Dumbos surgi Globos que cuenta con 4 locales, el ms reciente de la Av. Pando tiene un gran parque infantil. Un imitador es Donal, luego aparecieron franquicias como Yogen Fruz (yogurt congelado) canadiense y Flavor Burst norteamericana con 5 locales, Blueberry Frozen en la lnea del yogurt helado, Juice Zen (central en Santa Cruz) con opiniones favorables de su twister y ofertas de los martes, Frozz con 4 locales, Il Gelato, Fiordilatte, estas ltimas identificadas como helados artesanales italianas como el helado de spaguetti de Il Gelato, adems de heladeras tradicionales como Recoleta, Wistupiku con 6 locales y venta de helado al paso en Vigor con 3 locales. Todas ubicadas en la zona Norte y central. En los supermercados y tiendas se encuentran helados Delizia, Cabrera, adems de Arcor que introdujo la lnea de helados importados.Aragatza que importa directamente algunos insumos y los dems se encuentran en el mercado, ha visto que su mercado est declinando, por lo que contratan a su persona para ver que pueden hacer. Ud. se pone manos a la obra y piensa si el modelo de negocio debe mantenerse o sera menester cambiar, para este efecto usando su imaginacin responde aPreguntas:

1. Efecte un anlisis de las fuerzas de la competencia y emita sus conclusiones (F1) Poder de negociacin de los Compradores o Clientes

Si los clientes son pocos, estn muy bien organizados y se ponen de acuerdo en cuanto a los precios que estn dispuestos a pagar se genera una amenaza para Aragatza, ya que estos adquirirn la posibilidad de negociar en un precio que les parezca oportuno pero que generalmente ser menor al que la empresa estara dispuesta a aceptar. Adems, como existen muchos proveedores, los clientes aumentan su capacidad de negociacin ya que tienen ms posibilidad de cambiar de proveedor de mayor y mejor calidad, por esto Aragatza tiene q ser ms competitiva respecto a los precios y evitar que se les den el poder de negociacin en gran tamao a sus clientes.

(F2) Poder de negociacin de los Proveedores o Vendedores

La capacidad de negociar con los proveedores, se considera generalmente alta por que pueden optar por una gran cantidad de proveedores como DUMBO, DONAL, ETC en su mayora indiferenciados.

Aragatza debera dominar estos aspectos de manera estrategica:

Evitar que el comprador sustituya el producto, ah es donde se ve la fidelidad. Evolucin de los precios juntamente con los productos sustitutos ser ms accesible. Percepcin del nivel de diferenciacin de productos

Reducir entre sus estndares el nmero de productos sustitutos Producto de calidad a menor costo La calidad de la depreciacin es aceptable moderadamente

(F3) Amenaza de nuevos competidores entrantes

Este punto se refiere a las barreras de entrada de nuevos productos/competidores como como Yogen Fruz, Flavor Burst, Blueberry Frozen, etc . Ya que en el negocio de los helados el mercado es accesible, ms sencillo entrar al rubro para ello Aragatza tiene que ajustarse a:

las polticas gubernamentales como patentes y aranceles

buscar expandirse en nuevos lugares estratgicos tales como provincias de Cochabamba sin dejar de permanecer en los que se encuentran, para as llegar a ms clientes (F4) Amenaza de productos sustitutos

En Cochabamba estn mercados en los que existen muchos productos iguales o similares, que hacen que la rentabilidad baje de los helados por lo tanto Aragatza debe contar con: Precios relativos con los productos sustitutos.

Coste o facilidad del comprador.

Nivel apreciado de diferenciacin de producto o servicio.

(F5) Rivalidad entre los competidores

Como la rivalidad define la rentabilidad de un sector: mientras menos competidores se encuentren en un sector, normalmente ser ms rentable y viceversa.

En el caso de aragatza este tiene mucha rivalidad entre los competidores por precios y locales, una ventaja que tienen en caso de DUMBOS, DONAL, ETC es la estabilidad en el mercado el tiempo q se encuentran en Cochabamba brindando servicios en propios ambientes.

Aragatza debe invertir ms capital para tener ambientes propios para la venta directa de sus productos de manera ms cmoda para los clientes, ser responsable con el gobierno para evitar contingencias tributarias, innovar los productos sin olvidarse de la calidad y no olvidarse de su esencia principal al ingresar nuevas tendencias en productos como el resto.CONCLUSIONYa que como se puede observar en las cinco fuerzas, Aragatza tiene en cuenta principalmente los clientes, proveedores y competidores y Plantea una flexibilidad y agilidad en el cambio radical de estrategias en los mercados con excesiva importancia a la estructura de la industria para explicar la rentabilidad de la empresa teniendo en cuenta que pblico muchas veces prefiere cierto producto por el tiempo en el mercado o por estatus de la marca .El gobierno puede regular las alzas de precios en la mayora de casos.

