CASO CLINICO 11 J - Caso Clinico Original
date post
17-Jan-2016Category
Documents
view
164download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of CASO CLINICO 11 J - Caso Clinico Original
HISTOLOGA BASADA EN PROBLEMAS - SEMINARIO 11
INTRODUCCIN
La prolactina es una hormona con muchas funciones. En los humanos, la funcin ms conocida es la produccin de leche. La presencia de tumores productores de esta hormona genera cambios en el sistema hormonal que requieren tratamiento. La hiperprolactinemia se manifiesta clnicamente en la mujer como oligo o amenorrea, infertilidad y galactorrea, as como disminucin en la densidad mineral sea secundaria al hipoestrogenismo. En los hombres, las manifestaciones clnicas pueden ser ms sutiles, lo que conlleva a un retraso en el diagnstico; generalmente se presentan con datos de hipogonadismo hipogonadotrpico, particularmente disfuncin sexual. En contraste con las mujeres que generalmente presentan microadenomas, la mayora de los hombres presentan macroadenomas con manifestaciones de compresin a estructuras adyacentes como cefalea y afeccin campimtrica
Por lo tanto el manejo del prolactinoma a base de dopaminrgicos, ha permitido otorgar a las pacientes una mejor calidad de vida, as como la posibilidad de lograr embarazos sin riesgos para la madre y el feto; asimismo ha eliminado la necesidad de realizar cirugas, las cuales presentan mayor comorbilidad para las pacientes.HISTOLOGA BASADA EN PROBLEMAS - SEMINARIO 11.- CASO CLINICO N 11JPaciente femenina de 22 aos de edad, con antecedentes de esclerodermia localizada desde los 6 aos de edad, por lo cual se trat con reumatologa peditrica llevando tratamiento con D- Penicilamina hasta los 17 aos.Luego de cinco aos sin seguimiento acude a consulta por presentar decaimiento y dolores articulares por lo que se decide ingresar.Al interrogatorio se encuentra amenorrea de 5 aos de evolucin (despus de una menarquia normal, con menstruaciones normales hasta los 17 aos), galactorrea desde hace 2 aos, disminucin del lbido y adems de cefalea que a veces es bitemporal, y en otras ocasiones es de localizacin frontoparietal que se acompaa con trastornos visuales: visin borrosa, con disminucin de la agudeza visual, en ocasiones visin doble cuando fija la mirada.Algunos exmenes de rutina muestra Hb: 115 g/l, Leucocitos 6,0 x 10-9/l, neutrofilos 58%, Linfocitos:38%, Eosinofilos:3%, Monocitos:1%. Eritrosedimentacin: 23 mm/h. Glicemia: 4,4 mmol/l. TGP: 1,0 U/L. Plaquetas: 200 x 10-9/l. Creatinina: 66 mmol/l. Colesterol: 4,3 mmol/l. Cituria: negativa.
Examenes especiales LH: 2,2 UI/L (VN: 0,7 9 ). FSH: 7,31 UI/L (VN: 0,6 - 9,5). PROLACTINA: > 5000 ( VN: 0 500).Pruebas especiales:CAMPIMETRA: hemianopsia bitemporal.Imagenologa: RX DE TRAX: no alteraciones pleuropulmonares. ULTRASONIDO ABDOMINAL: rganos ginecolgicos muy pequeos, el tero mide 27x21x31. RX DE SILLA TURCA: Ensanchamiento de la silla turca, con destruccin de la pared y hundimiento del fondo. TAC: La silla turca est ocupada por una masa tumoral que crece dentro del seno esfenoidal y hacia la parte inferior del III Ventrculo con un componente qustico superior, la tumoracin mide 3,9 cm de dimetro vertical y 1,61 cm de dimetro anteroposterior.CUESTIONARIO
1. Identifique la terminologa mdica que desconoce y busque su significado.
Esclerodermia: Es una enfermedad del tejido conjuntivo que involucra cambios en la piel, los vasos sanguneos, los msculos y los rganos internos. Es un tipo de trastorno autoinmunitario, una afeccin que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error y destruye tejido corporal sano.
- Las personas con esta enfermedad presentan una acumulacin de una sustancia llamada colgeno en la piel y otros rganos.
Reumatologa: Es una especialidad mdica, dedicada a los trastornos clnicos (no los quirrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo, que abarca un gran nmero de entidades clnicas conocidas en conjunto como enfermedades reumtica, tratan principalmente a los pacientes con entidades clnicas de afectacin localizada que daan generalmente las articulaciones, huesos, msculos, tendones y fascias, etc., e incluso enfermedades con expresin sistmica.
Menarquia: Es el da en el cul se produce el primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual, o primera hemorragia menstrual de la mujer.
Amenorrea: La amenorrea es la ausencia de la menstruacin porque nunca comenz o porque se interrumpi posteriormente. Puede ser normal (fisiolgica) o ser indicativo de enfermedad (patolgica).1 . En este ltimo caso, la amenorrea no es el diagnstico, sino que es un sntoma de una enfermedad anatmica, gentica o neuroendocrina.-Amenorrea primaria: La amenorrea es la ausencia de la menstruacin. La menstruacin es el perodo mensual de una mujer.
La amenorrea primaria es cuando una nia an no ha comenzado a tener sus perodos mensualmente y:
Ha pasado por otros cambios normales que ocurren durante la pubertad.