2. Haga un anlisis Pestel del entorno. Qu oportunidad puede encontrar

POLITICOEn primera instancia, se evala el entorno poltico en el cual se encuentra la marca por lo tanto se explican diversas leyes que enmarcan la industria de helados al ser parte del consumo alimenticio el gobierno exige un control de:

calidad especifico mensual Este control consta en: control de materia prima, control de fbrica de elaboracin y control de personal el cual est en constante contacto con el producto

la proteccin del medio ambiente

Proteccin a la propiedad industrial e intelectual como marcas y patentes

Respeto a los derechos civiles

Respeto al cdigo de comercio

Leyes del trabajo

Leyes de salubridadECONOMICOEl entorno econmico est netamente enmarcado dentro de lo que se vincula con la economa del pas, lo cual hace que el desarrollo de Aragatza y el xito de la misma, sea el mejor.

El mercado de helados fue cambiando a travs de los aos; el factor que ms afecta a la produccin del producto y la fijacin de precios es la inflacin. Esto afecta el costo de la materia prima, lo que afecta el precio de venta. Se pudo ver un cambio radical del ao 2010-2014. La porcin de helado rondaba los 5 bolivianos, mientras que en la actualidad la porcin puede llegar a costar aproximadamente 10 bolivianos, aumentando un 50% del costo del producto.

La etapa del ciclo econmico Tasa de empleo

Los ndices de precios

Los niveles de inflacin

El nivel de confianza del consumidor

SOCIALEl consumo de helados en Cochabamba tiene una fuerte estacionalidad. Se calcul que las ventas en invierno bajan en un promedio del 50% por lo tanto Aragatza debe considerar

Los demogrficos

Tendencias de empleo

Estilos de vida

Condiciones de vida de la poblacin

Patrones de consumoTECNOLOGIAEl aumento de la tecnologa que se ha vivido en los ltimos aos, en el uso de Internet y la aparicin de las redes ha facilitado la comunicacin directa con el pblico objetivo, adems permite crear un contacto permanente con los clientes.

En la actualidad, el cliente puede ser impactado desde diferentes plataformas y en todo momento, tornndose como una gran ventaja para la Aragatza donde el mismo, es informado constantemente.

Un ejemplo concreto es que en la pgina web de la Aragatza, donde cliente puede hacer su pedido delivery, facilitando el contacto entre el consumidor y el producto. El cliente tambin pude mantenerse informado sobre las promociones validas que la marca est teniendo en el momento y estar constantemente informado a cerca de las novedades que Aragatza tiene para ellos.

ECOLOGICOSAragatza debe tomar en cuenta distintos aspectos ecolgicos como:

Las leyes de proteccin medioambiental Regulacin sobre el consumo de energa Reciclaje de residuos

Preocupacin por el calentamiento global.

LEGALESAragatza debe tener todas las disposiciones legales actuales para un funcionamiento regular en la ciudad de Cochabamba y evitar as algunas contingencias porvenir.

Licencias sobre el empleo

Derechos de propiedad intelectual

Leyes de salud

Seguridad laboral3. Determine cul debera ser el modelo de negocio de Aragatza

El modelo de negocio de Aragatza permitir definir con claridad:

Aragatza ofrecer un servicio ms completo de helados artesanales con mayor calidad y e higiene adecundose a el desarrollo del mercado la venta se har a todo el pblico en general nios, jvenes, adultos y ancianos con promociones inicialmente para as ganar la confianza del cliente y su fidelidad gracias a la diferenciacin de sabores, con la venta de los helados Aragatza a precios accesibles, siempre y cuando se genere una cantidad de ingreso superior a la inversin en nuevos mercados ya que Aragatza ya tiene dominado algunos lugares geogrficos de la ciudad de Cochabamba tendr un ingreso directo de nuevas zonas.4. En funcin de lo anterior piense en el quin, qu y cmo a los que debe enfocar

Aragatza debe enfocarse a nuevos clientes ya que el mercado central est completamente saturado por varias heladeras, la ocupacin geogrfica de nuevas furgonetas har que la empresa genere mejores beneficios de manera directa5. Analice la misin y proponga una nueva.

Aragatza es una empresa dedicada a la venta de helados y comercializacin al paso, brindando una variedad de sabores en puntos de venta mviles llegando al cliente final donde este se encuentre y satisfaciendo el gusto de nios, jvenes y adultos que se encuentren cerca y en las principales provincias de Cochabamba generando beneficios econmicos para la empresa6. Recomiende que factores clave debera cumplir Aragatza para lograr el xito (O qu acciones hacer para lograr el xito). 2 formas de ver la misma pregunta.

Capacidad estratgica: equipamiento adecuado para llegar a nuevos destinos en la ciudad de Cochabamba.Recurso lumbral: los distribuidores de Aragatza, vendedores responsables, de buena presencia y con mucha higiene.

Competencia umbral: Distribucin al paso a los clientes a precios accesibles y de sabores nicosRecursos nicos: sabores artesanales italianos y forma de ventaCompetencias esenciales: combinacin de distribucin sectorial de manera directa a los clientes, con apoyo de atencin personal amable para una mejor experiencia.CASO ARAGATZAPgina 6