Tiene ms de 15 aos
-Amenorrea secundaria:Es una afeccin que ocurre cuando una mujer que ha estado teniendo ciclos menstruales normales deja de menstruar durante 6 o ms meses.
No se considera que tengan amenorrea secundarialas mujeres que estn embarazadas, amamantando o en la menopausia.
Es obesa.
Hace ejercicio de manera excesiva y por largos perodos de tiempo.
Tiene muy poca grasa corporal (menos del 15 al 17%).
Tiene ansiedad o angustia emocional graves.
Pierde mucho peso de manera repentina (por ejemplo, condietas estrictas o extremas, o despusde una ciruga de derivacin gstrica).
Otras causas abarcan:
Tumores cerebrales (hipofisarios)
Frmacos quimioteraputicos para el cncer
Frmacos para tratar la esquizofrenia o la psicosis
Glndula tiroides hiperactiva Poliquistosis ovrica Insuficiencia ovrica
Galactorrea: Es un proceso benigno frecuente que consiste en la secrecin lctea de la glndula mamaria fuera del perodo de lactancia. Ocurre principalmente en la mujer, pero tambin puede aparecer en el hombre.
Alteraciones en la menstruacin: perodos menstruales irregulares o ausentes.
Intolerancia al calor o al fro.
Ganancia o prdida de peso.
Aumento de la sed o de la miccin.
A menudo resulta de un exceso en la produccin de prolactina hormona responsable de la produccin de leche cuando, a causa de Tumores de la hipfisis productores de prolactina (denominados prolactinomas) o trastornos de la glndula pituitaria, pueden contribuir a la galactorrea.
Lbido: Denomina de manera genral al deseo sexual de una persona, exactamente en la fase apetitiva en la cual un individuo trata de acceder a una pareja potencial mediante el desarrollo de ciertas pautas etolgicas
Cefalea: Hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del crneo, los msculos y vasos sanguneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.
Prolactinoma: Es un tumor hipofisario no canceroso (benigno) que produce una hormona llamada prolactina. Esto ocasiona la presencia de demasiada prolactina en la sangre. Flujo de leche anormal de la mama en una mujer que no est embarazada ni lactando (galactorrea)
Sensibilidad en las mamas
Disminucin del inters sexual
Disminucin de la visin perifrica
Dolor de cabeza
Infertilidad Cesacin de la menstruacin sin relacin con la menopausia o menstruacin irregular
Cambios en la visin
Campimetra: La Campimetra visual, tambin llamada Perimetra visual, es un examen mdico que se utiliza para valorar las alteraciones del campo visual. El campo visual es la porcin del espacio que es capaz de captar el ojo inmvil en un momento dado.
La campimetra se utiliza principalmente para realizar el control evolutivo del glaucoma y de otras enfermedades de la retina, como la retinosis pigmentaria. Tambin se emplea para el estudio de las lesiones de la va ptica, pues valorando las perdidas del campo visual puede localizarse el lugar de la lesin.
Cituria: Presencia de clulas de cualquier tipo en la orina2. Interprete los exmenes de apoyo al diagnstico y sugiera otras pruebas que ayuden al diagnstico.VALORES NORMALESVALORES DEL CASO CLNICOINTERPRETACIN
Hemoglobina (HB/HGB):- EnPlasma:0,6 - 5,0 mg/dL (6 - 50 mg/L)
- EnSangre total (WB):Adultos (Hombres):13,3 - 16,2 g/dL (133 - 162 g/L)
Adultos (Mueres):12,0 - 15,8 g/dL (120 - 158 g/L)
Hb 115g/lBajo, anmica
Leucocitos:
3,54 - 9,06 x103/mm3 (3,54 - 9,06 x109/L)
Leucograma 6.0 x 10-9/INormal
Neutrfilos:40-70% (0,40 - 0,70)
Neutrfilos: 58%Normal
Linfocitos:20 - 50 % (0,20 - 0,50)Linfocitos: 38%Normal
Eosinfilos:0 - 6 % (0,0 - 0,6)
Eosinfilos: 3%Normal
Monocitos:4 - 8 % (0,04 - 0,08)
Monocitos: 1%Bajo
Velocidad de eritrosedimentacin (VSG)
Mujeres: 0 - 20 mm/h (0 - 20 mm/h)
Varones: 0 - 15 mm/h (0 - 15 mm/h)
Eritrosedimentacin 23mm/hElevado
Transaminasa glutmico pirvica
La gama normal de valores para TGP es de 7 a 56 unidades por litro de suero
TGP 1.0 U/LBajo
Plaquetas, recuento (PLT)
165 - 415 x103/mm3 (165 - 415 x109/L)
Plaquetas 200 x 10-9/INormal
Creatinina en sangre:
Mujeres:0,5 - 0,9 mg/dL (44 - 80 mol/L)
Varones:0,6 - 1,2 mg/dL (53 - 106 mol/L)
Mujeres0,7-1,2 mg/dl (61,8 106,8 mmol/L)
Hombres0,8-1,5 mg/dl (70,72 132,6 mmol/L)
Creatinina 66 mmol/INormal
Glucosa en sangre:Glucosa ensangre total (WB):65 - 95 mg/dL (3,6 - 5,3 mmol/L)
Glicemia: 4,4 mmol/lNormal
Colesterol Total:Valor normal: > 5,2 mmol/l (200 mg/dl)
Colesterol 4.3 mmol/INormal
Cituria:
Presencia de clulas de cualquier tipo en la orina.
NegativaNorma